--,-
~.
' "edlo . , • 1 [JI /J[)JSJIJISJ
C ;\ J\) ;\ It I ;\ iJ
REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE
GOBIERNO DE CANARIAS Nº 8 - 1998
Editorial
E 1 problema de las especies introducidas en Canarias,
la agresividad que manifiestan y la ampliación
continuada de sus poblaciones en detrimento de las
especies biológicas autóctonas, será objeto de una serie
de artículos, el primero de los cuales aparece en este
número de la revista. La Consejería de Política Territorial
y Medio Ambiente pretende, de esta forma, informar a la
población de estas situaciones y aportar soluciones para
combatir sus causas y paliar sus graves consecuencias.
La serie se abre con un artículo sobre Pennisetum
setaceum conocida como rabo gato o plumero, presente
en todas las islas pero sobre todo en Gran Canaria,
Tenerife y La Palma.
Por otra parte, nuestra Comunidad Autónoma está
estudiando en profundidad las mejores opciones para
proponer Espacios Naturales que deban incluirse en la
Red Natura 2000 y ser considerados Lugares de Interés
Comunitario (L.l.C.). Canarias es, entre todas las
Comunidades Autónomas, una de las que tiene en estado
más avanzado los estudios que se elaboran al respecto y
. en los que se está trabajando con otras instituci_ones al
objeto de elaborar propuestas comunes.
Medio Ambiente Canarias aborda, también, el enorme
impacto negativo que producen sobre el paisaje los
vehículos abandonados, los electrodomésticos y otros
materiales férricos, 'y la necesidad de articular
procedimientos de gestión de estos residuos para evitar
su acumulación en el territorio insular. Con el fin de
divulgar los mecanismos existentes que evitan la
acumulación de residuos de esta naturaleza que tan
violentamente impactan sobre el paisaje, la revista
informa de uno de esos sistemas de gestión.
Este número aborda, además, otros temas sobre
Normativa Ambiental, tortugas marinas y cetáceos y
recuperación forestal, entre otros.
Finalmente, aprovechamos este editorial para dar la
bienvenida a los nuevos compañeros de los Cabildos que
se incorporan al Consejo de Redacción de la revista. Su
ilusión y entusiasmo nos permite ser optimistas ante la
nueva etapa que iniciamos.
Sumar
Planificación Amblental
La Red Natura 2000 en Canarias
Temas Forestales
Dinámica selvícola del Pino Canario en Tamadaba
Calidad Ambiental
Vehículos fuera de uso
Normativa Ambiental
Nuevo Régimen Jurídico de los Parques Nacionales
Vida Siivestre: Fauna
Tortugas marinas y cetáceos en Canarias
Vida Siivestre: Flora
3
7
7 7
74
77
Pennisetum setaceum: la invasión silenciosa
Econoticias
i1
25
s T
En portada: Tortugas y Cetáceos
MEDIO AMBIENTE CANARIAS
A F
Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente
Revista de carácter trimestral. Abril 1998
Presidente:
Consejera de Política Territorial y Medio Ambiente.
Mº Eugenia Márquez Rodríguez. ·
Vicepresidente Primero:
F
Viceconsejero de Medio Ambiente. Manuel Torres Herrera.
Vicepresidente Segundo:
Secretario General Técnico. Arturo Aragonés Clemente .
Vicepresidente Tercero:
Presidente de la FECAi. lldefonso Chacón Negrín.
Director:
Jefe del Servicio de Planes y Programas de Educación Ambiental.
José Ortega García
rd na a
IMACO 89, S.L.
Mº de los Ángeles Puga García
1 d dad
- Agustín Aguiar Clavijo - Pedro Rubens Castro Simancas
- Gorgonio Díaz Reyes - José García Casanova
- Beatriz López Fernández - Félix Elio Mesa Moreno
- Ricardo Pérez González - Cristina Suárez Colomer
- Carlos Suárez Rodríguez - Concepción Valdivia Martín
- José Vidal Santacreu - Ramón Alonso Talavera
Cabildo de Gran Canaria: Víctor Montelongo Parada
Cabildo de Fuerteventura: Antonio Curbelo Cabrera
Cabildo de Lanzarote: Elena Mateo Mederos
Cabildo de Tenerife: Sonia Rodríguez Suárez
Cabildo de La Palma: Antonio San Bias Álvarez
Cabildo de La Gomera: Julio Herrero Segura
Cabildo de El Hierro: Vicente Rodríguez García
Fotos n portada:
Fernando Espino
Dlgitallzadón, Maqu taclón Impresión:
UNCA,S.L.
Poro contoct:ar con lo edocci6n dirigirse al Servicio de Planes y Programas de Educaci6n
Ambiental. Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Política ~rritorial. Edificio de
Usos Múltiples 11, S9 Planta. c/ Anieta, s/ n. 35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Teléfonos: 928 30 65 50
Este boletín es uno publicoci6n abierta o todos las opiniones, pero lo redocci6n no se identi·
fica necesariomenle con los de sus coloborodores y entrevistados.
Ouedo autorizado la reproducción total o parcial del contenido de esto publicoci6n, siempre
que se cite lo revislo y el nombre del autor del artículo.
Depósito Legal: G.C. 350 - 1996
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016