© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016
ltorial
Esta revista surge como una continuacióntransformación
del Boletín Informativo Interno
que, dirigido a los trabajadores de la Viceconsejerfa
de Medio Ambiente y editado por: ésta, se ha
venido publicando desde 1993, y que ya en su
primer número decía en su editorial: "aparece con
el objetivo en el horizonte de poder llegar a la
publicación de una Revista sobre Medio Ambiente
en Canarias, abierta al resto de la sociedad".
Esta publicación nace con múltiples objetivos,
el primero obviamente es informar sobre el Medio
Ambiente de Canarias, pero también es un objetivo
prioritario dar a conocer y sensibilizar a nuestra
población sobre conceptos como desarrollo sostenible,
mantenimiento de la biodiversidad, consumo
responsable, o conservación de la naturaleza o del
paisaje, tanto rural como urbano.
Pretende abarcar todos aquellos contenidos, que
se incluyen en el concepto de Medio Ambiente, en
su más amplia globalidad, e independientemente
de qué Administración tenga la competencia de
gestión concreta de un determinado aspecto del
mismo.
El equipo de redacción está constituido
mayoritariamente por personal que trabaja en la
Viceconsejería de Medio Ambiente, y es justo
desde estás primeras líneas agradecer el carácter
gratuito de sus colaboraciones.
En este primer número se incluye un informe
sobre la observación de cetáceos en. Canarias y las
medid3$ de protección puestas en marcha por la
Consejería de Política Territorial, así como otras
informaciones y artículos sobre flora, espacios
naturales, normativa o gestión, que esperamos
sean de su agtjldo.
-umar10
Vida Siivestre: Fauna
La observación de cetáceos en Canarias 3
Vida Silvestre: Flora ·
De Corazoncillos, Turmeros y Chaparros 6
Normativa Amblental:
El Tribunal Constitucional y la legislación
estatal de los Espacios .Naturales
, y de la vida silvestre 1 O
Espacios Naturales:
El paisaje protegido de Tafira 12
Educaci6n Ambiental:
La integración del desarrollo y -la
conservación: hacia un modo de vida
sostenible 16
Polltica Forestal:
En 1995 se reforestaron en Gran Canaria
56 hectáreas de fincas agrarias .
abandonadas 18
Proyectos:
La política agroambiental en Canarias 20 -
Publicaciones: 22
Econoticias: , 22 y 23
Tribuna Libre: ' 23
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016