/
Ramón Alonso
IMAC089
a ...
--
-- 111
Los europeos demandan energías ·
respetuosas con el medio ambiente
Los participantes en el Encuentro Interparlamentario de
Canarias instan a los Gobiernós a actuar de manera
urgente en apoyo de ·las energías renovables
El impulso a la energía eólica en Canarias es una realidad.
El Encdentro Interparlamentario
sobre las Energías
Renovables en la Unión Europea,
celebrado en Gran Canaria
a comienzos de año, tuvo
como principal resultado la
'Declaración de Canarias', un
manifiesto que recoge pro-
22
puestas concretas y que anima
a los representantes electos de
los pueblos de Europa a "actuar
de manera urgente en
apoyo de las energías renovables
para el beneficio de los
ciudadanos", al tiempo que
insta a desarrollar la legisla-
-
Vicente González.
ción sobre la materia y a adoptar
las medidas necesarias para
que las mismas alcancen una
amplia penetración en el mercado
europeo.
En este encuentro se
adoptó, entre otros, el compromiso
de "influir'' en los go-
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016
Energias Limpias
LA DECLARACIÓN DE CANARIAS
1. Deberían hacerse esfuerzos en los tres subs~tores de generación de electricidad y fabricación de combustibles para la producción
de calor y transporte.
2. Debería garantizarse el acceso justo a las redes de distribución que eviten las posibles restricciones impuestas por las empresas
de producción y distribución de energía, a la vez que se permitan esquemas que estimulen la competitividad, tales
como la armonización del marco legal para la producción energética en la Unión Europea.
3. La revisión de la Política Agrícola Común debería promover un mayor uso de los cultivos aglicolas y los residuos de biomasa
con fines energéticos.
4. Los procedimientos administrativos debe1ían permitir procedimientos rápidos y simples de autorización de nuevas instalaciones.
A este respecto, los diferentes niveles de d~cisió~ administrativa de la UE no deberían convertirse en un obstáculo
para el desarrollo ~e las energías renovables.
5. Es urgente crear y desarrollar esquemas y herramientas financieras específicas para estas energías, especialmente para el
período de puesta en marcha de las mismas.
6. La penetración en el mercado de las energías renovables se debería facilitar a través del establecimiento de un marco de competencia
justa y transparente que reconozca los costes totales de cada fuente de energía.
7. Las subvenciones deben ser empleadas para acelerar la penetración en el mercado de las nuevas tecnologías de energías renovables,
pero deberían ser gradualmente eliminadas a medida que las mismas alcancen una viabilidad comercial.
8. Los esfuerzos para impulsar la introducción y el desarrollo de ]as energías renovables en la UE y en los mercados mundiales
deberían reforzarse en paralelo con el Libro Blanco, de acuerdo con los objetivos acordados en Kyoto.
9. Una parte importante del crecimiento de la demanda de la energía en los países en desarrollo se podría satisfacer de manera
más adecuada con las energías renovables, en especial en las áreas rurales y aisladas. Un mayor apoyo político y económico por
pru1e de la UE serviría para acelerar este proceso y favorecer una mayor cooperación tecnológica y comercial.
biernos y administraciones de Además de la cuestión pu- El potencial de creación de partida de la Declaración de
la UE, para que apoyen e im- ramente medioambiental, se puestos de trabajo de este Canarias sobre Energías Re-plementen
las acciones y pro- puso de manifiesto la necesi- nuevo sector, derivado del de- novables.
puestas contenidas en el Libro dad de que la Unión Eur?pea sarrollo de las energías reno- Esta reunión fue organi-
Blanco de la Comisión Euro.:. mantenga el actual liderazgo vables, constituyó, asimismo, zada por el Gobierno de Ca-pea
'Energía para el futuro: mundial en la fabricación de un elemento determinante para narias, EUROFORES, ITC,
Las fuentes de energías reno- equipamientos tecnológicos el apoyo a este tipo de energías. ITER e IDAE y en ella han
vables". para la producción de este tipo En opinión de los participan- colaborado la Comisión Eu-
En el encuentro interparla- de energías, "mediante el de- tes, este nuevo sector "debería rópea, los Cabildos de Lanza-mentario
quedó claro, asi- sarrollo de un sólido mercado ser potenciado para afrontar re- rote, Tenerife y Gran Canaria,
mismo, que los ciudadanos de
único que facilite una posición tos de desarrollo regional y co- así como Iberia y Unelco.
la Unión Europea demandan
de competitividad internado- hesión económica y social". Además de los miembros del
un suministro energético de alta
calidad y respetuoso con el me-nal".
Y, por otra parte, se puso Las reflexiones expresa- Parlamento europeo y de los
di0 ambiente. Sobre este pat1i- de relieve también la necesi- das en este encuentro, realiza- Parlamentos de los estados
culw, los pat1icipantes recono- dad de limitar el aumento de das en respuesta a las expec- miembros de la Unión Euro-ci~
ron que la conciencia social la dependencia del suministro tativas de los ciudadanos de la pea, intervinieron en este en-se
puede incrementar aún más, energético externo de láUE, UE para lograr un suministro cuentro autoridades en mate-a
través de mayores esfuerzos "usando recursos autóctonos energético limpio, sostenible, ria energética y representantes
en materia de información, y respetuosos con el medio 'autóctono y creador de em- de instituciones y centros de
educación y formación. ambiente". pleo, constituyen el punto de investigación.
23 -
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016