El proyecto "A Tempo" y la recuperación de nuestro patrimonio musical
Calificación |
|
Título y subtítulo |
El proyecto "A Tempo" y la recuperación de nuestro patrimonio musical |
Entidad |
Museo Canario |
Intérpretes |
Siemens Hernández, Lothar; Mateu Villavicencio, Enrique |
Tipo de documento |
Sonido |
Lugar de publicación |
Gran Canaria |
Fecha |
1993 |
Materias |
Música Canarias Obras sinfónicas |
Sinopsis |
Presentación del proyecto "A Tempo"en la Biblioteca del Museo Canario para la recuperación sonora del archivo musical. El 13 de enero de 1993, se celebró, en la biblioteca del Dr. Chil del Museo Canario, la presentación del proyecto A TEMPO para la recuperación sonora por medios informáticos del archivo musical de autores canarios que se encuentra en estas dependencias. Este acto fue presentado por el presidente del Museo Canario, Lothar Siemens Hernández y por el autor del citado trabajo, Enrique Mateu Villavicencio , joven compositor canario que realiza su trabajo entre Madrid y Las Palmas. Tras la presentación se escuchó un ejemplo práctico del resultado final del proyecto. La obra elegida fue "Responso a Fray Lesco" del compositor canario Víctor Doreste (1902-1966) para gran orquesta de cuerda. Además, también se pudo escuchar una obra del propio Enrique Mateu titulada "Santa Croce", en la que se muestran todas las posibilidades de recursos tímbricos de una orquesta de cuerda simulada por el ordenador. |
Enlaces relacionados |
Artículo " El proyecto A TEMPO y la recuperción de nuestro patrimonio musical" en (Noticias del Museo Canario. enero-junio de 1993) en JABLE (acceso restringido ULPGC):
https://jable.ulpgc.es/jable/noticias.del.museo.canario/1993/01/01/0005.htm?palabras=tempo+museo+canario |
Minutaje |
00:40:26 |
Multipistas |
No |
Agregar etiquetas para El proyecto "A Tempo" y la recuperación de nuestro patrimonio musical
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...