Editorial
L a reciente polémica en tomo a las obras de
acondicionamiento de los aledaños del
Drago de Icod ha puesto de manifiesto la
preocupación de un gran número de personas por
un monumento natural tan emblemático como este
majestuoso y longevo ejemplar. De ahí que este
número de la revista dedique portada y cuatro
páginas a este tema, en un intento de conseguir,
entre todos, lo mejor para tan singular árbol.
En este número se incluye también la primera
entrevista realizada por esta Redacción al nuevo
responsable de la Viceconsejería de Medio
Ambiente del Gobierno de Canarias, Manuel
Torres Herrera, en la que expresa sus opiniones y
deseos respecto al presente y futuro del medio
ambiente en Canarias.
La nueva estructura orgánica ministerial, surgida
tras la reciente creación del Ministerio de Medio
Ambiente -desgajándose del anterior Ministerio de
Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente- , es
analizada en este número, así como sus
competencias y organización.
Se incluye, además, un análisis de la aplicación de
la Ley de Prevención de Impacto Ecológico en las
Islas Orientales, artículo que ofrece datos muy
interesantes respecto a la evolución de la
tramitación de expedientes entre los años 1989 y
1995 en estas islas.
El Plan de residuos sanitarios de Canarias,
incluido dentro del Plan de Residuos de Canarias,
y el proceso de aprobación del Plan Rector del
Parque Rural de Teno, son otros de los interesantes
artículos que se ofrecen en este número de Medio
Ambiente Canarias.
La celebración de las Fiestas Navideñas constituye
una buena excusa para desear, desde estas páginas,
a todos nuestros lectores un Feliz y más Verde
1997.
Sumario
Entrevista:
Manuel Torres , viceconsejero de Medio Ambiente
Gestión Amblental:
El Drago de lcod
Dlsciplina Ambiental:
Ley de Prevención de Impacto Ecológico
Calidad Ambiental:
Plan de residuos sanitarios
NormatJva Amblental:
3
4
8
12
El Ministerio de Medio Ambiente 14
Educación Amblental:
Jorge Morales, experto de Interpretación Ambiental
Espacios Naturales:
Plan Rector del Parque Rural de Teno
Econotlcias:
s T A
En portado: Paisaje de la playo de Sotavento.
Conse¡o de Dlr cción:
Presidente:
F F
Consejero de Político Territorial. Mº Eugenio Márquez Rodríguez
Vicepresidente Primero:
Viceconsejero de Medio Ambiente. Manuel Torres Herrero.
Vicepresidente Segundo:
Secretario General Técnico. Arturo Aragonés Clemente.
Director:
Jefe del Servicio de Piones y Programas de Educación Ambiental. José
Ortega García.
Coordinación:
!MACO 89, S.L. Ano Romos Mortínez
Comité de Redacción:
Javier lópez Figueroo Ramón Alonso
Carlos Suárez Rodríguez Ano Romos Mortínez
José Vida! Sontocreu Cristóbal Rodríguez Piñero
Concepción Valdivio Martín José García Casanova
Gorgonio Díoz Reyes Ricardo Pérez González
Agustín Aguior Clávijo Félix Elio Meso Moreno
Beatriz lópez Fernández Cristino Suárez Colomer
Pedro Rubens Costro-Simoncos José luis Audicona
Foto en portada y reportaie:
A. Del Rosario
Reallzación
DAUTE DISEÑO, S.L.
Impresión
PRODUCCIONES GRÁFICAS
16
18
22
Poro contactar con la Redacción dirigirse al Servicio de Planes y Programas
de .E~ucació.n ~mbiental. Vi~econsejería de Medio Ambiente. Consejería de
Pol11tca Temtonal. C/ Tomas Morales nº 3, 35002. las Palmas de Gran
Canaria. Teléfonos: (928) 45.40.00
Este bolefin es una publicación abierta a todas las opiniones, pero la redacción
no se identifica necesariamente con las de sus colaboradores y entrevistados.
Queda autorizada la reproducción total o parcial del contenido de esta
publicación, siempre que se cite la revista y el nombre del autor del artículo.
Depósito legal: G.C.-350-1996
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016