INVENTARIO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LOS
HERMANOS LEON Y CASTILLO
NOTA PRELIMINAR
VÍCTORM ORALESL ECANO
1. Presentación del Inventario
Fue depositado en el Archivo Histórico Provincial (Las Palmas) el
legado documental de los hermanos León y Castillo, Juan y Fernando,
el ingeniero y el político. Dos vidas paralelas, hasta cierto punto, en
la medida en que los dos contribuyeron con vigor a la historia contem-
,z- 1- 11,-e r---,:- -- 1 A- T ^^ T>^l^-.^^ ....... ,. --..*:,...1-..
p u i a i l c d uc u l a u ~ l d ~ ~ d cl11~ ~d C, ~ I C L u~cI ,L ian J a l i u a n , IUUY LII yaluuual .
El fondo documental de los hermanos León y Castillo consta, res-pectivamente,
de 28 y 29 legajos, o sea, de un total de 57 legajos, con-teniendo
cada uno de ellos un acervo documental variopinto, sobre
todo en el caso de Fernando, cuya vida y trayectoria histórica (diputa-do,
gobernador civil, senador, ministro, embajador) queda reflejada en
los papeles que nutren los legajos. En cualquier caso, el contenido te-mático
de éstos se solapa frecuentemente, cuenta tenida de los intereses
políticos y materiales compartidos por los dos hermanos con los paisa-nos
y correligionarios residentes en Gran Canaria.
Los inventarios que siguen son fieles al estado actual del fondo,
sometido, 3 lo que parece, a una discreta «depuración». Los autores
no han intentado introducir criterios de racionalidad histórica en el
emparedado documental de muchos de sus legajos. Todos los intere-sados
esperamos que pronto se acometa la empresa de catalogación
y cronológica del fondo.
Creemos, sin embargo, que estos inventarios permitirán una locali-zación
más rápida y cómoda de los documentos por parte del presunto
usuario del fondo León y Castillo, cuyas posibilidades de explotación
hi~torio~ráficnao han quedado agotadas, ni mucho menos, de resultas
de las exploraciones realizadas hasta el momento por dos o tres inves-tigadores
que han llevado a buen fin el propósito que les movía.
Jan-htarc Gelaunay, rlgregé de Geografía e Kisroria en Francia,
e investigador de la mndrileña Casa de Velázquez, tomó la decisión de
proceder al inventario de aquellos legajos atinentes a la figura de Fer-nando,
el político; Francisco Quintana Navarro, Licenciado en Histo-ria
Moderna y Contemporánea por la Ulziversidad Autónoma de Ma-
drid, y colaborador del grupo de trabajo dedicado en la U.N.E.D.,
al estudio del «Colonialismo Español en Africa*, procedió, meses
más tarde, a la elaboración del inventario de los legajos referidos a
Juan, el ingeniero.
El fruto de sus respectivas tareas se brinda aquí y ahora porque
gran parte del contenido de la materia documental inventariada es alu-siva
a la temática que nos reúne esta vez en la Casa de Colón, sede de
los coloquios simultáneos en los que se hablará de Canarias y de su
vocación «tricontinental» ineludible.
2. Interés que ofrece el contenido de la documentación inventariada
A) Hablemos, primero, de los legajos referidos a Fernando León
y Castillo.
Obviamente, son los más ricos y vastos del acervo, puesto que re-flejan
ias ramificaciones de ia personaiidad púbiica dei poiítico a escaia
nacional, miembro del joven partido sagastino que constituyó, junto
con las Fuerzas políticas conservadoras, uno de los bastiones del siste-ma
del «turno legal» en la Administración del Régimen de la Restaura-ción,
española entre 1874-1923. La correspondencia de Fernando León
y C a d o con Cánovas; Maura, Sagasta. Romanones. Canalejas v Sil-vela,
dota a este conjunto archivístico de un positivo valor para el es-tudio
del bipartidismo de la época y de los engranajes íntimos de los
partidos de notables, como los denominó Max Weber. Es decir, las
«oligarquías» de un Régimen de privilegiados, cual los encuadró Joa-quín
Costa en su clásico Informe al Ateneo de Madrid, titulado
Oligarquia y Caciquismo (1902).
La riqueza e interés del fondo no se agota aquí, sino que movién-donos
siempre en este campo de naturaleza política, no es difícil aper-cibirse
de la cantidad de documentos ológrafos y mecanografiados, mi-nutas
y telegramas, sueltos de prensa y correspondencia relativos al
eiercicio ¿e la hegemonía del poder «leonino» en los distritos electora-les
de las Canarias orientales, de su ascendiente sobre el Partido Li-beral,
palanca de aquella hegemonía, y de las bases sociales (tanto
terratenientes, como mercantiles) que en Guía, Telde, Las Palmas, e
incluso Arrecife, facilitaron su supremacía sobre las opciones conser-vídora
(Leopoldo Matos) y republicano-federal (Franchy Roca).
Por Giiiiio, y iio por ello menos impatante, 1:. dnc-mxnt~ciSn
ilumina el secular proceso de rivalidad inter-insular (¿burguesías loca-les
en concurrencia por la obtención de privilegios y competencias con-cedidos
salomónicamente por la Administración Central del Estado de
la Restauración?), que durante toda la segunda mitad del siglo XIX
enfrentó, en un discurso prácticamente ininterrumpido, a Tenerife' y
Gran Canaria, sedicentes islas mayores del Archipiélago-que entraron,
en contradicción con Ia estructura uniprovincial de Canarias, desde prin-cipios
del siglo XIX, cuando las reformas liberales ajustaron el terri-torio
nacional a la racionalidad administrativa moderna, emparentada,
sin embargo, a veces, con el Antiguo Régimen.
La finalidad postrera de las fuerzas vivas grancanarias -de las que
Fernando León y Castillo fue preciosa caja de resonancia en las Cáma-ras
del Reino y en los círculos de prestigio político madrileñ-, con-sistió
en obtener para Gran Canaria el «divorcio» administrativo de
de Tenerife, finalidad quc si no obtuvo satisfacción en 1912 (creación
de los Cabildos Insulares), la obtendría, sin embargo, en 1927, con la
definitiva división provincial del Archipiélago.
Si los 29 legajos de esta sección del fondo poseen la importancia
antes señalada, para el desciframiento de la vida política nacional y
local del período de la Restauración (tal cual la han enfocado Tuñón
de Lara, Artola Gallego, Martínez Cuadrado, Tusell Gómez y Varela
Ortega, entre otros historiadores), no menos desprovistos de interés
están, también, para iniciar una aproximación a la política internacio-nal
de España y a la vocación «tricontinental» de Canarias durante el
período acotado.
La carrera política de Fernando, Ministro de Ultramar en 1881,
Embajador en París (entre 1887- 191 8 desempeña cuatro prolongadas
misiones diplomáticas cerca de la Tercera República francesa), posee la
clave del interés que brinda esta documentación al estudioso de la
política internacional de España y al papel que Canarias, región peri-férica
y desgajada territorialmente cual ninguna otra, ha jugado en esa
política durante e1 último siglo transcurrido.
Tres fueron los horizontes hacia los que orientaron, las mentes más
lúcidas de la Restauración, las directrices de la acción.exterior de Es-paña:
hacia Europa occidental a través de Francia; hacia e1 noroeste
de Africa a través de Marruecos; hacia lberoamérica a través de Ca-narias.
En sus memorias (Mis Tiempos), León y Castillo repitió. hasta
la saciedad, la urgente necesidad de no claudicar ante las dificultades
que representaban para España en las relaciones internacionales di-plomáticas,
mercantiles v culturales, su menor grado de desarro110 ma-terial
e impreparación técnica, con respecto de los vecinos Estados
europeos. Defensor de un moderado expansionismo español en Africa,
de Una !!amada ::hispana;; hacia Amirica, y dc üa r~pprocIEjeíiíriíi pei-manente
a la vecina Francia, no exento de fricciones, y hasta de serios
contenciosos, León y Castillo entendió, pronto y a fondo, la «rentabi-
lidad canario-balear» para el menguante territorio y la decaída moral
del Estado español posnoventayochista. El hecho de que su preocupa-ción
(plasmada en apuntes, correspondencia y memorándum) y actuación
diplomática en París, no se vieran siempre coronadas por el éxito, hay
que atribuirlo más al peso de los obstáculos objetivos (imparable ex-pansión
colonial anglo-franco-germana entre 1880-1914 vs. ctibetani-zación
» y recogimiento españoles). que a la gestión en sí misma del
Embajador español en París (negociación de los tratados hispano-fran-ceses
que abrieron a España zonas de influencia y posesiones colonia-les
en Marruecos y Golfo de Guinea, al estilo del descuartizamiento
en boga entonces en las Cancillerías europeas).
B) En segundo lugar, no podemos hacer menos que señalar la
importancia del fondo procedente de Juan León y Castillo, «ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos», como rezaba ostentosa la titulación.
Cierto es que los legajos que contienen la documentación del in-geniero
no poseen una dimensión histórica tan dilatada como aquellos
atinentes a su hermano, el político. No obstante ello, son~osd el criterio
que la tramoya de la gestión caciquil del partido liberal de Gran Ca-naria
no es inteligible sin la consulta de los papeles de esta sección del
fondo, antes y después de la ruptura entre los conspícuos hermanos
del clan León y Castillo.
Si hay algún aspecto prioritario para la historia contemporánea de
Canarias que se refleje en estos legajos, es, naturalmente, el concer-niente
a la conversión del primitivo puerto de La Luz en Puerto de
Refugio, y la ulterior construcción del dique de abrigo de la bahía
de las Isletas y muelle transversal de Santa Catalina entre 1881-1903.
Las aspiraciones «divisionistas» de Las Palmas con respecto de Te-nerife
se apoyaron siempre en criterios de riqueza (agrícola, mercan-til)
y en su reflejo incontrovertible en la aritmética de las estadísticas,
la contribución fiscal y la recaudación obtenida por la aplicación de
arbitrios de puertos francos que disfrutaban los siete principales puer-tos
del Archipiélago desde la promulgación del R. D. de 1852. Todos
los esfuerzos combinados de los poderes locales, y de los hermanos
León y Castillo, en hacer realidad el proyecto del Puerto de La Luz
se reflejan, tanto económica como históricamente, en esta parte del
fondo documental aquí inventariado. Y no se trata, solamente, del Puer-to
en sí, y de lo que Luis Morote denominó «sus cinco industrias-clave:
varaderos, casas carboneras, exportación de frutos, consignación de bu-ques
y cámaras frigoríficas», sino también de los fenómenos de conur-ba&
n entre !as Isletas y Las Palmas, de ma parte, y de CG~UE~CIC~SE
viaria de la capital de Gran Canaria con los principales puntos demo-gráficos
y productivos de la Isla (Telde, Arucas y Guía, capitales de las
comarcas donde empezaron a «reinar», hacia 1900, los nuevos culti-vos
dominantes insulares).
Es decir, se trata, en rigor, de los orígenes de una transformación
económica, con diversos efectos demostrativos, al servicio, cierto es,
de los sectores sociales consolidados. y generadora, también, de la
burguesía mercantil y proto-industrial de Gran Canaria.
La necesidad de un puerto seguro, capaz de proporcionar «refugio»
al creciente tráfico marítimo internacional de las «derrotas» estableci-das
entre Inglaterra y sus colonias del Africa occidental (Sierra Leo-na,
Costa de Oro, Nigeria) y del sur, y de Francia con su naciente em-porio
de Senegambia y Guinea-Conakry. amén de las grandes líneas
trasatlánticas que vincularan Europa e Iberoamérica, no hubiera sido
posible sin el concurso de presiones locales y paralela gestión política
desarrollada en Madrid por el «leonismo». Tampoco hubiera sido po- ,,
sible su construcción sin el concurso del capital y la técnica extranjera,
D
E
inglesa en particular. Este último aspecto nos invita a una cualificación O
con la que cerrar estas líneas de present-iridn n-- m Consiste en el hecho de que tanto el bloque de legajos centrado en O E
la figura del político y diplomático, como el atinente al ingeniero, SE
abundan en flashes que arrojan luz sobre las conexiones de Fernando -E
León y Castillo con la Unzón 31 el Fénix, la Compañia de Caminos Be
Hierro del Norte de España, v la de Tabacos de Fzlipznas (prototipos 3
de empresas privadas españolas con fuerte aportación de capital y téc-
- -
0
m
nica franco-belga), al tiempo que ponen de relieve la estrecha y con. E
flictiva colaboración de su hermano Juan, en calidad de Ingeniero-Di- O
rector y Consultivo de las Obras del Puerto de La Luz, con la firma n
británica de Swanrton, sus parientes del Circulo Miller y el apoderado -E
de la firma, Ripoche. Los entresijos de esta interpenetración entre po- a
2
lítica local y economía internacional, dentro de un marco territorial n
español dado, con rentas raíces o de situación codiciadas por el capital n
y los imperativos estratégicos del sistema de Estados europeos en el 30
período bisagra de 1898-1914, fue fenómeno que se registró también
en Canarias y que, como hemos indicado, tiene en el acervo documen-ta!
& 10s hermanos LeSn y C~istillo mi. congrua representaciSn.
El investigador y estudioso no saldrá defraudado de la consulta de
estos papeles y del rayo de luz que arrojan sobre la complejidad de in-tereses
en juego en la vida política de las sociedades contemporáneas,
sean éstas industriales, «duales», e incluso coloniales.
3. Indicación bibliográfica
única aspiración estriba en facilitar al usuario de estos inventarios, y
estudioso de la historia de España y de Canarias, muy en particular,
un mínimo de títulos pertinentes, a partir del cual impulsar el actual
estado de la cuestión. En las obras aquí relacionadas se encontrará
un aparato crítico más amplio.
B I B L I O G R A F I A
CARBALLOC OTANDAA,. Canarias, Región Polémica. Madrid, Cuadernos para el
Diálogo, 1972.
DORESTES ILVA,L . Centenario del nacimiento del Excmo. Sr. D. Fernando León
y Castillo. Homenaje del Cabildo Insular de Las Palmas de Gran Canaria
( 1942).
JORDE. El Puerto de La LUZ 31 los hermanos León y Castillo. Las Palmas, 1952.
LEÓN Y CASTILLOF, . Mis Tiempos (Memorias). Las Palmas, Ed. del Cabildo
T..".,l".. 7 O77 3 .F
L I l J U I I 1 1 , L/# 1 > L YOi
MILLARESC ANTEROA, . Aproñimacion a una Fenomenología de la Restauración
en la Isla de Gran Canaria. Las Palmas, CIES, 1975.
MORALELSE ZCANOV, . León y Castillo, Embajador (2887-1918). U n Estudio so-bre
la Política Exterior de España. Las Palmas-Madrid, 1975, y Canarias
en la Política Internacional de España (1898-1975).
MORENOJ,. Cirilo. De los Puertos de La Luz y de Las Palmas y Otras Historias.
Estudio Preliminar.. . por S. knítez PadiEa. Las Palmas, s. 3.
NORENA SALTO, T. Canarias: Política 31 Sociedad durante la Restauración. Las
Palmas, 1977, 2 vs.
FONDO DOCUMENTAL FERNANDO LEON Y CASTILLO
1.-Noticia biográfica sobre Lecín y Castillo
Nacimiento en Telde (Gran Canaria).
Bachillerato en el Colegio San Agustín de Las Palmas.
Estudios universitarios en Madrid. ,- 2 .---3.. ..- .--:--:d. J - - - f . . : - - - I J. .L- - - J - Acl:--:z-
LUIIIICIIZUS uc bu aulvluau ~ I U I C ~ I U I IuP Ic auugduu - AIIIIPLIUII
al liberalismo.
Creación -con Albareda- de la Revista de España.
Comienzos de la carrera de FLC en la administración del Mi-nisterio
de Ultramar.
Administrador civil en el Ministerio de Gobernación.
Gobernador civil en Granada.
Idem en Valencia, en período de disturbios.
Subsecretario general y luego secretario general en el Ministerio
de Ultramar.
Diputado a Cortes de Guía (2): no reelegido.
Diputado a Cortes de Guía o Las Palmas (alternativamente).
Ministro de Ultramar (gabinete Sagasta).
Vicepresidente del Congreso de Diputados.
Ministro de Gobernación (gabinete Sagasta).
Embajador en Francia ( l j .
Diputado de Las Palmas.
Embajador en Francia (2).
Miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Diputado de Las Palmas.
Embajador en Francia (3) hasta 28-7-1910.
Nombrado miembro de la delegación española en la con.ferencia
de la paz en París hasta el 10-12-1898.
Convenio hispano-francés acerca de los territorios españoles de
Africa Occidental (Río de Oro y Río Muni) (firmado por Del-cassé
y FLC).
FLC recibe el título de Marqués de Muni.
Convenio secreto hispano-francés acerca de Marruecos.
Diputado de Gran Canaria.
Caballero de la Orden del Toisón de Oro en el día del cese
oficial como embajador en Francia.
Senador vitalicio.
Embajador en Francia (4).
Fallecimiento en Biarritz.
2.-Fuentes de la noticia
1 - Véase FLC. Mis tiempos (memorias) Cabildo Insular de Gran Canaria 1978
2 vol. (primera edición Madrid 1921) con escasas indicaciones de fechas
precisas.
2 - Véase -para su carrera administrativa- el legajo 181 del fondo Leopoldo
Matos. AHP. Las Palmas.
3 - Véase -para su carrera !egislativa- A. Cioranescu, Historia de Santa Cruz
de Tenerife, vol. 4 Apéndice núm. IX.
4 - Véase -para su carrera diplomática- el expediente personal en el Archivo
del MAE - Madrid Leg. 152 / núm. 7892.
5 - Véase su testamento: leg. 30 del fondo Leopoldo Matos. AHP. Las Palmas.
LEGAJO 1 (A) Folios 1-45
1-2 1 Correspondencia recibida de París-Berlín-Madrid-Viena-
Bruselas-Londres. 1893-1 895.
22 Expediente: abbadia benedictina de Solesmes (Francia):
abad dom Delatte. 1894-1895. Siete cartas.
23-45 Cf. 1-2 1 1893-1895 Madrid-Washington-París-Londres.
Relaciones comerciales con Francia v modus vivendi, prin-cipaimente.
LEGAJO 2 (B) Folios 4-95
46-95 Correspondencia de pésame a la familia de FLC para SU
fallecimiento (Biarritz marzo-abril de 191 8). Ejemplo: fo-lio
90 : B. Pérez Galdós.
LEGAJO 3 (C) Folios 96-161
Recortes de prensa Madrid-Barcelona 1885-1910 referen-tes
a FLC.
Correspondencia de Gonzalo de Repáraz. Tánger 1909-
1911. Cf. 811.
Asunto de correos (administración española). Tánger 1910.
De cómo la legación de España en Tánger es el mayor
obstáculo a la penetración española en Marruecos: Capí-tulo
X de un libro inédito (carta de Merry del Val a G. de
Repáraz).
La colonia española de Tánger, 5 f. (1910) folleto meca-nografiado
65 p. in 4." (G. de Repáraz).
Recortes de prensa l9W-l9ll s. f.
Correspondencia oficial Ministerio de Estado 1894- 19 10.
Idem Ministerio de Ultramar 1874-1 884.
ires cartas ciei generai francés d'Amacie i9i0 ci. i55i54.
Una carta del Ministerio de Asuntos Exteriores francés
(Marruecos), s. f.
Una carta del Conde de Romanones s. f. política interior:
apreciación acerca del gabinete Moret (1909 ó 1910 ?).
Una carta de G. Hanotaux, ministro francés de Asuntos
Exteriores 15-7-1 895.
Una receta Dr. Landolt, oftalmólogo de París, 1910.
Una carta de F. Bethancourt: asuntos canarios 1910.
Una carta de Moret deseos electorales de FLC 1910.
Una carta de Viñaza, embajador en Rusia, 1910.
Correspondencia varia 19 10:
- Alberto 1" de Mónaco.
- Luis Bonafoux.
-E. María de Torrés, etc ...
- Romanones (149).
-Moret (151).
Ministerio de Estado: cese de FLC como embajador en
Francia 16-7- 19 10.
Dos cartas ... cf. 132-134.
Telegramas de García Prieto et Burell 1910.
Cartas de despedimiento a FLC (diplomáticos latinoame-
LEGAJO 4 (D) Folios 162-226
162-178 Recortes de prensa española, francesa relaciones hispano-francesas
1912-1913, folio 173 : n" de la revista «Por
esos mundos>>e nero de 1913 p. 40-52 : el tratado hispano-francés
de noviembre de 1912 acerca de Marruecos (fotos).
179 Carta de Cristóbal Botella (París) referente al tratado
11-12-1912.
180 Borrador (22 páginas) FLC y el tratado 1912.
18 1-1 86 Correspondencia 19 1 París-Madrid-Las Palmas.
187-188 Telegramas de Canalejas y del secretariado del Rey: agra-decimientos
por el apoyo de FLC a la política del Go-bierno
21-1 1-191 l .
189-226 Correspondencia varia París-Madrid-Las Palmas 19 1 1. m
D
LEGAJO 5 (BBB) Folios 227-392 E
227 Sobre apuntes v notas de mi inolvidable marido para sus
memorias, 126 páginas, Mis tiempos, 11 capítulos (1842-
1875).
228-247 Correspondencia varia 187 1-1890 Castelar-Sagasta.
248-392 Correspondencia varia 1887-1890 (FLC embajador en
París j .
LEGAJO 6 (E) Folios 393-444
383-424 Correspondencia 1917-1 91 8 : asuntos canarios.
425-442 Idem 1918 : elecciones generales en España.
443-444 Telegramas: resultados de las elecciones en Canarias 1918.
Un ejemplar de La Careta, diario satírico canario (mismo
tema).
LEGAJO 7 (N) Folios 445-733
445-550 Correspondencia 1885-18 97: asuntos canario. s. (con recor-tes
de prensa y telegramas).
558-733 Asuntos de destinos y otros Ministerio de Ultramar. '1874.
LEGAJO 8 Folios 734-761
Los documentos están en unos sobres.
734-738 Sobre: antecedentes de las elecciones de Canarias (orden
' público) 1893-1 896.
FLC gran Cruz Orden Carlos 111 18-3-1889.
FLC caballero Orden del Busto del Libertador (Venezue-la)
1-2-1883.
FLC Gran Cruz Real Orden Militar Portuguesa de N. S.
de Concepción de Villaviciosa 27-4- 188 1 .
Regalo del Gobierno francés (mesa de porcelana de la ma-nufactura
de Skvres) 1895.
FLC Gran Collar Orden Carlos 111 1895.
FLC Gran Cruz Orden Estrella Polar (Suecia) 1883.
La esposa de FLC, gran cordón de Santa Isabel (Portu-gal)
1894.
Mediación de FLC: asunto financiero franco-portugués
1894.
LEGAJO 9 Folios 762-1025
Los documentos están en unos sobres.
762-781 Ingreso de FLC en la Real Academia de Ciencias Morales
y Políticas 1896.
782-787 Correspondencia con el Institut Colonial International
(Bruselas) 1897.
788-809 Correspondencia varia 191 1- 191 5. Asuntos financieros e
inmobiliarios:
808 Carta de B. Pérez Galdós 10-2-1914.
809 Contestación (copia) de FLC 14-3-1914 etc.. .
810 Informe acerca de la política hispano-france-sa,
s. f (después de 1907).
811 Carta de G. de Reparaz. Tánger 1911 cf.
108-119.
81 5-849 sobre BB Correspondencia varia 191 5.
~ s u n i oL uis Bonafoux.
Entrevista Romanones-FLC en San Sebastián
(diciembre). Relaciones España-Francia.
Cartas de Rlasro Argenx y Lenp!dc Mztos
(noviembre). Política interior española.
Correspondencia con A. Mar, periodista es-pañol
de París (diciembre).
Cartas de varias personalidades (Valtierra-
Romanones-Doreste Silva-Ferraz) .
Asuntos inmobiliarios y financieros perso-nales.
Correspondencia varia. A S u n t o S canarios
(elecciones municipales).
557
850-883 Sobre [cartas] contestadas 1915.
850-866 Cf. 833-849: ídem.
867 Actos de reuniones del Consejo de Adminis-tración
de La Unión y el Fénix Español.
868-872 Correspondencia de Alejandro Collar, sena-dor,
agente financiero e inmobiliario de FLC
en Madrid.
873-880 Correspondencia varia: La Uni6n y el Fénix
Español.
881-883 Asuntos bolsistas de FLC.
884-905 Sobre : papeles recogidos en el cajón del centro.
884895 Asuntos diplomáticos 1916-1917 (Marruecos
y 900-901 principalmente).
896-899 Cese de FLC como miembro del Consejo de
Administración de la Compañía de Ferroca-rriles
del Norte de España (abril de 1917).
nn7 nnA T- l - -"- - -" --,..:.- .. 7uL.-7u-I L ClcgldllldD V ' l l L U i .
905 Recorte de la Epoca, s. f.
906-998 Sobre legajo K.
906-958 Correspondencia varia 1893- 1895 (FLC, em-bajador
en París).
959-961 Correspondencia de F. Massieu. Asuntos ca-narios
1881.
962-998 Idem 1893 - 1894. Telegramas - recortes de
prensa y carteles.
999-1025 Sobre : correspondencia 1917.
999-1012 Asuntos canarios : Bravo-Doreste Silva Ma-tos-
Blasco Argente, etc.. .
1013 Carta de Quiñones de León (mayo).
1014 Carta de S. Bermúdez de Castro (noviem-bre).
1015 Comercio con Francia : petición de la Com-pañía
General de Tabacos de Filipinas (agos-
4L-. U )1.
1016-1025 Correspondencia 1916-191 7 (salvo folio 1025).
1016-1017 Romanones 1917.
1018-1019 Blasco Argente 1917.
1020 Villaurrutia 1917 cf. 887-890.
Calbeton 1917.
0122-1023 Varios 1916.
1024 Benomar 1917.
1025 Una carta de José de León a Jacinto de León
y Falcón 22-2-1854.
LEGAJO 10 Folios 1026-1 180
1026-1047 Carpetita correspondencia varia 1863-1868 (asuntos cana-rios
principalmente).
1048-1 064 Sobre correspondencia varia 1903-1 906. FLC, embajador
en París. cf. 1056 : borrador. Marruecos s. f. cf. 1064 :
panfleto anti-FLC 1907 «La última canallada». Las Palmas.
1065-1 158 Sobre HH: Cartas contestadas de España 1874-1876.
1159-1180 Sobre R.
1159 Diario de Sesiones. Siglo X I X . Discursos de
FLC, con notas y borradores referentes a te-mas
varios.
Correspondencia varia 1897- 18%.
Tl a1e m 1. O0l1l3 -.In O- nI L~sa, lvo folio ii'ii : carta de
Gómez Carrillo (París) 1914.
Carta del ministro de Fomento (agosto 1898).
Sobre con acciones e obligaciones 1882- 1897.
Dos cuartillas referentes a una iniquidad
1897 : el caso' de un preso.
LEGAJO 11 Folios 1181-1463
1181-1444 Diez sobres : asuntos de Ultramar 1874 : cartas-recomen-daciones
de destinos en Ultramar y otros lu-gares
(FLC, secretario general del Ministerio).
1445-1456 Correspondencia varia 1881-1891 Ultramar y Canarias
principalmente.
1457 Una carta de Sagasta 1902.
Una carta de E, Loubet 1910 (cese de FLC en París).
1459-1460 Textos diplomáticos Francia-España.
1461-1463 . Recortes & GeiiSafr aiicesa y espafiO!a !36@!910.
LEGAJO 12 Folios 1464-1560
1464-1482 Sobre expediente Rafael Angulo. Correspondencia con el
marqués de Caviedes 1915.
1483-i5W Sobre cartas de González iiontoria. Asuntos marroquíes
19%- 19 1 1. Comisión Reparaz 19 10.
1501-1525 Sobre correspondencia referente al ingreso de FLC en la
Academia de CMP 1896.
1501 -1 507 Cartas (en francés) de personalidades france-sas
1895-1 896 ( Hanotaux, Casimir-Périer,
Ribot, etc.. .).
1508- 15 10 Idem personalidades españolas (Francisco de
Asís, Reina Isabel, etc.. .
1511 Carta de E. de Montijo al duque de Bivona
1896.
1512-1 525 Cartas de personalidades españolas (Sagasta,
Maura, etc ...) más dos telegramas de G. Ha-notaux.
Sobre cartas de González Hontoria, conferencia de Algeci-ras
(enero-marzo de 1906).
Sobre productos inmobiliarios s. f . Sonetos dedicados a
FLC 1896 s. f . Asuntos interiores de España (1541) s. f.
Retratos de FLC joven (1542-1545) : [faltan].
Sobre recortes de prensa española y francesa referentes a
asuntos varios 1896-191 1.
Sobre documentos diplomáticos sobre la actuación de FLC
en las negociaciones de paz de 1898. Concesión del Toisón
de Oro al presidente Félix Faure.
Sobre proyecto de prólogo para los originales de las Me-íiiorias.
57 cüaríillas cüii membrete de !a Embajada eii
París.
LEGAJO 13 Folios 1561-1601
Constituido por sobres.
1561-1596 Asuntos diplomáticos. Mediación de FLC entre Francia y
la R. Dominicana 1894-1895 cf. folio 2848-2850.
1597 Apuntes posteriores para las Memorias 19 15-19.16. Treinta
y seis cuartillas (3 capítulos).
1598 Memorias: Mis Tiempos 1870-1910. (502 cuartillas ).
1599 Apuntes mecanografiados (14 cuartillas) que constituyen
un capítulo de las memorias : 30-6-1916 : informe sobre
su actuación de los seis primeros meses en la Embajada de
París (cf. 2834-A).
1600 Idem cinco cuartillas mecanografiadas.
1601 Original de las memorias : Mis Tiempos, escritas entre
ínin -. 11-11?, ? A A : 1 1 ~ . - \
171U Y 1 7 1 1 (J'tY CUiíLLllliíD).
LEGAJO 14 Folios 1602-1686
1602-1618 Carpeta : materiales para una biografía de D. Antonio de
los Ríos y Rosas (cf. folios 1747-1751).
1619-1686 Sobre cartas varias:
1619-1620 Reina María Cristina 1893.
1621-163 1 Reina Isabel de Borbón 1887-1894.
1632-1 634 Francisco María de Borbón 1882- 1894.
1635 Infanta Eulalia de Borbón (de París s. f.).
1636 Antonio de Orleáns 1893.
1637-1650 Correspondencia varia espafiola 188 1-1902.
165 1-1686 Idein francesa 893- 1902 (Casimir-Périer folio
1651-1675). (G. Hanotaux folio 1676-1683).
LEGAJO 15 Folios 1687-1864
1687-1 75 1 Sobre correspondencia : asuntos políticos.
i 687-í688 Canovas (1882-1888).
1689-1698 (bis) Maura (1889-191 3).
1699-1722 Sagasta (1 888-1906).
1723-1726 Moret (1888-1900).
1727-1730 Romanones (s. f.).
1731 Canalejas (s.f.).
1732 García Prieto (1911).
1733 Sánchez Guerra (1900).
1734-1735 Almodóvar del Río ( 1895- 1898).
1736-1738 Romero Robledo (1893).
1739-1740 F. Silvela (1902).
1741-1743 M. Silvela (s.f.).
1744 F. Silvela (1894).
1745 M. Silvela (1899).
1746 F. Silvela (1893).
1747-1751 A. de los Ríos Y Rosas (1868-1874 cf. folio
, rlr- * 0, A
1602-16.18.
1 ~ x - l a o q . Sobre ídem.
1752-1757 Varios.
1758-1766 Vega de Armijo (1898-1901).
1767-1783 W. de Villaurrutia (1 894-1902).
1784-1791 G. Gamazo (1887-1898).
1792-1803 A. Pidal v Mon (s. f. de Roma Santa Sede).
1804 A. Merrv del Val (s. f . de Viena).
1805-1 8 16 Duque de Xiqueña (1 890 y s. f .) .
1817-1845 Augusto Ulloa (s. f.).
1846- 1848 Martín de Herrera (1872).
1849-1853 B. Pérez Galdós (1880-1900).
1854-1862 Varios (1879-1902).
1863 Cardenal Sancha (s. f .).
1864 Manuel de Falla (1914).
LEGAJO 16 Folios li865-2090
Sobre correspondencia diplomática 1893-1911.
1865-1872 Personalidades francesas (1897-1902).
1873- 1874 Akerman, diplomático sueco (1 900).
1875-1876 Radowitz, embajador alemán (s. f .).
1877 Bremsdorff, embajador ruso (1900).
1878-1 881 Personalidades francesas ( 1900-1902). m
D
1882-1 883 Tornielli, embajador italiano (1 900).
1884 Bonboulov, diplomático búlgaro ( 1900). O n
1885 Antioche (?) (1901). -- m
O 1886-1887 Edmund Monson, embajador inglés ( 1902). E
1888 Steers, diplomático holandés (1900). E
2
1889-1893 Personalidades francesas (1900-1902). -E
1894-1895 Diplomáticos extranjeros en París (s. f . y 3
1902). --
1896-1904 Personalidades francesas ( 1893-191 1 ) . 0
m
E Sobre correspondencia canaria 19 1 1-1 9 15. O
1905-1916 Blasco Argente.
1917-1922 Melián Alvarado. n
E 1923-1928 Felipe Massieu. -
a
1929- 1943 Varios. nl
1944 Recortes de prensa. n
n
Sobre correspondencia varia 1882-191 3. 3
1945-1949 Española (1888-1890). 0
1950-1953 Francesa (1888-1890).
1954-1955 Ibáñez de Ibero (1913 París).
1956-1 967 Española (1 887-1 890).
1968-1 973 Francesa ( 1887-1 889).
1974-208 1 Española 1882- 19 1 3), salvo 2080.
-1982-1983 R. Nocedal (1892 s . f . ) .
-1986-1988 Martínez C a m p o S (1884-
1 900).
-2002-2003 G o n z á 1 e z Besada (1893-
1895).
-2032 Torres : FLC nombrado Se-nador
vitalicio 20-10- 1912.
2080 y
2082-2085 Asuntos de La Unión y el Fénix Español
(FLC, administrador) (1912-1913).
2086 Planes de mesas (cenas de la Embajada de
España, mayo de 1888).
2087-2090 Sobre ofrecimiento de la Embajada en París (diciembre de
1915).
LEGAJO 17 Folios 2091-2340
2091-2147 Sobre asuntos canarios 1915.
2091-2092 Provecto de ley sobre la organización admi-nistrativa
y la representación en las Cortes
de las islas Canarias. 5 cuartillas.
2093-2 1 16 Correspondencia F. Massieu.
2 117-2 132 Idem T. Melián Alvarado.
21 33-2 147 Idem A. Bravo.
2148-2205 Sobre asuntos importantes.
2 148-2 176 Autógrafos (en realidad, pequeños asuntos
diplomáticos y personales). Años 1880-1906
(salvo 2148: año 1864).
2 177-2 190 Correspondencia varia 1900- 19 14.
21 86 Telegrama : FLC nombrado senador vitalicio
(octubre de 1912).
2191-2205 Correspondencia varia 1890 y s. f.
2206-22 14 Sobre asuntos varios.
2206-2209 CompaGía General de Tabacos de Filipinas:
FLC, administrador (1891) con el folleto de
los estatutos (Barcelona, 1888).
2210-2212 Crisis parlamentaria inglesa 1910.
2213-2214 Tres recortes de prensa española (2) y fran-cesa
(1) referente a la salida de FLC de la
Embajada en París (1910).
2215-2292 Sobre asuntos de La Unión y el Fénix Español. Actas de
sesiones. Correspondencia 1913-1914. cf. 2335-2338.
2293-2340 Sobre correspondencia varia.
2293-2310 Correspondencia de personalidades españolas,
fraxesus G extranjerss dirigida a FLC, eiii-bajador
1893-1895 (en francés).
2311-2312 Dos cartas de S. Pichón 1914.
Correspondencia de personalidades francesas
o extranjeras (1894) c.f. 2293-2310.
Telegramas de Castelar y de Ventura 1894.
Dos cartas de Quiñones de León (septiembre
de 1917).
Cuentas personales 1889-191 6.
Veinticuatro acciones de la Revista de Espa-ña
fundada en 1868 en Madrid (sobre).
Asuntos personales 1913. Correspondencia
con Alejandro Collar (Madrid).
Asuntos de la Unión y el Fénix Español 1913
cf . 22 15-2292.
Sobre sesión 8-3-1887 Congreso (FLC, minis-tro
Gobernación). Diecinueve cuartillas.
LEGAJO 18 Folios 2341-2733
2341-2354 Sobre autógrafos importantes.
2341-2342 Cartas del senador-alcalde de Biarritz a FLC
y su esposa en agradecimiento de donativos
para los pobres de la ciudad 1917 y 1914.
2343 Mensaje poético de la Madre Gran Canaria
a FLC 30-5-1 916 (firmado Luis Doreste).
2344-2354 Cartas y telegamas a la Marquesa del Muni:
monumentos y actos en homenaje a FLC
1922-1926.
2355 Sobre recortes de prensa referentes al fallecimiento de FLC
19 19- 1926 (prensa canaria y peninsular).
2356-2733 Sobre telegramas contestados a la muerte de mi inolvjda-ble
marido 12-3-1918 Biarritz.
2356 María Cristina.
2357 Alfonso XIII, etc.. .
LEGAJO 19 Folios 2734-2773
2734 Sobre sueltos de periódicos hablando de mi marido sobre
el «modus vivendi» comercial con Francia (París 1894).
-Negociaciones 1893-1894 con una carta de Casimir-Pé-rier,
presidente del Consejo y ministro de Asuntos Ex-teriores
francés 30-12-1 893.
- Prensa francesa y españda 1092-1894.
2735-2741 Sobre siete fotografías de unos amigos de FLC.
2742-2772 Sobre carrera de FLC.
2742-2745 Reales Decretos referentes al cargo de minis-tro
que ha desempeñado FLC en los depar-tamentos
de Ultramar y Gobernación 1881-
1887.
2746-2748 Cese en la Embajada en París (julio de 1890).
2749-2753 Documentos para el cobro de la cesantía de
ministro 1886.
2754-2772 Correspondencia referente al cese en la Em-bajada
en París 1890.
Sobre pruebas del primer tomo de las memorias (de mi
inolvidable marido) enero de 1919.
LEGAJO 20 Folios 2774-2818
2774-2780 Sobre recortes de prensa referentes a FLC 1895-191&.
- Prensa canaria, peninsular y francesa.
3791 37QL CAL-- -,-,-c,, A, -+,,,- ,.-,,A, ,,L,,,,c,, -1 L,ll,,:-:--,A
L I V I - L I UW LIVULC LCCVL LCD UF ~ L C I ~ D CI I L ~ ~ ~ LLCL~CLI C LILCD I L L a l l C u u u c u L w
de FLC, marzo-abril de 1918, con tres cartas de pésame y
homenaje del Cabildo Insular (18-3-1918).
2787-2800 Sobre ídem, con copias de los testimonios de los principa-les
políticos y artistas españoles.
2801-2807 Sobre recortes de prensa peninsular y francesa sobre nego-ciaciones
hispanofrancesas y asuntos africanos 1900-1909.
2808-2818 Sobre EEE: ídem sobre Marruecos 188 1-1910.
LEGAJO 21 Folios 2819-2833
28 19-282 1 Cuaderno negro : Marruecos y las negociaciones hispano-francesas
1899-1906 con 15 cuartillas.
2822-2823 Cuaderno-álbum con poesías 12-3-1858.
2824-2825 Dos ejemplares del Diario de Las Palmas.
2824 : 11-6-1915: artículo de FLC sobre España en
Africa cf. folio 2937.
i R ? 5 : 1?~/,.1Q14. nrt:riiln AP AlFreTIn Dbrev ,T n n h n -u-, " A, A,. U.c." u. L-AA-V-" ..A .u ..u'. "L.
patriótica y diplomática de FLC».
2826-2827 Borrador de discurso para la presentación de credenciales
al Presidente de la República Francesa (enero de 1916),
más nota del MAE francés a FLC 22-1-1916.
2828 Telegrama (muy largo) de oRmanones a FLC: instruccio-nes
(enero de 1916).
2829-2832 Correspondencia varia (enero de 1916) pequeños asuntos.
2833 Sobre borrador de 20 cuartillas. Discurso o artículo sobre
la política internacional (Marruecos principalmente) 1916.
LEGAJO 22 Folios 28342839
2834 A) Los primeros meses de mi nueva Embajada (cf. 1599
ídem).
B) El verano de 1916.
2835 Memorándum sobre el «modus vivendi» con Francia 1893.
2836 Circular confidencial de Moret a FLC 18-6-1886 sobre la
situación de España.
2837 Lista (ordenada por materias) de las obras que componen
la biblioteca de FLC [en el Museo Canario] 67 páginas:
lista completa y mecanografiada.
2838 Relación de los libros que se envían a FLC: Marruecos y
Africa Española (manuscrita) 11 páginas.
2839 Sobre versión mecanografiada de las memorias: Mis Tiem-pos
(1870-1919).
LEGAJO 23 Fdios 2840-2860
Historza del Puerto de Refugio de La Luz (cerca de Las
Palmas) por Juan León y Castillo, ingeniero, autor del
proyecto y director de las obras (38 páginas manuscritas)
6-10-1909.
1 Proyecto de 1865.
11 Intervención de la sociedad «Amigos del País» 1879.
111 Proyecto definitivo 188 1.
IV Remate.
V Construcción.
VI Junta de las Obras de los puertos de La Luz y Las
Palmas.
Recortes de prensa peninsular 191 1.
Carta de E. Ferraz, subsecretario de Estado (asunto Güell)
1915.
Viaje del Rey a Granada (2 recortes de prensa s. f.).
Borradores-cuartillas s. f . Reflexiones y juicios sobre asun-tos
políticos y militares.
Carta de Concepción, madre de FLC, a su hijo (Las Pal-mas,
1875).
Sobre recortes de prensa española y francesa a la muerte
de mi querido e inolvidable marido. Riarritz 12-3- 19 18.
C&P recnrtes de! di mi^ de La1 Palmar referentes a FLC
191 1-1918.
Documentos varios 1891-1907.
2848-2850 Mediación de FLC en un asunto financiero
franco-dominicano 1895 cf . folio 156 1-1596.
285 1 Dacumentos Diplomatiques Francais: Espag-ne
1907 (folleto amarillo).
2852 La Unión y el Fénix Español 1894 (sobre
amarillo).
2853 Carta de Ursula Retortillo, tía de FLC, 1896.
2854 Ministerio de Estado: contabilidad 1895.
2859-2860 Documentos varios 191 1.
2855-2857 Cartas en francés o español dirigidas a FLC,
embajador (París-Zaragoza) .
2858 La Unión y el Fénix Español, 1911.
2859-2860 cf. 2855-2857 (Bruselas, París, Madrid, etc.. .).
LEGAJO 24 Folios 2861-2905
La Unión y el Fénix Español, FLC, nombrado administra-dor
1894.
Caminos de Hierro del Norte (Cía de los) FLC nombrado
administrador 1910.
Ministerio de Estado: nominación de FLC ministro de Go-bernación
como embajador en París 12-1 1-1887.
Idem 19-12-1892.
Recortes de prensa francesa sobre la segunda nominación
de FLC en París 1892-1 893.
Discurso (en francés) de FLC para la presentación de las
credenciales 1893.
Documentos diplomáticos varios 1893.
Dimisión de FLC del cargo de embajador 3-6-1894.
Nominación por Amadeo 1 de FLC como subsecretario del
ministro de Ultramar 27-2- 1872.
Condecoraciones : Portugal 188 1
Italia 1888
Francia 1890
FLC, caballero de la insigne Orden del Toisón de Oro
16-7-1910.
Tratado sobre los límites de las posesiones francesas y es-
--:-i--- - -1 AL:-, n'r,,:l,,+,i. ,,:,:A, , , , , .A+,, 1, iann p'diiurds cll CI n u i ~ awC uucuLal. U ~ L I I I U I Iu c la yLLu a a I /VV.
Sobre documentos (en francés) relativos al convenio his-pano-
francés de 1900.
Sobre (sin numerotación interna) relaciones comerciales
España-Francia 1892-1 893.
-cartas en francés.
- notas en español.
- documentos oficiales españoles.
LEGAJO 25 Folios 2906-2938
Sobre varios.
2906 La Ilustración MadrileGa 15 - 7 - 1887. FLC.
ministro de Gobernación.
2907 Sobre negociaciones hispano-francesas sobre
el Muni (marzo de 1899).
2908-2913 Documentos diplomáticos sobre el Adrar con
un mapa de papel vegetal (1892).
2914 Despacho diplomático núm. 49 de Tánger a
Madrid (abril de 1895) sobre el convenio an-glo-
marroquí relativo a la cesión al sultln del
establecimiento del Cabo Juby.
2915 Carta del duque de Tetuán (Carlos O'Don-nell)
a FLC 1895.
Sobre papeles del Mimi 1900, notas, documentos oficiales,
poderes oficiales, mapas, etc. . .
Revista: Etudes Diplomatiques (París) núm. 1 mayo de
1914: L'Espagne.
Revista: Mercurio (Barcelona), núm. 229, 27-5-1915, ar-tículo
de FLC sobre España en Africa cf. folio 2824.
Revista: Mundo Politico y Diplomático (M~dr id)n, úm. 7,
30-4-1916 con fotografía de FLC.
LEGAJO 26 Folios 2939-2961
Ministerio de Ultramar: Oposiciones de ingreso 1867.
2939-2945 Interrogatorio económico. Asuntos Cuba. Puerto Rico. Sie-te
cuadernos.
2946-2961 Interrogatorio político: inmigración, esclavitud, tratas.. .
Quince cuadernos.
LEGAJO 27 Folios 2962-2972
2962-2966 Cinco fotos del viaje de1 Rey a París 1905.
2967-2968 Dos ejemplares mandados a la marquesa del Muni en Biz-rritz:
FiC, discursos parlamentairios y acadCmico 460 p.
Homenaje del Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Pal-mas
1920.
2969-2972 Cuaderno marrón: borrador,, 62 páginas, política interior
y exterior 1880-1886.
LEGAJO 28 Folios 2973-3009
Documentos sobre negociaciones hispano-francesas 1900.
Ciento noventa y dos páginas mecanografiadas copias de
documentos oficiales españoles y franceses 1900.
Informe francés (de Charles Dupuy) al Senado (sesión
8-3-1901) sobre el convenio firmado el 23-6-1900.
Dos ejemplares de El Liberal sobre el convenio (11 y
18-4-1901).
Revista: Les Entretiens Econoniques et Financiens (Pa-rís)
20-1-1901).
Gobierno general de las posesiones españolas del golfo de
Guinea: relato de expediciones por el interior del territo-rio
continental por Antonio Gómez de la Torre 6-10-1901.
Documentos y cartas: asuntos de Ultramar 187 1- 1872.
Fernando Poo 1 870- 1871 : vapores-correo y personal em-pleado.
Filipinas 1872.
Cuba: crisis financiera y cuestión económica 1873.
Puerto Rico: proyectos en la Isla Culebra 1870.
Filipinas: líneas vapores y servicio correo 1873.
Cuba: instrucción primaria 187 1.
Cuba: proyecto de ley para la emancipación de los esclavos
(agosto de 1873).
Idem segundo proyecto.
Filipinas: programa de estudios universitarios s. f.
Exposición Universal de Viena 1873.
Ministerio de Hacienda: asunto provincia de Salamanca
1873.
Nota manuscrita: enigmas contundentes (documento ma-sónico
transmitido por Luis Berthemv de Madrid al mi-nistro
de Ultramar) 1873.
LEGAJO 29 Folios 3010-3036
Correspondencia varia 1890.
Asuntos políticos.
INDICE TEMATICO
por numerotación de folios.
1 - Actividad política
General
Ministerio Ultramar: 131 / 558-773 / 1181-1456 / 2742-
2745 / 2873 / 2939-2961 / 2983-3005.
Ministerio Gobernación: 2340 / 2742-2745 / 2749-2753 /
2906.
Situación general: 136 / 140 / 187-188 / 228-247 / 425-
442 / 829-820 / 1159 / 1178 / 1180 / 1452 / 1457 /
1541 / 1687-1751 / 1752-1864 / 2836 / 2842-2844 /
2967-2972 / 3006-3007.
Senador vitalicio: 2032 / 2186.
Canaria
Correspondencia: 139 / 383-424 / 443-444 / 445-550 /
734-738 / 808-809 / 833-849 / 850-866 / 959-998 / 999-
-1-0-1-2 / 1026-1047 / 1445-1456 / 1905-1944 / 2091-2147,
Asuntos varios: 1064 / 2091-2092 / 2343 / 2840.
2 - Actividad diplomática
2-2 Relaciones hispano-francesas (en general)
2-3 Marruecos
2-4 Africa Occidental
2-5 Varios (nombramientos, ceses, paz de 1898, etc.. .)
principalmente familiar y política.
4 - Prensa sobre FLC
5 - Asuntos personales (inmobiliarios, financieros y académicos)
6 - Administrador de Sociedades. Bolsa
6-1 La Unión y el Fénix Español: 867 / 873-880 / 881-883 /
2080 / 2082-2085 / 2215-2292 / 2335-2338 / 2852 /
2858 / 2861.
6-2 Caminos de Eievvo lzjovie de España: 896-899 / 2862-
2863.
6-3 Tabacos de Filipinas: 2206-2209.
6-4 Varios: 1179 / 2333.
7 - Condecoraciones
En este campo se impone una visita a la Casa-Museo de Telde,
donde están expuestas (salvo el Toisón de Oro) 739-758 / 2574-
2876 / 2877-2879.
8 - Fallecimiento - Homenajes
46-95 / 2344-2354 / 2355-2733 / 2781-2800 / 2846.
9 - Memorias
227 / !5@ / 1597-1601 / 3773 / 3839.
10 - Biblioteca (Museo Canario) : listas.
2837-2838.
11 - Varios
FONDO DOCUMENTAL
JUAN LEON Y CASTILLO
Noticia Biográfica
Nacimiento en Las Palmas (Vegueta, Plaza de Santa Ana).
Traslado familiar a Telde.
Realiza los estudios de Bachillerato en el Colegio de San Agustín.
Se rrasiada a iviacirici y es admitido en ia Escuela Preparatoria de
Ingenieros.
Comienza su carrera profesional ingresando en la Escuela de Inge-nieros
de Caminos, Canales y Puertos.
Aspirante primero. Destinado a Canarias, realiza su primer trabajo:
el anteproyecto de carretera a Güimar (Tenerife).
Encargado de Obras Públicas en las Islas Orientales, realiza dis.
tintos proyectos de obras.
Ingeniero segundo del Cuerpo.
Ingeniero primero.
Profesor de Matemáticas en el Colegio de San Agustín (su hermano
Fernando es alumno suyo).
Participa en la vida política canaria como miembro del Partido Pro-gresista.
Jefe de segunda clase.
Jefe Provincial de Obras Públicas.
Una enfermedad le separa del servicio.
Rechazado por la Junta de Gobierno de Las Palmas «por unionista».
Articula el grupo que daría lugar al Partido Liberal Canario: JLC,
jefe local, y FLC, en Madrid.
Vuelve al servicio y realiza numerosas obras.
Ingeniero Jefe de Canarias.
Ingeniero Jefe de Primera Clase.
R. O. para la redacción del Proyecto del Puerto de Refugio. Nom-brado
Ingeniero Jefe del Puerto de La Luz.
Eleva al Ministerio su proyecto cumbre: El Puerto de Refugio de
la Luz en Las Palmas.
Aprobado el proyecto del Puerto.
Condecorado con la Gran CNZ de Isabel la Católica. La Real So-ciedad
Económica de Amigos del País de Las Palmas, le nombra
socio de mérito.
Inauguración de las obras del Puerto de La Luz.
573
Miembro de la Comisión encargada de fijar los límites del esta-blecimiento
español en Santa Cmz de Mar Pequeña (Africa).
Socio de Mérito del Gabinete Literario.
Presidente honorario del Círculo Católico de Obreros de Las Palmas.
Socio honorario de la Asociación de Trabajadores de Las Palmas.
Ruptura con su hermano Fernando y con la dirección del Partido:
sustituido como Jefe local por un Directorio.
Nombrado Inspector General de Segunda Clase, cesa en la Jefature
Provincial de Obras Públicas.
Es nombrado Ingeniero Director y Consultivo de las obras del Pue~
to de La Luz.
Intento de reconciliación con Fernando como candidato en las elec-ciones
generales: fracasa la tentativa.
Pasa a servicio de la Swanston C" London.
Inspector General de Primera Clase.
No prospera la iniciativa para presentar su candidatura a la Alcaldía
de la Ciudad de Las Palmas.
Creada la Junta de Obras del Puerto propuesta por J.L.C. años an
tes: los jefes locales de «El Partido* evitan que acceda a la Presi
dencia del nuevo organismo.
Nczza s~ cenit !e ca-aBa pdkicu en su mntrn. $e retiri de t d ?
actividad pública, mientras se acrecienta la polémica en torno al
«benefactor» de la obra portuaria.
Fallecimiento en Las Palmas.
LEGAJO 1
JLC y la construcción de un Depósito Municipal, Cárcel de
Audiencia y Presidio Correccional en Las Palmas:
- (1 folio) nota sobre la población penal, 1902.
- folleto del Reglamento ovgánico de la Junta de Construc-ción
de la Cárcel de Las Palmas. Tip. «Diario». Las Palmas,
1902; 10 pp. + 1 escrito de remisión, 1902.
- (en doble folio) notas sobre materiales de obra.
- anteproyecto para la construción de la Cárcel, 1864: 18 pp.
y 8 planos.
- otro, duplicado, excepto planos.
- proyecto (corregidoj en 4 ciocumentos, l.ea,w- .
(1) Memoria descriptiva (10 pp.).
(2) Planos (10).
(3) Pliego de condiciones (1 3 pp .) .
(4) Presupuesto (40 hojas).
LEGAJO 2
Varios proyectos de obras públicas en Canarias (1859-1881):
(En cuadernillos) Apuntes y borradores de trabajo, con datos
incompletos y desordenados:
2 - í sobre Übras í859-60 (en 40 papeles + i piano).
- puente giratorio de Lanzarote.
- obras parciales en muelle de Las Palmas.
- faro de La Isleta.
- F. Sicard: descripción de la rada de La Luz.
- notas varias.
2 - 2 sobre Obras 1860-62 (en 30 papeles).
- carreteras varias.
- faros: la Isleta, Alegranza.
- muelles de Las Palmas y La Luz.
2 - 3 sobre Obras 1864-68 (en 28 papeles -inacabado+-). - puertos: Las Palmas, Sardina, Las Nieves, Santa
Cruz de Tenerife y La Luz.
- carreteras en Gran Canaria.
2 - 4 sobre Obras 1869-76 (en 13 folios).
- variación del proyecto de muelle de la Luz,
-- sobre puertos y aguas: notas varias.
- reseñas de lecturas.
2 - 5 sobre Obras 1880-81 (en 25 folios + 1 plano). - grúa de vapor en muelle de Las Palmas.
- proyecto del puerto de La Luz: notas.
-- reformas en muelle S/C de Tenerife. - carreteras en Tenerife.
2 - 6 sobre el proyecto de muelle de S/C de Tenerife, 1880
(en 8 folios).
2 = ? s&re Obras e: Teae:ife 1380 (1 1 papdes).
- muelle de Santa Cruz.
- carretera de Güimar.
- casa comercial Harnilton
2 - 8 sobre Obras 1880 (en 19 folios + 1 carta).
- carreteras en La Palma.
- muelle de SIC de Tenerife.
- nota sobre el puerto de La Luz.
LEGAJO 3
3 - 1 (en un sobre) 4 cartas de Leopoldo Matos a Germán León,
sobre pensión de viudedad de su madre, 1916.
3 - 2 Carta y nota del abogado D. Tomás Quevedo sobre mismo
asunto, 1916.
3 - 3 a 3 - 5 Certificaciones oficiales y credenciales de estudios, em-pleos
y ascensos en el Cuerpo de Ingenieros del Estado de J L C
(42 documentos).
3 - 6 JLC, Ingeniero del Estado: Hoja de Servicios.
3 - 7 JLC, Ingeniero Director y Consultivo de las Obras del Puerto
de La Luz, 1891: (en un sobre) contrato duplicado con la Swans-ton
Cía. London.
3 - 8 u 3 -13 Cvntensi~sr?te n, !a Cvíunston Ch.: mt e r i u k s y borru-dores
incompletos para informes:
(3- 8) Antecedentes del contrato y perjuicios sufridos, 1898
(1 1 cuartillas manuscritas).
(3- 9) Observaciones sobre la contabilidad de las obras del
Puerto de La Luz: 1891-1901, 1901 (15 cuartillas ma-nuscritas).
Cf. 3-12. 3-13 y 3-22.
13-10) Examen de la contabilidad de las obras de1 Puerto de
Refugio a partir del lo de junio de 1891 en que co-mienza
a regir el contrato (borrador de 50 cuartillas
sin fecha).
(3-1 1 ) Observaciones respecto a1 contrato, 1891 (3 cuartillas).
(3-12) Sobre reparto de utilidades (15 cuartillas sin fecha)
Cf. 3-9, 3-13 y 3-22.
(3-1 3) Observaciones sobre la contabilidad.. . (31 cuartillas
sin fecha). Cf. 3-9, 3-12 y 3-22.
3 -14 (<Estudio sobre la Cal de Canarias?>, 1908. Duplicado: uno. ma-nuscrito
(14 hojas) ; otro, mecanografiado (8 pp.) .
3 -15 a 3 -23 Contencioso con la Szuansfon Cía.: cartas, informes,
cuentas y notas:
(3-15) Borradores para 3 cxtas a D. Juan Swanston, 1902.
(3-16 y 3-17) Correspondencia con D. José Miller, 1891.
(3-18 y 3-19') Cuentas de obras realizadas por Swanston en el
Puerto de la Luz, 1890- 1900 (12 v 40 papeles).
(3-20) Examen de la contabilidad de las obras.. . (30 cuartillas
sin fecha) Cf. 3-10
(7-21) Cuentss de obras rea!lzx!as en e! Puertn de 12 Luz,
1884-1901 (20 papelesl.
(3-22) Observaciones sobre la contabilidad.. . , 190 1 (8 folios) .
Cf. 3-9, 3-12 y 3-13.
(3-23) Cuentas y liquidaciones de las obras, 1891-97 (5 pa-peles).
(3-24) Apuntes y datos sueltos sobre mismo tema (en 10 pa-peles).
(3-25) Borradores sobre antecedentes del contrato con la
Swanston (? doble folio en 1 sobre sin fechar)
LEGAJO 4
Minutas p copias de documentos e informes oficiales sobre di-versas
obras públicas canarias.
4 - I Sobre el trozo cuarto dr la carretera a Agüimes, 1874
(1 doble folio). Cf. 4-3.
A - 2 e! cr=z= qüintG de la ca::e:era &ia, 1875 (1
doble folio).
4 - 3 Sobre el trozo cuarto de la carretera a Agüimes, 1874
(1 doble folio). Cf. 4-1.
Sobre el trozo tercero de la carretera a San Mateo,
1865 (2 doble folios).
Sobre el proyecto de embarcadero en La Palma, 1860
(1 cuaderno de 3 folios).
Sobre el proyecto de puerto de interés general de se-gundo
orden para Santa Cruz de Tenerife, 1881 (cua-derno
de 3 folios).
Sobre mejora de los puertos de Arrecife y Naos en
Lanzarote, 1860 (1 folio).
Sobre prolongación del muelle norte en el Puerto de
Santa Cruz de Tenerife, 1887 (cuaderno de 4 folios).
Sobre el estado técnico de las obras del Puerto de La
Luz: observaciones para un informe (3 doble folios sin
fechar). ,,
Sobre cerramiento de juntas del dique exterior del D
Puerto de La LUZ (incompleto, sin fechar), y acta de O
r e ~ e p c i bp~rQ visieI?d de p r t e &! D ~1"~- I 1I8P9,3 (3 fn- n- =
lios y 1 cuartilla). m
O
E Sobre proyecto de variación del Dique exterior del E
2 Puerto de La Luz (incompleto, sin fechar) (2 folios E
doblados). =
Sobre la aprobación del proyecto del Puerto de Refu- 3
gio de La Luz (2 folios doblados).
- - 0
Sobre el proyecto de dique con muelle para el Puerto m
E
de La Luz, 1875 (1 cuaderno de 12 hojas). O
Sobre continuación de las obras en el muelle de Las
n Palmas, 1862 (3 minutas en 2 folios). -E
Sobre aprobación del Proyecto del muelle de abrigo y a
desembarco en La Luz, 1862 (2 folios doblados). 2
n
Sobre expediente de expropiación en La Isleta para 0
obras portuarias, 1885 (1 papel). 3
Sobre el servicio de agua potable para el Puerto de La
O
Luz, 1864 (1 cuaderno de 7 cuartillas y 1 nota).
SOhrp &ter hi&ric~s referidos al muelle de Las Pal-mas
(1 hoja con notas).
Sobre liquidación de obras del Faro de Lobos, 1863
(cuaderno de 5 hojas).
Sobre expropiación para la construcción del trozo cuar-to
de la carretera a Garachico, 1861 (1 folio en cuarto).
Sobre ei proyecto de un faro en el islote de L.oDos,
1860 (1 folio en cuartilla).
LEGAJO 5
Sobre un faro en el islote de Alegranza, 1860 (1 folio
en cuarto).
Sobre un faro en 13 Punta de Pechiguero de Lanzarote,
1860 (1 folio en cuarto).
Sobre un faro en San Cristóbal de la Gomera, 1889
(1 cuaderno de 20 hojas).
Sobre ei trozo sexto de la carretera a Guía, 1876 (1
folio en cuarto).
Sobre mismo asunto: diversas minutas, 1870-71 (1 fo-lio
en cuarto).
Sobre el trozo sexto de !a carretera a Agüimes (incom-pleto,
sin fechar) (1 folio en cuarto).
Sobre el trozo segundo de la carretera a San Nicolás
por Tafira, sin fecha (2 folios en cuarto).
Sobre rectificación de !o; trozos séptimo y octavo de la
carrerera a Guía, sin fechar (i folio en cuartoj.
Sobre variación del trozo octavo de la carretera a Agac-te,
1383 (5 folios en cuarto).
Sobre mismo asunto (4 folios en cuarto).
Sobre el trozo quhto de la carretera a Guía (sin fe-char)
(2 folios en cuarto).
Sobre el viaducto de Tencya, 1876 (1 folio en cuarto
y 1 hoja).
Sobre los trozos quinto, sexto, séptimo y octavo de la
carretera a Guía, 1874 (4 folios en cuarto).
Sobre la carretera a Agaete por Guía, 1861-2 f 1 folio
en cuarto v 1 hoja).
Sobre el trozo cuarto de la carretera a Telde, 1862 (1
folio en cuarto).
Sobre la carretera fi Telde, 1860 (1 folio en cuarto).
Sobre las obras del Diqiie exterior de abrigo del Puerto
de La Luz (1888 y otras fechas) (15 papeles sueltos con
notas y datos).
Un plano (sin fecha. sin referencia).
Un oficio solicitarido certificaciones de cantidades a
D. Juan Bautista Ripoche (de la Swanston) por obras
en el Puerto de La Luz. 1883 (1 folio en cuarto).
5 - 1 Sobre los proyectos de variacióq del dique de abrigo del Puerto .
de La Luz y Muelle de Santa Catalina, copia de un informe,
1895 (cuaderno con 76 cuartillas).
579
5 - 2 Una copia de la R. O. de 25 de abril de 1881 (1 folio).
5 - 3 y bis «La Moral», como snexc: a la Memoria La Vida, 1911
(duplicado: cuadernos con i y 13 cuartillas).
5 - 4 Copia de dos artículos sobre «Danvinismo y Socialismo» para
La Vida, de «.ABCo, 1910,. (.5 cuartillas). ~ f 2:7- 17.
«El determinismo en la escuela», como anexo a La Vida ( 5
cuartillas). Cf. 19-7.
«Hechos y Comentarios», como anexo a La Vida, 1910 (4 cuar-tiIlas).
Cf. 13-8.
La Vida. Síntesis de zln libro, 1910: sobre su pensamiento y
concepción del mundo (31 cuartillas). Cf. 13-6.
Una carta (mecanografiada) del Presidente del Congreso. sobre
división provincial y otros asuntos políticos, 191 1.
«comentariosi> : . sobre. la división provincial, de JLC, 191 1 (4
cuartillas). .
Copig de una carta de Luis Morote a Prudencio Morales, sobre
&\;isi& pro~Jificj2j1, 911 (5 crLj-iiUas).
Apuntes sobre la situación política canaria entre 1863 y 1868
(2 folios, incompleto).
Notas sobre la división provincial y reacciones (3 cuartillas
sin fechar).
LEGAJO 6 O-m
Notas de decretos y obras en el Puerto de La Luz entre 1858 y
1873 (1 hoja).
Impresiones sobre la sitwción política en 1890 y 1891 (7 cuar-tillas
manuscritas).
JLC y su situación personal, profesional y política hacia 1891-
92 (3 cuartillas).
Nota sobre el informe de JLC a la Económica, sobre el pro-yecto
del Puerto de La Luz (1 papel].
(En una hoja) una nota y una operación.
Notas biográficas hasta 1866 (3 folios).
Borrador de biografía sobre JLC desde su nacimiento hasta SLI
retirada de la vida pública (5 folios). Cf. 6-14.
Observaciones hechas por Aquilino Barba sobre la nominación
de JLC para la Alcaldía de Las Palmas (1 dobIe folio sin te-char).
P;iir:o &e P,e/z:gio de La Lnz. Az r e r~d e n t~nso rcrr de 1 4 prn-yecio
y remate y elecuczón hasta la fecha por Jiran de León y
Castillo, 1891 (Memoria ampliada en 1909 y completada con-
tinuamente con nuevos anexos) (1 cuadernillo con 17 folios).
Cf. 14-1, 18-1, 22-8, 25-5, 26. Anejos, varias copias parciales
de documentos reflejados como anexos:
í 1) Del proyecto del Inaeniero Clavijo para el Puerto de La
Luz. Cf. 14-1, 18-1, 25-2 v 26.
(2) De1 proyecto de JLC de 1861. Cf. 14-1, 18-1, 25-2. 26.
Proyecto completo en Legajo 8 (de 8-1 a 8-4).
( 3 ) Del artículo cle D. Ft-rnar?do de León y Castillo en Las
Calzanas. Cf. 14-1, 15-1, 25-2, 26.
(4) Del Informe de JLC a la Económica de Amigos del País.
Cf. 14-1, 18-1, 25-2, 26 (como anexo a Memoria) y 27-3,
27-8, 27-9, 27-10 (como Informe).
(51 Copia de la R.O. de 25-4-1881. Cf. 5-2, 14-1, 18-1,
25-2. 26.
(6) De un Informe del Subgobernador. Cf. 26.
(7) Ampliación a los conceptos emitidos en e1 Informe de
TLC a la Económirg Cf 14-7, 18-1, 22-1 4, 25-2, 26.
6 -10 Biografía de JLC (con correcciones), por Juan Rodríguez Suá-rez,
1901 (20 criartillas).
6 -1 1 Opiniones sobre la función de los puertos de La Luz y Las
Palmas y actividades políticas (9 cuartillas sin fechar).
6 -12 y 13 Notas autobiogriíficas (incompletas) (26 cua~tillas manus-
' critas sin fechar).
6 -1 4 Biografía de JLC, por A. S., 1903 (13 cuartillas). Cf. 6-7.
6 -15 Notas sobre la raza y el medio (en 1 hoja sin fechar).
LEGAJO 7
Borradores para obras y soIuciones en -el Rarranco de TanYaral
ceite, 1864 (4 hojas y 1 plano).
Presas en el Rarranco de Tamaraceite paraCfo~maciódne pan;
tanos con destino a riegos: proyecto, 2 oficios y-'] :copla de in-forme,
1862 (1 cuaderno con 9 hojas + 3 planos):
Matadero v despacho de carne y pescado en Telde; por Vieen:
te R.odríguez 1 plano y presupuesto (en doble: folio.), 1863.
Borradores para el proyecto de .carretera .a Agaete-por Giiía;
1878 (1 cuaderno con 20 folios y 4 más).
Provecto de puente sobre el barranco de Te1de:enere Roque y
Tara, 1866. Comprende memoria, plano, pliego de~coridiciones
1: prest;pUest= (1 1 - fG!ios + p!ano)..
Dos planos sobre el proyecto.de puente giratorio en, los puer-tos
de Lanzarote (sin fechar). Cf. 2-1.
7 - 7 sobre diversas obras públicas en Canarias entre 1864 y 1883
(11 hojas + 1 cuartilla).
7 - 8 Dos cartas de Houghton (1882) con opiniones y recortes de
prensa sobre asuntos varios (19 papeles).
7 - 9 y 7-10 Borradores sobre problemas técnicos en las obras de la
carretera a Guía, 1878 (2cuadernos con 21 cuartillas).
Un ejemplar de La Razón. Montevideo, 1899, sobre proyectos
para el puerto de Montevideo.
Minuta a la Dirección General de Obras Públicas, sobre proyec-to
de variación de la carretera e San Mateo (sin fecha).
Otra sobre la carretera a Guía, 1874.
Borradores sobre obras en el Muelle de Las Palmas hacia 1873
(1 cuaderno con 9 hojas en cuarto).
Proyecto de tranvía de Madrid a Arganda (14 hojas + 1 pla- ,,
no + 1 boceto, sin fechar). D
E Cuatro planos sobre varias obras no canarias (sin fecha).
Informe de Breguet Cíe. de París sobre cables telegráficos (en O
n
-
1 doble folio). =m
O
Un pliego con planos del puente de las Arriondas, Oviedo
1860.
Proyectos de las carreteras de Ocaña a Alicante y Del Alto
de las Atalayas a Murcia, y de casas portazgos, 1861 (cuaderno
con 22 hojas + 3 planos).
Proyecto de carretera nacional de Zaragoza a Huesca (cuader-nillo
de 17 hojas).
Otro de Chiclana a Jimena por Medina y Alcalá. Cádiz, 1863
(cuadernillo de 16 hojas).
Otro de Granada a Motril, 1876 (cuadernillo de 5 hojas).
Copia de la Instrucción para formar los planos de las carrete-ras
de primer orden, 1876 (7 hojas).
Un Informe del Ingeniero Jefe de León sobre la carretera de
Sahagún a las Arriondas, 1880 (6 hojas).
Un plano del Teatro de la Zarzuela. Madrid, 1861.
Un plano del arquitecto M. Oraá sobre el proyecto de escalera
para el Ayuntamiento de Las Palmas, 1853.
Correspondencia con la Cíe. de Fives Lille de París, 1882.
Borradores para el proyecto de reparación de la carretera a
Buenavista por Güimar y Adeje, 1880 (1 cuadernillo de 22
cuartillas).
R---,l,-,- ,-.l,, + n * nmt 4C; ~ ~ xT n~nLI~mg+rP rni rn~ u v ~ ~ a u w rJ~WUaLL ucoLLLyclvii r w y v , y u u ~ u yiuuiri-iuu .--------
de la carretera a Teror (cuadernillo con 17 cuartillas sin fe-char).
Un escrito y borradores para informe sobre remodelación del
personal de Obras Pública., 1864 (13 papeles).
Sobre un aparato para gasolina (5 papeles sin fechar).
Borradores para informe sobre la carretera a Agaete, 4877 (1
folio, incompleto).
Nota sobre equivalencias de medidas (1 hoja).
Oficio del Ayuntamiento sobre licencia para construcción pri-vada
en la carretera del Norte, 1873.
Una hoja con notas y reseñas de lecturas, 1878.
Correspondencia varia sobre el contencioso de JLC con la
Cor.lpañía Swanston (1896 a 1900) (en 28 folios).
(En un sobre) 12 papeles sobre varios encargos desde París y
Londres.
Borradores para el proyecto de reforma de la carretera a Telde
(1 cuadernillo de 6 folios sin fechar).
LEGAJO 8
8 - 1 a 8 - 4 JLC y el «Proyecto de un muelle de abrigo,; desem:
barque en el Puerto de La Luz» 1861:
(8- 1 ) Memoria descriptiva (1 cuadernillo de 19 folios) .
(8-2) Planos (1 cuadernillo de 6 hojas + otro duplicado).
(8-3) Pliego de condiciones facultativas (1 cuadernillo de 9
folios).
(8-4) Presupuesto (1 cuadernillo con 12 hojas).
Expediente de liquidación de !as obras en el Puerto de La Luz
por la contrata con D. Antonio Matos Moreno, 1872 (44 pa-peles
+ 3 hojas con planos).
Certificaci~nes de obras realizades en el Puerto de La Liiz, 1863-
69 (1 cuadernillo con 43 certificaciones).
JLC y el «Proyecto de variación de las obras del muelle de
abrigo y desembarque en el Puerto de La Luz*. 1869' Incluye
Memoria, Planos, Pliego de condiciones y presupuesto (1 cua-dernillo
de 19 hojas + 2 con planos).
Sobre avería en las obras del muelle de La Luz, 1871. Planos
y presupuesto (9 hojas + 1 con planos).
Sobre las canteras de Cardnnes para la construcción del muelle
de La Liiz, 1872. Planos (3 hojas).
Certificaciones de obras ejecutadas en el Puerto de La Luz,
!Y?! (4 ceráficacbncs).
Idem, 1873 (3 certificaciones).
LEGAJO 9
9 - 1 Borradores del «Proyecto de. inyecciones para el Dique Rom-
, peolas del Puerto de La Luz), 1910. Incluye: antecedentes, his-toria,
proyecto, ejecución y proyecto de inyecciones (38 cuar-tillas
manuscritas y 2 más). Cf. 12-1, 15-1.
LEGAJO 10
10- 1 Borradores del «Proyecto de abastecimiento de aguas de Las
Palmas», 1909 (13 cuartillas y, l apéndice). Cf. 13-16.
11--"1 .. U& Diario di operaci6neS, 1874-79 (incorhplew) (1 10 hojas). ,,
LEGAJO 12
-
=m 12- 1 Borrador del «Proyecto de invecciones del Dique Rompeolas O
E
dei..Puerto de ~a Lum, sin fechar (28 cuartillas y. 2 más). Cf. E
2
9-1, 15-1. E
LEGAJO' 13 3
- 0
13- 1 Borradores incompletos para la memoria i ~ e ~ a r a c i ódnel Roin- m
E
peolas del Puerto de la Luz. Diversas soluciones», 1909 (8 O
cuartillas). Cf. 13-5. 13-17, 14-1, 18-1, 22-2, 25-2.
13- 2 *Impresiones después de la lectura», para un anexo a la me- -
-E
moria El Puerto de Refugio de La Luz. ., sin fechar (1 2 cuar- a
tillas y 1 con nota). Cf. 17-4. -2-
13- 3 Notas sobre «El capital», sin fechar (2 cuartillm). 0
13- 4 «Comentarios sobre la actitud de Lus Morote», para un anexo 3
a la memoria El Puerto de Refugio ..., 1910 ( 2 cuartillas).
O
Cf. 17-2.
13- 5 Borradores incompletos para la memoria «Reparación del Rom-
' peolas de1 Puerto.. .D, 1909 (1 1 cuartillas ). Cf. 13-1, 13-17,
14-1, 18-1, 22-2, 25-2.
13- 6 a 13- 9 Borradores para la memoria La vlda Sínteszs de un
iibvo, 1910.
(13-6) «Lá vida» y «Socialismo» (1 cuadernillo de 45 cuar-
L.ll--\ P C c 7
tllrdb). bl. J - l .
(13-7) «El determinismo en la escuela* (7 papeles) Cf. 5-5.
(13-8) «Hechos y comentarios» (6 cuartillas). Cf. 5-6.
(13-9) «El determinismo en las razas humanas?.
Borrador para un artículo sobre necesidad del antepuerto del
Puerto de La Luz, incompIeto, sin fechar (1 hoja).
Una carta de Arturo Sarmiento, 1909.
<<Máss obre el socialismo», incompleto, sin fechar (5 cuartillas).
«Juan León y Castillo. Su vía crucis», sobre actividad política
y labor en el puerto en los años de enfrentamiento con su
hermano Fernando, sin fechar (15 hojas y 1 índice).
«Don Fernando León y Castillo: estudio psicológico social»,
sin fechar (5 hojas).
«Junta de Obras de los Puertos de la Luz y Las Palmas», para
un capítulo de la hlemorin El Puerto de Refugzo ..., la09 (6
cuartillas).
Borradores del «Proyecto de abastecimiento de aguas de Las
Palmas» ( 16 cuartillas). Cf. 10-1.
(El] un sobre) notas sobre las soluciones al Dique (6 papdes)
Cf. 13-7, 13-5, 14-1, 18-!, 22-2, 25-2.
Borrador, texto, croauis 57 sobre para un artículo de JLC en
La Ciudad sobre el Dique del Puerto, 1909 (9 cuartillas, 1 cro-quis
y 1 sobre). Cf. 14-1, 18-1, 22-7, 25-2.
(En un sobre) informe sobre denuncias de las invasiones de la
zona marítima (1 doble fo!ici) y un recorte de prensa del %ario
de Las Palmas de 1909.
LEGAJO 14 m
14 -1 Origenes del Puerto de Refugio de La Luz en Las Palwas dc
Gran Canavia, por Juan León y Castillo, 1909. Es. una am-pliación
de la Memoria de. 1891) [ 178 pp. mecanografiadas).
Cf. 6-9, 18-1, 22-8, 25-5; 26. Anejos, varios documentos:
1) Párrafos del ~ r o ~ e cdteo m uelle de Clavijo. Cf. 6-9, 18-1,
25-2. 26.
2) Párrafos del Proyecto de JLC en 1861. Cf. 6-9, 18-1,
25-2, 26. Proyecto en 8-1 a 8-4.
3) Párrafos del artículo de Fernando León y Castillo en LJT
Canatras. Cf. 6-9, 18-1, 25-2, 26.
4) Párrafos del Informe de JLC a la Real Sociedad Ecoiió-mica
de Amigos del País. Cf. 6-9, 18-1, 25-2, 26 (como
anexo a memoria) y 27-3, 27-8, 27-9, 27-10 (como in-f^
rm).
5) «Ampliación a los conceptos emitidos en el Informe a
la Real Sociedad Económica de Amigos del País». Cf.
6-9, 18-1, 22-14, 26.
Copia de la Real Orden de 25 de abril de 1881. Cf. 5-2,
6-9, 18-1, 25-2, 26.
Copia fragmentada de la correspondencia FLC-JLC. Cf.
18-1, 2-9, 22-40, 26.
e . .
«Reparación del Dique Rompeolas. Diversas 'soluciones».
Cf. 13-1, 13-5, 13-17, 18-1, 22-2, 25-2.
La Cal de Canarias. Cf. 3-14, 18-1, 24-4.
Sobre la labor de JLC al frente del Puerto de La Luz: 18
oficios v documentos. Cf. 18-1. 25-2.
Un folleto.~kesd e la Sociedad de un era les de los Ingenieros
de Caminos, Canales y Puertos. Madrid, 1904, 16 pp.
JLC y el Ayuntamiento de Las Palmas: sobre el proyecto de
conducción de aguas de la Fuente de Morales para el abasteci--
m - - -ie -- n - -t n- de la &&d, 1901-02 (9 ,nz,n&).
JLC, concejal del Ayuntamiento de Las Palmas: proclamación
y aceptación de su renuncia 1901-02.
Correspondencia con la Sociedad Económica de Amigos del
País sobre candidatura de JLC al Ayuntamiento de Las Pal-mas,
1901.
Sobie el proyecto de mue!le y mejoramiento de accesos en e:
Lazareto de Gando, 1901-02 (6 papeles).
JLC y la Junta de construcción de la Cárcel de Las Palmas,
1901 (3 oficios y hoja con nota).
Borrador de carta a Manuel Maeze, director de obras del Puer-to
de Valencia, 1901 (7 cuartillas).
Borrador del artículo «El Puerto de la Luz: pasado, presente
y porvenir* por JLC, 1904 (6 cuartillas). Cf. 25-4, 27-18.
Sobre creación de la Junta de Obras de los Puertos de La Luz
y Las Palmas:
- Copia de un oficio del Gobernador de Canarias, 1905.
- un fo!lPtn de! R ~ ~ ! ~ gw~ n~ ~nr npt!v~ n nrgnngg&n y
~égznzc-nd e las Juntas de Obras de Puertos. Madrid, 1901,
38 PP
- Borrador de un artíciilo sobre necesidad de la Junta de
Obras. sin fechar (4 cuartillas).
- Copia de un Real Decreto de 1904 (1 cuartilla).
Iu Tn a relación de miembros dcl Consejo de Ghas PGMicas, Ca-rretera,
sin fechar ( l hoja).
LEGAJO 15
1 «Proyecto de inyecciones del Dique Rompeolas del Puerto de
la Luz», 1910 (69 pp. y 3 planos). Cf. 9-1, 12-1.
2 Apéndice al folleto El Dique, 1910 (12 pp.).
3 (En un sobre) 9 cartas de JLC a su madre.
4 y 15- 5 Doña Concepción del Castillo y un pedido a Mariano
González y Cía., 1857 (2 papeles).
15- 6 Un ejemplar del «Catálogo de existencias de la Librería Perera*.
Barcelona, 1912, 32 pp.
LEGAJO 16
JLC solicitando continuación al frente de las obras del Puerto
de La Luz y de la Jefaturz de O. P., 1891 (1 minuta).
Tabla de cubicaciones para obras, sin fechar, sin referencia (2
p.pe!es).
Notas sobre el Faro de Maspalomas, sin fechar (1 folio en
cuarto).
Sobre asuntos de la Jefatura 'Provincial de O. P., copia dupli-cada
de un oficio, 1883.
So'ore obras en un barranco de la ciudad, 1 minuta de JLC al
Ayuntamiento de Las Palmas, 1884.
Copia de la Circular de 23 de julio de 1852, declarando de in-terés
general a los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las
Palmas (1 cuartilla).
Sobve gratificación especial al personal de Obras Públicas de
Canarias, 1887 (1 cuadernillo de 10 pp.).
16- 8 a 16-10 Apuntes y notas teóricas sobre Faros, sin fechar (7
papeles).
Informe sobre conducción de aguas potables al Puerto de
Arrecife, 1862, 28 pp.
-I n- forme técnico de un puerto, sin fechar (3 papeles). una reiacion de cargos dei Ministerio de Fomento, Obras Pú-blicas,
sin fechar (1 folio en cuarto).
Sotlre el proyecto de Cárcel para Las Palmas, 1 minuta de in-forme,
1864.
Copia de Real Decreto Orden sobre personal de Obras Pú-blicas,
1876 (1 folio).
Noras sobre obras de arquitectura, sin fechar (1 cuartilla).
Sobre la carretera a Agaete, minuta de un informe, 1861.
Scbre rnitrne asunto, una minuta de la Dirección Genera! de
O'sras Públicas, 1861.
Notas (1 cuartilla).
Sobre la Comunidad de Regantes del Heredamiento de Tenoya,
varias notas, sin fechar (8 papeles).
Apuntes de Derecho Administrativo aplicado a las obras pú-blicas,
sin fechar (1 cuadernillo de 99 pp.).
Sobre ferrocar~iles en Barcelona, informe, 1886 (36 pp.)
Una carta del Ingeniero José Sanz Soler, 1890.
Sobre la Experiencia Krauss en los ferrocarriles de Barcelona,
inf~rme. 1886.
Sobre el m~terial m&? de una línea ferroviariz de Barcelona.
informe, 1 889 (62 pp.) .
Sohre el proyecto de explot~cjón de línea férrea por Ia Cía de
Barcelona a Badalona, informe, 1888.
Sobre la carretera de Las Palmas a Agaete por Guía, exposi-cihn
de! j.yu.lt2Eientn & &fl 2 D. $&te de I&n (&pira-do),
1861.
Sobre reparación de vías públiczs en Las Pnlmas, cscrito del
Ayunramiento, 1884.
Sobre material xjvil de 1s Cía. de Ferrocarriles de Barcelona
y litoral, 1889 (1 cuadernillo de 16 folios en cuarto).
17- 1 Para la memoria sobre El Puerto de Refugio ..., copia del sr-tíciilo
eInt~ressnte interview con el Ingeniero Juan León v
Cnstillo: cl porvenir de L:is Palmas y su puerto*. La Mañnna,
1908 (1 cuadernillo de 19 papeles) Cf. 22-12
17- 2 (<Sucesos de Agosto de 191 O,>, para la memoria El Puerto de
Refugzo . , (1 cuad. de 14 PF )
17- 3 Sobre uri informe de la Cnmisión Mixta de Ingenieros Civiles
y I~iilitares par? del Puerto de La Luz. copia de
pirrafos, 1912 (1 folio).
17- 4 <<Despu& de la Lectura. Impresiones», como anexo a la me-moria
El Puerro de Kefr~qi.o. .. 1910 11 cuad de 28 pp.?
Cf. 13-2.
LEGAJO 18
18- 1 Origene~ riel Pzrerto de Rehgio ie La ¿tu en LOS Pairnas de
Grm Canaura. por Juan L ~ ó n y Castillo. 1909 (299 pp ma-nuscritas:
82 y 217 de l i anexos). Cf. 14-1.
19- 1 Un libro de contabilidad sobre la Swanston Cía., y las obras
del Puerto de La Luz, 1891-1901, incompleto.
LEGAJO 20
ILC, miembro de la Comisión espaiiola encargada de señalar
:1 emplazamiento de Santa Cruz de la Mar Pequeña, .posecidn
cedida a Españs por el Tratado de Tetuán, 1883:
Diario de viaje de JLC (1) (1 cuad. de 36 pp. J, incompleto.
Diario de viaje de JLC ( 2 ) ( 1 cuad. de 24 pp., incompleto.
Borrador para. informe ,sobre el viaje al Ministro' de Estado
(1 cuad. con 38 pp: escritas).
Notas geográficas e históricas sobre Santa Cruz de Mar Peque-
-ña (2 cuart.).
-P vn,wctn u~ muel!e SiYi.~e!2UmP.'-RpE-AbdI!Ih p n ' V J L L L V
costa occidental de Africa, por Juan Leon y Castillo, 1884
(1 cuad. de 11 pp.).
Sobre gastos de personal y material para el viaje (19 papeles):
Informe de la Comisión al Ministro de Estado (17 -hojas nur
meradas).
Solxe los asuntos de¡ viaje: oficios, minutas y borraciorei (26
papeles). . .
Diario de viaje de JLC (3) (1 cuad. de 22 .pp. $ 2 hojas):
LEGAJO 21
21- 1 .Borradores del .«Proyecto de un faro de Primer Orden en la
Punta de Maspalomas. Gran Canaria», 1884-85.
- Proyecto: memoria -50 PP.-, anexo 1 -8 pp.- p anexo
2 -3 hojas-: planos -9 pliegos-; pliego de condicio-nes
-43 PP.-; y presupuesto de obras -79 hojas-.
- Acta de replantm de! prcyecte -1 fdi-.
- Relación de expropiaciones necesarias - 1 hoja-.
21- 2 Borrador para el proyecto de aumento de las obras del Faro
de MaspaIomas. Contiene Memoria, Planos y Presupuesto,
1886 (23 hojas + 2 croquis).
LEGAJO 22
22-1 Reseña de un discurso de JLC, sin fechar (1 hoja).
22- 2 JLC y el «Proyecto de reparaciones del Rompeolas del Puerto
de La Luz. Diversas soluciones», 1909 (14 cuart. + 1 croquis)
Cf. 13-1, 13-5, 13-17, 141, 18-1, 25-2.
Un folleto impreso, Abastecimiento de aguas de Las Palmas.
Buses generales y anteproyecto del acueducto de la Fuente d:
Morales, por JLC, Las Palnias, 1901, 27 pp. y 2 planos.
Un ejemplar impreso del Escalafón de Ingenieros de Caminos
Canales y Puertos. Madrid, 1900, 101 pp.
Recortes de prensa, 1910 (7).
Un ejemplar de El Progreso con art. sobre «El Problema Ca-nario
». Santa Cruz de Tenerife, 16 febrero 1910.
Recorte del artículo «El dique del puerto de La Luz» de JLC,
La Ciudad, 1909. Cf. 13-18, 14-1, 18-1, 25-2.
Borrador para la memoria Orígenes del Puerto de Refugio.. .
(1 cuad. de 36 cuart.). Cf. 6-9, 141, 18-1, 25-5, 26.
Notas y reproducción parcial de la correspondencia FLC-JLC,
par.i la memoria El Puerto de Refugio.. . (3 dobles folios).
Cf. 141, 18-1, 22-40, 26.
Un ejemplar de Le Mond Francais con artículo «Le port d?
Las Palmas». París, 19 mayo, 191 1.
Recorte de un artículo de Luis Morote en La Mañana, 27 sep
tiembre 1909.
Recorte del artículo «Interesante interview a Juan León.. . » de
La Ciudad, 31 agosto 1908. Cf. 17-1.
(En un sobre) pago de derechos de JLC como Caballero de la
Gran Cruz de la Real Orden Isabel la Católica, 1907 (2 pa-peles).
«Ampliación del informe emitido a la Real Sociedad Económi-ca..
.» para la memoria Orígenes del Puerto de Refugio.. . (in-completo)
(7 cuart.). Cf. 6-9, 14-1, 18-1, 26.
JLC y las Sociedades Económicas de Amigos del País de Las
Palmas -1 8i%, Tenerife -1 865- y Sevilla -1 8 7 6 ;
(5 papeles).
JLC, comendador de la Real Orden de Isabel la Católica: nom-
L.-v-:-.+,. laiiiiciiru 1\ 1i ~ l . 1 - LLuIi iv;, ~ I jl pzgc de derechcr (14 ~ ~ P ! P S ,
1882.
Impreso pidiendo datos a JLC para el libro Las obras pública^
en España y sus ingenieros en el siglo X I X , 1890.
Sokre la petición del cargo de Director de las Obras del Puerto
de La Luz para JLC, una minuta de la Swanston C.í a., 1895. JLC y ia Societe Astronomique de France, i carta, IUYU.
JLC y el Museo Canario de Las Palmas, 1900, 1 escrito.
JLC, vocal del Congreso Social y Económico Hispano-Ameri-cano,
notificación, 1900.
JLC, vocal de la Junta de Construcción de la Cárcel de Las
Palmas, 1901 (3 papeles).
JLC y el Centro Archipiélago Canario de La Plata, pidiendo
un retrato para la «Galería de Canarios Ilustres», 1904 (1
folio).
JLC y la Escuela Superior de Industrias de Las Palmas, certi-ficado
de dimisión como Director, 1906.
Umt relación de periodistas, incompleta, sin fecha (1 cuan.)
Sobre Fernando León y Castillo y la política local, escrito
«Ecce Horno», sin fechar (1 doble folio).
22-27 a 22-33 JLC, Ingeniero del Estado, 7 certificados y nombra-mientos
de su titulación profesional.
22-34 JLC, Conservador facultativo del Lazareto de Gando, 1896,
nombramiento y certificado.
22-35 JLC, Secretario-Conserge del Lazareto de Gando, 1898, nom-bramiento
y certificado.
22-36 Hoja de Servicios de JLC como Ingeniero del Estado, 1854-95
(1 doble folio). Cf. 3-6.
22-37 Reseña de.datos biográficos de JLC (en 3 papeles), certifica-persGna!
es (!? pape]es) y dates a?it&,hiemv6fi~nc (3 fe-
S'""'""
lios) , varias fechas.
22-38 y 22-39 JLC, socio honorario de la Asociación de Trabajadores
de Las Palmas, 1890 (2 títulos).
22-40 Notas y reproducción parcial de la correspondencia FLC-JLC
(3 dobles folios cocidos). Cf. 14-1, 18-1, 22-9, 26.
LEGAJO 23
Sobre sistema de prisiones y descripción de la prisión de Mazas
en París, sin fechar (1 cuad. de 22 pp. y 2 planos).
Sobre datos de presidios para la redacción del proyecto de la
Cárcel de Las Palmas, 1862-63 (3 folios).
Sobre Concutso de proyectos de construcción en la Exposicjón
Hispano Americana, 1862 (3 papeles).
Sobre la construcción de la Cárcel de Las Palmas, diversos ofi-cios
y valoración (incompleta) del anteproyecto, 1860-63 (12
+.",.-1-"l PayuLaj.
Un ejemplar del Program oficial para la Construcción de pri
siozes provinciales y de distrito. Madrid, 1860.
Informe de Dumont, arquitecto de Bruselas, sobre presidios
en Amberes, sin fechar (15 dobles folios y uno suelto).
Un ejemp:ar del Progravu oficial pava la construcción de círr
celes y prisiones celulaves. Madrid, 1863.
«Proyecto de un depósito municipal, cárcel de audiencia y pre-sidio
correccional en la ciudad de Segovia*. Contiene: memo-ria
-11 pp.-, 3 planos, nota y 3 croquis, 1862.
Borradores de presupuesto y cuadro de precios para las obras
de la Cárcel de Las Palmas, 1866 (10 papeles).
Borradores para el proyecto de Presidio de Las Palmas, 1864
(1 cuad. de 42 pp., 1 cuad. con 23 papeles y 7 papeles más).
Cf. C-l.
Informe sobre sistema penitenciario en la cárcel de Bruchsal,
Alemania, sin fechar (1 cuad. de 23 dobles folios).
Copia del Reglamento para el servicio de la cárcel de hombres
de Bruschsal, sin fechar (10 dobles folios).
LEGAJO 24
Reseña históric? sobre los puertos de Canariasapara la Memoria
de Obras Públicas entre 1373-81, 1882 (1 cuad. de 10 pp.)
Mr. Parkes y Mr. Dixon, sobre soluciones técnicas al Dique
del Puerto de La Luz, 1886-88 (3 cartas y 2 pliegos con varios
croquis).
Borrador para un informe sobre ocupación de terrenos en 1.a 1s-leta,
sin fechar (1 doble folio).
Sobre el «Estudio de la Cal de Canarias» (en un sobre, 1.5 pa-peles
diversos). Cf. 3-14, 14-1, 18-1.
Notas sobre aspectos técnica del Dique del Puerto de La Luz,
incompletas, sin fechar (4 papeles).
LEGAJO 25
25- 1 Impresiones de Rafael Betancort sobre el folleto de Prudencio
Morales, La politica de mi tierra (1 doble folio + 1 cuart.)
25- 2 Materiales y borradores :amo anexos a la Memoria Orioeses
del Puerto de Refugio.. .:
- copia de los anexos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (24 papeles y 1 sobre).
Cf. 14-1, 18-1.
-Un ejemplar de Tn CitlAnA con artículo de JLC sobre «La
Reforma del Puerto de Lsi Luz», 28 Julio 1908.
- «Reparación del Rompeolas. Diversas soluciones» (3 dobles
folios). Cf. 13-1, 13-5, 13-17, 14-1, 18-1, 22-2.
-Una carta mecanografiada del Ministro de Guerra a Don
Leopoldo Matos, 192 1.
-Sobre el puerto: oficios y minutas (24), diversos pape!es
(6), 1 relación de firmas (4 folios) y recortes de prensa de
El Liberal (2 articulos).
- 2 ejemplares de La Ciudad, con artículos de JLC, 28 Julio
1908 y 29 Mar. 1909. Cf. 13-18, 14-1, 18-1, 22-7.
-Notas, copia de párrafos del libro de Luis Morote, La Tie-rra
de los Guanamarte.~, y recortes de prensa local, varias
fechas.
25- 3 «Iricidente interesante en la historia del Puerto de La Luz»,
para la Memoria Orígenes del Puerto.. ., 1911 (1 cuad. de 11
hojas).
25. 4 Copia del artículo de JLC aPuerto de La Luz, pasado, presente
y porvenir», publicado en La Mañana, 30 Enero 1904 (1 cuacl.
de 17 pp.). Cf. 14-9, 27-18.
2.5- 5 El Puerto de Refugio de Ln I,uz en Las Palmas de Gran Ca-naria,
1909 ( 1 cuad. de 31 pp.) Cf. 6-9, 14-1, 18-1, 22-8, 26.
LEGAJO 26
26- 1 Materiales para la Memoria Orígenes del Puerto de Refztgio.. ,
-Puerto de Refugio de La Luzs antecedentes acerca de su pro-yecto,
remate y ejecución hasta la fecha, 1891. Incluye los
5 primeros anexos. (1 cuad. de 16 hojas), Ver Legajo 6-9.
-Otro igual, con 2 anexos más (1 cuad. de 16 hojas).
-Otro igual, incompleto (1 cuad. de 19 hojas). - Párrafos de la definitiva memoria, incompleto (1 deble fa-lio)
.
- Reprndiirrión parcial de la correspondencia FLC- JLC (2 do-bles
folios). Cf. 14-1, 18-1, 22-9, 22-40.
LEGAJO 27
27- 1. J.L C y Pedro Manrique de Lara, vocales de la Junta Provincial m de mcorros, sobre fondos para paliar !os efcaes de !es tem-porales,
1880 (3 papeles).
27- 2 Sobre personal del servicio de Obras Públicas en Canarias,
1880 (3 papeles).
27- 3 Borrador para el «Informe de JLC a la Real Sociedad Econó-
mica sobre el Puerto de La Luz», incompleto, 1879 (1 doble
folio). Cf. 27-8 a 27-1 0, y como anexo a Memoria en 6-9, 14-1 ,
18-1, 25-2 y 26.
JLC y el «Proyecto de reforma del cable telegráfico entre Cádiz
y Canarias» (contiene memoria -4 folios + 1 cuart.-, mapa
y hoja suelta), 1880.
Sobre Obras Públicas en Gran Canaria, incompleto, sin fechlr
(1 cuad. de 11 pp.).
E. Page y su dimisión como Director General de Obras Pu-bliczs,
1873 (1 carta impresa y 1 minuta).
JLC y varios políticos grancanarios a D. Juan Cumella y varios
políticos tinerfeños, sobre asuntos políticos, 1874 (4 cuart. + 2 papeles).
27- 8 a 27-10 Borradores para el Informe de JLC a la Real Sociedad
Económica de Amigos del País, 1879.
(27- 8) 1 cuad. con 27 papeles.
E
O
(27- 9) 1 cuall. de 21 cu8i-t. + 2 fobos, -
(27-10) 17 papeles. Cf. 27-3 y reseña en 6-9, 14-1, 18-1, m
O
E
25-2 y 26. SE
27-11 JLC, miembro de la Comisión de inspección de establecimien- E
tos de beneficencia en Las Palmas, 1872 (1 oficio y 1 informe).
27-12 Ejemplar impreso del Dísctrrso y rectificación del diputado por 3
Las Palmas, D. Pedro Bravo de Laguna sobre su proposición Om-de
Ley de Cable a Canarias, 1882, 15 pp. E
27-13 a 27-16 Fernando Navarro, arquitecto, y el <<Proyectop ara la O
contratación de las obras de la Prisión de Las Palmas», 1904. 6
,,
(27-13) Pliego de condiciones facultativas (1 cuad. de 18
hojas).
(27-14) Cubicaciones, precios y presupuesto (1 cuad. de 33
hojas).
(27-15) Planos (7 pliegos).
(27-16) Memoria (1 cuad. de 16 hojas).
Copia y notaciones a los nrtículos <<Darwinismo y socialismo
modcriiosu y c<Cuixcciicildas axfio,r ni.c as , . j: jü;;d;cus de! S&-
lismo», publicados en ABC, 1910 (1 nota y 4 dobles .fo!ios.
Cf. 5-4.
<<Otros anexos», para la Memoria Ovígeñes del Puerro de Re-frigio..
. , copia de varios artículos:
;-«El Puerto de Refugio de La Luz» de la Revista de Obras
Pdblicas, 1882.
-«Regocijos públicos por la noticia del remate de las obras»,
varios recortes de prensa, 1882.
- «Plaza de! Ingeniero . Juan León y Castillo» de Espiña,
1902. Cf. 25-2.
-«Obras Complementarias del Puerto. Necesidad de una
Junta de Obras del Puerto», por JLC, en La Mañana, 190.1.
Cf. 14-9, 25-4 (1 cuad. de 108 pp.).
LEGAJO 28
Sobre el Proyecto de variación del muelle de Santa Catalina,
copia de 1 informe, 1895 (68 pp.).
Copia de una R. O sobre operaciones en puertos no militares,
1893; nota sobre el Puerto de Musel, sin fechar; y 1 carta, in-completa,
sin fechar (3 papeles).
«Observaciones sobre el trazado del Puerto de Refu,0' 10 como
contestación a las modificaciones propuestas por algunos», por
JLC, 1893 (1 cuad. de 13 pp.). Cf. 28-21.
- Sobre modificación de obras en el Puerto de La Luz, 1891
(1 oficio de 3 folios en cuarto).
«Memoria acerca de la acción de las olas en el Dique de Abrigo
del Puerto de La Luz y medios más convenientes para conser-var
la obra», por JLC, 1888 (1 cuad. de 3 dobles folios).
Dos p l z ~ o d e!o s mü&s de Santa Cruz y L a LUZ,s in fech~r .
Sobre prolongación del Dique exterior de abrigo y variaciGn
del muelle de Santa Catalina en el Puerto de La Luz, copia
de informe, 1895 (1 cuad. de 37 pp.). Cf. 5-1.
- Recorte de prensa de 1 $ano del Puerto de La Luz.
- 1 hoja con planos de los puertos de Génova y Bastia.
- 1 hoja con plano del puerto de Marsella.
Ejemplar del Boletin de las Cámaras de Comercio, con artículo
sobre «El Puerto de La L.uz en la isla de Gran Canaria*.
Abril, 1894, núm. 4, 64 pp.
Sohre los muelles de Las Pülmas y La Luz, varias fechas (23
~ C J ~ P ~ P C ) r-Y----/.
Sobre declaración del Puerto de La Luz como de Refugio, 1880,
1 oficio y 1 informe.
Sobre reparación de desperfectos en el Dique de Abrilso del
Puerto de La Luz, copia de 1 informe, 1895 (1 cuad. de 49 pp.)
Sobre propuesta para modificar el proyecto del Puerto, un in-forme,
i 893-94 (2 ciobies foiios j .
El Ingeniero W. Parkes v estado del Puerto de Kurachee,
1872 (2 dobles folios).
Sobre la avería de 1895 en el Dique del Puerto de La Luz,
datos y antecedentes, 1897 (3 dobles folios).
Sobre el proyecto de prolongación del Dique del Puerto de La
Luz, copia de informe, 1895 (34 pp.).
Sobre el proyecto de reparación del Dique del Puerto de La
Luz, dictamen del Consejo de Obras Públicas, 1910, duplicado
(4 hojas mecanografiadas).
W. Robert Kinipple y sus experimentos técnicos desde 1856
(2 dobles folios y 1 cuad. de 18 pp.).
Sobre abono de obras por avería de temporales en el Puerto
de La LLE, 1897 (2 doble4 folios).
Sobre el Proyecto de reparación del Dique del Puerto de La
Luz, 1907, oficio e informes (15 folios mecanografiados + 1
hoja con croquis).
Sobre proyecto de ampliaciór. del Puerto de La Luz, incom-pleto,
aprx., 1911 (18 folios).
«~~servaciol iseosb re e! tra¿a& d d I>Uerto & La LUZ como
contestación a las modificaciones propuestas por algunos», por
JLC, 1893, incompleto (1 cuad. de 12 pp.). Otra copia de
una parte (2 dobles folios). Cf. 28-3.
Copia del artículo de Fernando León y Castillo en Las Cava-rias,
1861 (dobles folios). Cf. 6-9, 14-1, 18-1, 25-2, 26.
Copia de párrafos del informe de JLC a la Real Sociedad ECO-nómica
en 879 (1 doble folio). Cf. 27-3 y 27-8 a 27-10 (como
Informe) y 6-9, 14-1, 18-1, 25-2 y 26 (como reseña).
INDICE TEMATICO
1. Asuntos políticos
1 . l . Canarias
1.2. Comisión a Africa
2. Pensamiento
5-3, 5-3 bis, 5-4, 5-5, 5-6, 5-7, 6-15, 7-8, 13-3, 13-6, 13-7,
13-8, 13-9, 13-12, 27-17.
3. Obras Públicas (l.): General
3.1. Teorías / Lecturas / Programas
3.2. Personal / Administración
-J 1
J . Obras (no canarias)
7-25, 16-22, 16-23, 16-24, 16-25, 16-26, 16-29, 20-5, 23-1,
23-2, 23-6, 23-8, 23-11, 23-12, 28-2, 28-13.
4. Obras Públicas (2): Canarias (excepto Puerto de la Luz)
Canarias
Islas Menores: La Palma, Gomera, Lanzarote,
Alegranza y Lobos
Tenerife
b) Muelle y Puerto de Santa Cruz
Gran Canaria
a) Carreteras
b) Cárcel de Las Palmas
C) Muelle de Las Palmas
2-1, 2-2, 2-5, 4-14, 4-18, 6-11, 7-14, 27-8, 27-9, 28-8.
d) Aguas
e) Otras
2-1, 2-2, 2-3, 7-3, 7-26, 7-31, 14-6, 16-3, 16-20, 21-1, 21-2.
5. Obras Públicas (3): El Puerto de La Luz en Las Palmas
5.1. Obras / Proyectos / Soluciones técnicas
5.2. El Puerto y la Swanston Cía. London
5.3. Materiales para una Memoria sobre El Puerto de la Luz
6. Asuntos ~ersonales
6.1. Titulación / Documentos / Honores
6.2. Biográficas
6-3, 6-6, 6-7, 6-10, 6-12, 6-13, 6-14, 13-13.
6 -3. Familiares
3-1, 3-2, 15-3, 15-4, 15-5.
6.4. Otros
7-27, 7-37, 15-6, 22-15.