Guiniguada : historia de un barranco
Calificación |
|
Título y subtítulo |
Guiniguada : historia de un barranco |
Entidad |
Cabildo Insular de Gran Canaria. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias ; Comisión Europea, Feder |
Locución |
Tavío, Gregorio |
Compositor |
Gonçalves, David |
Realización y montaje |
Aqua Work Producciones |
Tipo de documento |
Vídeo |
Lugar de publicación |
Las Palmas de Gran Canaria |
Fecha |
2001 |
Materias |
Barrancos (Geomorfología) Medio ambiente Protección |
Sinopsis |
Guiniguada, el agua que siempre corre. En la lengua de los primeros canarios, es el nombre que recibe, el mayor barranco que surca el norte de la isla de Gran Canaria. En su corto recorrido, salva casi 2000 metros de altitud, de forma arborescente, su amplia cabecera, confluye en un curso más profundo y estrecho que acaba en la ciudad de las Palmas. |
Minutaje |
00:25:54 |
Multipistas |
No |
Formato Digital |
URL |
Notas |
Estudios sonido: Video Report, S.A. ;Grabados aborígenes: Agustín Caballero Imágenes Archivo: Alas Cinematográfica. Televisión Española en Canarias ;Entidades que colaboran: Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Gobierno de Canarias ; Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ; Ayuntamiento de Santa Brígida |
Agregar etiquetas para Guiniguada : historia de un barranco
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...