Mirador-Centro de
lnter~retación
Degollada de Becerra
Es uno de los centros de interés del Cabildo de
Gran Canaria para la educación ambiental
Mirador-Centro de Interpretación Degollada de Becerra.
El Mirador-Centro de Interpretación
Degollada de Becerra
se integra en un conjunto
de infuiestructuras que nació
dentro del marco de la iniciativa
de la UniónEuropeaLeader
! "Proyecto Roque Nublo",
una experiencia de desarrollo
sostenible que se llevó a cabo
en el sector centro-occidental
de Gran Canaria, de cumbre a
costa, con acciones de carácter
sinérgico.
i\i\edio Ambiente Canarios ~ 14
Este sector de Gran Canaria
es una zona típica de,in.ontaña,
económicamente deprimida,
paradigma de la
evolución negativa que, en lo
socioeconómico, a partir de la
década de los sesenta y hasta
el inicio del citado proyecto en
1991, había operado en regiones
similares de la Comunidad
Europea.
El Mirador-Centro de Interpretación
de Degollada de
21
Archivo.
Becerra se ubica en la divisoria
de vertiente entre la cuenca
norteña del Guiniguada y
la impresionante cuenca occidental
de Tejeda-La Aldea,
con una amplia panorámica
sobre esta última y excelentes
vistas al Roque Nublo, Bentayga
y Montaña de Altavista,
con el telón de fondo de Tenerife
y su majestuoso Teide.
A medio camino entre la
Cruz de Tejeda y Los Llanos
Víctor Montelongo Parada
Servicio de Medio Ambiente.
Cabildo de Gran Canaria .
•ril e ~ •- ·"11
::1 !. ... . !. ::1
Septiembre 1999
ltlucacl6ft Amltle ... I
Interior del Centro de Interpretación Degollada de Becerra.
de la Pez, en la columna vertebral
de Gran Canaria, la carretera
a cuyo margen se ubica
el Centro, es paso obligado
para los visitantes que llegan
hasta la Cumbre de Gran Canaria.
Por esta 4bicación estratégica,
se planteó como
punto idóneo para que las personas
interesadas pudiesen recabar
información sobre la
zona, a la vez que distrutar cómoda
y documentadamente de
su singular paisaje.
Wiedio Ambiente Canarios rf- 14
Dotado de una acogedora
cafetería que agradece el usuario
y contribuye a la financiación
del centro, en él se ofrece
una completa y variada
infonnación en paneles a todo
color y expositores, que abarcan
desde los aspectos geológicos,
vida silvestre y etnografía,
hasta la oferta de la
zona de interés para el visitante,
como son otros centros
de carácter cultural, alojativos
y de comidas.
Archivo.
La idea de contribuir al desarrollo
socioeconómico tomando
como eje los valores
naturales y tradicionales del
entorno en un marco de acciones
que se apoyan entre sí,
llevó a adjudicar la gestión del
centro a una de las cooperativas
de jóvenes que nacieron a
raíz de los cursos de formación
impartidos durante el desarrollo
del Proyecto Roque Nublo.
22
Degollada de Becerra es
un centro multivalente, pues
además de su vertebración con
el tipo.de turismo ya consolidado
en Gran Canaria (visitas
diarias de los turistas alojados
en los núcleos turísticos convencionales)
y con el incipiente
turismo rural, la información
científica que facilita
es de suma utilidad desde el
punto de vista de la educación
ambiental, de modo que con
el apoyo de profesores o monitores
facilita grandemente la
comprensión de los procesos
que han configurado la compleja
geografía de la zona.
Degollada de Becerra también
dispone de una pequeña
sala de audiovisuales y, sobre
su contenido, el Servicio de
Medio Ambiente del Cabildo
de Gran Canaria publicó un
folleto de cuarenta páginas a
todo color donde se sintetiza
la información contenida en
este Centro de Interpretación,
con versiones en español, inglés
y alemán.
Por último, cabe señalar la
cercanía del Centro a la principal
área cte esparcimiento en
la Naturaleza de Gran Canaria,
donde se encuentran diversas
áreas recreativas, zonas
de acampada y albergues, instalaciones
de las que disfiutan
anualmente decenas de miles
de jóvenes y otros colectivos,
usuarios potenciales del mis-
Sept;embre 1999