BIBLIOGRAF~A
DE Y SOBRE
MANUEL ÁLVAREZ ORTEGA
RECOPILADA POR
MARCOS RICARDO BARNATÁN
LIBROS PUBLICADOS
La huella de las cosas. Imorerita Ibérica. Córd¿oa, 1948.-Ciamor de lodo espacio. Colección
"Aelac". Córdoba, 1950.-Hombre de otro tiempo. Colecci6n "Agliie". Córdoba, 1954.- -Exilio. Colección
"Adonais". Edicciones Rialp. Madrid, 1955.-Dios de un día y Tiempo en el Sur (un solo volumen).
Colección "Palabra y Ticmpo". Taurus EdicLonei. Madrid, 1'162.- Invención de la muerte. Colección
"Adonais". Ediciones Rialp. Madrid, 1964.-Despedida en el tiempo. Colección "Pájaro Cascabel".
México-Madrid, 1967.--Oscura marea. Publicacionci de la 1-ibrcría Anticiiaria "EL Guadalhorcc". hlálaga,
1968.-Oficio de los días y Reino niemorable (iui súlo volu.nen). Colección "A~bolé". Editorial Oriens.
Maaria, i969.-Carpe aiem. Coiección Provincia". insiiiuciúri Fray Bcindiciinu ui Sdildgílrl. Lcún, í97Z
Poesía (1941-1971). Colección "Selecciones de Poesia Española". Plaza y Janés, Editores. Barcelona, 1972.
Poesía belga contemporánea (con otros traductoreb). S~iección de Edmond Vandercammen. Aguilar
Ediciones. Madrid, 1964.-Poesía fraiiceia conten~poráned [texto bilingüe). Colección "Sillar". Taurus Edi-ciones.
Madrid, 1967.
Crónica, de Samt-John Perse (texto integro). "Poesia Española" núm. 95. Madrid, 1960.-Pícasso y
sus amigos, de Fernande Olivier. Colección "Temas de Espaka". Taurus Ediciones. Madrid, 1964.-
Salmos, de Patrice de la Tour du Pin. Colección "Selecciones de Poesía Universal". Plaza y Janes, kditores.
Sarcelona, 1972.
COLABORACIONES EN REVISTAS
Aglae (Córdoba): núms. 1, 2, 3, 4, 5, 6. 7 (1949-1953).-Agora (Madrid): núms. 33-34, 38-39 (1955).-
Alcántara iMelilla): núm. 2 (lY52).-Al-Motamid (Laraclie): núm. I Y (1949).-Ambito füerona): núm. 1
(1951).-cántico (Córdoba): núma. 9-10, 11-12 (19561.-Caracola (Málaga): núms. 31, 36 '(1955),'54 (1957),
138.139 (19641.-Cuadernos Hirpanoaniericanos (Madrid): num. 72 (1Y55).-Deucalión (Ciudad Real): núm.
5 (1952).-Doña Endrina (Guadalajara): núm. 3 (19521.-Espadaña (León): núm. 36 (19491.-Juventud
(Madrid): núms. Mayo (1954), Abril (1955).-Kriaiua (Trluári): núma. 2 (1955), 8 (1956).-La Estafeta
Literaria (Madrid): núm. 4118 (1168).-La Isla de los Ratones (Santander): núm. 9 (195O).-Manantial
(Melilla): núm. 4 (19491.-Mundo HisvAnico (Madrid): núm. 178 L196.31. 202 ilY65i.-Platero (Cádiz):
&m. 1- (1952).-Pleamar (Baracaldo): núm. 3 (19541.-Poesía Española (Madrid): níims. 4, 12 (1952), 21
(19531, 30, 33 (19541, 38, 40, 42, 47 (1955J, 54, 53 (1956A 93, 95 (19601, 97, 98. 106 (19611, 11, 113, 118
!1062), 122, 124, 125, 128, 132. 122 !196?!, 123. ??S. !36. !?o. 14-14? !?96?!. 144. 155 !1965!.
159. 161, 164 (19661, 170, 116, 177 (19671, 206, 207,' 208,209, '211, 212, 214, 215 ( l h ) . - ~ u i t a Europa
(Madrid): núm. 84 (19631.-Revista de Literatura, del C.S.I.C. (Madrid): núm. Octubre-Diciembre,
Fascículo 4 (19521.-Trébole (N~via). nuni. Febieru (1949).-Veleta (Granada): núm. 1 (1951).-Verbo
(Alicante): núm. 15 (1949).
ANTOLOGfAS Y OBRAS DE LITERATURA GENERAL
Panorama de la Poesía Moderna Española. de Enrique Azcoapa. Editorial Periplo. Riienos Aires.
1953.-Historia y Antología de la Poeiía Espaiíola, de Federico Carlos Sainz de Robles. Aguilar Edi-ciones.
Madrid, 1955.-Antología de Adonais, prólogo de Vicente Aleixandre. Edicione5 Rialp. Madrid,
1956.-Antología de Poe5la Esi>añula (1960-61). uiólogu de Luis Jiménez Martos. Aguilar Ediciones.
Madrid, 1961.-Segunda Antología de Adonais, prólogo de Vicente Aleixandre. Ediciones Rialp. Madrid,
1962.-Antología de Poeaía Esvañula (1961-62). prólogo de Luis Jiménez Martos. Asuilar Ediciones.
Madrid, 1962.-Antología de Poesía Espaliola (1963-64), ~iiólugu dc Luia Jiménez Martos. Aguilar Edi-
ciones. Madrid, 1964.-Panorama de la Poeiía Española, de Luis López Anglada. Editora Nacional.
Madrid. 1964.-Ana!ei de la Fundacibo Juan hlarch. Madrid, 1964.-Autiil~eía de Poesía Amorosa, de
Jacinto López Gorgé. Edicii:nea Alfaguara. Madrid, 1966.-Caminos me la Poesía Española, de Luis
López Anglada. Edicimes "El Mund~ del Trabajo". Madrid, 1967.-Anuario de la Poesía Española
(ANUPE), dirección de José Albi. Valencia. I :68.-Poesía Hispánica 1967, prólogo de Luis Jiménez
Martos. Aguilar Ediciones. Madrid, I:CX.-PoeLa Hispánica 1968, prologo de Luis Jiménez Martos.
Aguilar Ediciones. Madrid, 1,63.-Antolcnía General de Adoiiais (1943-1968), prólogo de Luis Jiménez
Martos. bdiciones Kialp.-Poesía Amcrxa Conte.~tpiránea, de Carmen Conde. Editorial Bruguera. Bar-celona,
1969.-¿Quién e; quién? Diccidnario de exritnrei contemporáneas españoles. Instituto Nacional
del Libro Español. Madrid. 1069.-Diccionario biográfico español cantenporáne>. Ediciones del Círculo
de Amigos de la Historia. Madrid, 1970.
LA HUELLA
DE LAS COSAS
mrrrr iio -
ALVAREZ ORTEGA
CLAMOR DE TODO ESPACIO
AGLAE
C O P D O B A
, 9 1 1
NOTAS Y ARTíCULOS DE PRENSA
Francisco Quesada: "La hue:.a <a !as cosa," pur hlan:iel A!vzrez Orteza ("Noticiero de Córdoba".
Córdoba, 26-abril-1948).
Manuel Medina González: "La h::e:'a <!e las co5as" i > ~ 3r l an.iel A!verez Orleda (Diario "Córdo-
Da". Córdoba, 24-mayo-1948).
Victoriano Crémer: "La hiie!la de las cosas" por hlanrel Alvarez Orteza ("Espadaña" núm. 36.
León, 1948).
Pío Gómez Nisa: Manuel al va re^ 0r:e:a: "La huc::a de la, cosas" ("Manantial" núm. 4. Melilla,
!949),
Trina Mercader: La hue::a de las wsas ("Al-M~taiiid" núni. 16. Larache, 1949).
Jacinto López Gorgé: Manuel A'varez Orte?a: "Hombre de otro t;enpo" ("Ketama" núm. 5.
Tetuán, 1954).
Joaquín dc Entrarnbasagua>: El pzeta Alvarez 0r:e-a ("El a í i ~li teiaiiu". PuLi1i~a~iurit.dar i Revista
de Literatura. Madrid, verano, 1954).
Leopoldo de Luis: "Hombre de otra tie:npo" i e Manuel Alvarez 0r:exa ("Poesía Española" núm. 36.
Madrid, diciembre, 1954).
Rafael Laffón: Hombre de ctro tiempo, por M. Alvarez Orteza (Diario "ABC", Sevilla, 22-Diciern-brc-
1964).
Vicente Núñez: Manuel Alrarez Ortexa: "Plombre de otro tiempo" ("Caracola" núm. 28. Málaga,
febrero, 1955).
Idelfonso-Manuel Gil: Elegía a un hainbre de otra tiempo ("Cuadernos Hispanoamericanos"
núm. 67. Madrid, julio, 1955).
Jacinto López Gorgé: Manuel Alvnrez Orteza: "Exilio" (.'Ketama" núm. h. Tetuán, 1955).
Leopoldo de Luis: "Exilio", de Manuel Alvarez Ortexa ("Poesia Española" núm. 53. Madrid,
mayo, 1956).
Manuel Alonso Alcalde AIvare~ 0r:eza en C e ~ t a (Diaria "El Faro". Ceuta, 24-julio-1956).
Manuel Alcnso Alcalde: "La obra de un f'rico. "Exilio", de hlanuel Alvarez Ortega (Diario "El
Norte de Castilla". Valladolid, 9-septienbre-1956).
Manuel Medina Gqfizáler: "Dios de un día" S "T;enpo en el Sx", nueva hora poética de RIanuel
Alvarez Ortega (Diario Córdoba", Ih-junio-19h2).
Marcelino Garcla Velah'o: Alvase& Orlega-Dius Le uii dia ("Ro.drnador" riúrn. 26. Palrrici.i. 1962).
J . G. Manrique de Lara: "Dias de un dia" de A l v ~ r eO~r teza ("Pcesia Española" núm. 119). Ma-drid,
noviembre, 1962).
Ramón úonzález Alesre. '.I>ini de u11 día" por hlanuel Alvarez Orle-a (Diaiio "Faru de Vigo",
3-Eiiero-1963)
Horacio Castillo: *'Dios de un día por Alrarez Orteya (Diario "El Día". La Plata. Argentina, 15-
iehrero-1963).
Miguel Angel Pastor, "Dios de un día" de Alvarez I>rte:a (Diario "El Norte de Castilla". Valla-duiid,
19-febrero-1963).
Luis Jiménez Matos: Mauuel Alrarer Orte~a: "Dias de un día" ("La t r t a f e t a Literaria". Madrid,
abril, 1963).
Bartolomé Mostaza: "Dios de un dia" por Manuel Aharez Ortega (Diario "Ya". Madrid, 17-di-ciernhre-
1963).
Gonzalo Medina: Zlmuel Ah'arez 0rle::a. "Inve~ciUu de la muerte". .4ccerit del Prriiiio Aduuaiii 1963
("Aulas" núm. 13. Madrid, marzo, 1964).
ffO.I/LiKiL_
DE OTRO Ir/lCMPO
AGLAE
CORDOBA.
E X I L I O
Miguel Angel Paitnr: "Invención de la muerte", de Manuel Alvarez Ortega (Diario "El Norte de
Castilla". Valladolid, 19-abril-1964).
Manuel Medina Gonzále~: "Inveiicibn de la muerte" nuevo libro de Alvarez Ortega (Diario "Córdo-ba".
Córdoba, 22-abril-1964).
Luis López Anglada: "Invención de la muerte". Manuel Alrarez Ortega ("El Español". Madrid, 25-
abril-1964).
Mariano Roldán: 1.a manlenida voz ("Teleradio",. Madrid, 26-ahril-1964)
Francisco Umbal: "lnvención de la muer:e" de Manuel Alvarez Ortega ("Poesía Espaíiola" núm.
136. Madrid, abril 1964).
Fernando Quiñonea: Manuel Alrarez Ortega: "lnveouvn de La niuerte" ("Cuadernos Hispanoameri-canos"
núm. 174. Madrid, junio 1964).
Francisco Urbral. "lnvención de la mueríe" ("Punta Europa" núms. 97-98. Madrid, 1964).
Antonio Iglesias Laguna: Manuel Alvarez Ortega "ln+ención de la muerte" ("La Estafeta Literaria".
Madrid, junio, 1964).
Manuel Carrión: '81nvezciÓn de la nwerle". Alvarez Ortega ("Rocamador" núm. 38. Palencia, 1965).
Rafael Morales: Arte y anécdota en la pjesla i e al va re^ Ortega (Diario "Arriba". Madrid, 20- agos-to-
1967).
Miguel Angel Pastor: "Despedida en el tiempo" de Manuel Alvarez Ortega (Diario "El Norte de
Castilla". Valladolid, 13-septiembre-1967).
Raul Torres: "Alvarez Ortega: Despedida en el tiempo ("Tiempo Nuevo" núm. 42. Madrid, sep-tiehbre,
1967).
Luis Jiménez Martos: Alvarez Orteaa: "Despedida en el tiempo" ("La Estafeta Literaria" núm. 381-
382, Madrid, nrtiihrp-nnviernho, 1967)
Manuel Medina González: Tensión de un poeta cordobés (Diario "Córdoba". Córdoba, 11-abril-1968).
Miguel Angel Postor: "Oscura marea" de Manuel Alvarez Ortega (Diario "El Norte de Castilia".
Valladolid, 16-octubre-1968).
Francisw Umbral: "Oscura marea" de Manuel Alvarez Ortega ("Poesía Española" núm. 190. Ma-drid,
octubre, 1968).
Rafael Morales: Lo humano Y lo bello en la wesia de Alvarea Orteoa (niarin "Arriha9' Madrid, 7-
noviembre 1968).
Manuel Ríoz Ruiz: Poemas Para bibliófilos (Diario "SP". Madrid, 13-noviembre-1968).
Rafael Fe-reres: "Oscura marea" de Manuel Alvarez Ortega (Diario "Levante". Valencia, 24-no-viembre-
1968).
Luis Jiménez Martos: A'varez Ortena: "Oscura Mzrea" ("La Estafeta Literarta" níim. 412. Madrid,
enero, 1969).
Manuel Medina González: Manuel Alvarez Ortega, pneta de la realidad íntima (Diario "Córdoba".
Córdoba, 25-enero-1969).
Emilio Miró: Alvarez Ortega: "Deipedida en el tiempo'' ("Insula" núm. 270. Madrid, mayo, 1969).
Jaime Siles: Manuel Alvarez Ortega: "Oficio de los días" ("La Estafeta Literaria", núm. 432. Madrid,
noviembre, 1969).
Rafael Morales: Alvarez Ortega en su mundo de amor Y ceniza (Diario "Arriba". Madrid, 30-no-viem'ore-
7969).
Bartolomé Mostaza: "Oficio de lo> días", p3r Manuel Alvarez Or'ega (Diario, "Ya", Madrid, 13-
diciembre-1969).
ALVAKEZ ORTEGA DtS-PEDIDA
EN El. TIEMPO
ALVAREZ ORTEGA
CARPE DIEM
Emilio Miró: Crónica de Poesía. La continmuidad de cuatro poetas ("lnsula" núm. 278. Madrid,
enero, 1970).
Rafael Ferrcrcs. "OfiUo de los días", de Sliuiuel Alvare& Ortega (Diario "Levante". Valencia, 8-
marzo-1970).
Marcos Ricardo Barnatán: Alvarez Ortega: personalidad de un poeta ("Cuadernos Hispanoameri-canos"
n'úms. 248-249. Madrid, agosto-septiembre. 1970).
Antonio López Luna: Manuel Alvarez Ortega: "Oficio de los días" ("Cuadernos Hispanoamerica-nos"
núm. 248-249. Madrid, agosto-septiembre, 1970).
ARTfCULOS Y ENTREVISTAS RADIOFONICAS
Demetrio Castro Villacañas: Coloquios y recitales poéticos. "Entrevista con el poeta Alvarez Ortega
y poemas del mismo" (Radio Nacional de Eespaña, Programa Nacimal, 13 de diciembre de 1954).
Raul Grien: Colo;,uios y recitales pséticos. "Entrevistas can el poeta Aharez Ortega" (Radio Na-cicx~
z! de FspGn, Pr~lgram? N>cinnsl, 74 rle mayn de 19671
José Garcío Nieto: La palabra en el tie:nw. "El poeta Alvarez Ortexa" (Radio Nacional de Espa-ña,
Programa Nacional, 26 de julio de 1960).
José García Nieto: La palabra en el tienpo. "Dios ée un día" de Alvarez Ortega (Radio Nacional
de España, Programa Nacional, 15 de abril de 1962).
José García Nieto: Poesía. primera palabra. "Invensión de la muerte" de Alvarez Ortega (Radio
Nacional de España. Programa Nacional, 22 de abril de 1964).
Luis López Anplada: El poe:a Alvarez Ortega (Radio Nacional de España, Tercer Programa, 14 de
junio de 1968).
Luis de Castresana: Viaje alrededor de la poesía france3a (Radio Nacional de España, Tercer Pro-grama,
7 Marzo de 1968).
Enrique Azcoaga: Gente de pluma y pincel. Alvarez Ortega (Radio Nacional de España, Tercer Pro-grama,
2 de Septiembre de 1971).