Creándose así el pueblo guanche
Calificación |
|
Título y subtítulo |
Creándose así el pueblo guanche |
Locución |
Galayo, Andrés |
Director |
González de la Huerta, Félix |
Realización y montaje |
González de la Huerta, Félix |
Guionista |
González de la Huerta, Félix |
Director de fotografía |
Siemens, Pedro (cámara) |
Director musical |
Hernández, Javier (efectos musicales) |
Intérpretes |
Gómez, Isabel (Eva) ; Cárdenes, Raúl (Adam) ; Puga, Antonio (Juan Rejón) ; Valerón, Manuel (Lugarteniente) ; Trujillo, Juan M. (soldado) ; Juan “el americano” (guanche viejo) ; Calderín, Domingo (Guanarteme) ; Sánchez, Tony (Princesa Arminda) ; Acosta, Francisco (Bentejuí) y Galdós, Luis (Alonso de Lugo) |
Tipo de documento |
Vídeo |
Lugar de publicación |
Las Palmas de Gran Canaria |
Fecha |
1978 |
Materias |
Cine canario antropología aborígenes |
Sinopsis |
Trata sobre la resistencia aborigen frente a los conquistadores castellanos |
Enlaces relacionados |
Artículo "Creándose así el pueblo guanche: el cine canario se profesionaliza" (Aguayro): http://mdc.ulpgc.es/u?/aguayro,1285 |
Minutaje |
00:27:39 |
Multipistas |
No |
Notas |
Ayudantes en la realización: José Reina, Delia Rodríguez, Marta Vega Otros actores : Jinetes: Paco Jiménez, Juan Ramírez Escribano: Oswaldo Stinga Fraile: Manolo Suárez Luchadores: Jaime Sáenz, Matías Suárez Mujeres guanches: Nereida Gomis, Ana Medina, Iballa Suárez, Lily Medina, Mangui Marrero Guerreros y soldados: Antonio Pérez, Manolo Guerra, Juan J. Laforet, Fernando Sánchez, José Garrido, Tito Peñate, Francisco Comas, Fernando Ortega, Luís Arribas, Fico del Castillo, Toni Cabrera, José Pérez, Francisco Valiente y el “Gorro de cine” de los estudiantes de Tafira Dibujos: Luís Zárate |
Agregar etiquetas para Creándose así el pueblo guanche
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...