Las consultas de la web
de Medio Ambiente
aumentaron durante
el año 2000
Hasta iunio de 2001 se registraron más
de 1.800.000 impactos
Noticias más recientes y si gnificat¡v.¡s
sobre Medio Ambiente en Canarias.
Temas de actualidad. Convocatorias de
certámenes. jornadas. congresos, etc.
Cursos de Formación relacionados con el
Medio Ambiente. .
NOVEOADES I BUSCADOR I ENLACESI CO"ENTARIOS I "APA
Es un placer como Consejero de Polític.a T enitori.ll y ~edio Ambiente da rles 1 ..
bienvenida a nuest,a pigina web. Algunos ya la conocen, peto par. los
nuevos, par. los que de .IlguAa maneta se sienten atraídos por el mundo de la
naturaleza . .lquí podrán vi .lj.af por todos los campos y conocer de cerCA 1.1
,ulidad de las Istas Cana ri.as.
Lo que no se conoce tendemos a no respehlllo. y uf. p.igin.l sifYe pata d.ar a
conoce' nuesbo patrimonio más preciado. La Consejefía ( .. liza un gran
esfuerzo en vel~r que el equilibrio n~tufal entre el des~rrollo y el
medioambiente se mantenga, y es misión de este consejero y de todo su
equipo d~r .1 conoccr I~s actu.lclones.
Invito, por unto, .1 que disfruten .Ip rendiando y .Icercindose . .11 menos oi tr.lvés
del ciberespaclo • .1 nuestra natur.llu.I, y conOZCoin de primera moino toda 1.1
infofm.lclón que gener.lmos, .Iportando cuointas sugerenciolS les susciten.
Ana M.' Colás Rocha
Ingeniera en Informática.
Gesplan, S.A.
...
e- Adelante pues, isean bienvenidos!
El Consejero de Política Territorial y Medio Ambiente
Fernando J. González Santana VJ
Página web de Medio Ambiente.
Con el interés de dar in- Desde entonces, la pági-formación
medioambiental de na ha pasado por múltiples eta-
Canarias a través de Intemet, pas, destacando en todas ellas
en 1998 se creó la página web el esfuerzo constante por do-de
la Viceconsejería de Medio tarla de contenidos de interés
Ambiente del Gobiemo de Ca- que la hiciera atractiva. Tal y
narias. como veremos en los datos,
Medio Ambiente Canarias nº 20
www.gobiernodecanarias.org/medioambiente
3
este objetivo se ha cumplido
gracias a la participación activa
del personal de los distintos
servicios de la Consejetia.
De una de esas etapas hablaremos
en este 31tículo, y es
que cada mes, desde mayo del
"...
Julio 2001
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2017
Divulgaci6n
Grálica 1. Evolución UI! las <:Ollsultas oc la página web Ol! Meoio Ambiente durante el año 2000.
300.000
250.000
E'" u
'o"- 200.000
.§
<U
"el
8 150.000 <U e
' ::l z
100.000
0\ \oC
N ..... N \oC 11) r-- 0\
11) N \oC f'"l \oC
50.000 Q N
~ r-: 11)
..... 11) N or¡ "":
~ g ~ ce .... ..... ..... .r.-..-. ..... 11) 0\ N Q N N N
O ~
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Gráfica 11. Porcentajes de mayo de lOO l por secciones.
M Novedades Publicaciones
apa Noticias 0,27% 546%
Legislación 1,18% 1,47% LPág'4P,orl/~cipal' / ReVista
Inglés 2,04% 7 ( 15,25%
11,33% ~ Subvenciones
Incendios 0,59%
7,72%
Enlaces
0,47%
Educ. Ambiental
3,21%
Cridma y otros __ _
0,03%
0,26%
Comentarios
0,21%
Calidad Ambiental
4,42%
Buscador
1,85%
Biodiversidad
40,22%
año 2000, la página web de
Medio Ambiente es sometida
a un examen en el que se analizan
las consultas recibidas
durante dicho período. Los objetivos
de este análisis son fundamentalmente
dos:
~ Conocer el tipo de información
ambiental demandada
por los usuarios como base
para el proceso de inclusión
de contenidos y gestión interna.
.. Dar respuesta a las solicitudes
sobre el uso y gestión de
los servicios de información
ambiental demandadas por
la AEMA (Agencia Europea
de Medio Ambiente).
Procedimiento
Cada vez que un usuario se
conecta a la página, la información
sobre sus consultas
queda registrada en el servidor
Medio Ambiente Canarias nº 20
www.gobiernodecanarias.org/medioambiente
4
web del Gobierno de Canarias
formando parte de una base de
datos que contiene miles de registros
y que es enviada periódicamente
al Servicio de
Wormación y Educación Ambiental
para su análisis. Los datos
recibidos son procesados y
evaluados permitiendo conocer
con el máximo detalle cuáles
son las preferencias de los
usuarios al visitar las páginas.
Resultados del
año 2000
En el proceso de evaluación
realizado entre mayo y diciembre
de 2000, se registraron
1.524.956 impactos (solicitudes
que recibe el servidor para
poder atender una consulta) en
la sección de Medio Ambiente,
distribuidos tal y como se
muestra en la gráfica 1.
Los datos disponibles pertenecen
a los últimos siete meses
del año, a excepción de
septiembre, mes en el que se
produjo el cambio de dominio
en el servidor del Gobiemo de
Carlarias y en el que cambió,
por tanto, la dirección web de
medio ambiente a la que ahora
conocemos: http://www.gobiernodecanarias.
org/medioambiente.
El mes con mayor número
de impactos fue noviembre,
con 298.537 (19,6%), seguido
por octubre con 259.265
(17 % ). Durante diciembre, se
observó un pequeño descenso
de las consultas que puede atribuirse
al paréntesis navideño
pues los impactos registrados
en enero de 2001 vuelven a
mostrar una tendencia al alza.
Las páginas individuales
más demandadas durante el
año 2000 fueron Legislación
y Noticias, mientras que las
secciones más consultadas en
su conjunto han sido Biodiversidad
y la sección dedicada
a la Revista "Medio Ambiente
Canarias" en su edición
electrónica.
Julio 2001
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2017
Primeros datos de
2001
El análisis ponnenorizado
de los datos revela un aumento
de las consultas realizadas
durante 2001 con respecto a
las registradas durante el año
2000. En lo que llevamos de
año, el número de impactos registrados
asciende a 1.825.549
distlibuidos tal y como se observa
en la tabla 1.
Enero 234.111
Marzo 488. 199 26,74%
Abril 502.326 27,51%
Mayo 600.913 32,91%
De los 600.913 impactos
registrados durante el mes de
mayo, se extrae que la página
individual más consultada fue
la de Espacios Protegidos con
1.595 impactos, seguida de la
Página Principal con 1.530 y
del buscador de contenidos con
1.475. Es importante destacar
la relevancia de estas dos últimas
secciones constituidas por
una sola página pues la comparativa
por secciones no refleja
su peso dentro del total de
la web.
La sección más consultada
durante el mes de mayo ha
sido la de Biodiversidad, representando
un 40,22% del total
de las consultas. Dentro de
esta sección, las páginas más
visitadas fueron: Pai sajes Protegidos
y Parques Naturales.
La sección de Biodiversidad
es la que consta de mayor número
de páginas, hecho que
contribuye a elevar su peso en
la estadística por secciones tal
y como puede observarse en la
gráfica porcentual (gráfica m.
En segundo lugar, los usuarios
visitaron la edición electrónica
de la Revista "Medio
Ambiente Canarias" , representando
estas páginas el
15,25% del total de consultas
realizadas.
La tercera sección más
consultada ha sido la versión
inglesa de la página con un
11 ,33% de las consultas.
Curiosidades
Al analizar las consultas
del periodo 2000-2001 nos hemos
encontrado algunas curiosidades:
~ El rutículo más consultado de
la Revista "Medio Ambiente
Canarias" es el titulado
"Tratamiento de aguas residuales
urbanas", esclito por
Cristina Rua-Figueroa para
la revista número 10 de octubre
de 1998.
~ El interés de los usumios durante
el período 2000-2001
se ha centrado principalmente
en temas relacionados
con los Espacios Naturales
Protegidos, Noticias sobre
Medio Ambiente, Legislación
Ambiental, especies de
Flora y Fauna y Residuos.
~ Durante el mes de mayo de
200 1, se descargm'on a través
de la web de Medio Ambiente
4.284 documentos pdf.
De ellos, 1.362 con'esponden
Medio Ambiente Canarias nº 20
www.gobiernodecanarias.org/medioambiente
s
Divulgaci6n
al Plan Forestal de Canmias,
y el resto (2.922) a documentos
infollllativos y normativos
de los distintos 1ns-trumentos
de Ordenación Temtorial
de los Espacios Naturales
Protegidos de Cananas.
Contenidos de la página web
de Medio Ambiente
Publicaciones
~ Revista "Medio Ambiente Canatias" (edición electrónica).
~ Hemeroteca Revista.
~ Libros, Guías, Vídeos, CD-ROMs editados por la Consejería
de Política Territorial y Medio Ambiente.
Noticias
Educación Ambiental
~ Recursos y materiales: maleta de préstamo,' guaguas
ecológicas, material didáctico.
~ Exposiciones itinerantes.
~ Guía Canatia de Equipamientos en la Naturaleza.
~ Premio César Manrique de Medio Ambiente.
Calidad e impacto
,. Red de Puntos Limpios de Canarias.
Jo Gestores Autorizados de Residuos.
~ Red de Recogida de Pilas y Acumuladores Usados.
Biodiversidad
~ Áreas Protegidas: Red Canaria de Espacios Naturales
Protegidos, Instrumentos de Planearniento, Red Natura
2000, Reservas de la Biosfera.
Jo Vida Silvestre: Ecosistemas, Especies, Problemas de
conservación, Líneas de actuación.
Jo Plan Forestal de Canarias.
~ Estadísticas de incendios forestales (1983-1999).
Legislación
Cridma y Otros
~ Centro Regional de lnfonnación Ambiental.
Subvenciones.
Otros apartados de interés
~ Versión Inglesa, Lo más visitado, Novedades, Buscador,
Enlaces, Mapa, Comentarios.
Julio 2001
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2017