POLÍTICA E INSTITUCIONES (Cont.)
Págs.
REGENERACI~NY PUERTOFRANQUISSAMNOT: AC RUZD E TENERIFE,
1890- 1900, por Luis Sánchez Pérez ......................................
VALER~ANFEOR NÁNDEZ FERRAZEN LA UNIVERSIDADDE LA
HABANAp,o r Olegario Negrín Fajardo ................................
PRESUPUESTPOOLSÍ TICO-EDUCATIVOS CONTENIDOS EN ECO DEL
MAGISTERIpOor, Manuel Ferraz Lorenzo ..............................
EL ÚLTIMO AYUNTAMIENTDOE LA MONARQU~LAA. GESTI~ND E
J o s É MESAY L ~ P E(Z19 29-1931), por M." Luisa Monteiro
Quintana ...................................;.. ............................................
LASC OMISIONES GESTORAS DEL CABILDION SULADRE GRANC A-NARIA
DURANTE LA 11 REPUBLICAp,o r Manuel Ramírez
Muñoz ........................................................................................
LOS L~MITES DEL REGIONALISMO: EL PROBLEMA CANARIO Y EL
REGIONALISMO ESPAÑOL ENTRE 19 18 Y 19 19, por José Miguel
Pérez García y M." Teresa Noreña Salto ............................
ARTE
Los ORATORIOYS S U ARQUITECTURA, por Rosa Elena Barrera
Hernández ................................................................................
850 índice
Págs.
ARTISTAPSO RTUGUESES EN CANARIAJSO. AOD ~AMZ ONTEROY LA
PINTURA LUSA DEL SIGLO XVII EN TENERIFpEo,r Clementina
Calero Ruiz ............................................................................. 151
EL ÁRBOL DEL DRAGOI:C ONOGRAFY~ RAE FERENCIAS HIST~RICAS,
por Alfredo Herrera Piqué ..................................................... 163
REVISIOND EL LIBRO IMPRESO COMO FUENTE PARA EL ARTE BA-RROCO
EN CANARIApSo,r Carlos Castro Brunetto ............... 185
LA CASA COMERCIAL CÓLOGAN Y LAS ADQUISICIONES ART~STICAS
EN TORNO A 1800, por Carmen Fraga González ................. 203
LAS ARMAS DE LOS QUINTANA: UN EJEMPLO DE LOS USOS HERÁL-DICOS
EN CANARIApSo, r Juan Ramón Gómez-Pamo Guerra
delRío ...................................................................................... 219
HERMANDADYE CSO FRAD~AS:U NA FORMA DE RELIGIOSIDAD POPU-LAR
EN SANTAC RUZD E TENERIFpEor, Blanca Chico . 241
ORIGENY EVOLUCI~ND E UNA MANIFESTACI~N ART~STICA: «LA
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE LA CIUDAD DE LAS PALMAS»,
por Alejandro del Castillo y Benítez de Lugo y Rafael
Rodríguez y Rodríguez-Matos ................................................ 265
CAMBIOESN LOS CONCEPTOS DE INTERVENCI~NE N LAS ARQUITEC-TURAS
DE VEGUETAA PARTIR DE LA RECUPERACI~NA RQUI-TECT~
NICA DE LA CASA DE COLÓN - 2, por José Luis Gago. 281
BENITOP ÉREZ GALD~SÓ.L EOS OBRE LIENZO, SIN FIRMAR ...
por Javier Campos Oramas ................................................... 305
ANOS ¿O: NUEVA SENSIBILIDAD Y RENOVACI~N FORMAL EN CANA-RIAS
Y LATINOAMERICpAor, Ángeles Abad González .......... 3 17
PEDRODE GUEZALACO MO ILUSTRADOR GRÁFICO, por Yolanda
Peralta Sierra .......................................................................... 333
ARTISTAS CANARIOS EMIGRADOS A VENEZUELAD ESPUÉS DE LA
GUERRA CIVIL ESPANOLA, por Violeta Izquierdo Expósito .... 341
í n d i c e 85 1
Págs.
ARTISTASC ANARIOS EMIGRADOS A MADRIDD ESPUÉS DE LA
GUERRA CIVIL ESPANOLA, por Violeta Izquierdo Expósito .... 359
UNAB REVE ESTANCIA EN VENEZUELDAE L COMPOSITOR TINERFEÑO
JUANR EYESA RMASp, or Isidoro Santana Gil ...................... 373
EZEQUIECLU EVAYS ANTONIOO SSORIOD,O S MÚSICOS CANARIOS
EN AMÉRICA, por Pompeyo Pérez Díaz ................................. 381
SANTAC RUZD E TENERIF1E9 00-1 9 10: CINE, CINEMATÓGRAFOS Y
CINÉFILOS, por Sonia García Yáñez y Luis Sánchez Pérez . 393
Los ESPACIOS CINEMATOGRAFICOS EN LA LAGUNAHA STA LA
GUERRAC IVIL:P LAZAS, TEATROS Y CINES, por Enrique Ramí-rez
Guedes .............................................................................. 41 1
DE C ~ M OEL PUERTODE LA CRUZC ONOCI ~L A LUZ DEL CINE EN
EL PATIO DE UN EX-CONVENTO DE MONJAS (1906-1925), por
Gonzalo M. Pavés ................................................................... 433
EL CINEP RADDOE LA MATANZAU.N PROYECTO DE REHABILITA-CIÓN
ARQUITECT~NICA, por Domingo Sola Antequera ........... 463
CANARIACSO MO DECORADO CINEMATOGRÁFICO EN EL CINE ESPA-ROL:
EL CASO DE «MARA», por José Díaz Bethencourt ......: 479
TRES DÉCADAS DE CINE A TRAVÉS DE LA IMAGEN PUBLICITARIA:
PROGRAMAS DE MANO DE LA FILMOTECCAA NARI(AS TA.C RUZ
DE TENERIFEpo, r María Dolores Cabrera Déniz ................ 499
PROYECTDOE CATALOGACIÓN DE LAS FUENTES ESCRITAS SOBRE
LAS POBLACIONES BEREBERES DE CANARIAESN LOS SIGLOS
XIV-xv,p or José Barrios García ........................................... 525
NUEVOSD OCUMENTOS SOBRE NICOLOD A RECCOU, N GENOVÉS EN
CANARIApSo, r Sandro Pellegrini .......................................... 543
í n d i c e
Págs.
LA HISTORIA PEQUENA DE CANARIAESN EL FONDODE PLEITOS
DE LA NOVENAS ECCIÓN (JUSTICIAD)E L ARCHIVOG ENERAL
MILITARD E SEGOVIApo, r Epifanio Borreguero García ......
DOCUMENTOCASN ARIOS EN LA SECCIÓN CÁMARA DE CASTILLA
DEL ARCHIVOG ENERADLE SIMANCAGSR. ANC ANARIAEN EL
SIGLO XVI, por M." Emelina Martín Acosta y M." Luisa Mar-
tínez de Salinas Alonso ..........................................................
PROYECTDOE RECUPERACI~ND E DOCUMENTOS RELATIVOS A LA
HISTORIA DE CANARIAENS EL ARCHIVOG ENERADLE SIMAN-CAS:
ASUNTOSH ACEND~STICpOoSr , M." del Carmen Ruiz
Benítez de Lugo y Mármol y M." Emelina Martín Acosta .
LAI SLA DE TENERFEEX LGS VIAJES Y EX LA V E A EE E::R:Q~E
STANKVOR ÁZ, por Bohumil Badura .....................................
CUBA-CANARIYA SSU S RELACIONES HIST~RICO-CULTURALES: ES-TADO
Y PERSPECTIVAS DE LAS INVESTIGACIONES (1976-1996),
por Jesús Guanche Pérez y Gertrudis Campos Mitjans .....
HISTORIOGRAFY~ EAST UDIOS SOBRE LA FORMACI~NS OCIAL CANA-RIA
(1970- 1978), por Alberto Marrero Martell ...................
BIBLIOTECAENS EL CONTEXTO CULTURAL CANARIO: REVISI ~NB I-BLIOGRÁFICA,
por Félix Pintado Pico y Pedro B. González
Pérez .........................................................................................
DE LATINOAMÉRICA A LAS ISLASC ANARIASLA: AVENTURA AN-TROPOLÓGICA
DE PAOLOM ANTEGAZZpAo,r Anna Bevilacqua
Dall'Agnola (traduc. Lucía Roncarati y Sonia Pastrello) ..
CUBAD ESDE LA PRENSA INSULAR: EL EJEMPLO DE LA LAGUNEAN
EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX, por Gregorio Cabrera
Déniz ........................................................................................
APROXIMACAI~ LNA HISTORIOGRAFÍA NORTEAMERICANA SOBRE LAS
RELACIONES DE ESTADOUS NIDOSC ON ESPAÑA EN 1898: UN
EJEMPLO DE APLICACI~N DEL AVANCE DE LOS SISTEMAS INFOR-MÁTICOS
AL ESTUDIO DE LA HISTORIA, POC Encarna Galván
González ...................................................................................
í n d i c e 853
Págs.
AGUST~MNI LLAREYS LOS ORÍGENES DEL PERIODISMO PROFESIO-
NAL EN GRANC ANARIA, por Juan José Laforet ................... 787
DRAMATURGDEIA J OSÉ RIAL:H ISTORIA Y COMPROMISO, por
Carmen Márquez Montes ....................................................... 801
FELISBERTHOE RNÁNDEZ, EL INSULAR DE EXTRAÑO CUERPO. EL
TEMA DEL DOBLE EN DIARIODE L SINVERGUENZA, por Víct0r
Rodríguez Gago ...................................................................... 8 1 1
CONFERENCIA DE CLAUSURA
DESARROLSLUOST ENTABLE: EL GRAN RETO DE FIN DE SIGLO, por
Roúrigo 3orja .......................................................................... 027
Este tomo se ha compuesto en Times, cuerpo 10,
interlineado 12. El papel es offset de 80 grs.
superior. La cartulina de cubierta es Ibiza.
Impresión en offset y encuadernación
con hilo vegetal. Se acabó el
28 de mayo de 1999.