El pico picapinos
Calificación |
|
Título y subtítulo |
El pico picapinos |
Entidad |
Gobierno de Canarias. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente |
Locución |
Río, José María del |
Director |
Acosta, Pedro Felipe |
Compositor |
Johansen, Christian |
Producción |
Alas Cinematografía |
Realización y montaje |
Pérez, Manuel L. (montaje) |
Guionista |
Delgado Castro, Guillermo |
Director de fotografía |
Acosta, Pedro Felipe |
Tipo de documento |
Vídeo |
Fecha |
1995 |
Materias |
Pájaros carpinteros Fauna Aves Dendrocopos major Pico picapinos Gran Canaria Tenerife Canarias |
Sinopsis |
El pico picapinos (Dendrocopos major) es en Canarias un ave ligada fuertemente a los pinares, que sólo habita en Tenerife y Gran Canaria, donde ha evolucionado desde tiempos remotos originando dos poblaciones endémicas. A diferencia de sus cercanos parientes grancanarios, el pico picapinos de Tenerife es bastante escaso, y su pequeña población se concentra esencialmente en las masas de pinares más antiguos y mejor conservados de la isla. Este documental nos descubre los secretos que esconden unos bosques tan legendarios mostrando aspectos inéditos de la vida de su principal protagonista, el picapinos, sin olvidar la de otras muchas plantas y animales que conviven en el corazón de estas reliquias vegetales. Describe también las principales amenazas que se ciernen sobre los moradores de estos pinares, así como las actuaciones más relevantes iniciadas para la conservación de este importante patrimonio natural. |
Enlaces relacionados |
Gobierno de Canarias. Medio Ambiente: http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/ Proyecto Life: http://www.mapama.gob.es/es/ministerio/servicios/ayudas-subvenciones/programa-life/ Dendrocopos major (wiki): https://es.wikipedia.org/wiki/Dendrocopos_major |
Minutaje |
00:22:22 |
Multipistas |
No |
Notas |
Asesoramiento cientítico: Canarias Tecnatura. Sonido natural: José Manuel Moreno, Concepción Valdivia. Naturalistas: Domingo Trujillo, Nicolás Martín, Juan José Ramos. Estudio edición: Alas cinematografía. Cámara: Arriflex SR16. Película: Eastman Kodak EXR 50D. Vision 320T/500T. Laboratorio: Todd-AO UK (Londres) |
Agregar etiquetas para El pico picapinos
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...