--,-
~.
¡ r~i.ll!J
J .. • :JI JJ.!Jl ~/ J'f ~
r; ~l 1'1 .,!l ;1 J .,!l j
REVISTA DE lA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE
GOBIERNO DE CANARIAS N2 13 - 1999
Excelentes resultados
ele las campañas ele
recuperación ele las
tortugas marinas
Eclitoricil
E 1 cierre de la edición del presente número de Medio
Ambiente Canarias coincide con el final de una
legislatura y el comienzo de otra que viene marcada
por la ilusión y las expectativas que entrañan los cambios
surgidos de las el~cciones.
Es un deseo generalizado del Consejo de Redacción de esta
revista, que los nuevos responsables políticos en las áreas
de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Cabildos y
Ayuntamientos, afronten con entusiasmo, dedicación y
esfuerzo, la planificación y gestión de este área tan importante
de la Administración Pública por la trascendencia que tendrán
las decisiones a tomar sobre la calidad de vida de la sociedad
actual, el futuro de la población del Archipiélago y de nuestro
medio natural.
: ~.. En este número de la revista se presentan los resultados de
diferentes estudios, tanto de planificación ambiental
-publicamos la continuación del artículo sobre el Parque
Rural de Frontera en El Hierro- como de gestión ambiental
sobre la rehabilitación de tortugas marinas accidentadas, o
la labor que realizan los Agentes de Medio Ambiente en
el seguimiento, vigilancia y control de las actividades de
observ'}ción de cetáceos.
Se incluye también un artículo sobre la aplicación de
metodologías que permitan evaluar mejor los usos públicos
de los Espacios Naturales Protegidos, así como reflexiones
teóricas sobre el desarrollo sostenible en la isla de El Hierro,
y sobre el acceso a los recursos genéticos que establece el
Convenio sobre Diversidad Biológica. ·
Si es generalmente admitido que estamos en la era de la
información, la creación del Centro Regional de Información
y Documentación Ambiental puede representar el inicio del
funcionamiento de un instrumento que, además de ser eficaz,
sirva para hacer realidad un derecho ciudadano recogido
como tal en la Directiva Europea 90/313/CEE y en la Ley
estatal 38/1995, de 12 de diciembre, que reconocen el
derecho de los ciudadanos a acceder a la información
ambiental.
El inicio del verano coincide con la distribución de este
ejemplar de Medio Ambiente Canarias y con la apertura de
la campaña de prevención y lucha contra los incendios
forestales. La relativa abundancia de hierba seca, en
comparación con otros años, hace, de entrada, más
preocupante la temporada que se avecina, por lo que
deseamos suerte a todas las personas que forman parte de
los distintos operativos de incendios.
. - Sumar1
Planlflcaclón Amblental
Plan Rector de Uso y Gestión del
Parque Rural de Frontera (y 11)
Vida Siivestre: Fauna .
La rehabilitación de tortugas marinas
accidentadas en las Islas Canarias
Educación Ambiental
La Red Canaria de Aulas de la Naturaleza acogió
a más de 3.700 usuarios en la pasada campaña
Información Ambiental ·
El Centro Regional de Información y Documentación
de Medio Ambiente
Medio Marino
Agentes de Medio Ambiente a bordo del "Calderón"
Impacto Ambiental
. Aplicación del método de las ¡erarquías analíticas
a la valoración del uso recreativo de los
espacios naturales de Canarias
Blodlversldad
3
7
7 7
13
76
78
El acceso a los recursos 9enéticos en el
Convenio sobre Diversidad Biológica
Gestión Ambiental
Desarrollo Sostenible y Turismo en la isla de El Hierro
Eco noticias
21
24
27
s T A F F
En portada: Careffo careffa. Fotografia: Pascual Calabuig.
MEDIO AMBIENTE CANARIAS
d :
Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente
Revista de carácter trimestral. Junio 1999
o de DI ción:
Presidente:
Consejera de Política Territorial y Medio Ambiente.
Mº Eugenia Márquez Rod~íguez.
VICepl'!Sidente Primero:
Vicecon~iero de Medio Ambiente. Manuel Torres Herrera.
V1eepresiclenle Segundo: .
Secretario Generaf Técnico. Arturo Aragonés Clemente.
VICepreSidente lercero:
Presidente de la FECAi. José Modas Santona.
Direclor: .
Jefe del Servicio de Planes y Programas de Educación Ambiental.
José Ortega García ·
Coord·nac¡ :
IMACO 8?, S.L.
Mº de los Angeles Puga García
Comlt de edacc ;
- Agustín Aguiar Clavijo - Félix Elio Mesa Moreno
- Ramón Alonso Talavera - Ricardo Pérez González
- Pedro R. Castro Simancas - Cristina Suárez Colomer
- Gorgonio Díaz Reyes - Carlos Suárez Rodríguez
- José García Casanova - Concepción Valdivia Martín
- Beatriz López Fernández - José Vidal Santacreu
Antonio Curbelo Cabrera (Cabildo de Fuerteventura)
Julio Herrero Segura (Cabildo de La Gomera)
Elena Mateo Mederos (Cabildo de Lanzarote)
Víctor Montelongo Parada (Cabildo de Gran Canaria)
Vicente Rodríguez García (Cabildo de El Hierro)
Sonia Rodríguez S~órez (Cabil~o de Tenerife)
Antonio San Bias Alvarez (Cabildo de la Palma)
• 1 n · ~ 1ón e lmpre · ·
UNCA, S.L.
Para contactar con la Redacción dirigirse al Servicio de Planes y Programas de Educación
Ambiental. Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Política "krritorial. Edificio de
Usos Múltiples 11, 59 Planta. C/ Agustín Millares Carló, 18. 35071 Las Palmas de Gran
Canaria.
Teléfono: 928 30 65 50 - Fax: 928 30 65 35
E-mails: jor1g0r@mail.gobcon.es • mpuggar@mail.gobcan.es
http://www.gobcan.es/medioambiente/
Este boletín es una publicación abier1a a lodos.las opiniones, pero lo redacción no >e identifica
necesariamente con los de sus colaboradores y entrevistados.
Quedo autorizada lo reproducción lolol o parcial del conlenido de esta publicación, siempre
que se cile la revista y el nombre del autor del artículo.
Depósilo Legal: G.C. 350-.1996
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2016