•
REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE
GOBIERNO DE CANARIAS Nº 15 - 1999
rJJ ~J J~J j~J~
_;~jjJ~0J ¿jjJJ ~JJ
., . .... . q
Editorial
A cabamos el año, y casi el siglo, mirando hacia
adelante con ilusión por la preocupación que
muestran cada vez más los ciudadanos por eso que
se viene llamando la ''calidad de vida" y la relación estrecha
que tiene con las condiciones ambientales en que se
desarrolla nuestra existencia.
Así, en este número incluimos, por primera vez, un artículo
sobre el ruido en las ciudades y, en concreto, el Mapa de
ruidos que sobre la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
está elaborando su Ayuntamiento en colaboración con la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La planificación toma ya carta de naturaleza y cotidianidad
en el Medio Ambiente, lo cual es también una prueba de
esa sensibilidad social, como lo demuestran, por un lado, el
artículo que se refiere al Plan Forestal de Canarias que,
además, contempla inversiones importantes en nuestros
montes durante los próximos años, y el que presenta el Plan
Especial de Protección Paisajística de Ventejís en la isla
de El Hierro. La nueva legislación supone la permanente
adaptación de la planificación ambiental y, a veces,
dificultades técnicas que son analizadas en el apartado de
Nonnativa Ambiental.
Recogemos también en este número el uso de un instrumento
nuevo para la Educación Ambiental en Canarias, que hemos
denominado guaguas ecológicas, aulas móviles itinerantes
para llevar a los más jóvenes programas educativoambientales
que, en una primera fase, versan sobre la
recogida selectiva de los residuos aunque, posteriormente,
pueden desarrollarse, entre otros programas, los referentes
a la necesidad de conservar la biodi versidad o el uso de
las energías alternativas.
Cumplimos el compromiso que hacíamos en el anterior
número de ofrecer las características de la nueva especie de
lagarto descubierta en La Gomera y recogemos dos artículos
más, uno sobre la gestión que viene realizando el Cabildo
de La Palma de control de las poblaciones de la planta
invasora denominada "rabo de gato", y otro que aporta
reflexiones sobre la escasa atención que se viene dando a
las importantes zonas mareales de nuestro archipiélago.
Deseando lo mejor a todos durante el próximo año y que la
fiebre del consumo, en este último mes, nos sea leve, nos
despedimos cordialmente.
s ma 1-0
Planificación Ambiental
El Plan Especial de Protección Paisajística
de Ventejís {El Hierro}
Gestión Forestal
El Plan Forestal de Canarias
Vida Silvestre: Fauna
El Lagarto Gigante de La Gomera
Calidad Ambiental
Mapa de ruido de Las Palmas de Gran Canaria
Normativa Ambiental
Los Planes de Espacios Naturales Protegidos y
de Especies Amenazadas en la Ley del Territorio
Medio Marino
La zona de mareas
Educación Ambiental
Las guaguas ecológicas
Gestión Ambiental
3
5
9
7 7
74
77
20
Erradicación del Pennisetum setaceum
en la isla de La Palma
Econoticias
22
25
s T A F F
En portada: Guagua ecológica. Fotografía: Ricardo Corbella.
MEDIO AMBIENTE CANARIAS
Edita:
Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente
Revisto de carócler trimestral. Diciembre 1999
Consejo ele Dirección:
Presidente:
Consejero de Política Terrilorial y Medio Ambiente.
Tomás Van de Walle de Sotomayor.
vVa;pr:es¡ida:nl.e Primero: de Medio Ambiente. Emilio Alsina Pérez.
Vi . ~
Directora General Cle Política Ambiental. Eva Ciprés Vidal.
V~lataro:
Presidente de la FECAi. Enrique Pérez Panilla.
DiNdor:
Jefe del Servicio de Planes y Programas de Educación Ambiental.
José Ortega García
Coordinación:
IMACO 8?, S.L
Mg de los Angeles Puga García
Conselo ele Redacción:
- Gorgonio Díaz Reyes - Carlos Suárez Rodríguez
- J,osé García Casanova - Carmen Gloria Torres Estupiñán
- Angeles Horno Andrado - Erika Urquiola Pascual
- Juan luis Rodríguez Luengo - Concepción Valdivia Martín
- Jesús Sancho Díaz - Elena Vidarte Ramos
Antonio Curbelo Cabrero (Cabildo de Fuerteventuro)
Antonio San Bias Cabrera (Cabildo de La Palma)
Elena Moteo Mederos (Cabildo de Lanzarote)
Javier S~ijas Bayón (Cabildo de La Gomero)
Miguel Angel ROdríguez Domínguez (Cabildo de El Hierro)
Sonia Rodríguez Suárez (Cabildo de Tenerife)
Víctor Montelongo Parada (Cabildo de Gran Canaria)
Digitalización, Maquetaclón e Impresión:
UNCA,S.L
Para conladar con la Redacción dirigirse al Servicio de Planes y Programas de Educación
Ambiental. VIC8CXIOSE!jería de Medio Ambiente. Consejeria de Pol'llico Territorial. Edificio de
Usos Múltiples 11, !/'Planto. C/ Agustín Millants Carló, 18. 35071 Las Palmas de Gran
Canaria.
leléfuno: 928 JO 65 50 - Fax: 928 JO 65 88
E-mails: jortgarOmoil.gobcan.es • f11PJ990'0mail.golxan.es
http://www.gobcan.f!l5/~/
Medio Ambiente Canarias es~ pWlicaci6n abierta a todas las opiniones. Esto Revis1a no
se identifico nec:esañomenle c:on las de sus cdaboraclores y entrevistados.
Ql8CXa outorizoda la reprocbx:ión tclal o parcial del contenido de esta publicación, siempre
cpie se cite la revisla y el nomln del c:Mor del ortíwlo.
Depósito lsgal: G.C. 350 - 1996.
Papel~ ¡~
~