Nota de prensa
indical .
Inocencia González Tosc o.
(Comité de Empresa de la Consejería de Politica Territorial )
EL COMITE DE EMPRESA DE LA
TERRITORIAL EN · IA PROVINCIA D
ANTE LAS DECLARACIONES PÚBLIC
ROSARIO, D. MACARIO BENITEZ, DEL DIA
LOS CORRIENTES, VE CONVENIENTE SA ......... ~- -,
MISMAS Y CONCRETAR ALGUNO
# ESTE COMITE DE EMPRESA E
Aclaramos ante la opinión pública que
este comité de empresa acometió el
co mpromiso de salir a los medios de
comunicación, en la rueda de prensa
d el pasado 9 de Agosto, con la única
intención de transmitir a los ciudadanos/
as de estas islas el sentimiento de
frustración ante las críticas vertidas, por
algunos medios, al dispositivo de extinción
de incendios de esta Comunidad
Autónoma. En ningún caso nos sentimos
motivados por intereses ajenos a la
defensa de los trabajadores/as de la
Consejería de Política Territorial, de
nuestra disponibilidad, profesional y eficacia
sobradamente demostrada durante
muchos años de trabajo en nuestros
montes.
Reiteramos el más absoluto respeto a
las voluntades de todas las personas
que, de forma desinteresada y comprom
etida, aportaron su ayuda en los dife-
5
rentes incendios forestales que han ocurrido
en la isla. Incluimos en este
pronunciamiento a todas las personas
que actuaron en la apertura del cortafuego
en el monte de La Esperanza, es-'
fuerzos que, entendimos y contillua -
mos entendiendo, no fueron dirigidos
convenientemente. Opinamos que el
responsable de ello, Sr. Alcalde de El
Rosario, actuó de forma improcedente,
sin acatar la normativa que en estos casos
es clara y contundente en la intención
de coordinar todas las medidas a
adoptar para sofocar el incendio forestal,
y no medió la consulta pertinente a
- los técnicos de Medio Ambiente, responsables
en el aspecto técnico de la
extinción.
En muchas ocasiones por parte del personal
de Medio Ambiente, se le aconsejó
al Alcalde del municipio que era
preferible que el personal voluntario
que se estaba utilizando en la apertura
del cortafuego se uniera a nuestras cua- .
drillas que estaban trabajando en la otra
parte del Barranco de Bédijos y que entre
todos éramos capaces de atajar el
fuego en ese lugar, como al final ocurrió
mediante el trabajo de nuestro personal.
Precisamos que en la parte en
que el fuego estuvo más cerca del cortafuego,
nunca llegó a pasar el barranco
y venía mayoritariamente de suelo.
Hay aspectos en la realización del cortafuego
que indican el desconocimiento,
comprensible por otra parte, en materia
de incedios forestales del Sr. Alcalde,
el material procedente del cortafuego
está dispuesto en el fondo y márge-
.. / ..
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016
.. ./ ..
nes del barranco, con lo cual si el fuego
hubiese llegado al barranco, se hubiese
ido a copa y pasado el cortafuego con
facilidad.
. Nos preocupa que personas que acceden
a los medios de comunicación, en
la libertad de poder opinar de casi todo,
viertan informaciones a la opinión pública
que viendo lo que se dice, nos de-
6
muestran el desconocimiento del tema
que trata. Un ejemplo claro de ello son
las declaraciones del Sr. Alcalde, donde
manifiesta que de la experiencia del Incendio
Forestal de La Esperanza se .aprendió,
"se utilizó up cortafuego para
apagar el incendio". A este respecto, lamentar
tener que contradecir de nuevo
al Sr. Alcalde y señalar que el incendio
de Los Realejos del día 6 de agosto de
los corrientes, el cual c9mienza en la
Cruz del Agua fué controlado mediante
la aplicación de un contrafuego, que
aunque las dos parabras tengan un gran
parecido, son dos técnicas completa -
mente diferentes. También contradecir
al Sr. Macario Benítez en lo referente al
cortafuego que se tendría que haber realizado
en Montaña Grande, T.M. de
El Rosario, que materialmente resulta
imposible haber realizado dicho cortafuego,
ya que el fuego dejó detrás
Montaña Grande, aproximadamente 2
horas después de producirse el Incendio
Forestal.
Este Comité de Empresa quiere zanjar
de una forma definitiva la polémica creada
por este lamentable y desgraciado
asunto, y a este respecto decir que
cuando el Sr. Alcalde nos acusa de
mentir sobre los pinos padres cortados
en el cortafuego y que contamos retoños
y pinos viejos, en una interesada
contabilidad al servicio de los políticos,
nos remitirnos a lo evidente y al derecho
de la opinión pública a estar informada,
y como una imagen vale más
que mil palabras, adjunto remitimos fotografias
de lo que en el cortafuego se
cortó, además de un resumen del inventario
efectuado al respecto y donde
figuran los diámetros y núme:o de árboles
cortados en dicho cortafuego.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016