Ángel guardián
Calificación |
|
Título y subtítulo |
Ángel guardián |
Compositor |
Los Coquillos |
Producción |
Los Coquillos |
Intérpretes |
Los Coquillos |
Tipo de documento |
Sonido |
Lugar de publicación |
Las Palmas de Gran Canaria |
Editorial |
Aper |
Fecha |
1993 |
Materias |
Música Pop Música Rock Canarias Cedrés, Ginés |
Sinopsis |
Ángel guardián es, a todos los niveles, un paso al frente en calidad musical, de composición, arreglos y... resultado final de un producto que no tiene desperdicio alguno. El disco prometía ser el boom definitivo en la Península. Fue grabado en Madrid e, incluso, también tuvo su presentación en la Sala Revólver de esta ciudad, en noviembre de 1993. Por motivos ajenos a la banda, no pudo ser; y por problemas legales con su casa discográfica el disco fue retirado del mercado en 1994. En el presente disco incluye dos pistas de audio más extras inéditas, como son la nº 11 “El banco principal” y la nº 12 “El Maná”. |
Enlaces relacionados |
Ángel guardián (vídeo): https://mdc.ulpgc.es/u?/mdcm,211 |
Minutaje |
00:46:11 |
Multipistas |
Si |
Notas |
Grabado digitalmente en CINEARTE ((Madrid), entre enero y febrero de 1993 Ingenieros de sonido: Miguel Ángel de la Vega y Miguel Albacete Ayudante ingeniero: Miguel Arbó “Milindris” Mezclado por Miguel Ángel de la Vega Edición digital y efectos especiales en “Bañate en las Canteras”, “Borracho hasta el amanecer” y “El Maná”: Antonio Miranda Idea de portada: Los Coquillos Diseño de portada: José Macías “El Enmasca” Foto de la portada: Miguel Perdomo, inspirada en una idea de Willy Ronis Niño de la portada: Javier Chavanel. |
Agregar etiquetas para Ángel guardián
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...