Vehículos fuera de uso
La forma en que deberán hacerse los desguaces
está contenida en una norma a punto de aprobarse
Dentro del sector de las diferenciación de los residuos,
chatarras, el grupo formado se tendría que llegar a un au-por
los Vehículos Fuera de téntico "despiece" del vehícu-
U so (VFU en adelante) es im- lo en sí.
portantísimo y se debe estu- La Asociación Nacional
diar de manera independiente de Fabricantes de Automóvi-por
al menos dos motivos: el les y Camiones (ANFAC)
volumen de residuos que im- tomó la iniciativa por su cuen-plica
y su diversidad, desde pa- ta hace ya afíos, seguramente
pel hasta metales pesados. presionada por legislaciones
La complejidad que pre- de otros países de la UE, en los
senta el trátamiento de un ve- que la normativa referente a
hículo considerado como re- residuos siempre ha estado
siduo es enorme ya que para más avanzada que en España,
poder separar todos y cada uno "'!se marcó metas para la fa-de
los diferentes componentes bricación de elementos a par-y
agruparlos según la clásica tir de materiales reciclados y
La complejidad del tratamiento de un vehículo considerado
como residuo es enorme.
que a su vez fueran reciclables.
Quizás los más estudiados en
este caso fueran los plásticos,
ya que en la fabricación de un
vehículo, éste es uno de los
elementos más abundantes.
Acuerdo Marco y
Comisión de
Seguimiento
El 16 de enero de 1996 se
firma el "Acuerdo Marco so-bre
reciclado de vehículos al
final de su vida útil". Este
acuerdo lo firman los repre-sentantes
de:
Archivo.
1 1
Beatriz López Femández
Técnico del Servicio de Calidad e
Impacto Ambiental.
Viceconsejería de Medio Ambiente.
---
a
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016
Callclacl A1111lllental
•Ministerio de Obras Públi- cipar a las siguientes entida- NOR (Asociación Española dar trabajo y beneficios eco-cas,
Transportes y Medio des: de Normalización y Certifica- nómicos. De hecho ya existen
Ambiente (MOPTMA), aún • Dirección General de Tráfi- ción) y se ha propuesto el tex- algunos que son así y que ade-no
existía el Ministerio de co(DGT). to correspondiente a la parte más contribuyen a que nues-
Medio 'Ambi~nte. • Todas las Comunidades Au- técnica de lo.que se pretende tro entorno, tanto urb;mo como
• Ministerio de Industria y tónomas. llegue a ser un Decreto básico natural, esté libre de este tipo
Energía (MIE). • Federación de Municipios. en el ámbito nacional que re- de residuos.
• Asociación Española de Fa- • Federación de Fabricantes de gule el sector. Ambos docu- La descripción básica de
bricantes de Automóviles y Plásticos. mentos están pendientes de ser cómo deberán ser los desgua-
Camiones (ANFAC). • Confederación Española de aprobados por los Organismos ces en un. futuro muy próximo
• Asociación Nacional de Im- Talleres de Reparación de pertinentes, dependiendo la es la que está contenida en la
portadores de Automóviles, Automóviles y Afin~s (CE- promulgación del Decreto de Norma AENOR que está a
Camiones y Autobuses y TRAA). la aprobación de la nueva Ley punto d~ aprobarse. Para em-
Motocicletas (ANIACAM). • Asociación Nacional de Em- Nacional de Residuos que, al pezar, los "desguaces" pasa-
• Asociación Española de Fa- presas de Fabricación Auto- parecer, se encuentra en avan- rán a denominarse "Centros
bricantes de Equipos y Com- mática de Envases de Vidrio zado estado de tramitación. Es de recogida y descontamina-ponentes
para Automoción (ANFEVI). importante saber también que ción de los vehículos fuera de
(SERNAUTO). •Consorcio Nacional de In- incluso se ha elaborado una uso", y toda la instalación de-
• Federación Española de Re- dustriales del Caucho. propuesta de Directiva comu- berá llevar vallado perimetral
cuperación (FER). • Asociación Española de nitaria sobre el tratamiento de opaco. Se diferencian clara ..
• Asociación Española de Gestores de Residuos Espe- los VFU, con el fin de unifi- mente tres zonas: de recep-
Desguazadores y Reciclado- ciales (ASEGRE). car criterios en el ámbito eu- ción, de descontaminación y
res de Automóviles (AE- •Representantes de los Con- ropeo.
desmontaje y de almacena-miento.
DRA). sumidores.
Descripción ele los Zona de recepción: en
• Federación Española de Re- Nuestra Comunidad Au-desguaces
futuros esta zona se identificará el ve-ciclado
y Medio Ambiente tónoma ha participado en dos
lúculo, se registrará y se man-
(FERMA). de los cuatro Grupos de Tra-
Para la mayoría de los ciu~ tendrá almacenado hasta que
•Unión Española de Entida- bajo que se organizaron den-dadanos
de nuestra Comuni- se proceda a su descontami-des
Aseguradoras y Rease- tro de esta Comisión de Se-dad
Autónoma, las palabras nación. Deberá ser de dimen-guradoras
(UNESPA). guimiento, concretamente en "desguace" o "chatarra" evo- · siones adecuadas (se reco-
. • Federación de Asociaciones los denominados "Marco le- can la imagen de un solar de mienda un mínimo de 200
de Concesionarios del Auto- gal" y "Reglamentación sobre más o menos amplias dimen- m2
), con pavimento imperme-móvil
(FACONAUTO). desguaces", en los que se tra- siones, desordenado, sucio, abilizado y re,sistente a la con-
Las partes firmantes del bajó duramente a lo largo de con aspecto de derribo o es- taminación por vertido de flui-
Acuerdo se comprometen a año y medio, manteniendo in- combrera industrial, contami- dos, y que cuente con los
cumplir una serie de objetivos tensas reunion~s con el obje- nado y sin solución. Ésta es la elementos apropiados para
. encaminados a incrementar los tivo de elevar una propuesta imagen que se pretende y se evitar la. contamínación del
porcentajes de reciclaje en lo formal al Ministerio de Medio puede cambiar radicalmente. suelo. Hay que tener en cuen-referente
a VFU, o vehículos Ambiente para la promulga- Y eso es precisamente lo que ta que al Centro pueden llegar
al final de su vida útil, y al mis- ción de la correspondiente la Comisión ha estado perfi- vehículos en muy mal estado.
mo tiempo se crea la Comisión normativa que regule el fun- lando en estos dos últimos Zona de descontamina-de
Seguimiento del Acuerdo cionamiento del sector de los años: un desguace de vehícu- ción y desmontaje: en esta
Marco, formada no sólo por desguaces de automóviles. En los puede ser ordenado, lim- zona se procederá a la des-los
firmantes del mismo sino la actualidad ya se ha prepara- pio, con aspecto de almacén, contaminación del VFU (que
que además se invita a parti- do la Norma Técnica de AE- no contaminante y capaz de básicamente consiste en la ex-
12
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016
tracción de combustible y de
determinados fluidos y sólidos
contaminantes) y el desmontaje
de las partes y materiales
susceptibles de reutilización,
, reciclaje o valorización. Deberá
ser de dimensiones adecuadas
(se recomienda un mí-
. nimo de 100 m2
) y contará con
sistemas de elevación del VFU
y de prevención de la posible
contaminación por derrames
en el manipulado del mismo.
Como en esta zona se almacenarán
las partes o elementos
que se separen del VFU,
contará también con recipientes
adecuados para ello.
Zona de almacenamiento
de los VFU descontaminados:
en esta zona se colocarán
los vehículos ya descontami-nados
a la espera de su achatarramiento
mediante prensado
y su posterior transporte a
fundición. No se permitirán
acumulaciones de vehículos
que superen las tres unidades
en altura. Se pretende también
que el período comprendido
entre la llegada del V:FU al
Centro y su salida para transporte
a fundición no sea superior
a seis meses.
En el cuadro adjunto se relacionan
los elementos que se
deben extraer y separar. Esta
lista no es cerrada y a medida
que se pueda ampliar se
hará siempre teniendo en
cuenta la mejor tecnología disponible.
Los vehículos abandonados son un gran problema.
La colaboración de los Ayuntamientos
es fundamental.
Archivo.
13
1
1
Calidad Ambiental
Fluidos S61iclos
Gasolinas Baterías de plomo/ácido
Gasóleos Filtros de aceite
Aceite lubricante de motor Filtros de aire
Aceite lubricante de Filtros de gasolina
la caja de cambios
Aceite del diferencial Catalizadores
Fluidos hidráulicos Condensadores con
(frenos y servodirección) ' PCBoPCT
Fluidos de sistemas de Neumáticos
aire acondicionado
Líquido refrigerante Airbags
Ácido de la batería
Colaboración de drán que llevar a cabo, muy en
la DGTy serio, una auténtica labor de
Ayuntamientos búsqueda del propietario del
mismo y continuar con el pro-
Está claro que este tipo de cedimiento administrativo co-instalaciones
no funciona ni rrespondiente para su retirada
va a funcionar gratuitamente, de las vías o los terrenos en los
y es aquí donde la colabora- que se encuentre el VFU aban-ción
de la Dirección General donado. Todas estas cuestio-de
Tráfico en todo este <lesa- nes legales y administrativas
rrollo ha sido fundamental, ya son las que deberán quedar de-que
cuando se pretenda dar de talladas en el Decreto del que
baja un vehículo porque su se habla al comienzo, con el
propietario considera que es fin de darle una auténtica for-un
.VFU, deberá aportar un do- ma legal a todo el sistema de
cumento que obtendrá en uno protección del Medio Am-de
estos centros autorizados biente relativo a este sector.
en el que se certifique que di- En mi opinión, el éxito de
cho VFU ha sufrido el proce- la Comisión de Seguimiento
so pertinente. del Acuerdo Marco ha estado
Un serio problema es el de precisamente en la estrecha co-los
vehíqllos abandonados laboración y las intensas reu-tanto
dentro de un núcleo ur- niones de trabajo que se han
bano como fuera de él, y aquí llevado a cabo con la partici-asumen
un papel fundamental pación real de todos los secto-los
Ayuntamientos, que ten- res implicados en este asunto.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016