Editorial
L as actuaciones de la Consejería de Política Territorial
y Medio Ambiente en materia de prevención y conservación
de nuestra biodiversidad se han visto refrendadas
por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias
al ratificar una sanción impuesta por el Gobierno de Canarias
a una empresa constructora por destruir un hábitat de
Lotus kunlcelii, en el valle de Jinámar. La multa impuesta es
de diez millones de pesetas y deja constancia de la seriedad
y el rigor con que la Consejería está dispuesta a aplicar su
normativa siempre que se altere nuestro medio ambiente.
Este número de la revista, cuya salida coincide con el período
estival vacacional, abre sus páginas con unas declaraciones
del Viceconsejero de Medio Ambiente, Emilio Alsina,
en las que pone de manifiesto la importancia del Plan
Integral de Residuos de Canarias (2000-2006) que, con una
dotación presupuestaria de 59 .000 millones de pesetas, permitirá
que el proceso de reciclaje se realice desde las islas.
Esta entrevista se completa con una información relativa
a los planes directores insulares de Residuos Sólidos Urbanos
con los que ya cuentan las islas de Gran Canaria, Lanzarote,
Fuerteventura, La Gomera y El Hierro.
La revista aborda también un estudio en el que se estima
el valor de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos
en 3,2 billones de pesetas. De este estudio se desprende,
además, que el valor ambiental representa las
preferencias de los canarios y que la renta anual atribuible
al paisaje es de casi 48.000 millones de pesetas.
Medio Ambiente Canarias da cuenta de las actuaciones
que se están realizando desde la Viceconsejería de Medio
Ambiente para la conservación del Lagarto Gigante de La
Gomera, especie al borde de la extinción, en colaboración
con la Univ.,;.¡dad de La Laguna y de la Asociación Herpetológica
Española (AHE), y de la pérdida de biodiversidad
que padece el medio marino canario.
Los resultados de una expedición a Mauritania para estudiar
su flora, la nueva reglamentación para la observación
de cetáceos, que afectará a todas las embarcaciones que se
acerquen a estas especies y la campaña de sensibilización
sobre la Reserva Natural de Montaña Roja y la valoración
que de ella han hecho los residentes y los turistas que visitaban
la zona cuando se realizó, son otros temas incluidos
en este número.
Por último, debemos destacar el artículo del profesor de
Economía del Medio Ambiente Sostenible, Luis Jiménez
Herrero, que inaugura la nueva sección de la revista Finna
Invitada.
5 mar1• 0
Entrevista
El Plan /nlegral de Residuos de Canarias prevé fa
coordinación de las Administraciones para reducir
los eroblemas de los verlederos incontrolados
Calidad Ambiental
Plan de Residuos Urbanos
Planlllcación Ambiental
La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos
tiene un valor calculado de 3,2 billones de pesefos
Vida Silvestre: Flora
Ex~ición canaria a Mauritania 13
Gestión Ambiental
Actuaciones para la conservación del
lagarto Giganle de La Gomera 16
Normativa Ambiental
Observación de cefóceos en Canarias: apuntes
de una nueva reglamentación 7 9
Medio Marino
t:,ierde biodiversidad el medio marino canario?
Edusc~~í':~iz~:.r.::;~¡ Diadema antillarum (Parte I} 22
Campaña de sensibilización sobre la
Reserva Natural de Montaña Ro¡a 26
Firma Invitada
Desarrollo sostenible: "engranando11 la economía
mundial con lo ecología global 29
Econoticias 33
A
En pot1oda: l.olvs kunkelii. Autor: Carlos Suórez.
MEDIO AMBIENTE CANARIA.5
ldltat
~~~~r.,~Airiiiaio.
C-lo ... DINccl6111
Prmidonlo:
Coruejero de Potofica Ñ!rTilcriai y Medio Ambieme.
Tom6s Van de Wcle de Solcmayor.
Vapnisidonle Primero:
~=.:Í:..= .Ambieme. &nilioAlsina Pínz.
DiractcraGeneroldePol'oticaAmbienlcl.EwG¡risVodal.
Vapnisidonle ......
Presideno. de la FECAi. Enrique Pínz Pam11a.
~
~~~l!i.P\JgaGa<io
Conselode ...........
• Gorgonio D!az Reyes • Carlos Suórez Radriguez
• José Garda Casanova · Carmen Gloria Torres Estupiñ6n
· Ángeles Homa Androda • Enka Urqutola Pascual
• Juan wis Radriguez luengo • Concepción Valdivia Martín
· Jesús Sancho Díaz • Elena Vidar1e Ramos
Antonio Curbelo Cabrera (Cabildo de Fuertewintura)
Antonio San Bias Álvarez (Cabildo de La Palmo)
Elena Matea Maderos (Cabildo de l.anzarote)
Javier S\'ijas Bayón (Cabildo de La Gomera)
~:\:ad~:~~~= ~\IJlo": ~~;\t¡ de El Hierro)
Vídor Mono.longo Parada (Cabildo de Gran Canaria)
Dlgltallzaclón, ~Ión e 1......-UUNCA,
S.L
~~7~~~~~
~ltiplMJI, ~Plankl. C/ Agustín MilloresCorl6, JB. 35071 LmPalrnasdeGmn
TeWono: 928~6550-Fax:928~6588
E-..,;f~.gdxm ...
1-opJ /www.gob<m.e>./,nodloarl>omo/
Ml!dio.Artti.neúnrias • t.na~ ci>iertc abblca ...... E:sla~no
•o.-11111c:a~ccnlosdesus coloboro:bm Y ........
Q..i,"'*>m.dab~taalopo~ddol onrilo-,.el;axa., ..,....
""' "'°"'b""""yol.-anlndolou0o< ddomo.c..
DopóOoo ..... , G.C.350 · 1996
""" ......... !