mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
BIBLIOGRAFÍA DE LA PALMA [2005] MANUEL POGGIO CAPOTE (COORDINADOR) MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO ANTONIO LORENZO TENA LUIS REGUEIRA BENÍTEZ Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007), pp. 677-804 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 679 ISSN 1698-014X Bibliografía PRESENTACIÓN Como cada nuevo número de la Revista de estudios generales de la isla de La Palma, pro-porcionamos a lectores, investigadores y curiosos nuestra cita bibliográfica anual. Una sección que cada año aparece más consolidada tanto dentro de la redacción de esta cabecera como en otros ámbitos ajenos a nuestro territorio insular. Así, es preciso resaltar que la «Bibliogra-fía de La Palma (BP)» es utilizada como fuente de referencia en bibliotecas públicas, univer-sitarias y especializadas; centros de documentación y bibliotecas auxiliares de archivos a lo largo de todo el archipiélago. Las líneas maestras de la presente entrega continúan bajo los mismos puntos planteados hace cuatro años. Debido a esta razón, desde las estas breves líneas sólo cabe dar lugar a los correspondientes apartados de correspondencia, bibliotecas consultadas, listado de publicacio-nes periódicas analizadas y la justa gratitud a todos nuestros colaboradores (personales e ins-titucionales). Correspondencia: Biblioteca «José Pérez Vidal» / Archivo General de La Palma Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción Plaza de San Francisco, 3 38700 Santa Cruz de La Palma biblioteca.perezvidal@cablapalma.es Uned. Centro Asociado de La Palma Plaza de España, 1 38700 Santa Cruz de La Palma info@santa-cruz.uned.es Bibliotecas consultadas: Biblioteca «José Pérez Vidal» (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca Cervantes de la So-ciedad La Cosmológica (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca del Centro Asociado Uned La Palma (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca de El Museo Canario (Las Palmas de Gran Ca-naria); Bibliotecas particulares de distintas personas de la isla. Publicaciones periódicas analizadas: Acorde: revista de las bandas de música de la isla de La Palma Almogaren (Institutum Canarium) Anuario de estudios atlánticos Ansina: el periódico de los mayores de Tenerife Archipiélago Canarias: publicación oficial del Hogar Canario de Florida Archipiélago emprende: revista práctica para el comercio exterior y la creación de empresas en Canarias APTC: supermercado (El Corte Inglés) Astrofísica en La Palma: boletín digital Azul marino Ben Magec: boletín informativo trimestral 680 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía Binter noticias Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias Bodega canaria: revista especializada en vino y gastronomía Boletín Casa de Canarias en Cataluña Boletín Millares Carlo Boletín oficial del obispado de Tenerife Breña Baja basket C7: la revista canaria Cabildo: revista de información insular El campo palmero Canarias 7 Canarias agraria y pesquera Canarias pediátrica: boletín de la Sociedad Canaria de Pediatría Canarias turismo, naturaleza y ocio Caosyciencia Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental Clip: conozca la isla de La Palma Comunicación parroquial Correo del Valle Crónicas canarias DaCapo Diario de avisos D’Ocasión El campo palmero El día Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios La fábrica La feuille de chou: journal francophone Golf 7 GTC digital Guía (A): ámbito cultural Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias Hoja volandera de los intereses de la cultura popular IAC noticias IAC noticias: suplemento especial GTC I@C noticias IC-Nachrichten Island connections: the Canary island’s biggest fortnightly English newspaper Índice siete: el periódico de Canarias Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin ING newsletter Island connections Islas Airways: la revista aérea de Canarias La Palma info Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 681 ISSN 1698-014X Bibliografía La Palma natural Magazine (La Vanguardia Ediciones) MC: mirador canario Memoria IAC El mirafondo Misión: boletín informativo mensual de orientación religiosa Motor 2000: la revista de Canarias Mujer hoy El Museo Canario Noticias El Museo Canario La opinión de Tenerife El palmero R & R: restauración & rehabilitación: revista internacional del patrimonio histórico Revista de estudios generales de la isla de La Palma Revista de historia canaria Revista de la Academia Canaria de Ciencias Revista del Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos Rincones del Atlántico Ronda Iberia Ruta archipiélago Sautuola: revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología «Sautuola» Suspiros de aliento: boletín informativo La tajea: revista cultural The fortnightly Tenerife news U.B. La Palma informa Vector plus: miscelánea científico-cultural Vida ecuestre de Canarias La voz de Gran Fondo La voz de La Palma: periódico independiente Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung Yo dona del siglo XXI Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma Agradecimientos: Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma; Víctor J. Hernández Correa; Javier Méndez Álvarez; Alfonso Juan López Torres; George F. Hobi; Dodo Hobi; Gestión Isla Bo-nita; Gran Telescopio de Canarias (GTC); Isaac Newton Group; José Gabriel Ventura Her-nández; José Ramos; Luis Manzano Gutiérrez; Ana del Carmen González Brito; María Vic-toria Hernández Pérez; Miguel Hernández de Lorenzo Muñoz; Miguel Pérez Calero, Miguel Ángel Lorenzo Pérez; Juan de la Cruz; Gazmira Rodríguez Álvarez. 682 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía TABLA ABREVIADA DE LA CDU 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 06 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos 08 Poligrafías. Obras colectivas 09 Manuscritos. Libros raros y notables 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 31 Demografía. Sociología. Estadística 32 Política 33 Economía. Ciencia económica 34 Derecho 35 Administración pública. Gobierno. Asuntos militares 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Ayuda social. Alojamientos. Seguros 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 51 Matemáticas 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 53 Física 54 Química. Cristalografía. Ciencias mineralógicas 55 Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas 56 Paleontología 57 Ciencias biológicas en general Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 683 ISSN 1698-014X Bibliografía 58 Botánica 59 Zoología 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 62 Ingeniería. Tecnología en general 63 Agricultura y ciencias relacionadas. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca 64 Economía doméstica. Ciencia doméstica. Gobierno de la casa 65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones 66 Tecnología química: Industria química y afines 67 Industrias, comercios y oficios diversos 68 Industrias, oficios y comercio de artículos acabados o ensamblados 69 Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 71 Urbanismo. Ordenación regional, urbana y rural. Paisajismo, parques y jardines 72 Arquitectura 73 Artes plásticas 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticos 75 Pintura 76 Artes gráficas 77 Fotografía y procesos similares 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes 8 LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. LITERATURA 81 Lingüística y lenguas 82 Literatura 9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA 902 Arqueología. Métodos y técnicas para el estudio de las antiguas civilizaciones y culturas basados en el descubrimiento e interpretación de restos materiales 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Objetos prehistóricos, antigüedades 91 Geografía. Exploración de la tierra y de los distintos países. Viajes. Geografía regional 929 Estudios biográficos y relacionados 93 Historia 94 Historia general 684 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 002 Documentación. Libros. Escritos. Autoría 1 LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago; HERNÁNDEZ SOCORRO, M[arí]a de los Reyes. El mundo del libro en Canarias. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2005. 528 p. ISBN 84-8103-396-0. Referencias a La Palma. 2 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Sobre Quijotes: ejempla-res y colecciones. Diario de avisos (15 de abril de 2005), p. 23. [Centenario del Quijote en La Palma (2)] 012 Bibliografías de autor. Bibliografías individuales 3 DÍAZ ALAYÓN, Carmen. Inventario bibliográfico de José Pérez Vidal. Revista de es-tudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 45-89. Véase: LÓPEZ RODRÍGUEZ, Amada Elsa. Bio-bibliografía de José Pérez Vidal. En: Congreso iberoamericano de antropología (2º. 1983. Las Palmas de Gran Canaria). [Las Palmas de Gran Canaria]: Consejería de Cultura; Mancomunidad Interinsular de Las Palmas; Instituto Canario de Etnología, D.L. 1983, [16] p.; LÓPEZ [RODRÍGUEZ], [Amada] Elsa. Bibliografía de José Pérez Vidal. En: Homenaje a José Pérez Vidal. La Laguna: Cabildo Insular de La Palma [etc.], 1993, pp. 41-49. 015 Bibliografías de obras publicadas en un determinado lugar. Bibliografías nacionales. Bibliografías locales y regionales 4 BIBLIOGRAFÍA de La Palma (2003). Manuel Poggio Capote (coordinador); María Remedios González Brito... [et al.]. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 571-660. Consultable en: http://bibliotecas2000.culturacanaria.com/biblio/consulta.html Reseñas: POGGIO CAPOTE, Manuel… [et al.]. «Bibliografía de La Palma»: un proyecto de repertorio insular y corriente. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 293-295. Esta reseña se ocupa además de la entrega (2001-2002). 5 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Contribución de La Pal-ma a la tipobibliografía canaria (1751-1900). Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, n. 48 (2003), pp. 279-324. 016:011 Bibliografías de bibliografías generales 6 REGUEIRA BENÍTEZ, Luis; POGGIO CAPOTE, Manuel. Bibliografía de bibliogra-fías canarias. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 27-116. Incluye datos sobre La Palma. 027 Bibliotecas generales 7 GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; POGGIO CAPOTE, Manuel; LEAL MORE-RA, Susana Lucía. Adquisiciones bibliográficas de la Biblioteca «José Pérez Vidal». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 301-305. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 685 ISSN 1698-014X Bibliografía 8 LÓPEZ MEDEROS, José Melquíades. Sociedad La Cosmológica, II: somera aproxi-mación a los fondos bibliográficos de la Biblioteca «Cervantes» de la Sociedad La Cos-mológica. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 549-558. 9 MÉNDEZ ÁLVAREZ, Javier. El Observatorio Real de Greenwich dona parte de los fondos de su biblioteca al Grupo de Telescopios Isaac Newton. Cartas diferentes: revis-ta canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 299-300. 10 POGGIO CAPOTE, Manuel; GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; LEAL MORE-RA, Susana Lucía. La familia Leal Monterrey dona una valiosa colección documental al Cabildo de La Palma. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 312-313. 11 POGGIO CAPOTE, Manuel; GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; LEAL MORE-RA, Susana Lucía. María Victoria Hernández dona al Cabildo de La Palma una esti-mable colección documental. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documen-tal, n. 1 (2005), pp. 314-317. 12 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. La Biblioteca Cervantes: nuevos datos sobre su origen. Diario de avisos (21 de abril de 2005), p. 23. Centenario del Quijote en La Palma (y 3). 13 REGUEIRA BENÍTEZ, Luis; POGGIO CAPOTE, Manuel. La biblioteca del Real Club Náutico. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 265-282. 050 (05) Publicaciones seriadas. Publicaciones periódicas. Función, administración y gestión editorial. Publicaciones en serie 14 ACORDE: revista de las bandas de música de la isla de La Palma. Director, Anelio Ro-dríguez Concepción, n. 2 (abril 2005). [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Pal-ma; CajaCanarias, 2002. 15 ASTROFÍSICA en La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.iac.es/boletinpalma (Consultada el 8 de mayo de 2007). De sus objetivos extraemos: «Este boletín nace con la intención de hacer llegar las noti-cias más destacadas que surgen en torno a las instalaciones astronómicas y la investi-gación que se lleva a cabo en La Palma, así como informarles puntualmente de las ac-tividades que el Instituto desarrolla en la Isla». Se trata de una iniciativa del IAC. Reseñas: El IAC publica un boletín informativo de La Palma. Diario de avisos (22 de agosto), p. 16. 16 BIOSFERA: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005). Direc-tor/ editor Miguel Ángel Pérez Calero. Santa Cruz de La Palma: Ediciones Alternati-vas, 1998. ISSN 1695-9442. Consultable en: http://www.revistabiosfera.org. 17 BREÑA Baja basket, n. 6 [enero 2005] — n. 8 [abril 2005]. [Breña Baja]: [Club Ba-loncesto Breña Baja], 2004-2005. 18 CAMPO palmero, El. Año 9, n. 82 (enero 2005) — n. 89 (diciembre 2005). Coordi-na, Miguel Á. Pérez Calero. Los Llanos de Aridane: Asociación Palmera de Agriculto-res y Ganaderos, 1996. D.L. TF. 443-1997. Publicación mensual. 686 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 19 CAOSYCIENCIA. [En línea]. Coord. José Luis Martínez Sáenz. Disponible en: http:/ /www.caosyciencia.com. (Consultada el 15 de enero de 2007). «La revista digital Caosyciencia pretende, con rigor y amenidad, estimular la imagina-ción. Hay que aprender a jugar con la ciencia». Publicación periódica que aparece sin numeración. 20 CARTAS diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005). Islas Cana-rias: Cartas diferentes, 2005. ISSN 1699-9037. La redacción de esta cabecera se encuentra ubicada en el municipio de Breña Alta. Consultable en: http://www.culturadecanarias.com/cartasdiferentes. Reseñas: Canarii: revista mensual de historia del archipiélago, n. 1 (abril 2007), p. 24. CajaCanarias impulsa «Cartas diferentes». Índice siete, 246 (8 al 14 de abril de 2006), p. 36. «Cartas diferentes» incluye en su segundo número abundantes estudios sobre la isla [de La Palma]. Diario de avisos (10 de septiembre de 2006), p. 26. DIJKEN, Francine van. Sale a la luz «Cartas diferentes», revista sobre el patrimonio documental canario. Diario de avisos (7 de abril de 2006), p. 22. Hibris: revista de bibliofilia, n. 35 (sep.-dic. 2006), pp. 52-53. Nace una revista de investigación documental en Canarias. Canarias 7 (8 de abril de 2006), p. 40. Nueva publicación recoge el patrimonio documental de interés, Una. El día (7 de abril de 2006), p. 42. Nueva revista reúne los textos que plasman el acervo cultural de las islas, Una. La opi-nión de Tenerife (6 de abril de 2006), p. 27. Obra documental «Cartas diferentes» se presenta hoy en Santa Cruz de La Palma. El día (6 de abril de 2006), p. 41. Publicación «Cartas diferentes» se acerca al acervo cultural de las islas, La. El mundo / La gaceta de Canarias (6 de abril de 2006), p. 30. Rincones del Atlántico, n. 3 (2006), p. 17. 21 CLIP: conozca la isla de La Palma. Ed. n. 1 (verano 2004) — ed. n. 2 (temporada 2005-2006). Los Llanos de Aridane: Correo del Valle, 2004. D.L. TF. 785-2004. Ed. anual en dos idiomas: La ed. española Clip sale publicada en la primera semana de junio con una tirada de 15.000 ejemp. Esta misma revista se edita en versión alemana bajo el nombre Tip: touristische informationen über La Palma con una tirada de 30.000 ejemplares. Distribución gratuita. 22 COMUNICACIÓN parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real San-tuario Insular, n. 259 (1ª y 2ª quincenas de enero de 2005), año 20 — n. 265 (meses de agosto a diciembre de 2005), año 20. Santa Cruz de La Palma: Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, 1986. 23 CORREO del Valle, n. 1 (14.01.2005) — n. 24 (30.12.2005). Los Llanos de Aridane: Correo del Valle, 1994-2005. Esta revista cesó en el n. 24 (30 de diciembre de 2005), siendo sustituida por D’Ocasion. 24 GTC digital [En línea]. Disponible en: http://www.gtcdigital.net. (Consultada el 15 de enero de 2007). Se trata de un boletín informativo acerca de los últimos avances del Gran Telescopio de Canarias. No posee numeración ni periodicidad regular. Cada número se publica cuando existe una noticia para ello. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 687 ISSN 1698-014X Bibliografía 25 HOJA volandera de los intereses de la cultura popular, n. 2 (15 de mayo de 2005). La Laguna (Los Llanos de Aridane): Grupo Etnográfico Baile Bueno, 2004. 26 IAC noticias. (2005). [La Laguna]: Instituto de Astrofísica de Canarias, 2000. 27 I@C noticias. 2005. N. 1 — n. 2. Disponible en: http://www.iac.es/gabinete/iacnoti-cias/ digital.htm (Consultada el 8 de mayo de 2007). Esta cabecera registra toda la información que difunde el IAC a través de notas de pren-sa y de la revista en papel IAC noticias y sus suplementos en formato digital». Cada año, además, se edita un especial de IAC Noticias en español y en inglés, dedicado a la Escuela de Invierno. En 2005, XVII Escuela de Invierno de Astrofísica «3D Spec-troscopy » donde se recogen las entrevistas realizadas a cada uno de los profesores invi-tados. El número 2 (2005) sólo es disponible en versión impresa. 28 ING Newsletter, n. 9 (mar. 2005) — n. 10 (dec. 2005). Santa Cruz de La Palma: The Isaac Newton Group of Telescopes, 1999. ISSN 1575-8958 (printed version). Consultable en: http://www.ing.iac.es/PR/newsletter. 29 LA PALMA info, n. 24 (winter 2005-2006). [Los Llanos de Aridane]: Mantenimiento de Contacto, D.L. 1990. Descripción basada en n. 10 (1997). 30 LA PALMA natural (febrero-junio 2005) — (agosto-diciembre 2005). Textos, Dodo Hobi, Robert Burton, Pilar Martino Alba. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Tu-rismo, 2003-2006. Se publican tres ediciones independientes en español, inglés y alemán. Publicación semestral. 31 MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005, julio 2005. Dirección, Alfon-so J. Guerra. Santa Cruz de Tenerife: Creación 7, 2005. D.L. TF. 501-2005. 32 MIRAFONDO, n. 34 (enero 2005) — n. 37 (octubre 2005). [Santa Cruz de La Pal-ma]: [s.n.], 2001. 33 MISIÓN: boletín informativo mensual de orientación religiosa, n. 12 (marzo 2005) — n. 14 (diciembre 2005). Los Llanos de Aridane: Arciprestazgo de Los Llanos de Ari-dane, 2002. D.L. TF. 2175-2002. 34 PALMERO, El. Año 1, n. 1 (diciembre 2005). Dirección, Alfonso J. Guerra. Santa Cruz de Tenerife: Creación 7, 2005. D.L. 1635-2005. Distribución gratuita. 35 RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma: boletín informativo, n. 0 (marzo 2005) — n. 1 (junio 2005). [Santa Cruz de La Palma]: Reserva Mundial de la Biosfera La Pal-ma, 2005. Reseñas: El día (11 de abril de 2005), p. 19. La RESERVA de la Biosfera p[u]blica el número uno de su boletín informativo. Dia-rio de avisos (30 de julio de 2005), p. 20. 36 REVISTA de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005). Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales de la Isla de La Palma, 2004. ISSN 1698-014X. Disponible sumario y Bibliografía de La Palma en: http://www.palmensis.com/estudios-generales. Reseñas: El día (14 de julio de 2005), p. 18. 688 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía PÉREZ, Emma. Presentación del número uno de la Revista de Estudios Generales de La Palma. Diario de avisos (14 de julio de 2005), p. 19. PRESENTACIÓN de «Estudios Generales de La Palma». Diario de avisos / Fiestas Lus-trales (13 de julio de 2005), p. 23. 37 [REVISTA del] Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos. [Dirección y coordinación, Verónica Ojeda Jiménez, Manuel Cubero Cid], n. 0 (2005). [Santa Cruz de La Palma]: Consejería de Educación y Cultura, Cabildo Insular de La Palma, 2005. Reseñas: El día (22 de junio de 2005), p. 26. V[argas],V[erónica]. El Centro de Conservación y Restauración de Documentos Grá-ficos edita una revista. Diario de avisos (22 de junio de 2005), p. 22. 38 SUSPIROS de aliento: boletín informativo, n. 1 (septiembre 2005). Santa Cruz de La Palma: Parroquia Matriz de El Salvador, 2005. Publicación anual de carácter informativo de la Cofradía del Santo Sepulcro. 39 U.B. La Palma informa. [Confeccionado y redactado por José Gabriel Ventura Hernán-dez]. Año 5, n. 9 (14 de enero de 200[5]) — año 6, n. 9 (18 de diciembre de 2005). Santa Cruz de La Palma: [s.n.], 2000. Incluyen estadísticas previas de cada encuentro. 40 VOZ de La Palma, La: periódico independiente. N. 220 (del 31 de diciembre al 13 de enero de 2005) — n. 243 (del 23 de diciembre al 4 de enero de 2006). Santa Cruz de La Palma: J.A.C. E., 1995. 050.8 (058) Anuarios. Directorios. Libros de direcciones 41 BIENNIAL Report 2004-2005 of the PPARC-NWO-IAC ING Board. Santa Cruz de La Palma: Isaac Newton Group of Telescopes, 2005. 91 p. Consultable en: http://www.ing.iac.es/PR/AR2005/ 42 INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER. Anuario 2004. [Las Palmas de Gran Canaria]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Pal-mas de Gran Canaria. D.L. 2005. 340 p. ISBN 84-689-0854-1. Referencias a La Palma. 43 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria IAC 2003. [La Laguna]: Gabinete de Dirección del IAC, [2003]. 223 p. D.L. TF. 1905-1994. Referencias a La Palma: Observatorio del Roque de los Muchachos, p. 158; Centro Común de Astrofísica de La Palma, p. 158. 44 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria IAC 2004. [La Laguna]: Gabinete de Dirección del IAC, [2004]. 252 p. D.L. TF. 1905-1994. Referencias a La Palma: Observatorio del Roque de los Muchachos, p. 178; Centro Común de Astrofísica de La Palma, p. 178. 45 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria IAC 2005. [La Laguna]: Gabinete de Dirección del IAC, [2005]. D.L. TF. 1905-1994. 46 NORDIC OPTICAL TELESCOPE. Annual Report 2004. Ed. Johannes Andersen. Santa Cruz de La Palma: Nordic Optical Telescope, [2004]. 33 p. Consultable en: http://www.not.iac.es/news/reports/annual/NOT_AnnRep04.pdf 47 NORDIC OPTICAL TELESCOPE. Annual Report 2005. Ed. Johannes Andersen. Santa Cruz de La Palma: Nordic Optical Telescope, [2005]. 32 p. Consultable en: http://www.not.iac.es/news/reports/ Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 689 ISSN 1698-014X Bibliografía 06.063 Concursos 48 BINTER Canarias patrocina el concurso escolar de la Bajada de la Virgen de las Nie-ves. Binter noticias, n. 27 (mayo 2005), p. 8. 061.22 Organizaciones para el progreso del conocimiento, de la ciencia y de la cultura. Sociedades científicas 49 *ORTIZ, Carmen. La Sociedad Cosmológica de la isla de La Palma: localismo y ciencia positiva. En: As ilhas e a ciencia: história da ciencia e das técnicas (1 Seminário interna-cional). Funchal (Madeira): Secretaria Regional do Turismo e Cultura; Centro de Es-tudos de História do Atlântico, 2005, pp. 207-230. 50 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José [Guillermo]. Una sociedad histórica: La Cosmoló-gica. Diario de avisos / De toda Canarias (2 de enero de 2005), pp. 12-13. 061.231.055.6 Sociedades con fines profesionales. Asociaciones profesionales 51 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria: 2004. La Laguna: Ins-tituto de Astrofísica de Canarias, [2004]. 252 p. D.L. TF. 1905-1994. Referencias a La Palma: Observatorio del Roque de los Muchachos, p. 178; Centro Común de Astrofísica de La Palma, p. 178. 061.235 Organizaciones con fines humanitarios, filantrópicos. Para la reforma y rehabilitación social. Sociedades para el bienestar de los reclusos 52 CRISTO, Vanesa del. Terapia contra el desarraigo: la asociación ATAMAN ofrece aten-ción psicológica gratuita y especializada para inmigrantes. Diario de avisos (7 de agos-to de 2005), p. 34. La asociación ATAMAN surgió en La Palma en 1991. 061.236.6 Sociedades, órdenes, fraternidades secretas protectoras. Francmasones. Caballeros hospitalarios. Caballeros templarios 53 ÉXITO de público en la muestra de masonería. Diario de avisos (26 de julio de 2005), p. 23. 061.237 Organizaciones sociales. Clubes, sociedades locales, círculos de sociedad, de recreo, de deporte. Clubes sociales. Clubes literarios 54 ARENCIBIA [TORRES], Juan. Sucedió hace cien años. Diario de avisos / Paisaje ca-nario (11 de enero de 2005), p. 2. Informa de la inauguración el 16 de enero de la sede social del Club Tinerfeño —pos-teriormente Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife— y sobre la presencia en este acto de regatistas del Nuevo Club de Santa Cruz de La Palma. 55 ARVELO GIL, Lourdes. Actividades del Real Nuevo Club a través de la prensa pal-mera (1904-1937). En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Cana-rias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 96-133. 56 CAPOTE ÁLVAREZ, Juan Francisco. La fauna de la barra. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Pal-ma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 196- 199. 690 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 57 LEOPOLD PRATS, Fernando. El Servicio Náutico. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 136-146. 58 HERNÁNDEZ LORENZO MUÑOZ, Miguel. Anecdotario del siglo XX. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Pal-ma, 2005, pp. 191-193. 59 LUGO SOSVILLA, Carlos. Ciudades, puertos y clubes náuticos de Santa Cruz. Dia-rio de avisos (5 de marzo de 2005), p. 4. Sobre el «Real Nuevo Club» de Santa Cruz de La Palma. 60 PASOS de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma (1904-2004). Manuel Poggio Capote y Víctor J. Hernández Correa (Ed.) Santa Cruz de La Palma: CajaCanarias: Cabildo Insular de La Palma, 2005. 328 p. (Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 326. Historia; 44). ISBN 84-7985-189-9. 61 PÉREZ GARCÍA, Jaime. La fundación del Real Nuevo Club y su actividad artística. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 47-63. 061.75 Conmemoraciones. Ceremonias inaugurales. Homenajes. Aniversarios. Jubileos. Consagraciones. Investiduras. Juramentos. Álbumes conmemorativos. Dedicatorias. Cuadros de honor. Monumentos 62 HERNÁNDEZ PÉREZ, Melecio. Cincuentenario del primer encuentro Puerto de la Cruz-Las Breñas por un hito histórico religioso. El día / La prensa (20 de agosto de 2005), pp. 1-2. Recuerdo del viaje realizado en 1955 a Breña Alta por la Hermandad del Gran Poder de Dios y de la cesión a la parroquia de Breña Alta del cuadro en el que aparece el retrato de la popular efigie, obra del pintor catalán Juan de Baixas. 63 HERNÁNDEZ PÉREZ, Melecio. Crónica de la conmemoración del 50º aniversario de la donación del Poder de Dios a Breña Alta. El día / La prensa (12 de noviembre de 2005), p. 6. Breve semblanza sobre los motivos que propiciaron la llegada al Puerto de la Cruz de esta talla, símbolo religioso que une las villas tinerfeña y palmera. Se realiza un reco-rrido por las actividades que conmemoraron las bodas de oro. 64 LORENZO TENA, Antonio. Centenarios en Breña Alta: ermita de San Miguel Arcángel y banda musical La Esperanza. El día / La prensa (3 de septiembre de 2005), pp. 1-3. 65 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Santa Cruz de La Pal-ma, ciudad cervantina: recuerdos del tercer centenario del Quijote. Diario de avisos (14 de abril de 2005), p. 23. [Centenario del Quijote en La Palma (1)] 069 Museos. Exposiciones permanentes 66 BATISTA PÉREZ, M[arí]a Victoria. Un ecomuseo itinerante para La Palma. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), pp. [38]-40. «La propuesta supondría el desarrollo de un modelo para la puesta en marcha de iti-nerarios temáticos, con la visita y desarrollo de actividades en lugares donde confluyen elementos patrimoniales significativos relacionados con un determinado tema». Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 691 ISSN 1698-014X Bibliografía 67 MEJORAS en el Centro de Interpretación del Mundo Rural en La Palma. Índice sie-te, n. 210 (2 al 8 de julio de 2995), p. 26. 68 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. ¿Un museo sobre San Borondón en La Palma? Diario de avisos (6 de diciembre de 2005), p. 22. 69 SICILIA GONZÁLEZ, Marino. Primer museo de arte sacro en la isla de La Palma, en el Templo de N[ues]tra S[eño]ra de los Remedios de Los Llanos de Aridane. Mi-sión: boletín informativo mensual de orientación religiosa, n. 13 (octubre 2005), p. 10. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 70 ARENCIBIA, Juan. Sucedió en 1973. (2). Diario de avisos / Paisaje canario (25 de enero de 2005), p. 4. Con noticias sobre el periódico Diario de avisos, que comenzó a publicarse en Santa Cruz de La Palma en la última década del siglo XIX y se trasladó a Tenerife en 1976. 71 IZQUIERDO, Eliseo. Periodistas canarios: siglos XVIII al XX: propuesta para un diccio-nario biográfico y de seudónimos. 1ª ed. Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Conse-jería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General del Libro, Archivos y Bi-bliotecas, 2005. 3 v. ISBN 84-7947-397-5 (obra completa). Referencias a La Palma: En el diccionario abunda la nómina de periodistas palmeros. Contiene: T. I. A-F; t. II. G-O; t. III. P-Z. 72 REVISTA «Gente Nueva» (1899-1901), La: estudio e índices. [Introducción], Josefa Sán-chez Santana. Ed. facs. Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 2005. 1 v. (pag. var.). ISBN 84-7947-395-9. En el verso de la port.: Publicación en un solo v., de los n. 1 al 83 (oct. de 1899 a ago. de 1901), impresos en Santa Cruz de Tenerife. Referencias a La Palma: Las portadas: «nuestras caricaturas». González Méndez, Manuel, p. 75; Pérez González, Víctor, pp. 79-80; Poggio y Álvarez, Pedro, pp. 80-81. Asimis-mo, en varios números de esta revista: Mis versos / Antonio H[ernández] Capote, n. 7 (22 de noviembre de 1899), p. 4; Recuerdos [El Dr. Víctor Pérez] / M. Delgado y Barreto, n. 40, pp. 1-2; Tenerife como estación médica / V. Pérez, n. 40, pp. 2-3; Pe-dro Poggio y Álvarez, n. 65 (9 de marzo de 1901), p. 2; Pedro Poggio y Álvarez / A. Cabrera Pinto «Fraimón», n. 69 (6 de abril de 1901), pp. 6-7; Fantasía / Antonio Ro-dríguez López, n. 79 (6 de julio de 1901), pp. 4-5. 73 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Ya no se puede hablar, escribir—. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 3. Sobre el décimo aniversario del periódico La voz y otros comentarios sociales y políticos. 74 YANES MESA, Julio Antonio. Historia del periodismo canario: balance de la produc-ción historiográfica y estado de la cuestión. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 91-135. Referencias a La Palma. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 75 YANES MESA, Julio Antonio. Metodología de la historia de la comunicación social en Canarias: la prensa y las fuentes hemerográficas. Tegueste: Baile del Sol, 2005. 340 p. (Textos del desorden; 8). ISBN 84-96225-68-2. Referencias a La Palma: Introducción, 1. Los centros documentales de la prensa, d. La Cosmológica, p. 36. Asimismo, encontramos otras referencias a la prensa en la isla. 692 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 082.2 Misceláneas. Volúmenes conmemorativos. Colecciones en honor de una personalidad eminente 76 FERNÁNDEZ GONZALVO, Odicsa. ¡Felicidades Maribel! La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 15. Pequeño tributo a Maribel [...] (Artesanía Somar). 77 HERNÁNDEZ, Miguel Ángel. Elogio para unas chicas palmeras. Diario de avisos (15 de abril de 2005), p. 4. En agradecimiento al personal del INEM y de la Tesorería de la Seguridad Social en Santa Cruz de La Palma. 087.5 Publicaciones para jóvenes. Literatura infantil y juvenil. Libros para niños. Libros de ilustraciones. Libros de cuentos 78 HERMANAS RODRÍGUEZ. La escuela de don Pedro: lo que aprendimos contigo. [Autor de los dibujos, Laura Rodríguez Pérez; autor del diseño, Sofía Rodríguez Pérez; idea original, María Isabel Rodríguez Pérez]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma; Museo de Historia de la Educación «Rayas», D.L. 2005. [36] p. D.L. TF. 1545-2005. 090.1 Bibliofilia. Bibliomanía. Coleccionistas y colecciones de libros 79 GONZÁLEZ CABRERA, Nelsa. Un acto digno de ser recordado. Diario de avisos (6 de mayo de 2005), p. 4. Sobre la presentación de la exposición conmemorativa del IV centenario de la edición de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha (1605). 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 232.931. María, madre de Dios. Veneración a María (hiperdulía). La Inmaculada Concepción 80 66ª BAJADA de la Virgen de Las Nieves, Santa Cruz de La Palma, julio-agosto de 2005. Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 7-8 (julio-agosto 2005), pp. 1421-1445. Incluye: La coronación canónica de Nuestra Señora de Las Nieves, «bodas de diaman-te: 1930-2005» (Acta notarial de Federico López y Martín-Romero, 22 de junio de 1930), pp. 1421-1422; Simbología. La corona, pp. 1422-1423; La coronación, pp. 1423-1427; Honores y distinciones, pp. 1427-1429; Programa de actos religiosos, pp. 1429-1442; Palabras de bienvenida del alcalde de S/C de La Palma a Ntra. Sra. de Las Nieves, en la iglesia de la Encarnación el 16 de julio de 2005, pp. 1443-1445. 81 CASCIOLI, José, BRESSIA, Juan. Decreto de la Santa Sede para la Coronación Ca-nónica de Nuestra Señora de las Nieves: 5 de junio de 1930. En: Bajada de la Virgen: LXVI edición, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de junio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Palma]: Caja Canarias, [2005], pp. 8-12. 82 CRESPO [DE LAS CASAS], coronel. Visita a la Virgen de Las Nieves. Hespérides: re-vista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), pp. 68-69. Sobre la visita al Santuario de Las Nieves de los alumnos del Centro de Formación de Tropa de Canarias (acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja). Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 693 ISSN 1698-014X Bibliografía 83 DÁVILA MARTÍN, Nieves María. Plegaria de una alcaldesa a Nuestra Señora de Montserrat. Diario de avisos (8 de septiembre de 2005), p. 18. 84 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. A los pies de la patrona palmera: Nuestra Señora de las Nieves fue la principal devoción que acompañó a la marinería en sus viajes a Amé-rica. Diario de avisos (24 de julio de 2005), pp. 31-32. 85 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Alcaldesa honoraria y perpetua: Nuestra Señora de las Nieves recibirá el honroso y piadoso título de la corporación y el pueblo de Puntalla-na. Diario de avisos (9 de enero de 2005), pp. 24-25. 86 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El arraigo de una devoción mariana: desde tiempos inmemoriales el pueblo palmero acude al patronazgo de Nuestra Señora de las Nieves. Diario de avisos (17 de julio de 2005), pp. 30-31. 87 FERNÁNDEZ [GARCÍA], Felipe, obispo de Tenerife. Vosotros sois mi corona: mensaje a los palmeros de nuestro Sr. Obispo don Felipe Fernández García ante la Bajada de la Virgen de las Nieves del año 2005. En: Bajada de la Virgen: LXVI edi-ción, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de ju-nio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Palma]: Caja Canarias, [2005], pp. 5-7. 88 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los orígenes prehispánicos de la imagen y advoca-ción a la Virgen de las Nieves. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 14. 89 PÍO XI, Papa: Decreto de la Santa Sede para la coronación canónica de nuestra seño-ra de Las Nieves, 5 de junio de 1930. Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 11-12 (noviembre-diciembre 2004), pp. 747-748. 90 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. 75 aniversario de la Coronación de la Virgen: La Palma celebra las bodas de diamante de este reconocimiento por mandato pontificio del Papa Pío XI (1930-2005). Diario de avisos / Suplemento Fiestas Lustrales 2005 (3 de julio de 2005), pp. 6-7. 91 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José [Guillermo]. Hoy se cumplen 75 años de la Coro-nación Canónica de la Virgen de las Nieves. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (22 de junio de 2005), p. 23. 92 YANES, Elías, arzobispo emérito de Zaragoza. La Virgen de las Nieves, esperanza nues-tra. Diario de avisos (22 de julio de 2005), p. 20. 232.96 La Pasión de Cristo 93 MOZO POLO, Ángel; MARTÍN DÍAZ, Andrés A. Un poco de historia de devoción sepulcrista. Suspiros de aliento: boletín informativo, n. 1 (septiembre 2005), p. 11. Sobre la Cofradía del Santo Sepulcro de la parroquia matriz de El Salvador (Santa Cruz de La Palma). 241.74 Diezmos 94 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El diezmo o renta eclesiástica, privilegio de la Igle-sia. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 18. 694 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 256 Asociaciones seglares formadas para el desarrollo de trabajo parroquial. Hermandades. Cofradías 95 COFRADÍA del Crucificado y la Vera Cruz [En línea]. Disponible en: http:// www.cofradiaelcrucificado.com. (Consultada el 16 de mayo de 2006). 96 ORIGEN, fines e historia (primeros momentos). Suspiros de aliento: boletín informati-vo, n. 1 (septiembre 2005), p. 12. Sobre la Cofradía del Santo Sepulcro de la parroquia matriz de El Salvador (Santa Cruz de La Palma). 97 WWW.COFRADÍALAPIEDAD.ORG [En línea]. Disponible en: http://www.cofra dialapiedad.org. (Consultada el 16 de mayo de 2006). 262.12 Episcopado. Arzobispo. Primado. Obispo. Metropolitano. Patriarca. Exarca 98 ARENCIBIA [TORRES], Juan. El obispo Bernardo Álvarez. Diario de avisos / Paisaje canario (3 de julio de 2005), p. 4. 99 CASTILLO, Juan del. Un obispo canario. Diario de avisos (24 de julio de 2005), p. 6. 100 NUEVO obispo diocesano don Bernardo Álvarez Afonso: biografía. Misión: boletín informativo mensual de orientación religiosa, n. 13 (octubre 2005), p. [1]. 101 PÉREZ HERNÁNDEZ, Carmelo J. Bernardo, obispo. Diario de avisos (30 de junio de 2005), p. 3. 102 PÉREZ HERNÁNDEZ, Carmelo J. Tres citas. Diario de avisos (14 de agosto de 2005), p. 4. Una de éstas, relativa a la ordenación de Bernardo Álvarez. 103 RODÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Un nuevo obispo palmero. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 235 (del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2005), p. 3. Comentarios religiosos a propósito de la elección del palmero Bernardo Álvarez Afon-so como nuevo obispo nivariense. 262.143 Curas párrocos. Pastores. Vicarios. Ministros 104 ARCIPRESTAZGO de S/C de La Palma (n. 14). Boletín oficial del obispado de Tene-rife, n. 1-2 (enero-febrero 2005), pp. 1011-1013. Directorio de sacerdotes de este arciprestazgo. 105 ARCIPRESTAZGO de Los Llanos de Aridane (n. 15). Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 1-2 (enero-febrero 2005), pp. 1013-1014. Idem. 106 EXPÓSITO, Antonio. En la muerte de don Víctor Rodríguez. Diario de avisos (9 de marzo de 2005), p. 4. Sobre el sacerdote salesiano Víctor Rodríguez Jiménez (Todoque, 1927 - La Orotava, 2005). 107 FUENTES, Evaristo. Don Víctor Rodríguez. Diario de avisos (9 de marzo de 2005), p. 4. Idem. 108 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Reverendo padre don José de Arce y Rojas: un olvidado mártir palmero. El día / La prensa (12 de noviembre de 2005), pp. 1-3. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 695 ISSN 1698-014X Bibliografía 109 SÁNCHEZ GARCÍA, Isidoro. Víctor Rodríguez, un palmero de Todoque. Diario de avisos (6 de marzo de 2005), p. 8. Idem. 262.3 Diócesis. Sede arzobispal. Sede episcopal. Sede metropolitana. Colegiata. Patriarcado. Exarcado. Sede primada 110 FERNÁNDEZ GARCÍA, Felipe, Administrador apostólico de la diócesis de Tenerife: cambio episcopal en nuestra diócesis. Diario de avisos (30 de junio de 2005), p. 29. 262.9 Disciplina eclesiástica. Tribunales y procesos eclesiásticos 111 ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto. La creación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de las islas Canarias. Noticias El Museo Canario, n. 14 (segundo cuatri-mestre 2005), pp. 8-13. Referencias a La Palma. 112 FAJARDO SPÍNOLA, Francisco. Las víctimas de la Inquisición en las islas Canarias. La Laguna: Francisco Lemus, 2005. 347 p. ISBN 84-87973-18-3. Referencias a La Palma. 264-77 Procesiones 113 DESPEDIDA por un lustro: la im[a]gen de Las Nieves regresará a su Real Santuario donde permanecerá hasta el 2010. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. 29-32. 114 HASTA la virgen baila de alegría: la cita es cada cinco años y eso impregna el ambiente de una emoción muy especial. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. [23]-28. 115 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Martes Santo. En: Semana Santa, 2005, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, Consejería de Cultura, [2005], pp. 26-30. 116 RODRÍGUEZ-LEWIS, Juan José. Miércoles Santo: Dolorosas y Nazarenos. En: Semana Santa, 2005, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayun-tamiento de Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, Consejería de Cultura, [2005], pp. 34-44. 265.66 Indulgencias 117 FERNÁNDEZ GARCÍA, Felipe, obispo de Tenerife; JUAN PABLO II, papa. Paeni-tentiaria apostolica. Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 11-12 (noviembre-diciem-bre 2004), pp. 749-752. Consta de dos partes, en la primera de ellas el obispo de Tenerife solicita la concesión de indulgencia plenaria con motivo del 75º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Las Nieves, la segunda, es la concesión de dicha indulgencia. 118 JACOBO FRANCISCO, Cardenal de la Santa Iglesia Romana: día 19 de octubre de 2004. En: Bajada de la Virgen: LXVI edición, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de junio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Palma]: Caja Canarias, [2005], p. 14. Sobre la concesión de la indulgencia plenaria. 696 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 265.9 Sacramentales. Consagraciones. Bendiciones. Consagración de templos. Agua bendita 119 BENDICIÓN de los salones parroquiales de San Pedro Apóstol y los Santos Mártires en Argual-La Montaña, de Los Llanos de Aridane. Boletín oficial del obispado de Tene-rife, n. 1-2 (enero-febrero 2005), pp. 966-967. 271 Órdenes y comunidades religiosas. Órdenes monásticas. Vida de clausura. Monjes. Monjas. Monacato. Conventos. Monasterios. Abadías 120 PÉREZ MORERA, Jesús. Renunciar al siglo: el claustro familiar al monástico: la fun-cionalidad social de los conventos. Revista de historia canaria, n. 187 (2005), pp. 159- 188. Referencias a La Palma. 121 PÉREZ MORERA, Jesús. La república del claustro: jerarquía y estratos sociales en los conventos femeninos. Anuario de estudios atlánticos, n. 51 (2005), pp. 327-389. Referencias a La Palma. 271.04 Órdenes terceras (terciarios). Oblatos 122 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La Venerable Orden Tercera de San Fran-cisco de Asís: retazos históricos y artísticos de Santa Cruz de La Palma. El día / La prensa (7 de mayo de 2005), pp. 1-3. 282 Iglesia católica romana 123 GARCÍA ORO, José; PORTELA SILVA, María José. La iglesia de Canarias en el Rena-cimiento: de la misión a la diócesis: estudio histórico y colección diplomática. Puerto del Rosario: Cabildo de Fuerteventura, Servicio de Publicaciones, 2005. 334 p. ISBN 84- 96017-25-7. Referencias a La Palma: Segunda parte: colección diplomática. 2. Documentación real sobre la iglesia en Canarias. 62. pp. 249-251; 63. pp. 251-254; 73. pp. 266-267; 80. p. 271; 94. [San Borondón], pp. 301-303; 95. pp. 303-304; 99. p. 313; 106. pp. 322- 324; 107. pp. 325-327. 124 SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio. La Iglesia en las islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 2004. 172 p. (Fontes Ecclesiae Canariensis). ISBN 84-7947-377-0. Referencias a La Palma: I. Periodo evangelizador (1344-1519). La evangelización de Tenerife y La Palma, pp. 103-104 Ed. de 3000 ejemp. 292 Antiguas religiones griega y romana. Mitología clásica 125 MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Marcos. La mitología. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005. 76 p. (Todo sobre Canarias). ISBN 84- 7926-493-4. Referencias a La Palma: Varios capítulos (66-76) relativos a la isla de San Borondón, pp. 66-76. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 697 ISSN 1698-014X Bibliografía 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 305-055.2 Estudios sobre la mujer. Mujer y sociedad 126 CASAS PESTANA, Pedro J. de las (1856-1927). La mujer palmera. Santa Cruz de La Palma: Sociedad Cosmológica, [2005]. [4], 9 p. (Folletos; 1). D.L. TF. 1398-2005. En port.: Trabajo premiado en el certamen celebrado por la Sociedad Amor Sapientiae de Santa Cruz de La Palma en 1897. Reprod. del orig.: Santa Cruz de La Palma: Tip. del Diario de Avisos, 1897. Reseñas: HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. Cartas diferentes: revista canaria de patri-monio documental, n. 2 (2006), pp. 282-286. 127 COELLO, Mercedes. Hacia la igualdad plena. Diario de avisos (8 de marzo de 2005), p. 22. 128 DÁVILA MARTÍN, Nieves. Color lila. Diario de avisos (8 de marzo de 2005), p. 22. 129 PERESTELO, José Luis. Juntos, ladrillo a ladrillo—. Diario de avisos (8 de marzo de 2005), p. 22. 130 RODRÍGUEZ CABRERA, María Teresa. Palabras de mujer. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 225 (del 18 al 31 de marzo de 2005), p. 6. En relación a la igualdad de género. 308-053.9 Sociografía. Estudios descriptivos de la sociedad (cualitativos y cuantitativos) 131 RODRÍGUEZ [PÉREZ], Alfredo. Nuestros mayores, espejos de nuestro futuro. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 4. El autor firma como Alfredo Rodríguez Marrón, seudónimo de Alfredo Rodríguez Pérez. 314 Demografía. Estudios de población 132 MARTÍN RUIZ, Juan Francisco. La población de Canarias: análisis sociodemográfico y territorial (el debate actual). 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2005. 421 p. (Textos universitarios). ISBN 84-96577-01-5. Referencias a La Palma: XV. El modelo estructural de las islas occidentales, pp. 371-39. Asimismo, contiene otras noticias relativas a la isla. 314.742 Inmigración 133 CURBELO, Casimiro. Los derechos de los emigrantes. Índice siete: el periódicos de Canarias, n. 226 (19 al 25 de noviembre de 2005), p. 22. 314.743 Emigración 134 LEAL CRUZ, Miguel. Isleños canarios retornarán a Cuba. La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 223 (del 18 de febrero al 3 de 2005), p. 18. 135 LEAL CRUZ, Miguel. Ya éramos europeos, en parte. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 225 (del 18 al 31 de marzo de 2005), p. 5. 136 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Mambises palmeros. La voz de La Palma: periódi-co independiente, n. 223 (del 18 de febrero al 3 de 2005), p. 17. 137 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Palmeros en Campeche (México). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 229 (del 13 al 26 de mayo de 2005), p. 17. 698 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 138 PÉREZ CARRIÓN, José Antonio. Los canarios en América. 1ª ed. Santa Cruz de Te-nerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2004-2005. 3 v. (Desde América; 2-3-4). ISBN 84-96407-24-1 (obra completa). Referencias a La Palma: T. II. Biografías de militares y marinos distinguidos, hombres de ciencia, literatos, periodistas, comerciantes, agricultores y obreros, Los canarios en América, Segunda parte, IX. Francisco Díaz Pimienta, pp. 37-39; XVIII. Juan de Vina-tea y Torres, pp. 43-44; Hombres de ciencias literatos y periodistas; XLIII. Pantaleón Álvarez, p. 76; XLXIX. Francisco Díaz Pimienta, p. 79; L. José Antonio Abreu, p, 7; XCVII. Dr. Francisco Cabrera y Saavedra, p. 125; C. Valeriano Fernández Ferraz, pp. 129-132; CI. D. Víctor Fernández Ferraz, pp. 132-133; CIII. Ezequiel Abreu, p. 137; CVII. Luis F. Gómez Wangüemert, pp. 143-146; CX. Delmiro Carmona, p. 150; CXII. Wenceslao Abreu, pp. 151-154; Comerciantes, agricultores y obreros; CXXXVIII. Señores D. Antonio y D. Manuel Ortega, comerciantes y ricos propieta-rios, pp. 197-198; CLXX. Jaime Mateu y Fernández Ferraz, p. 236; T. III. Inmigra-ción y colonización, 1492-1897, Apéndice, La Palma, p. 105. 323 Asuntos internos. Política interior 139 GALLARDO AMENGUAL, Montse[rrat]. Comulgar con ruedas de molino. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 7. Sobre la actitud de muchos políticos ante los problemas de La Palma. 140 RAMOS RODRÍGUEZ, Tomás. ¿El don de la ubicuidad? La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 243 (del 23 de diciembre al 4 de enero de 2006), p. 3. Sobre la política de pactos de la formación política INPA. 141 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Las cuentas claras y la información espesa. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 232 (del 24 de junio al 6 de julio de 2005), p. 3. Sobre política, administraciones públicas y la necesidad de una mayor transparencia y mejor formación de los cargos públicos locales. 323.17 Autonomía y autodeterminación de las nacionalidades 142 ACOSTA PADRÓN, Venancio. El nacionalismo en Canarias: regionalismo + insularis-mo + nacionalismo. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Benchomo, 2005. 259 p. ISBN 84-95657-00-4. Referencias a La Palma: Partidos cuyo ámbito de actuación es la isla. Agrupación Pal-mera de Independientes, pp. 223-224 143 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un nacionalista. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 235 (del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2005), p. 3. Expone sus ideas de cómo debe actuar la formación política Coalición Canaria. 144 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un nacionalista. Diario de avisos (15 de noviembre de 2005), p. 4. Se trata del mismo texto que el asiento anterior. 145 MORERA [FELIPE], Jaime. Coalición colonialista o CC. La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 3. 146 MORERA [FELIPE], Jaime. Estrangulando Canarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 240 (del 4 al 17 de noviembre de 2005), p. 6. 147 MORERA [FELIPE], Jaime. Lentejas colonialistas. La voz de La Palma: periódico in-dependiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 3. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 699 ISSN 1698-014X Bibliografía 148 MORERA [FELIPE], Jaime. Lengüicidio e identicidio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 4. 149 MORERA [FELIPE], Jaime. Patriotismo invertido o castrado. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 4. 150 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Rosabel. De los gigantes a los enanos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 4. Sobre Antonio Cubillo, el independentismo canario y un artículo publicado por Jai-me Morera Felipe (n. 232, p. 5). 323.4 Lucha de clases. Formas de luchas de clases 151 PÉREZ BRITO, Raquel. El anarquismo y los orígenes del movimiento obrero canario (1900-1910): la influencia de las ideas libertarias en la formación de la conciencia obrera. [S.l.]: Asociación Beecham, 2005. 254 p. ISBN 84-609-6214-8. Referencias a La Palma: 4. El anarquismo en el movimiento obrero canario: aportacio-nes ideológicas y actividades, 4.5. La voz del Obrero (1902): ¿anarquistas en La Pal-ma?, pp. 126-132. Tít. de la cub.: El anarquismo y los orígenes del movimiento obrero en Canarias. Reseñas: La OBRA de la historiadora Raquel Pérez se presenta mañana. Diario de avi-sos (15 de diciembre de 2005), p. 22. 324 Elecciones. Plebiscitos. Referéndum. Campañas electorales. Corrupción electoral. Resultados electorales 152 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. Un manifiesto a favor de la Constitución Europea. Diario de avisos (2 de febrero de 2005), p. 19. 153 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. Razones para el sí. Canarias 7 / Canarias a diario (11 de febrero de 2005), p. 38. Sobre el referéndum de la Constitución de la Unión Europea. Se trata de la misma entrada que la referencia anterior. 329 Partidos y movimientos políticos 154 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. ¿Financiación ilegal de los partidos políticos? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 3. No se centra en La Palma. 329.11 Corriente conservadora 155 GONZÁLEZ LÓPEZ, José Ángel. Leal a la ideología del PP. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 3. 156 LORENZO RODRÍGUEZ, J. Rodrigo. Reflexiones de un afiliado del PP en El Paso. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de di-ciembre de 2005), p. 6. 329.15 Corriente comunista 157 RAMOS RODRÍGUEZ, Tomás. Golpe a la pluralidad informativa en La Palma. El día (28 de septiembre de 2005), p. 8. Crítica sobre la expulsión de los representantes de la formación política INPA de los debates de una emisora de radio. Reproducido en: Diario de avisos (17 de octubre de 2005), p. 4; La voz de La Palma: periódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 4. 700 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 329.17 Corriente nacionalista 158 DÍAZ LORENZO, Nicolás. CC y CCN de Ignacio González. Diario de avisos (25 de agosto de 2005), p. 4. Referencias a API (Agrupación Palmera Independiente). 159 IGLESIAS, Manuel. El relevo de Antonio Castro. Diario de avisos (18 de noviembre de 2005), p. 3. Sobre la celebración del tercer congreso de Coalición Canaria y el posible relevo de su presidente, Antonio Castro Cordobez. 331.109.32 Huelgas 160 [EDITORIAL]. Huelga sanitaria en La Palma. El día (14 de febrero de 2005), p. 7. 331.5 Mercado de trabajo. Empleo 161 TALLER de empleo en la isla de La Palma. Índice siete, n. 207 (11 al 17 de junio de 2005), p. 31. 334.724.4 Empresas provisionales. Empresas regionales. Empresas municipales 162 DESTILADERA, un ejemplo a seguir: esta empresa municipal tiene como finalidad la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. Diario de avisos / Formación (28 de noviembre de 2005), p. 24. 338.1 Situación económica. Ciclos. Desarrollo de la estructura económica 163 ÁNGEL Pablo, alcalde de Tazacorte: «El municipio de Tazacorte se encuentra ahora en una encrucijada muy importante». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 27. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre las actuaciones del Ayuntamien-to de Tazacorte. 164 EDITORIAL. La Bajada e imaginación. Diario de avisos (17 de julio de 2005), p. 3. Sobre los problemas, principalmente de índole económica, que afectan a La Palma. 165 FUTURO de La Palma pasa por un desarrollo sostenible, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 21. 166 GUERRA PALMERO, Ricardo A. Autarquía y hecho diferencial canario (1936-1960). Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones Idea, 2005. 378 p. (Biblioteca económica canaria). ISBN 84-96505-50-2. Referencias a La Palma. Contiene: 1. La formación social canaria y las clases sociales antes de 1936: un estado de la cuestión. 2. Algunas notas sobre la estructura empresarial y las políticas sectoriales en la industria. 3. La estructura de la propiedad de la tierra. 4. Política e instrumentos de ordenación de la agricultura entre 1936 y 1946. 5. Política agraria entre 1946 y 1950. 6. El reconocimiento de la privatización del agua en Canarias. 7. La ideología económi-ca de la clase dominante 1940-1960. 8. Los proyectos de leyes de bases sobre régimen administrativo de las islas Canarias de 1948 y 1958 y la demanda puertofranquista. 167 JAIME Sicilia, alcalde de Breña Baja: «Se debe apostar por un desarrollo sostenible para el crecimiento del municipio» Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 28. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre la situación económica de Breña Baja. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 701 ISSN 1698-014X Bibliografía 168 LA PALMA, La Gomera y El Hierro liderarán el desarrollo económico de Canarias. Índice siete, n. 212 (16 al 22 de julio de 2005), p. 6. 169 NIEVES Dávila, alcaldesa Ayuntamiento de San Andrés y Sauces: «uno de los retos que me he planteado es el lograr la recuperación económica». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 226 (19 al 25 de noviembre de 2005), p. 21. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre los proyectos del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces. 170 PUBLICÍSTICA canaria del período autárquico. Francisco Alonso Luengo... [et al.]. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 155 p. (Biblio-teca económica canaria). ISBN 84-96505-94-4. Referencias a La Palma. Contiene: La guerra y la economía canaria / Francisco Alonso Luengo. España y el At-lántico: las Canarias insulares y continentales; Esquema de la economía de las islas Canarias / Bernardino Correa Viera. La patria, la nación, las regiones y las franquicias de los puertos de las islas Canarias / Andrés de Arroyo. Propuesta de revisión y susti-tución de los actuales puertos francos / Tomás Roca Bosch. 171 RAMOS PÉREZ, David. Tiempo de cambio— La voz de La Palma: periódico indepen-diente, n. 226 (del 1 al 14 de abril de 2005), p. 3. Sobre el desarrollo sostenible en La Palma. 172 REDACCIÓN. La economía sumergida mantiene La Palma a flote. La voz de La Pal-ma: periódico independiente, n. 242 (del 2 al 22 de diciembre de 2005), p. 14-15. Reportaje sobre algunos aspectos de la economía de La Palma. 173 RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ DE ACUÑA, Fernando. La economía canaria desde sus orígenes hasta 1800. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 128 p. (Papeles de Daute). ISBN 84-96505-67-7. Referencias a La Palma. 174 SCHMIDT, Ernst A. Carta de un ciudadano al alcalde de Garafía. La voz de La Pal-ma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 3. Se expone una serie de propuestas para potenciar el desarrollo de Garafía. Réplica: ZCERO. Cartas de un ciudadano al ciudadano Ernst A. Schmidt. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 240 (del 4 al 17 de noviembre de 2005), p. 3. 338.4 Agricultura como una rama de la economía. Economía de los productos alimenticios 175 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: comentarios a un tagoror de pelí-cula. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 2. El autor opina sobre las medianías de La Palma y su necesario desarrollo. 176 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: un kíkere de medianías. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 2. Se exponen de forma muy breve algunas propuestas para el desarrollo de las zonas de medianías de La Palma. 177 POTENCIAR la industria agroalimentaria una de las metas del Cabildo de La Palma. Índice siete, n. 202 (7 al 13 de mayo de 2005), p. 27. 702 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 338.48 Turismo desde el punto de vista económico 178 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, José Manuel. Turismo de sol y playa en Canarias: ¿crisis coyuntural o agotamiento del modelo? La Laguna: Geneto, D.L. 2005. 216 p. ISBN 84- 933582-2-3. Referencias a La Palma. 179 HERNÁNDEZ BRAVO, Ricardo. La casa cuidada. La voz de La Palma: periódico in-dependiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 5. Se propone un modelo de explotación turística distinto al convencional para La Pal-ma, más acorde con nuestra realidad insular, nuestro modelo arquitectónico y nuestros valores naturales. 180 HERNÁNDEZ MARTÍN, Santiago. Promoción de los núcleos turísticos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 4. El autor propone un mejor cuidado de los centros turísticos aunque no cita ninguno en concreto. 181 HERNÁNDEZ MARTÍN, Santiago. El turismo como fenómeno sociológico (I y II). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 225 (del 18 al 31 de marzo de 2005), p. 7; y n. 226 (del 1 al 14 de abril de 2005), p. 6. 182 JAIME Sicilia, consejero de Turismo del Cabildo de La Palma: «tenemos una serie de recursos sin explotar que encierran un enorme potencial». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 224 (5 al 11 de noviembre de 2005), p. 41. Se incluye esta entrevista por aportar un análisis de la potencialidad turística de La Palma. 183 LA PALMA centran [sic] sus objetivos turísticos en la diversificación. Índice siete, n. 196 (26 de marzo al 1 de abril de 2005), p. 27. 184 LA PALMA zählt auf treue Urlauber. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 576 (17. März-6. April 2005), p. 11. Artículo sobre la fidelidad de los turistas que visitan La Palma. 185 LA PALMA’S German belief: La Palma’s tourism authorities are confident that Ger-man visitor’s numbers will increase this year. Island connections, 487 (16th-29th April 2005), p. 49. Sobre el previsible aumento del turismo alemán en la Palma. 186 LUGO SOSVILLA, Carlos. Costa de Los Cancajos. Diario de avisos (6 de enero de 2005), p. 25. Sobre esta zona turística del municipio de Breña Baja. 187 MORALES MATOS, Guillermo; SANTANA SANTANA, Antonio. Islas Canarias, te-rritorio y sociedad. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2005. 407 p. (Textos universitarios). ISBN 84-96577-25-2. Referencias a La Palma: Primera parte. El medio ecológico. Cap. 5. 3. Evolución mor-fogeológica de los edificios insulares, La Palma, pp. 93-95; cap. 8. La biota terrestre. 5. La biota preeuropea. La Palma, pp. 130-131; 7. La vegetación actual. La Palma, p. 138. Asimismo, incluye otras noticias relativas a la isla. 188 MUNICIPIO de Barlovento mejora cada día con los avances en materia turística, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 24. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 703 ISSN 1698-014X Bibliografía 189 PIONEROS en turismo sostenible. Canarias turismo, naturaleza y ocio: revista profesio-nal de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, n. 35 (septiembre 2005), pp. 24-33. Especialmente el epígrafe titulado «La Palma: referente mundial del turismo sostenible», p. 29. 190 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma y la previsión del turismo a corto y me-dio plazo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiem-bre de 2005), p. 5. 191 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El turismo y sus cifras (III y IV). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 221 (del 14 al 27 de enero de 2005), p. 3; y n. 222 (del 28 de enero al 17 de febrero de 2005), p. 3. 192 SOSA, Antonio. El turismo ya no puede esperar. Diario de avisos (13 de mayo de 2005), p. 20. 193 TINABUNA. Hasta cuándo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2005), p. 8. Se comenta la necesidad de mejorar la Playa Nueva o de Los Guirres (Tazacorte). La-mentablemente esta playa ha desaparecido con la reforma del puerto de Tazacorte. 339.174 Ferias comerciales 194 MERCADILLOS. Clip: conozca la isla de La Palma / Vivir la isla, ed. n. 2 (tempora-da 2005-2006), pp. 52-53. Sobre el Mercadillo Municipal de la Villa de Mazo y el Mercadillo del Agricultor de Puntagorda. 339.37 Comercio al por menor. Pequeño comercio 195 CAMPAÑA de dinamización del comercio de El Paso. Índice siete: el periódico de Ca-narias, n. 228 (3 al 9 de diciembre de 2005), p. 27. 196 SABOR de siempre a ritmo de siglo XXI. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. 56-60. Sobre los centros comerciales urbanos, en concreto el de Santa Cruz de La Palma. 339.372.2 Tiendas. Grandes almacenes 197 SEMANA de La Palma en El Corte Inglés. Guía (A): ámbito cultural (octubre 2005), p. 8. 339.5 Comercio exterior. Comercio internacional 198 LA PALMA-Lebensmittel auf dem Weg zum Exportschlager? Wochenspiegel: die Kana-rische Inselzeitung, 574 (17. Februar-2. März 2005), p. 17. Breve artículo sobre la posibilidad de exportar productos alimenticios de La Palma. 199 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El comercio marítimo en La Palma durante el si-glo XVI (y II). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 221 (del 14 al 27 de enero de 2005), p. 16. 341.222 Fronteras, límites nacionales. Fronteras naturales. Fronteras artificiales. Fronteras históricas. Fronteras estratégicas 200 PUERTO de Santa Cruz de La Palma próximo a ser frontera exterior, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 224 (5 al 11 de noviembre de 2005), p. 29. 704 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 343.34 Delitos contra el orden y la seguridad públicos 201 FELIPE MARTELL, Maruchy. Violencia continua. La voz de La Palma: periódico in-dependiente, n. 232 (del 24 de junio al 6 de julio de 2005), p. 7. Sobre la seguridad pública en La Palma, especialmente sobre diversos actos vandálicos acaecidos en Los Cancajos (Breña Baja). 343.551 Adulterio 202 VIÑA BRITO, Ana. La «carta de perdón de cuernos» en la documentación notarial canaria del siglo XVI. Revista de historia canaria, n. 187 (2005), pp. 263-272. Referencias a La Palma. 343.615 Lesiones corporales. Daños físicos. Asaltos y ataques 203 PASSENGERS save driver in La Palma bus attack. The fortnightly Tenerife news, 288 (2nd-15th December 2005), p. 3. 347.799.4 Protección de los barcos mercantes. Escolta por la marina de guerra. Mutua defensa de los barcos mercantes. Defensa contra la piratería 204 ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto. Consecuencias materiales y espirituales de la acción corsaria berberisca contra las islas Canarias. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 11-35. Referencias a La Palma. 205 RODRÍGUEZ BERRIEL, Andrés. Piratas y corsarios y una pelea a ladrillazos. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario / Historias del cabo-taje, n. 17 (noviembre 2005), p. 4. Referencias a los carpinteros de ribera de Breña Baja y Las Angustias y otros aspectos relacionados con la piratería. 343.819.5 Campos de concentración 206 LÓPEZ MEDEROS, José M. In memoriam de los palmeros asesinados en Mauthau-sen- Gusen. Diario de avisos (2 de diciembre de 2005), p. 24. 347.235 Propiedad inmobiliaria. Bienes raíces. Inmuebles. Propiedad de la tierra 207 CABRERA POMBROL, Pilar. Una aproximación a los quintos de Garafía. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 523-537. 208 RODRÍGUEZ BENÍTEZ, Pedro José. El repartimiento de baldíos de 1785 en La Palma: historia de un proyecto frustrado. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 242 p. (Thesaurus). ISBN 84-96570-36-3. 347.961 Notarios (notarios públicos). Notariado 209 HERNÁNDEZ MARTÍN, Luis Agustín. Protocolos de Domingo Pérez, escribano público de La Palma (1559-1567). Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Ca-narias: Cabildo Insular de La Palma: Colegio Notarial de las Islas Canarias, 2005. 539 p., [1] h. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 355. Historia; 45). ISBN 84-7985-219-5. Subtít. de la anteport.: Introducción, extractos e índices. Reseñas: PRESENTAN el IV volumen de los Protocolos del escribano Domingo Pérez. Diario de avisos (23 de abril de 2006), p. 29. SANZ, D[avid]. Hernández publica el último volumen sobre el escribano Domingo Pérez: el autor asegura que este trabajo permite «un acercamiento coherente» a la his-toria de la isla. Diario de avisos (12 de febrero de 2006), p. 27. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 705 ISSN 1698-014X Bibliografía 210 VIÑA BRITO, Ana. La conflictividad en el acceso al oficio de escribano en La Palma en la primera mitad del XVI. Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Cana-rios, n. 48 (2003), p. 165-245. 347.962 Magistrados. Magistratura. Jueces 211 SÁNCHEZ PARODI, José-Luis. Antonio Giralda. Diario de avisos (13 de febrero de 2005), p. 2. Antonio Giralda Brito fue juez del distrito Santa Cruz de La Palma. 351.745 Policía urbana. Policía local y regional 212 LEAL CRUZ, Miguel. ¿Para una policía canaria a la carta? (I, II y III). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 4; n. 228 (del 29 de abril al 12 de mayo de 2005), p. 4; y n. 229 (del 13 al 26 de mayo de 2005), p. 4. 351.75 Mantenimiento del orden público. Mantenimiento de la paz 213 BATISTA MEDINA, José Antonio. La Palma, la seguridad ciudadana y el Estado. El día (24 de diciembre de 2005), p. 26. Comienza con: [¿Podemos sentirnos seguros en La Palma?...] 351.81 Supervisión del tráfico. Policía de tráfico 214 ALKOHOLKONTROLLEN während La Palmas «Bajada de la Virgen de las Nieves». Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 584 (21. Juli-10. August 2005), p. 8. Sobre los alcoholímetros públicos instalados por el Cabildo de La Palma para las fies-tas lustrales. 351.941. Control por tribunales civiles. Defensor del pueblo 215 MATO ADROVER, Gabriel. Una aspiración cumplida. Diario de avisos (25 de febre-ro de 2005), p. 23. Sobre el vigésimo aniversario de la aprobación de la ley por la que se estableció el Di-putado del Común. Reproducido en: El día (25 de febrero de 2005), p. 24. 352 Niveles inferiores de la administración. Gobierno local. Administración municipal. Autoridades locales 216 ACUERDOS del Cabildo de La Palma: 1554-1556. Edición y estudio, Manuela Ma-rrero, Emma Solano Ruiz, Gloria Díaz Padilla; coordinadora general, Manuela Marrero Rodríguez; índice analítico, Luis Agustín Hernández Martín. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2005. L, 365 p., [2] h. ISBN 84-87664-40-7. Reseñas: PRESENTACIÓN del libro «Acuerdos del Cabildo (1554-1556)». Diario de avisos (27 de enero de 2006), p. 19. SANZ, D[avid]. Editan las actas más antiguas que se conservan del cabildo: un equi-po dirigido por Manuela Marrero se encargó de realizar la obra. Diario de avisos (29 de enero de 2006), p. 32. 217 CABILDO de La Palma será incluido en la Ley de Grandes Ciudades, El. Índice siete, n. 188 (29 de enero al 4 de febrero de 2005), p. 14. 218 GARRIDO SANTOS, María del Carmen La ruta del vino en el Cabildo de La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 6. Breve artículo de opinión sobre la gestión de la Consejería Insular de Recursos Humanos. 706 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 219 IGLESIAS, Manuel. Cambio palmero. Diario de avisos (25 de marzo de 2005), p. 3. Sobre la moción de censura —presentada por el PSOE y CC— al alcalde palmense Carlos Cabrera Matos. 220 IGLESIAS, Manuel. Cambios en La Palma. Diario de avisos (13 de marzo de 2005), p. 3. Idem. 221 LUGO SOSVILLA, Carlos. El Cabildo no es gran ciudad; Santa Cruz puede serlo. Diario de avisos (16 de abril de 2005), p. 24. Sobre la Ley de Grandes Ciudades. 222 LUGO SOSVILLA, Carlos. Lo insular pertenece a Santa Cruz de La Palma. Diario de avisos (2 de junio de 2005), p. 23. 223 LUGO SOSVILLA, Carlos. Santa Cruz de La Palma, a la luna de Valencia: Telde, gran ciudad. Diario de avisos (24 de febrero de 2005), p. 23. Sobre la Ley de Grandes Ciudades. 224 LLANENSE, Un. La alternativa en Los Llanos. La voz de La Palma: periódico indepen-diente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 5. Comentarios sobre la situación del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. 225 MACHO, Martín. Razones éticas y morales. Canarias 7 (28 de septiembre de 2005), p. 37. Sobre el paso al Grupo Mixto de tres concejales del PP en El Paso. 226 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El primer cabildo de La Palma (1913). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2005), p. 17. 227 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los sueldos del Cabildo en 1572. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 17. 228 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: va de presupuestos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2005), p. 2. Sobre el reparto entre municipios de los presupuestos insular y regional. 229 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: cualquier situación por mala que sea es susceptible de volverse peor. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 242 (del 2 al 22 de diciembre de 2005), p. 2. Sobre la organización y gestión pública en diversos terrenos. 230 PESTANA PADRÓN, Anselmo [Francisco]. Bienestar ciudadano y modernización de la gestión pública. Diario de avisos (30 de octubre de 2005), p. 32. Sobre la Proposición de Ley de integración del Cabildo Insular de La Palma en el Ré-gimen especial previsto en la Ley 57/2003, del 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. 231 RAMÍREZ MUÑOZ, Manuel. La Ley de Cabildos Insulares de 1912 y su reglamen-to: un paso firme hacia la Divisi[o]n Provincial. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 75-89. Referencias a La Palma. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 707 ISSN 1698-014X Bibliografía Texto de la conferencia pronunciada el 26 de noviembre de 2002 en la Casa-Museo León y Castillo de Telde (Gran Canaria), en el marco del VII Curso de Historia Contemporánea, celebrado bajo el lema La Organización Político Administrativa de Canarias en el Siglo XX: Cabildos, Provincia y Comunidad Autónoma. 232 REPORTERO CANSADO, El. ¿Y esto a qué coño viene? La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 237 (de 23 de septiembre al 8 de octubre de 2005), p. 6. Comentarios sobre un pleno ordinario del Cabildo de La Palma. 233 DÍAZ LORENZO, Nicolás. A Manuel Pérez Rocha. Diario de avisos (3 de octubre de 2005), p. 4. Sobre irregularidades advertidas por el político Manuel Pérez Rocha en la selección de personal para el ayuntamiento capitalino por parte de Coalición Canaria, y que el au-tor no diferencia de las cometidas por igual formación política durante su gobierno. 352.075.31 Alcalde. Burgomaestre 234 MEDINA HERNÁNDEZ, Amelia del Pilar. Miguel Medina Quesada. La tajea: revis-ta cultural, 18 (noviembre-diciembre 2005), p. 21. Pequeña nota biográfica de Miguel Medina Quesada (1887-1955), primer alcalde de Tazacorte en 1925. 353 Niveles medios de la administración. Administración regional. Administración provincial, etc. 235 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. Precisiones cronológicas sobre los primeros gobernadores de Gran Canaria (1478-1529). Anuario de estudios atlánticos, n. 51 (2005), pp. 209-269. Interesa el epígrafe: Dos casos paralelos pero distintos: Gran Canaria, por un lado, y Tenerife y La Palma, por otro, pp. 212-215. 236 LUGO SOSVILLA, Carlos. Adiós a las urnas (1 y 2). Diario de avisos (27 de octubre de 2005), p. 23; (28 de octubre de 2005), p. 22. Sobre la representación del poder legislativo de la Comunidad Autónoma de Canarias. 237 TENA [MORALES], Fernando. Propuesta para un sistema electoral democrático para el Parlamento de Canarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 237 (de 23 de septiembre al 8 de octubre de 2005), p. 10. 355/359 Asuntos militares. Arte de la guerra. Ciencia militar. Defensa. Fuerzas armadas 238 CENTRO de Formación de Alumnos (CEFOR) de «Hoya Fría», se trasladó al acuar-telamiento «El Fuerte», en la isla de La Palma, El. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 161 (enero-febrero-marzo 2005), pp. 43-44. 239 CRESPO [DE LAS CASAS], coronel. El coronel Crespo de las Casas, nuevo director del Centro de Formación de Tropa de Canarias. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), pp. 7-8. El Centro de Formación de Tropa de Canarias se encuentra en el acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja. 240 CRESPO DE LAS CASAS, coronel. Jura de bandera de los alumnos pertenecientes a los ciclos 6º y 7º del año 2005. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Ca-narias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), pp. 40-41. El acto tuvo lugar en el acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja. 708 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 241 LORENZO, subteniente. Jura de bandera de los alumnos pertenecientes a los ciclos 10º y 11º del año 2004. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 163 (julio-agosto-septiembre 2005), pp. 16-18. 364 Problemas sociales que necesitan asistencia. Tipos de asistencia 242 LA PALMA destina 112.000 euros para el Plan Integral del Menor. Índice siete, n. 203 (14 al 20 de mayo de 2005), p. 25. 243 Las POLÍTICAS para las personas son en nuestro caso, una prioridad»: Ana Isabel León Rocha, Consejera de Acción Social, Formación y Empleo del Cabildo de La Palma. Índice siete, n. 212 (16 al 22 de julio de 2005), pp. 17-18. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre los problemas asistenciales de La Palma. 364.044.66 Asistencia de asociaciones e instituciones independientes. Iglesia 244 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: reflexiones seniles. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 237 (del 23 de septiembre al 6 de octubre de 205), p. 2. Congratulación sobre la concesión del premio Príncipe de Asturias a las Hermanas de la Caridad (Orden de San Vicente Paúl) y su presencia en Garafía. El autor pone de relieve la precariedad del centro de mayores ubicado en el barrio de Franceses. 371 Organización de la educación y la enseñanza 245 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El grupo escolar de Las Indias: el 29 de junio de 1945, García-Escámez inauguró el primer colegio del Mando Económico construido en La Palma. Diario de avisos (28 de agosto de 2005), p. 24. 246 GOVANTES MORENO, Francisco. El conocimiento del medio y la educación am-biental: un desencuentro en la enseñanza reglada. Biosfera: revista de naturaleza y so-ciedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), pp. [24]-26. 247 MARTÍN, M[aría] Yaley. El miedo de nuestros hijos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 5. Sobre las escuelas unitarias. 37.011.3-051 Educadores. Profesores 248 ARENCIBIA [TORRES], Juan. Profesor Adolfo Cabrera Pinto. Diario de avisos / Paisaje canario (22 de febrero de 2005), p. 4. Adolfo Cabrera Pinto (Santa Cruz de La Palma, 1855 — Sevilla, 1926) fue diputado provincial por La Palma. 249 FERRAZ LORENZO, Manuel. El largo peregrinaje de los maestros exiliados canarios a partir de 1936. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 37-57. Incluye nómina de exiliados palmeros: Domingo González Cabrera (1893-1952); Anto-nio González Cabrera (1884-1938); José Miguel Pérez Pérez (1896-1936); Juan Bau-tista Hernández Hernández (1891-1953); Francisco Pestana Lorenzo (1896-?); los do-centes valencianos destinados a la isla, Juan Barberá, Ismael Cantó y Enrique Francés, entre otros. 250 HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Manuel de los Reyes. «In memoriam», Jorge Coderch Santonja. Diario de avisos (11 de septiembre de 2005), p. 8. Jorge Coderch Santonja (1917-2005) fue director del Instituto de Enseñanzas Medias de Santa Cruz de La Palma desde los años 50 hasta 1966. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 709 ISSN 1698-014X Bibliografía 251 MEDEROS, Alfredo. La enseñanza, de luto por Jorge Coderch Santonja y Eudoxio Hernández. Diario de avisos (29 de septiembre de 2005), p. 4. Jorge Coderch Santonja (1917-2005) fue director del Instituto de Enseñanzas Medias de Santa Cruz de La Palma desde los años 50 hasta 1966. Eudoxio Hernández Orte-ga, natural de Fuencaliente (1923-2005), también engrosó la nómina de profesores del instituto de Santa Cruz de La Palma. 252 MONTERREY, Jorge. Homenaje póstumo a Teresa Felipe González. Diario de avisos (16 de junio de 2005), p. 4. Natural de Santa Cruz de La Palma, desempeñó su labor docente durante muchos años en el Colegio Tanausú (Tajuya, El Paso), centro escolar que le rindió un merecido ho-menaje. 253 RAMOS [PÉREZ], Wifredo. Adiós a una maestra ejemplar: María Luisa Monterrey. Diario de avisos (30 de abril de 2005), p. 23. 373.2 Formas de enseñanza preescolar 254 M[ILLARES], Y[uri]. Un espacio de integración para el niño. Archipiélago emprende: la revista práctica para el comercio exterior y la creación de empresas en Canarias, 1 (abril de 2005), p. 10. Sobre la empresa Casa Escuela Infantil La Tamaya (Villa de Mazo) de la emprendedo-ra Clarisa Estévez Herranz. 373.5 Enseñanza secundaria 255 VELÁZQUEZ LÓPEZ, M[aría] Candelaria. Excelentes resultados en la P.A.U. del I.E.S. Puntagorda. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de ju-lio a septiembre de 2005), p. 19. 374.7 Educación de adultos 256 EXTENSA oferta formativa para adultos. Índice siete, n. 217 (17 al 23 de septiembre de 2005), p. 31. 379.8 Tiempo libre. Ocio 257 LORENZO TENA, Antonio. Actividades de recreo para la nobleza en la isla de La Palma durante el ocaso del Antiguo Régimen. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 277-289. 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 258 FERNÁNDEZ CASTRO, Yurena. Conservación en el primitivo cantón de Tigalate: área de una extraordinaria riqueza patrimonial. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 117-142. Comienza con: «… se dispone en el presente artículo la puesta en valor y reconocimiento del extraordinario patrimonio etnográfico que constituye este hábitat». 391 Vestimenta. Indumentaria. Trajes nacionales. Moda. Adornos 259 SANZ, D[avid]. Artesanas de la tradición: talleres como el de Ana María Vargas tra-bajan a destajo para terminar los trajes típicos. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (8 de junio), p. 23. Con carácter de entrevista, se recoge aquí por aportar noticias de la labor de este ta-ller en la confección de trajes típicos para la Bajada. 710 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 392 Usos y costumbres en la vida privada 260 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Costumbres de nacimiento, vida y muerte. Crónicas canarias, n. 1 (2005), pp. 449-478. En Los Llanos de Aridane. 392.5 Matrimonio. Boda 261 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La dote: aportación femenina al sustento del ma-trimonio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 13. 394.2 Fiestas nacionales. Festejos populares 262 AYALA, Francisco. Batalla de Lepanto palmera. El día (20 de agosto de 2005), p. 6. Artículo de opinión sobre la representación de la Batalla Naval de Lepanto en Barlo-vento y sus orígenes. 263 AUSKLANG der «Fiestas Lustrales». Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 743 (28. Juli 2005), pp. 35-36. 264 BAJADA de la Virgen. La Palma natural (febrero-julio, 2005), pp. 30-33. 265 BAJADA de la Virgen: LXVI edición, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de junio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Pal-ma]: Caja Canarias, [2005]. 20 p. 266 BAJADA de la Virgen: año 1880 / Anónimo. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 25-32. El presente manuscrito se encuentra en la Biblioteca «Cervantes», fondo histórico. 267 Bajada de la Virgen: Santa Cruz de La Palma: LXVI edición, junio-agosto 2005 [Pro-grama]. [Edición, Anelio Rodríguez Concepción; textos, Víctor J. Hernández Correa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, [etc.], D.L. 2005. 106 p., [1] h. D.L. TF. 820-2005. Contiene: De júbilos y festejos al servicio de María: visiones de la Bajada de la Virgen de las Nieves / Víctor J. Hernández Correa. Reseñas: PROGRAMA de las Fiestas Lustrales se presenta el próximo martes, El. Dia-rio de avisos / Fiestas Lustrales (16 de junio de 2005), p. 22. S[ANZ], D[avid]. El ayuntamiento presenta el programa oficial de la Bajada de la Vir-gen 2005: el libro recoge la colaboración desinteresada de un grupo de palmeros aman-tes de la fiesta. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (22 de junio de 2005), p. 23. 268 BRITO DÍAZ, Carlos. Las Cruces de Mayo en Breña Baja: tradición y arte. Breña Baja: Ayuntamiento de Villa de Breña Baja, Agencia de Desarrollo Local, 2005. D.L. 611- 2005. 127 p. Reseñas: CARLOS Brito rinde homenaje en un libro a la Fiesta de las Cruces. Diario de avisos (28 de mayo de 2005), p. 22. 269 CARLOS Núñez bei Fiestas in San Andrés y Sauces. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 749 (8. September 2005), p. [36]. Programa de las fiestas de la Virgen de Montserrat de 2005. 270 CITA en La Palma para revivir las Fiestas Lustrales. Índice siete, n. 202 (7 al 13 de mayo de 2005), p. 45. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 711 ISSN 1698-014X Bibliografía 271 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. El Corpus Christi de Villa de Mazo: 400 años de tradición = Corpus Christi festivities of Villa de Mazo, The: 400 years of tra-dition. Binter noticias, n. 28 (junio 2005), pp. 34-36. 272 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cuando los años se cuentan en lustros: La Palma se viste de gala para celebrar las Fiestas Lustrales de la Bajada de Nuestra Señora de las Nieves. Diario de avisos / Suplemento Fiestas Lustrales 2005 (3 de julio de 2005), pp. 2-3. 273 FESTEJOS públicos que tuvieron lugar en la ciudad de La Palma, con motivo de la Ba-jada de Nuestra Señora de las Nieves verificada el 1.º de febrero de 1845. Edición y pró-logo de Pilar Rey y Antonio Abdo; textos de textos Manuel Lobo Cabrera... [et al.]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Patronato Mu-nicipal de la Bajada de la Virgen [etc.], 2005. 126 p., [1] h. pleg. de plan. + 1 h. suelta con nota de Manuel Lobo Cabrera. ISBN 84-932608-3-5. Contiene: Festejos públicos que tuvieron lugar en la ciudad de La Palma, con motivo de la Bajada de Nuestra Señora de las Nieves verificada el 1.º de febrero de 1845; Fiestas lustrales: Bajada de la Virgen de las Nieves [Manuscrito de 1845] / Manuel Lobo Ca-brera; Las representaciones de La Palma con motivo de la Bajada de la Virgen de las Nieves en el contexto del teatro religioso de Canarias y de España / Maximiano Tra-pero; Bajada de la Virgen de 1845: en la huella de una tradición / Rafael Fernández Hernández; De la nieve de María: los milagros de la virgen según Fray Diego Henrí-quez; Circulante monetario en la isla de La Palma en la Bajada de la Virgen de las Nieves de 1845 / Jesús Manuel Lorenzo Arrocha. El manuscrito que publican los editores procede de las colecciones de la institución grancanaria «El Museo Canario» (Fondo Antonino Pestana). Aunque no se cite en la obra, existen otras dos copias de este mismo ms.; uno en la Biblioteca Cervantes de la «Sociedad Cosmológica» (Santa Cruz de La Palma) consultada ya por Loló Fernández Felipe para su libro Baja la virgen (1995) y otro en la sala de Canarias de la Bibliote-ca General de la Universidad de La Laguna (ms. 83, t. I.) (véase Catálogo de manus-critos de la Biblioteca Universitaria de La Laguna (2002) de Paz Fernández Palomeque y María Luisa Morales Ayala, p. 189). Reseñas: El día (12 de julio de 2005), p. 18. HERNÁNDEZ CORREA, Víctor. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio do-cumental, n. 2 (2006), pp. 269-281. SANZ, D[avid]. Editado un manuscrito que describe la Bajada en el XIX: el texto está acompañado de diversos estudios de especialistas. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (12 de julio de 2005), p. 23. 274 FIESTAS de La Patrona 2005: junio-julio [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Ayun-tamiento de Los Llanos de Aridane, [2005]. 12 p. 275 «FIESTAS de la Patrona» in Los Llanos. Info Canarias: das Deutschprachige wochenma-gazin, nr. 736 (9. Juni 2005), pp. 37-38. Programa de fiestas. 276 FIESTAS en honor a San Isidro y la Santa Cruz: del 14 al 29 de mayo de 2005, La Laguna, Los Llanos de Aridane [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insu-lar de La Palma [etc.], [2005]. [12] p. 277 «FIESTAS lustrales». Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 742 (21. Juli 2005), pp. 38-39. 712 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 278 «FIESTAS San Miguel» in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmaga-zin, nr. 750 (15. September 2005), p. 38. 279 FIESTAS San Miguel in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 752 (29. September 2005), p. 38. 280 FIESTAS tradicionales. Clip: conozca la isla de La Palma, ed. n. 2 (temporada 2005- 2006), pp. 34-37. Calendario festivo insular con indicación de los actos más significativos. 281 FRONLEICHNAM in Mazo. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 733 (19. Mai 2005), p. 39. Programa de las fiestas del Corpus Christi de Villa de Mazo. 282 GARCÍA, Omar G. La Bajada de la Virgen: fiesta emblemática 2005. Clip: conozca la isla de La Palma / Vivir la isla, ed. n. 2 (temporada 2005-2006), pp. 16-17. 283 GONZÁLEZ BETHENCOURT, José Vicente. Una Bajada en ascenso, la de La Pal-ma. El día (17 de julio de 2005), p. 10. Actos culturales durante la Bajada de la Virgen. 284 GROSSES Inselfest auf La Palma; La Palma feiert das grosse Inselfest «Bajada de la Virgen de Las Nieves». Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 583 (7-20. Juli 2005), p. 1, 8-9. 285 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Breña Alta: fiesta de la cruz. Breña Alta: Ayun-tamiento de Breña Alta, 2005. 194 p. ISBN 84-606-3827-8. Reseñas: El día (15 de diciembre de 2005), p. 24. S[ANZ], D[avid]. Una investigación se acerca a los orígenes de las cruces de Breña Alta: María Victoria Hernández recoge en un libro un documento inédito de la aparición de las cruces. Diario de avisos (17 de diciembre de 2005), p. 21. 286 HERNÁNDEZ SICILIA, Pablo. Bajada de la Virgen de 1960. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 15. 287 KONZERT von Carlos Núñez. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 750 (15. September 2005), p. 38. Programa de las fiestas de la Virgen de Montserrat de 2005. 288 LA PALMA: Geschmückte Kreuze zum «Día de la Cruz». Info Canarias: das Deuts-chprachige wochenmagazin, nr. 730 (28. April 2005), p. 38. Sobre la celebración del Día de la Cruz en Santa Cruz de La Palma. 289 PAIZ, Eugenia. «La Bajada se ha adaptado a los nuevos tiempos»: el cronista oficial de la ciudad resalta la evolución de la fiesta en el último siglo. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (5 de junio de 2005), p. 29. Aunque las entrevistas están excluidas de este repertorio, se recoge aquí por el repaso que hace Jaime Pérez García de esta fiesta en el último siglo. 290 PAIZ, Eugenia. «En la Bajada de la Virgen deben implicarse los catorce municipios»: el palmero Juan García colabora desde hace 50 años en varios números de las fiestas lustrales. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (6 de junio de 2005), p. 11. Aunque este asiento posee carácter de entrevista, se ha registrado en la «Bibliografía de La Palma» debido a que evoca las vivencias festivas de Juan P. García Martín. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 713 ISSN 1698-014X Bibliografía 291 PALMEROS y herreños celebran la Bajada de la Virgen con fervor. Índice siete, n. 211 (9 al 15 de julio de 2005), p. 39. 292 PÉREZ GARCÍA, Jaime, GARRIDO ABOLAFIA, Manuel. Noticias curiosas escritas de puño y letra del notario ecco. (eclesiástico) dn José Mamparle, las que se han co-piado del original en la misma forma en que las dejó escritas: año de 1770. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 13-41. El manuscrito estudiado pertenece a la Biblioteca «Cervantes», fondo histórico. 293 PÉREZ GARCÍA, Jaime; GARRIDO ABOLAFIA, Manuel. Año de 1895: noticias referentes a la Bajada de Nuestra Señora de las Nieves en el presente lustro. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 33-41. El presente manuscrito se encuentra en la Biblioteca «Cervantes», fondo histórico. 294 *RITO, música y escena en el Corpus. Madrid: Comunidad, Consejería de Cultura, Cen-tro de Estudios y Actividades Culturales, 2004. Se ocupa (pp. 77-80) del Corpus de Mazo. 295 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. XXXV «Fiesta de las Madres»: Santua-rio de las Nieves. El día (20 de mayo de 2004), p. 24. 296 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Apuntes históricos sobre «La Bajada de la Señora». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 14. 297 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Baile de fuego. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 15. Sobre la «verbena del diablo» en la fiestas de Nuestra Señora de Candelaria de Tijarafe. 298 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La Bajada de la Señora, retazos históri-cos de la cita lustral. El día / Suplemento especial «Fiestas lustrales de la Bajada en La Palma», 13 de julio de 2005, p. 6. 299 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Porqu[e] no a «Halloween». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 240 (del 4 al 17 de noviembre de 2005), p. 18. Razones para oponerse a esta fiesta importada que se está poniendo de moda en las islas durante los últimos años. 300 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La transformación efímera de una ciu-dad. Diario de avisos / Bajada 2005 (15 de agosto de 2005), pp. 6-7. Recorrido por los números más significativos de las Fiestas Lustrales. 301 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Altar efímero para el Santísimo en la mañana de Pascua de Resurrección. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Aho-rros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 78-95. 302 TAZACORTE: «Fiestas de San Miguel» beginnen. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 749 (8. September 2005), p. 37. Programa de las fiestas. 303 «TEUFELS»-Fiestas in Tijarafe beginnen. Info Canarias: das Deutschprachige wochenma-gazin, nr. 746 (18. August 2005), p. 40. Sobre las fiestas de la Virgen de Candelaria de Tijarafe. 714 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 304 TEUFELSTANZ in Tijarafe. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 748 (1. September 2005), p. 37-38. Idem. 305 TIJARAFE feiert die «Virgen de Candelaria». Info Canarias: das Deutschprachige woch-enmagazin, nr. 747 (25. August 2005), pp. 37-38. Idem. 306 TUR IGLESIAS, Marián. Cada cinco años. La tajea: revista cultural, 17 (septiembre-octubre 2005), p. 14. 394.25 Carnaval. Mascaradas 307 BARRETO VARGAS, Carmen Marina. Los carnavales en Canarias: de los carnavales canarios podemos extraer aspectos de la relación entre el archipiélago y América. Bo-letín Casa de Canarias en Cataluña, n. 6 (febrero 2005), p. 4. Referencias a los carnavales santacruceros. 308 CURBELO LORENZO, María Esther. Recordatorios: el carnaval en los años setenta. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 215-226. Se trata de un interesante trabajo con abundantes noticias sobre las carnestolendas de Santa Cruz de La Palma. Baste citar que se describe el origen de la fiesta de «Los in-dianos ». 309 DÍAZ RODRÍGUEZ. Antonio Manuel. El carnaval entre los años treinta y cincuen-ta. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904- 2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insu-lar de La Palma, 2005, pp. 206-210. 310 J.B.A. Un archipiélago en fiestas. Diario de avisos / De toda Canarias (23 de enero de 2005), pp. 4-5. Recoge números destacados del carnaval palmero. 311 LEOPOLD PRATS, Fernando. Carnaval de los sesenta. En: Pasos de un siglo: Real Nue-vo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 211-214. 312 LLEGAN los carnavales indianos. Índice siete, n. 187 (22 al 28 de enero de 2005), p. 33. 313 TRADITION in weiss, Eine. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 574 (17. Fe-bruar- 2. März 2005), p. 16. Breve artículo sobre la fiesta de «Los Indianos» (Santa Cruz de La Palma). 398.332.12 Semana Santa. Pascua de Resurrección. Huevos de Pascua 314 RODRÍGUEZ-LEWIS, J[uan] J[osé]. Apuntes sobre la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de Tenerife]: Mas Canarias, Seguimientos de Medios y Comu-nicación, D.L. 2005. 181 p. D.L. TF. 370/2005 J.J. Rodríguez-Lewis es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1967). Incluye: Getsemaní (pp. 145-173) de J.J. Rodríguez-Lewis y Francisco López González (Santa Cruz de La Palma, 1966). Reseñas: Diario de avisos (19 de marzo de 2005), p. 20. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 715 ISSN 1698-014X Bibliografía 315 SEMANA Santa, 2005, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Pal-ma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, Con-sejería de Cultura, [2005]. 63 p. Con fotografías de Miguel Ángel Álvarez Trinidad, José Amado Guerra Machín, Pili Rodríguez Remón, José Antonio Fernández Arozena, Domingo Cabrera Benítez, Eddy Antonio Felipe Paz. 398.332.416 Navidad 316 CENTRO DE FORMACIÓN [DE TROPA] DE CANARIAS. El Centro de Forma-ción de Canarias colocó un belén en el vértice «Birigoyo (1807 mts)». Hespérides: re-vista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), p. 98. 317 GALLARDO AMENGUAL, Montse[rrat]. El tradicional Belén de Los Llanos de Ari-dane. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 243 (del 23 de diciembre al 4 de enero de 2006), p. 3. 318 QUIJOTE y la Navidad juntos en La Palma, El. El día (22 de diciembre de 2005), p. 71. Sobre el nacimiento de La Laguna (Los Llanos de Aridane), inspirado en universal per-sonaje cervantino 319 SILVESTER und Dreikönigsfest. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 765 (29. Dezember 2005), pp. 38-39. Programa de las fiestas de fin de año y Reyes en varios municipios de La Palma. 320 WEIHNACHTEN auf La Palma. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 764 (22. Dezember 2005), pp. 40-41. Programa de las fiestas navideñas de Santa Cruz de La Palma. 394.6 Ferias. Romerías. Quermeses. Verbenas 321 FIESTA de los palmeros por excelencia, La: con la romería de la bajada del trono arran-can las fiestas lustrales. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. [4]-[9]. 322 FIESTAS San Antonio in Garafía. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 736 (9. Juni 2005), p. 37. Programa de las fiestas de San Antonio del Monte. 323 PAIZ, Eugenia. La romería más multitudinaria: un amplio dispositivo se seguridad se prepara para vigilar el recorrido de siete kilómetros desde el Real Santuario. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (9 de junio de 2005), p. 23. Aunque tiene carácter de noticia, aporta datos de este número festivo de la Bajada. 324 RAMÓN ACOSTA, Isidoro. Las primeras verbenas. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 194-195. 325 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. Romeros y campesinos. El día (1 de julio de 2005), p. 12. Sobre las Bajadas de la Virgen en El Hierro y La Palma. 716 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 398.22. Sagas. Cuentos mitológicos. Leyendas 326 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La pared de Roberto. Clip: conozca la isla de La Palma / Leyenda, ed. n. 2 (temporada 2005-2006), pp. 62. Extraído de: HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Guía de leyendas. (Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001). 327 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El mito de las Dos Aguas. Diario de avisos (1 de diciem-bre de 2005), p. 22. Sobre lo que han escrito los clásicos, entre otros, relacionado con este paraje de La Caldera de Taburiente. Réplica: SEGOVIA, José M[aría]. Las Dos Aguas. Diario de avisos (7 de diciembre de 2005), p. 4. Sobre la traducción que el autor hace de los versos de Petrarca. 328 LEAL MUJICA, Cirilo. Espacios encantados canarios: las almas en pena pueden indi-car la existencia de un tesoro oculto. Diario de avisos / Dedomingo (24 de diciembre de 2005), p. 4. (Relatos de lo vivido). Referencias a la leyenda del «Alma de Tacande». 329 SANZ, David. Con el «Alma» por los suelos: la casa donde supuestamente tuvieron lugar los hechos que narra la leyenda del Alma de Tacande está casi en ruinas. Diario de avisos (21 de enero de 2005), p. 22. Aunque es una noticia sobre el estado ruinoso de la casa, se recoge por narrar la co-nocida leyenda. 330 SPRUNG des Verliebten, Der: Kanarische Legenden. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, nr. 731 (05. Mai 2005), pp. 37-38. Sobre la leyenda de «El salto del enamorado». 398.23 Anécdotas. Humor popular 331 CAMINANTE. Cuentan.—La voz de La Palma: periódico independiente, n. 235 (del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2005), p. 19. Narra la supuesta riqueza de un indiano retornado y el cariño que le dispensaron sus parientes en La Palma hasta el día de su fallecimiento cuando no encontraron ningún bien de valor. 332 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El agua, ilusión y tragedia. El día (22 de enero de 2005), p. 31. Relato sentimental auténtico y real como la vida misma. 333 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El alcohol y las lombrices. El día (6 de abril de 2005), p. 70. Divagaciones científicas en tono humorístico. 334 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Aquellas setas a la plancha. El día (16 de agosto de 2005), p. 62. Humor gastronómico. 335 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Astrología, astronomía y artro-logía. El día (16 de marzo de 2005), p. 70. Relato científico-humorístico. 336 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Un año más y un año menos. El día (5 de enero de 2005), p. 32. Historia sentimental en clave de humor. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 717 ISSN 1698-014X Bibliografía 337 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Cuando la mente está a tope. El día (3 de agosto de 2005), p. 62. Comentario sobre despistes mentales. 338 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De aquel convento. El día (13 de octubre de 2005), p. 70. Humor crítico. 339 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la amistad. El día (2 de marzo de 2005), p. 34. A manera de ensayo sobre la amistad. 340 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la corrupción. El día (23 de noviembre de 2005), p. 70. A manera de ensayo con humor sobre la corrupción. 341 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la depresión. El día (10 de noviembre de 2005), p. 24. Pequeño ensayo sobre la depresión. 342 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la risoterapia. El día (31 de agosto de 2005), p. 61. Sobre los efectos beneficiosos de la risa. 343 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Deportes hasta en la sopa. El día (14 de julio de 2005), p. 62. El deporte en clave de humor. 344 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Los devaneos de don Braulio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 6. Conversaciones de este personaje. 345 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio no lo entiende. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 228 (del 29 de abril al 12 de mayo de 2005), p. 15. Sobre las noticias de los periódicos; Repaso político de este personaje a la situación general del país. 346 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Las fábulas también fallan. El día (6 de mayo de 2005), p. 70. Crítica a las fábulas. 347 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El falso mundo de los misterios. El día (14 de septiembre de 2005), p. 62. Explicación de lo que parecía un misterio. 348 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Las fantasías de don Eufrasio. El día (20 de abril de 2005), p. 70. Relato humorístico. 349 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Los huevos de Pascasio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 223 (del 18 de febrero al 3 de 2005), p. 19. Anécdota sobre un vendedor de huevos 718 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 350 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El mago de Garafía. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 19. Anécdota sobre un garafiano en Santa Cruz de La Palma. 351 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El misterio, no lo era. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 15. Resolución de un falso misterio. 352 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Muerto el perro se acabó la ra-bia. El día (6 de julio de 2005), p. 62. Erotismo humorístico. 353 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Ni tanto ni tan calvo. El día (28 de septiembre de 2005), p. 70. Sobre educación infantil. 354 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Ortodoxia gramatical. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 222 (del 28 de enero al 17 de febrero de 2005), p. 19. Anécdota sobre vendedor ambulante en Caracas durante los años sesenta. 355 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Los palos de los barcos. El día (15 de febrero de 2005), p. 27. Humor lanzaroteño. 356 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La puntualidad isleña. El día (2 de febrero de 2005), p. 30. Critica sobre la impuntualidad isleña. 357 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Rencor mejicano, Lupita y Pe-dro. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 221 (del 14 al 27 de enero de 2005), p. 19. Historia erótico-sentimental mexicana. 358 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El rey Salomón y su aprendi-zaje perpetuo. El día (21 de junio de 2005), p. 24. Reflexión sobre el rey Salomón. 359 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El raro sentido de la elección. El día (19 de mayo de 2005), p. 70. Historia con moraleja. 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 502 Naturaleza. Estudio y conservación de la naturaleza. Protección de la naturaleza 360 NATURALEZA exótica. La Palma natural (febrero-julio, 2005), pp. 4-6. 502.4 Reservas naturales. Áreas protegidas en general y su gestión 361 ATRAÍDOS por la naturaleza de los parques nacionales de Canarias. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 230 (17 al 23 de diciembre de 2005), p. 21. Referencias a La Palma. 362 CALDERA de Taburiente. La Palma natural (febrero-julio, 2005), pp. 7-10. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 719 ISSN 1698-014X Bibliografía 363 EINTRITT für Los Tilos-Wald vereinbart. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, 1 (27. Oktober-9.November 2005), p. 12. 364 ESPACIOS naturales protegidos de Canarias. Ruta archipiélago, n. 15 (junio 2005), pp. 9-11. Especialmente el apartado titulado «La Palma», referido al Parque Natural de Las Nieves. 365 GOVANTES MORENO, Francisco. Paisaje protegido del Barranco de las Angustias (P-14). Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), p. 27. 366 HERNÁNDEZ MACHÍN, Ana Belén. Paraísos naturales, nacientes y bosques: Mar-cos y Cordero. Clip: conozca la isla de La Palma / La isla, ed. n. 2 (temporada 2005- 2006), pp. 46-49. 367 LA PALMA: Biosphere Destination: Markenbezeichnung steht für umweltbewussten Tourismus. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 578 (21. April-4. Mai 2005), p. 18. Artículo sobre la concesión a La Palma del título «Biosphere Destination», otorgado por el Instituto para el Turismo Medioambiental (ITR) de la UNESCO. 368 LA PALMA, un paraje protegido para disfrutar. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 25. 369 LOS TILOS, selva de la laurisilva: recorrido por los túneles del agua de La Palma. C7: la revista canaria, n. 32 (13 de noviembre de 2005), p. 72. 370 MACHO, Martín. La salida natural de Taburiente: las Angustias, cauce profundo de La Palma. C7: la revista canaria, n. 39 (31 de diciembre de 2005), p. 72. 371 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Jieque, naturaleza abrupta en las cumbres de Tija-rafe. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 226 (del 1 al 14 de abril de 2005), p. 17. 372 PERESTELO RODRÍGUEZ, José Luis. Tercer aniversario de la declaración de Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. El día (6 de noviembre de 2005), p. 34. Breves comentarios sobre esta efeméride. Reproducido además en: Diario de avisos (6 de noviembre de 2005), p. 30. 372bis RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma [En línea]. Disponible en: http:// www.lapalmabiosfera.es. (Consultada el 16 de mayo de 2006). 373 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El monumento natural del Risco de la Concepción. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 3. 502.8 Conservación y protección de las características etnográficas y etnológicas prehistóricas humanas 374 PROYECTO técnico de implantación de acciones demostrativas en el espacio natural protegido del Barranco de las Angustias. En: INTERREG III: proyectos Gesenp-Mac, Gesturis, Olitora y Paisagem. [Islas Canarias]: Consejería de Medio Ambiente y Orde-nación Territorial del Gobierno de Canarias, D.L. 2005, pp. 204-[211]. 720 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 375 EDIFICACIÓN dispersa en medio rural, Los Llanos de Aridane. En: INTERREG III: proyectos Gesenp-Mac, Gesturis, Olitora y Paisagem. [Islas Canarias]: Consejería de Me-dio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, D.L. 2005, pp. 48- [53]. Se inicia con: [«… evitar la pérdida de los valores paisajísticos y etnográficos existen-tes en el medio rural con edificación dispersa de [L]os Llanos de Aridane»]. 502.74 Protección de la vida animal, de la fauna 376 CANARIAS submarina. Canarias turismo, naturaleza y ocio: revista profesional de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, n. 35 (septiembre 2005), pp. 40-45. Especialmente el epígrafe titulado «La Palma», p. 45. 377 LA PALMA hilft seinen Wildtieren: 207 Tiere wurden im letzten Jahr von der Wil-dtierstation La Palma benhandelt. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 579 (5-18. Mai 2005), p. 15. Sobre la conservación de la fauna salvaje en La Palma. 504 Ciencias del medio ambiente. Ciencias medioambientales 378 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. El día Mundial del Medio Ambiente. El día (5 de junio de 2005), p. 8. 504.05 Efectos nocivos del la actividad humana en el medio ambiente 379 INÉS. La isla es el reflejo de sus habitantes. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 237 (de 23 de septiembre al 8 de octubre de 2005), p. 3. Comentarios sobre la poca sensibilidad de los palmeros en el respeto al medio ambiente. 504.064.2 Medidas en la ciencia de la conservación. Análisis del estado del medio ambiente 380* ASOCIACIÓN AIRE LIBRE. Indicadores básicos de sostenibilidad de la isla de La Pal-ma, 2003. Autores, Zoe Costa del Forcallo… [et al.]; coordinador, Miguel Ángel, Pé-rez Calero. Garafía (La Palma): Alternativas, [2005]. 65 p. ISBN: 84-934075-6-9. 504.54.056 Destrucción del paisaje 381 ANLEHNUNG an vergangene Zeiten, In. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 586 (25. August-7. September 2005), p. 12. Sobre la creación de una cascada artificial en la Reserva de Los Tilos. 382 LET the flow begin: the Los Tiles waterfall is back in business after almost half a cen-tury out of action. Island connections: the Canary island’s biggest fortnightly English newspaper, n. 497 (3rd-16th September 2005), p. 5. Idem. 383 PÉREZ LABAJOS, José Ana. La Caldereta de Breña Alta: desinformación masiva. Diario de avisos (22 de febrero de 2005), p. 22. Sobre el desarrollo del Plan Parcial «La Caldereta I» para demostrar «… que la gestión junto al Monumento Natural se ha desarrollado con un enorme respeto a la legali-dad… ». 384 PÉREZ LABAJOS, José Ana. Una alianza para el progreso de La Palma: la Caldereta. El día (17 de febrero de 2005), p. 25. Análisis sobre las obras de urbanización que se acometen en esta parte del cráter de-clarado como monumento natural. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 721 ISSN 1698-014X Bibliografía 385 PINTORESCO y junto al mar: lugares carismáticos. Clip: conozca la isla de La Palma / Vivir la isla, ed. n. 2 (temporada 2005-2006), pp. 22-23. Sobre la desaparición de casetas, chabolas, kioscos, chiringuitos, pequeños varaderos, barcas, cuevas, etc. Reproducimos estas líneas que reflejan el propósito del texto: «… los asentamientos espontáneos en la costa son uno de los grandes símbolos de identi-dad del pueblo palmero, íntimamente ligado al mar». 504.74.052 Extinción de especies 386 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Los peces pequeños reclaman sus derechos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 2. Sobre la pesca en las reservas marinas de La Palma. 520.1 Observatorios 387 BLICK in die Sterne, Ein. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 758 (10. November 2005), p. 40. Sobre el observatorio del Roque de los Muchachos. 388 EINFACH himmlisch. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 756 (27. Oktober 2005), pp. 35-36. Sobre el observatorio del Roque de los Muchachos. 389 LA PALMA: observatorio Roque de los Muchachos = Roque de los Muchachos obser-vatory. Azul marino, n. 41 (2005), p. 12. Breve noticia sobre la próxima puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias. 390 MÉNDEZ ÁLVAREZ, Javier. La búsqueda de vida en el universo y el Observatorio del Roque de Los Muchachos. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 291-349. 520.2 Telescopios astronómicos 391 INBETRIEBNAHME von Grossteleskop Grantecan wieder verschoben. Wochenblatt : die Kanarische Inselzeitung, 2 (10.-23. November 2005), p. 12. Sobre la demora de la puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias. 542.3 Medidas de peso y volumen. Aparatos: balanzas, pesos, hidrómetros. Pipetas. Vasijas graduadas. Buretas 392 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, José Manuel. Cestos, cestas y medidas populares en la tra-dición campesina de Canarias. La Orotava (Tenerife): Asociación Cultural Pinolere Pro-yecto Cultural, 2005. 70 p. (La Libreta Pinolere). ISBN 84-609-6497-3 Encuadernado en canutillo. Referencias a La Palma: La cestería como soporte material, isla de La Palma, pp. 27-30. 551. 21 Vulcanicidad. Vulcanismo. Volcanes. Fenómenos eruptivos. Erupciones 393 ANÁLISIS de los riesgos geológicos en el archipiélago canario: origen, características, probabilidades y tratamiento. J[uan[ C[arlos] Carracedo… [et al.]. Anuario de estudios atlánticos, n. 51 (2005), pp. 513-574. Interesa: El deslizamiento del flanco oeste del volcán Cumbre Vieja, La Palma, pp. 545- 547; Tabla 2. Erupciones históricas del volcán Cumbre Vieja, La Palma, islas Canarias (con datos de Hernández Pacheco y Valls, 1982, y Carracedo et al., 2001), p. 573. 722 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 394 BRAVO [EXPÓSITO], Telesforo. (1913-2002). Tectónica, volcanes y aguas. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 85 p. (Territorio canario). ISBN 84-96570-00-2. Referencias a La Palma. 395 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La erupción del volcán de 1677: un estudio científi-co revela que el majestuoso cráter de San Antonio tiene una antigüedad superior a 3500 años. Diario de avisos (31 de diciembre de 2005), pp. 30-31. 396 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La erupción del volcán de Martín: precedida por tem-blores de tierra, comenzó el 2 de octubre de 1646 y cesó el 18 de diciembre del mis-mo año. Diario de avisos (2 de octubre de 2005), pp. 26-27. 397 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El nacimiento de un volcán: el testimonio oral de los vecinos de Fuencaliente rememora la erupción del Teneguía, el 26 de octubre de 1971. Diario de avisos (4 de diciembre de 2005), pp. 28-29. 398 ESPAÑA. Dirección Insular de la Administración General del Estado (La Palma). Partes diarios del volc[a]n de San Juan (24 de junio al 31 de julio de 1949): isla de La Palma. Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales de la isla de La Palma; So-ciedad La Cosmológica, [2005]. [26] p. Editado como regalo para entregar en la presentación del n. 1 (2005) de la Revista de estudios generales de la isla de La Palma. Telegramas que remite el delegado insular del gobierno, Fernando del Castillo Oliva-res y Vandewalle (1900-1976) al ministro de la gobernación y gobernador civil. 399 VERBESSERTES Frühwarnsystem für Vulkanausbruch. Info Canarias: das Deutschpra-chige wochenmagazin, nr. 754 (13. Oktober 2005), pp. [36]-37. Sobre la mejora de los sistemas de predicción de erupciones volcánicas en La Palma. 551.466.6. Olas grandes (olas de mareas). Oscilaciones de inercia, seiches, etc. Olas símicas marinas, tsunamis 400 IGLESIAS, Manuel. El miedo es un negocio. Diario de avisos (24 de abril de 2005), p. 3. Sobre la hipotética erupción en el volcán de Cumbre Vieja, consiguiente desplome de tierra y la posible ola que puede generar en las costas del continente americano y el Caribe. 401 TSUNAMI-THEORIE in Verbindung mit La Palma völlig übertrieben: Wochenspie-gel- Exclusivinterview mit Experte Dr. Juan Carlos Carracedo. Wochenspiegel: die Kana-rische Inselzeitung, 572 (20. Januar-2. Februar 2005), pp. 1, 6-7. Entrevista del semanario Wochenspiegel con el vulcanólogo del CSIC Juan Carlos Ca-rracedo, que critica la teoría de un posible tsunami que se generaría durante una hi-potética erupción en la Cumbre Vieja. 402 VILLALBA, Eustaquio. Alarmismo de nunca acabar: ningún dato científico permite deducir el riesgo de colapso en la ladera de Cumbre Vieja, en La Palma. Diario de avisos / Dedomingo (29 de mayo de 2005), pp. 2-3. 551.556.1 Daños producidos por el viento 403 DELTA deja a las islas desoladas, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 228 (3 al 9 de diciembre de 2005), p. 28. Referencias a La Palma. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 723 ISSN 1698-014X Bibliografía 551.576 Nubes 404 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Mirando las nubes de La Palma: la elevada altitud de la isla y su condición oceánica hace que las formaciones nubosas aparezcan aisladas en el cielo. Diario de avisos (6 de marzo de 2005), pp. 30-31. 552.2 Petrología 405 ORIGEN de los «beachrocks» de la isla de La Palma, islas Canarias). F. Calvet… [et al.]. Vector plus: miscelánea científico-cultural, n. 25 (enero-junio 2005), pp. 73-84. 553.63 Yacimientos de sales y compuestos inorgánicos diversos 406 SALINEN von Fuencaliente, Kampf ums Überleben. Wochenspiegel: die Kanarische In-selzeitung, 581 (2-22. Juni 2005), p. 17. Sobre la rentabilidad de las salinas de Fuencaliente. 553.7 Manantiales de aguas minerales 407 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Al pie de la Fuente Santa. Diario de avisos (30 de octubre de 2005), pp. 30-31. 408 «HEILIGE Quelle» entdeckt. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 757 (3. November 2005), p. [36]. Sobre el descubrimiento de la Fuente Santa de Fuencaliente. 409 «HEILQUELLE» auf La Palma entdeckt. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, 2 (10.-23. November 2005), pp. 1, 13. Idem. El título en la p. 13 es «Heilige Quelle wieder entdeckt». 410 HERNÁNDEZ [MARTÍN], Santiago. Turismo y termalismo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 18. Sobre la Fuente Santa (Fuencaliente). 411 MEDEROS, Alfredo. Alonso Pérez Díaz y la Fuente Santa. Diario de avisos (12 de noviembre de julio de 2005), p. 23. 412 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Los mapas del tesoro termal. Canarias 7 (4 de noviembre de 2005), 38. Sobre un antiguo dibujo localizado en el Museo Naval de Santa Cruz de La Palma que representa la Fuente Santa (Fuencaliente). 572 Antropología 413 HOOTON, Earnest Albert. Los primitivos habitantes de las islas Canarias. [Traducción y notas de Emilio Abad Ripoll]. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Cana-ria: Idea, 2005. 566 p. (Rescate). ISBN 84-96407-99-3. Referencias a La Palma: Cap. III. Comentarios acerca de las costumbres y la cultura material de Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzaro-te, La Palma: costumbres, pp. 108-109; cap. IV. El color, la estatura y las proporcio-nes corporales de los primitivos habitantes de las islas Canarias, En el Hierro y La Pal-ma, pp. 127-128; cap. VI. Resumen de las observaciones y comentarios, Medidas de cráneos de Fuerteventura y La Palma, pp. 221-222; Descripción individual de los crá-neos de Fuerteventura y La Palma, La Palma, pp. 223-224; Apéndice B, Tabla X, Me-didas de cráneos de Fuerteventura y La Palma, pp. 438-439; Tabla XXIII, Observaciones craneales, La Palma (Hombre), p. 498; Apéndice C, Fotografías, Lámina 20, Cerámi- 724 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía ca guanche procedente de La Palma, Fotografías tomadas por Lord Abercromby y pu-blicadas por gentileza del Royal Anthropological Institute, pp. 521-522. 574 Ecología general y biodiversidad: Biocenología. Hidrobiología. Biogeografía 414 BEN MAGEC-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE LA PALMA. La Palma: nuevos retos, nueva encrucijada. Ben Magec: boletín informativo trimestral, n. 16 (2005), p. 5. 581.9 Geobotánica. Fitogeografía. Floras. Distribución geográfica de las plantas 415 SANTOS [CABRERA], Juan José. Flores y plantas silvestres = Wilde blumen und pflan-zen = Wild plants and flowers. 3ª ed. Barcelona: Eddavid, 2005. 104 p. ISBN 84- 921118-0-1. Textos en castellano, alemán e inglés. 582.26/27 Algas. Ficología. Algas marinas. Verdín. Fitoplancton de agua dulce. Fitoplancton marino 416 SANGIL, C.; AFONSO-CARRILLO, J.; SANSÓN, M. Algas bentónicas de la Reserva Marina de La Palma (islas Canarias): zonación y catálogo florístico. Revista de la Aca-demia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 3-4, pp. 63-81. 582.573.68 Dracenáceas. Drago 417 FERNÁNDEZ PÉREZ, [M]anuel. Otro drago eliminado. Diario de avisos (3 de mayo de 2005), p. 4. En el Cruce de El Drago (Breña Baja). 582.661.56 Cactáceas. Cactus. Epiphyllum. Echnocactus. Cactus gigante. Cactus del espinal. Opuntia. Tuna. Higo chumbo. 418 APROVECHAMIENTO tradicional de la tunera en La Palma. Hoja volandera de los intereses de la cultura popular, n. 2 (15 de mayo de 2005), pp. [1-3]. 582.677.2 Lauráceas. Árbol de la canela. Árbol del alcanfor. Laurel 419 PÉREZ GIRALDA, Juan Antonio. Laurisilva canaria. [Traducción al inglés, Alicia A. Hernández. Afonso]. Santa Cruz de Tenerife: Juan Antonio Pérez Giralda, 2005. 132 p. ISBN 84-609-8246-7. Texto en español e inglés. Referencias a La Palma: Helechos gigantes, Barranco del Agua, Los Tiles, La Palma, p. 30. 582.711.16 Crasuláceas. Umbilicus. Ombligo de Venus 420 BRAMWELL, David. Mi último encuentro con el doctor Lems. Ruta archipiélago, n. 15 (junio 2005), p. 5. Sobre una visita a La Palma de los botánicos David Bramwell y Kornelius Lems para buscar dos especies de bejeque. 582.724.2 Proteáceas 421 NUEVAS alternativas al plátano, el cultivo de próteas. Índice siete, n. 202 (7 al 13 de mayo de 2005), p. 29. 595.76 Coleoptera. Coleópteros. Escarabajos 422 GARCÍA BECERRA, Rafael. Distribución de la familia Cerambycidae (Coleóptera) en la isla de La Palma. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 143-172. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 725 ISSN 1698-014X Bibliografía 423 GARCÍA [BECERRA], R[afael]. Una nueva especie endógena de La Palma, islas Ca-narias: Baezia martini n. sp. (Col., Curculionidae). Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 3-4, pp. 247-252. 597.556.17 Lampridiformes. Pez luna. Peces cinta. Peces remo 424 GOVANTES MORENO, Francisco. Primer caso de varamiento de un «Regalecus gles-nes » en la isla de La Palma: los científicos estudian una posible relación con el calen-tamiento global. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), pp. 34-[35]. 598.279.23 Acipítridos. Halcones. Aguiluchos. Milanos. Águilas. Buitres del Viejo Mundo 425 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La aguililla. El día / La prensa (4 de junio de 2005), p. 11. 598.279.24 Falconiformes: halcones y caracarás. Halcón peregrino. Halcón sacre. Azor. Cernícalos 426 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El cernícalo. El día / La prensa (18 de junio de 2005), p. 12. 427 G
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Bibliografía de La Palma [2005] |
Autor principal | Poggio Capote, Manuel (coord.) |
Entidad | Sociedad de Estudios Generales |
Publicación fuente | Revista de Estudios Generales de la isla de La Palma |
Numeración | Número 03 |
Sección | Geografía |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Santa Cruz de La Palma |
Editorial | Sociedad de Estudios Generales de la isla de La Palma |
Fecha | 2007 |
Páginas | pp. 667-676 |
Materias | Historia ; Etnografía ; Patrimonio ; Cultura ; Canarias ; La Palma ; Publicaciones periódicas ; Bibliografía |
Enlaces relacionados | Enlace a la Revista en la web del editor: http://www.palmensis.com/estudios-generales/ |
Notas | Actas del I Congreso (II): Arqueología - Arte y Arquitectura - Ciencias _ Geografía |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 496914 Bytes |
Texto | BIBLIOGRAFÍA DE LA PALMA [2005] MANUEL POGGIO CAPOTE (COORDINADOR) MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO ANTONIO LORENZO TENA LUIS REGUEIRA BENÍTEZ Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007), pp. 677-804 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 679 ISSN 1698-014X Bibliografía PRESENTACIÓN Como cada nuevo número de la Revista de estudios generales de la isla de La Palma, pro-porcionamos a lectores, investigadores y curiosos nuestra cita bibliográfica anual. Una sección que cada año aparece más consolidada tanto dentro de la redacción de esta cabecera como en otros ámbitos ajenos a nuestro territorio insular. Así, es preciso resaltar que la «Bibliogra-fía de La Palma (BP)» es utilizada como fuente de referencia en bibliotecas públicas, univer-sitarias y especializadas; centros de documentación y bibliotecas auxiliares de archivos a lo largo de todo el archipiélago. Las líneas maestras de la presente entrega continúan bajo los mismos puntos planteados hace cuatro años. Debido a esta razón, desde las estas breves líneas sólo cabe dar lugar a los correspondientes apartados de correspondencia, bibliotecas consultadas, listado de publicacio-nes periódicas analizadas y la justa gratitud a todos nuestros colaboradores (personales e ins-titucionales). Correspondencia: Biblioteca «José Pérez Vidal» / Archivo General de La Palma Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción Plaza de San Francisco, 3 38700 Santa Cruz de La Palma biblioteca.perezvidal@cablapalma.es Uned. Centro Asociado de La Palma Plaza de España, 1 38700 Santa Cruz de La Palma info@santa-cruz.uned.es Bibliotecas consultadas: Biblioteca «José Pérez Vidal» (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca Cervantes de la So-ciedad La Cosmológica (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca del Centro Asociado Uned La Palma (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca de El Museo Canario (Las Palmas de Gran Ca-naria); Bibliotecas particulares de distintas personas de la isla. Publicaciones periódicas analizadas: Acorde: revista de las bandas de música de la isla de La Palma Almogaren (Institutum Canarium) Anuario de estudios atlánticos Ansina: el periódico de los mayores de Tenerife Archipiélago Canarias: publicación oficial del Hogar Canario de Florida Archipiélago emprende: revista práctica para el comercio exterior y la creación de empresas en Canarias APTC: supermercado (El Corte Inglés) Astrofísica en La Palma: boletín digital Azul marino Ben Magec: boletín informativo trimestral 680 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía Binter noticias Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias Bodega canaria: revista especializada en vino y gastronomía Boletín Casa de Canarias en Cataluña Boletín Millares Carlo Boletín oficial del obispado de Tenerife Breña Baja basket C7: la revista canaria Cabildo: revista de información insular El campo palmero Canarias 7 Canarias agraria y pesquera Canarias pediátrica: boletín de la Sociedad Canaria de Pediatría Canarias turismo, naturaleza y ocio Caosyciencia Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental Clip: conozca la isla de La Palma Comunicación parroquial Correo del Valle Crónicas canarias DaCapo Diario de avisos D’Ocasión El campo palmero El día Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios La fábrica La feuille de chou: journal francophone Golf 7 GTC digital Guía (A): ámbito cultural Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias Hoja volandera de los intereses de la cultura popular IAC noticias IAC noticias: suplemento especial GTC I@C noticias IC-Nachrichten Island connections: the Canary island’s biggest fortnightly English newspaper Índice siete: el periódico de Canarias Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin ING newsletter Island connections Islas Airways: la revista aérea de Canarias La Palma info Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 681 ISSN 1698-014X Bibliografía La Palma natural Magazine (La Vanguardia Ediciones) MC: mirador canario Memoria IAC El mirafondo Misión: boletín informativo mensual de orientación religiosa Motor 2000: la revista de Canarias Mujer hoy El Museo Canario Noticias El Museo Canario La opinión de Tenerife El palmero R & R: restauración & rehabilitación: revista internacional del patrimonio histórico Revista de estudios generales de la isla de La Palma Revista de historia canaria Revista de la Academia Canaria de Ciencias Revista del Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos Rincones del Atlántico Ronda Iberia Ruta archipiélago Sautuola: revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología «Sautuola» Suspiros de aliento: boletín informativo La tajea: revista cultural The fortnightly Tenerife news U.B. La Palma informa Vector plus: miscelánea científico-cultural Vida ecuestre de Canarias La voz de Gran Fondo La voz de La Palma: periódico independiente Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung Yo dona del siglo XXI Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma Agradecimientos: Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma; Víctor J. Hernández Correa; Javier Méndez Álvarez; Alfonso Juan López Torres; George F. Hobi; Dodo Hobi; Gestión Isla Bo-nita; Gran Telescopio de Canarias (GTC); Isaac Newton Group; José Gabriel Ventura Her-nández; José Ramos; Luis Manzano Gutiérrez; Ana del Carmen González Brito; María Vic-toria Hernández Pérez; Miguel Hernández de Lorenzo Muñoz; Miguel Pérez Calero, Miguel Ángel Lorenzo Pérez; Juan de la Cruz; Gazmira Rodríguez Álvarez. 682 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía TABLA ABREVIADA DE LA CDU 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 06 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos 08 Poligrafías. Obras colectivas 09 Manuscritos. Libros raros y notables 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 31 Demografía. Sociología. Estadística 32 Política 33 Economía. Ciencia económica 34 Derecho 35 Administración pública. Gobierno. Asuntos militares 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Ayuda social. Alojamientos. Seguros 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 51 Matemáticas 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 53 Física 54 Química. Cristalografía. Ciencias mineralógicas 55 Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas 56 Paleontología 57 Ciencias biológicas en general Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 683 ISSN 1698-014X Bibliografía 58 Botánica 59 Zoología 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 62 Ingeniería. Tecnología en general 63 Agricultura y ciencias relacionadas. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca 64 Economía doméstica. Ciencia doméstica. Gobierno de la casa 65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones 66 Tecnología química: Industria química y afines 67 Industrias, comercios y oficios diversos 68 Industrias, oficios y comercio de artículos acabados o ensamblados 69 Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 71 Urbanismo. Ordenación regional, urbana y rural. Paisajismo, parques y jardines 72 Arquitectura 73 Artes plásticas 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticos 75 Pintura 76 Artes gráficas 77 Fotografía y procesos similares 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes 8 LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. LITERATURA 81 Lingüística y lenguas 82 Literatura 9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA 902 Arqueología. Métodos y técnicas para el estudio de las antiguas civilizaciones y culturas basados en el descubrimiento e interpretación de restos materiales 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Objetos prehistóricos, antigüedades 91 Geografía. Exploración de la tierra y de los distintos países. Viajes. Geografía regional 929 Estudios biográficos y relacionados 93 Historia 94 Historia general 684 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 002 Documentación. Libros. Escritos. Autoría 1 LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago; HERNÁNDEZ SOCORRO, M[arí]a de los Reyes. El mundo del libro en Canarias. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2005. 528 p. ISBN 84-8103-396-0. Referencias a La Palma. 2 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Sobre Quijotes: ejempla-res y colecciones. Diario de avisos (15 de abril de 2005), p. 23. [Centenario del Quijote en La Palma (2)] 012 Bibliografías de autor. Bibliografías individuales 3 DÍAZ ALAYÓN, Carmen. Inventario bibliográfico de José Pérez Vidal. Revista de es-tudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 45-89. Véase: LÓPEZ RODRÍGUEZ, Amada Elsa. Bio-bibliografía de José Pérez Vidal. En: Congreso iberoamericano de antropología (2º. 1983. Las Palmas de Gran Canaria). [Las Palmas de Gran Canaria]: Consejería de Cultura; Mancomunidad Interinsular de Las Palmas; Instituto Canario de Etnología, D.L. 1983, [16] p.; LÓPEZ [RODRÍGUEZ], [Amada] Elsa. Bibliografía de José Pérez Vidal. En: Homenaje a José Pérez Vidal. La Laguna: Cabildo Insular de La Palma [etc.], 1993, pp. 41-49. 015 Bibliografías de obras publicadas en un determinado lugar. Bibliografías nacionales. Bibliografías locales y regionales 4 BIBLIOGRAFÍA de La Palma (2003). Manuel Poggio Capote (coordinador); María Remedios González Brito... [et al.]. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 571-660. Consultable en: http://bibliotecas2000.culturacanaria.com/biblio/consulta.html Reseñas: POGGIO CAPOTE, Manuel… [et al.]. «Bibliografía de La Palma»: un proyecto de repertorio insular y corriente. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 293-295. Esta reseña se ocupa además de la entrega (2001-2002). 5 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Contribución de La Pal-ma a la tipobibliografía canaria (1751-1900). Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, n. 48 (2003), pp. 279-324. 016:011 Bibliografías de bibliografías generales 6 REGUEIRA BENÍTEZ, Luis; POGGIO CAPOTE, Manuel. Bibliografía de bibliogra-fías canarias. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 27-116. Incluye datos sobre La Palma. 027 Bibliotecas generales 7 GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; POGGIO CAPOTE, Manuel; LEAL MORE-RA, Susana Lucía. Adquisiciones bibliográficas de la Biblioteca «José Pérez Vidal». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 301-305. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 685 ISSN 1698-014X Bibliografía 8 LÓPEZ MEDEROS, José Melquíades. Sociedad La Cosmológica, II: somera aproxi-mación a los fondos bibliográficos de la Biblioteca «Cervantes» de la Sociedad La Cos-mológica. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 549-558. 9 MÉNDEZ ÁLVAREZ, Javier. El Observatorio Real de Greenwich dona parte de los fondos de su biblioteca al Grupo de Telescopios Isaac Newton. Cartas diferentes: revis-ta canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 299-300. 10 POGGIO CAPOTE, Manuel; GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; LEAL MORE-RA, Susana Lucía. La familia Leal Monterrey dona una valiosa colección documental al Cabildo de La Palma. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 312-313. 11 POGGIO CAPOTE, Manuel; GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; LEAL MORE-RA, Susana Lucía. María Victoria Hernández dona al Cabildo de La Palma una esti-mable colección documental. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documen-tal, n. 1 (2005), pp. 314-317. 12 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. La Biblioteca Cervantes: nuevos datos sobre su origen. Diario de avisos (21 de abril de 2005), p. 23. Centenario del Quijote en La Palma (y 3). 13 REGUEIRA BENÍTEZ, Luis; POGGIO CAPOTE, Manuel. La biblioteca del Real Club Náutico. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 265-282. 050 (05) Publicaciones seriadas. Publicaciones periódicas. Función, administración y gestión editorial. Publicaciones en serie 14 ACORDE: revista de las bandas de música de la isla de La Palma. Director, Anelio Ro-dríguez Concepción, n. 2 (abril 2005). [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Pal-ma; CajaCanarias, 2002. 15 ASTROFÍSICA en La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.iac.es/boletinpalma (Consultada el 8 de mayo de 2007). De sus objetivos extraemos: «Este boletín nace con la intención de hacer llegar las noti-cias más destacadas que surgen en torno a las instalaciones astronómicas y la investi-gación que se lleva a cabo en La Palma, así como informarles puntualmente de las ac-tividades que el Instituto desarrolla en la Isla». Se trata de una iniciativa del IAC. Reseñas: El IAC publica un boletín informativo de La Palma. Diario de avisos (22 de agosto), p. 16. 16 BIOSFERA: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005). Direc-tor/ editor Miguel Ángel Pérez Calero. Santa Cruz de La Palma: Ediciones Alternati-vas, 1998. ISSN 1695-9442. Consultable en: http://www.revistabiosfera.org. 17 BREÑA Baja basket, n. 6 [enero 2005] — n. 8 [abril 2005]. [Breña Baja]: [Club Ba-loncesto Breña Baja], 2004-2005. 18 CAMPO palmero, El. Año 9, n. 82 (enero 2005) — n. 89 (diciembre 2005). Coordi-na, Miguel Á. Pérez Calero. Los Llanos de Aridane: Asociación Palmera de Agriculto-res y Ganaderos, 1996. D.L. TF. 443-1997. Publicación mensual. 686 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 19 CAOSYCIENCIA. [En línea]. Coord. José Luis Martínez Sáenz. Disponible en: http:/ /www.caosyciencia.com. (Consultada el 15 de enero de 2007). «La revista digital Caosyciencia pretende, con rigor y amenidad, estimular la imagina-ción. Hay que aprender a jugar con la ciencia». Publicación periódica que aparece sin numeración. 20 CARTAS diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005). Islas Cana-rias: Cartas diferentes, 2005. ISSN 1699-9037. La redacción de esta cabecera se encuentra ubicada en el municipio de Breña Alta. Consultable en: http://www.culturadecanarias.com/cartasdiferentes. Reseñas: Canarii: revista mensual de historia del archipiélago, n. 1 (abril 2007), p. 24. CajaCanarias impulsa «Cartas diferentes». Índice siete, 246 (8 al 14 de abril de 2006), p. 36. «Cartas diferentes» incluye en su segundo número abundantes estudios sobre la isla [de La Palma]. Diario de avisos (10 de septiembre de 2006), p. 26. DIJKEN, Francine van. Sale a la luz «Cartas diferentes», revista sobre el patrimonio documental canario. Diario de avisos (7 de abril de 2006), p. 22. Hibris: revista de bibliofilia, n. 35 (sep.-dic. 2006), pp. 52-53. Nace una revista de investigación documental en Canarias. Canarias 7 (8 de abril de 2006), p. 40. Nueva publicación recoge el patrimonio documental de interés, Una. El día (7 de abril de 2006), p. 42. Nueva revista reúne los textos que plasman el acervo cultural de las islas, Una. La opi-nión de Tenerife (6 de abril de 2006), p. 27. Obra documental «Cartas diferentes» se presenta hoy en Santa Cruz de La Palma. El día (6 de abril de 2006), p. 41. Publicación «Cartas diferentes» se acerca al acervo cultural de las islas, La. El mundo / La gaceta de Canarias (6 de abril de 2006), p. 30. Rincones del Atlántico, n. 3 (2006), p. 17. 21 CLIP: conozca la isla de La Palma. Ed. n. 1 (verano 2004) — ed. n. 2 (temporada 2005-2006). Los Llanos de Aridane: Correo del Valle, 2004. D.L. TF. 785-2004. Ed. anual en dos idiomas: La ed. española Clip sale publicada en la primera semana de junio con una tirada de 15.000 ejemp. Esta misma revista se edita en versión alemana bajo el nombre Tip: touristische informationen über La Palma con una tirada de 30.000 ejemplares. Distribución gratuita. 22 COMUNICACIÓN parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real San-tuario Insular, n. 259 (1ª y 2ª quincenas de enero de 2005), año 20 — n. 265 (meses de agosto a diciembre de 2005), año 20. Santa Cruz de La Palma: Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, 1986. 23 CORREO del Valle, n. 1 (14.01.2005) — n. 24 (30.12.2005). Los Llanos de Aridane: Correo del Valle, 1994-2005. Esta revista cesó en el n. 24 (30 de diciembre de 2005), siendo sustituida por D’Ocasion. 24 GTC digital [En línea]. Disponible en: http://www.gtcdigital.net. (Consultada el 15 de enero de 2007). Se trata de un boletín informativo acerca de los últimos avances del Gran Telescopio de Canarias. No posee numeración ni periodicidad regular. Cada número se publica cuando existe una noticia para ello. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 687 ISSN 1698-014X Bibliografía 25 HOJA volandera de los intereses de la cultura popular, n. 2 (15 de mayo de 2005). La Laguna (Los Llanos de Aridane): Grupo Etnográfico Baile Bueno, 2004. 26 IAC noticias. (2005). [La Laguna]: Instituto de Astrofísica de Canarias, 2000. 27 I@C noticias. 2005. N. 1 — n. 2. Disponible en: http://www.iac.es/gabinete/iacnoti-cias/ digital.htm (Consultada el 8 de mayo de 2007). Esta cabecera registra toda la información que difunde el IAC a través de notas de pren-sa y de la revista en papel IAC noticias y sus suplementos en formato digital». Cada año, además, se edita un especial de IAC Noticias en español y en inglés, dedicado a la Escuela de Invierno. En 2005, XVII Escuela de Invierno de Astrofísica «3D Spec-troscopy » donde se recogen las entrevistas realizadas a cada uno de los profesores invi-tados. El número 2 (2005) sólo es disponible en versión impresa. 28 ING Newsletter, n. 9 (mar. 2005) — n. 10 (dec. 2005). Santa Cruz de La Palma: The Isaac Newton Group of Telescopes, 1999. ISSN 1575-8958 (printed version). Consultable en: http://www.ing.iac.es/PR/newsletter. 29 LA PALMA info, n. 24 (winter 2005-2006). [Los Llanos de Aridane]: Mantenimiento de Contacto, D.L. 1990. Descripción basada en n. 10 (1997). 30 LA PALMA natural (febrero-junio 2005) — (agosto-diciembre 2005). Textos, Dodo Hobi, Robert Burton, Pilar Martino Alba. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Tu-rismo, 2003-2006. Se publican tres ediciones independientes en español, inglés y alemán. Publicación semestral. 31 MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005, julio 2005. Dirección, Alfon-so J. Guerra. Santa Cruz de Tenerife: Creación 7, 2005. D.L. TF. 501-2005. 32 MIRAFONDO, n. 34 (enero 2005) — n. 37 (octubre 2005). [Santa Cruz de La Pal-ma]: [s.n.], 2001. 33 MISIÓN: boletín informativo mensual de orientación religiosa, n. 12 (marzo 2005) — n. 14 (diciembre 2005). Los Llanos de Aridane: Arciprestazgo de Los Llanos de Ari-dane, 2002. D.L. TF. 2175-2002. 34 PALMERO, El. Año 1, n. 1 (diciembre 2005). Dirección, Alfonso J. Guerra. Santa Cruz de Tenerife: Creación 7, 2005. D.L. 1635-2005. Distribución gratuita. 35 RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma: boletín informativo, n. 0 (marzo 2005) — n. 1 (junio 2005). [Santa Cruz de La Palma]: Reserva Mundial de la Biosfera La Pal-ma, 2005. Reseñas: El día (11 de abril de 2005), p. 19. La RESERVA de la Biosfera p[u]blica el número uno de su boletín informativo. Dia-rio de avisos (30 de julio de 2005), p. 20. 36 REVISTA de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005). Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales de la Isla de La Palma, 2004. ISSN 1698-014X. Disponible sumario y Bibliografía de La Palma en: http://www.palmensis.com/estudios-generales. Reseñas: El día (14 de julio de 2005), p. 18. 688 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía PÉREZ, Emma. Presentación del número uno de la Revista de Estudios Generales de La Palma. Diario de avisos (14 de julio de 2005), p. 19. PRESENTACIÓN de «Estudios Generales de La Palma». Diario de avisos / Fiestas Lus-trales (13 de julio de 2005), p. 23. 37 [REVISTA del] Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos. [Dirección y coordinación, Verónica Ojeda Jiménez, Manuel Cubero Cid], n. 0 (2005). [Santa Cruz de La Palma]: Consejería de Educación y Cultura, Cabildo Insular de La Palma, 2005. Reseñas: El día (22 de junio de 2005), p. 26. V[argas],V[erónica]. El Centro de Conservación y Restauración de Documentos Grá-ficos edita una revista. Diario de avisos (22 de junio de 2005), p. 22. 38 SUSPIROS de aliento: boletín informativo, n. 1 (septiembre 2005). Santa Cruz de La Palma: Parroquia Matriz de El Salvador, 2005. Publicación anual de carácter informativo de la Cofradía del Santo Sepulcro. 39 U.B. La Palma informa. [Confeccionado y redactado por José Gabriel Ventura Hernán-dez]. Año 5, n. 9 (14 de enero de 200[5]) — año 6, n. 9 (18 de diciembre de 2005). Santa Cruz de La Palma: [s.n.], 2000. Incluyen estadísticas previas de cada encuentro. 40 VOZ de La Palma, La: periódico independiente. N. 220 (del 31 de diciembre al 13 de enero de 2005) — n. 243 (del 23 de diciembre al 4 de enero de 2006). Santa Cruz de La Palma: J.A.C. E., 1995. 050.8 (058) Anuarios. Directorios. Libros de direcciones 41 BIENNIAL Report 2004-2005 of the PPARC-NWO-IAC ING Board. Santa Cruz de La Palma: Isaac Newton Group of Telescopes, 2005. 91 p. Consultable en: http://www.ing.iac.es/PR/AR2005/ 42 INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER. Anuario 2004. [Las Palmas de Gran Canaria]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Pal-mas de Gran Canaria. D.L. 2005. 340 p. ISBN 84-689-0854-1. Referencias a La Palma. 43 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria IAC 2003. [La Laguna]: Gabinete de Dirección del IAC, [2003]. 223 p. D.L. TF. 1905-1994. Referencias a La Palma: Observatorio del Roque de los Muchachos, p. 158; Centro Común de Astrofísica de La Palma, p. 158. 44 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria IAC 2004. [La Laguna]: Gabinete de Dirección del IAC, [2004]. 252 p. D.L. TF. 1905-1994. Referencias a La Palma: Observatorio del Roque de los Muchachos, p. 178; Centro Común de Astrofísica de La Palma, p. 178. 45 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria IAC 2005. [La Laguna]: Gabinete de Dirección del IAC, [2005]. D.L. TF. 1905-1994. 46 NORDIC OPTICAL TELESCOPE. Annual Report 2004. Ed. Johannes Andersen. Santa Cruz de La Palma: Nordic Optical Telescope, [2004]. 33 p. Consultable en: http://www.not.iac.es/news/reports/annual/NOT_AnnRep04.pdf 47 NORDIC OPTICAL TELESCOPE. Annual Report 2005. Ed. Johannes Andersen. Santa Cruz de La Palma: Nordic Optical Telescope, [2005]. 32 p. Consultable en: http://www.not.iac.es/news/reports/ Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 689 ISSN 1698-014X Bibliografía 06.063 Concursos 48 BINTER Canarias patrocina el concurso escolar de la Bajada de la Virgen de las Nie-ves. Binter noticias, n. 27 (mayo 2005), p. 8. 061.22 Organizaciones para el progreso del conocimiento, de la ciencia y de la cultura. Sociedades científicas 49 *ORTIZ, Carmen. La Sociedad Cosmológica de la isla de La Palma: localismo y ciencia positiva. En: As ilhas e a ciencia: história da ciencia e das técnicas (1 Seminário interna-cional). Funchal (Madeira): Secretaria Regional do Turismo e Cultura; Centro de Es-tudos de História do Atlântico, 2005, pp. 207-230. 50 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José [Guillermo]. Una sociedad histórica: La Cosmoló-gica. Diario de avisos / De toda Canarias (2 de enero de 2005), pp. 12-13. 061.231.055.6 Sociedades con fines profesionales. Asociaciones profesionales 51 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Memoria: 2004. La Laguna: Ins-tituto de Astrofísica de Canarias, [2004]. 252 p. D.L. TF. 1905-1994. Referencias a La Palma: Observatorio del Roque de los Muchachos, p. 178; Centro Común de Astrofísica de La Palma, p. 178. 061.235 Organizaciones con fines humanitarios, filantrópicos. Para la reforma y rehabilitación social. Sociedades para el bienestar de los reclusos 52 CRISTO, Vanesa del. Terapia contra el desarraigo: la asociación ATAMAN ofrece aten-ción psicológica gratuita y especializada para inmigrantes. Diario de avisos (7 de agos-to de 2005), p. 34. La asociación ATAMAN surgió en La Palma en 1991. 061.236.6 Sociedades, órdenes, fraternidades secretas protectoras. Francmasones. Caballeros hospitalarios. Caballeros templarios 53 ÉXITO de público en la muestra de masonería. Diario de avisos (26 de julio de 2005), p. 23. 061.237 Organizaciones sociales. Clubes, sociedades locales, círculos de sociedad, de recreo, de deporte. Clubes sociales. Clubes literarios 54 ARENCIBIA [TORRES], Juan. Sucedió hace cien años. Diario de avisos / Paisaje ca-nario (11 de enero de 2005), p. 2. Informa de la inauguración el 16 de enero de la sede social del Club Tinerfeño —pos-teriormente Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife— y sobre la presencia en este acto de regatistas del Nuevo Club de Santa Cruz de La Palma. 55 ARVELO GIL, Lourdes. Actividades del Real Nuevo Club a través de la prensa pal-mera (1904-1937). En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Cana-rias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 96-133. 56 CAPOTE ÁLVAREZ, Juan Francisco. La fauna de la barra. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Pal-ma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 196- 199. 690 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 57 LEOPOLD PRATS, Fernando. El Servicio Náutico. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 136-146. 58 HERNÁNDEZ LORENZO MUÑOZ, Miguel. Anecdotario del siglo XX. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Pal-ma, 2005, pp. 191-193. 59 LUGO SOSVILLA, Carlos. Ciudades, puertos y clubes náuticos de Santa Cruz. Dia-rio de avisos (5 de marzo de 2005), p. 4. Sobre el «Real Nuevo Club» de Santa Cruz de La Palma. 60 PASOS de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma (1904-2004). Manuel Poggio Capote y Víctor J. Hernández Correa (Ed.) Santa Cruz de La Palma: CajaCanarias: Cabildo Insular de La Palma, 2005. 328 p. (Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 326. Historia; 44). ISBN 84-7985-189-9. 61 PÉREZ GARCÍA, Jaime. La fundación del Real Nuevo Club y su actividad artística. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 47-63. 061.75 Conmemoraciones. Ceremonias inaugurales. Homenajes. Aniversarios. Jubileos. Consagraciones. Investiduras. Juramentos. Álbumes conmemorativos. Dedicatorias. Cuadros de honor. Monumentos 62 HERNÁNDEZ PÉREZ, Melecio. Cincuentenario del primer encuentro Puerto de la Cruz-Las Breñas por un hito histórico religioso. El día / La prensa (20 de agosto de 2005), pp. 1-2. Recuerdo del viaje realizado en 1955 a Breña Alta por la Hermandad del Gran Poder de Dios y de la cesión a la parroquia de Breña Alta del cuadro en el que aparece el retrato de la popular efigie, obra del pintor catalán Juan de Baixas. 63 HERNÁNDEZ PÉREZ, Melecio. Crónica de la conmemoración del 50º aniversario de la donación del Poder de Dios a Breña Alta. El día / La prensa (12 de noviembre de 2005), p. 6. Breve semblanza sobre los motivos que propiciaron la llegada al Puerto de la Cruz de esta talla, símbolo religioso que une las villas tinerfeña y palmera. Se realiza un reco-rrido por las actividades que conmemoraron las bodas de oro. 64 LORENZO TENA, Antonio. Centenarios en Breña Alta: ermita de San Miguel Arcángel y banda musical La Esperanza. El día / La prensa (3 de septiembre de 2005), pp. 1-3. 65 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Santa Cruz de La Pal-ma, ciudad cervantina: recuerdos del tercer centenario del Quijote. Diario de avisos (14 de abril de 2005), p. 23. [Centenario del Quijote en La Palma (1)] 069 Museos. Exposiciones permanentes 66 BATISTA PÉREZ, M[arí]a Victoria. Un ecomuseo itinerante para La Palma. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), pp. [38]-40. «La propuesta supondría el desarrollo de un modelo para la puesta en marcha de iti-nerarios temáticos, con la visita y desarrollo de actividades en lugares donde confluyen elementos patrimoniales significativos relacionados con un determinado tema». Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 691 ISSN 1698-014X Bibliografía 67 MEJORAS en el Centro de Interpretación del Mundo Rural en La Palma. Índice sie-te, n. 210 (2 al 8 de julio de 2995), p. 26. 68 POGGIO CAPOTE, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. ¿Un museo sobre San Borondón en La Palma? Diario de avisos (6 de diciembre de 2005), p. 22. 69 SICILIA GONZÁLEZ, Marino. Primer museo de arte sacro en la isla de La Palma, en el Templo de N[ues]tra S[eño]ra de los Remedios de Los Llanos de Aridane. Mi-sión: boletín informativo mensual de orientación religiosa, n. 13 (octubre 2005), p. 10. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 70 ARENCIBIA, Juan. Sucedió en 1973. (2). Diario de avisos / Paisaje canario (25 de enero de 2005), p. 4. Con noticias sobre el periódico Diario de avisos, que comenzó a publicarse en Santa Cruz de La Palma en la última década del siglo XIX y se trasladó a Tenerife en 1976. 71 IZQUIERDO, Eliseo. Periodistas canarios: siglos XVIII al XX: propuesta para un diccio-nario biográfico y de seudónimos. 1ª ed. Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Conse-jería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General del Libro, Archivos y Bi-bliotecas, 2005. 3 v. ISBN 84-7947-397-5 (obra completa). Referencias a La Palma: En el diccionario abunda la nómina de periodistas palmeros. Contiene: T. I. A-F; t. II. G-O; t. III. P-Z. 72 REVISTA «Gente Nueva» (1899-1901), La: estudio e índices. [Introducción], Josefa Sán-chez Santana. Ed. facs. Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 2005. 1 v. (pag. var.). ISBN 84-7947-395-9. En el verso de la port.: Publicación en un solo v., de los n. 1 al 83 (oct. de 1899 a ago. de 1901), impresos en Santa Cruz de Tenerife. Referencias a La Palma: Las portadas: «nuestras caricaturas». González Méndez, Manuel, p. 75; Pérez González, Víctor, pp. 79-80; Poggio y Álvarez, Pedro, pp. 80-81. Asimis-mo, en varios números de esta revista: Mis versos / Antonio H[ernández] Capote, n. 7 (22 de noviembre de 1899), p. 4; Recuerdos [El Dr. Víctor Pérez] / M. Delgado y Barreto, n. 40, pp. 1-2; Tenerife como estación médica / V. Pérez, n. 40, pp. 2-3; Pe-dro Poggio y Álvarez, n. 65 (9 de marzo de 1901), p. 2; Pedro Poggio y Álvarez / A. Cabrera Pinto «Fraimón», n. 69 (6 de abril de 1901), pp. 6-7; Fantasía / Antonio Ro-dríguez López, n. 79 (6 de julio de 1901), pp. 4-5. 73 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Ya no se puede hablar, escribir—. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 3. Sobre el décimo aniversario del periódico La voz y otros comentarios sociales y políticos. 74 YANES MESA, Julio Antonio. Historia del periodismo canario: balance de la produc-ción historiográfica y estado de la cuestión. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 91-135. Referencias a La Palma. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 75 YANES MESA, Julio Antonio. Metodología de la historia de la comunicación social en Canarias: la prensa y las fuentes hemerográficas. Tegueste: Baile del Sol, 2005. 340 p. (Textos del desorden; 8). ISBN 84-96225-68-2. Referencias a La Palma: Introducción, 1. Los centros documentales de la prensa, d. La Cosmológica, p. 36. Asimismo, encontramos otras referencias a la prensa en la isla. 692 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 082.2 Misceláneas. Volúmenes conmemorativos. Colecciones en honor de una personalidad eminente 76 FERNÁNDEZ GONZALVO, Odicsa. ¡Felicidades Maribel! La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 15. Pequeño tributo a Maribel [...] (Artesanía Somar). 77 HERNÁNDEZ, Miguel Ángel. Elogio para unas chicas palmeras. Diario de avisos (15 de abril de 2005), p. 4. En agradecimiento al personal del INEM y de la Tesorería de la Seguridad Social en Santa Cruz de La Palma. 087.5 Publicaciones para jóvenes. Literatura infantil y juvenil. Libros para niños. Libros de ilustraciones. Libros de cuentos 78 HERMANAS RODRÍGUEZ. La escuela de don Pedro: lo que aprendimos contigo. [Autor de los dibujos, Laura Rodríguez Pérez; autor del diseño, Sofía Rodríguez Pérez; idea original, María Isabel Rodríguez Pérez]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma; Museo de Historia de la Educación «Rayas», D.L. 2005. [36] p. D.L. TF. 1545-2005. 090.1 Bibliofilia. Bibliomanía. Coleccionistas y colecciones de libros 79 GONZÁLEZ CABRERA, Nelsa. Un acto digno de ser recordado. Diario de avisos (6 de mayo de 2005), p. 4. Sobre la presentación de la exposición conmemorativa del IV centenario de la edición de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha (1605). 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 232.931. María, madre de Dios. Veneración a María (hiperdulía). La Inmaculada Concepción 80 66ª BAJADA de la Virgen de Las Nieves, Santa Cruz de La Palma, julio-agosto de 2005. Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 7-8 (julio-agosto 2005), pp. 1421-1445. Incluye: La coronación canónica de Nuestra Señora de Las Nieves, «bodas de diaman-te: 1930-2005» (Acta notarial de Federico López y Martín-Romero, 22 de junio de 1930), pp. 1421-1422; Simbología. La corona, pp. 1422-1423; La coronación, pp. 1423-1427; Honores y distinciones, pp. 1427-1429; Programa de actos religiosos, pp. 1429-1442; Palabras de bienvenida del alcalde de S/C de La Palma a Ntra. Sra. de Las Nieves, en la iglesia de la Encarnación el 16 de julio de 2005, pp. 1443-1445. 81 CASCIOLI, José, BRESSIA, Juan. Decreto de la Santa Sede para la Coronación Ca-nónica de Nuestra Señora de las Nieves: 5 de junio de 1930. En: Bajada de la Virgen: LXVI edición, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de junio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Palma]: Caja Canarias, [2005], pp. 8-12. 82 CRESPO [DE LAS CASAS], coronel. Visita a la Virgen de Las Nieves. Hespérides: re-vista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), pp. 68-69. Sobre la visita al Santuario de Las Nieves de los alumnos del Centro de Formación de Tropa de Canarias (acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja). Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 693 ISSN 1698-014X Bibliografía 83 DÁVILA MARTÍN, Nieves María. Plegaria de una alcaldesa a Nuestra Señora de Montserrat. Diario de avisos (8 de septiembre de 2005), p. 18. 84 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. A los pies de la patrona palmera: Nuestra Señora de las Nieves fue la principal devoción que acompañó a la marinería en sus viajes a Amé-rica. Diario de avisos (24 de julio de 2005), pp. 31-32. 85 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Alcaldesa honoraria y perpetua: Nuestra Señora de las Nieves recibirá el honroso y piadoso título de la corporación y el pueblo de Puntalla-na. Diario de avisos (9 de enero de 2005), pp. 24-25. 86 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El arraigo de una devoción mariana: desde tiempos inmemoriales el pueblo palmero acude al patronazgo de Nuestra Señora de las Nieves. Diario de avisos (17 de julio de 2005), pp. 30-31. 87 FERNÁNDEZ [GARCÍA], Felipe, obispo de Tenerife. Vosotros sois mi corona: mensaje a los palmeros de nuestro Sr. Obispo don Felipe Fernández García ante la Bajada de la Virgen de las Nieves del año 2005. En: Bajada de la Virgen: LXVI edi-ción, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de ju-nio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Palma]: Caja Canarias, [2005], pp. 5-7. 88 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los orígenes prehispánicos de la imagen y advoca-ción a la Virgen de las Nieves. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 14. 89 PÍO XI, Papa: Decreto de la Santa Sede para la coronación canónica de nuestra seño-ra de Las Nieves, 5 de junio de 1930. Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 11-12 (noviembre-diciembre 2004), pp. 747-748. 90 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. 75 aniversario de la Coronación de la Virgen: La Palma celebra las bodas de diamante de este reconocimiento por mandato pontificio del Papa Pío XI (1930-2005). Diario de avisos / Suplemento Fiestas Lustrales 2005 (3 de julio de 2005), pp. 6-7. 91 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José [Guillermo]. Hoy se cumplen 75 años de la Coro-nación Canónica de la Virgen de las Nieves. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (22 de junio de 2005), p. 23. 92 YANES, Elías, arzobispo emérito de Zaragoza. La Virgen de las Nieves, esperanza nues-tra. Diario de avisos (22 de julio de 2005), p. 20. 232.96 La Pasión de Cristo 93 MOZO POLO, Ángel; MARTÍN DÍAZ, Andrés A. Un poco de historia de devoción sepulcrista. Suspiros de aliento: boletín informativo, n. 1 (septiembre 2005), p. 11. Sobre la Cofradía del Santo Sepulcro de la parroquia matriz de El Salvador (Santa Cruz de La Palma). 241.74 Diezmos 94 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El diezmo o renta eclesiástica, privilegio de la Igle-sia. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 18. 694 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 256 Asociaciones seglares formadas para el desarrollo de trabajo parroquial. Hermandades. Cofradías 95 COFRADÍA del Crucificado y la Vera Cruz [En línea]. Disponible en: http:// www.cofradiaelcrucificado.com. (Consultada el 16 de mayo de 2006). 96 ORIGEN, fines e historia (primeros momentos). Suspiros de aliento: boletín informati-vo, n. 1 (septiembre 2005), p. 12. Sobre la Cofradía del Santo Sepulcro de la parroquia matriz de El Salvador (Santa Cruz de La Palma). 97 WWW.COFRADÍALAPIEDAD.ORG [En línea]. Disponible en: http://www.cofra dialapiedad.org. (Consultada el 16 de mayo de 2006). 262.12 Episcopado. Arzobispo. Primado. Obispo. Metropolitano. Patriarca. Exarca 98 ARENCIBIA [TORRES], Juan. El obispo Bernardo Álvarez. Diario de avisos / Paisaje canario (3 de julio de 2005), p. 4. 99 CASTILLO, Juan del. Un obispo canario. Diario de avisos (24 de julio de 2005), p. 6. 100 NUEVO obispo diocesano don Bernardo Álvarez Afonso: biografía. Misión: boletín informativo mensual de orientación religiosa, n. 13 (octubre 2005), p. [1]. 101 PÉREZ HERNÁNDEZ, Carmelo J. Bernardo, obispo. Diario de avisos (30 de junio de 2005), p. 3. 102 PÉREZ HERNÁNDEZ, Carmelo J. Tres citas. Diario de avisos (14 de agosto de 2005), p. 4. Una de éstas, relativa a la ordenación de Bernardo Álvarez. 103 RODÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Un nuevo obispo palmero. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 235 (del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2005), p. 3. Comentarios religiosos a propósito de la elección del palmero Bernardo Álvarez Afon-so como nuevo obispo nivariense. 262.143 Curas párrocos. Pastores. Vicarios. Ministros 104 ARCIPRESTAZGO de S/C de La Palma (n. 14). Boletín oficial del obispado de Tene-rife, n. 1-2 (enero-febrero 2005), pp. 1011-1013. Directorio de sacerdotes de este arciprestazgo. 105 ARCIPRESTAZGO de Los Llanos de Aridane (n. 15). Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 1-2 (enero-febrero 2005), pp. 1013-1014. Idem. 106 EXPÓSITO, Antonio. En la muerte de don Víctor Rodríguez. Diario de avisos (9 de marzo de 2005), p. 4. Sobre el sacerdote salesiano Víctor Rodríguez Jiménez (Todoque, 1927 - La Orotava, 2005). 107 FUENTES, Evaristo. Don Víctor Rodríguez. Diario de avisos (9 de marzo de 2005), p. 4. Idem. 108 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Reverendo padre don José de Arce y Rojas: un olvidado mártir palmero. El día / La prensa (12 de noviembre de 2005), pp. 1-3. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 695 ISSN 1698-014X Bibliografía 109 SÁNCHEZ GARCÍA, Isidoro. Víctor Rodríguez, un palmero de Todoque. Diario de avisos (6 de marzo de 2005), p. 8. Idem. 262.3 Diócesis. Sede arzobispal. Sede episcopal. Sede metropolitana. Colegiata. Patriarcado. Exarcado. Sede primada 110 FERNÁNDEZ GARCÍA, Felipe, Administrador apostólico de la diócesis de Tenerife: cambio episcopal en nuestra diócesis. Diario de avisos (30 de junio de 2005), p. 29. 262.9 Disciplina eclesiástica. Tribunales y procesos eclesiásticos 111 ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto. La creación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de las islas Canarias. Noticias El Museo Canario, n. 14 (segundo cuatri-mestre 2005), pp. 8-13. Referencias a La Palma. 112 FAJARDO SPÍNOLA, Francisco. Las víctimas de la Inquisición en las islas Canarias. La Laguna: Francisco Lemus, 2005. 347 p. ISBN 84-87973-18-3. Referencias a La Palma. 264-77 Procesiones 113 DESPEDIDA por un lustro: la im[a]gen de Las Nieves regresará a su Real Santuario donde permanecerá hasta el 2010. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. 29-32. 114 HASTA la virgen baila de alegría: la cita es cada cinco años y eso impregna el ambiente de una emoción muy especial. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. [23]-28. 115 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Martes Santo. En: Semana Santa, 2005, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, Consejería de Cultura, [2005], pp. 26-30. 116 RODRÍGUEZ-LEWIS, Juan José. Miércoles Santo: Dolorosas y Nazarenos. En: Semana Santa, 2005, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayun-tamiento de Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, Consejería de Cultura, [2005], pp. 34-44. 265.66 Indulgencias 117 FERNÁNDEZ GARCÍA, Felipe, obispo de Tenerife; JUAN PABLO II, papa. Paeni-tentiaria apostolica. Boletín oficial del obispado de Tenerife, n. 11-12 (noviembre-diciem-bre 2004), pp. 749-752. Consta de dos partes, en la primera de ellas el obispo de Tenerife solicita la concesión de indulgencia plenaria con motivo del 75º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Las Nieves, la segunda, es la concesión de dicha indulgencia. 118 JACOBO FRANCISCO, Cardenal de la Santa Iglesia Romana: día 19 de octubre de 2004. En: Bajada de la Virgen: LXVI edición, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de junio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Palma]: Caja Canarias, [2005], p. 14. Sobre la concesión de la indulgencia plenaria. 696 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 265.9 Sacramentales. Consagraciones. Bendiciones. Consagración de templos. Agua bendita 119 BENDICIÓN de los salones parroquiales de San Pedro Apóstol y los Santos Mártires en Argual-La Montaña, de Los Llanos de Aridane. Boletín oficial del obispado de Tene-rife, n. 1-2 (enero-febrero 2005), pp. 966-967. 271 Órdenes y comunidades religiosas. Órdenes monásticas. Vida de clausura. Monjes. Monjas. Monacato. Conventos. Monasterios. Abadías 120 PÉREZ MORERA, Jesús. Renunciar al siglo: el claustro familiar al monástico: la fun-cionalidad social de los conventos. Revista de historia canaria, n. 187 (2005), pp. 159- 188. Referencias a La Palma. 121 PÉREZ MORERA, Jesús. La república del claustro: jerarquía y estratos sociales en los conventos femeninos. Anuario de estudios atlánticos, n. 51 (2005), pp. 327-389. Referencias a La Palma. 271.04 Órdenes terceras (terciarios). Oblatos 122 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La Venerable Orden Tercera de San Fran-cisco de Asís: retazos históricos y artísticos de Santa Cruz de La Palma. El día / La prensa (7 de mayo de 2005), pp. 1-3. 282 Iglesia católica romana 123 GARCÍA ORO, José; PORTELA SILVA, María José. La iglesia de Canarias en el Rena-cimiento: de la misión a la diócesis: estudio histórico y colección diplomática. Puerto del Rosario: Cabildo de Fuerteventura, Servicio de Publicaciones, 2005. 334 p. ISBN 84- 96017-25-7. Referencias a La Palma: Segunda parte: colección diplomática. 2. Documentación real sobre la iglesia en Canarias. 62. pp. 249-251; 63. pp. 251-254; 73. pp. 266-267; 80. p. 271; 94. [San Borondón], pp. 301-303; 95. pp. 303-304; 99. p. 313; 106. pp. 322- 324; 107. pp. 325-327. 124 SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio. La Iglesia en las islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 2004. 172 p. (Fontes Ecclesiae Canariensis). ISBN 84-7947-377-0. Referencias a La Palma: I. Periodo evangelizador (1344-1519). La evangelización de Tenerife y La Palma, pp. 103-104 Ed. de 3000 ejemp. 292 Antiguas religiones griega y romana. Mitología clásica 125 MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Marcos. La mitología. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005. 76 p. (Todo sobre Canarias). ISBN 84- 7926-493-4. Referencias a La Palma: Varios capítulos (66-76) relativos a la isla de San Borondón, pp. 66-76. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 697 ISSN 1698-014X Bibliografía 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 305-055.2 Estudios sobre la mujer. Mujer y sociedad 126 CASAS PESTANA, Pedro J. de las (1856-1927). La mujer palmera. Santa Cruz de La Palma: Sociedad Cosmológica, [2005]. [4], 9 p. (Folletos; 1). D.L. TF. 1398-2005. En port.: Trabajo premiado en el certamen celebrado por la Sociedad Amor Sapientiae de Santa Cruz de La Palma en 1897. Reprod. del orig.: Santa Cruz de La Palma: Tip. del Diario de Avisos, 1897. Reseñas: HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. Cartas diferentes: revista canaria de patri-monio documental, n. 2 (2006), pp. 282-286. 127 COELLO, Mercedes. Hacia la igualdad plena. Diario de avisos (8 de marzo de 2005), p. 22. 128 DÁVILA MARTÍN, Nieves. Color lila. Diario de avisos (8 de marzo de 2005), p. 22. 129 PERESTELO, José Luis. Juntos, ladrillo a ladrillo—. Diario de avisos (8 de marzo de 2005), p. 22. 130 RODRÍGUEZ CABRERA, María Teresa. Palabras de mujer. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 225 (del 18 al 31 de marzo de 2005), p. 6. En relación a la igualdad de género. 308-053.9 Sociografía. Estudios descriptivos de la sociedad (cualitativos y cuantitativos) 131 RODRÍGUEZ [PÉREZ], Alfredo. Nuestros mayores, espejos de nuestro futuro. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 4. El autor firma como Alfredo Rodríguez Marrón, seudónimo de Alfredo Rodríguez Pérez. 314 Demografía. Estudios de población 132 MARTÍN RUIZ, Juan Francisco. La población de Canarias: análisis sociodemográfico y territorial (el debate actual). 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2005. 421 p. (Textos universitarios). ISBN 84-96577-01-5. Referencias a La Palma: XV. El modelo estructural de las islas occidentales, pp. 371-39. Asimismo, contiene otras noticias relativas a la isla. 314.742 Inmigración 133 CURBELO, Casimiro. Los derechos de los emigrantes. Índice siete: el periódicos de Canarias, n. 226 (19 al 25 de noviembre de 2005), p. 22. 314.743 Emigración 134 LEAL CRUZ, Miguel. Isleños canarios retornarán a Cuba. La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 223 (del 18 de febrero al 3 de 2005), p. 18. 135 LEAL CRUZ, Miguel. Ya éramos europeos, en parte. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 225 (del 18 al 31 de marzo de 2005), p. 5. 136 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Mambises palmeros. La voz de La Palma: periódi-co independiente, n. 223 (del 18 de febrero al 3 de 2005), p. 17. 137 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Palmeros en Campeche (México). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 229 (del 13 al 26 de mayo de 2005), p. 17. 698 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 138 PÉREZ CARRIÓN, José Antonio. Los canarios en América. 1ª ed. Santa Cruz de Te-nerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2004-2005. 3 v. (Desde América; 2-3-4). ISBN 84-96407-24-1 (obra completa). Referencias a La Palma: T. II. Biografías de militares y marinos distinguidos, hombres de ciencia, literatos, periodistas, comerciantes, agricultores y obreros, Los canarios en América, Segunda parte, IX. Francisco Díaz Pimienta, pp. 37-39; XVIII. Juan de Vina-tea y Torres, pp. 43-44; Hombres de ciencias literatos y periodistas; XLIII. Pantaleón Álvarez, p. 76; XLXIX. Francisco Díaz Pimienta, p. 79; L. José Antonio Abreu, p, 7; XCVII. Dr. Francisco Cabrera y Saavedra, p. 125; C. Valeriano Fernández Ferraz, pp. 129-132; CI. D. Víctor Fernández Ferraz, pp. 132-133; CIII. Ezequiel Abreu, p. 137; CVII. Luis F. Gómez Wangüemert, pp. 143-146; CX. Delmiro Carmona, p. 150; CXII. Wenceslao Abreu, pp. 151-154; Comerciantes, agricultores y obreros; CXXXVIII. Señores D. Antonio y D. Manuel Ortega, comerciantes y ricos propieta-rios, pp. 197-198; CLXX. Jaime Mateu y Fernández Ferraz, p. 236; T. III. Inmigra-ción y colonización, 1492-1897, Apéndice, La Palma, p. 105. 323 Asuntos internos. Política interior 139 GALLARDO AMENGUAL, Montse[rrat]. Comulgar con ruedas de molino. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 7. Sobre la actitud de muchos políticos ante los problemas de La Palma. 140 RAMOS RODRÍGUEZ, Tomás. ¿El don de la ubicuidad? La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 243 (del 23 de diciembre al 4 de enero de 2006), p. 3. Sobre la política de pactos de la formación política INPA. 141 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Las cuentas claras y la información espesa. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 232 (del 24 de junio al 6 de julio de 2005), p. 3. Sobre política, administraciones públicas y la necesidad de una mayor transparencia y mejor formación de los cargos públicos locales. 323.17 Autonomía y autodeterminación de las nacionalidades 142 ACOSTA PADRÓN, Venancio. El nacionalismo en Canarias: regionalismo + insularis-mo + nacionalismo. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Benchomo, 2005. 259 p. ISBN 84-95657-00-4. Referencias a La Palma: Partidos cuyo ámbito de actuación es la isla. Agrupación Pal-mera de Independientes, pp. 223-224 143 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un nacionalista. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 235 (del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2005), p. 3. Expone sus ideas de cómo debe actuar la formación política Coalición Canaria. 144 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un nacionalista. Diario de avisos (15 de noviembre de 2005), p. 4. Se trata del mismo texto que el asiento anterior. 145 MORERA [FELIPE], Jaime. Coalición colonialista o CC. La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 3. 146 MORERA [FELIPE], Jaime. Estrangulando Canarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 240 (del 4 al 17 de noviembre de 2005), p. 6. 147 MORERA [FELIPE], Jaime. Lentejas colonialistas. La voz de La Palma: periódico in-dependiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 3. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 699 ISSN 1698-014X Bibliografía 148 MORERA [FELIPE], Jaime. Lengüicidio e identicidio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 4. 149 MORERA [FELIPE], Jaime. Patriotismo invertido o castrado. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 4. 150 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Rosabel. De los gigantes a los enanos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 4. Sobre Antonio Cubillo, el independentismo canario y un artículo publicado por Jai-me Morera Felipe (n. 232, p. 5). 323.4 Lucha de clases. Formas de luchas de clases 151 PÉREZ BRITO, Raquel. El anarquismo y los orígenes del movimiento obrero canario (1900-1910): la influencia de las ideas libertarias en la formación de la conciencia obrera. [S.l.]: Asociación Beecham, 2005. 254 p. ISBN 84-609-6214-8. Referencias a La Palma: 4. El anarquismo en el movimiento obrero canario: aportacio-nes ideológicas y actividades, 4.5. La voz del Obrero (1902): ¿anarquistas en La Pal-ma?, pp. 126-132. Tít. de la cub.: El anarquismo y los orígenes del movimiento obrero en Canarias. Reseñas: La OBRA de la historiadora Raquel Pérez se presenta mañana. Diario de avi-sos (15 de diciembre de 2005), p. 22. 324 Elecciones. Plebiscitos. Referéndum. Campañas electorales. Corrupción electoral. Resultados electorales 152 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. Un manifiesto a favor de la Constitución Europea. Diario de avisos (2 de febrero de 2005), p. 19. 153 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. Razones para el sí. Canarias 7 / Canarias a diario (11 de febrero de 2005), p. 38. Sobre el referéndum de la Constitución de la Unión Europea. Se trata de la misma entrada que la referencia anterior. 329 Partidos y movimientos políticos 154 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. ¿Financiación ilegal de los partidos políticos? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 3. No se centra en La Palma. 329.11 Corriente conservadora 155 GONZÁLEZ LÓPEZ, José Ángel. Leal a la ideología del PP. La voz de La Palma: pe-riódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 3. 156 LORENZO RODRÍGUEZ, J. Rodrigo. Reflexiones de un afiliado del PP en El Paso. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de di-ciembre de 2005), p. 6. 329.15 Corriente comunista 157 RAMOS RODRÍGUEZ, Tomás. Golpe a la pluralidad informativa en La Palma. El día (28 de septiembre de 2005), p. 8. Crítica sobre la expulsión de los representantes de la formación política INPA de los debates de una emisora de radio. Reproducido en: Diario de avisos (17 de octubre de 2005), p. 4; La voz de La Palma: periódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 4. 700 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 329.17 Corriente nacionalista 158 DÍAZ LORENZO, Nicolás. CC y CCN de Ignacio González. Diario de avisos (25 de agosto de 2005), p. 4. Referencias a API (Agrupación Palmera Independiente). 159 IGLESIAS, Manuel. El relevo de Antonio Castro. Diario de avisos (18 de noviembre de 2005), p. 3. Sobre la celebración del tercer congreso de Coalición Canaria y el posible relevo de su presidente, Antonio Castro Cordobez. 331.109.32 Huelgas 160 [EDITORIAL]. Huelga sanitaria en La Palma. El día (14 de febrero de 2005), p. 7. 331.5 Mercado de trabajo. Empleo 161 TALLER de empleo en la isla de La Palma. Índice siete, n. 207 (11 al 17 de junio de 2005), p. 31. 334.724.4 Empresas provisionales. Empresas regionales. Empresas municipales 162 DESTILADERA, un ejemplo a seguir: esta empresa municipal tiene como finalidad la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. Diario de avisos / Formación (28 de noviembre de 2005), p. 24. 338.1 Situación económica. Ciclos. Desarrollo de la estructura económica 163 ÁNGEL Pablo, alcalde de Tazacorte: «El municipio de Tazacorte se encuentra ahora en una encrucijada muy importante». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 27. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre las actuaciones del Ayuntamien-to de Tazacorte. 164 EDITORIAL. La Bajada e imaginación. Diario de avisos (17 de julio de 2005), p. 3. Sobre los problemas, principalmente de índole económica, que afectan a La Palma. 165 FUTURO de La Palma pasa por un desarrollo sostenible, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 21. 166 GUERRA PALMERO, Ricardo A. Autarquía y hecho diferencial canario (1936-1960). Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones Idea, 2005. 378 p. (Biblioteca económica canaria). ISBN 84-96505-50-2. Referencias a La Palma. Contiene: 1. La formación social canaria y las clases sociales antes de 1936: un estado de la cuestión. 2. Algunas notas sobre la estructura empresarial y las políticas sectoriales en la industria. 3. La estructura de la propiedad de la tierra. 4. Política e instrumentos de ordenación de la agricultura entre 1936 y 1946. 5. Política agraria entre 1946 y 1950. 6. El reconocimiento de la privatización del agua en Canarias. 7. La ideología económi-ca de la clase dominante 1940-1960. 8. Los proyectos de leyes de bases sobre régimen administrativo de las islas Canarias de 1948 y 1958 y la demanda puertofranquista. 167 JAIME Sicilia, alcalde de Breña Baja: «Se debe apostar por un desarrollo sostenible para el crecimiento del municipio» Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 28. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre la situación económica de Breña Baja. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 701 ISSN 1698-014X Bibliografía 168 LA PALMA, La Gomera y El Hierro liderarán el desarrollo económico de Canarias. Índice siete, n. 212 (16 al 22 de julio de 2005), p. 6. 169 NIEVES Dávila, alcaldesa Ayuntamiento de San Andrés y Sauces: «uno de los retos que me he planteado es el lograr la recuperación económica». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 226 (19 al 25 de noviembre de 2005), p. 21. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre los proyectos del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces. 170 PUBLICÍSTICA canaria del período autárquico. Francisco Alonso Luengo... [et al.]. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 155 p. (Biblio-teca económica canaria). ISBN 84-96505-94-4. Referencias a La Palma. Contiene: La guerra y la economía canaria / Francisco Alonso Luengo. España y el At-lántico: las Canarias insulares y continentales; Esquema de la economía de las islas Canarias / Bernardino Correa Viera. La patria, la nación, las regiones y las franquicias de los puertos de las islas Canarias / Andrés de Arroyo. Propuesta de revisión y susti-tución de los actuales puertos francos / Tomás Roca Bosch. 171 RAMOS PÉREZ, David. Tiempo de cambio— La voz de La Palma: periódico indepen-diente, n. 226 (del 1 al 14 de abril de 2005), p. 3. Sobre el desarrollo sostenible en La Palma. 172 REDACCIÓN. La economía sumergida mantiene La Palma a flote. La voz de La Pal-ma: periódico independiente, n. 242 (del 2 al 22 de diciembre de 2005), p. 14-15. Reportaje sobre algunos aspectos de la economía de La Palma. 173 RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ DE ACUÑA, Fernando. La economía canaria desde sus orígenes hasta 1800. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 128 p. (Papeles de Daute). ISBN 84-96505-67-7. Referencias a La Palma. 174 SCHMIDT, Ernst A. Carta de un ciudadano al alcalde de Garafía. La voz de La Pal-ma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 3. Se expone una serie de propuestas para potenciar el desarrollo de Garafía. Réplica: ZCERO. Cartas de un ciudadano al ciudadano Ernst A. Schmidt. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 240 (del 4 al 17 de noviembre de 2005), p. 3. 338.4 Agricultura como una rama de la economía. Economía de los productos alimenticios 175 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: comentarios a un tagoror de pelí-cula. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 2. El autor opina sobre las medianías de La Palma y su necesario desarrollo. 176 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: un kíkere de medianías. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 2. Se exponen de forma muy breve algunas propuestas para el desarrollo de las zonas de medianías de La Palma. 177 POTENCIAR la industria agroalimentaria una de las metas del Cabildo de La Palma. Índice siete, n. 202 (7 al 13 de mayo de 2005), p. 27. 702 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 338.48 Turismo desde el punto de vista económico 178 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, José Manuel. Turismo de sol y playa en Canarias: ¿crisis coyuntural o agotamiento del modelo? La Laguna: Geneto, D.L. 2005. 216 p. ISBN 84- 933582-2-3. Referencias a La Palma. 179 HERNÁNDEZ BRAVO, Ricardo. La casa cuidada. La voz de La Palma: periódico in-dependiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 5. Se propone un modelo de explotación turística distinto al convencional para La Pal-ma, más acorde con nuestra realidad insular, nuestro modelo arquitectónico y nuestros valores naturales. 180 HERNÁNDEZ MARTÍN, Santiago. Promoción de los núcleos turísticos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 4. El autor propone un mejor cuidado de los centros turísticos aunque no cita ninguno en concreto. 181 HERNÁNDEZ MARTÍN, Santiago. El turismo como fenómeno sociológico (I y II). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 225 (del 18 al 31 de marzo de 2005), p. 7; y n. 226 (del 1 al 14 de abril de 2005), p. 6. 182 JAIME Sicilia, consejero de Turismo del Cabildo de La Palma: «tenemos una serie de recursos sin explotar que encierran un enorme potencial». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 224 (5 al 11 de noviembre de 2005), p. 41. Se incluye esta entrevista por aportar un análisis de la potencialidad turística de La Palma. 183 LA PALMA centran [sic] sus objetivos turísticos en la diversificación. Índice siete, n. 196 (26 de marzo al 1 de abril de 2005), p. 27. 184 LA PALMA zählt auf treue Urlauber. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 576 (17. März-6. April 2005), p. 11. Artículo sobre la fidelidad de los turistas que visitan La Palma. 185 LA PALMA’S German belief: La Palma’s tourism authorities are confident that Ger-man visitor’s numbers will increase this year. Island connections, 487 (16th-29th April 2005), p. 49. Sobre el previsible aumento del turismo alemán en la Palma. 186 LUGO SOSVILLA, Carlos. Costa de Los Cancajos. Diario de avisos (6 de enero de 2005), p. 25. Sobre esta zona turística del municipio de Breña Baja. 187 MORALES MATOS, Guillermo; SANTANA SANTANA, Antonio. Islas Canarias, te-rritorio y sociedad. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2005. 407 p. (Textos universitarios). ISBN 84-96577-25-2. Referencias a La Palma: Primera parte. El medio ecológico. Cap. 5. 3. Evolución mor-fogeológica de los edificios insulares, La Palma, pp. 93-95; cap. 8. La biota terrestre. 5. La biota preeuropea. La Palma, pp. 130-131; 7. La vegetación actual. La Palma, p. 138. Asimismo, incluye otras noticias relativas a la isla. 188 MUNICIPIO de Barlovento mejora cada día con los avances en materia turística, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 24. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 703 ISSN 1698-014X Bibliografía 189 PIONEROS en turismo sostenible. Canarias turismo, naturaleza y ocio: revista profesio-nal de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, n. 35 (septiembre 2005), pp. 24-33. Especialmente el epígrafe titulado «La Palma: referente mundial del turismo sostenible», p. 29. 190 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma y la previsión del turismo a corto y me-dio plazo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiem-bre de 2005), p. 5. 191 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El turismo y sus cifras (III y IV). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 221 (del 14 al 27 de enero de 2005), p. 3; y n. 222 (del 28 de enero al 17 de febrero de 2005), p. 3. 192 SOSA, Antonio. El turismo ya no puede esperar. Diario de avisos (13 de mayo de 2005), p. 20. 193 TINABUNA. Hasta cuándo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2005), p. 8. Se comenta la necesidad de mejorar la Playa Nueva o de Los Guirres (Tazacorte). La-mentablemente esta playa ha desaparecido con la reforma del puerto de Tazacorte. 339.174 Ferias comerciales 194 MERCADILLOS. Clip: conozca la isla de La Palma / Vivir la isla, ed. n. 2 (tempora-da 2005-2006), pp. 52-53. Sobre el Mercadillo Municipal de la Villa de Mazo y el Mercadillo del Agricultor de Puntagorda. 339.37 Comercio al por menor. Pequeño comercio 195 CAMPAÑA de dinamización del comercio de El Paso. Índice siete: el periódico de Ca-narias, n. 228 (3 al 9 de diciembre de 2005), p. 27. 196 SABOR de siempre a ritmo de siglo XXI. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. 56-60. Sobre los centros comerciales urbanos, en concreto el de Santa Cruz de La Palma. 339.372.2 Tiendas. Grandes almacenes 197 SEMANA de La Palma en El Corte Inglés. Guía (A): ámbito cultural (octubre 2005), p. 8. 339.5 Comercio exterior. Comercio internacional 198 LA PALMA-Lebensmittel auf dem Weg zum Exportschlager? Wochenspiegel: die Kana-rische Inselzeitung, 574 (17. Februar-2. März 2005), p. 17. Breve artículo sobre la posibilidad de exportar productos alimenticios de La Palma. 199 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El comercio marítimo en La Palma durante el si-glo XVI (y II). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 221 (del 14 al 27 de enero de 2005), p. 16. 341.222 Fronteras, límites nacionales. Fronteras naturales. Fronteras artificiales. Fronteras históricas. Fronteras estratégicas 200 PUERTO de Santa Cruz de La Palma próximo a ser frontera exterior, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 224 (5 al 11 de noviembre de 2005), p. 29. 704 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 343.34 Delitos contra el orden y la seguridad públicos 201 FELIPE MARTELL, Maruchy. Violencia continua. La voz de La Palma: periódico in-dependiente, n. 232 (del 24 de junio al 6 de julio de 2005), p. 7. Sobre la seguridad pública en La Palma, especialmente sobre diversos actos vandálicos acaecidos en Los Cancajos (Breña Baja). 343.551 Adulterio 202 VIÑA BRITO, Ana. La «carta de perdón de cuernos» en la documentación notarial canaria del siglo XVI. Revista de historia canaria, n. 187 (2005), pp. 263-272. Referencias a La Palma. 343.615 Lesiones corporales. Daños físicos. Asaltos y ataques 203 PASSENGERS save driver in La Palma bus attack. The fortnightly Tenerife news, 288 (2nd-15th December 2005), p. 3. 347.799.4 Protección de los barcos mercantes. Escolta por la marina de guerra. Mutua defensa de los barcos mercantes. Defensa contra la piratería 204 ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto. Consecuencias materiales y espirituales de la acción corsaria berberisca contra las islas Canarias. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 11-35. Referencias a La Palma. 205 RODRÍGUEZ BERRIEL, Andrés. Piratas y corsarios y una pelea a ladrillazos. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario / Historias del cabo-taje, n. 17 (noviembre 2005), p. 4. Referencias a los carpinteros de ribera de Breña Baja y Las Angustias y otros aspectos relacionados con la piratería. 343.819.5 Campos de concentración 206 LÓPEZ MEDEROS, José M. In memoriam de los palmeros asesinados en Mauthau-sen- Gusen. Diario de avisos (2 de diciembre de 2005), p. 24. 347.235 Propiedad inmobiliaria. Bienes raíces. Inmuebles. Propiedad de la tierra 207 CABRERA POMBROL, Pilar. Una aproximación a los quintos de Garafía. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 523-537. 208 RODRÍGUEZ BENÍTEZ, Pedro José. El repartimiento de baldíos de 1785 en La Palma: historia de un proyecto frustrado. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 242 p. (Thesaurus). ISBN 84-96570-36-3. 347.961 Notarios (notarios públicos). Notariado 209 HERNÁNDEZ MARTÍN, Luis Agustín. Protocolos de Domingo Pérez, escribano público de La Palma (1559-1567). Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Ca-narias: Cabildo Insular de La Palma: Colegio Notarial de las Islas Canarias, 2005. 539 p., [1] h. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 355. Historia; 45). ISBN 84-7985-219-5. Subtít. de la anteport.: Introducción, extractos e índices. Reseñas: PRESENTAN el IV volumen de los Protocolos del escribano Domingo Pérez. Diario de avisos (23 de abril de 2006), p. 29. SANZ, D[avid]. Hernández publica el último volumen sobre el escribano Domingo Pérez: el autor asegura que este trabajo permite «un acercamiento coherente» a la his-toria de la isla. Diario de avisos (12 de febrero de 2006), p. 27. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 705 ISSN 1698-014X Bibliografía 210 VIÑA BRITO, Ana. La conflictividad en el acceso al oficio de escribano en La Palma en la primera mitad del XVI. Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Cana-rios, n. 48 (2003), p. 165-245. 347.962 Magistrados. Magistratura. Jueces 211 SÁNCHEZ PARODI, José-Luis. Antonio Giralda. Diario de avisos (13 de febrero de 2005), p. 2. Antonio Giralda Brito fue juez del distrito Santa Cruz de La Palma. 351.745 Policía urbana. Policía local y regional 212 LEAL CRUZ, Miguel. ¿Para una policía canaria a la carta? (I, II y III). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 4; n. 228 (del 29 de abril al 12 de mayo de 2005), p. 4; y n. 229 (del 13 al 26 de mayo de 2005), p. 4. 351.75 Mantenimiento del orden público. Mantenimiento de la paz 213 BATISTA MEDINA, José Antonio. La Palma, la seguridad ciudadana y el Estado. El día (24 de diciembre de 2005), p. 26. Comienza con: [¿Podemos sentirnos seguros en La Palma?...] 351.81 Supervisión del tráfico. Policía de tráfico 214 ALKOHOLKONTROLLEN während La Palmas «Bajada de la Virgen de las Nieves». Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 584 (21. Juli-10. August 2005), p. 8. Sobre los alcoholímetros públicos instalados por el Cabildo de La Palma para las fies-tas lustrales. 351.941. Control por tribunales civiles. Defensor del pueblo 215 MATO ADROVER, Gabriel. Una aspiración cumplida. Diario de avisos (25 de febre-ro de 2005), p. 23. Sobre el vigésimo aniversario de la aprobación de la ley por la que se estableció el Di-putado del Común. Reproducido en: El día (25 de febrero de 2005), p. 24. 352 Niveles inferiores de la administración. Gobierno local. Administración municipal. Autoridades locales 216 ACUERDOS del Cabildo de La Palma: 1554-1556. Edición y estudio, Manuela Ma-rrero, Emma Solano Ruiz, Gloria Díaz Padilla; coordinadora general, Manuela Marrero Rodríguez; índice analítico, Luis Agustín Hernández Martín. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2005. L, 365 p., [2] h. ISBN 84-87664-40-7. Reseñas: PRESENTACIÓN del libro «Acuerdos del Cabildo (1554-1556)». Diario de avisos (27 de enero de 2006), p. 19. SANZ, D[avid]. Editan las actas más antiguas que se conservan del cabildo: un equi-po dirigido por Manuela Marrero se encargó de realizar la obra. Diario de avisos (29 de enero de 2006), p. 32. 217 CABILDO de La Palma será incluido en la Ley de Grandes Ciudades, El. Índice siete, n. 188 (29 de enero al 4 de febrero de 2005), p. 14. 218 GARRIDO SANTOS, María del Carmen La ruta del vino en el Cabildo de La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 6. Breve artículo de opinión sobre la gestión de la Consejería Insular de Recursos Humanos. 706 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 219 IGLESIAS, Manuel. Cambio palmero. Diario de avisos (25 de marzo de 2005), p. 3. Sobre la moción de censura —presentada por el PSOE y CC— al alcalde palmense Carlos Cabrera Matos. 220 IGLESIAS, Manuel. Cambios en La Palma. Diario de avisos (13 de marzo de 2005), p. 3. Idem. 221 LUGO SOSVILLA, Carlos. El Cabildo no es gran ciudad; Santa Cruz puede serlo. Diario de avisos (16 de abril de 2005), p. 24. Sobre la Ley de Grandes Ciudades. 222 LUGO SOSVILLA, Carlos. Lo insular pertenece a Santa Cruz de La Palma. Diario de avisos (2 de junio de 2005), p. 23. 223 LUGO SOSVILLA, Carlos. Santa Cruz de La Palma, a la luna de Valencia: Telde, gran ciudad. Diario de avisos (24 de febrero de 2005), p. 23. Sobre la Ley de Grandes Ciudades. 224 LLANENSE, Un. La alternativa en Los Llanos. La voz de La Palma: periódico indepen-diente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 5. Comentarios sobre la situación del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. 225 MACHO, Martín. Razones éticas y morales. Canarias 7 (28 de septiembre de 2005), p. 37. Sobre el paso al Grupo Mixto de tres concejales del PP en El Paso. 226 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El primer cabildo de La Palma (1913). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2005), p. 17. 227 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los sueldos del Cabildo en 1572. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 17. 228 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: va de presupuestos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 241 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2005), p. 2. Sobre el reparto entre municipios de los presupuestos insular y regional. 229 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: cualquier situación por mala que sea es susceptible de volverse peor. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 242 (del 2 al 22 de diciembre de 2005), p. 2. Sobre la organización y gestión pública en diversos terrenos. 230 PESTANA PADRÓN, Anselmo [Francisco]. Bienestar ciudadano y modernización de la gestión pública. Diario de avisos (30 de octubre de 2005), p. 32. Sobre la Proposición de Ley de integración del Cabildo Insular de La Palma en el Ré-gimen especial previsto en la Ley 57/2003, del 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. 231 RAMÍREZ MUÑOZ, Manuel. La Ley de Cabildos Insulares de 1912 y su reglamen-to: un paso firme hacia la Divisi[o]n Provincial. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 75-89. Referencias a La Palma. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 707 ISSN 1698-014X Bibliografía Texto de la conferencia pronunciada el 26 de noviembre de 2002 en la Casa-Museo León y Castillo de Telde (Gran Canaria), en el marco del VII Curso de Historia Contemporánea, celebrado bajo el lema La Organización Político Administrativa de Canarias en el Siglo XX: Cabildos, Provincia y Comunidad Autónoma. 232 REPORTERO CANSADO, El. ¿Y esto a qué coño viene? La voz de La Palma: perió-dico independiente, n. 237 (de 23 de septiembre al 8 de octubre de 2005), p. 6. Comentarios sobre un pleno ordinario del Cabildo de La Palma. 233 DÍAZ LORENZO, Nicolás. A Manuel Pérez Rocha. Diario de avisos (3 de octubre de 2005), p. 4. Sobre irregularidades advertidas por el político Manuel Pérez Rocha en la selección de personal para el ayuntamiento capitalino por parte de Coalición Canaria, y que el au-tor no diferencia de las cometidas por igual formación política durante su gobierno. 352.075.31 Alcalde. Burgomaestre 234 MEDINA HERNÁNDEZ, Amelia del Pilar. Miguel Medina Quesada. La tajea: revis-ta cultural, 18 (noviembre-diciembre 2005), p. 21. Pequeña nota biográfica de Miguel Medina Quesada (1887-1955), primer alcalde de Tazacorte en 1925. 353 Niveles medios de la administración. Administración regional. Administración provincial, etc. 235 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. Precisiones cronológicas sobre los primeros gobernadores de Gran Canaria (1478-1529). Anuario de estudios atlánticos, n. 51 (2005), pp. 209-269. Interesa el epígrafe: Dos casos paralelos pero distintos: Gran Canaria, por un lado, y Tenerife y La Palma, por otro, pp. 212-215. 236 LUGO SOSVILLA, Carlos. Adiós a las urnas (1 y 2). Diario de avisos (27 de octubre de 2005), p. 23; (28 de octubre de 2005), p. 22. Sobre la representación del poder legislativo de la Comunidad Autónoma de Canarias. 237 TENA [MORALES], Fernando. Propuesta para un sistema electoral democrático para el Parlamento de Canarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 237 (de 23 de septiembre al 8 de octubre de 2005), p. 10. 355/359 Asuntos militares. Arte de la guerra. Ciencia militar. Defensa. Fuerzas armadas 238 CENTRO de Formación de Alumnos (CEFOR) de «Hoya Fría», se trasladó al acuar-telamiento «El Fuerte», en la isla de La Palma, El. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 161 (enero-febrero-marzo 2005), pp. 43-44. 239 CRESPO [DE LAS CASAS], coronel. El coronel Crespo de las Casas, nuevo director del Centro de Formación de Tropa de Canarias. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), pp. 7-8. El Centro de Formación de Tropa de Canarias se encuentra en el acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja. 240 CRESPO DE LAS CASAS, coronel. Jura de bandera de los alumnos pertenecientes a los ciclos 6º y 7º del año 2005. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Ca-narias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), pp. 40-41. El acto tuvo lugar en el acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja. 708 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 241 LORENZO, subteniente. Jura de bandera de los alumnos pertenecientes a los ciclos 10º y 11º del año 2004. Hespérides: revista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 163 (julio-agosto-septiembre 2005), pp. 16-18. 364 Problemas sociales que necesitan asistencia. Tipos de asistencia 242 LA PALMA destina 112.000 euros para el Plan Integral del Menor. Índice siete, n. 203 (14 al 20 de mayo de 2005), p. 25. 243 Las POLÍTICAS para las personas son en nuestro caso, una prioridad»: Ana Isabel León Rocha, Consejera de Acción Social, Formación y Empleo del Cabildo de La Palma. Índice siete, n. 212 (16 al 22 de julio de 2005), pp. 17-18. Se incluye esta entrevista por aportar información sobre los problemas asistenciales de La Palma. 364.044.66 Asistencia de asociaciones e instituciones independientes. Iglesia 244 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Fantasía o realidad?: reflexiones seniles. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 237 (del 23 de septiembre al 6 de octubre de 205), p. 2. Congratulación sobre la concesión del premio Príncipe de Asturias a las Hermanas de la Caridad (Orden de San Vicente Paúl) y su presencia en Garafía. El autor pone de relieve la precariedad del centro de mayores ubicado en el barrio de Franceses. 371 Organización de la educación y la enseñanza 245 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El grupo escolar de Las Indias: el 29 de junio de 1945, García-Escámez inauguró el primer colegio del Mando Económico construido en La Palma. Diario de avisos (28 de agosto de 2005), p. 24. 246 GOVANTES MORENO, Francisco. El conocimiento del medio y la educación am-biental: un desencuentro en la enseñanza reglada. Biosfera: revista de naturaleza y so-ciedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), pp. [24]-26. 247 MARTÍN, M[aría] Yaley. El miedo de nuestros hijos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 238 (del 7 al 20 de octubre de 2005), p. 5. Sobre las escuelas unitarias. 37.011.3-051 Educadores. Profesores 248 ARENCIBIA [TORRES], Juan. Profesor Adolfo Cabrera Pinto. Diario de avisos / Paisaje canario (22 de febrero de 2005), p. 4. Adolfo Cabrera Pinto (Santa Cruz de La Palma, 1855 — Sevilla, 1926) fue diputado provincial por La Palma. 249 FERRAZ LORENZO, Manuel. El largo peregrinaje de los maestros exiliados canarios a partir de 1936. Boletín Millares Carlo, n. 23 (2004), pp. 37-57. Incluye nómina de exiliados palmeros: Domingo González Cabrera (1893-1952); Anto-nio González Cabrera (1884-1938); José Miguel Pérez Pérez (1896-1936); Juan Bau-tista Hernández Hernández (1891-1953); Francisco Pestana Lorenzo (1896-?); los do-centes valencianos destinados a la isla, Juan Barberá, Ismael Cantó y Enrique Francés, entre otros. 250 HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Manuel de los Reyes. «In memoriam», Jorge Coderch Santonja. Diario de avisos (11 de septiembre de 2005), p. 8. Jorge Coderch Santonja (1917-2005) fue director del Instituto de Enseñanzas Medias de Santa Cruz de La Palma desde los años 50 hasta 1966. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 709 ISSN 1698-014X Bibliografía 251 MEDEROS, Alfredo. La enseñanza, de luto por Jorge Coderch Santonja y Eudoxio Hernández. Diario de avisos (29 de septiembre de 2005), p. 4. Jorge Coderch Santonja (1917-2005) fue director del Instituto de Enseñanzas Medias de Santa Cruz de La Palma desde los años 50 hasta 1966. Eudoxio Hernández Orte-ga, natural de Fuencaliente (1923-2005), también engrosó la nómina de profesores del instituto de Santa Cruz de La Palma. 252 MONTERREY, Jorge. Homenaje póstumo a Teresa Felipe González. Diario de avisos (16 de junio de 2005), p. 4. Natural de Santa Cruz de La Palma, desempeñó su labor docente durante muchos años en el Colegio Tanausú (Tajuya, El Paso), centro escolar que le rindió un merecido ho-menaje. 253 RAMOS [PÉREZ], Wifredo. Adiós a una maestra ejemplar: María Luisa Monterrey. Diario de avisos (30 de abril de 2005), p. 23. 373.2 Formas de enseñanza preescolar 254 M[ILLARES], Y[uri]. Un espacio de integración para el niño. Archipiélago emprende: la revista práctica para el comercio exterior y la creación de empresas en Canarias, 1 (abril de 2005), p. 10. Sobre la empresa Casa Escuela Infantil La Tamaya (Villa de Mazo) de la emprendedo-ra Clarisa Estévez Herranz. 373.5 Enseñanza secundaria 255 VELÁZQUEZ LÓPEZ, M[aría] Candelaria. Excelentes resultados en la P.A.U. del I.E.S. Puntagorda. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de ju-lio a septiembre de 2005), p. 19. 374.7 Educación de adultos 256 EXTENSA oferta formativa para adultos. Índice siete, n. 217 (17 al 23 de septiembre de 2005), p. 31. 379.8 Tiempo libre. Ocio 257 LORENZO TENA, Antonio. Actividades de recreo para la nobleza en la isla de La Palma durante el ocaso del Antiguo Régimen. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 277-289. 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 258 FERNÁNDEZ CASTRO, Yurena. Conservación en el primitivo cantón de Tigalate: área de una extraordinaria riqueza patrimonial. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 117-142. Comienza con: «… se dispone en el presente artículo la puesta en valor y reconocimiento del extraordinario patrimonio etnográfico que constituye este hábitat». 391 Vestimenta. Indumentaria. Trajes nacionales. Moda. Adornos 259 SANZ, D[avid]. Artesanas de la tradición: talleres como el de Ana María Vargas tra-bajan a destajo para terminar los trajes típicos. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (8 de junio), p. 23. Con carácter de entrevista, se recoge aquí por aportar noticias de la labor de este ta-ller en la confección de trajes típicos para la Bajada. 710 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 392 Usos y costumbres en la vida privada 260 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Costumbres de nacimiento, vida y muerte. Crónicas canarias, n. 1 (2005), pp. 449-478. En Los Llanos de Aridane. 392.5 Matrimonio. Boda 261 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La dote: aportación femenina al sustento del ma-trimonio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 13. 394.2 Fiestas nacionales. Festejos populares 262 AYALA, Francisco. Batalla de Lepanto palmera. El día (20 de agosto de 2005), p. 6. Artículo de opinión sobre la representación de la Batalla Naval de Lepanto en Barlo-vento y sus orígenes. 263 AUSKLANG der «Fiestas Lustrales». Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 743 (28. Juli 2005), pp. 35-36. 264 BAJADA de la Virgen. La Palma natural (febrero-julio, 2005), pp. 30-33. 265 BAJADA de la Virgen: LXVI edición, junio-agosto 2005: 75 aniversario de la coronación canónica (1930 - 22 de junio - 2005): programación religiosa. [Santa Cruz de La Pal-ma]: Caja Canarias, [2005]. 20 p. 266 BAJADA de la Virgen: año 1880 / Anónimo. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 25-32. El presente manuscrito se encuentra en la Biblioteca «Cervantes», fondo histórico. 267 Bajada de la Virgen: Santa Cruz de La Palma: LXVI edición, junio-agosto 2005 [Pro-grama]. [Edición, Anelio Rodríguez Concepción; textos, Víctor J. Hernández Correa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, [etc.], D.L. 2005. 106 p., [1] h. D.L. TF. 820-2005. Contiene: De júbilos y festejos al servicio de María: visiones de la Bajada de la Virgen de las Nieves / Víctor J. Hernández Correa. Reseñas: PROGRAMA de las Fiestas Lustrales se presenta el próximo martes, El. Dia-rio de avisos / Fiestas Lustrales (16 de junio de 2005), p. 22. S[ANZ], D[avid]. El ayuntamiento presenta el programa oficial de la Bajada de la Vir-gen 2005: el libro recoge la colaboración desinteresada de un grupo de palmeros aman-tes de la fiesta. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (22 de junio de 2005), p. 23. 268 BRITO DÍAZ, Carlos. Las Cruces de Mayo en Breña Baja: tradición y arte. Breña Baja: Ayuntamiento de Villa de Breña Baja, Agencia de Desarrollo Local, 2005. D.L. 611- 2005. 127 p. Reseñas: CARLOS Brito rinde homenaje en un libro a la Fiesta de las Cruces. Diario de avisos (28 de mayo de 2005), p. 22. 269 CARLOS Núñez bei Fiestas in San Andrés y Sauces. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 749 (8. September 2005), p. [36]. Programa de las fiestas de la Virgen de Montserrat de 2005. 270 CITA en La Palma para revivir las Fiestas Lustrales. Índice siete, n. 202 (7 al 13 de mayo de 2005), p. 45. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 711 ISSN 1698-014X Bibliografía 271 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. El Corpus Christi de Villa de Mazo: 400 años de tradición = Corpus Christi festivities of Villa de Mazo, The: 400 years of tra-dition. Binter noticias, n. 28 (junio 2005), pp. 34-36. 272 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cuando los años se cuentan en lustros: La Palma se viste de gala para celebrar las Fiestas Lustrales de la Bajada de Nuestra Señora de las Nieves. Diario de avisos / Suplemento Fiestas Lustrales 2005 (3 de julio de 2005), pp. 2-3. 273 FESTEJOS públicos que tuvieron lugar en la ciudad de La Palma, con motivo de la Ba-jada de Nuestra Señora de las Nieves verificada el 1.º de febrero de 1845. Edición y pró-logo de Pilar Rey y Antonio Abdo; textos de textos Manuel Lobo Cabrera... [et al.]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Patronato Mu-nicipal de la Bajada de la Virgen [etc.], 2005. 126 p., [1] h. pleg. de plan. + 1 h. suelta con nota de Manuel Lobo Cabrera. ISBN 84-932608-3-5. Contiene: Festejos públicos que tuvieron lugar en la ciudad de La Palma, con motivo de la Bajada de Nuestra Señora de las Nieves verificada el 1.º de febrero de 1845; Fiestas lustrales: Bajada de la Virgen de las Nieves [Manuscrito de 1845] / Manuel Lobo Ca-brera; Las representaciones de La Palma con motivo de la Bajada de la Virgen de las Nieves en el contexto del teatro religioso de Canarias y de España / Maximiano Tra-pero; Bajada de la Virgen de 1845: en la huella de una tradición / Rafael Fernández Hernández; De la nieve de María: los milagros de la virgen según Fray Diego Henrí-quez; Circulante monetario en la isla de La Palma en la Bajada de la Virgen de las Nieves de 1845 / Jesús Manuel Lorenzo Arrocha. El manuscrito que publican los editores procede de las colecciones de la institución grancanaria «El Museo Canario» (Fondo Antonino Pestana). Aunque no se cite en la obra, existen otras dos copias de este mismo ms.; uno en la Biblioteca Cervantes de la «Sociedad Cosmológica» (Santa Cruz de La Palma) consultada ya por Loló Fernández Felipe para su libro Baja la virgen (1995) y otro en la sala de Canarias de la Bibliote-ca General de la Universidad de La Laguna (ms. 83, t. I.) (véase Catálogo de manus-critos de la Biblioteca Universitaria de La Laguna (2002) de Paz Fernández Palomeque y María Luisa Morales Ayala, p. 189). Reseñas: El día (12 de julio de 2005), p. 18. HERNÁNDEZ CORREA, Víctor. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio do-cumental, n. 2 (2006), pp. 269-281. SANZ, D[avid]. Editado un manuscrito que describe la Bajada en el XIX: el texto está acompañado de diversos estudios de especialistas. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (12 de julio de 2005), p. 23. 274 FIESTAS de La Patrona 2005: junio-julio [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Ayun-tamiento de Los Llanos de Aridane, [2005]. 12 p. 275 «FIESTAS de la Patrona» in Los Llanos. Info Canarias: das Deutschprachige wochenma-gazin, nr. 736 (9. Juni 2005), pp. 37-38. Programa de fiestas. 276 FIESTAS en honor a San Isidro y la Santa Cruz: del 14 al 29 de mayo de 2005, La Laguna, Los Llanos de Aridane [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insu-lar de La Palma [etc.], [2005]. [12] p. 277 «FIESTAS lustrales». Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 742 (21. Juli 2005), pp. 38-39. 712 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 278 «FIESTAS San Miguel» in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmaga-zin, nr. 750 (15. September 2005), p. 38. 279 FIESTAS San Miguel in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 752 (29. September 2005), p. 38. 280 FIESTAS tradicionales. Clip: conozca la isla de La Palma, ed. n. 2 (temporada 2005- 2006), pp. 34-37. Calendario festivo insular con indicación de los actos más significativos. 281 FRONLEICHNAM in Mazo. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 733 (19. Mai 2005), p. 39. Programa de las fiestas del Corpus Christi de Villa de Mazo. 282 GARCÍA, Omar G. La Bajada de la Virgen: fiesta emblemática 2005. Clip: conozca la isla de La Palma / Vivir la isla, ed. n. 2 (temporada 2005-2006), pp. 16-17. 283 GONZÁLEZ BETHENCOURT, José Vicente. Una Bajada en ascenso, la de La Pal-ma. El día (17 de julio de 2005), p. 10. Actos culturales durante la Bajada de la Virgen. 284 GROSSES Inselfest auf La Palma; La Palma feiert das grosse Inselfest «Bajada de la Virgen de Las Nieves». Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 583 (7-20. Juli 2005), p. 1, 8-9. 285 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Breña Alta: fiesta de la cruz. Breña Alta: Ayun-tamiento de Breña Alta, 2005. 194 p. ISBN 84-606-3827-8. Reseñas: El día (15 de diciembre de 2005), p. 24. S[ANZ], D[avid]. Una investigación se acerca a los orígenes de las cruces de Breña Alta: María Victoria Hernández recoge en un libro un documento inédito de la aparición de las cruces. Diario de avisos (17 de diciembre de 2005), p. 21. 286 HERNÁNDEZ SICILIA, Pablo. Bajada de la Virgen de 1960. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 233 (del 8 al 21 de julio de 2005), p. 15. 287 KONZERT von Carlos Núñez. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 750 (15. September 2005), p. 38. Programa de las fiestas de la Virgen de Montserrat de 2005. 288 LA PALMA: Geschmückte Kreuze zum «Día de la Cruz». Info Canarias: das Deuts-chprachige wochenmagazin, nr. 730 (28. April 2005), p. 38. Sobre la celebración del Día de la Cruz en Santa Cruz de La Palma. 289 PAIZ, Eugenia. «La Bajada se ha adaptado a los nuevos tiempos»: el cronista oficial de la ciudad resalta la evolución de la fiesta en el último siglo. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (5 de junio de 2005), p. 29. Aunque las entrevistas están excluidas de este repertorio, se recoge aquí por el repaso que hace Jaime Pérez García de esta fiesta en el último siglo. 290 PAIZ, Eugenia. «En la Bajada de la Virgen deben implicarse los catorce municipios»: el palmero Juan García colabora desde hace 50 años en varios números de las fiestas lustrales. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (6 de junio de 2005), p. 11. Aunque este asiento posee carácter de entrevista, se ha registrado en la «Bibliografía de La Palma» debido a que evoca las vivencias festivas de Juan P. García Martín. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 713 ISSN 1698-014X Bibliografía 291 PALMEROS y herreños celebran la Bajada de la Virgen con fervor. Índice siete, n. 211 (9 al 15 de julio de 2005), p. 39. 292 PÉREZ GARCÍA, Jaime, GARRIDO ABOLAFIA, Manuel. Noticias curiosas escritas de puño y letra del notario ecco. (eclesiástico) dn José Mamparle, las que se han co-piado del original en la misma forma en que las dejó escritas: año de 1770. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 13-41. El manuscrito estudiado pertenece a la Biblioteca «Cervantes», fondo histórico. 293 PÉREZ GARCÍA, Jaime; GARRIDO ABOLAFIA, Manuel. Año de 1895: noticias referentes a la Bajada de Nuestra Señora de las Nieves en el presente lustro. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 33-41. El presente manuscrito se encuentra en la Biblioteca «Cervantes», fondo histórico. 294 *RITO, música y escena en el Corpus. Madrid: Comunidad, Consejería de Cultura, Cen-tro de Estudios y Actividades Culturales, 2004. Se ocupa (pp. 77-80) del Corpus de Mazo. 295 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. XXXV «Fiesta de las Madres»: Santua-rio de las Nieves. El día (20 de mayo de 2004), p. 24. 296 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Apuntes históricos sobre «La Bajada de la Señora». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 227 (del 15 al 28 de abril de 2005), p. 14. 297 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Baile de fuego. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 15. Sobre la «verbena del diablo» en la fiestas de Nuestra Señora de Candelaria de Tijarafe. 298 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La Bajada de la Señora, retazos históri-cos de la cita lustral. El día / Suplemento especial «Fiestas lustrales de la Bajada en La Palma», 13 de julio de 2005, p. 6. 299 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Porqu[e] no a «Halloween». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 240 (del 4 al 17 de noviembre de 2005), p. 18. Razones para oponerse a esta fiesta importada que se está poniendo de moda en las islas durante los últimos años. 300 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La transformación efímera de una ciu-dad. Diario de avisos / Bajada 2005 (15 de agosto de 2005), pp. 6-7. Recorrido por los números más significativos de las Fiestas Lustrales. 301 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Altar efímero para el Santísimo en la mañana de Pascua de Resurrección. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Aho-rros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 78-95. 302 TAZACORTE: «Fiestas de San Miguel» beginnen. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 749 (8. September 2005), p. 37. Programa de las fiestas. 303 «TEUFELS»-Fiestas in Tijarafe beginnen. Info Canarias: das Deutschprachige wochenma-gazin, nr. 746 (18. August 2005), p. 40. Sobre las fiestas de la Virgen de Candelaria de Tijarafe. 714 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 304 TEUFELSTANZ in Tijarafe. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 748 (1. September 2005), p. 37-38. Idem. 305 TIJARAFE feiert die «Virgen de Candelaria». Info Canarias: das Deutschprachige woch-enmagazin, nr. 747 (25. August 2005), pp. 37-38. Idem. 306 TUR IGLESIAS, Marián. Cada cinco años. La tajea: revista cultural, 17 (septiembre-octubre 2005), p. 14. 394.25 Carnaval. Mascaradas 307 BARRETO VARGAS, Carmen Marina. Los carnavales en Canarias: de los carnavales canarios podemos extraer aspectos de la relación entre el archipiélago y América. Bo-letín Casa de Canarias en Cataluña, n. 6 (febrero 2005), p. 4. Referencias a los carnavales santacruceros. 308 CURBELO LORENZO, María Esther. Recordatorios: el carnaval en los años setenta. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 215-226. Se trata de un interesante trabajo con abundantes noticias sobre las carnestolendas de Santa Cruz de La Palma. Baste citar que se describe el origen de la fiesta de «Los in-dianos ». 309 DÍAZ RODRÍGUEZ. Antonio Manuel. El carnaval entre los años treinta y cincuen-ta. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904- 2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insu-lar de La Palma, 2005, pp. 206-210. 310 J.B.A. Un archipiélago en fiestas. Diario de avisos / De toda Canarias (23 de enero de 2005), pp. 4-5. Recoge números destacados del carnaval palmero. 311 LEOPOLD PRATS, Fernando. Carnaval de los sesenta. En: Pasos de un siglo: Real Nue-vo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 211-214. 312 LLEGAN los carnavales indianos. Índice siete, n. 187 (22 al 28 de enero de 2005), p. 33. 313 TRADITION in weiss, Eine. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 574 (17. Fe-bruar- 2. März 2005), p. 16. Breve artículo sobre la fiesta de «Los Indianos» (Santa Cruz de La Palma). 398.332.12 Semana Santa. Pascua de Resurrección. Huevos de Pascua 314 RODRÍGUEZ-LEWIS, J[uan] J[osé]. Apuntes sobre la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de Tenerife]: Mas Canarias, Seguimientos de Medios y Comu-nicación, D.L. 2005. 181 p. D.L. TF. 370/2005 J.J. Rodríguez-Lewis es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1967). Incluye: Getsemaní (pp. 145-173) de J.J. Rodríguez-Lewis y Francisco López González (Santa Cruz de La Palma, 1966). Reseñas: Diario de avisos (19 de marzo de 2005), p. 20. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 715 ISSN 1698-014X Bibliografía 315 SEMANA Santa, 2005, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Pal-ma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, Con-sejería de Cultura, [2005]. 63 p. Con fotografías de Miguel Ángel Álvarez Trinidad, José Amado Guerra Machín, Pili Rodríguez Remón, José Antonio Fernández Arozena, Domingo Cabrera Benítez, Eddy Antonio Felipe Paz. 398.332.416 Navidad 316 CENTRO DE FORMACIÓN [DE TROPA] DE CANARIAS. El Centro de Forma-ción de Canarias colocó un belén en el vértice «Birigoyo (1807 mts)». Hespérides: re-vista ilustrada de la Zona Militar de Canarias, n. 164 (octubre-noviembre-diciembre 2005), p. 98. 317 GALLARDO AMENGUAL, Montse[rrat]. El tradicional Belén de Los Llanos de Ari-dane. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 243 (del 23 de diciembre al 4 de enero de 2006), p. 3. 318 QUIJOTE y la Navidad juntos en La Palma, El. El día (22 de diciembre de 2005), p. 71. Sobre el nacimiento de La Laguna (Los Llanos de Aridane), inspirado en universal per-sonaje cervantino 319 SILVESTER und Dreikönigsfest. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 765 (29. Dezember 2005), pp. 38-39. Programa de las fiestas de fin de año y Reyes en varios municipios de La Palma. 320 WEIHNACHTEN auf La Palma. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 764 (22. Dezember 2005), pp. 40-41. Programa de las fiestas navideñas de Santa Cruz de La Palma. 394.6 Ferias. Romerías. Quermeses. Verbenas 321 FIESTA de los palmeros por excelencia, La: con la romería de la bajada del trono arran-can las fiestas lustrales. MC: mirador canario / Especial La Palma, Bajada 2005 (julio 2005), pp. [4]-[9]. 322 FIESTAS San Antonio in Garafía. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 736 (9. Juni 2005), p. 37. Programa de las fiestas de San Antonio del Monte. 323 PAIZ, Eugenia. La romería más multitudinaria: un amplio dispositivo se seguridad se prepara para vigilar el recorrido de siete kilómetros desde el Real Santuario. Diario de avisos / Fiestas Lustrales (9 de junio de 2005), p. 23. Aunque tiene carácter de noticia, aporta datos de este número festivo de la Bajada. 324 RAMÓN ACOSTA, Isidoro. Las primeras verbenas. En: Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 1904-2004. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias; Cabildo Insular de La Palma, 2005, pp. 194-195. 325 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. Romeros y campesinos. El día (1 de julio de 2005), p. 12. Sobre las Bajadas de la Virgen en El Hierro y La Palma. 716 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 398.22. Sagas. Cuentos mitológicos. Leyendas 326 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La pared de Roberto. Clip: conozca la isla de La Palma / Leyenda, ed. n. 2 (temporada 2005-2006), pp. 62. Extraído de: HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Guía de leyendas. (Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001). 327 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El mito de las Dos Aguas. Diario de avisos (1 de diciem-bre de 2005), p. 22. Sobre lo que han escrito los clásicos, entre otros, relacionado con este paraje de La Caldera de Taburiente. Réplica: SEGOVIA, José M[aría]. Las Dos Aguas. Diario de avisos (7 de diciembre de 2005), p. 4. Sobre la traducción que el autor hace de los versos de Petrarca. 328 LEAL MUJICA, Cirilo. Espacios encantados canarios: las almas en pena pueden indi-car la existencia de un tesoro oculto. Diario de avisos / Dedomingo (24 de diciembre de 2005), p. 4. (Relatos de lo vivido). Referencias a la leyenda del «Alma de Tacande». 329 SANZ, David. Con el «Alma» por los suelos: la casa donde supuestamente tuvieron lugar los hechos que narra la leyenda del Alma de Tacande está casi en ruinas. Diario de avisos (21 de enero de 2005), p. 22. Aunque es una noticia sobre el estado ruinoso de la casa, se recoge por narrar la co-nocida leyenda. 330 SPRUNG des Verliebten, Der: Kanarische Legenden. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, nr. 731 (05. Mai 2005), pp. 37-38. Sobre la leyenda de «El salto del enamorado». 398.23 Anécdotas. Humor popular 331 CAMINANTE. Cuentan.—La voz de La Palma: periódico independiente, n. 235 (del 19 de agosto al 9 de septiembre de 2005), p. 19. Narra la supuesta riqueza de un indiano retornado y el cariño que le dispensaron sus parientes en La Palma hasta el día de su fallecimiento cuando no encontraron ningún bien de valor. 332 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El agua, ilusión y tragedia. El día (22 de enero de 2005), p. 31. Relato sentimental auténtico y real como la vida misma. 333 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El alcohol y las lombrices. El día (6 de abril de 2005), p. 70. Divagaciones científicas en tono humorístico. 334 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Aquellas setas a la plancha. El día (16 de agosto de 2005), p. 62. Humor gastronómico. 335 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Astrología, astronomía y artro-logía. El día (16 de marzo de 2005), p. 70. Relato científico-humorístico. 336 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Un año más y un año menos. El día (5 de enero de 2005), p. 32. Historia sentimental en clave de humor. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 717 ISSN 1698-014X Bibliografía 337 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Cuando la mente está a tope. El día (3 de agosto de 2005), p. 62. Comentario sobre despistes mentales. 338 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De aquel convento. El día (13 de octubre de 2005), p. 70. Humor crítico. 339 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la amistad. El día (2 de marzo de 2005), p. 34. A manera de ensayo sobre la amistad. 340 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la corrupción. El día (23 de noviembre de 2005), p. 70. A manera de ensayo con humor sobre la corrupción. 341 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la depresión. El día (10 de noviembre de 2005), p. 24. Pequeño ensayo sobre la depresión. 342 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De la risoterapia. El día (31 de agosto de 2005), p. 61. Sobre los efectos beneficiosos de la risa. 343 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Deportes hasta en la sopa. El día (14 de julio de 2005), p. 62. El deporte en clave de humor. 344 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Los devaneos de don Braulio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 236 (del 9 al 22 de septiembre de 2005), p. 6. Conversaciones de este personaje. 345 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio no lo entiende. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 228 (del 29 de abril al 12 de mayo de 2005), p. 15. Sobre las noticias de los periódicos; Repaso político de este personaje a la situación general del país. 346 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Las fábulas también fallan. El día (6 de mayo de 2005), p. 70. Crítica a las fábulas. 347 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El falso mundo de los misterios. El día (14 de septiembre de 2005), p. 62. Explicación de lo que parecía un misterio. 348 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Las fantasías de don Eufrasio. El día (20 de abril de 2005), p. 70. Relato humorístico. 349 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Los huevos de Pascasio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 223 (del 18 de febrero al 3 de 2005), p. 19. Anécdota sobre un vendedor de huevos 718 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 350 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El mago de Garafía. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 19. Anécdota sobre un garafiano en Santa Cruz de La Palma. 351 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El misterio, no lo era. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 239 (del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2005), p. 15. Resolución de un falso misterio. 352 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Muerto el perro se acabó la ra-bia. El día (6 de julio de 2005), p. 62. Erotismo humorístico. 353 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Ni tanto ni tan calvo. El día (28 de septiembre de 2005), p. 70. Sobre educación infantil. 354 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Ortodoxia gramatical. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 222 (del 28 de enero al 17 de febrero de 2005), p. 19. Anécdota sobre vendedor ambulante en Caracas durante los años sesenta. 355 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Los palos de los barcos. El día (15 de febrero de 2005), p. 27. Humor lanzaroteño. 356 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La puntualidad isleña. El día (2 de febrero de 2005), p. 30. Critica sobre la impuntualidad isleña. 357 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Rencor mejicano, Lupita y Pe-dro. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 221 (del 14 al 27 de enero de 2005), p. 19. Historia erótico-sentimental mexicana. 358 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El rey Salomón y su aprendi-zaje perpetuo. El día (21 de junio de 2005), p. 24. Reflexión sobre el rey Salomón. 359 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El raro sentido de la elección. El día (19 de mayo de 2005), p. 70. Historia con moraleja. 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 502 Naturaleza. Estudio y conservación de la naturaleza. Protección de la naturaleza 360 NATURALEZA exótica. La Palma natural (febrero-julio, 2005), pp. 4-6. 502.4 Reservas naturales. Áreas protegidas en general y su gestión 361 ATRAÍDOS por la naturaleza de los parques nacionales de Canarias. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 230 (17 al 23 de diciembre de 2005), p. 21. Referencias a La Palma. 362 CALDERA de Taburiente. La Palma natural (febrero-julio, 2005), pp. 7-10. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 719 ISSN 1698-014X Bibliografía 363 EINTRITT für Los Tilos-Wald vereinbart. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, 1 (27. Oktober-9.November 2005), p. 12. 364 ESPACIOS naturales protegidos de Canarias. Ruta archipiélago, n. 15 (junio 2005), pp. 9-11. Especialmente el apartado titulado «La Palma», referido al Parque Natural de Las Nieves. 365 GOVANTES MORENO, Francisco. Paisaje protegido del Barranco de las Angustias (P-14). Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), p. 27. 366 HERNÁNDEZ MACHÍN, Ana Belén. Paraísos naturales, nacientes y bosques: Mar-cos y Cordero. Clip: conozca la isla de La Palma / La isla, ed. n. 2 (temporada 2005- 2006), pp. 46-49. 367 LA PALMA: Biosphere Destination: Markenbezeichnung steht für umweltbewussten Tourismus. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 578 (21. April-4. Mai 2005), p. 18. Artículo sobre la concesión a La Palma del título «Biosphere Destination», otorgado por el Instituto para el Turismo Medioambiental (ITR) de la UNESCO. 368 LA PALMA, un paraje protegido para disfrutar. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 221 (15 al 21 de octubre de 2005), p. 25. 369 LOS TILOS, selva de la laurisilva: recorrido por los túneles del agua de La Palma. C7: la revista canaria, n. 32 (13 de noviembre de 2005), p. 72. 370 MACHO, Martín. La salida natural de Taburiente: las Angustias, cauce profundo de La Palma. C7: la revista canaria, n. 39 (31 de diciembre de 2005), p. 72. 371 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Jieque, naturaleza abrupta en las cumbres de Tija-rafe. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 226 (del 1 al 14 de abril de 2005), p. 17. 372 PERESTELO RODRÍGUEZ, José Luis. Tercer aniversario de la declaración de Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. El día (6 de noviembre de 2005), p. 34. Breves comentarios sobre esta efeméride. Reproducido además en: Diario de avisos (6 de noviembre de 2005), p. 30. 372bis RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma [En línea]. Disponible en: http:// www.lapalmabiosfera.es. (Consultada el 16 de mayo de 2006). 373 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El monumento natural del Risco de la Concepción. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 3. 502.8 Conservación y protección de las características etnográficas y etnológicas prehistóricas humanas 374 PROYECTO técnico de implantación de acciones demostrativas en el espacio natural protegido del Barranco de las Angustias. En: INTERREG III: proyectos Gesenp-Mac, Gesturis, Olitora y Paisagem. [Islas Canarias]: Consejería de Medio Ambiente y Orde-nación Territorial del Gobierno de Canarias, D.L. 2005, pp. 204-[211]. 720 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 375 EDIFICACIÓN dispersa en medio rural, Los Llanos de Aridane. En: INTERREG III: proyectos Gesenp-Mac, Gesturis, Olitora y Paisagem. [Islas Canarias]: Consejería de Me-dio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, D.L. 2005, pp. 48- [53]. Se inicia con: [«… evitar la pérdida de los valores paisajísticos y etnográficos existen-tes en el medio rural con edificación dispersa de [L]os Llanos de Aridane»]. 502.74 Protección de la vida animal, de la fauna 376 CANARIAS submarina. Canarias turismo, naturaleza y ocio: revista profesional de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, n. 35 (septiembre 2005), pp. 40-45. Especialmente el epígrafe titulado «La Palma», p. 45. 377 LA PALMA hilft seinen Wildtieren: 207 Tiere wurden im letzten Jahr von der Wil-dtierstation La Palma benhandelt. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 579 (5-18. Mai 2005), p. 15. Sobre la conservación de la fauna salvaje en La Palma. 504 Ciencias del medio ambiente. Ciencias medioambientales 378 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. El día Mundial del Medio Ambiente. El día (5 de junio de 2005), p. 8. 504.05 Efectos nocivos del la actividad humana en el medio ambiente 379 INÉS. La isla es el reflejo de sus habitantes. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 237 (de 23 de septiembre al 8 de octubre de 2005), p. 3. Comentarios sobre la poca sensibilidad de los palmeros en el respeto al medio ambiente. 504.064.2 Medidas en la ciencia de la conservación. Análisis del estado del medio ambiente 380* ASOCIACIÓN AIRE LIBRE. Indicadores básicos de sostenibilidad de la isla de La Pal-ma, 2003. Autores, Zoe Costa del Forcallo… [et al.]; coordinador, Miguel Ángel, Pé-rez Calero. Garafía (La Palma): Alternativas, [2005]. 65 p. ISBN: 84-934075-6-9. 504.54.056 Destrucción del paisaje 381 ANLEHNUNG an vergangene Zeiten, In. Wochenspiegel: die Kanarische Inselzeitung, 586 (25. August-7. September 2005), p. 12. Sobre la creación de una cascada artificial en la Reserva de Los Tilos. 382 LET the flow begin: the Los Tiles waterfall is back in business after almost half a cen-tury out of action. Island connections: the Canary island’s biggest fortnightly English newspaper, n. 497 (3rd-16th September 2005), p. 5. Idem. 383 PÉREZ LABAJOS, José Ana. La Caldereta de Breña Alta: desinformación masiva. Diario de avisos (22 de febrero de 2005), p. 22. Sobre el desarrollo del Plan Parcial «La Caldereta I» para demostrar «… que la gestión junto al Monumento Natural se ha desarrollado con un enorme respeto a la legali-dad… ». 384 PÉREZ LABAJOS, José Ana. Una alianza para el progreso de La Palma: la Caldereta. El día (17 de febrero de 2005), p. 25. Análisis sobre las obras de urbanización que se acometen en esta parte del cráter de-clarado como monumento natural. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 721 ISSN 1698-014X Bibliografía 385 PINTORESCO y junto al mar: lugares carismáticos. Clip: conozca la isla de La Palma / Vivir la isla, ed. n. 2 (temporada 2005-2006), pp. 22-23. Sobre la desaparición de casetas, chabolas, kioscos, chiringuitos, pequeños varaderos, barcas, cuevas, etc. Reproducimos estas líneas que reflejan el propósito del texto: «… los asentamientos espontáneos en la costa son uno de los grandes símbolos de identi-dad del pueblo palmero, íntimamente ligado al mar». 504.74.052 Extinción de especies 386 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Los peces pequeños reclaman sus derechos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 234 (del 22 de julio a septiembre de 2005), p. 2. Sobre la pesca en las reservas marinas de La Palma. 520.1 Observatorios 387 BLICK in die Sterne, Ein. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 758 (10. November 2005), p. 40. Sobre el observatorio del Roque de los Muchachos. 388 EINFACH himmlisch. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 756 (27. Oktober 2005), pp. 35-36. Sobre el observatorio del Roque de los Muchachos. 389 LA PALMA: observatorio Roque de los Muchachos = Roque de los Muchachos obser-vatory. Azul marino, n. 41 (2005), p. 12. Breve noticia sobre la próxima puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias. 390 MÉNDEZ ÁLVAREZ, Javier. La búsqueda de vida en el universo y el Observatorio del Roque de Los Muchachos. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 291-349. 520.2 Telescopios astronómicos 391 INBETRIEBNAHME von Grossteleskop Grantecan wieder verschoben. Wochenblatt : die Kanarische Inselzeitung, 2 (10.-23. November 2005), p. 12. Sobre la demora de la puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias. 542.3 Medidas de peso y volumen. Aparatos: balanzas, pesos, hidrómetros. Pipetas. Vasijas graduadas. Buretas 392 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, José Manuel. Cestos, cestas y medidas populares en la tra-dición campesina de Canarias. La Orotava (Tenerife): Asociación Cultural Pinolere Pro-yecto Cultural, 2005. 70 p. (La Libreta Pinolere). ISBN 84-609-6497-3 Encuadernado en canutillo. Referencias a La Palma: La cestería como soporte material, isla de La Palma, pp. 27-30. 551. 21 Vulcanicidad. Vulcanismo. Volcanes. Fenómenos eruptivos. Erupciones 393 ANÁLISIS de los riesgos geológicos en el archipiélago canario: origen, características, probabilidades y tratamiento. J[uan[ C[arlos] Carracedo… [et al.]. Anuario de estudios atlánticos, n. 51 (2005), pp. 513-574. Interesa: El deslizamiento del flanco oeste del volcán Cumbre Vieja, La Palma, pp. 545- 547; Tabla 2. Erupciones históricas del volcán Cumbre Vieja, La Palma, islas Canarias (con datos de Hernández Pacheco y Valls, 1982, y Carracedo et al., 2001), p. 573. 722 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía 394 BRAVO [EXPÓSITO], Telesforo. (1913-2002). Tectónica, volcanes y aguas. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2005. 85 p. (Territorio canario). ISBN 84-96570-00-2. Referencias a La Palma. 395 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La erupción del volcán de 1677: un estudio científi-co revela que el majestuoso cráter de San Antonio tiene una antigüedad superior a 3500 años. Diario de avisos (31 de diciembre de 2005), pp. 30-31. 396 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La erupción del volcán de Martín: precedida por tem-blores de tierra, comenzó el 2 de octubre de 1646 y cesó el 18 de diciembre del mis-mo año. Diario de avisos (2 de octubre de 2005), pp. 26-27. 397 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El nacimiento de un volcán: el testimonio oral de los vecinos de Fuencaliente rememora la erupción del Teneguía, el 26 de octubre de 1971. Diario de avisos (4 de diciembre de 2005), pp. 28-29. 398 ESPAÑA. Dirección Insular de la Administración General del Estado (La Palma). Partes diarios del volc[a]n de San Juan (24 de junio al 31 de julio de 1949): isla de La Palma. Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales de la isla de La Palma; So-ciedad La Cosmológica, [2005]. [26] p. Editado como regalo para entregar en la presentación del n. 1 (2005) de la Revista de estudios generales de la isla de La Palma. Telegramas que remite el delegado insular del gobierno, Fernando del Castillo Oliva-res y Vandewalle (1900-1976) al ministro de la gobernación y gobernador civil. 399 VERBESSERTES Frühwarnsystem für Vulkanausbruch. Info Canarias: das Deutschpra-chige wochenmagazin, nr. 754 (13. Oktober 2005), pp. [36]-37. Sobre la mejora de los sistemas de predicción de erupciones volcánicas en La Palma. 551.466.6. Olas grandes (olas de mareas). Oscilaciones de inercia, seiches, etc. Olas símicas marinas, tsunamis 400 IGLESIAS, Manuel. El miedo es un negocio. Diario de avisos (24 de abril de 2005), p. 3. Sobre la hipotética erupción en el volcán de Cumbre Vieja, consiguiente desplome de tierra y la posible ola que puede generar en las costas del continente americano y el Caribe. 401 TSUNAMI-THEORIE in Verbindung mit La Palma völlig übertrieben: Wochenspie-gel- Exclusivinterview mit Experte Dr. Juan Carlos Carracedo. Wochenspiegel: die Kana-rische Inselzeitung, 572 (20. Januar-2. Februar 2005), pp. 1, 6-7. Entrevista del semanario Wochenspiegel con el vulcanólogo del CSIC Juan Carlos Ca-rracedo, que critica la teoría de un posible tsunami que se generaría durante una hi-potética erupción en la Cumbre Vieja. 402 VILLALBA, Eustaquio. Alarmismo de nunca acabar: ningún dato científico permite deducir el riesgo de colapso en la ladera de Cumbre Vieja, en La Palma. Diario de avisos / Dedomingo (29 de mayo de 2005), pp. 2-3. 551.556.1 Daños producidos por el viento 403 DELTA deja a las islas desoladas, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 228 (3 al 9 de diciembre de 2005), p. 28. Referencias a La Palma. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 723 ISSN 1698-014X Bibliografía 551.576 Nubes 404 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Mirando las nubes de La Palma: la elevada altitud de la isla y su condición oceánica hace que las formaciones nubosas aparezcan aisladas en el cielo. Diario de avisos (6 de marzo de 2005), pp. 30-31. 552.2 Petrología 405 ORIGEN de los «beachrocks» de la isla de La Palma, islas Canarias). F. Calvet… [et al.]. Vector plus: miscelánea científico-cultural, n. 25 (enero-junio 2005), pp. 73-84. 553.63 Yacimientos de sales y compuestos inorgánicos diversos 406 SALINEN von Fuencaliente, Kampf ums Überleben. Wochenspiegel: die Kanarische In-selzeitung, 581 (2-22. Juni 2005), p. 17. Sobre la rentabilidad de las salinas de Fuencaliente. 553.7 Manantiales de aguas minerales 407 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Al pie de la Fuente Santa. Diario de avisos (30 de octubre de 2005), pp. 30-31. 408 «HEILIGE Quelle» entdeckt. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, nr. 757 (3. November 2005), p. [36]. Sobre el descubrimiento de la Fuente Santa de Fuencaliente. 409 «HEILQUELLE» auf La Palma entdeckt. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, 2 (10.-23. November 2005), pp. 1, 13. Idem. El título en la p. 13 es «Heilige Quelle wieder entdeckt». 410 HERNÁNDEZ [MARTÍN], Santiago. Turismo y termalismo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 224 (del 4 al 17 de marzo de 2005), p. 18. Sobre la Fuente Santa (Fuencaliente). 411 MEDEROS, Alfredo. Alonso Pérez Díaz y la Fuente Santa. Diario de avisos (12 de noviembre de julio de 2005), p. 23. 412 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Los mapas del tesoro termal. Canarias 7 (4 de noviembre de 2005), 38. Sobre un antiguo dibujo localizado en el Museo Naval de Santa Cruz de La Palma que representa la Fuente Santa (Fuencaliente). 572 Antropología 413 HOOTON, Earnest Albert. Los primitivos habitantes de las islas Canarias. [Traducción y notas de Emilio Abad Ripoll]. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Cana-ria: Idea, 2005. 566 p. (Rescate). ISBN 84-96407-99-3. Referencias a La Palma: Cap. III. Comentarios acerca de las costumbres y la cultura material de Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzaro-te, La Palma: costumbres, pp. 108-109; cap. IV. El color, la estatura y las proporcio-nes corporales de los primitivos habitantes de las islas Canarias, En el Hierro y La Pal-ma, pp. 127-128; cap. VI. Resumen de las observaciones y comentarios, Medidas de cráneos de Fuerteventura y La Palma, pp. 221-222; Descripción individual de los crá-neos de Fuerteventura y La Palma, La Palma, pp. 223-224; Apéndice B, Tabla X, Me-didas de cráneos de Fuerteventura y La Palma, pp. 438-439; Tabla XXIII, Observaciones craneales, La Palma (Hombre), p. 498; Apéndice C, Fotografías, Lámina 20, Cerámi- 724 Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) Bibliografía ca guanche procedente de La Palma, Fotografías tomadas por Lord Abercromby y pu-blicadas por gentileza del Royal Anthropological Institute, pp. 521-522. 574 Ecología general y biodiversidad: Biocenología. Hidrobiología. Biogeografía 414 BEN MAGEC-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE LA PALMA. La Palma: nuevos retos, nueva encrucijada. Ben Magec: boletín informativo trimestral, n. 16 (2005), p. 5. 581.9 Geobotánica. Fitogeografía. Floras. Distribución geográfica de las plantas 415 SANTOS [CABRERA], Juan José. Flores y plantas silvestres = Wilde blumen und pflan-zen = Wild plants and flowers. 3ª ed. Barcelona: Eddavid, 2005. 104 p. ISBN 84- 921118-0-1. Textos en castellano, alemán e inglés. 582.26/27 Algas. Ficología. Algas marinas. Verdín. Fitoplancton de agua dulce. Fitoplancton marino 416 SANGIL, C.; AFONSO-CARRILLO, J.; SANSÓN, M. Algas bentónicas de la Reserva Marina de La Palma (islas Canarias): zonación y catálogo florístico. Revista de la Aca-demia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 3-4, pp. 63-81. 582.573.68 Dracenáceas. Drago 417 FERNÁNDEZ PÉREZ, [M]anuel. Otro drago eliminado. Diario de avisos (3 de mayo de 2005), p. 4. En el Cruce de El Drago (Breña Baja). 582.661.56 Cactáceas. Cactus. Epiphyllum. Echnocactus. Cactus gigante. Cactus del espinal. Opuntia. Tuna. Higo chumbo. 418 APROVECHAMIENTO tradicional de la tunera en La Palma. Hoja volandera de los intereses de la cultura popular, n. 2 (15 de mayo de 2005), pp. [1-3]. 582.677.2 Lauráceas. Árbol de la canela. Árbol del alcanfor. Laurel 419 PÉREZ GIRALDA, Juan Antonio. Laurisilva canaria. [Traducción al inglés, Alicia A. Hernández. Afonso]. Santa Cruz de Tenerife: Juan Antonio Pérez Giralda, 2005. 132 p. ISBN 84-609-8246-7. Texto en español e inglés. Referencias a La Palma: Helechos gigantes, Barranco del Agua, Los Tiles, La Palma, p. 30. 582.711.16 Crasuláceas. Umbilicus. Ombligo de Venus 420 BRAMWELL, David. Mi último encuentro con el doctor Lems. Ruta archipiélago, n. 15 (junio 2005), p. 5. Sobre una visita a La Palma de los botánicos David Bramwell y Kornelius Lems para buscar dos especies de bejeque. 582.724.2 Proteáceas 421 NUEVAS alternativas al plátano, el cultivo de próteas. Índice siete, n. 202 (7 al 13 de mayo de 2005), p. 29. 595.76 Coleoptera. Coleópteros. Escarabajos 422 GARCÍA BECERRA, Rafael. Distribución de la familia Cerambycidae (Coleóptera) en la isla de La Palma. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 1 (2005), pp. 143-172. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, Núm. 3 (2007) 725 ISSN 1698-014X Bibliografía 423 GARCÍA [BECERRA], R[afael]. Una nueva especie endógena de La Palma, islas Ca-narias: Baezia martini n. sp. (Col., Curculionidae). Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 3-4, pp. 247-252. 597.556.17 Lampridiformes. Pez luna. Peces cinta. Peces remo 424 GOVANTES MORENO, Francisco. Primer caso de varamiento de un «Regalecus gles-nes » en la isla de La Palma: los científicos estudian una posible relación con el calen-tamiento global. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 11 (invierno 2005), pp. 34-[35]. 598.279.23 Acipítridos. Halcones. Aguiluchos. Milanos. Águilas. Buitres del Viejo Mundo 425 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La aguililla. El día / La prensa (4 de junio de 2005), p. 11. 598.279.24 Falconiformes: halcones y caracarás. Halcón peregrino. Halcón sacre. Azor. Cernícalos 426 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El cernícalo. El día / La prensa (18 de junio de 2005), p. 12. 427 G |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|