mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
BIBLIOGRAFÍA DE LA PALMA [2006] MANUEL POGGIO CAPOTE (COORDINADOR) MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO ANTONIO LORENZO TENA LUIS REGUEIRA BENÍTEZ Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, núm. 4 (2008), pp. x-y PRESENTACIÓN La «Bibliografía de La Palma» cumple un año más con la cita acordada con la Revista de estudios generales de la isla de La Palma. Dentro de la clasificación del repertorio cabe apuntar una modificación: desde esta entrega los asientos aparecen ordenados según la nueva clasificación establecida por Norma UNE 50001/1M:20041. La misma complementa y modifica la Norma UNE 50001 de noviembre de 2000 y ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 50 Documentación, cuya secretaría desempeña FESABID. Correspondencia: Biblioteca «José Pérez Vidal» / Archivo General de La Palma Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción Plaza de San Francisco, 3 38700 Santa Cruz de La Palma biblioteca.perezvidal@cablapalma.es Uned. Centro Asociado de La Palma Plaza de España, 1 38700 Santa Cruz de La Palma info@santa-cruz.uned.es Bibliotecas consultadas: Biblioteca «José Pérez Vidal» (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca Cervantes de la Sociedad Cosmológica (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca del Centro Asociado UNED La Palma (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca de El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria); bibliotecas particulares de distintas personas de la isla. Publicaciones periódicas analizadas: Acorde: revista de las bandas de música de La Palma Alferza Almogaren (Institutum Canarium) Anchieta: red ignaciana de Canarias Ansina: el periódico de los mayores de Tenerife Anuario de estudios atlánticos Archipiélago Canarias: publicación oficial del Hogar Canario en Florida El baleo Ben Magec: boletín informativo trimestral Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria Bodega canaria: revista especializada en vino y gastronomía Boletín Casa de Canarias en Cataluña Boletín informativo mayores C7: la revista canaria El campo palmero Canarias 7 Canarias agraria y pesquera Canarias infraestructuras, transportes y vivienda: revista de la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias. Es continuación de: Canarias infraestructuras y vivienda: revista de la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias Canarias progresa Cantarela: boletín de la Sociedad Micológica de Gran Canaria Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental Comunicación parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular Crónicas canarias D’ocasión: la revista publicitaria de La Palma 1 CDU: Clasificación Decimal Universal: primera modificación. Madrid: AENOR, 2004. Dacapo Desarrollo rural El día Diario de avisos Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios Fuerteventura magazine hoy Fortunatae: revista canaria de filología, cultura y humanidades clásicas Hespérides: Mando de Canarias Hoja parroquial: parroquias de Ntra. Sra. de Bonanza y de la Sagrada Familia, El Paso, la Palma El independiente de Canarias Índice siete: el periódico de Canarias Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin Island connections Islenha Laboratorio de arte: revista del Departamento de Historia del Arte (Universidad de Sevilla) La Palma popular: boletín informativo del Partido Popular de La Palma Lancelot Liceus: el portal de las humanidades Magazine (El mundo) Magazine (La Vanguardia Ediciones) Makaronesia: boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife El mocán: periódico escolar del Colectivo de Escuelas Rurales Fuencaliente-Mazo. Motor 2000: la revista de Canarias MQ: periódico universitario (edición Gran Canaria) El mundo El mundo / La gaceta de Canarias El municipio: periódico de información municipal de Villa de Mazo El Museo Canario Musicalia Noticias El Museo Canario El pajar: cuaderno de etnografía canaria El palmero Pellagofio: revista mensual para conocer y saborear Canarias y su entorno. Es continuación de Ruta archipiélago Puntallana liberal: boletín informativo del Partido Popular en Puntallana Radio MegaWelle RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma: boletín informativo Revestidos Revista de estudios generales de la isla de La Palma Revista de historia canaria [Revista del carnaval] Rincones del Atlántico Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario Semana Santa: revista del patrimonio histórico-religioso de Ycod Tagasaste: publicación del Centro de Profesores Teneriffa magazin Tenique: revista de cultura popular canaria Vida ecuestre de Canarias Vivir deporte La voz de Gran Fondo La voz de La Palma: periódico independiente Vulcania Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung Agradecimientos: Ana del Carmen González Brito; Nieves Gloria García Francisco; Carmen Gloria Montesdeoca Henríquez; José Manuel Hernández Capote; Miguel Ángel Lorenzo Pérez; Javier Méndez Álvarez; Isaac Newton Group of Telescopes; Luis Manzano Gutiérrez; Miguel Hernández de Lorenzo Muñoz; Víctor J. Hernández Correa; Francisco Toledo Trujillo; Rafael García Becerra. TABLA ABREVIADA DE LA CDU 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 06 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos 08 Poligrafías. Obras colectivas 09 Manuscritos. Libros raros y notables 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLKLORE 31 Demografía. Sociología. Estadística 32 Política 33 Economía. Ciencia económica 34 Derecho 35 Administración pública. Gobierno. Asuntos militares 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Ayuda social. Alojamientos. Seguros 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folklore 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 51 Matemáticas 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 53 Física 54 Química. Cristalografía. Ciencias mineralógicas 55 Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas 56 Paleontología 57 Ciencias biológicas en general 58 Botánica 59 Zoología 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 62 Ingeniería. Tecnología en general 63 Agricultura y ciencias relacionadas. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca 64 Economía doméstica. Ciencia doméstica. Gobierno de la casa 65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones 66 Tecnología química: Industria química y afines 67 Industrias, comercios y oficios diversos 68 Industrias, oficios y comercio de artículos acabados o ensamblados 69 Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 71 Urbanismo. Ordenación regional, urbana y rural. Paisajismo, parques y jardines 72 Arquitectura 73 Artes plásticas 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticos 75 Pintura 76 Artes gráficas 77 Fotografía y procesos similares 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes 8 LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. LITERATURA 81 Lingüística y lenguas 82 Literatura 9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA 902 Arqueología. Métodos y técnicas para el estudio de las antiguas civilizaciones y culturas basadas en el descubrimiento e interpretación de restos materiales 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Objetos prehistóricos, antigüedades 91 Geografía. Exploración de la tierra y de los distintos países. Viajes. Geografía regional 929 Estudios biográficos y relacionados 93 Historia 94 Historia general REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO AUXILIARES COMUNES DE FORMA (05) Publicaciones en serie 1 ACORDE: revista de las bandas de música de la isla de La Palma. N. 3 (septiembre 2006). Director, Anelio Rodríguez Concepción. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma; CajaCanarias, 2002- . Reseña: REVISTA anual de las bandas de música «Acorde» edita el tercer número, La: el tercer encuentro insular de Santa Cecilia se producirá el sábado 25 en el terrero de lucha de Tijarafe. Diario de avisos (18 de noviembre de 2006), p. 23. 2 BOLETÍN informativo mayores. N. 1 (2006). Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Acción Social, Empleo y Formación, 2006- . 3 CAMPO palmero, El. Año 10, n. 90 (enero 2006)—año 10, n. 93 (noviembre-diciembre 2006). Coordina, Miguel A. Pérez Calero. Los Llanos de Aridane: Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos, 1996- . D.L. TF. 443-1997. 4 CARTAS diferentes: revista canaria de patrimonio documental. N. 2 (2006). Islas Canarias: Cartas Diferentes, 2005- . ISSN 1699-9037. Una de las sedes de esta cabecera se encuentra en el municipio de Breña Alta. Disponible en: http://www.culturadecanarias.com/cartasdiferentes. Reseña: «CARTAS diferentes» incluye en su segundo número abundantes estudios sobre la isla. Diario de avisos (10 de septiembre de 2006), p. 26. 5 COMUNICACIÓN parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular. N. 266, año 21 (1ª y 2ª quincenas de enero de 2006)—n. 273, año 21 (noviembre-diciembre de 2006). Santa Cruz de La Palma: Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, 1986- . 6 COMUNIDAD: Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, Los Llanos de Aridane, isla de La Palma, Diócesis nivariense. N. 1 (26 de marzo de 2006)— . [Los Llanos de Aridane: Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios], 2006- . Hoja semanal de información. 7 D’OCASIÓN: la revista publicitaria de La Palma. N. 1 (13 de enero de 2006)—n. 24 (29 de diciembre de 2006). Editor, Jens Grabowski. Los Llanos de Aridane: D’Ocasión, 1994- . Es continuación de: Correo del valle. «Cuando el primer ejemplar del Correo del valle salió a las calles de La Palma en abril del 1994, fue el primer y único medio de este tipo en la isla. A lo largo de unos años se ha establecido entre toda la población palmera y extranjera como la revista más leída. Con el comienzo del año 2006 y bajo la nueva denominación D-Ocasión, amplió su tirada a unos 290.000 ejemplares al año, la mayor cifra entre todos los medios impresos de la isla. Se distribuyen 12.000 revistas gratuitamente cada quince días» —véase, www.d-ocasion.net. (Consultada el 19 de diciembre de 2007). 8 DACAPO. N. 2 (2006). [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, 2003- . D.L. TF. 213-2003. 9 *MOCÁN, El: periódico escolar del Colectivo de Escuelas Rurales Fuencaliente-Mazo. N. 18 (dic. 2005). [Fuencaliente-Mazo: Colectivo de Escuelas Rurales], 2001- . Nace como hoja informativa en noviembre de 2001. Reseña: COLECTIVO DE ESCUELAS RURALES. «El mocán, una ventana de expresión ». El municipio: periódico de información municipal de Villa de Mazo, n. 10 (marzo 2005), p. 22. 10 MUNICIPIO, El: publicación de información municipal. N. 9-n. 10 (marzo 2006). [Villa de Mazo]: Ayuntamiento de Villa de Mazo, Consejo Municipal de Cultura, 1997- . D.L. TF. 657-2000. A partir del n. 7, subtít.: periódico de información municipal de la Villa de Mazo. 11 HOJA parroquial: parroquias de Ntra. Sra. de Bonanza y de la Sagrada Familia, El Paso, la Palma. Año 7, n. 45 (14 de mayo del 2006)— . [El Paso: Parroquia de Ntra Sra. de Bonanza y de la Sagrada Familia], [2006]— . 12 LA PALMA popular: boletín informativo del Partido Popular de La Palma. N. 0 (agosto 2005). [Santa Cruz de La Palma]: Partido Popular de La Palma, 2005- . 13 MUSICALIA. N. 1 (dic. 2006). Comité de dirección, Benjamín Reyes y Pino Monterrey. Santa Cruz de La Palma, [etc.]: Cabildo Insular, [etc.], 2006- . D.L. TF. 1858-2006. Reseña: SALE a la calle «Musicalia» una ventana a la creatividad de los músicos palmeros. Diario de avisos (28 de diciembre de 2006), p. 22. 14 PALMERO, El. Año 1, n. 2 (enero 2006)—año 2, n. 14 (15 al 31 de diciembre de 2006). Dirección, Alfonso J. Guerra. Santa Cruz de Tenerife: Creación 7, 2005- . D.L. 1635-2005. Distribución gratuita. 15 PUNTALLANA liberal: boletín informativo del Partido Popular en Puntallana. N. 1 (julio 2005). [Puntallana]: Comité Local del Partido Popular en Puntallana, 2005- . 16 RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma: boletín informativo. N. 2 (febrero 2006). [Santa Cruz de La Palma]: Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, 2005- . Reseña: EDITAN el tercer número del Boletín de la Reserva. Diario de avisos (29 de junio de 2006), p. 19; SALE a la luz el segundo número del Boletín de la Reserva Mundial. Diario de avisos (17 de abril de 2006), p. 13. Personal de la Reserva Mundial de la Biosfera aclaró que debido a los errores de impresión en el n. 3, el siguiente incluyó los contenidos del mismo a los que se sumaron nuevos. 17 REVISTA de estudios generales de la isla de La Palma. N. 2 (2006). Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales, 2004- . ISSN 1698-014X. Noticia periodística de la presentación: PRESENTACIÓN del segundo número de «Estudios Generales». Diario de avisos / La rapadura (28 de marzo de 2007), p. 20. 18 [REVISTA del carnaval] 2006. León: Editorial MIC, D.L. 2006- . D.L. M. 4484-2006. 19 TAGASASTE: publicación del Centro de Profesores. N. 18 (2006). Santa Cruz de La Palma: Centro del Profesorado; Los Llanos de Aridane: Centro del Profesorado, 1994- . ISSN 1575-2801. A partir del n. 2 subtít.: revista de los Centros de Profesores; en el n. 18: revista de los Centros del Profesorado de La Palma. 20 VIVIR deporte. N. 1 (jul. 2006). La Palma: Consejería de Deportes y Juventud, Cabildo Insular de La Palma, 2006- . 21 VULCANIA: revista de espeleología del archipiélago canario. [Director Rafael García Becerra]. Vol. 7 (2005). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Espeleología de Canarias Benisahare, 1997- . ISSN 1577- 1792. Reseña: «VULCANIA» presenta varios estudios sobre la isla de La Palma. Diario de avisos (4 de abril de 2006), p. 20. (059) Almanaques. Calendarios (de todo tipo) 22 CASAS rurales Puntallana: una tradición [Calendario]. Fotografía Pedro Alcázar y Ana Barreto. [Puntallana]: Ayuntamiento de Puntallana, [2006]. [8] h. 23 MAR a la ciudad, El: Santa Cruz de La Palma 2006 [Calendario]. Ed. al cuidado de Víctor Hernández Correa; fotografías, Pilar Fernández García; prólogo, Juan Ramón Felipe San Antonio. Santa Cruz de La Palma: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, [2006]. [28] p. (Calendario; 1) Contiene: Textos inéditos como el Diálogo del Castillo y la Nave del clérigo y artista José Martín de Justa (1784-1842), representado en la Bajada de 1840, y la noticia de la proclamación real de Isabel II. 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 008 Civilización. Cultura. Progreso 24 BARRETO VARGAS, Carmen Marina. Memorísticos y amnésicos: identidad y patrimonio cultural en La Palma. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 473- 492. 25 GONZÁLEZ ARROCHA, Jorge. La ciudad imaginaria. Diario de avisos (10 de diciembre de 2006), p. 34. El autor se lamenta de las carencias culturales de la capital palmera, «de que en realidad en nuestra isla no hay funciones de teatro en el Circo Marte, no han inaugurado ninguna sala de estudio, no es lugar de congresos, no hay ningún Palacio de Convenciones, no hay muchas tertulias donde quede el eco de las opiniones de los palmeros, no existe ningún centro universitario que complemente las titulaciones o los estudios ya impartidos por la UNED, ni las orquestas sinfónicas visitan nuestra isla». 015 Bibliografías de obras publicadas en un determinado lugar. Bibliografías nacionales. Bibliografías locales y regionales 26 POGGIO CAPOTE, Manuel (coordinador); GONZÁLEZ BRITO, María Remedios, LORENZO TENA, Antonio, REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Bibliografía de La Palma (2004). Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 777-880. 016 Bibliografías de temas especiales 27 GONZÁLEZ BRITO, María Remedios, HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J., POGGIO CAPOTE, Manuel. Una bibliografía sobre la visita de Alfonso XIII a La Palma (1906-2006). En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 41-162. 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 28 GONZÁLEZ PÉREZ, Pedro B[onoso]. Contribución de un palmero a la mejora del sistema bibliotecario español. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 63-72. «Se estudia y transcribe un informe de Pedro Poggio y Álvarez (Santa Cruz de La Palma, 1863- Madrid, 1929), conservado en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre algunos aspectos técnicos relativos a las bibliotecas españolas». 027 Bibliotecas generales 29 GONZÁLEZ GONZÁLEZ Germán. La Biblioteca del «Museo y Archivo de Historia de la Educación “Rayas”». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), p. 304. 050 Publicaciones seriadas. Publicaciones periódicas. Función, administración y gestión editorial. Publicaciones en serie 30 LORENZO TENA, Antonio. La revista «Zoras» del Centro Asociado a la UNED en La Palma (1988-2003). Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), p. 302- 303. 06.068 Entrega de premios, recompensas 31 PREMIOS Ansina (1997-2006): diez años de ilusiones: entre el ayer y el hoy. [Los Cristianos (Arona)]: Llanoazur, 2007 (Radazul [El Rosario]: Gráficas Sabater). 241 p. (Ansina; 2). ISBN 978- 84-935650-3-9. Referencias a La Palma: Mar amigo (2º Premio Fotografía 1998) / Silvia Lorenzo Lorenzo, p. 57; Frente a frente (1er. Premio Fotografía 1999) / Silvia Lorenzo Lorenzo, p. 77; Silvia, la reina de las flores (3er. Premio Redacción) / Silvia Lorenzo Lorenzo, pp. 114-116; Cosas de ayer (2º Premio Redacción), pp. 233-235. El subtít. precede al tít. 061.2 Organizaciones y cooperaciones no gubernamentales. Organizaciones privadas, sociedades, asociaciones, movimientos, etc. 32 MARANTE DÍAZ, Vicente. Des-fomento del asociacionismo. Diario de avisos (15 de junio de 2006), p. 4. Sobre «las nuevas políticas asociativas impulsadas desde las administraciones y a las no menos innovadoras normas, ineludibles, para que las asociaciones puedan acceder a ayudas o subvenciones de cualquier tipo». 061.22 Organizaciones para el progreso del conocimiento, de la ciencia y de la cultura. Sociedades científicas 33 ORTIZ GARCÍA, Carmen. Guanchismo y nacionalismo en las sociedades científicas canarias de fines del siglo XIX. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 379- 393. 34 POGGIO CAPOTE, Manuel, REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. 125º aniversario de la Sociedad Cosmológica. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 305- 308. 35 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Sociedad La Cosmológica: Santa Cruz de La Palma [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 99 (4 de abril de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 061.236.6 Sociedades, órdenes, fraternidades secretas protectoras. Francmasones. Caballeros hospitalarios. Caballeros templarios 36 PAZ SÁNCHEZ, Manuel de. Los «Amigos del País» de La Palma: siglos XVIII y XIX. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 129 p. (Papeles de Daute). ISBN 84-96640-75-2. 37 PAZ SÁNCHEZ, Manuel de. La masonería y la pérdida de las colonias: estudios. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 404 p. (Escuadra y compás). ISBN 84- 96570-90-8. Referencias a La Palma: IV. La masonería española en Cuba, después de la independencia. 6. Un ejemplo de integración en la masonería cubana: José Cabrera Díaz y Luis F. Gómez Wangüemert, pp. 227-233. Además se recogen otras referencias a la isla. 061.237 Organizaciones sociales. Clubes, sociedades locales, círculos de sociedad, de recreo, de deporte. Clubes sociales. Clubes literarios 38 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cien años en sociedad: la Sociedad de Instrucción y Recreo Aridane, fundada el 24 de junio de 1906, celebra su primer aniversario. Diario de avisos (18 de junio de 2006), pp. 28-29. 39 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. La recepción en el Nuevo Club. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 131-139. 061.4 Exposiciones temporales. Salones. Ferias 40 H[EUSSERER], V[ivian]. La Palma setzt auf Öko. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 14. Sobre la feria Expo-Bio Tijarafe 2006: Energía para el Siglo XXI (3-9 de julio de 2006). 41 MARTÍN VEGA, Juan Manuel. Expobio 2006 en Tijarafe. Diario de avisos (31 de mayo de 2006), p. 3. 42 SEEFAHRTS-Ausstellung im Schiff der Jungfrau. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 802 (14. September 2006), p. 30. Sobre la exposición «El Carmen, La Palma, el mar...» en el Barco de la Virgen. 069.02 Museos especializados. Clases de colecciones 43 CASA Museo del Vino de Las Manchas, La. Bodega canaria: revista especializada en vino y gastronomía, n. 41 [diciembre de 2006], p. 25. 44 H[EUSSERER], V[ivian]. Schutz des Meeres im Leuchtturn. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 15. Sobre el faro de Fuencaliente. 45 KÜNSTLICHES Meeresreservat zur Besinnung, Ein. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 18 (5.-18. Juli 2006), p. 12. Trata sobre el Centro de Interpretación de la Reserva Marina de la isla de La Palma, ubicado en una parte del antiguo faro de Fuencaliente. Más información sobre la reserva disponible en: http://www.mapa.es/es/pesca/pags/rmarinas_mapa/palma/caracteristicas/caracteristicas.htm. (Consultada el 21 de noviembre de 2007). 46 M[ILLARES] Y[uri]. Museo del mar y de la reserva marina. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario / Patrimonio, n. 23 (mayo 2006), p. 13. (Faros. Fuencaliente). Contiene: Superviviente de tres volcanes: escrito en piedra. Sobre la rehabilitación del edifico del faro de Fuencaliente con fines museísticos. 47 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. La agonía de un valioso legado: la colección de insectos de Santos Abréu tiene relevancia mundial. Canarias 7 (15 de enero de 2006), p. 55. Continuación en: R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. El arte de dar vida a la muerte. Canarias 7 (22 de enero de 2006), p. 34; Valencia se interesa por tener la colección de Santos Abréu. Canarias 7 (26 de enero de 2006), p. 36. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 48 GARCÍA, José Víctor. Hablando de periódicos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 255 (del 16 al 29 de junio de 2006), p. 5. 49 GIL PARRILLA. Políticos invulnerables e inasequibles. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 5. Sobre una demanda interpuesta al periódico La voz de La Palma por varios políticos locales a cuenta de unas caricaturas. 50 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Cosas y cositas. Diario de avisos / Lijadores (11 de marzo de 2006), p. 22. Sobre la sección Cosas y cositas que publicaba el Diario de avisos y cuya autoría lamenta desconocer González Plata. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 51 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Espiral nocturna. Diario de avisos / Lijadores (26 de agosto de 2006), p. 20. Sobre varias cuestiones relacionadas con el mundo de la información; valentía de algunos profesionales de los medios, etc. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 52 GUANCHE, Atxi Guañac. La voz de La Palma, un sí a la libertad. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 13. Sobre una demanda interpuesta al periódico La voz de La Palma por varios políticos locales a cuenta de unas caricaturas. 53 P.M. Más sobre la querella. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 5. Idem. 54 REBATO, R. Políticos disfrazados. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 3. Idem. 55 REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. «Las Provincias»: el curioso periódico de un canario en Madrid. Noticias El Museo Canario, 2ª época, n. 17 (2º cuatrimestre 2006), pp. 33-35. En la sección literaria (n. 5, p. 8) encontramos el poema que Francisco Cosmelli y Sotomayor (1863-1925) dedica a Alfonso XII. Asimismo, entre las cartas al director (n. 4, p. 7) la que firma P.L. referida al Museo de la Sociedad Científica de Santa Cruz de La Palma. 56 VARGAS, Verónica. Terrorismo político. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 258 (del 11 de agosto al 7 de septiembre de 2006), p. 3. Comentario de opinión acerca de la línea editorial de La voz de La Palma: periódico independiente. 090.1 Bibliofilia. Bibliomanía. Coleccionistas y colecciones de libros 57 POGGIO CAPOTE, Manuel. Dos ejemplares del «Extracto historial [...] de la ciudad de Manila» del abogado Antonio José Álvarez de Abréu, a la venta en el mercado del libro antiguo. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 299-301. 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 2-167.62 Demonios. Diablos 58 CARIDAD ARIAS, Joaquín. Die «dämonischen Wesen» in der Kanarischen Religion: Höllenhund, Ziegenbock, Schwein, der zottige Mann, die «machías». Almogaren (Institutum Canarium), n. 37 (2006), pp. 119-141. El artículo reflexiona sobre las deidades daimónicas prehispánicas de las islas Canarias, que tienen rasgos y nombres comunes. Incluye información sobre La Palma. 2-47 Educación. Catequesis 59 HERNÁNDEZ, María José. ¿Por qué no? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 244 (del 5 al 19 de enero de 2006), p. 6. Sobre la posibilidad de recibir una enseñanza diversificada en las iglesias al mismo tiempo que la misa. 25 Religiones de la Antigüedad. Cultos menores y religiones 60 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. Sobre el templo a Juno en Junonia Mayor. Diario de avisos (27 de enero de 2006), p. 19. 27-31 Jesucristo. Cristología 61 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El Salvador de Santa Cruz y [l]a Matanza de Acentejo como vestigio de sendos apurones del Adelantado. Diario de avisos (10 de marzo de 2006), p. 26. Las parroquias de ambas ciudades están bajo la advocación de El Salvador. En las mismas, el Adelantado, en la carrera por la conquista de estos lares, sufrió sendos apurones, circunstancia que el autor justifica con esta advocación. 27-312.47 María. La Virgen María. Mariología 62 ASCANIO SÁNCHEZ, Carmen. Religiosidad e identidades: el ejemplo de las «patronas insulares» en la reciente emigración canaria a Venezuela. En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 652-668. Interesa el epígrafe: La Virgen de las Nieves y los palmeros, pp. 657-658. 63 CRESPO [DE LAS CASAS], [Alfredo]. Presentación a la virgen de Las Nieves. Hespérides: Mando de Canarias, n. 165 (enero-marzo 2006), p. 26. Sobre la visita al santuario de Las Nieves de los alumnos del Centro de Formación de Tropa de Canarias (acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja). 64 DÁVILA [MARTÍN], Nieves. A la Virgen de Montserrat. Diario de avisos (27 de abril de 2006), p. 20. 65 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. A tus pies, señora alcaldesa: Nuestra Señora de las Nieves recibe hoy el honroso título de alcaldesa honoraria y perpetua de Villa de Mazo. Diario de avisos (28 de de mayo 2006), pp. 28-29. 66 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. De la devoción del pueblo palmero: nueve municipios han otorgado el piadoso título de alcaldesa honoraria y perpetua a Nuestra Señora de las Nieves. Diario de avisos (4 de junio de 2006), pp. 30-31. 67 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Coronación canónica de Nuestra Señora de las Nieves [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 58 (22 de junio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 68 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Un milagro en 1970 conmocionó la ciudad de El Paso [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 71 (23 de septiembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). Sobre un supuesto prodigio atribuido a la imagen de la Virgen de las Nieves en la protección de una familia cuando se derrumbó la techumbre de su vivienda en medio de un temporal. 69 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. La Virgen de las Nieves y su relación con América. El día / La prensa (5 de agosto de 2006), p. 11. 70 YANES ÁLVAREZ, Elías. La Virgen de las Nieves, esperanza nuestra. Comunicación parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular, n. 268, año 21 (mes de abril del año 2006), p, 2. Reimp. de: YANES [ÁLVAREZ], Elías. La Virgen de las Nieves, esperanza nuestra. Diario de avisos (22 de julio de 2005), p. 20. 27-36 Santos cristianos. Hagiología Hagiografías 71 FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Gustavo Adolfo. El culto a san José, patrón del municipio palmero de Breña Baja. El día / La prensa (18 de marzo de 1006), p. 8. 72 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. San Miguel: su relación con Alonso Fernández de Lugo. Diario de avisos (30 de marzo de 2006), p. 21. 27-525.4 Vestimentas y objetos personales 73 PÉREZ MORERA, Jesús. El atavío festivo de la reina del cielo: los mantos y joyas de Nuestra Señora de los Remedios. En: Fiestas de La Patrona: Los Llanos de Aridane, junio-julio 2006 [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, [2006], pp. [12- 19]. 27-526.1 Mobiliario. Pila Bautismal. Abril. Púlpitos. Mesa de Oración 74 PÉREZ MARTÍN, Corina. La pila verde. En: Fiestas patronales San Pedro apóstol: villa de Breña Alta, junio 2006 [Programa]. [Breña Alta]: Ayuntamiento de Breña Alta, [2006], p. 6. 27-532.4 Culto privado. Devociones personales 75 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. Alonso Fernández de Lugo como cruzado de la Santa Cruz. Diario de avisos (16 de marzo de 2006), p. 24. Sobre la devoción por la santa cruz del adelantado. 27-726.3 Sacerdotes. Pastores. Vicarios 76 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. José de Arce y Rojas S.J. (1651-1715). Comunicación parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular, n. 268, año 21 (mes de abril del año 2006), p. 4. Para una biografía más completa véase del mismo autor: Biografía de P. José de Arce y Rojas, S.J. (1651-1715). Santa Cruz de La Palma: Parroquia Matriz de El salvador, D.L. 1999. 77 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Actos en honor al padre José de Arce y Rojas: misionero, jesuita y mártir: «apóstol del Paraguay» [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 79 (14 de noviembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 78 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Reverendo padre don José de Arce y Rojas: un mártir palmero [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 75 (21 de octubre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 27-789.25 Cistercienses «Monjes blancos» 79 GONZÁLEZ CLEMENTE, Nieves. 350 años de antigüedad. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 3. Sobre el monasterio cisterciense de la Santísima Trinidad (Breña Alta). La autora plantea la necesidad de restaurar la antigua casa que sirvió como primitiva sede del cenobio. Nota de los autores de la bibliografía: el mejor destino una vez restaurado este inmueble sería como biblioteca especializada en ciencias religiosas. 272-745.4 Tribunales 80 FERNÁNDEZ [RODRÍGUEZ], Juan-Julio. «Infidencia». Diario de avisos (1 de abril de 2006), p. 3. «La infidencia la presumió el entonces obispo Flojeras Sión, quien quiso ver, en el Exhorto del párroco palmero [Manuel Díaz Hernández] sus feligreses pronunciado desde el púlpito el 18 de julio de 1820 con motivo de haberse leído y jurado la Constitución de la Monarquía Española, en 1823, tres años después y con la vuelta al absolutismo, motivos para abrirle causa». 81 GONZÁLEZ DE CHÁVEZ MENÉNDEZ, Jesús. Inquisición y clero secular en Santa Cruz de La Palma: conflictos a propósito del edicto general de fe a fines del Antiguo Régimen. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 45-62. «Las funciones del Edicto General de Fe y Anatema, que se celebraba en todas las parroquias en la segunda y tercera dominica de cuaresma, en las que se recordaba a los fieles los delitos cuyo conocimiento pertenecía al Santo Oficio y la obligación de delatar los que llegases a su conocimiento, eran también la ocasión para que el Tribunal manifestase su autoridad y poder». 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLKLORE 305-055.2 Estudios sobre la mujer. Mujer y sociedad 82 BATISTA MEDINA, José Antonio. Dos años con las mujeres, dos años avanzando hacia la igualdad. El día (17 de marzo de 2006), p. 34 El autor fue director insular de la Administración General del Estado y actualmente ejerce de subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. 83 DÁVILA [MARTÍN], Nieves. Soy un ser humano. Diario de avisos (8 de marzo de 2006), p. 22. 84 GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa. La mirada europea: huellas de mujeres canarias en los libros de viajes. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2006. 204 p. ISBN 978-84-96577-48-0. Referencias a La Palma: I. Viajeros y viajeras de Canarias. 1.2. Mujeres viajeras, pp. 53-55 — II. Las mujeres canarias y su abanico de actividades. 2.3. Las industrias y artesanías, p. 79 — III. La vestimenta y rasgos físicos. 3.1. La ropa y el calzado, pp. 98-99; 3.2. La belleza, pp. 116-117; IV. Comportamiento y creencias. 4.3. Ignorancia y supersticiones, p. 136 — VI. Escolaridad y aprendizaje. 6.1. Marginalidad educativa, p. 174; 6.2. Alfabetización y nivel cultural, p. 185. 85 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo. Mujeres de Santa Cruz de La Palma en la emigración a Cuba (1850-1870). En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 763- 791. 86 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. La ley de igualdad, una revolución social. Diario de avisos (8 de marzo de 2006), p. 21. 87 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Mujeres empresarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 10. Sobre la igualdad hombre-mujer. 88 RODRÍGUEZ PÉREZ, Nieves María. Conciliación y responsabilidad. Diario de avisos (7 de enero de 2006), p. 21. Contestación a una entrevista a la doctora Ángela Palumbo —directora del Centro de Asistencia a la Reproducción Humana de Canarias— cuyo titular «El coste por anteponer el trabajo a la maternidad puede ser la pérdida de la fertilidad» genera la respuesta de la autora. 89 VARGAS, Verónica. Contra la violencia hacia las mujeres. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 3. 308-053.9 Sociografía. Estudios descriptivos de la sociedad (cualitativos y cuantitativos) 90 DARANAS VENTURA, Facundo. Santa Cruz de La Palma ante la visita de Alfonso XIII: aspectos sociales, económicos y urbanos. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 55-96. 91 MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel A. La isla de La Palma durante la primera década del siglo XX: cambios en la dinámica sociopolítica y económica. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 25-50. 92 SÁNCHEZ HERRERA, Javier (coordinador). Estudios sociales de Canarias. Fayna Álamo Santana... [et al.]. Santa Cruz de Tenerife: Arte Comunicación Visual, 2006. 407 p. ISBN 84- 96168-83-2. Referencias a La Palma: cap. 4. Pobreza y exclusión social en Canarias. 2. Diagnóstico de la situación. 2.3. La desigualdad por islas. 2.3.2. Islas occidentales: La Gomera, La Palma y El Hierro, pp. 96-97. Asimismo, en otros caps. se aportan más datos relativos a la isla. 316.343.2-058.12 Nobleza. Aristocracia 93 PÉREZ GARCÍA, Jaime. Una nobleza falseada: los Acosta de Puntallana. Revista de estudios generales de la isla de la Palma, n. 2 (2006), pp. 757-766. 323 Asuntos internos. Política interior 94 BETHENCOURT, Jaime. La callada por respuesta. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 4. Se opina sobre la gestión política de La Palma. 95 MARTÍN, Víctor. La Palma, 2036. El día (27 de julio de 2006), p. 72. Artículo de opinión presentado como una fábula periodística en la que se recuerda en un hipotético futuro a algunos políticos de la isla. 96 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo (1968- ). Alfonso XIII y el trasfondo político de la visita a Canarias. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 19-23. 97 RAMOS, Tomás. Una historia con moraleja. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 5. Reflexión sobre la manera de proceder de los políticos locales. 98 VARGAS, Verónica. Un museo para las momias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 3. Opinión sobre algunos políticos insulares. 323.17 Autonomía y autodeterminación de las nacionalidades 99 DELGADO RODRÍGUEZ, Secundino (ca. 1872-1912). Canarias libre. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández González. 1ª ed. (Idea). Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 537 p. (Biblioteca canaria de textos políticos). ISBN 84-96640-83-3. Referencias a La Palma: En biografía y estudio crítico, referencias a José Esteban Guerra Zerpa (1865-1926) y Francisco Brito Lorenzo y a la participación de estos en El Guanche. Contiene: artículos en El Guanche de Caracas, pp. 159-229; en el periódico Vacaguaré (1902), pp. 233-279; el folleto Las elecciones, Santa Cruz de Tenerife, 25 de abril de 1903, pp. 283-286; artículos también en El Ideal de Santa Cruz de Tenerife (1903), pp. 287-305; y la novela autobiográfica ¡Vacaguaré...! (Via-Crucis), Mérida de Yucatán (1906-1907), pp. 311-537. 100 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un nacionalista canario. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 6. 101 DÍAZ LORENZO, Nicolás. El porqué del nacionalismo canario. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 4. Con referencias a la Agrupación Palmera de Independientes (API). 102 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Sugerencias de un nacionalista canario. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 8. 103 GONZÁLEZ CLEMENTE, Nieves. El nacionalismo y yo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 5. 104 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El desconcierto de don Braulio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 9. Sobre los estatutos de autonomía. 105 LUGO SOSVILLA, Carlos. ¿Región canaria o archipiélago de Canarias? (I y II) El día (26 de octubre de 2006), p. 30; y (27 de octubre de 2006), p. 32. Sobre autonomía de Canarias. 106 LUGO SOSVILLA, Carlos. Esencia y valor de la autonomía canaria (I-III). El día (18 de agosto de 2006), p. 20; (19 de agosto de 2006), p. 22; y (20 de agosto de 2006), p. 33. 107 MORERA [FELIPE], Jaime. Guerra contra Canarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 14. El autor pide la independencia del archipiélago canario. 323.281 Persecución política 108 ARCHÄOLOGEN für das Massengrab von Fuencaliente. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 797 (10. August 2006), pp. 30, 35. Sobre la búsqueda de la fosa de «los trece de Fuencaliente». 109 CABRERA, Mare. Trece hombres [En línea]. Revestidos, n. 4 (octubre 2006) [En línea]. Disponible en: http://www.revestidos.es/index_archivos/page0079.htm. (Consultada el 27 de noviembre de 2007). 110 ENCONTRADA una fosa común de represaliados de la Guerra Civil en La Palma. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 261 (agosto de 2006), p. 34. 111 G[ONZÁ]LEZ PLATA, Manuel. De paz y guerra. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 19. Sobre los represaliados durante de la Guerra Civil. El autor firma también con su seudónimo «Bejeque». 112 LEICHENFUND: Die 13 von Fuencaliente. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 796 (3. August 2006), pp. 36-37. Sobre la búsqueda de la fosa de «los trece de Fuencaliente». 113 LÓPEZ MEDEROS, José Melquíades. Por el derecho a la memoria de Floreal Rodríguez y todas las víctimas inocentes de La Palma. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 713-744. 114 PÉREZ, Gonzalo. A la memoria de las familias afectadas por muertes extrajudiciales acontecidas durante la Guerra Civil española de 1936 y que en su justa medida solicitan la colaboración de los poderes públicos para la investigación de las mismas. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 258 (del 11 de agosto al 7 de septiembre de 2006), p. 18. El autor firma además como sobrino de un fusilado en barranco del Hierro (Tenerife). 115 PÉREZ, Gonzalo. Desenterrar la memoria: las fosas comunes de los represaliados de la Guerra civil en La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 20. 116 PÉREZ, Gonzalo. El paso del tiempo mitiga el dolor, pero no obnubila la memoria. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 16. El autor firma como «un entusiasta de la recuperación de la memoria histórica de La Palma». R. R. Los 13 de Fuencaliente y muchos más. Canarias 7 (6 de agosto de 2006), pp. 10-11. 117 RECUPERACIÓN de restos humanos de dos fosas comunes en el pinar de Fuencaliente (La Palma). Arqueocanaria. (Páginas de arqueología canaria). Noticias El Museo Canario, 2ª época, n. 18 (3er. cuatrimestre 2006), pp. 19-20. 118 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Los secretos de La Palma roja. Canarias 7 (1 de octubre de 2006), pp. 14-15. Describe el proceso de exhumación de los cadáveres de los «los trece de Fuencaliente». Acompaña el reportaje un artículo de opinión de Martín Macho. 119 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Las imágenes de la infamia. Canarias 7 (13 de septiembre de 2006), p. Sobre los Trece de Fuencaliente. Disponible en: http://www.memoriahistorica.org/modules.php? name=News&file=article&sid=331. (Consultada el 23 de noviembre de 2007). 120 UNTERSUCHUNG des Massengrabs wurde abgeschlossen. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 803 (21. September 2006), p. 30. Sobre la búsqueda de la fosa de «los trece de Fuencaliente». 324 Elecciones. Plebiscitos. Referéndum. Campañas electorales. Corrupción electoral. Resultados electorales 121 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un periférico. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 6. Sobre la idoneidad del sistema electoral autonómico canario. 122 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cuando ganó el Frente Popular: la campaña electoral comenzó el 4 de enero y se convirtió en una de las más duras de la historia de España. Diario de avisos (16 de julio de 2006), pp. 30-31. 123 GONZÁLEZ CLEMENTE, Nieves. Aquellándome de aquellar. Diario de avisos (12 de noviembre de 2006), p. 8. Sobre la proximidad de las elecciones. 124 GONZÁLEZ MUÑOZ, José Emilio. Porqué decir no a Coalición Canaria (III). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 8; n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 6. Antec. al tít.: «Elecciones: mayo 2007 (1ª parte) y (2º parte)». 125 LUGO SOSVILLA, Carlos. Representación electoral, territorial y poblacional: «ius solis» e «ius sanguinis» (I y II). El día (12 de septiembre de 2006), p. 26; (13 de septiembre de 2006), p. 28. Trata acerca de las peculiaridades del modelo electoral canario con referencias al político Pedro Pérez Díaz (1867-1930). 126 MILLARES CANTERO, Agustín. Escaños de muy pocos o Poggio sobre todo: las elecciones de diputados a Cortes de la Restauración en La Palma (1876-1923). Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 275-323. 127 PAIZ, Eugenia, SANZ [DELGADO], David. El «Choni» que quiso construir un titular. Diario de avisos (27 de octubre de 2006), p. 21. La crítica de los autores se dirige hacia el que fuera presidente de la primera corporación local, Felipe Hernández, ante la irrupción, de nuevo y con las elecciones cerca, en el panorama político insular con la intención de «fichar» por alguna formación política ajena al PSOE, en la que tanto tiempo militara. 128 PÉREZ–LLOMBET, Jaime. Felipismo. Diario de avisos (2 de noviembre de 2006), p. 80. Idem. 129 RAMOS, Tomás. Propaganda masiva y radicalmente falsa. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 12. Trata sobre dos campañas publicitarias del partido Centro Canario (CCN). Réplica: GONZÁLEZ SANTIAGO, Ignacio. Gracias a Tomás Ramos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 7. Contrarréplica: RAMOS, Tomás. Puntualizaciones al Sr. Ignacio González Santiago. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 5. 130 SANZ [DELGADO], David. Conversaciones en Los Sauces. Diario de avisos / A lo que voy (5 de marzo de 2006), p. 26. Sobre la «guerra por el voto» ante la cercanía de las elecciones. 325.54 Colonias de pobladores. Población desplazada y migración de colonizadores 131 CANARIAS-Uruguay-Canarias: el papel de los emigrantes canarios en el tejido empresarial de Canarias y Uruguay. Fernando Carnero Lorenzo, Juan Sebastián Nuez Yánez (dirs.). 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 342 p. (Desde América; 13). ISBN 84-96740-76-5. Referencias a La Palma: Cap. 4. Los que quedaron allá. 4.7. Siro Francisco Vergara. Importación de repuestos BMW y Volkswagen, pp. 224-232. 132 FLÜCHTLINGSBOOTE erreichen erstmals La Palma und La Gomera. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 6 (11.-24. Januar 2006), p. 7. Sobre la llegada de barcas con inmigrantes africanos a las costas de La Palma y La Gomera. 133 FUENTES, Carlos. Los últimos canarios de Cuba: un millar de emigrantes isleños y cien mil descendientes directos esperan «cambios serenos» tras el relevo de Fidel Castro. Diario de avisos (5 de noviembre de 2006), pp. 40-41; (6 de noviembre de 2006), pp. 20-21; (7 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (8 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (9 de noviembre de 2006), pp. 36-37; (11 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (12 de noviembre de 2006), pp. 44-45; (13 de noviembre de 2006), pp. 20-21; (14 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (15 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (16 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (17 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (18 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (19 de noviembre de 2006), pp. 42-43. (Los últimos de Cuba; 1-14). Tít. del 2º artículo: Renacer en La Habana: los emigrantes canarios jubilados que residen en la capital recuerdan sus orígenes isleños y el tiempo pasado en Cuba. Tít. del 3er artículo: Recuerdos de mar abierto: los emigrantes canarios de Cuba rememoran las largas travesías en los barcos del éxodo de la primera mitad del siglo XX. Tít. del 4º artículo: Del suburbio a la catedral: los cubanos intentan resolver los retos de la economía diaria, mientras la religión se ofrece como paño de lágrimas. Tít. del 5º artículo: Las tumbas de la emigración: la Asociación Canaria de Cuba mantiene un panteón funerario con oriundos isleños en el cementerio de La Habana. Tít. del 6º artículo: En la ciudad de los puentes: fundada en 1693 por treinta familias canarias, Matanzas apuesta por el turismo como vía de desarrollo económico. Tít. del 7º artículo: Tabaco cubano, manos canarias: las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus concentran la mayor población de emigrantes dedicados a la agricultura. Tít. del 8º artículo: Guajiros de monte adentro: ocho de cada diez habitantes de Cabaiguán, la capital canaria de Cuba, proceden de familias de emigrantes isleños. Tít. del 9º artículo: El canario que conoció al Che: Arnaldo Sánchez trabajó para este periódico en La Palma antes de presenciar la entrada de Ernesto Guevara en Cabaiguán. Tít. del 10º artículo: La isla dentro de la isla: el valle de Viñales, en la provincia agrícola de Pinar del Río, conserva las huellas de los tabaqueros canarios. Tít. del 11º artículo: De donde son los cantantes: la difícil orografía de Santiago de Cuba provocó siempre la dispersión de la colonia de emigrantes canarios en Oriente. Tít. del 12º artículo: El agujero negro de la Habana: 175.000 personas residen entre edificios en ruinas y calles destrozadas en el populoso barrio de Centro Habana. Tít. del 13º artículo: La política y la azucarera: músicos, cantantes y cineastas cubanos buscan una salida exterior para sus nuevas obras. Tít. del 14º artículo: «Primero hay que llenar la nevera»: la colonia de emigrantes canarios en Cuba se mantiene a la expectativa sobre el estado de salud de Fidel Castro. El tema de la emigración es el punto de partida de estos artículos. La mazuca Anatolia Leonor Fumero Triana (1917- ) revive algunos episodios de su vida en este sentido. Asimismo, otros como Baldomero Taño, Juan Silva Márquez, Francisco Morera García, Teodomiro García, Antonio Barroso, Estanislao Rodríguez, Jorge Luis Abreu —hijo de José Abreu Reyes, uno de los supervivientes del «Valbanera»—, Juan Silva Álvarez (1927- ), Lutgardo Díaz Martín (1916- ), Olga Marina Martín (1930- ), Arnaldo Manuel Sánchez Pérez (1929- ) —trabajó para el Diario de avisos—. Con noticias también sobre el político palmero José Miguel Pérez (1896-1936). 134 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Cayucos y veleros. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 19. El autor firma además como «Bejeque». 135 LEAL CRUZ, Miguel. Aniversario de Playa Girón-Bahía Cochinos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 253 (del 19 de mayo al 8 de junio de 2006), p. 20. Relaciones La Palma – Cuba. 136 LEAL CRUZ, Miguel. Réplica a mi amigo Fidel Campo Sánchez. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 8. Réplica: Contestando a un comentario sobre el artículo «Neocriollismo en Canarias». Disponible en: http://personal.telefonica.terra.es/web/mleal/articles/tribuna/100.htm (Consultada el 22 de enero de 2007). 137 LÓPEZ ISLA, Mario Luis; VÁZQUEZ SEARA, Esther Lidia. Cuando el volcán de San Juan: memorias de la emigración palmera a Cuba. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Benchomo, 2006. 134 p. ISBN 84-95657-00-1. Reseña: El día (8 de noviembre de 2007), p. 24. Presentación: SANZ [DELGADO], David. Arnaldo Sánchez: «la añoranza nunca se pierde»: emigró a Cuba hace 57 años y hora se reencuentra con una ciudad «muy cambiada». Diario de avisos (7 de noviembre de 2007), p. 20. 138 MORENO, Ramón. El inmigrante exitoso (2). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 10. Se opina sobre el establecimiento en Canarias de peninsulares y europeos desde una óptica nacionalista. 139 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo. El indiano y la fiesta grande. En: Fiestas patronales San Pedro apóstol: villa de Breña Alta, junio 2006 [Programa]. [Breña Alta]: Ayuntamiento de Breña Alta, [2006], pp. [7]-10. El cuento «El encanto de Las Breñas» —Cuba y Canarias (1922)— del abogado, periodista y escritor José Lozano Pérez (1890-1951) sirve a este premiado investigador palmero para apuntar algunas notas sobre la emigración en su localidad natal. 140 RODRÍGUEZ, Silvio. Sobre Silvio e inmigrantes que llegan. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 19. El autor firma como «Un joven de 19 años». 141 VARGAS, Vanesa. Soy racista. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 3. Breve reflexión sobre le fenómeno de la inmigración. 326 Esclavitud 142 CANARIAS. Archivo Histórico Provincial (Santa Cruz de Tenerife). Esclavos. [Introducción, Ana Viña Brito, Manuel Hernández González; transcripciones, catalogación y documentación de apoyo, Emilio Alfaro Hardisson... [et al.]. San Cristóbal de La Laguna: Gobierno de Canarias, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Archivo Histórico Provincial, 2006. 137 p. + 1 h. pleg. de map. (62 x 49 cm). (Documentos para la historia de Canarias; 8). ISBN 84-7947-411- 4. Referencias a La Palma: Documento 8. 1536, julio 14. San Cristóbal de La Laguna. Alonso Pérez y su mujer, Catalina Pérez, ahorran a Alonso, de diez meses, nieto de Juan Alonso Carrasco, vecino y regidor de la isla de La Palma, e hijo de Serván Carrasco y de Inés, mulata, esclava del matrimonio, pp. 82-85. Contiene: Canarias en el comercio atlántico de esclavos / Ana Viña Brito — La esclavitud en Canarias en los siglo XVII y XVIII y su emigración a América / Manuel Hernández González. 327 Relaciones internacionales. Política internacional. Asuntos internacionales. Política exterior 143 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La política exterior y sus efectos en Canarias a principios del siglo XX. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 17. Referencias a La Palma. 329.11 Corriente conservadora 144 GONZÁLEZ [LÓPEZ], José Ángel. La isla de San Borondón. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 12. El autor (antiguo militante del Partido Popular) comenta con acidez un intento para reconstruir esta formación política en El Paso, municipio donde sus tres concejales se pasaron al CCN. 145 GONZÁLEZ [LÓPEZ], José Ángel. No habrá plan renove en el PP-canario (I). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 4. 329.14 Corriente socialista. Corriente socialdemócrata 146 BRITO PÉREZ, Fridolino. El Frente Popular. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 16. 147 MEDEROS, Alfredo. En el 75 aniversario de la agrupación Socialista de Santa Cruz de La Palma. Diario de avisos (2 de junio de 2006), p. 22. 148 PEÑA SOCIALISTA PALMERA. Carta abierta al PSOE palmero. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 4. Trata sobre la candidatura de Mercedes Coello a la presidencia del Cabildo de La Palma. 329.17 Corriente nacionalista 149 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Coalición Canaria y otros grupos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 4. 150 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Coalición Canaria y su gente. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 12. 151 GONZÁLEZ [LÓPEZ], José Ángel. ¡Paz y bien en el CCN- Centro Canario! La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 4. 329.18 Corrientes fascista 152 GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Salvador. El origen de Falange Española en La Palma (1933-1936). Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 111-129. 331. 5 Mercado de trabajo. Empleo 153 «INFOISLA», portal de servicios al ciudadano en Internet. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario, n. 21 (marzo 2006), p. 18. Disponible en: http://www.infoisla.org/. (Consultada el 20 de noviembre de 2007). 154 SANTA CRUZ DE LA PALMA. Ayuntamiento. Agencia de Desarrollo Local [En línea]. Disponible en: www.santacruzdelapalma.es/empleo. (Consultada el 2 de noviembre de 2007). Reseña: WEB específica para el desarrollo local en La Palma. Diario de avisos (9 de febrero de 2006), p. 21. 155 TRABAJADOR DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA, UN. Transparencia, al empleo público en el Cabildo de La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 2. Se opina sobre un plan de empleo propuesto por el sindicato CC.OO. y el grupo de gobierno en el edil insular. 334.724.4 Empresas provisionales. Empresas regionales. Empresas municipales 156 DESTILADERA, un año de intensa actividad social: este centro especial de empleo para personas con discapacidad, situado en La Palma, desarrolla una importante labor que mejora la calidad de vida de este colectivo. Diario de avisos / Formación (10 de agosto de 2006), p. 24. 157 DESTILADERA, un referente para personas discapacitadas: desde 1998, este centro especial de empleo situado en La Palma, facilita la inserción laboral de este colectivo en varias empresas del sector de la alimentación de la isla. Diario de avisos / Empresas (5 de octubre de 2006), p. 16. 336.22 Impuestos 158 QUINTANA ANDRÉS, Pedro C. Financiación, inversión y endeudamiento popular, el censo consignativo en La Palma durante el seiscientos. Revista de historia canaria, n. 188 (2006), pp. 193-219. 336.71 Bancos. Sistemas bancarios 159 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Primeros banqueros de Tenerife. Diario de avisos Paisaje canario (21 de mayo de 2006), p. 4. Referencias a la Banca Duque y Banca Juan Cabrera y Cía. 336.72 Ahorros y cajas de ahorros 160 PAZ BRAVO, Clara Isabel de. Gracias a todos. Diario de avisos (25 de noviembre de 2006), p. 27. En gratitud a todos los que la apoyaron en el ejercicio de su cargo como Presidenta del Consejo de la Obra Social y Cultural de CajaCanarias en La Palma. 338.1 Situación económica. Ciclos. Desarrollo de la estructura económica 161 HERMELO Martín, diputado de Coalición Canaria por La Palma: «La Palma va a tener un fuerte desarrollo». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 248 (22 al 28 de abril de 2006), pp. 19-20. 162 MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel A. La lenta modernización económica en la isla de La Palma (islas Canarias) a principios del siglo XX. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 191-223. «Los sectores económicos en estado de renovación, la comercialización del azúcar, el tabaco y el plátano, la hegemonía comercial británica, los inicios de la industria turística, el avance de las infraestructuras portuarias y viaria, así como los nuevos adelantos técnicos (luz eléctrica, telegrafía y telefonía) inician un largo sueño hacia el progreso». 163 PÉREZ CASTRO, Juan Manuel. Necesidad de un cambio en la economía palmera y la fiscalidad en Canarias (I). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 12. Referencias al partido Iniciativa por La Palma (INPA-NC). 164 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Rosabel. ¿Las lápidas y las momias tapan el bosque? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 8. Comentarios generales sobre la situación política regional. Incide especialmente en la economía de la capital de la isla. 165 P[ÉREZ], N[uria]. Anselmo Pestana, alcalde de Santa Cruz de La Palma: «no hay una potencia inversora pública suficiente para tirar de nuestra economía». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 259 (8 al 14 de julio de 2006), p. 30. 166 P[ÉREZ], N[uria]. Jaime Sicilia, alcalde del municipio de Breña Baja: «Breña Baja es uno de los municipios que crece [sic] a mejor ritmo de la isla». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 258 (1 al 7 de julio de 2006), pp. 24-25. 167 SAUER, Siegfried El mercado de la economía palmera (I, II). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 12; n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 14. 168 VIÑA RAMOS, José. Mentirosos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 8. Previsión general sobre la economía de La Palma. 338.48 Turismo desde el punto de vista económico 169 ÁLVAREZ, Pedro Higinio. Crónica de un destino deseado. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 247 (del 23 de febrero al 9 de marzo de 2006), p. 9. Reflexiones en torno al turismo. 170 ASHOTEL für Direktflüge nach La Palma. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 16 (7.-20. Juni 2006), p. 10. Sobre la necesidad de programar vuelos directos a La Palma para potenciar la actividad turística. 171 BRAVO, Blas. Breña Alta: un destino turístico diferenciado. Diario de avisos (21 de marzo de 2006), p. 23. 172 BURTON, Robert. Turismo versus tradicionalismo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 8. 173 C[AMEJO], Y[urena]. Anselmo Pestana Padrón, diputado del PSC-PSOE por La Palma y alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma: «la carencia de plan territorial de uso turístico ha maniatado el desarrollo de La Palma». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 255 (10 al 16 de junio de 2006), pp. 8-9. 174 CLEMENTINA P. Carta abierta al alcalde de Fuencaliente y presidente del cabildo y sus consejeros. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 3. Opinión sobre la escasa ocupación del turismo rural en Fuencaliente. 175 DÍAZ LORENZO, Nicolás. A los políticos que gobiernan en la villa de Garafía. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 258 (del 11 de agosto al 7 de septiembre de 2006), p. 2. Sobre la situación del pago Cueva de Agua y sus posibilidades de cara al turismo. 176 FISCHER als Fremdenführer. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 788 (8. Juni 2006), p. [36]. Sobre la posible capacitación de los pescadores de La Palma para organizar visitas turísticas. 177 GRUPO DE EMPRESARIO DE LOS CANCAJOS. Integrar a La Palma como destino turístico. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), pp. 8-9. Fundamentalmente se propone la ejecución de unas campañas de sensibilización con la industria turística («amabilidad») y promoción exterior. 178 H[EUSSERER], V[ivian]. Neue Schutzhütten für Wanderer. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 14. Sobre la habilitación turística de viejas casas de pastores como refugios para excursionistas. 179 LA PALMA, la calidad de la belleza natural. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 247 (15 al 21 de abril de 2006), p. 28. 180 LA PALMA, un destino diferenciado. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 235 (21 al 27 de enero de 2006), p. 23. 181 LA PALMA restauriert alte Hirten-Unterschlupfe. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 10 (8.-21. März 2006), p. 11. Sobre la restauración de refugios de pastores como reclamo para el turismo alternativo. 182 LA PALMA wird immer mehr zum Wanderparadies. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 20 (9.-22. August 2006), p. 11. Sobre la restauración de caminos rurales y la construcción de establecimientos hoteleros. 183 TEATRO Chico kann besichtigt werden. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 791 (29. Juni 2006), p. 37. Sobre la apertura del Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma para visitas turísticas. 184 SANTOS CABRERA, Juan José. La Palma y el turismo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 9. 339.174 Ferias comerciales 185 EXPO-FERIA La Palma. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 812 (23. November 2006), p. 37. 339.175 Áreas de mercado. Mercados 186 JORGE LÓPEZ, Domingo J., PAIS, Ricardo. Memoria viva de nuestros mercados. Prólogo por Cirilo Leal. 1ª ed. [Santa Cruz de Tenerife: Domingo Jorge López], D.L. 2005. -- v. <1>. ISBN 84-609-8253-X. Referencias a La Palma: Nuestros mercados en La Palma, pp. 71-78. 187 MARKT von Puntagorda. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 769 (26. Januar 2006), p. 37. Sobre el mercado de Puntagorda. 188 MERCADILLO de Mazo bulle de actividad, El. Ruta archipiélago, n. 24 (junio 2006), pp. 22- 23. 339.5 Comercio exterior. Comercio internacional 189 SORHEGUI, Arturo. Canarias-La Habana y la cuenca del Caribe en la segunda mitad del siglo XVI. En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria) Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 552-563. «Entre el conjunto de las islas reales, la colonia de comerciantes e implicados en el tráfico que logró un mayor dinamismo fue la de La Palma». Entre ellos cita a Francisco Díaz Pimienta, Francisco Salgado, Blas Lorenzo, etc. 190 TORRES SANTANA, Elisa. Historia del Atlántico: el comercio de La Palma con el Caribe 1600-1650: relaciones de interdependencia e intercambio. Prólogo de Jerónimo Saavedra Acevedo. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma, 2003. 301 p. ISBN 84-87664-26-1. Reseña: SANTOS, Filipe dos. Islenha, n. 38 (janeiro-junho 2006), pp. 193-197. 339.923:061.1EU Unión Europea 191 GONZÁLEZ TAÑO, Guadalupe. La Palma y Europa. Diario de avisos (9 de mayo de 2006), p. 22. 342.9 Derecho administrativo 192 MANRIQUE DE LARA MARTÍN-NEDA, Baltasar. Un patronato en discordia: «el pleito por el patronato fundado por el presbítero D. Ignacio Andrés de Frías Van de Val». Anuario de estudios atlánticos, n. 52 (2006), pp. 135-179. «Pleito judicial de mediados del siglo XVIII, que se dirime ante la Real Audiencia de Canarias, seguido entre varios parientes de la alta nobleza de la isla de La Palma, para suceder en la propiedad de los bienes del patronato fundado por el presbítero D. Ignacio Andrés de Frías van de Walle, mediante escritura de sus últimas disposiciones testamentarias». 343.59 Otros delitos contra las buenas costumbres y la moralidad pública. Actos antisociales. Escándalo público 193 GONZÁLEZ [ARROCHA], Jorge. La calma rota. Diario de avisos (22 de octubre de 2006), p. 27. Ante algunos sucesos acaecidos en la isla, el autor comenta: «porque no nos gustaría que nuestra isla, al igual que muchos lugares, perdiera la calma que la caracteriza, la más simple, la libertad y la tranquilidad de pasear por las calles de sus pueblos y ciudades». 194 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Impresentables---. Diario de avisos / Lijadores (13 de mayo de 2006), p. 20. Sobre la falta de civismo en temas varios; tender la ropa en balcones, ruidos, botellones, abandono de animales, etc. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 343.611 Homicidio intencionado. Homicidio con alevosía. Asesinato 195 W[ILFERTH], S[abine]. Zwei Mordverdächtige auf La Palma festgenommen. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 14. Sobre la detención en La Palma de dos sospechosos del asesinato de Jozsef Basckulin. 343.71 Hurto. Robo. Atraco 196 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La captura de García Atadell: el jefe de la brigada checa madrileña fue detenido en el puerto de Santa Cruz de La Palma, cuando huía a La Habana. Diario de avisos (31 de diciembre de 2006), pp. 32-33. Tipógrafo de profesión, este gallego, aprovechando su condición política y su laboral, hizo acopio de una cuantiosa fortuna hurtada a la derecha madrileña. 197 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Gamberradas. Diario de avisos / Lijadores (28 de octubre de 2006), p. 22. Sobre atentados y robo de mobiliario urbano. En general, sobre el robo. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 343.83 Personal de los establecimientos penitenciarios. Oficiales de prisión. Carceleros 198 COELLO [FERNÁNDEZ-TRUJILLO], Mercedes. Gracias, don Carlos. Diario de avisos (26 de marzo de 2006), p. 27. Homenaje a Carlos del Brío Robles (nacido en Benialvo, Zamora, el 3 de mayo de 1939), director de la prisión de Santa Cruz de La Palma. 347.965 Abogados. La abogacía 199 CAMPO SÁNCHEZ, Fidel. Chapeau José Francisco Galván Morera. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 10. Galván Morera, nacido en Santa Cruz de La Palma en 1943, actuó como abogado en el presunto delito de fraude de la edición de Operación Triunfo en la que la cantante canaria Idaira resultaba perjudicada. 348.423 Rentas de la Iglesia. Impuestos. Tasas. Ofrendas. Colectas. Diezmos 200 RODRÍGUEZ PÉREZ, María de los Ángeles. Censos y tributos: los conventos de Santa Cruz de La Palma en el Antiguo Régimen y sus economías. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 395-429. 349.44 Derecho urbanístico. Derecho de la edificación. Derecho de residencia y ocupación 201 CANARIAS. [Código de Derecho Territorial de Canarias]. Código de derecho territorial en Canarias. [Las Palmas de Gran Canaria]: Consejería de Medio Ambiente y ordenación Territorial, D.L. 2006. 656 p. ISBN 84-89729-31-X. Referencias a La Palma: III. Normativa de ordenación del territorio y urbanismo. B. Normativa Comunidad Autónoma de Canarias. 12. Ley sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y la Palma (Ley 6/2002, de 12 de junio), pp. 437-446; Anexo. Cartografía de espacios naturales protegidos. Isla de La Palma, s. p. 351.74 Policía. Cumplimiento de la ley 202 LEAL CRUZ, Miguel. El cabo primero más antiguo de España. El mundo / La gaceta de Canarias (16 de mayo de 2005), p. 4. Saturnino Leal González (1920- ) fue Cabo Primero de la Policía Armada. El día 2 de octubre de 2007, con motivo de los actos de la festividad del Cuerpo Nacional de Policía, recibió una condecoración especial —véase, LEAL CRUZ, Miguel. Memoria policial con Franco: el caso de una anciana violada [En línea]. Cubanuestra digital (25 de diciembre de 2006). Disponible en: http://www.cubanuestra.nu/web/article.asp?artID=6402. (Consultada el 23 de noviembre de 2007). Disponible en: http://personal.telefonica.terra.es/web/mleal/articles/tribuna/117.htm. (Consultada el 27 de noviembre de 2007). 203 LEAL CRUZ, Miguel. Homenaje a Saturnino Leal. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 16. Véase entrada anterior. 204 LEAL CRUZ, Miguel. Prácticas de tiro (inusuales). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 7. Se narra alguna anécdota durante prácticas de tiro policial en el barranco Seco de Santa Cruz de La Palma. Antec. al tít.: «Memoria policial». 205 SANZ [DELGADO], David. Demostración de fuerza. Diario de avisos / A lo que voy (12 de febrero de 2006), p. 27. «Sobre la decisión del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane de traer a la Unidad de Intervención Policial (Unipol)». 351.75 Mantenimiento del orden público. Mantenimiento de la paz 206 BATISTA MEDINA, José Antonio. Seguridad ciudadana, inmigración y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: reflexiones desde La Palma. Diario de avisos (20 de junio de 2006), p. 21. 351.765 Supervisión y control de animales. Protección. Animales domésticos. Destrucción de alimañas 207 [LOLA]. Carta abierta de Lola al concejalito de Barlovento. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 2. Sobre la prohibición de llevar animales domésticos a la zona de acampada de La Laguna de Barlovento. 352 Niveles inferiores de la administración. Gobierno local. Administración municipal. Autoridades locales 208 ANTONA GÓMEZ, Asier. Perestelo, ser o no ser. Diario de avisos (15 de diciembre de 2006), p. 22. 209 ARMENTIA, Javier. Hay untamientos [en la casa con su historia]. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 3. 210 BETHENCOURT, Jaime. Otro año. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 4. El autor formula varios deseos de carácter público para el año 2007. 211 CABRERA POMBROL, Pilar. Primer centenario de la visita de Alfonso XIII a La Palma y del nombramiento de Villa a Garafía. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 105-129. 212 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Del capitulo de imprevistos: diversas situaciones extraordinarias encontraron acomodo, pese a la maltrecha economía del pueblo de Fuencaliente. Diario de avisos (19 de febrero de 2006), pp. 30-31. Con extractos del capítulo de imprevistos recogidos en los libros de actas desde el año 1884 hasta 1920. Recoge también biografía del que fuera secretario de este ayuntamiento desde 1881, Luciano Hernández Armas (1856-1951). 213 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. La elección del pregonero en 1505: noticias sobre el primer cabildo de La Palma provenientes de un extracto del desaparecido libro primero de acuerdos del concejo. Documentos antiguos de La Palma, I. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 689-700. 214 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. La «saca de pan» en Tenerife en los primeros años del siglo XVI, una sesión desconocida del cabildo tinerfeño sobre la licencia concedida a favor de los habitantes de La Gomera para comprar grano en Tenerife y La Palma (1522). Revista de historia canaria, n. 188 (2006), pp. 77-89. 215 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Escudos, placas y demás. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 19. Recoge su sentir sobre los escudos franquistas en edificios públicos de La Palma. Cita el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. El autor firma además como «Bejeque». 216 HARIMAGUADA. Ache arba acano. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 10. Se refiera a distintos aspectos municipales de Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda. 217 HARIMAGUADA. Agoc-nec. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 5. Agoc-nec significa 'yo juro'. Se realiza una descripción personal acerca de la forma en que es gestionada la isla. 218 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Miguel Ángel. La Palma, obsoleta. Diario de avisos (2 de marzo de 2006), p. 4. Sobre la necesidad de que la primera corporación local cuente con una página web. 219 LUGO SOSVILLA, Carlos. Elaboración de la Ley de Cabildos (I y II). El día (18 de octubre de 2006), p. 30; y (19 de octubre de 2006), p. 32. 220 LUGO SOSVILLA, Carlos. Problema canario y pleito insular. Ley de Cabildos y Estatuto de Autonomía (I y II). El día (12 de agosto de 2006), p. 27; y (13 de agosto de 2006), p. 36. 221 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El pago de Tazacorte lucha por la segregación. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 21. 222 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿A qué personaje mandaría usted al nuevo planeta? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 2. El autor ironiza sobre un posible hermanamiento entre Garafía (La Palma) y el planeta nominado como Garafía. Aprovecha esta coyuntura para exponer algunas carencias de la villa norteña. 223 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Cree usted en las maldiciones? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 2. Comenta la declaración del Pinar integral de Garafía, el estado de conservación de los molinos eólicos y sobre los tabaibales en El Callejoncito. 224 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Chateo o choteo? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 2. Describe desde un punto de vista político los problemas de antenización televisiva en diversos puntos de La Palma y sobre el Observatorio del Roque de los Muchachos. 225 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Y si la vida fuera una nube de polvo? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 2. Comentarios acerca de la helisuperficie de Garafía, unas bisagras en la puerta de la iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de la recepción de la señal de la emisora Canal 11. 226 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Y si los detectores no mienten? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 2. Varios aspectos del municipio de Garafía son tratados como las subvenciones al cultivo de papas o la casa de la cultura de Santo Domingo. 227 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Clamar en el desierto. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 2. Se tratan diversas circunstancias locales de la villa de Garafía (un concurso de arado, la señalización del cruce de Las Tricias, el edificio de Telefónica de Santo Domingo y la visita a La Palma de Juan Carlos I). 228 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Rebelión de los plutones. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 2. Fábula periodística sobre el archipiélago canario y alguno de sus ejes (islas mayores vs. islas menores). Réplica al autor por su artículo en La voz: GARCÍA, Sergio. Un quíquere canta, no habla. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 9. 229 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Tú olvidaste mi desliz y yo olvidaré tú tropelía. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 2. Trata varios aspectos concernientes con el municipio de Garafía (residencia de ancianos, pista de Llano Negro e infraestructuras turísticas). 230 MARTÍN, Goyi Remedios. «París chiquito» o mi pequeña decepción. El día (3 de mayo de 2006), p. 8. La autora expone su opinión sobre diversas situaciones cotidianas en el municipio de Tazacorte. 231 MEDEROS PÉREZ, Alfredo. En el 25 aniversario del primer ayuntamiento democrático de Breña-Alta. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 745-756. 232 NAVARRO PÉREZ, Juan Carlos. Una furtiva de la justicia domina la corporación municipal de Breña Alta. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 12. El autor firma como titular ejerciente n. 143 en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma. 233 PARTIDO Popular pierde su séptima alcaldía en lo que va de legislatura, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 233 (7 al 13 de enero de 2006), p. 21. Especialmente sobre la alcaldía de Garafía. 234 SANZ [DELGADO], David. Una cuestión de olfato. Diario de avisos / A lo que voy (19 de marzo de 2006), p. 28. En clave de humor, José Luis Perestelo da consejos a Juan Ramón Felipe y Manuel Marcos a Anselmo Pestana en sus nuevas andaduras; uno como alcalde saliente y el otro que le sucede en el puesto. 235 SANZ [DELGADO], David. Personas y partidos. Diario de avisos / A lo que voy (9 de abril de 2006), p. 31. Sobre el pacto PP-PSOE en el municipio de El Paso. 236 SANZ [DELGADO], David. Planes a la carta. Diario de avisos / A lo que voy (12 de marzo de 2006), p. 28. En clave de humor el columnista hace un repaso por los planes previstos de la primera corporación local: de Medianías, territorial especial turístico, de mejora de la red viaria, etc. 237 TAXI GUAÑAC GUANCHE. De cómo un pregón es política pura y dura. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 8. Sobre diversas circunstancias en la administración del municipio de Tazacorte. 238 VARGAS, Verónica. Los consejeros tri-sostenibles tripitirán. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 3. Comentarios y predicciones sobre algunos consejeros del Cabildo de La Palma. 239 VARGAS, Verónica. Un sustituto. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 3. Comentarios sobre un pleno del Cabildo de La Palma en el que el consejero de la oposición Asier Antona realizó una serie de preguntas al grupo de gobierno. 352.075.31 Alcalde. Burgomaestre 240 ACOSTA CASTRO, Sabino. «He vivido tantos cambios en el cultivo del plátano que estoy convencido de que no desaparecerá». Texto, Anastasio Cabrera; foto, Javier Corominas. Diario de avisos / El campo (30 de agosto de 2006), p. 38. Entrevista que incluye datos biográficos de Sabino Acosta Castro, agricultor y alcalde de Los Llanos de Aridane. 241 C[AMEJO], Y[urena]. Nieves Dávila, alcaldesa de San Andrés y Sauces: «Trabajamos para dar la mejor calidad de vida a toda nuestra población». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 258 (1 al 7 de julio de 2006), pp. 21-22. 242 JUAN Ramón Hernández Gómez, diputado de CC por La Palma y alcalde de Los Llanos de Aridane: «En Canarias, y ése creo que ha sido el éxito histórico de CC, cada isla es una realidad y cada isla tiene sus singularidades». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 252 (20 al 26 de mayo de 2006), pp. 1, 8-9. El título de la primera página es: ENTREVISTA: Juan Ramón Hernández Gómez diputado de CC por La Palma: «Cada isla es una realidad y tiene sus singularidades». 352.076.26 Concejales. Tenientes de alcalde 243 R. R. S. José Luis Lorenzo. Diario de avisos / Cartas de los lectores (28 de noviembre de 2006), p. 4. Homenaje al que fuera concejal del ayuntamiento tijarafero y consejero del Cabildo de La Palma. Murió el 23 de noviembre de 1999. 353 Niveles medios de la administración. Administración regional. Administración provincial, etc. 244 LUGO SOSVILLA, Carlos. Capitalidades canarias, cabildos insulares y enmiendas a las propuestas de reforma del estatuto de autonomía de Canarias. El día / La prensa (20 de mayo de 2006), pp. 5-8. Comentarios a la Ley de grandes ciudades con abundantes referencias a Santa Cruz de La Palma. 354 Nivel más alto. Grado superior de la administración. Gobierno central 245 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. «En nombre del Rey»: los primeros gobernadores de Canarias y América: 1480-1526. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006. 487 p. (Historia). ISBN 84-8103-394-4. Referencias a La Palma: Primera parte. Los hombres. Cap. V. Alonso de Lugo y la conquista de La Palma y Tenerife, pp. 85-102; cap. XVIII. El caso de La Palma (1508-1526), pp. 307-328. Premio Especial de Investigación «Canarias-América», 2002. 354.32 Ministerio de Educación. Ministerio de Ciencia 246 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Los orígenes palmeros de Mercedes Cabrera Calvo Sotelo. Diario de avisos (11 de abril de 2006), p. 21. Mercedes Cabrera Calvo Sotelo es ministra de Educación y Ciencia. Establece el parentesco por el apellido Felipe. 355.1 Fuerzas armadas en general. Vida militar 247 GOVANTES MORENO, Francisco. El ejército en la calle, la calle con el ejército. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 4. Réplica: BURTON. Robert. Patriotería de «todo a cien». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 250 (del 7 al 20 de abril de 2006), p. 10. Contrarréplicas: GOVANTES MORENO, Francisco. Demagogia de «todo a un penique». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 251 (del 21 de abril al 4 de mayo de 2006), p. 8. BURTON, Robert. Aclaraciones y reconciliaciones. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 252 (del 5 al 18 de mayo de 2006), p. 6. GOVANTES MORENO, Francisco. Reconciliación y punto final. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 253 (del 19 de mayo al 8 de junio de 2006), p. 6. 248 GOVANTES MORENO, Francisco. La sociedad palmera y las Fuerzas Armadas: la convivencia y la esperanza. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 246 (del 10 al 23 de febrero de 2006), p. 5. 355.49 Historia naval. Guerra marítima. Batallas navales 249 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El ataque a Santa Cruz de La Palma de Pie de Palo (1553) confundido con el de Francis Drake. Diario de avisos (6 de abril de 2006), p. 23. Réplica: GARCÍA, José Víctor. Baltasar Martín y la nueva falacia: ¡otra nueva noticia sin sentido! La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 6. 356/358 Distintas ramas de tierra y aire 250 CABILDO de La Palma hace entrega de la bandera nacional al Centro de Formación de Tropa de Canarias, el acto se desarrolló en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane, El. Hespérides: Mando de Canarias, n. 166 (abril-junio 2006), pp. 11-12. 251 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Recoger balas. Diario de avisos / Lijadores (2 de julio de 2006), p. 29. Recuerdos del campo de tiro utilizado —altos del Galión— por los soldados de Infantería y Artillería antes de su traslado a El Fuerte (Breña Baja). El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 252 LORENZO, Subteniente. Jura de bandera de los alumnos pertenecientes al ciclo 11º del año 2005. Hespérides: Mando de Canarias, n. 165 (enero-marzo 2006), pp. 32-33. El acto tuvo lugar en el recinto portuario de Santa Cruz de La Palma. 364-3 Agencias de asistencia social. Organizaciones de asistencia social 252bis AYUDAS para entidades sociales de La Palma. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 236 (28 de enero al 3 de febrero de 2006), p. 29. 364-32 Agencias de voluntarios 253 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Manifiesto Día mundial del voluntariado: 5 de diciembre. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 23. Referencias a la labor de Ángel Acosta Viera. El autor firma también con el seudónimo «Bejeque». 364-787.52 Instalación de accesos para discapacitados 254 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Barreras. Diario de avisos / Lijadores (15 de octubre de 2006), p. 27. Sobre las barreras arquitectónicas. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 364.65 Personas necesitadas de asistencia. Receptores 255 BARRANCO EXPÓSITO, Carmen... [et al.]. Guía de recursos sociales de discapacidad de la isla de La Palma. 1ª ed. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Acción Social, Empleo y Formación, D.L. 2006. 128 p. ISBN 84-87664-45-8. 364.66 Pobreza 256 MARTÍN, Víctor. «La Palma no es tan pobre». El día (14 de junio de 2006), p. 80. Sobre lo dudoso de los parámetros sobre pobreza y calidad de vida. 364.694 Discapacidad física 257 PLAN insular de discapacidad para La Palma. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 246 (8 al 14 de abril de 2006), p. 27. 258 SOZIALE Unterstützung für behinderte Bürger. Teneriffa magazin, n. 183 (28. Juni-4. Juli 2006), p. 14. Sobre las ayudas sociales para discapacitados. 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 259 ALUMNA DE LA ESCUELA INSULAR DE MÚSICA, UNA. Gracias. Dacapo, n. 2 (2006), pp. 32-33. Gratitud de la firmante por la labor de la EIM. 260 ALUMNA Y SU MADRE, UNA. La calidad humana también cuenta. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 3. Sobre la Escuela Insular de Música de La Palma. 261 CABRERA, César. Reseña sobre la Escuela Insular de Música. Dacapo, n. 2 (2006), pp. 2-5. 262 LÓPEZ NAVARRO, Miguel. Los intercambios musicales y el grupo: una cohesión social y cultural. Dacapo, n. 2 (2006), pp. 27-31. Sobre los intercambios de la Escuela Insular de Música y, sobre todo, acerca de la proyección social y cultural. 263 POGGIO LÓPEZ, Marta. El presidente del Cabildo da la nota. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 5. Artículo de opinión sobre la necesaria insonorización de las aulas de Escuela Insular de Música en Santa Cruz de La Palma. 264 SUÁREZ GONZÁLEZ, Bienvenida. La Escuela Insular de Música de La Palma. Diario de avisos (25 de noviembre de 2006), p. 4. Contestación a la propuesta formulada por una formación política para el mejor funcionamiento de la escuela. 265 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Un cuarto de siglo de teatro. Canarias 7 / Siete islas (14 de julio de 2006), p. 37. Sobre el 25 aniversario del funcionamiento de la Escuela de Teatro de S/C Palma. 266 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Ir a la guerra. Diario de avisos / Lijadores (27 de mayo de 2006), p. 22. Sobre la dificultad que entraña la enseñanza en los tiempos que corren. El autor firma como «Bejeque», su seudónimo. 267 GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Salvador. Derechos. Diario de avisos (11 de enero de 2006), p. 21. Sobre el deterioro educativo ocasionado por la actual reforma del sistema de enseñanza. 268 HANDY-freie Schulen. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 777 (23. März 2006), p. 37. Se opina sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas de La Palma. 37.011.3-051 Educadores. Profesores 268 CEREMONIA de nombramiento del profesor José Javier Pérez Rodríguez como rector emérito de la Universidad del Pacífico: Lima, 9 de junio de 2005. [Perú]: Universidad del Pacífico, imp. 2006. 29 p., [1] h. + 1 DVD-R. Contiene: Palabras del rector Felipe Ortiz de Zevallos Madueño — Discurso de orden a cargo del profesor Jorge Wiesse Rebagliati — Palabras del profesor José Javier Pérez Rodríguez — José Javier Pérez Rodríguez (reseña curricular). DVD-R contiene: Testimonios. 269 EL PASO rinde homenaje póstumo al economista Antonio Camacho Díaz: el municipio reconoce la labor de este investigador y docente que estuvo en la órbita del Nobel. Diario de avisos (6 de agosto de 2006), p. 25. Aunque posee carácter de noticia aporta datos biográficos de este ilustre pasense: «licenciado en Matemáticas por la Universidad de Madrid (1954), diplomado en Estadística Matemática por la misma universidad, doctor en Económicas por la de Minnesota (Estados Unidos de América), y en Matemáticas por la Universidad de Madrid. Desde 1973, catedrático de Economía en la Universidad de Illinois (Chicago). Realizó diversas actividades docentes en la Northwestern University (Evanston, Chicago, Illinois), University of California at Berkeley, en la Universidad Central de Venezuela, y en la Autónoma de Barcelona». Nació en 1927 en el barrio de La Rosa y falleció en Houston (Texas) en 2005. Véase: RAMOS [PÉREZ], Wilfredo. Antonio Camacho Díaz: homenaje póstumo en El Paso. Diario de avisos (13 de octubre de 2006), p. 21. 270 GARCÍA DÍAZ, Ninfa. Elena Díaz Morera. Diario de avisos / Cartas de los lectores (4 de septiembre de 2006), p. 4. Elena Díaz Morera (1944-2006), tía de la autora, alternó la profesión docente con el desempeño de varios cargos públicos (concejal de Ayuntamiento de Breña Alta y consejera del Cabildo). Su vinculación política se remonta a la fundación de la Agrupación Palmera de Independientes (API). Ya en las filas de Coalición Canaria (CC), fue presidenta de la agrupación local de Breña Alta y vocal del Comité Ejecutivo y del Consejo Político insulares. Además, su vocación social le llevó a implicarse en proyectos comunitarios y religiosos. De este modo colaboró con su trabajo a la financiación de las obras de construcción del nuevo Monasterio del Císter (venta de lotería, organización de cenas benéficas, etc.). La carta pretende, también, denunciar la situación de la sanidad en La Palma. 271 GONZÁLEZ PLATA, Manuel Pedro. Daranas Roque (ébano y pentagrama). Diario de avisos / Lijadores (7 de octubre de 2006), p. 21. Fundador en 1924 de la Banda de Música La Victoria, profesor-maestro de taller en la Escuela Sindical Virgen de las Nieves, etc. El autor firma también con su seudónimo «Bejeque». 272 PÉREZ, Salvador. Cristóbal Barrios o la huella de algo más que un maestro. Diario de avisos (7 de febrero de 2006), p. 4. Maestro natural de La Guancha (Tenerife) que ejerció en Breña Alta, Tijarafe y Barlovento. 273 RAMOS [PÉREZ], Wilfredo. Antonio Camacho Díaz: homenaje póstumo en El Paso. Diario de avisos (13 de octubre de 2006), p. 21. Homenaje que el siete de agosto tributara el Ayuntamiento del Paso a este Hijo Predilecto. Véase: EL PASO rinde homenaje póstumo al economista Antonio Camacho Díaz: el municipio reconoce la labor de este investigador y docente que estuvo en la órbita del Nobel. Diario de avisos (6 de agosto de 2006), p. 25. 274 RAMOS [PÉREZ], Wilfredo. Un maestro trotamundos: Edilio González. Diario de avisos (10 de enero de 2006), p. 22. Maestro nacional natural de El Paso. 371.38 Método activo. Educación a través de actividades prácticas 275 C.E.O. TIJARAFE. «Cantar nos une». Tagasaste: publicación del Centro de Profesores, n. 18 (2006), pp. 20-21. Presentación de esta agrupación proyectada a contar con un coro escolar en el que se integren alumnos de diferentes niveles. 276 DARANAS VENTURA, Facundo. La torre de la Iglesia de Santo Domingo: pequeña crónica de una gran satisfacción. Tagasaste: publicación del Centro de Profesores, n. 18 (2006), pp. 5-8. La propuesta de restauración de la citada torre se inscribe en el programa «Educación patrimonial: propuestas creativas desde el espacio educativo» promovido por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. 277 FUENTES LUIS, Sanjo. Patrimonio, educación y ciudadanía creativa: el programa «Educación patrimonial». En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 292-310. La Escuela de Arte de La Palma participó en este proyecto, que se llevó a cabo durante el curso académico 2003/2004, con su propuesta para el espacio arqueológico del Tendal (San Andrés y Sauces). 278 SANTA Cruz de La Palma-Chambéry: dos zonas de economía turística diferenciada. Facundo Daranas, coordinador. [Madrid]: Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, D.L. 2005. 24 p. (Los mejores proyectos europeos del Programa Sócrates [2000-2003]; 9). ISSN 1699-7824. NIPO 651-05-015-8. Programa Educativo de la Unión Europea Sócrates-Comenius 1.1. Se recoge un proyecto sobre el turismo. Nombre y localidad del centro coordinador: IES Alonso Pérez Díaz (Santa Cruz de La Palma). 373.1 Organización de la escuela 279 GONZÁLEZ LÓPEZ, José Ángel. Buenas ovejas. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 8. Opina sobre la educación infantil a partir del hecho de algunos actos vandálicos en lugares públicos. 280 MARTÍN HERRERA, Luis J. C.E.I.P. Tagoja: la realidad de un colegio en la periferia. Tagasaste: publicación del Centro de Profesores, n. 18 (2006), pp. 19-20. 377 Formación técnica. Formación profesional. Escuelas profesionales 281 MESA, Teo. La inexistencia de escuelas de arte en Canarias. Anuario de estudios atlánticos, n. 52 (2006), pp. 407-449 Referencias a La Palma. 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folklore 282 DÍAZ ALAYÓN, Carmen, CASTILLO, Francisco Javier. Sobre Álvarez Rixo, Lemos Smalley y la etnografía insular. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 565-605. 391 Vestimenta. Indumentaria. Trajes nacionales. Moda. Adornos 283 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Sombreros y colores. Diario de avisos / Lijadores (25 de febrero de 2006), p. 24. Sobre algunos desatinos advertidos en la vestimenta tradicional de nuestra isla. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 284 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Indumentaria tradicional. [Villa de Mazo]. ADER La Palma, [2006]. [1] h. 285 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. La tapada con manto y saya indumentaria tradicional de Los Llanos de Aridane. Crónicas canarias, n. 2 (2006), pp. 399-429. 394.2 Fiestas nacionales. Festejos populares 286 «AVE» Maria und Jazz für die Schutzheilige. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 791 (29. Juni 2006), p. 37. Programa de las fiestas de la Virgen de los Remedios de Los Llanos de Aridane. 287 BLÜTENTEPPICHE und geschmückte Bogen. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 788 (8. Juni 2006), p. [36]-37. Sobre las alfombras y arcos de flores de la Villa de Mazo. 288 BREÑA Baja: fiestas de mayo 2006 [Programa]. [Breña Baja]: Ayuntamiento de Breña Baja, [etc.], [2006]. Díptico. Tít. tomado de la cub. 289 DIDI P. G. Polémicos reinados en Tazacorte. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 13. Sobre la elección de la reina de las fiestas de San Miguel en Tazacorte. 290 FIESTA in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 792 (6. Juli 2006), pp. 39-40. Programa de las Fiestas del Carmen de Tazacorte. 291 FIESTAS de La Bajada de Nuestra Señora de El Pino: agosto-septiembre de 2006, El Paso, la Palma, Canarias. [Programa]. [El Paso]: Ayuntamiento de El Paso [etc.], [2006]. 47 p., [1] h. Tít. tomado de la cub. 292 FIESTAS de La Patrona: Los Llanos de Aridane, junio-julio 2006 [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, [2006]. [20] p. Tít. tomado de la cub. 293 FIESTAS de La Patrona in Los Llanos. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, n. 789 (15. Juni 2006), p. [36]. 294 FIESTAS de San Miguel in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 801 (7. September 2006), pp. [36]-37. 295 FIESTAS en honor a Ntra. Sra. de Los Dolores [Programa]. [Villa de Mazo]: Asociación de Vecinos El Caboco [etc.], [2006]. Tríptico. 296 FIESTAS en honor a San Isidro y la Santa Cruz: del 14 al 28 de mayo de 2006, La Laguna, Los Llanos de Aridane [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma [etc.], [2006]. [8] p. Tít. tomado de la cub. 297 FIESTAS en honor a Santiago apóstol y Santa Ana: Breña Baja, julio 2006 [Programa]. [Breña Baja]: Ayuntamiento de Breña Baja, [2006]. [8] p. Tít. tomado de la cub. 298 FIESTAS in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 802 (14. September 2006), pp. 30-35. 299 FIESTAS patronales San Pedro apóstol: villa de Breña Alta, junio 2006 [Programa]. [Breña Alta]: Ayuntamiento de Breña Alta, [2006]. 19 p. Tít. tomado de la cub. 300 FIESTAS «Virgen del Pino» in El Paso. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 797 (10. August 2006), p. [36]. 301 GONZÁLEZ LÓPEZ, José Ángel. El cura, de mago. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 9. Valoración sobre las fiestas de la Virgen del Pino 2006. Réplica: MEME. Para el señor José Ángel López. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 10. 302 HERNÁNDEZ PÉREZ, Fátima. Fiestas en San Antonio del Monte. El día (7 de junio de 2006), p. 26. 303 KREUZSCHMUCK am «Día de la Cruz». Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, n. 782 (27. April 2006), pp. 40-41. 304 MACHO, Martín, La Virgen del Pino de La Palma. Canarias 7 (18 de agosto de 2006), p. 17. Aunque es un reportaje esta referencia recoge algunos datos sobre la imagen y la fiesta de la Bajada Trienal de Nuestra Señora del Pino. La publicación de este artículo se encuentra relacionada con la difusión del diario Canarias 7, centrada mayoritariamente en Gran Canaria, isla en la que su patrona posee idéntica advocación. 305 MANDELBLÜTENFEST in Puntagorda. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 769 (26. Januar 2006), pp. 32, 37; n. 770 (2. Februar 2006), pp. [38]-39. Sobre la Fiesta del Almendro en Flor de Puntagorda. 306 MEDEROS, Alfredo. Cruces y hermandad entre Añora y Breña Alta (I y II). Diario de avisos (25 de mayo de 2006), p. 22; (26 de mayo de 2006), p. 22. 307 ORLANDO Rodríguez coordina una investigación sobre el Corpus de Mazo. Diario de avisos (31 de octubre de 2006), p. 20. Se recoge este registro por la intención expresa en el texto de confeccionar una monografía sobre el tema: «con este proyecto, tratan de desarrollar un libro y un documental del Corpus en Villa de Mazo, a efectos de publicarlo como libro cultural, natural, artístico y religioso, con personajes especializados y titulados con relación directa de esta festividad, para contribuir al desarrollo y conocimiento cultural del municipio, con la difusión de la principal seña de identidad festiva». 308 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. XXXV fiesta de las madres: santuario de Las Nieves, 22-05-2005 [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 53 (17 de mayo de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 309 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. El Corpus Christi en Santa Cruz de La Palma: una antigua festividad [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 107 (4 de junio de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). Reproducido en: Anchieta: red ignaciana de Canarias (6 al 12 de junio de 2006). Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20050606/colaboracion2.htm. (Consultada el 23 de julio de 2007). Se encuentra accesible en el apartado «Colaboraciones». 310 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. El Corpus de Villa de Mazo: 400 años de existencia [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 57 (13 de junio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 311 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. Las cruces de mayo de Santa Cruz de La Palma. El día / La prensa, (13 de mayo de 2006), pp. 2-3. Consultable además en: Anchieta: red ignaciana de Canarias (del 15 al 21 de mayo 2006). Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20060515/colaboracion2.htm. (Consultada el 4 de diciembre de 2007). 312 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Fiestas de la Virgen de La Luz y San Telmo: Santa Cruz de La Palma: algunos apuntes históricos [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 69 (09 de septiembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 313 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. San Antonio del Monte: una gran fiesta en la primavera de La Palma [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 108 (7 de junio de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 314 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. San Martín de Tours: el festejado santo de noviembre [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 130 (10 de noviembre de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 315 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La Virgen y el diablo: la fiesta, el arte y la tradición se funden en Tijarafe [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 69 (7 de septiembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 316 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. «Las manos del Corpus Christi». Canarias 7 / Siete islas (15 de junio de 2006), p. 36. Sobre la tradición del Corpus Christi. 317 SÁNCHEZ [GÓMEZ], María Ángeles. Fiestas de España. Fotografía, María Ángeles Sánchez; textos, Navia; [traducción, William Truini y Richard Rees]. Barcelona [etc.]: Lunwerg, D.L. 2006. 261 p. ISBN 84-9785-350-4. Fotografías de La Palma: Carnaval (Santa Cruz de La Palma), p. 71; Semana Santa (Los Llanos de Aridane), p. 93; Semana Santa (Santa Cruz de La Palma), p. 99; Semana Santa (San Andrés y Sauces), p. 104; Corpus Christi (Villa de Mazo), p. 140; Bajada de la Virgen, pp. 154-155; Tijarafe, p. 190. 318 TANZ des Teufels. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 800 (31. August 2006), pp. 30,358. Sobre las fiestas de la Virgen de Candelaria en Tijarafe. 319 VERANSTALTUNGEN zum «Tag der Kanaren». Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 786 (25. Mai 2006), p. 39. 320 VILLA y Puerto de Tazacorte: fiestas de San Miguel: del 5 al 30 de septiembre de 2006 [Programa]. [Tazacorte]: Ayuntamiento de Tazacorte, [etc.], [2006]. [12] p. Tít. tomado de la cub. 321 WARTEN auf den Teufel. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 799 (24. August 2006), pp. 37-38. Sobre las fiestas de la Virgen de Candelaria en Tijarafe. 394.3 Juegos. Danzas. Bailes 322 SÁNCHEZ BRITO, Luis. Tazacorte y el fufo. Crónicas canarias, n. 2 (2006), pp. 487-498. Sobre la popular danza de los caballitos fufos. 394.6 Ferias. Romerías. Quermeses. Verbenas 323 BELIEBTESTE Viehmesse del Insel. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, n. 787 (1. Juni 2006), p. 39. Acerca de la feria de ganado de San Antonio del Monte (Garafía). 324 HERABSTIEG der «Virgen del Pino»: Romería in El Paso. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 798 (17. August 2006), pp. 30-35. 325 HERNÁNDEZ BRAVO, Ricardo. El camino de la virgen. En: Fiestas de La Bajada de Nuestra Señora de El Pino: agosto-septiembre de 2006, El Paso, la Palma, Canarias. [Programa]. [El Paso]: Ayuntamiento de El Paso [etc.], [2006], p. 4. El autor, que es también poeta, rememora vivencias infantiles vinculadas a la popular romería de El Pino. 326 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. La Virgen de las Nieves y su romería anual. Tenique: revista de cultura popular canaria, n. 7 (2006), pp. 181-200. 327 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Bajada lustral del trono de la Virgen de las Nieves (I y II) [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 59 (2 de julio de 2005); n. 60 (4 de julio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 328 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La transformación efímera de una ciudad: la simbología de las traperas, las pandorgas y los mantones de la calle Real en la Bajada de la Virgen [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 60 (5 de julio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 329 «ROMERÍA» in San Andrés y Sauces. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 801 (7. September 2006), p. 37. 330 ZEITREISE in die Vergangenheit. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 799 (24. August 2006), p. 37. Sobre la romería de la Virgen del Pino en El Paso. 398 Folklore 331 PEDRO «EL GACIO» y JUAN «EL LINDO». Apuntes para una evaluación crítica del folklore tradicional en la isla de La Palma. Musicalia, n. 1 (diciembre 2006), pp. 4-5. 398.22 Sagas. Cuentos mitológicos. Leyendas 332 BURTON, Robert. El síndrome «Pared de Roberto». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 248 (del 10 al 23 de marzo de 2006), p. 3. 333 GONZÁLEZ DÉNIZ, Emilio... [et al.]. Leyendas canarias. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2006. 122 p. (Antología de leyendas canarias; 1). ISBN 84- 7926-542-6. Referencias a La Palma: Tanausú / Juan Reyes, pp. 47-59. 398.332.12 Semana Santa. Pascua de Resurrección. Huevos de Pascua 334 GALANES de Puntallana, Los: La Palma. Boletín Casa de Canarias en Cataluña, n. 8 (abril 2006), p. 5. Extractado de: RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Puntallana. II [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 93 (20 de febrero de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 5 de noviembre de 2007). 335 [RODRÍGUEZ] ESCUDERO, José [Guillermo]. El altar efímero de Resurrección en La Palma [En línea]. Anchieta: red ignaciana de Canarias (del 30 de abril al 6 de mayo de 2005). Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20050430/colaboracion3.htm. (Consultada el 23 de julio de 2007). (I): (del 30 de abril al 6 de mayo de 2005). Origen del altar. (II): (del 9 al 15 de mayo de 2005). Arte efímero en La Palma: notas para su historia [En línea]. Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20050509/colaboracion3.htm. (Consultada el 23 de julio de 2007). (III): (del 16 al 22 de mayo de 2005). Fundación, evolución y desaparición del altar [En línea]. http://www.redanchieta.org/semana20050516/colaboracion3.htm. (Consultada el 27 de julio de 2007). Se encuentra accesible en el apartado «Colaboraciones». Reproduce el artículo publicado en Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias: Cabildo Insular de La Palma, 2005. 336 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Semana Santa en Santa Cruz de La Palma. Diario de avisos (4 de abril de 2006), p. 23. 337 RODRÍGUEZ-LEWIS, J[uan] J[osé]. La procesión del Calvario. En: Semana Santa, 2006, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Cultura, [2006], pp. 49-55. J.J. Rodríguez-Lewis es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1967). 338 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. La Semana Santa más artística. Canarias 7 (12 de abril de 2006), p. 24. 339 RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Iván. La Semana Santa en la villa de Breña Alta [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 100 (14 de abril de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 340 SEMANA Santa: celebraciones litúrgicas del 7 al 16 abril de 2006 [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, Arciprestazgo de Los Llanos de Aridane, [2006]. Tríptico. Tít. tomado de la cub. 341 SEMANA Santa, 2006: Parroquias San Pedro Apóstol y Santos Mártires; San Isidro Labrador: del 8 al 16 de abril [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Parroquias San Pedro Apóstol y Santos Mártires (Argual, La Montaña y Las Rosas); San Isidro Labrador (La Laguna), [2006]. [1] h. Programa de estas parroquias. 342 SEMANA Santa, 2006, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Cultura, [2006]. 66 p. Con fotografías de José Antonio Fernández Arozena, Miguel Ángel Álvarez Trinidad, Jorge Amado Guerra Machín y Eddy Antonio Felipe de Paz. Reseña: PROGRAMA de Semana Santa, El. Diario de avisos (9 de abril de 2006), p. 34. 398.332.41 Adviento. Navidad. Nochebuena. Solsticio de invierno 343 CIUDADANA INDIGNADA, Una. A quien pueda interesar. Diario de avisos (21 de enero de 2006), p. 4. Sobre la finalización de la cabalgata de Reyes de Santa Cruz de La Palma en la calle del Castillete y la representación del diálogo de Herodes frente a la farmacia de Vicente Capote Cabrera debido a las reformas que se llevaban a cabo en La Alameda, lo que, según la autora, atenta contra nuestras tradiciones. 398.332.416 Navidad 344 CIUDAD en Navidad: Santa Cruz de La Palma [Programa]. Santa Cruz de La Palma: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, [2006]. 35 p. (Programas de mano. Navidad; 1) 345 UMZÜGE der Heiligen Drei Könige. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 766 (5. Januar 2006), p. 32. Programa de las fiestas de los Reyes Magos en diversos municipios de La Palma. 398.332.47 Carnaval 346 BLANCO PÉREZ, Vicente. El «colmo» de Mazo. El municipio: periódico de información municipal de Villa de Mazo / Suplemento cultural, n. 9 (marzo 2005), p. 16. Sobre la parranda «Los Rechupas» en el carnaval macense. 347 CARNAVAL 2006: [del 24 de febrero al 5 de marzo] [Programa]. Santa Cruz de La Palma: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Concejalía de Fiestas, 2006. 29 p. (Programas de mano. Carnaval; 1). 348 DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio Manuel. Los nuevos indianos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 247 (del 23 de febrero al 9 de marzo de 2006), p. 5. 349 MARTÍN, Daniel. ¡Fiesta de Los Indianos en La Palma! La voz de La Palma: periódico independiente, n. 247 (del 23 de febrero al 9 de marzo de 2006), p. 6. 350 KARNEVAL in Los Llanos de Aridane. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 772 (16. Februar 2006), pp. 32, 37. Programa del carnaval de Los Llanos de Aridane. 351 KARNEVALSAUSKLANG in Santa Cruz und Los Llanos. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 774 (2. März 2006), p. 41. Incluye el programa del carnaval de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane. 352 SANZ [DELGADO], David. A tirar polvos. Diario de avisos / A lo que voy (12 de febrero de 2006), p. 27. 353 S[ANZ], D[avid]. Los comerciantes recuperan la «Boda de los sesenta»: este acto del carnaval saucero revive después de más de veinte años sin celebrarse (5 de marzo de 2006), p. 26. Tiene carácter de noticia pero se recoge aquí por aportar noticias sobre este número recuperado para la agenda festiva de San Andrés y Sauces. 354 TALKUM-Schlacht der «Indianos». Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 773 (23. Februar 2006), pp. 39-40. Incluye el programa del carnaval de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane. 398.47 Brujas. Brujería 355 GONZÁLEZ [GUTIÉRREZ], José Gregorio. Luces populares, entre brujas y aparecidos: fenómenos extraños. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario / Recuerdos, n. 24 (junio 2006), p. 2. Referencias a Los Hachitos del Time. 398.8 Cancionero popular. Coplas populares 356 ALONSO, Elfidio. El vino en las coplas populares. Pellagofio: revista mensual para conocer y saborear Canarias y su entorno / Recuerdos, n. 26 (noviembre2006), p. 2. Referencias a una novela de Luis Ortega Abraham que recoge coplas sobre el vino. Pellagofio es continuación de Ruta archipiélago. 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 502.13 Medidas y gestión de la conservación 357 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Caldera de Taburiente. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 19. 358 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Isla reserva de la biosfera. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 12. 359 LORENZO TENA, Antonio. La visión de la naturaleza en la historia de La Palma. El día / La prensa (29 de abril de 2006) pp. 1-3. 360 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La naturaleza en El Palmar (Garafía). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 245 (del 20 de enero al 9 de febrero de 2006), p. 17. 361 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La naturaleza y el hombre en la isla de La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 17. 362 PERESTELO [RODRÍGUEZ], José Luis. Declaración institucional. Diario de avisos (6 de noviembre de 2006), p. 12. Invitación a la participación en los actos del IV Aniversario de la Declaración de la Isla de la Palma como Reserva Mundial de la Biosfera. 363 PERESTELO [RODRÍGUEZ], José Luis. Día internacional de la diversidad biológica. El día (22 de mayo de 2006), p. 20. Menciona diferentes iniciativas acerca de la conservación del medio natural. Publicado también en: Diario de avisos (22 de mayo de 2006), p. 10. 502.131.1 Desarrollo sostenible 364 NERIS HERNÁNDEZ, Juan Jo[sé]. Nace del mar una pena. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 5. Opina sobre los políticos locales y su incapacidad para idear el desarrollo de la isla de una manera sostenible. 365 P[ÉREZ], N[uria]. Ángel Pablo Rodríguez, alcalde de Tazacorte: «Vamos a luchar por un objetivo común que es llevar a nuestro municipio las mejores cotas de desarrollo sostenible». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 258 (1 al 7 de julio de 2006), pp. 26-27. 502.2 El medio ambiente como un todo 366 GARCÍA, José Víctor. ¿Qué es el medio ambiente? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 7. 367 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. La Palma y el medio ambiente. El día (18 de junio de 2006), p. 8. 502.3 Medio ambiente atmosférico 368 HIMMEL als geschützte Biosphäre, Der. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 799 (24. August 2006), pp. [36]-37. Sobre la protección del cielo en La Palma. 369 VIÑA RAMOS, José. Nuestro cielo es celestial. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 4. Comentario sobre la pureza del firmamento palmero. 504 Amenazas al medio ambiente 370 GARCÍA BECERRA, Rafael. Los tres pilares de La Palma. Diario de avisos (8 de noviembre de 2006), p. 21. Sobre el desmesurado crecimiento urbano, la pérdida de agua por falta de las oportunas medidas de control, la amenaza contra nuestra riqueza genética, etc. 504.122 Deforestación 371 HARO DESTRIEUX, E. Señor director... La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 3. Trata sobre una tala de pinos canarios en una zona de Mirca protegida de manera oficial. 372 MARTÍN [GONZÁLEZ]. Miguel. La Palma y sus castigados montes. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 16. Breve repaso histórico a la degradación de la masa forestal de La Palma. 504.3:632.6 Depredación animal, incluyendo ataques de alimañas, estampidas 373 JAGD auf Arruís zeigt wenig Erfolg. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 22 (6.-19. September 2006), p. 13. Sobre la poca efectividad de los planes de caza de arruís. 504.61:62 Daño causado por trabajos de ingeniería 374 GOVANTES MORENO, Francisco. ¿Es la instalación de puentes lo prioritario en la Caldera de Taburiente? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 250 (del 7 al 20 de abril de 2006), p. 9. 375 OTRA victoria ecologista en La Palma. Ben Magec: boletín informativo trimestral, n. 18 (2006), p. 10. Sobre el rechazo al proyecto de instalar puentes en la Caldera de Taburiente. 376 SICHERHEIT: 19 Hängebrucken für die Caldera? Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 767 (12. Januar 2006), pp. 30-31. Sobre la posibilidad de instalar 19 puentes colgantes en la Caldera de Taburiente. 504.61:69 Daños causados por trabajos de construcción 377 BATISTA, Antonio. La Caleta del Palo y los recuerdos---. Diario de avisos / Cartas de los lectores (9 de agosto de 2006), p. 4. Sobre el cambio de paisaje que ha ocasionado la construcción de la nueva terminal del aeropuerto, con la pérdida de espacios para el juego y el baño como El Muellito, El Saltillo, Hoyo Azul; otros donde se curtían manojos de lino —Charco del Lino—; la Ribera, desde donde se tiraban al mar los bañistas; la Cueva de las Palomas, para las comidas familiares; Las Maretas, para las faenas propias de los chochos, etc. 504.9 Daño humano sin sentido e intencionado al medio ambiente. Vandalismo 378 BURTON, Robert. La ley de la selva. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 10. Trata sobre las pintadas en riscos y la puesta de veneno en diversos puntos del monumento natural de los volcanes de Fuencaliente. 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 379 BESICHTIGUNG der Sternwarte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 796 (3. August 2006), pp. 37-38. Sobre las visitas guiadas al Roque de los Muchachos los días 12 y 26 de agosto. 380 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Cómo enseñar astronomía. Canarias 7 / Siete islas. (6 de julio de 2006), p. 23. Sobre la sede de la 10ª Escuela de Verano de la Asociación Europea para la Enseñanza de la Astronomía (AEEA). 381 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. El mundo sideral de Fernan. Canarias 7 / Siete islas. (19 de marzo de 2006), p. 51. Semblanza del astrofísico Fernando Cabrera Guerra (1969-2001) con motivo de la creación de un premio de astronomía con su nombre. 520.2 Telescopios astronómicos 382 GRAN Telescopio de Canarias, funcionará en 2008. Canarias progresa, n. 5 (diciembre 2006), pp. 29-30. 383 GRANTECAN to see light of day next spring. Island connections, n. 517 (24th June-7th July 2006), p. 10. Sobre la puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias, prevista para la primavera de 2007. 384 GROSSTELESKOP wird im Frühling 2007 sein erstes Licht einfangen. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 17 (21. Juni-4. Juli 2006), pp. 16-17. Idem. 385 RIESENTELESKOP bald einsatzbereit. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n.809 (2. November 2006), p. 37. Sobre el avance de los trabajos en el Gran Telescopio de Canarias. 386 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. El Grantecan se acerca a la luz. Canarias 7 (13 de junio de 2006), p. 23. 387 ZWEITES Teleskop für la Palma geplant. Teneriffa magazin, n. 183 (28. Juni-4. Juli 2006), p. 14. 551. 21 Vulcanicidad. Vulcanismo. Volcanes. Fenómenos eruptivos. Erupciones 388 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Memoria del volcán: el 26 de octubre se cumplieron 35 años del comienzo de la última erupción volcánica registrada en La Palma. Diario de avisos (29 de octubre de 2006), pp. 32-33. 389 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Vivir para contarlo: Luis Hernández, electricista de Fuencaliente, estuvo a punto de perder la vida al inhalar gases tóxicos del volcán Teneguía. Diario de avisos (21 de mayo de 2006), pp. 26-27. 390 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El volcán que segó la Fuente Santa: el informe más completo, fechado el 2 de diciembre de 1677, se remitió al obispo Bartolomé García Ximénez. Diario de avisos (8 de enero de 2006), pp. 24-25. 391 LA PALMA: ¿y si ocurriera? El independiente de Canarias, n. 79 (3 de agosto de 2006), pp. 1-3. 392 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El Tegúseo de Leonardo Torriani y el volcán de Tacande. Diario de avisos (20 de enero de 2006), p. 24. 393 MACHO, Martín. La Palma está bien anclada. Canarias 7 (19 de noviembre de 2006), p. 41. Reconstruye con datos de distintas fuentes la hipótesis del deslizamiento del lado suroeste de la isla como consecuencia de una futura erupción del volcán Cumbre Nueva. 394 «VULKANAMPEL» unverändert. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 23 (20. September-10. Oktober 2006), p. 18. Sobre el seguimiento de la actividad volcánica de la Cumbre Vieja. 551.556.1 Daños producidos por el viento 395 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Temporales que hicieron historia: las actas del antiguo Cabildo describen la bravura del mar y los graves destrozos ocasionados en el muelle de la capital. Diario de avisos (12 de marzo de 2006), pp. 30-31. Sobre diversos temporales provocados por un viento huracanado del oeste conocido como caldereto o calderetero. 396 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los temporales de 1902, 1903 y 1904. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 254 (del 2 al 15 de junio de 2006), p. 17. 553.7 Manantiales de aguas minerales 397 BARRETO HERNÁNDEZ, Carmen. Una leyenda hecha realidad. Diario de avisos / Opinión (12 de octubre de 2006), p. 2. Visita de la autora a la Fuente Santa. 398 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El milagro de la Fuente Santa. Crónicas canarias, n. 2 (2006), pp. 215-236. 399 SICILIA GONZÁLEZ, Marino. La Fuente Santa. Diario de avisos (13 de enero de 2006), p. 20. 400 SOLER LICERAS, Carlos. La larga búsqueda de la Fuente Santa. Makaronesia: boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, n. 8 (diciembre 2006), pp. 83- 99. 556 Hidrosfera. Agua en general. Hidrología 401 JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL (3ª. 2006. Teror). La cultura del agua: III Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror. Vicente J. Suárez Grimón, Gustavo A. Trujillo Yánez (eds.). 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2006. 310 p. ISBN 84-96577-65-1. ISBN 978- 84-96577-65-7. Referencias a La Palma, véase principalmente: Manifestaciones religiosas de la acción del agua en la sociedad canaria del Antiguo Régimen / Manuel Hernández González, pp. 189-249 — De gruesas, dulas, cantoneras y otros sistemas de regulación del caudal en los nacientes y atarjeas de Canarias / José Manuel González Rodríguez, pp. 251-280. 556.12 Precipitación, lluvia, nieve, etc. (como elementos del ciclo hidrológico) 402 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Lluvias registradas en Los Llanos de Aridane (1919- 1924 y 1974-1978). El pajar: cuaderno de etnografía canaria, n. 22 (agosto 2006), pp. 75-78. 574 Ecología general y biodiversidad. Biocenología. Hidrobiología. Biogeografía 403 BRITO PÉREZ, Fridolino. Ecologismo, arte de oposición. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 15. 404 GONZALEZ CAPOTE, Benigno. En el problema está la solución. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 14. 405 REYES, Paco. La Palma, una isla ecológica: ¿es posible o una utopía? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 245 (del 20 de enero al 9 de febrero de 2006), p. 10. 406 SAUER, Siegfried. El sueño palmero. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 245 (del 20 de enero al 9 de febrero de 2006), p. 8-9. 581.9 Geobotánica. Fitogeografía. Floras. Distribución geográfica de las plantas 407 MAPA de vegetación de Canarias. [Editor literario], Marcelino J. del Arco. 1ª ed. [S.l.]: Grafican, 2006. 1 caja (550 p., 7 mapas, 1 CD-Rom). ISBN 978-84-611-3811-2. ISBN 84-611- 3811-2. Interesa: Comentarios a la vegetación de las islas. La Palma. Mapa reducido de vegetación potencial y perfiles, pp. 350-351. Otras referencias a la isla. Contiene: Memoria general — Mapas — CD-Rom. 408 WEBB, Philip Barker (1793-1854), BERTHELOT, Sabin (1794-1880). Histoire naturelle des îles Canaries: atlas. 2ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2006. [46] h. + 1 cuadernillo (11 p.). ISBN 84-88779-51-8. Referencias a La Palma. Reprod. facs. de la ed. de Paris: Béthune, 1838. 581.9(26) [Flora marina] 591.9(26) [Fauna marina] 409 ESPINO RODRÍGUEZ, Fernando... [et al.]. Guía visual de especies marinas de Canarias. [Prólogo de Alberto Vázquez-Figueroa]. [Telde]: Oceanográfica, D.L. 2006. 482 p. ISBN 84-611- 2308-5. Referencias a La Palma. 582.276 Pirrófitos. Dinoflagelados. Criptófitos. Criptomonas. Peridinales. Peridíneas. Cilioflagelados 410 OJEDA, Alicia. Dinoflagelados de Canarias: estudio taxonómico y ecológico. 1ª ed. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2006. 301 p. (Monografías; 65). ISBN 84-88366-48-5. Referencias a La Palma: La Palma, pp. 197-204. 582.677.2 Lauráceas. Árbol de la canela. Árbol del alcanfor. Laurel 411 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Tres hermosuras. Diario de avisos / Lijadores (28 de enero de 2006), p. 21. Sobre los laureles de Indias que se alzan en la zona de La Portada (Santa Cruz de La Palma). El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 582.682.1 Euforbiáceas. Lechetrezna. Mercurial 412 GOVANTES MORENO, Francisco. Cardones versus adelfas: el triunfo de lo nuestro. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 248 (del 10 al 23 de marzo de 2006), p. 16. Vegetación autóctona. 582.685.3 Bombáceas. Ceiba 413 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Retoñar de un palo. Diario de avisos / Lijadores (21 de enero de 2006), p. 21. Sobre el traslado de la ceiba que se alzaba frente a CajaCanarias, en la avenida de El Puente, a la Quin
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Bibliografía de La Palma [2006] |
Autor principal | Poggio Capote, Manuel (coord.) |
Entidad | Sociedad de Estudios Generales |
Publicación fuente | Revista de Estudios Generales de la isla de La Palma |
Numeración | Número 04 |
Sección | Bibliografía |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Santa Cruz de La Palma |
Editorial | Sociedad de Estudios Generales de la isla de La Palma |
Fecha | 2009 |
Páginas | pp. 425-555 |
Materias | Historia ; Etnografía ; Patrimonio ; Cultura ; Canarias ; La Palma ; Publicaciones periódicas |
Enlaces relacionados | Enlace a la Revista en la web del editor: http://www.palmensis.com/estudios-generales/ |
Notas | Actas del II Congreso 2008 (I): Arte - Arquitectura - Ciencias - Etnografía - Filología |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 752072 Bytes |
Texto | BIBLIOGRAFÍA DE LA PALMA [2006] MANUEL POGGIO CAPOTE (COORDINADOR) MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO ANTONIO LORENZO TENA LUIS REGUEIRA BENÍTEZ Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma, núm. 4 (2008), pp. x-y PRESENTACIÓN La «Bibliografía de La Palma» cumple un año más con la cita acordada con la Revista de estudios generales de la isla de La Palma. Dentro de la clasificación del repertorio cabe apuntar una modificación: desde esta entrega los asientos aparecen ordenados según la nueva clasificación establecida por Norma UNE 50001/1M:20041. La misma complementa y modifica la Norma UNE 50001 de noviembre de 2000 y ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 50 Documentación, cuya secretaría desempeña FESABID. Correspondencia: Biblioteca «José Pérez Vidal» / Archivo General de La Palma Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción Plaza de San Francisco, 3 38700 Santa Cruz de La Palma biblioteca.perezvidal@cablapalma.es Uned. Centro Asociado de La Palma Plaza de España, 1 38700 Santa Cruz de La Palma info@santa-cruz.uned.es Bibliotecas consultadas: Biblioteca «José Pérez Vidal» (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca Cervantes de la Sociedad Cosmológica (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca del Centro Asociado UNED La Palma (Santa Cruz de La Palma); Biblioteca de El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria); bibliotecas particulares de distintas personas de la isla. Publicaciones periódicas analizadas: Acorde: revista de las bandas de música de La Palma Alferza Almogaren (Institutum Canarium) Anchieta: red ignaciana de Canarias Ansina: el periódico de los mayores de Tenerife Anuario de estudios atlánticos Archipiélago Canarias: publicación oficial del Hogar Canario en Florida El baleo Ben Magec: boletín informativo trimestral Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria Bodega canaria: revista especializada en vino y gastronomía Boletín Casa de Canarias en Cataluña Boletín informativo mayores C7: la revista canaria El campo palmero Canarias 7 Canarias agraria y pesquera Canarias infraestructuras, transportes y vivienda: revista de la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias. Es continuación de: Canarias infraestructuras y vivienda: revista de la Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias Canarias progresa Cantarela: boletín de la Sociedad Micológica de Gran Canaria Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental Comunicación parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular Crónicas canarias D’ocasión: la revista publicitaria de La Palma 1 CDU: Clasificación Decimal Universal: primera modificación. Madrid: AENOR, 2004. Dacapo Desarrollo rural El día Diario de avisos Estudios canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios Fuerteventura magazine hoy Fortunatae: revista canaria de filología, cultura y humanidades clásicas Hespérides: Mando de Canarias Hoja parroquial: parroquias de Ntra. Sra. de Bonanza y de la Sagrada Familia, El Paso, la Palma El independiente de Canarias Índice siete: el periódico de Canarias Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin Island connections Islenha Laboratorio de arte: revista del Departamento de Historia del Arte (Universidad de Sevilla) La Palma popular: boletín informativo del Partido Popular de La Palma Lancelot Liceus: el portal de las humanidades Magazine (El mundo) Magazine (La Vanguardia Ediciones) Makaronesia: boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife El mocán: periódico escolar del Colectivo de Escuelas Rurales Fuencaliente-Mazo. Motor 2000: la revista de Canarias MQ: periódico universitario (edición Gran Canaria) El mundo El mundo / La gaceta de Canarias El municipio: periódico de información municipal de Villa de Mazo El Museo Canario Musicalia Noticias El Museo Canario El pajar: cuaderno de etnografía canaria El palmero Pellagofio: revista mensual para conocer y saborear Canarias y su entorno. Es continuación de Ruta archipiélago Puntallana liberal: boletín informativo del Partido Popular en Puntallana Radio MegaWelle RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma: boletín informativo Revestidos Revista de estudios generales de la isla de La Palma Revista de historia canaria [Revista del carnaval] Rincones del Atlántico Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario Semana Santa: revista del patrimonio histórico-religioso de Ycod Tagasaste: publicación del Centro de Profesores Teneriffa magazin Tenique: revista de cultura popular canaria Vida ecuestre de Canarias Vivir deporte La voz de Gran Fondo La voz de La Palma: periódico independiente Vulcania Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung Agradecimientos: Ana del Carmen González Brito; Nieves Gloria García Francisco; Carmen Gloria Montesdeoca Henríquez; José Manuel Hernández Capote; Miguel Ángel Lorenzo Pérez; Javier Méndez Álvarez; Isaac Newton Group of Telescopes; Luis Manzano Gutiérrez; Miguel Hernández de Lorenzo Muñoz; Víctor J. Hernández Correa; Francisco Toledo Trujillo; Rafael García Becerra. TABLA ABREVIADA DE LA CDU 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 06 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos 08 Poligrafías. Obras colectivas 09 Manuscritos. Libros raros y notables 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLKLORE 31 Demografía. Sociología. Estadística 32 Política 33 Economía. Ciencia económica 34 Derecho 35 Administración pública. Gobierno. Asuntos militares 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Ayuda social. Alojamientos. Seguros 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folklore 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 51 Matemáticas 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 53 Física 54 Química. Cristalografía. Ciencias mineralógicas 55 Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas 56 Paleontología 57 Ciencias biológicas en general 58 Botánica 59 Zoología 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 62 Ingeniería. Tecnología en general 63 Agricultura y ciencias relacionadas. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca 64 Economía doméstica. Ciencia doméstica. Gobierno de la casa 65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones 66 Tecnología química: Industria química y afines 67 Industrias, comercios y oficios diversos 68 Industrias, oficios y comercio de artículos acabados o ensamblados 69 Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 71 Urbanismo. Ordenación regional, urbana y rural. Paisajismo, parques y jardines 72 Arquitectura 73 Artes plásticas 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticos 75 Pintura 76 Artes gráficas 77 Fotografía y procesos similares 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes 8 LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. LITERATURA 81 Lingüística y lenguas 82 Literatura 9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA 902 Arqueología. Métodos y técnicas para el estudio de las antiguas civilizaciones y culturas basadas en el descubrimiento e interpretación de restos materiales 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Objetos prehistóricos, antigüedades 91 Geografía. Exploración de la tierra y de los distintos países. Viajes. Geografía regional 929 Estudios biográficos y relacionados 93 Historia 94 Historia general REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO AUXILIARES COMUNES DE FORMA (05) Publicaciones en serie 1 ACORDE: revista de las bandas de música de la isla de La Palma. N. 3 (septiembre 2006). Director, Anelio Rodríguez Concepción. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma; CajaCanarias, 2002- . Reseña: REVISTA anual de las bandas de música «Acorde» edita el tercer número, La: el tercer encuentro insular de Santa Cecilia se producirá el sábado 25 en el terrero de lucha de Tijarafe. Diario de avisos (18 de noviembre de 2006), p. 23. 2 BOLETÍN informativo mayores. N. 1 (2006). Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Acción Social, Empleo y Formación, 2006- . 3 CAMPO palmero, El. Año 10, n. 90 (enero 2006)—año 10, n. 93 (noviembre-diciembre 2006). Coordina, Miguel A. Pérez Calero. Los Llanos de Aridane: Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos, 1996- . D.L. TF. 443-1997. 4 CARTAS diferentes: revista canaria de patrimonio documental. N. 2 (2006). Islas Canarias: Cartas Diferentes, 2005- . ISSN 1699-9037. Una de las sedes de esta cabecera se encuentra en el municipio de Breña Alta. Disponible en: http://www.culturadecanarias.com/cartasdiferentes. Reseña: «CARTAS diferentes» incluye en su segundo número abundantes estudios sobre la isla. Diario de avisos (10 de septiembre de 2006), p. 26. 5 COMUNICACIÓN parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular. N. 266, año 21 (1ª y 2ª quincenas de enero de 2006)—n. 273, año 21 (noviembre-diciembre de 2006). Santa Cruz de La Palma: Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, 1986- . 6 COMUNIDAD: Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, Los Llanos de Aridane, isla de La Palma, Diócesis nivariense. N. 1 (26 de marzo de 2006)— . [Los Llanos de Aridane: Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios], 2006- . Hoja semanal de información. 7 D’OCASIÓN: la revista publicitaria de La Palma. N. 1 (13 de enero de 2006)—n. 24 (29 de diciembre de 2006). Editor, Jens Grabowski. Los Llanos de Aridane: D’Ocasión, 1994- . Es continuación de: Correo del valle. «Cuando el primer ejemplar del Correo del valle salió a las calles de La Palma en abril del 1994, fue el primer y único medio de este tipo en la isla. A lo largo de unos años se ha establecido entre toda la población palmera y extranjera como la revista más leída. Con el comienzo del año 2006 y bajo la nueva denominación D-Ocasión, amplió su tirada a unos 290.000 ejemplares al año, la mayor cifra entre todos los medios impresos de la isla. Se distribuyen 12.000 revistas gratuitamente cada quince días» —véase, www.d-ocasion.net. (Consultada el 19 de diciembre de 2007). 8 DACAPO. N. 2 (2006). [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, 2003- . D.L. TF. 213-2003. 9 *MOCÁN, El: periódico escolar del Colectivo de Escuelas Rurales Fuencaliente-Mazo. N. 18 (dic. 2005). [Fuencaliente-Mazo: Colectivo de Escuelas Rurales], 2001- . Nace como hoja informativa en noviembre de 2001. Reseña: COLECTIVO DE ESCUELAS RURALES. «El mocán, una ventana de expresión ». El municipio: periódico de información municipal de Villa de Mazo, n. 10 (marzo 2005), p. 22. 10 MUNICIPIO, El: publicación de información municipal. N. 9-n. 10 (marzo 2006). [Villa de Mazo]: Ayuntamiento de Villa de Mazo, Consejo Municipal de Cultura, 1997- . D.L. TF. 657-2000. A partir del n. 7, subtít.: periódico de información municipal de la Villa de Mazo. 11 HOJA parroquial: parroquias de Ntra. Sra. de Bonanza y de la Sagrada Familia, El Paso, la Palma. Año 7, n. 45 (14 de mayo del 2006)— . [El Paso: Parroquia de Ntra Sra. de Bonanza y de la Sagrada Familia], [2006]— . 12 LA PALMA popular: boletín informativo del Partido Popular de La Palma. N. 0 (agosto 2005). [Santa Cruz de La Palma]: Partido Popular de La Palma, 2005- . 13 MUSICALIA. N. 1 (dic. 2006). Comité de dirección, Benjamín Reyes y Pino Monterrey. Santa Cruz de La Palma, [etc.]: Cabildo Insular, [etc.], 2006- . D.L. TF. 1858-2006. Reseña: SALE a la calle «Musicalia» una ventana a la creatividad de los músicos palmeros. Diario de avisos (28 de diciembre de 2006), p. 22. 14 PALMERO, El. Año 1, n. 2 (enero 2006)—año 2, n. 14 (15 al 31 de diciembre de 2006). Dirección, Alfonso J. Guerra. Santa Cruz de Tenerife: Creación 7, 2005- . D.L. 1635-2005. Distribución gratuita. 15 PUNTALLANA liberal: boletín informativo del Partido Popular en Puntallana. N. 1 (julio 2005). [Puntallana]: Comité Local del Partido Popular en Puntallana, 2005- . 16 RESERVA Mundial de la Biosfera La Palma: boletín informativo. N. 2 (febrero 2006). [Santa Cruz de La Palma]: Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, 2005- . Reseña: EDITAN el tercer número del Boletín de la Reserva. Diario de avisos (29 de junio de 2006), p. 19; SALE a la luz el segundo número del Boletín de la Reserva Mundial. Diario de avisos (17 de abril de 2006), p. 13. Personal de la Reserva Mundial de la Biosfera aclaró que debido a los errores de impresión en el n. 3, el siguiente incluyó los contenidos del mismo a los que se sumaron nuevos. 17 REVISTA de estudios generales de la isla de La Palma. N. 2 (2006). Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales, 2004- . ISSN 1698-014X. Noticia periodística de la presentación: PRESENTACIÓN del segundo número de «Estudios Generales». Diario de avisos / La rapadura (28 de marzo de 2007), p. 20. 18 [REVISTA del carnaval] 2006. León: Editorial MIC, D.L. 2006- . D.L. M. 4484-2006. 19 TAGASASTE: publicación del Centro de Profesores. N. 18 (2006). Santa Cruz de La Palma: Centro del Profesorado; Los Llanos de Aridane: Centro del Profesorado, 1994- . ISSN 1575-2801. A partir del n. 2 subtít.: revista de los Centros de Profesores; en el n. 18: revista de los Centros del Profesorado de La Palma. 20 VIVIR deporte. N. 1 (jul. 2006). La Palma: Consejería de Deportes y Juventud, Cabildo Insular de La Palma, 2006- . 21 VULCANIA: revista de espeleología del archipiélago canario. [Director Rafael García Becerra]. Vol. 7 (2005). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Espeleología de Canarias Benisahare, 1997- . ISSN 1577- 1792. Reseña: «VULCANIA» presenta varios estudios sobre la isla de La Palma. Diario de avisos (4 de abril de 2006), p. 20. (059) Almanaques. Calendarios (de todo tipo) 22 CASAS rurales Puntallana: una tradición [Calendario]. Fotografía Pedro Alcázar y Ana Barreto. [Puntallana]: Ayuntamiento de Puntallana, [2006]. [8] h. 23 MAR a la ciudad, El: Santa Cruz de La Palma 2006 [Calendario]. Ed. al cuidado de Víctor Hernández Correa; fotografías, Pilar Fernández García; prólogo, Juan Ramón Felipe San Antonio. Santa Cruz de La Palma: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, [2006]. [28] p. (Calendario; 1) Contiene: Textos inéditos como el Diálogo del Castillo y la Nave del clérigo y artista José Martín de Justa (1784-1842), representado en la Bajada de 1840, y la noticia de la proclamación real de Isabel II. 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 008 Civilización. Cultura. Progreso 24 BARRETO VARGAS, Carmen Marina. Memorísticos y amnésicos: identidad y patrimonio cultural en La Palma. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 473- 492. 25 GONZÁLEZ ARROCHA, Jorge. La ciudad imaginaria. Diario de avisos (10 de diciembre de 2006), p. 34. El autor se lamenta de las carencias culturales de la capital palmera, «de que en realidad en nuestra isla no hay funciones de teatro en el Circo Marte, no han inaugurado ninguna sala de estudio, no es lugar de congresos, no hay ningún Palacio de Convenciones, no hay muchas tertulias donde quede el eco de las opiniones de los palmeros, no existe ningún centro universitario que complemente las titulaciones o los estudios ya impartidos por la UNED, ni las orquestas sinfónicas visitan nuestra isla». 015 Bibliografías de obras publicadas en un determinado lugar. Bibliografías nacionales. Bibliografías locales y regionales 26 POGGIO CAPOTE, Manuel (coordinador); GONZÁLEZ BRITO, María Remedios, LORENZO TENA, Antonio, REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. Bibliografía de La Palma (2004). Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 777-880. 016 Bibliografías de temas especiales 27 GONZÁLEZ BRITO, María Remedios, HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J., POGGIO CAPOTE, Manuel. Una bibliografía sobre la visita de Alfonso XIII a La Palma (1906-2006). En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 41-162. 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 28 GONZÁLEZ PÉREZ, Pedro B[onoso]. Contribución de un palmero a la mejora del sistema bibliotecario español. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 63-72. «Se estudia y transcribe un informe de Pedro Poggio y Álvarez (Santa Cruz de La Palma, 1863- Madrid, 1929), conservado en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, sobre algunos aspectos técnicos relativos a las bibliotecas españolas». 027 Bibliotecas generales 29 GONZÁLEZ GONZÁLEZ Germán. La Biblioteca del «Museo y Archivo de Historia de la Educación “Rayas”». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), p. 304. 050 Publicaciones seriadas. Publicaciones periódicas. Función, administración y gestión editorial. Publicaciones en serie 30 LORENZO TENA, Antonio. La revista «Zoras» del Centro Asociado a la UNED en La Palma (1988-2003). Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), p. 302- 303. 06.068 Entrega de premios, recompensas 31 PREMIOS Ansina (1997-2006): diez años de ilusiones: entre el ayer y el hoy. [Los Cristianos (Arona)]: Llanoazur, 2007 (Radazul [El Rosario]: Gráficas Sabater). 241 p. (Ansina; 2). ISBN 978- 84-935650-3-9. Referencias a La Palma: Mar amigo (2º Premio Fotografía 1998) / Silvia Lorenzo Lorenzo, p. 57; Frente a frente (1er. Premio Fotografía 1999) / Silvia Lorenzo Lorenzo, p. 77; Silvia, la reina de las flores (3er. Premio Redacción) / Silvia Lorenzo Lorenzo, pp. 114-116; Cosas de ayer (2º Premio Redacción), pp. 233-235. El subtít. precede al tít. 061.2 Organizaciones y cooperaciones no gubernamentales. Organizaciones privadas, sociedades, asociaciones, movimientos, etc. 32 MARANTE DÍAZ, Vicente. Des-fomento del asociacionismo. Diario de avisos (15 de junio de 2006), p. 4. Sobre «las nuevas políticas asociativas impulsadas desde las administraciones y a las no menos innovadoras normas, ineludibles, para que las asociaciones puedan acceder a ayudas o subvenciones de cualquier tipo». 061.22 Organizaciones para el progreso del conocimiento, de la ciencia y de la cultura. Sociedades científicas 33 ORTIZ GARCÍA, Carmen. Guanchismo y nacionalismo en las sociedades científicas canarias de fines del siglo XIX. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 379- 393. 34 POGGIO CAPOTE, Manuel, REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. 125º aniversario de la Sociedad Cosmológica. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 305- 308. 35 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Sociedad La Cosmológica: Santa Cruz de La Palma [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 99 (4 de abril de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 061.236.6 Sociedades, órdenes, fraternidades secretas protectoras. Francmasones. Caballeros hospitalarios. Caballeros templarios 36 PAZ SÁNCHEZ, Manuel de. Los «Amigos del País» de La Palma: siglos XVIII y XIX. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 129 p. (Papeles de Daute). ISBN 84-96640-75-2. 37 PAZ SÁNCHEZ, Manuel de. La masonería y la pérdida de las colonias: estudios. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 404 p. (Escuadra y compás). ISBN 84- 96570-90-8. Referencias a La Palma: IV. La masonería española en Cuba, después de la independencia. 6. Un ejemplo de integración en la masonería cubana: José Cabrera Díaz y Luis F. Gómez Wangüemert, pp. 227-233. Además se recogen otras referencias a la isla. 061.237 Organizaciones sociales. Clubes, sociedades locales, círculos de sociedad, de recreo, de deporte. Clubes sociales. Clubes literarios 38 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cien años en sociedad: la Sociedad de Instrucción y Recreo Aridane, fundada el 24 de junio de 1906, celebra su primer aniversario. Diario de avisos (18 de junio de 2006), pp. 28-29. 39 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. La recepción en el Nuevo Club. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 131-139. 061.4 Exposiciones temporales. Salones. Ferias 40 H[EUSSERER], V[ivian]. La Palma setzt auf Öko. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 14. Sobre la feria Expo-Bio Tijarafe 2006: Energía para el Siglo XXI (3-9 de julio de 2006). 41 MARTÍN VEGA, Juan Manuel. Expobio 2006 en Tijarafe. Diario de avisos (31 de mayo de 2006), p. 3. 42 SEEFAHRTS-Ausstellung im Schiff der Jungfrau. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 802 (14. September 2006), p. 30. Sobre la exposición «El Carmen, La Palma, el mar...» en el Barco de la Virgen. 069.02 Museos especializados. Clases de colecciones 43 CASA Museo del Vino de Las Manchas, La. Bodega canaria: revista especializada en vino y gastronomía, n. 41 [diciembre de 2006], p. 25. 44 H[EUSSERER], V[ivian]. Schutz des Meeres im Leuchtturn. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 15. Sobre el faro de Fuencaliente. 45 KÜNSTLICHES Meeresreservat zur Besinnung, Ein. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 18 (5.-18. Juli 2006), p. 12. Trata sobre el Centro de Interpretación de la Reserva Marina de la isla de La Palma, ubicado en una parte del antiguo faro de Fuencaliente. Más información sobre la reserva disponible en: http://www.mapa.es/es/pesca/pags/rmarinas_mapa/palma/caracteristicas/caracteristicas.htm. (Consultada el 21 de noviembre de 2007). 46 M[ILLARES] Y[uri]. Museo del mar y de la reserva marina. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario / Patrimonio, n. 23 (mayo 2006), p. 13. (Faros. Fuencaliente). Contiene: Superviviente de tres volcanes: escrito en piedra. Sobre la rehabilitación del edifico del faro de Fuencaliente con fines museísticos. 47 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. La agonía de un valioso legado: la colección de insectos de Santos Abréu tiene relevancia mundial. Canarias 7 (15 de enero de 2006), p. 55. Continuación en: R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. El arte de dar vida a la muerte. Canarias 7 (22 de enero de 2006), p. 34; Valencia se interesa por tener la colección de Santos Abréu. Canarias 7 (26 de enero de 2006), p. 36. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 48 GARCÍA, José Víctor. Hablando de periódicos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 255 (del 16 al 29 de junio de 2006), p. 5. 49 GIL PARRILLA. Políticos invulnerables e inasequibles. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 5. Sobre una demanda interpuesta al periódico La voz de La Palma por varios políticos locales a cuenta de unas caricaturas. 50 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Cosas y cositas. Diario de avisos / Lijadores (11 de marzo de 2006), p. 22. Sobre la sección Cosas y cositas que publicaba el Diario de avisos y cuya autoría lamenta desconocer González Plata. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 51 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Espiral nocturna. Diario de avisos / Lijadores (26 de agosto de 2006), p. 20. Sobre varias cuestiones relacionadas con el mundo de la información; valentía de algunos profesionales de los medios, etc. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 52 GUANCHE, Atxi Guañac. La voz de La Palma, un sí a la libertad. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 13. Sobre una demanda interpuesta al periódico La voz de La Palma por varios políticos locales a cuenta de unas caricaturas. 53 P.M. Más sobre la querella. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 5. Idem. 54 REBATO, R. Políticos disfrazados. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 3. Idem. 55 REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. «Las Provincias»: el curioso periódico de un canario en Madrid. Noticias El Museo Canario, 2ª época, n. 17 (2º cuatrimestre 2006), pp. 33-35. En la sección literaria (n. 5, p. 8) encontramos el poema que Francisco Cosmelli y Sotomayor (1863-1925) dedica a Alfonso XII. Asimismo, entre las cartas al director (n. 4, p. 7) la que firma P.L. referida al Museo de la Sociedad Científica de Santa Cruz de La Palma. 56 VARGAS, Verónica. Terrorismo político. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 258 (del 11 de agosto al 7 de septiembre de 2006), p. 3. Comentario de opinión acerca de la línea editorial de La voz de La Palma: periódico independiente. 090.1 Bibliofilia. Bibliomanía. Coleccionistas y colecciones de libros 57 POGGIO CAPOTE, Manuel. Dos ejemplares del «Extracto historial [...] de la ciudad de Manila» del abogado Antonio José Álvarez de Abréu, a la venta en el mercado del libro antiguo. Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 299-301. 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 2-167.62 Demonios. Diablos 58 CARIDAD ARIAS, Joaquín. Die «dämonischen Wesen» in der Kanarischen Religion: Höllenhund, Ziegenbock, Schwein, der zottige Mann, die «machías». Almogaren (Institutum Canarium), n. 37 (2006), pp. 119-141. El artículo reflexiona sobre las deidades daimónicas prehispánicas de las islas Canarias, que tienen rasgos y nombres comunes. Incluye información sobre La Palma. 2-47 Educación. Catequesis 59 HERNÁNDEZ, María José. ¿Por qué no? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 244 (del 5 al 19 de enero de 2006), p. 6. Sobre la posibilidad de recibir una enseñanza diversificada en las iglesias al mismo tiempo que la misa. 25 Religiones de la Antigüedad. Cultos menores y religiones 60 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. Sobre el templo a Juno en Junonia Mayor. Diario de avisos (27 de enero de 2006), p. 19. 27-31 Jesucristo. Cristología 61 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El Salvador de Santa Cruz y [l]a Matanza de Acentejo como vestigio de sendos apurones del Adelantado. Diario de avisos (10 de marzo de 2006), p. 26. Las parroquias de ambas ciudades están bajo la advocación de El Salvador. En las mismas, el Adelantado, en la carrera por la conquista de estos lares, sufrió sendos apurones, circunstancia que el autor justifica con esta advocación. 27-312.47 María. La Virgen María. Mariología 62 ASCANIO SÁNCHEZ, Carmen. Religiosidad e identidades: el ejemplo de las «patronas insulares» en la reciente emigración canaria a Venezuela. En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 652-668. Interesa el epígrafe: La Virgen de las Nieves y los palmeros, pp. 657-658. 63 CRESPO [DE LAS CASAS], [Alfredo]. Presentación a la virgen de Las Nieves. Hespérides: Mando de Canarias, n. 165 (enero-marzo 2006), p. 26. Sobre la visita al santuario de Las Nieves de los alumnos del Centro de Formación de Tropa de Canarias (acuartelamiento «El Fuerte» de Breña Baja). 64 DÁVILA [MARTÍN], Nieves. A la Virgen de Montserrat. Diario de avisos (27 de abril de 2006), p. 20. 65 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. A tus pies, señora alcaldesa: Nuestra Señora de las Nieves recibe hoy el honroso título de alcaldesa honoraria y perpetua de Villa de Mazo. Diario de avisos (28 de de mayo 2006), pp. 28-29. 66 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. De la devoción del pueblo palmero: nueve municipios han otorgado el piadoso título de alcaldesa honoraria y perpetua a Nuestra Señora de las Nieves. Diario de avisos (4 de junio de 2006), pp. 30-31. 67 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Coronación canónica de Nuestra Señora de las Nieves [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 58 (22 de junio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 68 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Un milagro en 1970 conmocionó la ciudad de El Paso [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 71 (23 de septiembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). Sobre un supuesto prodigio atribuido a la imagen de la Virgen de las Nieves en la protección de una familia cuando se derrumbó la techumbre de su vivienda en medio de un temporal. 69 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. La Virgen de las Nieves y su relación con América. El día / La prensa (5 de agosto de 2006), p. 11. 70 YANES ÁLVAREZ, Elías. La Virgen de las Nieves, esperanza nuestra. Comunicación parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular, n. 268, año 21 (mes de abril del año 2006), p, 2. Reimp. de: YANES [ÁLVAREZ], Elías. La Virgen de las Nieves, esperanza nuestra. Diario de avisos (22 de julio de 2005), p. 20. 27-36 Santos cristianos. Hagiología Hagiografías 71 FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Gustavo Adolfo. El culto a san José, patrón del municipio palmero de Breña Baja. El día / La prensa (18 de marzo de 1006), p. 8. 72 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. San Miguel: su relación con Alonso Fernández de Lugo. Diario de avisos (30 de marzo de 2006), p. 21. 27-525.4 Vestimentas y objetos personales 73 PÉREZ MORERA, Jesús. El atavío festivo de la reina del cielo: los mantos y joyas de Nuestra Señora de los Remedios. En: Fiestas de La Patrona: Los Llanos de Aridane, junio-julio 2006 [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, [2006], pp. [12- 19]. 27-526.1 Mobiliario. Pila Bautismal. Abril. Púlpitos. Mesa de Oración 74 PÉREZ MARTÍN, Corina. La pila verde. En: Fiestas patronales San Pedro apóstol: villa de Breña Alta, junio 2006 [Programa]. [Breña Alta]: Ayuntamiento de Breña Alta, [2006], p. 6. 27-532.4 Culto privado. Devociones personales 75 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. Alonso Fernández de Lugo como cruzado de la Santa Cruz. Diario de avisos (16 de marzo de 2006), p. 24. Sobre la devoción por la santa cruz del adelantado. 27-726.3 Sacerdotes. Pastores. Vicarios 76 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. José de Arce y Rojas S.J. (1651-1715). Comunicación parroquial: boletín informativo de las tres parroquias del Real Santuario Insular, n. 268, año 21 (mes de abril del año 2006), p. 4. Para una biografía más completa véase del mismo autor: Biografía de P. José de Arce y Rojas, S.J. (1651-1715). Santa Cruz de La Palma: Parroquia Matriz de El salvador, D.L. 1999. 77 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Actos en honor al padre José de Arce y Rojas: misionero, jesuita y mártir: «apóstol del Paraguay» [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 79 (14 de noviembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 78 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Reverendo padre don José de Arce y Rojas: un mártir palmero [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 75 (21 de octubre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 27-789.25 Cistercienses «Monjes blancos» 79 GONZÁLEZ CLEMENTE, Nieves. 350 años de antigüedad. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 3. Sobre el monasterio cisterciense de la Santísima Trinidad (Breña Alta). La autora plantea la necesidad de restaurar la antigua casa que sirvió como primitiva sede del cenobio. Nota de los autores de la bibliografía: el mejor destino una vez restaurado este inmueble sería como biblioteca especializada en ciencias religiosas. 272-745.4 Tribunales 80 FERNÁNDEZ [RODRÍGUEZ], Juan-Julio. «Infidencia». Diario de avisos (1 de abril de 2006), p. 3. «La infidencia la presumió el entonces obispo Flojeras Sión, quien quiso ver, en el Exhorto del párroco palmero [Manuel Díaz Hernández] sus feligreses pronunciado desde el púlpito el 18 de julio de 1820 con motivo de haberse leído y jurado la Constitución de la Monarquía Española, en 1823, tres años después y con la vuelta al absolutismo, motivos para abrirle causa». 81 GONZÁLEZ DE CHÁVEZ MENÉNDEZ, Jesús. Inquisición y clero secular en Santa Cruz de La Palma: conflictos a propósito del edicto general de fe a fines del Antiguo Régimen. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 45-62. «Las funciones del Edicto General de Fe y Anatema, que se celebraba en todas las parroquias en la segunda y tercera dominica de cuaresma, en las que se recordaba a los fieles los delitos cuyo conocimiento pertenecía al Santo Oficio y la obligación de delatar los que llegases a su conocimiento, eran también la ocasión para que el Tribunal manifestase su autoridad y poder». 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLKLORE 305-055.2 Estudios sobre la mujer. Mujer y sociedad 82 BATISTA MEDINA, José Antonio. Dos años con las mujeres, dos años avanzando hacia la igualdad. El día (17 de marzo de 2006), p. 34 El autor fue director insular de la Administración General del Estado y actualmente ejerce de subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. 83 DÁVILA [MARTÍN], Nieves. Soy un ser humano. Diario de avisos (8 de marzo de 2006), p. 22. 84 GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa. La mirada europea: huellas de mujeres canarias en los libros de viajes. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2006. 204 p. ISBN 978-84-96577-48-0. Referencias a La Palma: I. Viajeros y viajeras de Canarias. 1.2. Mujeres viajeras, pp. 53-55 — II. Las mujeres canarias y su abanico de actividades. 2.3. Las industrias y artesanías, p. 79 — III. La vestimenta y rasgos físicos. 3.1. La ropa y el calzado, pp. 98-99; 3.2. La belleza, pp. 116-117; IV. Comportamiento y creencias. 4.3. Ignorancia y supersticiones, p. 136 — VI. Escolaridad y aprendizaje. 6.1. Marginalidad educativa, p. 174; 6.2. Alfabetización y nivel cultural, p. 185. 85 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo. Mujeres de Santa Cruz de La Palma en la emigración a Cuba (1850-1870). En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 763- 791. 86 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. La ley de igualdad, una revolución social. Diario de avisos (8 de marzo de 2006), p. 21. 87 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Mujeres empresarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 10. Sobre la igualdad hombre-mujer. 88 RODRÍGUEZ PÉREZ, Nieves María. Conciliación y responsabilidad. Diario de avisos (7 de enero de 2006), p. 21. Contestación a una entrevista a la doctora Ángela Palumbo —directora del Centro de Asistencia a la Reproducción Humana de Canarias— cuyo titular «El coste por anteponer el trabajo a la maternidad puede ser la pérdida de la fertilidad» genera la respuesta de la autora. 89 VARGAS, Verónica. Contra la violencia hacia las mujeres. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 3. 308-053.9 Sociografía. Estudios descriptivos de la sociedad (cualitativos y cuantitativos) 90 DARANAS VENTURA, Facundo. Santa Cruz de La Palma ante la visita de Alfonso XIII: aspectos sociales, económicos y urbanos. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 55-96. 91 MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel A. La isla de La Palma durante la primera década del siglo XX: cambios en la dinámica sociopolítica y económica. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 25-50. 92 SÁNCHEZ HERRERA, Javier (coordinador). Estudios sociales de Canarias. Fayna Álamo Santana... [et al.]. Santa Cruz de Tenerife: Arte Comunicación Visual, 2006. 407 p. ISBN 84- 96168-83-2. Referencias a La Palma: cap. 4. Pobreza y exclusión social en Canarias. 2. Diagnóstico de la situación. 2.3. La desigualdad por islas. 2.3.2. Islas occidentales: La Gomera, La Palma y El Hierro, pp. 96-97. Asimismo, en otros caps. se aportan más datos relativos a la isla. 316.343.2-058.12 Nobleza. Aristocracia 93 PÉREZ GARCÍA, Jaime. Una nobleza falseada: los Acosta de Puntallana. Revista de estudios generales de la isla de la Palma, n. 2 (2006), pp. 757-766. 323 Asuntos internos. Política interior 94 BETHENCOURT, Jaime. La callada por respuesta. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 4. Se opina sobre la gestión política de La Palma. 95 MARTÍN, Víctor. La Palma, 2036. El día (27 de julio de 2006), p. 72. Artículo de opinión presentado como una fábula periodística en la que se recuerda en un hipotético futuro a algunos políticos de la isla. 96 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo (1968- ). Alfonso XIII y el trasfondo político de la visita a Canarias. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 19-23. 97 RAMOS, Tomás. Una historia con moraleja. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 5. Reflexión sobre la manera de proceder de los políticos locales. 98 VARGAS, Verónica. Un museo para las momias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 3. Opinión sobre algunos políticos insulares. 323.17 Autonomía y autodeterminación de las nacionalidades 99 DELGADO RODRÍGUEZ, Secundino (ca. 1872-1912). Canarias libre. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández González. 1ª ed. (Idea). Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 537 p. (Biblioteca canaria de textos políticos). ISBN 84-96640-83-3. Referencias a La Palma: En biografía y estudio crítico, referencias a José Esteban Guerra Zerpa (1865-1926) y Francisco Brito Lorenzo y a la participación de estos en El Guanche. Contiene: artículos en El Guanche de Caracas, pp. 159-229; en el periódico Vacaguaré (1902), pp. 233-279; el folleto Las elecciones, Santa Cruz de Tenerife, 25 de abril de 1903, pp. 283-286; artículos también en El Ideal de Santa Cruz de Tenerife (1903), pp. 287-305; y la novela autobiográfica ¡Vacaguaré...! (Via-Crucis), Mérida de Yucatán (1906-1907), pp. 311-537. 100 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un nacionalista canario. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 6. 101 DÍAZ LORENZO, Nicolás. El porqué del nacionalismo canario. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 4. Con referencias a la Agrupación Palmera de Independientes (API). 102 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Sugerencias de un nacionalista canario. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 8. 103 GONZÁLEZ CLEMENTE, Nieves. El nacionalismo y yo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 5. 104 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El desconcierto de don Braulio. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 9. Sobre los estatutos de autonomía. 105 LUGO SOSVILLA, Carlos. ¿Región canaria o archipiélago de Canarias? (I y II) El día (26 de octubre de 2006), p. 30; y (27 de octubre de 2006), p. 32. Sobre autonomía de Canarias. 106 LUGO SOSVILLA, Carlos. Esencia y valor de la autonomía canaria (I-III). El día (18 de agosto de 2006), p. 20; (19 de agosto de 2006), p. 22; y (20 de agosto de 2006), p. 33. 107 MORERA [FELIPE], Jaime. Guerra contra Canarias. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 14. El autor pide la independencia del archipiélago canario. 323.281 Persecución política 108 ARCHÄOLOGEN für das Massengrab von Fuencaliente. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 797 (10. August 2006), pp. 30, 35. Sobre la búsqueda de la fosa de «los trece de Fuencaliente». 109 CABRERA, Mare. Trece hombres [En línea]. Revestidos, n. 4 (octubre 2006) [En línea]. Disponible en: http://www.revestidos.es/index_archivos/page0079.htm. (Consultada el 27 de noviembre de 2007). 110 ENCONTRADA una fosa común de represaliados de la Guerra Civil en La Palma. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 261 (agosto de 2006), p. 34. 111 G[ONZÁ]LEZ PLATA, Manuel. De paz y guerra. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 19. Sobre los represaliados durante de la Guerra Civil. El autor firma también con su seudónimo «Bejeque». 112 LEICHENFUND: Die 13 von Fuencaliente. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 796 (3. August 2006), pp. 36-37. Sobre la búsqueda de la fosa de «los trece de Fuencaliente». 113 LÓPEZ MEDEROS, José Melquíades. Por el derecho a la memoria de Floreal Rodríguez y todas las víctimas inocentes de La Palma. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 713-744. 114 PÉREZ, Gonzalo. A la memoria de las familias afectadas por muertes extrajudiciales acontecidas durante la Guerra Civil española de 1936 y que en su justa medida solicitan la colaboración de los poderes públicos para la investigación de las mismas. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 258 (del 11 de agosto al 7 de septiembre de 2006), p. 18. El autor firma además como sobrino de un fusilado en barranco del Hierro (Tenerife). 115 PÉREZ, Gonzalo. Desenterrar la memoria: las fosas comunes de los represaliados de la Guerra civil en La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 20. 116 PÉREZ, Gonzalo. El paso del tiempo mitiga el dolor, pero no obnubila la memoria. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 16. El autor firma como «un entusiasta de la recuperación de la memoria histórica de La Palma». R. R. Los 13 de Fuencaliente y muchos más. Canarias 7 (6 de agosto de 2006), pp. 10-11. 117 RECUPERACIÓN de restos humanos de dos fosas comunes en el pinar de Fuencaliente (La Palma). Arqueocanaria. (Páginas de arqueología canaria). Noticias El Museo Canario, 2ª época, n. 18 (3er. cuatrimestre 2006), pp. 19-20. 118 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Los secretos de La Palma roja. Canarias 7 (1 de octubre de 2006), pp. 14-15. Describe el proceso de exhumación de los cadáveres de los «los trece de Fuencaliente». Acompaña el reportaje un artículo de opinión de Martín Macho. 119 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Las imágenes de la infamia. Canarias 7 (13 de septiembre de 2006), p. Sobre los Trece de Fuencaliente. Disponible en: http://www.memoriahistorica.org/modules.php? name=News&file=article&sid=331. (Consultada el 23 de noviembre de 2007). 120 UNTERSUCHUNG des Massengrabs wurde abgeschlossen. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 803 (21. September 2006), p. 30. Sobre la búsqueda de la fosa de «los trece de Fuencaliente». 324 Elecciones. Plebiscitos. Referéndum. Campañas electorales. Corrupción electoral. Resultados electorales 121 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Comentario de un periférico. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 6. Sobre la idoneidad del sistema electoral autonómico canario. 122 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cuando ganó el Frente Popular: la campaña electoral comenzó el 4 de enero y se convirtió en una de las más duras de la historia de España. Diario de avisos (16 de julio de 2006), pp. 30-31. 123 GONZÁLEZ CLEMENTE, Nieves. Aquellándome de aquellar. Diario de avisos (12 de noviembre de 2006), p. 8. Sobre la proximidad de las elecciones. 124 GONZÁLEZ MUÑOZ, José Emilio. Porqué decir no a Coalición Canaria (III). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 8; n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 6. Antec. al tít.: «Elecciones: mayo 2007 (1ª parte) y (2º parte)». 125 LUGO SOSVILLA, Carlos. Representación electoral, territorial y poblacional: «ius solis» e «ius sanguinis» (I y II). El día (12 de septiembre de 2006), p. 26; (13 de septiembre de 2006), p. 28. Trata acerca de las peculiaridades del modelo electoral canario con referencias al político Pedro Pérez Díaz (1867-1930). 126 MILLARES CANTERO, Agustín. Escaños de muy pocos o Poggio sobre todo: las elecciones de diputados a Cortes de la Restauración en La Palma (1876-1923). Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 275-323. 127 PAIZ, Eugenia, SANZ [DELGADO], David. El «Choni» que quiso construir un titular. Diario de avisos (27 de octubre de 2006), p. 21. La crítica de los autores se dirige hacia el que fuera presidente de la primera corporación local, Felipe Hernández, ante la irrupción, de nuevo y con las elecciones cerca, en el panorama político insular con la intención de «fichar» por alguna formación política ajena al PSOE, en la que tanto tiempo militara. 128 PÉREZ–LLOMBET, Jaime. Felipismo. Diario de avisos (2 de noviembre de 2006), p. 80. Idem. 129 RAMOS, Tomás. Propaganda masiva y radicalmente falsa. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 12. Trata sobre dos campañas publicitarias del partido Centro Canario (CCN). Réplica: GONZÁLEZ SANTIAGO, Ignacio. Gracias a Tomás Ramos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 7. Contrarréplica: RAMOS, Tomás. Puntualizaciones al Sr. Ignacio González Santiago. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 5. 130 SANZ [DELGADO], David. Conversaciones en Los Sauces. Diario de avisos / A lo que voy (5 de marzo de 2006), p. 26. Sobre la «guerra por el voto» ante la cercanía de las elecciones. 325.54 Colonias de pobladores. Población desplazada y migración de colonizadores 131 CANARIAS-Uruguay-Canarias: el papel de los emigrantes canarios en el tejido empresarial de Canarias y Uruguay. Fernando Carnero Lorenzo, Juan Sebastián Nuez Yánez (dirs.). 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2006. 342 p. (Desde América; 13). ISBN 84-96740-76-5. Referencias a La Palma: Cap. 4. Los que quedaron allá. 4.7. Siro Francisco Vergara. Importación de repuestos BMW y Volkswagen, pp. 224-232. 132 FLÜCHTLINGSBOOTE erreichen erstmals La Palma und La Gomera. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 6 (11.-24. Januar 2006), p. 7. Sobre la llegada de barcas con inmigrantes africanos a las costas de La Palma y La Gomera. 133 FUENTES, Carlos. Los últimos canarios de Cuba: un millar de emigrantes isleños y cien mil descendientes directos esperan «cambios serenos» tras el relevo de Fidel Castro. Diario de avisos (5 de noviembre de 2006), pp. 40-41; (6 de noviembre de 2006), pp. 20-21; (7 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (8 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (9 de noviembre de 2006), pp. 36-37; (11 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (12 de noviembre de 2006), pp. 44-45; (13 de noviembre de 2006), pp. 20-21; (14 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (15 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (16 de noviembre de 2006), pp. 30-31; (17 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (18 de noviembre de 2006), pp. 34-35; (19 de noviembre de 2006), pp. 42-43. (Los últimos de Cuba; 1-14). Tít. del 2º artículo: Renacer en La Habana: los emigrantes canarios jubilados que residen en la capital recuerdan sus orígenes isleños y el tiempo pasado en Cuba. Tít. del 3er artículo: Recuerdos de mar abierto: los emigrantes canarios de Cuba rememoran las largas travesías en los barcos del éxodo de la primera mitad del siglo XX. Tít. del 4º artículo: Del suburbio a la catedral: los cubanos intentan resolver los retos de la economía diaria, mientras la religión se ofrece como paño de lágrimas. Tít. del 5º artículo: Las tumbas de la emigración: la Asociación Canaria de Cuba mantiene un panteón funerario con oriundos isleños en el cementerio de La Habana. Tít. del 6º artículo: En la ciudad de los puentes: fundada en 1693 por treinta familias canarias, Matanzas apuesta por el turismo como vía de desarrollo económico. Tít. del 7º artículo: Tabaco cubano, manos canarias: las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus concentran la mayor población de emigrantes dedicados a la agricultura. Tít. del 8º artículo: Guajiros de monte adentro: ocho de cada diez habitantes de Cabaiguán, la capital canaria de Cuba, proceden de familias de emigrantes isleños. Tít. del 9º artículo: El canario que conoció al Che: Arnaldo Sánchez trabajó para este periódico en La Palma antes de presenciar la entrada de Ernesto Guevara en Cabaiguán. Tít. del 10º artículo: La isla dentro de la isla: el valle de Viñales, en la provincia agrícola de Pinar del Río, conserva las huellas de los tabaqueros canarios. Tít. del 11º artículo: De donde son los cantantes: la difícil orografía de Santiago de Cuba provocó siempre la dispersión de la colonia de emigrantes canarios en Oriente. Tít. del 12º artículo: El agujero negro de la Habana: 175.000 personas residen entre edificios en ruinas y calles destrozadas en el populoso barrio de Centro Habana. Tít. del 13º artículo: La política y la azucarera: músicos, cantantes y cineastas cubanos buscan una salida exterior para sus nuevas obras. Tít. del 14º artículo: «Primero hay que llenar la nevera»: la colonia de emigrantes canarios en Cuba se mantiene a la expectativa sobre el estado de salud de Fidel Castro. El tema de la emigración es el punto de partida de estos artículos. La mazuca Anatolia Leonor Fumero Triana (1917- ) revive algunos episodios de su vida en este sentido. Asimismo, otros como Baldomero Taño, Juan Silva Márquez, Francisco Morera García, Teodomiro García, Antonio Barroso, Estanislao Rodríguez, Jorge Luis Abreu —hijo de José Abreu Reyes, uno de los supervivientes del «Valbanera»—, Juan Silva Álvarez (1927- ), Lutgardo Díaz Martín (1916- ), Olga Marina Martín (1930- ), Arnaldo Manuel Sánchez Pérez (1929- ) —trabajó para el Diario de avisos—. Con noticias también sobre el político palmero José Miguel Pérez (1896-1936). 134 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Cayucos y veleros. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 19. El autor firma además como «Bejeque». 135 LEAL CRUZ, Miguel. Aniversario de Playa Girón-Bahía Cochinos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 253 (del 19 de mayo al 8 de junio de 2006), p. 20. Relaciones La Palma – Cuba. 136 LEAL CRUZ, Miguel. Réplica a mi amigo Fidel Campo Sánchez. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 8. Réplica: Contestando a un comentario sobre el artículo «Neocriollismo en Canarias». Disponible en: http://personal.telefonica.terra.es/web/mleal/articles/tribuna/100.htm (Consultada el 22 de enero de 2007). 137 LÓPEZ ISLA, Mario Luis; VÁZQUEZ SEARA, Esther Lidia. Cuando el volcán de San Juan: memorias de la emigración palmera a Cuba. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Benchomo, 2006. 134 p. ISBN 84-95657-00-1. Reseña: El día (8 de noviembre de 2007), p. 24. Presentación: SANZ [DELGADO], David. Arnaldo Sánchez: «la añoranza nunca se pierde»: emigró a Cuba hace 57 años y hora se reencuentra con una ciudad «muy cambiada». Diario de avisos (7 de noviembre de 2007), p. 20. 138 MORENO, Ramón. El inmigrante exitoso (2). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 10. Se opina sobre el establecimiento en Canarias de peninsulares y europeos desde una óptica nacionalista. 139 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo. El indiano y la fiesta grande. En: Fiestas patronales San Pedro apóstol: villa de Breña Alta, junio 2006 [Programa]. [Breña Alta]: Ayuntamiento de Breña Alta, [2006], pp. [7]-10. El cuento «El encanto de Las Breñas» —Cuba y Canarias (1922)— del abogado, periodista y escritor José Lozano Pérez (1890-1951) sirve a este premiado investigador palmero para apuntar algunas notas sobre la emigración en su localidad natal. 140 RODRÍGUEZ, Silvio. Sobre Silvio e inmigrantes que llegan. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 19. El autor firma como «Un joven de 19 años». 141 VARGAS, Vanesa. Soy racista. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 3. Breve reflexión sobre le fenómeno de la inmigración. 326 Esclavitud 142 CANARIAS. Archivo Histórico Provincial (Santa Cruz de Tenerife). Esclavos. [Introducción, Ana Viña Brito, Manuel Hernández González; transcripciones, catalogación y documentación de apoyo, Emilio Alfaro Hardisson... [et al.]. San Cristóbal de La Laguna: Gobierno de Canarias, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Archivo Histórico Provincial, 2006. 137 p. + 1 h. pleg. de map. (62 x 49 cm). (Documentos para la historia de Canarias; 8). ISBN 84-7947-411- 4. Referencias a La Palma: Documento 8. 1536, julio 14. San Cristóbal de La Laguna. Alonso Pérez y su mujer, Catalina Pérez, ahorran a Alonso, de diez meses, nieto de Juan Alonso Carrasco, vecino y regidor de la isla de La Palma, e hijo de Serván Carrasco y de Inés, mulata, esclava del matrimonio, pp. 82-85. Contiene: Canarias en el comercio atlántico de esclavos / Ana Viña Brito — La esclavitud en Canarias en los siglo XVII y XVIII y su emigración a América / Manuel Hernández González. 327 Relaciones internacionales. Política internacional. Asuntos internacionales. Política exterior 143 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La política exterior y sus efectos en Canarias a principios del siglo XX. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 17. Referencias a La Palma. 329.11 Corriente conservadora 144 GONZÁLEZ [LÓPEZ], José Ángel. La isla de San Borondón. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 12. El autor (antiguo militante del Partido Popular) comenta con acidez un intento para reconstruir esta formación política en El Paso, municipio donde sus tres concejales se pasaron al CCN. 145 GONZÁLEZ [LÓPEZ], José Ángel. No habrá plan renove en el PP-canario (I). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 4. 329.14 Corriente socialista. Corriente socialdemócrata 146 BRITO PÉREZ, Fridolino. El Frente Popular. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 16. 147 MEDEROS, Alfredo. En el 75 aniversario de la agrupación Socialista de Santa Cruz de La Palma. Diario de avisos (2 de junio de 2006), p. 22. 148 PEÑA SOCIALISTA PALMERA. Carta abierta al PSOE palmero. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 4. Trata sobre la candidatura de Mercedes Coello a la presidencia del Cabildo de La Palma. 329.17 Corriente nacionalista 149 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Coalición Canaria y otros grupos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 4. 150 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Coalición Canaria y su gente. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 12. 151 GONZÁLEZ [LÓPEZ], José Ángel. ¡Paz y bien en el CCN- Centro Canario! La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 4. 329.18 Corrientes fascista 152 GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Salvador. El origen de Falange Española en La Palma (1933-1936). Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 111-129. 331. 5 Mercado de trabajo. Empleo 153 «INFOISLA», portal de servicios al ciudadano en Internet. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario, n. 21 (marzo 2006), p. 18. Disponible en: http://www.infoisla.org/. (Consultada el 20 de noviembre de 2007). 154 SANTA CRUZ DE LA PALMA. Ayuntamiento. Agencia de Desarrollo Local [En línea]. Disponible en: www.santacruzdelapalma.es/empleo. (Consultada el 2 de noviembre de 2007). Reseña: WEB específica para el desarrollo local en La Palma. Diario de avisos (9 de febrero de 2006), p. 21. 155 TRABAJADOR DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA, UN. Transparencia, al empleo público en el Cabildo de La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 2. Se opina sobre un plan de empleo propuesto por el sindicato CC.OO. y el grupo de gobierno en el edil insular. 334.724.4 Empresas provisionales. Empresas regionales. Empresas municipales 156 DESTILADERA, un año de intensa actividad social: este centro especial de empleo para personas con discapacidad, situado en La Palma, desarrolla una importante labor que mejora la calidad de vida de este colectivo. Diario de avisos / Formación (10 de agosto de 2006), p. 24. 157 DESTILADERA, un referente para personas discapacitadas: desde 1998, este centro especial de empleo situado en La Palma, facilita la inserción laboral de este colectivo en varias empresas del sector de la alimentación de la isla. Diario de avisos / Empresas (5 de octubre de 2006), p. 16. 336.22 Impuestos 158 QUINTANA ANDRÉS, Pedro C. Financiación, inversión y endeudamiento popular, el censo consignativo en La Palma durante el seiscientos. Revista de historia canaria, n. 188 (2006), pp. 193-219. 336.71 Bancos. Sistemas bancarios 159 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Primeros banqueros de Tenerife. Diario de avisos Paisaje canario (21 de mayo de 2006), p. 4. Referencias a la Banca Duque y Banca Juan Cabrera y Cía. 336.72 Ahorros y cajas de ahorros 160 PAZ BRAVO, Clara Isabel de. Gracias a todos. Diario de avisos (25 de noviembre de 2006), p. 27. En gratitud a todos los que la apoyaron en el ejercicio de su cargo como Presidenta del Consejo de la Obra Social y Cultural de CajaCanarias en La Palma. 338.1 Situación económica. Ciclos. Desarrollo de la estructura económica 161 HERMELO Martín, diputado de Coalición Canaria por La Palma: «La Palma va a tener un fuerte desarrollo». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 248 (22 al 28 de abril de 2006), pp. 19-20. 162 MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel A. La lenta modernización económica en la isla de La Palma (islas Canarias) a principios del siglo XX. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 191-223. «Los sectores económicos en estado de renovación, la comercialización del azúcar, el tabaco y el plátano, la hegemonía comercial británica, los inicios de la industria turística, el avance de las infraestructuras portuarias y viaria, así como los nuevos adelantos técnicos (luz eléctrica, telegrafía y telefonía) inician un largo sueño hacia el progreso». 163 PÉREZ CASTRO, Juan Manuel. Necesidad de un cambio en la economía palmera y la fiscalidad en Canarias (I). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 12. Referencias al partido Iniciativa por La Palma (INPA-NC). 164 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Rosabel. ¿Las lápidas y las momias tapan el bosque? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 8. Comentarios generales sobre la situación política regional. Incide especialmente en la economía de la capital de la isla. 165 P[ÉREZ], N[uria]. Anselmo Pestana, alcalde de Santa Cruz de La Palma: «no hay una potencia inversora pública suficiente para tirar de nuestra economía». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 259 (8 al 14 de julio de 2006), p. 30. 166 P[ÉREZ], N[uria]. Jaime Sicilia, alcalde del municipio de Breña Baja: «Breña Baja es uno de los municipios que crece [sic] a mejor ritmo de la isla». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 258 (1 al 7 de julio de 2006), pp. 24-25. 167 SAUER, Siegfried El mercado de la economía palmera (I, II). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 12; n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 14. 168 VIÑA RAMOS, José. Mentirosos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 8. Previsión general sobre la economía de La Palma. 338.48 Turismo desde el punto de vista económico 169 ÁLVAREZ, Pedro Higinio. Crónica de un destino deseado. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 247 (del 23 de febrero al 9 de marzo de 2006), p. 9. Reflexiones en torno al turismo. 170 ASHOTEL für Direktflüge nach La Palma. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 16 (7.-20. Juni 2006), p. 10. Sobre la necesidad de programar vuelos directos a La Palma para potenciar la actividad turística. 171 BRAVO, Blas. Breña Alta: un destino turístico diferenciado. Diario de avisos (21 de marzo de 2006), p. 23. 172 BURTON, Robert. Turismo versus tradicionalismo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 8. 173 C[AMEJO], Y[urena]. Anselmo Pestana Padrón, diputado del PSC-PSOE por La Palma y alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma: «la carencia de plan territorial de uso turístico ha maniatado el desarrollo de La Palma». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 255 (10 al 16 de junio de 2006), pp. 8-9. 174 CLEMENTINA P. Carta abierta al alcalde de Fuencaliente y presidente del cabildo y sus consejeros. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 3. Opinión sobre la escasa ocupación del turismo rural en Fuencaliente. 175 DÍAZ LORENZO, Nicolás. A los políticos que gobiernan en la villa de Garafía. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 258 (del 11 de agosto al 7 de septiembre de 2006), p. 2. Sobre la situación del pago Cueva de Agua y sus posibilidades de cara al turismo. 176 FISCHER als Fremdenführer. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 788 (8. Juni 2006), p. [36]. Sobre la posible capacitación de los pescadores de La Palma para organizar visitas turísticas. 177 GRUPO DE EMPRESARIO DE LOS CANCAJOS. Integrar a La Palma como destino turístico. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), pp. 8-9. Fundamentalmente se propone la ejecución de unas campañas de sensibilización con la industria turística («amabilidad») y promoción exterior. 178 H[EUSSERER], V[ivian]. Neue Schutzhütten für Wanderer. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 14. Sobre la habilitación turística de viejas casas de pastores como refugios para excursionistas. 179 LA PALMA, la calidad de la belleza natural. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 247 (15 al 21 de abril de 2006), p. 28. 180 LA PALMA, un destino diferenciado. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 235 (21 al 27 de enero de 2006), p. 23. 181 LA PALMA restauriert alte Hirten-Unterschlupfe. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 10 (8.-21. März 2006), p. 11. Sobre la restauración de refugios de pastores como reclamo para el turismo alternativo. 182 LA PALMA wird immer mehr zum Wanderparadies. Wochenblatt: die kanarische Inselzeitung, n. 20 (9.-22. August 2006), p. 11. Sobre la restauración de caminos rurales y la construcción de establecimientos hoteleros. 183 TEATRO Chico kann besichtigt werden. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 791 (29. Juni 2006), p. 37. Sobre la apertura del Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma para visitas turísticas. 184 SANTOS CABRERA, Juan José. La Palma y el turismo. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 9. 339.174 Ferias comerciales 185 EXPO-FERIA La Palma. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 812 (23. November 2006), p. 37. 339.175 Áreas de mercado. Mercados 186 JORGE LÓPEZ, Domingo J., PAIS, Ricardo. Memoria viva de nuestros mercados. Prólogo por Cirilo Leal. 1ª ed. [Santa Cruz de Tenerife: Domingo Jorge López], D.L. 2005. -- v. <1>. ISBN 84-609-8253-X. Referencias a La Palma: Nuestros mercados en La Palma, pp. 71-78. 187 MARKT von Puntagorda. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 769 (26. Januar 2006), p. 37. Sobre el mercado de Puntagorda. 188 MERCADILLO de Mazo bulle de actividad, El. Ruta archipiélago, n. 24 (junio 2006), pp. 22- 23. 339.5 Comercio exterior. Comercio internacional 189 SORHEGUI, Arturo. Canarias-La Habana y la cuenca del Caribe en la segunda mitad del siglo XVI. En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria) Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 552-563. «Entre el conjunto de las islas reales, la colonia de comerciantes e implicados en el tráfico que logró un mayor dinamismo fue la de La Palma». Entre ellos cita a Francisco Díaz Pimienta, Francisco Salgado, Blas Lorenzo, etc. 190 TORRES SANTANA, Elisa. Historia del Atlántico: el comercio de La Palma con el Caribe 1600-1650: relaciones de interdependencia e intercambio. Prólogo de Jerónimo Saavedra Acevedo. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma, 2003. 301 p. ISBN 84-87664-26-1. Reseña: SANTOS, Filipe dos. Islenha, n. 38 (janeiro-junho 2006), pp. 193-197. 339.923:061.1EU Unión Europea 191 GONZÁLEZ TAÑO, Guadalupe. La Palma y Europa. Diario de avisos (9 de mayo de 2006), p. 22. 342.9 Derecho administrativo 192 MANRIQUE DE LARA MARTÍN-NEDA, Baltasar. Un patronato en discordia: «el pleito por el patronato fundado por el presbítero D. Ignacio Andrés de Frías Van de Val». Anuario de estudios atlánticos, n. 52 (2006), pp. 135-179. «Pleito judicial de mediados del siglo XVIII, que se dirime ante la Real Audiencia de Canarias, seguido entre varios parientes de la alta nobleza de la isla de La Palma, para suceder en la propiedad de los bienes del patronato fundado por el presbítero D. Ignacio Andrés de Frías van de Walle, mediante escritura de sus últimas disposiciones testamentarias». 343.59 Otros delitos contra las buenas costumbres y la moralidad pública. Actos antisociales. Escándalo público 193 GONZÁLEZ [ARROCHA], Jorge. La calma rota. Diario de avisos (22 de octubre de 2006), p. 27. Ante algunos sucesos acaecidos en la isla, el autor comenta: «porque no nos gustaría que nuestra isla, al igual que muchos lugares, perdiera la calma que la caracteriza, la más simple, la libertad y la tranquilidad de pasear por las calles de sus pueblos y ciudades». 194 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Impresentables---. Diario de avisos / Lijadores (13 de mayo de 2006), p. 20. Sobre la falta de civismo en temas varios; tender la ropa en balcones, ruidos, botellones, abandono de animales, etc. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 343.611 Homicidio intencionado. Homicidio con alevosía. Asesinato 195 W[ILFERTH], S[abine]. Zwei Mordverdächtige auf La Palma festgenommen. Teneriffa magazin, n. 184 (5.-11. Juli 2006), p. 14. Sobre la detención en La Palma de dos sospechosos del asesinato de Jozsef Basckulin. 343.71 Hurto. Robo. Atraco 196 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La captura de García Atadell: el jefe de la brigada checa madrileña fue detenido en el puerto de Santa Cruz de La Palma, cuando huía a La Habana. Diario de avisos (31 de diciembre de 2006), pp. 32-33. Tipógrafo de profesión, este gallego, aprovechando su condición política y su laboral, hizo acopio de una cuantiosa fortuna hurtada a la derecha madrileña. 197 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Gamberradas. Diario de avisos / Lijadores (28 de octubre de 2006), p. 22. Sobre atentados y robo de mobiliario urbano. En general, sobre el robo. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 343.83 Personal de los establecimientos penitenciarios. Oficiales de prisión. Carceleros 198 COELLO [FERNÁNDEZ-TRUJILLO], Mercedes. Gracias, don Carlos. Diario de avisos (26 de marzo de 2006), p. 27. Homenaje a Carlos del Brío Robles (nacido en Benialvo, Zamora, el 3 de mayo de 1939), director de la prisión de Santa Cruz de La Palma. 347.965 Abogados. La abogacía 199 CAMPO SÁNCHEZ, Fidel. Chapeau José Francisco Galván Morera. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 10. Galván Morera, nacido en Santa Cruz de La Palma en 1943, actuó como abogado en el presunto delito de fraude de la edición de Operación Triunfo en la que la cantante canaria Idaira resultaba perjudicada. 348.423 Rentas de la Iglesia. Impuestos. Tasas. Ofrendas. Colectas. Diezmos 200 RODRÍGUEZ PÉREZ, María de los Ángeles. Censos y tributos: los conventos de Santa Cruz de La Palma en el Antiguo Régimen y sus economías. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 395-429. 349.44 Derecho urbanístico. Derecho de la edificación. Derecho de residencia y ocupación 201 CANARIAS. [Código de Derecho Territorial de Canarias]. Código de derecho territorial en Canarias. [Las Palmas de Gran Canaria]: Consejería de Medio Ambiente y ordenación Territorial, D.L. 2006. 656 p. ISBN 84-89729-31-X. Referencias a La Palma: III. Normativa de ordenación del territorio y urbanismo. B. Normativa Comunidad Autónoma de Canarias. 12. Ley sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y la Palma (Ley 6/2002, de 12 de junio), pp. 437-446; Anexo. Cartografía de espacios naturales protegidos. Isla de La Palma, s. p. 351.74 Policía. Cumplimiento de la ley 202 LEAL CRUZ, Miguel. El cabo primero más antiguo de España. El mundo / La gaceta de Canarias (16 de mayo de 2005), p. 4. Saturnino Leal González (1920- ) fue Cabo Primero de la Policía Armada. El día 2 de octubre de 2007, con motivo de los actos de la festividad del Cuerpo Nacional de Policía, recibió una condecoración especial —véase, LEAL CRUZ, Miguel. Memoria policial con Franco: el caso de una anciana violada [En línea]. Cubanuestra digital (25 de diciembre de 2006). Disponible en: http://www.cubanuestra.nu/web/article.asp?artID=6402. (Consultada el 23 de noviembre de 2007). Disponible en: http://personal.telefonica.terra.es/web/mleal/articles/tribuna/117.htm. (Consultada el 27 de noviembre de 2007). 203 LEAL CRUZ, Miguel. Homenaje a Saturnino Leal. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 16. Véase entrada anterior. 204 LEAL CRUZ, Miguel. Prácticas de tiro (inusuales). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 7. Se narra alguna anécdota durante prácticas de tiro policial en el barranco Seco de Santa Cruz de La Palma. Antec. al tít.: «Memoria policial». 205 SANZ [DELGADO], David. Demostración de fuerza. Diario de avisos / A lo que voy (12 de febrero de 2006), p. 27. «Sobre la decisión del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane de traer a la Unidad de Intervención Policial (Unipol)». 351.75 Mantenimiento del orden público. Mantenimiento de la paz 206 BATISTA MEDINA, José Antonio. Seguridad ciudadana, inmigración y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: reflexiones desde La Palma. Diario de avisos (20 de junio de 2006), p. 21. 351.765 Supervisión y control de animales. Protección. Animales domésticos. Destrucción de alimañas 207 [LOLA]. Carta abierta de Lola al concejalito de Barlovento. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 2. Sobre la prohibición de llevar animales domésticos a la zona de acampada de La Laguna de Barlovento. 352 Niveles inferiores de la administración. Gobierno local. Administración municipal. Autoridades locales 208 ANTONA GÓMEZ, Asier. Perestelo, ser o no ser. Diario de avisos (15 de diciembre de 2006), p. 22. 209 ARMENTIA, Javier. Hay untamientos [en la casa con su historia]. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 3. 210 BETHENCOURT, Jaime. Otro año. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 4. El autor formula varios deseos de carácter público para el año 2007. 211 CABRERA POMBROL, Pilar. Primer centenario de la visita de Alfonso XIII a La Palma y del nombramiento de Villa a Garafía. En: Alfonso XIII en La Palma: centenario de la concesión del título «Real» a la Sociedad Nuevo Club. Santa Cruz de La Palma: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, 2006, pp. 105-129. 212 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Del capitulo de imprevistos: diversas situaciones extraordinarias encontraron acomodo, pese a la maltrecha economía del pueblo de Fuencaliente. Diario de avisos (19 de febrero de 2006), pp. 30-31. Con extractos del capítulo de imprevistos recogidos en los libros de actas desde el año 1884 hasta 1920. Recoge también biografía del que fuera secretario de este ayuntamiento desde 1881, Luciano Hernández Armas (1856-1951). 213 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. La elección del pregonero en 1505: noticias sobre el primer cabildo de La Palma provenientes de un extracto del desaparecido libro primero de acuerdos del concejo. Documentos antiguos de La Palma, I. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 689-700. 214 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. La «saca de pan» en Tenerife en los primeros años del siglo XVI, una sesión desconocida del cabildo tinerfeño sobre la licencia concedida a favor de los habitantes de La Gomera para comprar grano en Tenerife y La Palma (1522). Revista de historia canaria, n. 188 (2006), pp. 77-89. 215 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Escudos, placas y demás. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 19. Recoge su sentir sobre los escudos franquistas en edificios públicos de La Palma. Cita el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. El autor firma además como «Bejeque». 216 HARIMAGUADA. Ache arba acano. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 10. Se refiera a distintos aspectos municipales de Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda. 217 HARIMAGUADA. Agoc-nec. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 5. Agoc-nec significa 'yo juro'. Se realiza una descripción personal acerca de la forma en que es gestionada la isla. 218 HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Miguel Ángel. La Palma, obsoleta. Diario de avisos (2 de marzo de 2006), p. 4. Sobre la necesidad de que la primera corporación local cuente con una página web. 219 LUGO SOSVILLA, Carlos. Elaboración de la Ley de Cabildos (I y II). El día (18 de octubre de 2006), p. 30; y (19 de octubre de 2006), p. 32. 220 LUGO SOSVILLA, Carlos. Problema canario y pleito insular. Ley de Cabildos y Estatuto de Autonomía (I y II). El día (12 de agosto de 2006), p. 27; y (13 de agosto de 2006), p. 36. 221 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El pago de Tazacorte lucha por la segregación. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 21. 222 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿A qué personaje mandaría usted al nuevo planeta? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 2. El autor ironiza sobre un posible hermanamiento entre Garafía (La Palma) y el planeta nominado como Garafía. Aprovecha esta coyuntura para exponer algunas carencias de la villa norteña. 223 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Cree usted en las maldiciones? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 267 (del 15 al 28 de diciembre de 2006), p. 2. Comenta la declaración del Pinar integral de Garafía, el estado de conservación de los molinos eólicos y sobre los tabaibales en El Callejoncito. 224 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Chateo o choteo? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 2. Describe desde un punto de vista político los problemas de antenización televisiva en diversos puntos de La Palma y sobre el Observatorio del Roque de los Muchachos. 225 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Y si la vida fuera una nube de polvo? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 2. Comentarios acerca de la helisuperficie de Garafía, unas bisagras en la puerta de la iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de la recepción de la señal de la emisora Canal 11. 226 MARTÍN PÉREZ, Manuel. ¿Y si los detectores no mienten? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 2. Varios aspectos del municipio de Garafía son tratados como las subvenciones al cultivo de papas o la casa de la cultura de Santo Domingo. 227 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Clamar en el desierto. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 2. Se tratan diversas circunstancias locales de la villa de Garafía (un concurso de arado, la señalización del cruce de Las Tricias, el edificio de Telefónica de Santo Domingo y la visita a La Palma de Juan Carlos I). 228 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Rebelión de los plutones. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 2. Fábula periodística sobre el archipiélago canario y alguno de sus ejes (islas mayores vs. islas menores). Réplica al autor por su artículo en La voz: GARCÍA, Sergio. Un quíquere canta, no habla. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 9. 229 MARTÍN PÉREZ, Manuel. Tú olvidaste mi desliz y yo olvidaré tú tropelía. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 2. Trata varios aspectos concernientes con el municipio de Garafía (residencia de ancianos, pista de Llano Negro e infraestructuras turísticas). 230 MARTÍN, Goyi Remedios. «París chiquito» o mi pequeña decepción. El día (3 de mayo de 2006), p. 8. La autora expone su opinión sobre diversas situaciones cotidianas en el municipio de Tazacorte. 231 MEDEROS PÉREZ, Alfredo. En el 25 aniversario del primer ayuntamiento democrático de Breña-Alta. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 745-756. 232 NAVARRO PÉREZ, Juan Carlos. Una furtiva de la justicia domina la corporación municipal de Breña Alta. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 264 (del 3 al 16 de noviembre de 2006), p. 12. El autor firma como titular ejerciente n. 143 en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma. 233 PARTIDO Popular pierde su séptima alcaldía en lo que va de legislatura, El. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 233 (7 al 13 de enero de 2006), p. 21. Especialmente sobre la alcaldía de Garafía. 234 SANZ [DELGADO], David. Una cuestión de olfato. Diario de avisos / A lo que voy (19 de marzo de 2006), p. 28. En clave de humor, José Luis Perestelo da consejos a Juan Ramón Felipe y Manuel Marcos a Anselmo Pestana en sus nuevas andaduras; uno como alcalde saliente y el otro que le sucede en el puesto. 235 SANZ [DELGADO], David. Personas y partidos. Diario de avisos / A lo que voy (9 de abril de 2006), p. 31. Sobre el pacto PP-PSOE en el municipio de El Paso. 236 SANZ [DELGADO], David. Planes a la carta. Diario de avisos / A lo que voy (12 de marzo de 2006), p. 28. En clave de humor el columnista hace un repaso por los planes previstos de la primera corporación local: de Medianías, territorial especial turístico, de mejora de la red viaria, etc. 237 TAXI GUAÑAC GUANCHE. De cómo un pregón es política pura y dura. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 8. Sobre diversas circunstancias en la administración del municipio de Tazacorte. 238 VARGAS, Verónica. Los consejeros tri-sostenibles tripitirán. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 3. Comentarios y predicciones sobre algunos consejeros del Cabildo de La Palma. 239 VARGAS, Verónica. Un sustituto. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 3. Comentarios sobre un pleno del Cabildo de La Palma en el que el consejero de la oposición Asier Antona realizó una serie de preguntas al grupo de gobierno. 352.075.31 Alcalde. Burgomaestre 240 ACOSTA CASTRO, Sabino. «He vivido tantos cambios en el cultivo del plátano que estoy convencido de que no desaparecerá». Texto, Anastasio Cabrera; foto, Javier Corominas. Diario de avisos / El campo (30 de agosto de 2006), p. 38. Entrevista que incluye datos biográficos de Sabino Acosta Castro, agricultor y alcalde de Los Llanos de Aridane. 241 C[AMEJO], Y[urena]. Nieves Dávila, alcaldesa de San Andrés y Sauces: «Trabajamos para dar la mejor calidad de vida a toda nuestra población». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 258 (1 al 7 de julio de 2006), pp. 21-22. 242 JUAN Ramón Hernández Gómez, diputado de CC por La Palma y alcalde de Los Llanos de Aridane: «En Canarias, y ése creo que ha sido el éxito histórico de CC, cada isla es una realidad y cada isla tiene sus singularidades». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 252 (20 al 26 de mayo de 2006), pp. 1, 8-9. El título de la primera página es: ENTREVISTA: Juan Ramón Hernández Gómez diputado de CC por La Palma: «Cada isla es una realidad y tiene sus singularidades». 352.076.26 Concejales. Tenientes de alcalde 243 R. R. S. José Luis Lorenzo. Diario de avisos / Cartas de los lectores (28 de noviembre de 2006), p. 4. Homenaje al que fuera concejal del ayuntamiento tijarafero y consejero del Cabildo de La Palma. Murió el 23 de noviembre de 1999. 353 Niveles medios de la administración. Administración regional. Administración provincial, etc. 244 LUGO SOSVILLA, Carlos. Capitalidades canarias, cabildos insulares y enmiendas a las propuestas de reforma del estatuto de autonomía de Canarias. El día / La prensa (20 de mayo de 2006), pp. 5-8. Comentarios a la Ley de grandes ciudades con abundantes referencias a Santa Cruz de La Palma. 354 Nivel más alto. Grado superior de la administración. Gobierno central 245 GAMBÍN GARCÍA, Mariano. «En nombre del Rey»: los primeros gobernadores de Canarias y América: 1480-1526. 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006. 487 p. (Historia). ISBN 84-8103-394-4. Referencias a La Palma: Primera parte. Los hombres. Cap. V. Alonso de Lugo y la conquista de La Palma y Tenerife, pp. 85-102; cap. XVIII. El caso de La Palma (1508-1526), pp. 307-328. Premio Especial de Investigación «Canarias-América», 2002. 354.32 Ministerio de Educación. Ministerio de Ciencia 246 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Los orígenes palmeros de Mercedes Cabrera Calvo Sotelo. Diario de avisos (11 de abril de 2006), p. 21. Mercedes Cabrera Calvo Sotelo es ministra de Educación y Ciencia. Establece el parentesco por el apellido Felipe. 355.1 Fuerzas armadas en general. Vida militar 247 GOVANTES MORENO, Francisco. El ejército en la calle, la calle con el ejército. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 4. Réplica: BURTON. Robert. Patriotería de «todo a cien». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 250 (del 7 al 20 de abril de 2006), p. 10. Contrarréplicas: GOVANTES MORENO, Francisco. Demagogia de «todo a un penique». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 251 (del 21 de abril al 4 de mayo de 2006), p. 8. BURTON, Robert. Aclaraciones y reconciliaciones. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 252 (del 5 al 18 de mayo de 2006), p. 6. GOVANTES MORENO, Francisco. Reconciliación y punto final. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 253 (del 19 de mayo al 8 de junio de 2006), p. 6. 248 GOVANTES MORENO, Francisco. La sociedad palmera y las Fuerzas Armadas: la convivencia y la esperanza. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 246 (del 10 al 23 de febrero de 2006), p. 5. 355.49 Historia naval. Guerra marítima. Batallas navales 249 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El ataque a Santa Cruz de La Palma de Pie de Palo (1553) confundido con el de Francis Drake. Diario de avisos (6 de abril de 2006), p. 23. Réplica: GARCÍA, José Víctor. Baltasar Martín y la nueva falacia: ¡otra nueva noticia sin sentido! La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 6. 356/358 Distintas ramas de tierra y aire 250 CABILDO de La Palma hace entrega de la bandera nacional al Centro de Formación de Tropa de Canarias, el acto se desarrolló en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane, El. Hespérides: Mando de Canarias, n. 166 (abril-junio 2006), pp. 11-12. 251 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Recoger balas. Diario de avisos / Lijadores (2 de julio de 2006), p. 29. Recuerdos del campo de tiro utilizado —altos del Galión— por los soldados de Infantería y Artillería antes de su traslado a El Fuerte (Breña Baja). El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 252 LORENZO, Subteniente. Jura de bandera de los alumnos pertenecientes al ciclo 11º del año 2005. Hespérides: Mando de Canarias, n. 165 (enero-marzo 2006), pp. 32-33. El acto tuvo lugar en el recinto portuario de Santa Cruz de La Palma. 364-3 Agencias de asistencia social. Organizaciones de asistencia social 252bis AYUDAS para entidades sociales de La Palma. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 236 (28 de enero al 3 de febrero de 2006), p. 29. 364-32 Agencias de voluntarios 253 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Manifiesto Día mundial del voluntariado: 5 de diciembre. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 23. Referencias a la labor de Ángel Acosta Viera. El autor firma también con el seudónimo «Bejeque». 364-787.52 Instalación de accesos para discapacitados 254 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Barreras. Diario de avisos / Lijadores (15 de octubre de 2006), p. 27. Sobre las barreras arquitectónicas. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 364.65 Personas necesitadas de asistencia. Receptores 255 BARRANCO EXPÓSITO, Carmen... [et al.]. Guía de recursos sociales de discapacidad de la isla de La Palma. 1ª ed. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Acción Social, Empleo y Formación, D.L. 2006. 128 p. ISBN 84-87664-45-8. 364.66 Pobreza 256 MARTÍN, Víctor. «La Palma no es tan pobre». El día (14 de junio de 2006), p. 80. Sobre lo dudoso de los parámetros sobre pobreza y calidad de vida. 364.694 Discapacidad física 257 PLAN insular de discapacidad para La Palma. Índice siete: el periódico de Canarias, n. 246 (8 al 14 de abril de 2006), p. 27. 258 SOZIALE Unterstützung für behinderte Bürger. Teneriffa magazin, n. 183 (28. Juni-4. Juli 2006), p. 14. Sobre las ayudas sociales para discapacitados. 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 259 ALUMNA DE LA ESCUELA INSULAR DE MÚSICA, UNA. Gracias. Dacapo, n. 2 (2006), pp. 32-33. Gratitud de la firmante por la labor de la EIM. 260 ALUMNA Y SU MADRE, UNA. La calidad humana también cuenta. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 265 (del 17 al 30 de noviembre de 2006), p. 3. Sobre la Escuela Insular de Música de La Palma. 261 CABRERA, César. Reseña sobre la Escuela Insular de Música. Dacapo, n. 2 (2006), pp. 2-5. 262 LÓPEZ NAVARRO, Miguel. Los intercambios musicales y el grupo: una cohesión social y cultural. Dacapo, n. 2 (2006), pp. 27-31. Sobre los intercambios de la Escuela Insular de Música y, sobre todo, acerca de la proyección social y cultural. 263 POGGIO LÓPEZ, Marta. El presidente del Cabildo da la nota. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 5. Artículo de opinión sobre la necesaria insonorización de las aulas de Escuela Insular de Música en Santa Cruz de La Palma. 264 SUÁREZ GONZÁLEZ, Bienvenida. La Escuela Insular de Música de La Palma. Diario de avisos (25 de noviembre de 2006), p. 4. Contestación a la propuesta formulada por una formación política para el mejor funcionamiento de la escuela. 265 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Un cuarto de siglo de teatro. Canarias 7 / Siete islas (14 de julio de 2006), p. 37. Sobre el 25 aniversario del funcionamiento de la Escuela de Teatro de S/C Palma. 266 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Ir a la guerra. Diario de avisos / Lijadores (27 de mayo de 2006), p. 22. Sobre la dificultad que entraña la enseñanza en los tiempos que corren. El autor firma como «Bejeque», su seudónimo. 267 GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Salvador. Derechos. Diario de avisos (11 de enero de 2006), p. 21. Sobre el deterioro educativo ocasionado por la actual reforma del sistema de enseñanza. 268 HANDY-freie Schulen. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 777 (23. März 2006), p. 37. Se opina sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas de La Palma. 37.011.3-051 Educadores. Profesores 268 CEREMONIA de nombramiento del profesor José Javier Pérez Rodríguez como rector emérito de la Universidad del Pacífico: Lima, 9 de junio de 2005. [Perú]: Universidad del Pacífico, imp. 2006. 29 p., [1] h. + 1 DVD-R. Contiene: Palabras del rector Felipe Ortiz de Zevallos Madueño — Discurso de orden a cargo del profesor Jorge Wiesse Rebagliati — Palabras del profesor José Javier Pérez Rodríguez — José Javier Pérez Rodríguez (reseña curricular). DVD-R contiene: Testimonios. 269 EL PASO rinde homenaje póstumo al economista Antonio Camacho Díaz: el municipio reconoce la labor de este investigador y docente que estuvo en la órbita del Nobel. Diario de avisos (6 de agosto de 2006), p. 25. Aunque posee carácter de noticia aporta datos biográficos de este ilustre pasense: «licenciado en Matemáticas por la Universidad de Madrid (1954), diplomado en Estadística Matemática por la misma universidad, doctor en Económicas por la de Minnesota (Estados Unidos de América), y en Matemáticas por la Universidad de Madrid. Desde 1973, catedrático de Economía en la Universidad de Illinois (Chicago). Realizó diversas actividades docentes en la Northwestern University (Evanston, Chicago, Illinois), University of California at Berkeley, en la Universidad Central de Venezuela, y en la Autónoma de Barcelona». Nació en 1927 en el barrio de La Rosa y falleció en Houston (Texas) en 2005. Véase: RAMOS [PÉREZ], Wilfredo. Antonio Camacho Díaz: homenaje póstumo en El Paso. Diario de avisos (13 de octubre de 2006), p. 21. 270 GARCÍA DÍAZ, Ninfa. Elena Díaz Morera. Diario de avisos / Cartas de los lectores (4 de septiembre de 2006), p. 4. Elena Díaz Morera (1944-2006), tía de la autora, alternó la profesión docente con el desempeño de varios cargos públicos (concejal de Ayuntamiento de Breña Alta y consejera del Cabildo). Su vinculación política se remonta a la fundación de la Agrupación Palmera de Independientes (API). Ya en las filas de Coalición Canaria (CC), fue presidenta de la agrupación local de Breña Alta y vocal del Comité Ejecutivo y del Consejo Político insulares. Además, su vocación social le llevó a implicarse en proyectos comunitarios y religiosos. De este modo colaboró con su trabajo a la financiación de las obras de construcción del nuevo Monasterio del Císter (venta de lotería, organización de cenas benéficas, etc.). La carta pretende, también, denunciar la situación de la sanidad en La Palma. 271 GONZÁLEZ PLATA, Manuel Pedro. Daranas Roque (ébano y pentagrama). Diario de avisos / Lijadores (7 de octubre de 2006), p. 21. Fundador en 1924 de la Banda de Música La Victoria, profesor-maestro de taller en la Escuela Sindical Virgen de las Nieves, etc. El autor firma también con su seudónimo «Bejeque». 272 PÉREZ, Salvador. Cristóbal Barrios o la huella de algo más que un maestro. Diario de avisos (7 de febrero de 2006), p. 4. Maestro natural de La Guancha (Tenerife) que ejerció en Breña Alta, Tijarafe y Barlovento. 273 RAMOS [PÉREZ], Wilfredo. Antonio Camacho Díaz: homenaje póstumo en El Paso. Diario de avisos (13 de octubre de 2006), p. 21. Homenaje que el siete de agosto tributara el Ayuntamiento del Paso a este Hijo Predilecto. Véase: EL PASO rinde homenaje póstumo al economista Antonio Camacho Díaz: el municipio reconoce la labor de este investigador y docente que estuvo en la órbita del Nobel. Diario de avisos (6 de agosto de 2006), p. 25. 274 RAMOS [PÉREZ], Wilfredo. Un maestro trotamundos: Edilio González. Diario de avisos (10 de enero de 2006), p. 22. Maestro nacional natural de El Paso. 371.38 Método activo. Educación a través de actividades prácticas 275 C.E.O. TIJARAFE. «Cantar nos une». Tagasaste: publicación del Centro de Profesores, n. 18 (2006), pp. 20-21. Presentación de esta agrupación proyectada a contar con un coro escolar en el que se integren alumnos de diferentes niveles. 276 DARANAS VENTURA, Facundo. La torre de la Iglesia de Santo Domingo: pequeña crónica de una gran satisfacción. Tagasaste: publicación del Centro de Profesores, n. 18 (2006), pp. 5-8. La propuesta de restauración de la citada torre se inscribe en el programa «Educación patrimonial: propuestas creativas desde el espacio educativo» promovido por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. 277 FUENTES LUIS, Sanjo. Patrimonio, educación y ciudadanía creativa: el programa «Educación patrimonial». En: COLOQUIO DE HISTORIA CANARIO-AMERICANA (16º. 2004. Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, 2006, pp. 292-310. La Escuela de Arte de La Palma participó en este proyecto, que se llevó a cabo durante el curso académico 2003/2004, con su propuesta para el espacio arqueológico del Tendal (San Andrés y Sauces). 278 SANTA Cruz de La Palma-Chambéry: dos zonas de economía turística diferenciada. Facundo Daranas, coordinador. [Madrid]: Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, D.L. 2005. 24 p. (Los mejores proyectos europeos del Programa Sócrates [2000-2003]; 9). ISSN 1699-7824. NIPO 651-05-015-8. Programa Educativo de la Unión Europea Sócrates-Comenius 1.1. Se recoge un proyecto sobre el turismo. Nombre y localidad del centro coordinador: IES Alonso Pérez Díaz (Santa Cruz de La Palma). 373.1 Organización de la escuela 279 GONZÁLEZ LÓPEZ, José Ángel. Buenas ovejas. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 8. Opina sobre la educación infantil a partir del hecho de algunos actos vandálicos en lugares públicos. 280 MARTÍN HERRERA, Luis J. C.E.I.P. Tagoja: la realidad de un colegio en la periferia. Tagasaste: publicación del Centro de Profesores, n. 18 (2006), pp. 19-20. 377 Formación técnica. Formación profesional. Escuelas profesionales 281 MESA, Teo. La inexistencia de escuelas de arte en Canarias. Anuario de estudios atlánticos, n. 52 (2006), pp. 407-449 Referencias a La Palma. 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folklore 282 DÍAZ ALAYÓN, Carmen, CASTILLO, Francisco Javier. Sobre Álvarez Rixo, Lemos Smalley y la etnografía insular. Revista de estudios generales de la isla de La Palma, n. 2 (2006), pp. 565-605. 391 Vestimenta. Indumentaria. Trajes nacionales. Moda. Adornos 283 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Sombreros y colores. Diario de avisos / Lijadores (25 de febrero de 2006), p. 24. Sobre algunos desatinos advertidos en la vestimenta tradicional de nuestra isla. El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 284 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Indumentaria tradicional. [Villa de Mazo]. ADER La Palma, [2006]. [1] h. 285 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. La tapada con manto y saya indumentaria tradicional de Los Llanos de Aridane. Crónicas canarias, n. 2 (2006), pp. 399-429. 394.2 Fiestas nacionales. Festejos populares 286 «AVE» Maria und Jazz für die Schutzheilige. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 791 (29. Juni 2006), p. 37. Programa de las fiestas de la Virgen de los Remedios de Los Llanos de Aridane. 287 BLÜTENTEPPICHE und geschmückte Bogen. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 788 (8. Juni 2006), p. [36]-37. Sobre las alfombras y arcos de flores de la Villa de Mazo. 288 BREÑA Baja: fiestas de mayo 2006 [Programa]. [Breña Baja]: Ayuntamiento de Breña Baja, [etc.], [2006]. Díptico. Tít. tomado de la cub. 289 DIDI P. G. Polémicos reinados en Tazacorte. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 256 (del 30 de junio al 13 de julio de 2006), p. 13. Sobre la elección de la reina de las fiestas de San Miguel en Tazacorte. 290 FIESTA in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 792 (6. Juli 2006), pp. 39-40. Programa de las Fiestas del Carmen de Tazacorte. 291 FIESTAS de La Bajada de Nuestra Señora de El Pino: agosto-septiembre de 2006, El Paso, la Palma, Canarias. [Programa]. [El Paso]: Ayuntamiento de El Paso [etc.], [2006]. 47 p., [1] h. Tít. tomado de la cub. 292 FIESTAS de La Patrona: Los Llanos de Aridane, junio-julio 2006 [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, [2006]. [20] p. Tít. tomado de la cub. 293 FIESTAS de La Patrona in Los Llanos. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, n. 789 (15. Juni 2006), p. [36]. 294 FIESTAS de San Miguel in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 801 (7. September 2006), pp. [36]-37. 295 FIESTAS en honor a Ntra. Sra. de Los Dolores [Programa]. [Villa de Mazo]: Asociación de Vecinos El Caboco [etc.], [2006]. Tríptico. 296 FIESTAS en honor a San Isidro y la Santa Cruz: del 14 al 28 de mayo de 2006, La Laguna, Los Llanos de Aridane [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma [etc.], [2006]. [8] p. Tít. tomado de la cub. 297 FIESTAS en honor a Santiago apóstol y Santa Ana: Breña Baja, julio 2006 [Programa]. [Breña Baja]: Ayuntamiento de Breña Baja, [2006]. [8] p. Tít. tomado de la cub. 298 FIESTAS in Tazacorte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 802 (14. September 2006), pp. 30-35. 299 FIESTAS patronales San Pedro apóstol: villa de Breña Alta, junio 2006 [Programa]. [Breña Alta]: Ayuntamiento de Breña Alta, [2006]. 19 p. Tít. tomado de la cub. 300 FIESTAS «Virgen del Pino» in El Paso. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 797 (10. August 2006), p. [36]. 301 GONZÁLEZ LÓPEZ, José Ángel. El cura, de mago. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 259 (del 1 al 14 de septiembre de 2006), p. 9. Valoración sobre las fiestas de la Virgen del Pino 2006. Réplica: MEME. Para el señor José Ángel López. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 260 (del 15 al 28 de septiembre de 2006), p. 10. 302 HERNÁNDEZ PÉREZ, Fátima. Fiestas en San Antonio del Monte. El día (7 de junio de 2006), p. 26. 303 KREUZSCHMUCK am «Día de la Cruz». Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, n. 782 (27. April 2006), pp. 40-41. 304 MACHO, Martín, La Virgen del Pino de La Palma. Canarias 7 (18 de agosto de 2006), p. 17. Aunque es un reportaje esta referencia recoge algunos datos sobre la imagen y la fiesta de la Bajada Trienal de Nuestra Señora del Pino. La publicación de este artículo se encuentra relacionada con la difusión del diario Canarias 7, centrada mayoritariamente en Gran Canaria, isla en la que su patrona posee idéntica advocación. 305 MANDELBLÜTENFEST in Puntagorda. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 769 (26. Januar 2006), pp. 32, 37; n. 770 (2. Februar 2006), pp. [38]-39. Sobre la Fiesta del Almendro en Flor de Puntagorda. 306 MEDEROS, Alfredo. Cruces y hermandad entre Añora y Breña Alta (I y II). Diario de avisos (25 de mayo de 2006), p. 22; (26 de mayo de 2006), p. 22. 307 ORLANDO Rodríguez coordina una investigación sobre el Corpus de Mazo. Diario de avisos (31 de octubre de 2006), p. 20. Se recoge este registro por la intención expresa en el texto de confeccionar una monografía sobre el tema: «con este proyecto, tratan de desarrollar un libro y un documental del Corpus en Villa de Mazo, a efectos de publicarlo como libro cultural, natural, artístico y religioso, con personajes especializados y titulados con relación directa de esta festividad, para contribuir al desarrollo y conocimiento cultural del municipio, con la difusión de la principal seña de identidad festiva». 308 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. XXXV fiesta de las madres: santuario de Las Nieves, 22-05-2005 [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 53 (17 de mayo de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 309 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. El Corpus Christi en Santa Cruz de La Palma: una antigua festividad [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 107 (4 de junio de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). Reproducido en: Anchieta: red ignaciana de Canarias (6 al 12 de junio de 2006). Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20050606/colaboracion2.htm. (Consultada el 23 de julio de 2007). Se encuentra accesible en el apartado «Colaboraciones». 310 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. El Corpus de Villa de Mazo: 400 años de existencia [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 57 (13 de junio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 311 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José G[uillermo]. Las cruces de mayo de Santa Cruz de La Palma. El día / La prensa, (13 de mayo de 2006), pp. 2-3. Consultable además en: Anchieta: red ignaciana de Canarias (del 15 al 21 de mayo 2006). Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20060515/colaboracion2.htm. (Consultada el 4 de diciembre de 2007). 312 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Fiestas de la Virgen de La Luz y San Telmo: Santa Cruz de La Palma: algunos apuntes históricos [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 69 (09 de septiembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 313 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. San Antonio del Monte: una gran fiesta en la primavera de La Palma [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 108 (7 de junio de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 314 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. San Martín de Tours: el festejado santo de noviembre [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 130 (10 de noviembre de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 315 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La Virgen y el diablo: la fiesta, el arte y la tradición se funden en Tijarafe [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 69 (7 de septiembre de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 316 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. «Las manos del Corpus Christi». Canarias 7 / Siete islas (15 de junio de 2006), p. 36. Sobre la tradición del Corpus Christi. 317 SÁNCHEZ [GÓMEZ], María Ángeles. Fiestas de España. Fotografía, María Ángeles Sánchez; textos, Navia; [traducción, William Truini y Richard Rees]. Barcelona [etc.]: Lunwerg, D.L. 2006. 261 p. ISBN 84-9785-350-4. Fotografías de La Palma: Carnaval (Santa Cruz de La Palma), p. 71; Semana Santa (Los Llanos de Aridane), p. 93; Semana Santa (Santa Cruz de La Palma), p. 99; Semana Santa (San Andrés y Sauces), p. 104; Corpus Christi (Villa de Mazo), p. 140; Bajada de la Virgen, pp. 154-155; Tijarafe, p. 190. 318 TANZ des Teufels. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 800 (31. August 2006), pp. 30,358. Sobre las fiestas de la Virgen de Candelaria en Tijarafe. 319 VERANSTALTUNGEN zum «Tag der Kanaren». Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 786 (25. Mai 2006), p. 39. 320 VILLA y Puerto de Tazacorte: fiestas de San Miguel: del 5 al 30 de septiembre de 2006 [Programa]. [Tazacorte]: Ayuntamiento de Tazacorte, [etc.], [2006]. [12] p. Tít. tomado de la cub. 321 WARTEN auf den Teufel. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 799 (24. August 2006), pp. 37-38. Sobre las fiestas de la Virgen de Candelaria en Tijarafe. 394.3 Juegos. Danzas. Bailes 322 SÁNCHEZ BRITO, Luis. Tazacorte y el fufo. Crónicas canarias, n. 2 (2006), pp. 487-498. Sobre la popular danza de los caballitos fufos. 394.6 Ferias. Romerías. Quermeses. Verbenas 323 BELIEBTESTE Viehmesse del Insel. Info Canarias: das Deutschprachige wochenmagazin, n. 787 (1. Juni 2006), p. 39. Acerca de la feria de ganado de San Antonio del Monte (Garafía). 324 HERABSTIEG der «Virgen del Pino»: Romería in El Paso. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 798 (17. August 2006), pp. 30-35. 325 HERNÁNDEZ BRAVO, Ricardo. El camino de la virgen. En: Fiestas de La Bajada de Nuestra Señora de El Pino: agosto-septiembre de 2006, El Paso, la Palma, Canarias. [Programa]. [El Paso]: Ayuntamiento de El Paso [etc.], [2006], p. 4. El autor, que es también poeta, rememora vivencias infantiles vinculadas a la popular romería de El Pino. 326 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. La Virgen de las Nieves y su romería anual. Tenique: revista de cultura popular canaria, n. 7 (2006), pp. 181-200. 327 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Bajada lustral del trono de la Virgen de las Nieves (I y II) [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 59 (2 de julio de 2005); n. 60 (4 de julio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 328 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. La transformación efímera de una ciudad: la simbología de las traperas, las pandorgas y los mantones de la calle Real en la Bajada de la Virgen [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 60 (5 de julio de 2005). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 329 «ROMERÍA» in San Andrés y Sauces. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 801 (7. September 2006), p. 37. 330 ZEITREISE in die Vergangenheit. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 799 (24. August 2006), p. 37. Sobre la romería de la Virgen del Pino en El Paso. 398 Folklore 331 PEDRO «EL GACIO» y JUAN «EL LINDO». Apuntes para una evaluación crítica del folklore tradicional en la isla de La Palma. Musicalia, n. 1 (diciembre 2006), pp. 4-5. 398.22 Sagas. Cuentos mitológicos. Leyendas 332 BURTON, Robert. El síndrome «Pared de Roberto». La voz de La Palma: periódico independiente, n. 248 (del 10 al 23 de marzo de 2006), p. 3. 333 GONZÁLEZ DÉNIZ, Emilio... [et al.]. Leyendas canarias. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2006. 122 p. (Antología de leyendas canarias; 1). ISBN 84- 7926-542-6. Referencias a La Palma: Tanausú / Juan Reyes, pp. 47-59. 398.332.12 Semana Santa. Pascua de Resurrección. Huevos de Pascua 334 GALANES de Puntallana, Los: La Palma. Boletín Casa de Canarias en Cataluña, n. 8 (abril 2006), p. 5. Extractado de: RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Puntallana. II [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 93 (20 de febrero de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 5 de noviembre de 2007). 335 [RODRÍGUEZ] ESCUDERO, José [Guillermo]. El altar efímero de Resurrección en La Palma [En línea]. Anchieta: red ignaciana de Canarias (del 30 de abril al 6 de mayo de 2005). Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20050430/colaboracion3.htm. (Consultada el 23 de julio de 2007). (I): (del 30 de abril al 6 de mayo de 2005). Origen del altar. (II): (del 9 al 15 de mayo de 2005). Arte efímero en La Palma: notas para su historia [En línea]. Disponible en: http://www.redanchieta.org/semana20050509/colaboracion3.htm. (Consultada el 23 de julio de 2007). (III): (del 16 al 22 de mayo de 2005). Fundación, evolución y desaparición del altar [En línea]. http://www.redanchieta.org/semana20050516/colaboracion3.htm. (Consultada el 27 de julio de 2007). Se encuentra accesible en el apartado «Colaboraciones». Reproduce el artículo publicado en Pasos de un siglo: Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias: Cabildo Insular de La Palma, 2005. 336 RODRÍGUEZ ESCUDERO, José Guillermo. Semana Santa en Santa Cruz de La Palma. Diario de avisos (4 de abril de 2006), p. 23. 337 RODRÍGUEZ-LEWIS, J[uan] J[osé]. La procesión del Calvario. En: Semana Santa, 2006, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Cultura, [2006], pp. 49-55. J.J. Rodríguez-Lewis es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1967). 338 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. La Semana Santa más artística. Canarias 7 (12 de abril de 2006), p. 24. 339 RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Iván. La Semana Santa en la villa de Breña Alta [En línea]. Bienmesabe: revista digital de cultura popular canaria, n. 100 (14 de abril de 2006). Disponible en: http://www.bienmesabe.org. (Consultada el 23 de julio de 2007). 340 SEMANA Santa: celebraciones litúrgicas del 7 al 16 abril de 2006 [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, Arciprestazgo de Los Llanos de Aridane, [2006]. Tríptico. Tít. tomado de la cub. 341 SEMANA Santa, 2006: Parroquias San Pedro Apóstol y Santos Mártires; San Isidro Labrador: del 8 al 16 de abril [Programa]. [Los Llanos de Aridane]: Parroquias San Pedro Apóstol y Santos Mártires (Argual, La Montaña y Las Rosas); San Isidro Labrador (La Laguna), [2006]. [1] h. Programa de estas parroquias. 342 SEMANA Santa, 2006, Santa Cruz de La Palma [Programa]. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo Insular de La Palma. Consejería de Cultura, [2006]. 66 p. Con fotografías de José Antonio Fernández Arozena, Miguel Ángel Álvarez Trinidad, Jorge Amado Guerra Machín y Eddy Antonio Felipe de Paz. Reseña: PROGRAMA de Semana Santa, El. Diario de avisos (9 de abril de 2006), p. 34. 398.332.41 Adviento. Navidad. Nochebuena. Solsticio de invierno 343 CIUDADANA INDIGNADA, Una. A quien pueda interesar. Diario de avisos (21 de enero de 2006), p. 4. Sobre la finalización de la cabalgata de Reyes de Santa Cruz de La Palma en la calle del Castillete y la representación del diálogo de Herodes frente a la farmacia de Vicente Capote Cabrera debido a las reformas que se llevaban a cabo en La Alameda, lo que, según la autora, atenta contra nuestras tradiciones. 398.332.416 Navidad 344 CIUDAD en Navidad: Santa Cruz de La Palma [Programa]. Santa Cruz de La Palma: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, [2006]. 35 p. (Programas de mano. Navidad; 1) 345 UMZÜGE der Heiligen Drei Könige. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 766 (5. Januar 2006), p. 32. Programa de las fiestas de los Reyes Magos en diversos municipios de La Palma. 398.332.47 Carnaval 346 BLANCO PÉREZ, Vicente. El «colmo» de Mazo. El municipio: periódico de información municipal de Villa de Mazo / Suplemento cultural, n. 9 (marzo 2005), p. 16. Sobre la parranda «Los Rechupas» en el carnaval macense. 347 CARNAVAL 2006: [del 24 de febrero al 5 de marzo] [Programa]. Santa Cruz de La Palma: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Concejalía de Fiestas, 2006. 29 p. (Programas de mano. Carnaval; 1). 348 DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio Manuel. Los nuevos indianos. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 247 (del 23 de febrero al 9 de marzo de 2006), p. 5. 349 MARTÍN, Daniel. ¡Fiesta de Los Indianos en La Palma! La voz de La Palma: periódico independiente, n. 247 (del 23 de febrero al 9 de marzo de 2006), p. 6. 350 KARNEVAL in Los Llanos de Aridane. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 772 (16. Februar 2006), pp. 32, 37. Programa del carnaval de Los Llanos de Aridane. 351 KARNEVALSAUSKLANG in Santa Cruz und Los Llanos. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 774 (2. März 2006), p. 41. Incluye el programa del carnaval de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane. 352 SANZ [DELGADO], David. A tirar polvos. Diario de avisos / A lo que voy (12 de febrero de 2006), p. 27. 353 S[ANZ], D[avid]. Los comerciantes recuperan la «Boda de los sesenta»: este acto del carnaval saucero revive después de más de veinte años sin celebrarse (5 de marzo de 2006), p. 26. Tiene carácter de noticia pero se recoge aquí por aportar noticias sobre este número recuperado para la agenda festiva de San Andrés y Sauces. 354 TALKUM-Schlacht der «Indianos». Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 773 (23. Februar 2006), pp. 39-40. Incluye el programa del carnaval de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane. 398.47 Brujas. Brujería 355 GONZÁLEZ [GUTIÉRREZ], José Gregorio. Luces populares, entre brujas y aparecidos: fenómenos extraños. Ruta archipiélago: revista mensual de promoción del mundo rural canario / Recuerdos, n. 24 (junio 2006), p. 2. Referencias a Los Hachitos del Time. 398.8 Cancionero popular. Coplas populares 356 ALONSO, Elfidio. El vino en las coplas populares. Pellagofio: revista mensual para conocer y saborear Canarias y su entorno / Recuerdos, n. 26 (noviembre2006), p. 2. Referencias a una novela de Luis Ortega Abraham que recoge coplas sobre el vino. Pellagofio es continuación de Ruta archipiélago. 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 502.13 Medidas y gestión de la conservación 357 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Caldera de Taburiente. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 19. 358 DÍAZ LORENZO, Nicolás. Isla reserva de la biosfera. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 12. 359 LORENZO TENA, Antonio. La visión de la naturaleza en la historia de La Palma. El día / La prensa (29 de abril de 2006) pp. 1-3. 360 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La naturaleza en El Palmar (Garafía). La voz de La Palma: periódico independiente, n. 245 (del 20 de enero al 9 de febrero de 2006), p. 17. 361 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La naturaleza y el hombre en la isla de La Palma. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 261 (del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2006), p. 17. 362 PERESTELO [RODRÍGUEZ], José Luis. Declaración institucional. Diario de avisos (6 de noviembre de 2006), p. 12. Invitación a la participación en los actos del IV Aniversario de la Declaración de la Isla de la Palma como Reserva Mundial de la Biosfera. 363 PERESTELO [RODRÍGUEZ], José Luis. Día internacional de la diversidad biológica. El día (22 de mayo de 2006), p. 20. Menciona diferentes iniciativas acerca de la conservación del medio natural. Publicado también en: Diario de avisos (22 de mayo de 2006), p. 10. 502.131.1 Desarrollo sostenible 364 NERIS HERNÁNDEZ, Juan Jo[sé]. Nace del mar una pena. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 263 (del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2006), p. 5. Opina sobre los políticos locales y su incapacidad para idear el desarrollo de la isla de una manera sostenible. 365 P[ÉREZ], N[uria]. Ángel Pablo Rodríguez, alcalde de Tazacorte: «Vamos a luchar por un objetivo común que es llevar a nuestro municipio las mejores cotas de desarrollo sostenible». Índice siete: el periódico de Canarias, n. 258 (1 al 7 de julio de 2006), pp. 26-27. 502.2 El medio ambiente como un todo 366 GARCÍA, José Víctor. ¿Qué es el medio ambiente? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 7. 367 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. La Palma y el medio ambiente. El día (18 de junio de 2006), p. 8. 502.3 Medio ambiente atmosférico 368 HIMMEL als geschützte Biosphäre, Der. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 799 (24. August 2006), pp. [36]-37. Sobre la protección del cielo en La Palma. 369 VIÑA RAMOS, José. Nuestro cielo es celestial. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 262 (del 6 al 19 de octubre de 2006), p. 4. Comentario sobre la pureza del firmamento palmero. 504 Amenazas al medio ambiente 370 GARCÍA BECERRA, Rafael. Los tres pilares de La Palma. Diario de avisos (8 de noviembre de 2006), p. 21. Sobre el desmesurado crecimiento urbano, la pérdida de agua por falta de las oportunas medidas de control, la amenaza contra nuestra riqueza genética, etc. 504.122 Deforestación 371 HARO DESTRIEUX, E. Señor director... La voz de La Palma: periódico independiente, n. 266 (del 1 al 14 de diciembre de 2006), p. 3. Trata sobre una tala de pinos canarios en una zona de Mirca protegida de manera oficial. 372 MARTÍN [GONZÁLEZ]. Miguel. La Palma y sus castigados montes. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 257 (del 14 de julio al 9 de agosto de 2006), p. 16. Breve repaso histórico a la degradación de la masa forestal de La Palma. 504.3:632.6 Depredación animal, incluyendo ataques de alimañas, estampidas 373 JAGD auf Arruís zeigt wenig Erfolg. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 22 (6.-19. September 2006), p. 13. Sobre la poca efectividad de los planes de caza de arruís. 504.61:62 Daño causado por trabajos de ingeniería 374 GOVANTES MORENO, Francisco. ¿Es la instalación de puentes lo prioritario en la Caldera de Taburiente? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 250 (del 7 al 20 de abril de 2006), p. 9. 375 OTRA victoria ecologista en La Palma. Ben Magec: boletín informativo trimestral, n. 18 (2006), p. 10. Sobre el rechazo al proyecto de instalar puentes en la Caldera de Taburiente. 376 SICHERHEIT: 19 Hängebrucken für die Caldera? Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 767 (12. Januar 2006), pp. 30-31. Sobre la posibilidad de instalar 19 puentes colgantes en la Caldera de Taburiente. 504.61:69 Daños causados por trabajos de construcción 377 BATISTA, Antonio. La Caleta del Palo y los recuerdos---. Diario de avisos / Cartas de los lectores (9 de agosto de 2006), p. 4. Sobre el cambio de paisaje que ha ocasionado la construcción de la nueva terminal del aeropuerto, con la pérdida de espacios para el juego y el baño como El Muellito, El Saltillo, Hoyo Azul; otros donde se curtían manojos de lino —Charco del Lino—; la Ribera, desde donde se tiraban al mar los bañistas; la Cueva de las Palomas, para las comidas familiares; Las Maretas, para las faenas propias de los chochos, etc. 504.9 Daño humano sin sentido e intencionado al medio ambiente. Vandalismo 378 BURTON, Robert. La ley de la selva. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 10. Trata sobre las pintadas en riscos y la puesta de veneno en diversos puntos del monumento natural de los volcanes de Fuencaliente. 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 379 BESICHTIGUNG der Sternwarte. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n. 796 (3. August 2006), pp. 37-38. Sobre las visitas guiadas al Roque de los Muchachos los días 12 y 26 de agosto. 380 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. Cómo enseñar astronomía. Canarias 7 / Siete islas. (6 de julio de 2006), p. 23. Sobre la sede de la 10ª Escuela de Verano de la Asociación Europea para la Enseñanza de la Astronomía (AEEA). 381 [RODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. El mundo sideral de Fernan. Canarias 7 / Siete islas. (19 de marzo de 2006), p. 51. Semblanza del astrofísico Fernando Cabrera Guerra (1969-2001) con motivo de la creación de un premio de astronomía con su nombre. 520.2 Telescopios astronómicos 382 GRAN Telescopio de Canarias, funcionará en 2008. Canarias progresa, n. 5 (diciembre 2006), pp. 29-30. 383 GRANTECAN to see light of day next spring. Island connections, n. 517 (24th June-7th July 2006), p. 10. Sobre la puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias, prevista para la primavera de 2007. 384 GROSSTELESKOP wird im Frühling 2007 sein erstes Licht einfangen. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 17 (21. Juni-4. Juli 2006), pp. 16-17. Idem. 385 RIESENTELESKOP bald einsatzbereit. Info Canarias: das Deutschsprachige wochenmagazin, n.809 (2. November 2006), p. 37. Sobre el avance de los trabajos en el Gran Telescopio de Canarias. 386 R[ODRÍGUEZ] MEDINA, Esther. El Grantecan se acerca a la luz. Canarias 7 (13 de junio de 2006), p. 23. 387 ZWEITES Teleskop für la Palma geplant. Teneriffa magazin, n. 183 (28. Juni-4. Juli 2006), p. 14. 551. 21 Vulcanicidad. Vulcanismo. Volcanes. Fenómenos eruptivos. Erupciones 388 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Memoria del volcán: el 26 de octubre se cumplieron 35 años del comienzo de la última erupción volcánica registrada en La Palma. Diario de avisos (29 de octubre de 2006), pp. 32-33. 389 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Vivir para contarlo: Luis Hernández, electricista de Fuencaliente, estuvo a punto de perder la vida al inhalar gases tóxicos del volcán Teneguía. Diario de avisos (21 de mayo de 2006), pp. 26-27. 390 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El volcán que segó la Fuente Santa: el informe más completo, fechado el 2 de diciembre de 1677, se remitió al obispo Bartolomé García Ximénez. Diario de avisos (8 de enero de 2006), pp. 24-25. 391 LA PALMA: ¿y si ocurriera? El independiente de Canarias, n. 79 (3 de agosto de 2006), pp. 1-3. 392 LEAL CRUZ, Pedro Nolasco. El Tegúseo de Leonardo Torriani y el volcán de Tacande. Diario de avisos (20 de enero de 2006), p. 24. 393 MACHO, Martín. La Palma está bien anclada. Canarias 7 (19 de noviembre de 2006), p. 41. Reconstruye con datos de distintas fuentes la hipótesis del deslizamiento del lado suroeste de la isla como consecuencia de una futura erupción del volcán Cumbre Nueva. 394 «VULKANAMPEL» unverändert. Wochenblatt: die Kanarische Inselzeitung, n. 23 (20. September-10. Oktober 2006), p. 18. Sobre el seguimiento de la actividad volcánica de la Cumbre Vieja. 551.556.1 Daños producidos por el viento 395 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Temporales que hicieron historia: las actas del antiguo Cabildo describen la bravura del mar y los graves destrozos ocasionados en el muelle de la capital. Diario de avisos (12 de marzo de 2006), pp. 30-31. Sobre diversos temporales provocados por un viento huracanado del oeste conocido como caldereto o calderetero. 396 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los temporales de 1902, 1903 y 1904. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 254 (del 2 al 15 de junio de 2006), p. 17. 553.7 Manantiales de aguas minerales 397 BARRETO HERNÁNDEZ, Carmen. Una leyenda hecha realidad. Diario de avisos / Opinión (12 de octubre de 2006), p. 2. Visita de la autora a la Fuente Santa. 398 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El milagro de la Fuente Santa. Crónicas canarias, n. 2 (2006), pp. 215-236. 399 SICILIA GONZÁLEZ, Marino. La Fuente Santa. Diario de avisos (13 de enero de 2006), p. 20. 400 SOLER LICERAS, Carlos. La larga búsqueda de la Fuente Santa. Makaronesia: boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, n. 8 (diciembre 2006), pp. 83- 99. 556 Hidrosfera. Agua en general. Hidrología 401 JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL (3ª. 2006. Teror). La cultura del agua: III Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror. Vicente J. Suárez Grimón, Gustavo A. Trujillo Yánez (eds.). 1ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart, 2006. 310 p. ISBN 84-96577-65-1. ISBN 978- 84-96577-65-7. Referencias a La Palma, véase principalmente: Manifestaciones religiosas de la acción del agua en la sociedad canaria del Antiguo Régimen / Manuel Hernández González, pp. 189-249 — De gruesas, dulas, cantoneras y otros sistemas de regulación del caudal en los nacientes y atarjeas de Canarias / José Manuel González Rodríguez, pp. 251-280. 556.12 Precipitación, lluvia, nieve, etc. (como elementos del ciclo hidrológico) 402 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. Lluvias registradas en Los Llanos de Aridane (1919- 1924 y 1974-1978). El pajar: cuaderno de etnografía canaria, n. 22 (agosto 2006), pp. 75-78. 574 Ecología general y biodiversidad. Biocenología. Hidrobiología. Biogeografía 403 BRITO PÉREZ, Fridolino. Ecologismo, arte de oposición. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 268 (del 19 de diciembre al 18 de enero de 2007), p. 15. 404 GONZALEZ CAPOTE, Benigno. En el problema está la solución. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 249 (del 24 de marzo al 6 de abril de 2006), p. 14. 405 REYES, Paco. La Palma, una isla ecológica: ¿es posible o una utopía? La voz de La Palma: periódico independiente, n. 245 (del 20 de enero al 9 de febrero de 2006), p. 10. 406 SAUER, Siegfried. El sueño palmero. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 245 (del 20 de enero al 9 de febrero de 2006), p. 8-9. 581.9 Geobotánica. Fitogeografía. Floras. Distribución geográfica de las plantas 407 MAPA de vegetación de Canarias. [Editor literario], Marcelino J. del Arco. 1ª ed. [S.l.]: Grafican, 2006. 1 caja (550 p., 7 mapas, 1 CD-Rom). ISBN 978-84-611-3811-2. ISBN 84-611- 3811-2. Interesa: Comentarios a la vegetación de las islas. La Palma. Mapa reducido de vegetación potencial y perfiles, pp. 350-351. Otras referencias a la isla. Contiene: Memoria general — Mapas — CD-Rom. 408 WEBB, Philip Barker (1793-1854), BERTHELOT, Sabin (1794-1880). Histoire naturelle des îles Canaries: atlas. 2ª ed. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2006. [46] h. + 1 cuadernillo (11 p.). ISBN 84-88779-51-8. Referencias a La Palma. Reprod. facs. de la ed. de Paris: Béthune, 1838. 581.9(26) [Flora marina] 591.9(26) [Fauna marina] 409 ESPINO RODRÍGUEZ, Fernando... [et al.]. Guía visual de especies marinas de Canarias. [Prólogo de Alberto Vázquez-Figueroa]. [Telde]: Oceanográfica, D.L. 2006. 482 p. ISBN 84-611- 2308-5. Referencias a La Palma. 582.276 Pirrófitos. Dinoflagelados. Criptófitos. Criptomonas. Peridinales. Peridíneas. Cilioflagelados 410 OJEDA, Alicia. Dinoflagelados de Canarias: estudio taxonómico y ecológico. 1ª ed. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2006. 301 p. (Monografías; 65). ISBN 84-88366-48-5. Referencias a La Palma: La Palma, pp. 197-204. 582.677.2 Lauráceas. Árbol de la canela. Árbol del alcanfor. Laurel 411 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Tres hermosuras. Diario de avisos / Lijadores (28 de enero de 2006), p. 21. Sobre los laureles de Indias que se alzan en la zona de La Portada (Santa Cruz de La Palma). El autor firma con su seudónimo «Bejeque». 582.682.1 Euforbiáceas. Lechetrezna. Mercurial 412 GOVANTES MORENO, Francisco. Cardones versus adelfas: el triunfo de lo nuestro. La voz de La Palma: periódico independiente, n. 248 (del 10 al 23 de marzo de 2006), p. 16. Vegetación autóctona. 582.685.3 Bombáceas. Ceiba 413 GONZÁLEZ PLATA, Manuel. Retoñar de un palo. Diario de avisos / Lijadores (21 de enero de 2006), p. 21. Sobre el traslado de la ceiba que se alzaba frente a CajaCanarias, en la avenida de El Puente, a la Quin |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|