Editorial
N atw'alista y artesano, dibujante y ebanista, aventurero
y maesu'o, encamaba el espúitu de una ilusu'ación
tardía, Telesforo Bravo era un sabio en el más
amplio sentido del término, Lo dice Jaime Coello Bravo,
su nieto, pero lo asunumos todos, y la ConsejeLÍa de Política
TenitOlial y Medio Ambiente, en primer término, Y
es que, a Te1esforo Bravo, Canarias le debe mucho, Estudió
Ciencias Naturales y se especializó en Geología, catedrático
en la Universidad de La Laguna, formó a generaciones
de biólogos, quúnicos, farmacéuticos y geógrafos, a
los que, sobre todo, enseñó a amar la naturaleza de las islas.
El Gobiemo de Canarias le concedió, con todos los merecimientos,
el Premio César Manrique. Este número de
la revista Medio Ambiente Canarias rinde, al gran naturalista,
un humilde homenaje, dedicándole la portada y varias
páginas sobre su vida, esclitas por Jaime Coello, cuyas
palabras suscribe esta ConsejeLÍa y estamos seguros que todos
los que aman esta tierra.
Pero, además del magnífico mtículo dedicado a Telesforo
Bravo, esta edición, incluye un estudio sobre la diversidad
genética e hibridación de la Palmera canaria, realizado
por profesores del DepartmTIento de Biología de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y un infonne
sobre la erradicación del Pennisetum setaceum en La Go-mera.
Bajo los epígrafes de Energías Limpias y Calidad Ambiental
se presentan sendos artículos sobre el sistema fotovoltaico
de El Lagar, en Tenerife, y la contaminación de
los suelos en la legislación de residuos. En el primer caso
se pone de manifiesto como este sistema, capaz de obtener
energía de fonTIa respetuosa con el medio ambiente, ha
evitado la instalación de un grupo electrógeno en la Zona
de Acampada y en la Casa Forestal de El Lagar, en !cod
de los Vinos; en el segundo, se exponen diversos aspectos
de la legislación de Residuos y de la aplicación del Plml NacionaL
En el apmtado de Fauna se incluye un mtÍculo sobre los
murciélagos que desmTolla el Proyecto Life de Conservación
de Quirópteros e Inveltebrados en Cavidades Volcánicas
y otro que resume los programas de atención y rehabilitación
llevados a cabo en El Hien'o por la Unidad Insular
del Cabildo de esta isla.
Un artículo de Profor, con las conclusiones de las ID Jornadas
de Selvicultura, celebradas el pasado mes de marzo
y las Econoticias cienan el contenido informativo de este
número de Medio Ambiente Canmias.
Sumario
Vida Silvestre: Flora
La Palmera canaria (Phoenix canariensis):
diversidad genética e hibridación
Vida Silvestre: Flora
Erradicación del Penniselum setaceum en La Gomera
Energías Umpias
Sistema Fotovo/taico autónomo en el
Parque Comarcal Forestal "El Lagar", en TeneriFe
Calidad Ambiental
Los suelos contaminados en la legislación de residuos
Vida Silvestre: Fauna
La Fauna que no vemos
Vida Silvestre: Fauna
3
7
71
13
18
Programas de atención y rehabilitación en El Hierro 24
Recursos Forestales
PraFor considera que deben incrementarse las inversiones
y los esfuerzos de gestión, en Canarias
Firma Invitada
In Memoriam TelesFora Bravo Expósito
Noticias
s T
En portodo: Telesforo Bravo.
MEDIO AMBIENTE CANARIAS
Edita:
A F
Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente
Revisto de carácter trimestral. Abril 2002
Conseio de Dirección:
Presidente:
Consejero de Política Territorial y Medio Ambiente.
Fernando José González Santona.
VICepresidente Primero:
F
Viceconsejera de Medio Ambiente. Milagros luis Brito.
VICepreSidente Segundo:
Director General de Política Ambientol. Juan Carlos Moreno Moreno.
Vicepresidente Tercero:
Presidente de la FECAL Enrique Pérez Parrilla.
Coordinación:
IMACO 89, S.l.
Mº de los Ángeles Puga Gorda
Conseio de Redacción:
, Salomé Ballesteros Rodríguez
, Gorgonio Díaz Reyes
, José Garda Casanova
, Ángeles Horna Andrada
, Pedro Miguel Martín
, Juan luis Rodríguez luengo
, José Ricart Esteban
- Carlos Suárez Rodríguez
, Carmen G. Torres Estupiñán
- Erika Urquiola Pascual
, Elena Vidarte Ramos
Gemma Mosquero, Paz (Cabildo de Fuerteventura)
Antonio San Bias Alvarez (Cabildo de la Palma)
Elena Mateo Mederos (Cabildo de lanzarote)
Javier SE1ijas Bayón (Cabildo de la Gomera)
Miguel Angel Rodríguez Domínguez (Cabildo de El Hierro)
Sonia Rodríguez Suárez (Cabildo de Tenerife)
Víctor Montelongo Parada (Cabildo de Gron Canaria)
Digitalización, Maquetación e Impresión:
UNCA, S.l.
28
30
34
Para contactar con la Redacción dirigirse al Servicio de Planes y Programas de Educación
Ambiental. Viceconseiería de Medio Ambiente. Conseiería de Política Territorial. Edificio de
Usos Múltiples 11, 5º Planta. CI Agustín Millares Carló, 18. 35071 las Palmas de Gran
Canaria.
Teléfono: 928 30 65 50 ' Fax: 928 30 65 88
E'moil: medioombiente@gabiernodecanarias.org
www.gobiemodecanarias.org/medioombiente
Medio Ambiente Canarias es una publicación abierta a todas las opiniones. Esta Revista no
se identifica necesariamente con las de sus colaboradores y entrevistados.
Oueda autorizado la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, siempre
que se cite la revista y el nombre del autor del artículo.
Depósito legal: G.c. 350 , 1996.
Papel reciclable ~.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2017