Ficha Breve
Bolle
Nomb vulga Salvia amarilla
D Arbusto poco denso que raramente supera el
metro de altura, leñoso y ramificado tras la floración. Hojas
verde-oscuras por encima y blancas tomentosas por el envés.
Inflorescencia erecta, de pequeñas flores amarillas.
Endemismo exclusivo de los relictos
húmedos del monteverde de Gran Canaria, en el entorno de
la antigua selva de Doramas (Tiles de Moya, Barranco de
, La Virgen, etc.).
bioloene1: Bolsadas de tierra y taliscas de
paredones umbrosos y húmedos de los relictos del
monteverde, en zonas de alta riqueza de endemismos.
Especie muy ligada a las condiciones microclimáticas que
origina por un lado la cúpula boscosa y, por otro, el efecto
del mar de nieblas que baña las medianías de la isla.
Recolectada en el pasado
como planta medicinal, la desaparición del monteverde y el
descenso del nivel freático han incidido negativamente en
la existencia de hábitats adecuados para su supervivencia.
Especie recogida como En Peligro de Extinción en el
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, en el Anexo
II de la Directiva Hábitats de la Comunidad Europea, en el
Anexo 1 del Convenio de Berna y en la Orden 20 de febrero
de 1991 sobre Protección de especies de la flora vascular
silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. Además,
sus poblaciones se encuentran protegidas en distintas figuras
de la ley de Espacios Naturales de Canarias.
Texto: Manuel González-Martín
Fotografía: Manuel Naranjo Morales.