Ficha breve
Phyllum: Cnidaria
Subphyllum: Anthozoa
Clase: Hexacorallia
Orden: Zoantharia
Familia: Zoanthidae
Nombre científico: Isaurus tuberculatus
Diagnosis: Antozoo pseudocolonial que puede fom1ar
grupos muy densos, con los pólipos unidos por un
cenénquima común generalmente, aunque con la oase
de sus columnas muy próximas. Los pólipos pueden
alcanzar los 50 mm de longitud y los 1 O mm de anchura.
Durante el día permanecen con los tentáculos
retraídos y los extienden por la noche para capturar
su alimento, que consiste en seres planctónicos. Pre-
, sentan zooxantelas simbióticas en sus tejidos. Los
pólipos se presentan erectos o encorvados y tienen
varias filas irregulaes de tubérculos en una de las caras
de la parte superior de la columna, ésta es marrón
clara, ligeramente blanquecina en la parte basal y verdosa
en la oral.
Usos: Presenta interés científico.
Distri.bución y hábitat: Esta especie se distribuye
en el Atlántico occidental tropical, desde Bahamas
hasta Cura~ao. En el Atlántico oriental se eμcuentra
en Canarias en dos puntos muy concretos de las islas
centrales (Punta de la Sal en Gran Canaria y Punta
Hidalgo en Tenerife). Es bastante rara y se la localiza
en los charcos de la zona mesolitoral, en paredes verticales
iluminadas o en superficies rocosas horizontales,
quedando con frecuencia en seco durante la bajamar.
Protección: Las poblaciones poco numerosas y acanfonadas
en sitios muy concretos, están amenazadas
por el deterioro del hábitat. Se propone por tanto la
conservación del hábitat de esta especie. Una población
está incluida en una zona propuesta como Reserva
Marina, concretamente en la Punta de la Sal (Gran
Canaria), y como Punto de Interés Especial, en Punta
Hidalgo (Tenerife ). Especie incluida en la Lista Roja
Preliminar de la Fauna Marina de Canarias.
Texto y foto: Fernando Espino Rodríguez