Carlos Cárdenes Caballero
Jefe de Servicio de Calidad Ambiental
de la Viceconsejería de Medio
Ambiente.
-a •
Instalaciones para recogida de residuos
esceciales generados en núcleos
ur anos: los "puntos limpios"
El incremento de la producción,
el cambio en la
composición de las basuras
(con un mayor contenido
de materiales rt?ciclables,
así como de residuo~ considerados
como tóxicos y
peligrosos) y la dificultad
de encontrar espacios
adecuados para el vertido
de residuos, hace necesaria
la implantación de
nuevos sistemas de tratamiento
que deberán basarse
principalmente en la
reducción en origen, al reciclaje
y la reutilización,
tratando de racionalizar al
máximo los sistemas de
recogida.
En el Plan Integral de
Residuos de Canarias, dentro
de la recogid~ selectiva
de residuos, aparte de la
recogida de ciertos residuos
de forma selectiva a nivel
de calle como el vidrio y a
nivel de establecimientos
como pilas botón, aceites y
medicamentos, se incluye
la implantación de una red
de centros de recogida de
residuos especiales generados
en los núcleos urbanos.
Son los puntos limpios,
instalaciones donde se reciben,
previamente seleccionados
por los ciudadanos,
una serie de residuos
domésticos o específicos de
la zona.
Entre los residuos típicamente
urbanos y que podríamos
considerar como
· especiales estarían escombros
de pequeñas obras,
restos vegetales de podas,
maderas, plásticos, papel y
cartón doméstico, pilas, vidrio,
neumáticos, aceites de
cocina, etc.
Existe otra serie que
por sus carac_terísticas son
tóxicos y peligrosos como
los aceites de automóvil,
baterías, restos de pinturas,
barnices, disolventes,
medicamentos, pilas botón,
fluorescentes, aerosoles,
restos de pesticidas
y envases, etc.
Los objetivos principales
de estas instalaciones,
además de facilitar la recogida
selectiva son:
• Separar los residuos peligrosos
generados en los
hogares, cuya eliminación
conjunta con el resto
de los vertidos urbanos
representa un riesgo
y contribuye a la contaminación
del medio ambiente.
• Aprovechar los materiales
contenidos en los residuos
que son susceptibles
de un reciclaje directo,
consiguiendo con
ello un ahorro energéti-
Aspecto general del "Punto Limpio" localizado en el municipio
de Santa Lucía de Tirajana.
8 -
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016
co y de materias primas,
y reduciendo el volumen
de residuos a eliminar.
• Evitar el vertido. incon-trolado
de residuos volu-minosos
que no pueden
ser ·eliminados a través
de los servicios conven-cionales
de recogida de
basura.
• Evitar el vertido de es-combros
y otros en los
,,arcenes de las carreteras
y barrancos.
• · Buscar la mejor solución
para cada tipo de residuo
con el objetivo de con-seguir
la máxima valora-ción
de los materiales y
Gestl6n Amblental
I
I
I
I
el mínimo coste en la Descripción de las
gestión global. instalaciones
La ubicación de los cen-tros
de·recogida selectiva, Consiste en un recinto
habrá de procurarse que cercado, vallado y equipa-tenga
una fácil accesibili- do con contenedores para
dad para los usuarios de las los distintos residuos y una
poblaciones próximas, pequeña marquesina para
dado su carácter supramu- aquellos que no deben es-nicipal
Y que su integración tar a la intemperie, como es
debe ser en una gestión des- el caso de los frigorífi~os y
de la óptica Insular. Tam- las baterías.
bién habrá ·de tenerse en Tiene dos pfataformas a
cuenta la población en nú- distinto nivel. En el nivel
mero y su densidad. inferior se colocan los con-
Se han previsto tres ti- tenedores de gran capaci-pos
de centros de unas su- dad (30m3
), adosados a un
perficies entre 2.600 y muro en zig-zag para faci-
4.100 m 2
• litar la descarga de los re-
9 -
CD EOrF1c10 DE cotn ROL
@ APARC.t.HIENTO
Q} PUER TA DE ACCESO TURISMOS
© ruERU DE ACCESO CAMIONES
®PLATAFORMA DE MANIOBRA
@ ZONA DE CONTENEDORES
Q} CONTENEDORES EH SERVICIO
@CONTENEDORES EN RESERVA
®PLATAFORMA DE DESCARGA
@ ZONA OE CONTENEDORES SELECT lVOS
@ZONA DE FAJGORIFtCOS
siduos a estos desde el ni-vel
superior, y en ella sólo
operaran camiones para la
retirada de los contenedo-res.
En el nivel superior cir-cularán
los vehículos que
traen los residuos y además
existe una serie de contene-dores
para residuos de pe-q?
eño volumen. Al lado de
la puerta de entrada habrá
una pequeña caseta para con-trol
e información. Todo el
recinto estará ajardinado en
su perímetro interior.
Tanto la caseta como el
ajardinado se adecuará a la
zona de ubicac\ón. o
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016