1 .
La revista Medio Ambiente Canarias y otras publicaciones
sobre nuestras Especies Naturales protegidas y sus
características en formatos de libro, vídeo, y CD-Rom del
Centro Regional de Informaci6n y Documentaci6n Ambiental
(CRIDMA)
~
O La Guía de Eqwpanuentos para el disfrute de diversas Areas de
nuestros Espacios Naturales Protegidos, así como las
E>.-posiciones itmerantes que nos acercan a c6mo es nuellro
Medio Natural y c6mo conlribuir a conocerlo y mej orarlo .
CampaAas de sensibilizaci6n y formaci6n.
Plan Territorial de Emergencias de Protecci6n CM! de la
Comunidad Aut6noma de Canarias, documentos Plateca I y
PlatecaU
en núcleos Urbanos: Puntos Limpios. Descnpc1óo, uso,
localizac1ó horano y teléfonos de mterés.
lllOONEJlalDAO
El hbro ro;o de especies vegetales amenazadas. Información
sobre los programas LIFE.
Editorial
e Ya estamos en la red! Es una frase que cada vez se oye o
1 se lee con más frecuencia para referirse a que se participa
en esa inmensa red de intercomunicaciones, esa autopista
real por la que fluyen las infonnaciones, que es Internet.
Efectivamente esta Revista, como se indica en la portada de
este número, ya se puede leer directamente en ordenador, en
su propia casa. Si dispone del equipo necesario, sólo tiene que
teclear http://www.gobcan.es., "pinchar" primero en "Otros
recursos del Gobierno de Canarias en Internet", y
posterionnente en "Medio Ambiente", ahí se encuentra la
Página Web de la Vicecon~jería de Medio Ambiente y,
dentro de ella, esta Revista. Aunque hasta ahora sólo se hayan
incluido los números que han salido este año, está previsto
recoger todos los que se han publicado hasta la fecha.
Respecto a la lucha contra los incendios, destacar que durante
este verano se han producido dos fuegos de consideración en
las islas de Tenerife y La Palma. No obstante, aún es pronto
para hacer un balance de la primera Campaña de Prevención y
Lucha contra los Incendios Forestales que realizan los
Cabildos, por lo que esperamos recoger en el próximo número
de la Revista los datos de la misma una vez que dicha
Campaña haya finalizado completamente.
En sus páginas del interior, dos artículos sobre el medio
marino nos hablan de la biodiversidad de las algas, en las
aguas marinas de Canarias y de una primera aproximación a
la cuantificación de los recursos que genera la observación de
los cetáceos en nuestro Archipiélago.
El inicio de la emisión de un programa de televisión, "La
Chatarra Mágica", realizado y producido en Canarias y
parcialmente financiado por la Viceconsejería de Medio
Ambiente, que incluye elementos de sensibilización ambiental
dirigido especialmente al público infantil, junto a la
presentación del PINEA (Plan Insular de Educación
Ambiental), elaborado por el Cabildo Insular de Tenerife,
completan las páginas dedicadas a la Educación Ambiental.
Difundir los conceptos oase y las definiciones que nos
pennitan conocer en profundidad y aclarar qué hay detrás de
los tratamientos de las aguas residuales urbanas en un
esfuerzo por divulgar los procesos a que son sometidas, es la
base del artfculo en el ámbito de la Calidad Ambiental.
Finalmente, queremos reconocer el carácter gratuito,
altridstb y generoso de las aportaciones de textos y fotos
que cada uno de los redactores realiza, sin las que la
realimción de esta Revista no serla posible. Muchas
gracias a todos.
Sumario
Planificación Ambiental
Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Rural de Frontera (1) 3
Medio Marino: Flora
Las algas: una alternativa de futuro 6
Medio Marino: Fauna
Observación de cetáceos en Canarias. Situación actual (1) 9
Calidad Ambiental
Tratamiento de aguas residuales urbanas 13
Impacto Ambiental
Implicaciones ambientales de la pérdida de actividad
productiva en las medianías 15
Normativa Ambiental
La Ley de Caza de Canarias 18
Protección Civil
El Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil
de Canarias -PI.ATECA- (11) 21
Educación Ambiental
El Plan Insular de Educación Ambiental, una herramienta
~~~~ u
Econoticias 26
s ' A F F
En portada: Los actores de "La Chatarra Milgioo" en el plató y
reproducción de la página web de la Revista
MEDIO AMBIENTE CANARIAS
Eclita:
Consejería de Política Terri1orial y Medio Ambiente
Revista de carácter trimestral. Octubre 1998
Conselo de Dirección:
Presidente:
Consejera de Política Territorial y Medio Ambiente.
M~ Eugenia Márquez Rodríguez.
Vicepresidente Primero:
V~ de Medio Ambiente. Manuel Torres Herrera.
Vi • Segundo:
Secretario GeneraT Técnico. Arturo Aragonés Clemente.
Vapresidente Term-o:
Presidente de la FECAi. lldefonso Chacón Negrín.
Direclor:
Jefe del Servicio de Planes y Programas de Educación .Ambiental.
José Ortega García
Coorcllnaclón:
IMACO 89, S.l
IW1 de los Ángeles Puga García
Comité ele Redacción:
- Agustín Aguiar Clavijo - Félix Elio Mesa Moreno
- Ramón AIOnso Talavera - Ricardo Pérez Gonz61ez
- Pedro R. Castro Simancas - Cristino Su6rez Colomer
- Gorgonio Díaz Reyes - Carlos Su6rez Rodríguez
- José García Casanova - Concepción Valdivia Martín
- Beatriz López Fem6ndez - José Vidal Santacreu
Antonio Curbelo Cabrera (Cabildo de Fuerteventura)
Julio Herrero Segura (Cabildo de La Gomera)
Elena Moteo Maderos (Cabildo de Lanzarote)
Víctor Montelongo Parada (Cabildo de -Gran CaP10ria)
Vicente Rodríguez García (Cabildo de El Hierro)
Sonia Rodríguez Sp6rez (Cabildo de Tenerife)
Antonio San Bias Alvarez (Cabildo de lo Palmo)
Dlgltallzaclón, Maquetaclón e ...........
UNCA,S.L
Para conlaclar con la Redacci6n dirigirse al Servicio de Planes y ~ de Educación
Ambiental. Viceoonsejería de Mactio Ambiente. ConsejeriQ de ,.~. Edificio de
Usos Múltiples 11, 512 Planta. C/ Agustín MiHores Carl6, 18. 3501'1 ~Polmas de Gran
Canaria.
Teléfono: 928 30 65 50 - Fax: 928 30 65 35
E-mails: jortgar@mail.gobcan.es • ~ggarOrncage~
hltp://www.gobcan.es/medioombiente/
Este boletín es uno publicoci6n obietlo o todas bí
l1CXJ necesoriamenle con los de sus~
QJeda aulorizoda la reprocb:ci6n ledo ~ ., , siempre
que se cite la nwista y el nombnt del aul!Cll'del
Dep6sito Legal: G.C. 350 • 1996
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016