I N D I C E
Paolo Taviani
El mito de Colón y las polémicas ........................................ 9
Eduardo Aznar
El encuentro de las culturas prehistóricas con las civiliza-ciones
europeas ................................................................ 21
José Juan Jiménez Gonzdlez
Las sociedades canarias hispánicas en el momento del con-tacto
con los europeos: el tiempo, los astros y las gentes
del mar ............................................................................. 75
Charles Verlinder
El encuentro con el requerimiento en Canarias antes de
, . Amenca ............................................................................ 99
Luis Rojas Donat
Posesión de territorios de infieles durante el siglo xv: las Cana-
rias y las Indias ................................................................ 107
Manuel Lobo Cabrera
Estado actual de la investigación sobre el comercio canario-americano
......................................................................... 141
Carlos Campos
Pensamiento y práctica económica en ia 6poca coiombina:
su reflejo en la "Mis-en-Valeur" ..................................... 161
Juan Manuel Bello León
El préstamo a riesgo en el comercio canario-andaluz a finales
del siglo xv ......................................................................
Manuel Lobo Cabrera
Los cordobanes canarios y su exportación a Indias ............
Justo L. del Río Moreno
Los mercaderes del azúcar y el vino y las relaciones entre
Andalucía y Canarias (1 550- 1600) .................................
Manuel A. Fariña González
El retorno de los indianos en el marco de la navegación cana-
rio-americana (siglo XVIII) ...............................................
M.- .a /-j p- -l C- n-. r .. m- -~ .- n -M. .- -n .r -n - - l-c -. ~G- n...r c- .í.n .
Conflictos en la economía canaria del siglo m: La Palma y su
lucha por el comercio americano ....................................
Pacca de A. Wright, A. Femanda y Roseli Santella Stella
As Canárias como eixo na conexiío comercial do Brasil ao
prata ..................................................................................
Agustín Guimerá Ravina y José Miguel Delgado Barrado
El comercio con América en los escritos económicos del S.
XVIII canario .....................................................................
Bibiano Torres Ramírez
Fraude en los navíos de registro de Canarias a las Indias ..
Manuel Hernández González
Pedro Eduardo, un comerciante canario ante la emancipación
venezolana.. ......................................................................
Marina Alfonso Mola
Armadores canarios en Cádiz durante el período del libre co-mercio
..............................................................................
A -+--:A A L ALnfl<nc- UnmÁnAo~
A l C C V l L b V L?I. L I I U I C U d I I í I I & U r í U C Í
La emigración canaria a América. Estado de la cuestión ...
Antonio Gutiérrez Escudero
Nuevas consideraciones sobre la inmigración canaria a Santo
Domingo en el siglo XWII. ...............................................
Magnus Morner
La emigración canaria a Indias dentro del contexto español ...
Fernando Bruquetas de Castro
Casa Fuerte de Santa Cruz de Tenerife (Genealogía de la fami-lia
Rocha) .........................................................................
Jaime de Jesús Domínguez
Baní: un caso de inmigración interna canaria en el siglo m.
Luis Alberto Musso Ambrosi
Los cabildantes canarios de Montevideo. Tres décadas de ac-
tuacibn política canaria ....................................................
Libia M. González. de Ferrao
Notas para el estudio de la poblaci6n canaria en Puerto Rico
durante el siglo XIX ..........................................................
Consuelo Naranjo Orovio
Colonos cankos: una alternativa al modelo económico-social
de Cuba, 1840-1860 ............................................................. 589
M." Dolores Domingo Acebrón
La participación de canarios en la guerra de la independencia
cubana, 1895-18 98 ..........................................................
Valentín Medina Rodríguez e Inrnaculada Martínez y Gálvez
Las asociaciones canarias en Cuba durante el primer tercio del
siglo xx ............................................................................
Valentín Medina Rodríguez e Inmaculada Martínez y Gálvez
Las sociedades regionales españolas en Cuba (primer tercio del
siglo xx) ...........................................................................
Gregorio M. Cabrera Déniz .
La quinta de saíud "Nuestra Señora de la Candelaria", un gran
proyecto canario en Cuba ................................................
Dominga de la Paz González Suárez
Situación de las fuentes en Cuba para un estudio de las migra-ciones
canarias .................................................................
Silveria Dieppa Díaz
Emigración y economía durante la 1 Guerra Mundial en Gáldar:
1914-1918 ........................................................................
Ramdn Alvargonzález Rodríguez y Guillermo Morales Matos
Los canarios en la Cuba de 1860 .........................................
Hemán Asdrúbal Silva
Brasil: alternativa obligada para la emigración canaria .......
Luise Margolies de Gasparini
Canarias y Venezuela: tendencias actuales de emigración
transatlántica y retorno ....................................................
Miguel Angel Hemández Amelo
La emigración canaria clandestina a Venezuela y las relaciones
diplomáticas entre España y Venezuela (1948-1952) ....
Gilbert C. Din
Adaptación y asimilación entre los isleños de La Luisiana
Pilar Domínguez Prats
Mujeres españolas exiliadas en México (1939-1950). Las Ca-
narias ................................................................................
Jiolinn dnl Pn.rn RnAnnAn A C'.,,C "CI I V&V I."IY..IY
Parentesco y acceso a la adrninistracilón colonial. Funciona-
rios canarios en América en los siglos XVII y xvm ........
Juan Ignacio Arnaud Rabinal
Francisco José de Mesa Ponte, la visión certera de un intendente
canario sobre ios acontecimientos peruanos de fines &I si-glo
XVIII ............................................................................
Julio Arostegui
La España de la restauración. Una interpretación global de su
significado ........................................................................
Carmen Fraga González
Los ingenieros militares y su obra arquitectónica: Andrés Amat
de Tortosa ........................................................................
Graziano Gasparini
Nuevos aportes sobre los balcones islámicos, andaluces, cana-rios,
venezolanos y limeños .............................................
José Concepción Rodríguez
Los conflictos entre comitente y artista: Martín de Andújar,
Sevilla, Canarias y América ............................................
Carlos Javier Castro Brunetto
Planteamientos artísticos de los conventos franciscanos de La
Laguna y Río de Janeiro .................................................
Jesús Guanche Pérez
Omisiones y valoraciones cubanas del pintor Canano Valentín
Sanz Carta: Avance de un proyecto de investigación ;...
Ana María Quesada Acosta
Juan Jaén, un escultor entre Canarias y Venezuela .............
Olegario Negrín Fajardo
Las tesis educativas renovadoras de Juan F. Ferraz en el
Congreso Pedagógico hispano-portugués-americano de
josé Luis Garcia Pérez
Un libro en la historia del espionaje en Canarias ................
Serena Femández Alonso
Juan Bautista de Antequera y Bobadilla. De la guerra del
Pacífico al viaje de circunnavegación del mundo (1862-
Víctor Javier Vega Viera
Canarias en la comisión científica del Pacífico. (1 862- 1865)
Manuel Ballesteros Gaibrois
Un fecundo puente personal canario-americano: Agustin Mi-llares
Carló .......................................................................
Yolanda Arencibia Santana y José Antonio Samper Padilla
Relaciones lingüísticas y . literarias entre Canarias y Améri- ca: estado de la cuestio,n ..................................................
Olga Fernández Latour de Botas
Una hermandad en siete romances .......................................
Jesús Guanche Pérez
Presencia canaria en la mitología cubana: las brujas y el
trasvase humano ..............................................................
Lavinia Cavalcanti
Contribución de la compañía de Jesús al pensamiento
antropológico: la obra del Jesuita canario José de
Anchieta (1534-1597) ......................................................
Angeles Mateo
Una visión de la mujer paraguaya a través de la cuentista
Josefina Plá ......................................................................
N. María Concepción Lorenzo
Una novela de José Antonio Rial o la emigración recuperada
Este tomo se ha compuesto en Times, cuerpo 10,
interlineado 12. El papel es offset de 80 grs. superior.
La cartulina de cubierta es Ibiza. Impresión en
offset y encuadernación con hilo vegetal. Se
acabó el 25 de julio de 1994.