Buey de mar (Cancer bellianus) en Radazul, Tenerife
Calificación |
|
Título y subtítulo |
Buey de mar (Cancer bellianus) en Radazul, Tenerife |
Ponente/Autor |
Oceana |
Entidad |
Oceana |
Tipo de documento |
Vídeo |
Lugar de publicación |
Madrid |
Editorial |
Oceana |
Fecha |
2010 |
Materias |
Reservas y parques marinos Diversidad biológica Canarias |
Sinopsis |
Este cangrejo de profundidad, conocido comúnmente también como ñocla de profundidad o buey de mar (Cancer bellianus), es el cangrejo europeo de mayor tamaño. Es común en aguas profundas de Canarias, con mayor abundancia entre los -200 y -650 metros de profundidad. En Canarias es pescado con nasas, pero afortunadamente la fracción reproductora de la población no corre tanto riesgo puesto que las hembras portadores de huevos no se alimentan, por lo que no son atraídas por los cebos o carnadas. Oceana ha observado bueyes de mar en Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Palma y en las montañas submarinas del Sáhara, siempre entre -450 y -575 metros de profundidad. |
Enlaces relacionados |
Otros Vídeos: http://bit.ly/evX7NO Propuesta de áreas marinas de importancia ecológica : Islas Canarias: http://tinyurl.com/64oblzu Fotos: http://tinyurl.com/6bwo66t Rueda de prensa: http://acceda.ulpgc.es/handle/10553/5122 |
Minutaje |
00:00:29 |
Multipistas |
No |
Formato Digital |
FLV |
Notas |
Director del proyecto Xavier Pastor. Ricardo Aguilar ; Ana de la Torriente ; José Peñalver ; Javier López ; Rebecca Greenberg y Carmen Calzadilla |
Agregar etiquetas para Buey de mar (Cancer bellianus) en Radazul, Tenerife
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...