CATALOGO DE LA DOCUMENTACION CANARIA EXISTENTE
EN EL PALACIO ARZOBISPAL DE SEVILLA
El Archivo del Palacio Arzobispal de Sevilla (A.P.A.S.), posee una
numerosa e importante documentación, que guarda relación con el re-lieve
de la Archidiócesis Hispalense dentro de la Iglesia española.
Este centro depende de la Autoridad Arzobispal, siendo. por tan-to,
de carácter privado. Aunque en repetidas ocasiones se ha intentado
conseguir algún tipo de subvención estatal, los resultados han sido de
lo más infructuoso, pues prácticamente la ayuda recibida se reduce a la
sustitución de viejas estanterías de madera por otras metálicas donde
están depositados los legajos.
En cuanto al número de visitantes del archivo, éste es reducido
(ningún año se ha llegado a! centenar) aunque se ha advertido un sen-sible
y progresivo aumento en los últimos años. Pese a su carácter pri-vado,
como antes indicábamos, en ningún momento se ha obstaculizado
su estudio a las personas interesadas, sino que, por el contrario, siem-pre
han hallado las puertas abiertas y el personal del mismo a su entera
disposición.
Por lo que hace a los fondos documentales del archivo, éstos son
muy numerosos, aproximadamente unos 10.000 legajos, y cronológica-mente
se extienden desde el siglo XIII hasta finales de la centuria pa-sada.
A su cantidad se une su variedad, prueba de ello es que temática-mente
podemos distinguir siete secciones, englobando cada una de ellas
distintas series. Analicemos esquemáticamente este último punto.
1. Sección de Secretaria de Cámara y Gobierno: Contiene docu-mentaciSn
re!utiia a! gehi e r a~d e !a Archidiócesis, coiiio iioiiibramierito
de párrocos, licencias ministeriales (concursos de curatos y prebendas).
sepulturas eclesiásticas, erecciones de nuevas iglesias y templos, visi-tas
pastorales, relaciones con las autoridades civiles, gobierno de al-gunos
arbozispados de especial significado histórico, sínodos, seminario
metropolitano, etc.
2. Sección de Provisorato o Justicia. Abarca protocolos, pleitos
sustanciados en primera o en segunda instancia ante el Provisor del
Arzobispado, Juez de Apelación de los Tribunales Eclesiásticos de la
provincia eclesiástica de Sevilla.
3. Sección de Expedientes Matrimoniales. Comprende los autos so-bre
los tres tipos de enlaces: apostólicos (en los que interviene la Santa
Sede), ordinarios y secretos.
4. Sección de Ccpellanias. Se trata de expedientes sobre provisión
de capellanías, pleitos de capellanías, enajenación de los bienes de er-mitas
y de otras iglesias, v, finalmente, obras pías. Cronológicamente se
extiende desde el siglo XIV al XJX.
5. Sección de Cofradias y Hermandades. Abarca del siglo XIV al xx.
Es una documentación muy interesante para el conocimiento de la espi-ritualidad,
del arte y de las costumbres sevillanas.
6. Sección de Administración General. Contiene todo lo relativo a
diezmos, rentas, propiedades, cuentas de fábrica, hospitales, etc.
7. Sección de A~chiuos I~?corporados. Son los que han venido a
parar aquí y que, lógicamente, ya no funcionan en sus lugares de origen.
Podemos destacar los siguientes: Colegiata del Salvador, Vicaría de Es-tepa,
Abadía de Olivares, Casa de Depósitos, Colegio de San Telmo y
Hospital de los Pobres.
Pero pasemos a la esencia de nuestro trabajo. Hemos realizado este
catálogo por creerlo útil para todos y, en especial, para aquellos intere-sados
en la Historia del Archipiélago Canario, con el fin de dar a cono-cer
la existencia de una documentación, desconocida hasta el momento
presente, y que es de incalculable valor, no sólo desde el punto de vista
de la historia eclesiástica, sino también desde una perspectiva socio-económica.
Antes de entrar en la explicación de su contenido, queremos agra-decer
públicamente a cuentas personas nos han ayudado, directa o in-directamente,
en la elaboración de' este catálogo. En primer lugar, a
don Francisco Morales Padrón, catedrático de Historia de los Descu-brimientos
de ía Facultad de Fiiosoíía y -ktras de ia Universidad His-palense,
que nos apunt6 el tema tratado y que en todo momento nos
alentó y dirigió magistralmente. En segundo lugar, a don Pedro Rubio
Merino, director del Archivo del Palacio Arzobispal (A.P.A.S.), que
nos dio todo tipo de facilidades a la hora de trabzjar en dicho centro.
Y; por último, al personal auxiliar del mismo, que en todo momento
nos facilitó la consulta de estantes y ficheros.
Los documentos relativos a las Islas Canarias existentes en el archi-
vo se encuentran agrupados en 43 legajos o cajas, y todos ellos perte-necen
a la sección Justicia, subsección Apelaciones. Se trata de pleitos
en segunda instancia y que tienen gran valor por la riqueza de los do-cumentos
incorporados a los autos, bien se trate de pleitos matrimonia-les,
sucesorios, de capellanías, jurisdicción o diezmos.
En cuanto al catálogo, se encuentra dividido en tres partes. La pri-mera
de ellas está dedicada a los pleitos en segunda instancia seguidos
ante el Provisor del Arzobisqado y referentes a Capellanías, con un to-tal
de 216 expedientes que van de los. años 1621 a 1857. La segunda
parte con 97 expedientes, comprendidos entre los años 1596 y 1871,
dedicada igualmente a pleitos apelados en segunda instancia, tiene en
cambio una temática mucho más variada, ya que en ella aparecen plei-tos
matrimoniales, jurisdiccionales, de divorcios. etc. Y en último lu-gar,
una relación de los legajos consultados COI- su signatura y cro-nología.
En lo relativo a la fecha de los documentos catalogados, tenemos
qüe !as fediiis tope son 15% y 1871, siendo srmit>lernente más abun-dantes
los documentos correspondientes a la decimooctava centuria.
Alguno. expedientes se encuentran en mal estado, afectados por el
polvo, la humedad y los insectos, hasta el punto de que algunos de ellos
resultan prácticamente ilegibles por estar casi destruidos.
La signatura de cada legajo se compone de dos números separados
por una barra. El primero corresponde a la signatura actual y es la
que en este momento lleva el legajo escrita en el dorso. El segundo será
la futura signatura, después de la reorde.iación que está llevando a cabo
el director del archivo, dentro de un proyecto de reorganización gene-ral
del mismo. Hemos querido recoger ambas numeraciones con el fin
de que este trabajo siga teniendo vigencia después de dichas reformas
Por último, hemos de decir que tenemos en proyecto la realizacióa
de dos índices, uno onomástico-toponímico y el otro temático que, agre-gados
a este catálogo a Ia hora de su publicación, lo completarían.
Autos seguidos entre Gaspar Alvarez y Marco Rodríguez, vecinos
de la Orotava, isla de Tenerife, sobre la capellnnía que en dicho lugar
fundó Catalina González (leg. 3'-A!1) ff. 175.
2.-1624.
Autos seguidos entre Juan Fernández de Córdoba, curador «ad
litems de doña Angela de Carlos Calderina, monja novicla en el con-vento
de la Concepción de la ciudad de las Palmas en la isla de Gran
Canaria, y Miguel de Ayala, marido de doña María de Arines y Ugarrt,
sobre el patronato y obra pía que en dicha ciudad fundó Esteban Cal-derín
para parientes Ae su linaje (leg. 14'-A/4) 290 ff.
3.-1637.
Autos seguidos entre Juan Pérez de León, capellán perpetuo de una
de las capellanias del capitán Juan Riquel, y Simón Martín, capellán
intruso en ella, sobre dicha capellanía (leg. 14'-A/5) 90 ff.
4.-1638.
Autos seguidos entre doña Francisca de Monteverde, en nombre de
su hija doña Tomasina del Valle Espinosa, y don Pedro del Valle, sobre
el patronato de la capellanía que fundó don Juan del Valle en la isla
de la Palma (leg. 145-A/5) 246 ff.
c . I / A A
J.-1UYU.
Autos seguidos entre Pedro Díaz Fernández Carrascosa, clérigo de
menores y vecino de la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria,
y Francisco Rodríguez, sobre la provisión de la capellanía que fundó
Gonzalo Fernández de Medina (leg. lo3-A/7) 60 ff.
/ * / A A
u.-1u-t-t.
Autos seguidos entre el capitán Pedro González Flores, como pa-dre
de Francisco, con Miguel Alfonso, como padre de Alfonso de Con-treras,
sobre la capellanía que fundó Marcos Alfonso de Contreras (leg.
lo2-A/7) 55 ff.
7.-1643.
Autos seguidos entre Alfonso de Contreras, clérigo de menores ve-cino
de la isla y ciudad de la Gran Canaria, y Francisco Flores diácono
y vecino de Tenerife, sobre la capellanía que en la isla y ciudad de
Gran Canaria fundó el doctor Marcos Alonso de Contreras (leg. 147-
A/4) 365 ff.
8.-1645.
Autos seguidos entre Pedro de Silos, presbítero más antiguo de la
catedral de la isla de Gran Canaria, y el bachiller Jorge Díaz sobre el
derecho al patronazgo que fundó el licenciado Jerónimo de Ubin para
que se sirviera por el capellán más antiguo (leg. 147-A/4) 143 ff.
9.-1645.
Autos seguidos entre Juan Pérez de León, presbítero y capellán per-petuo
de la capellanía que fundó el capitán Juan Riquel, y Blas Canales,
sobre dicha capelanía sita en el hospital de la Concepción de la'isla
de La Palma (leg. lo2-A/7) 45 ff.
Autos seguidos entre el licenciado Juan Estébez y el capitán Pedro
Estébez, vecinos de Realejo de Abajo de la isla de Tenerife, y Lope
Fonte y Hoyos, regidor de la dicha isla, sobre la fundación que los pri-meros
hicieron de una capilla y arco colateral al lado del evangelio en
la iglesia parroquia1 del dicho lugar (leg. lo2-A/7) 165 ff.
11.-1648.
Autos seguidos entre Antonio de Trujillo y Pedro .de Veramojica.
vecinos de la ciudad de Canarias, sobre la capellanía que fundó Fian-cisca
Osorio, viuda del capitán Tomás Pinelo (leg. 14'-A/4) 69 ff.
Autos seguidos entre Juan Gutiérrez de Carvajal y Esteban Narciso
Linsaga, capellán perpetuo de la capellanía que fundó el alférez Juan
de Avila en la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de la ciudad
de Canaria, sobre la posesión de dicha capellanía (leg. 14'-A/4) 128 ff.
Autos seguidos entre Alonso de Fonseca. vecino de la ciudad de
La Laguna en la isla de Tenerife, como padre y legítimo administrador
de la persona y bienes de Pedro de Fonseca, y Juan de Segredos, sobre
la capellanía que fundó Ana de Trujillo (leg. 4'-A/8). 45 ff.
Autos seguidos entre el bachiller Juan Pacheco Solís y su hermano
Alonso Solís, sobre la capellanía y patronato que fundó el licenciado
Alonso Pacheco ('leg . 42-A/9) 106 £f.
Autos seguidos entre Agustín Interián Briceño, abogado de la real
giirlienr;n, ~ c fei! de! Abjsf)2dVd e Car,arias, la capeUuníu ....-A-ALh-u
que fundó el maestro de campo Luis Interián en su capilla de San Sal-vador
(leg. 4'-A/8) 90 ff.
16.-1669.
Autos seguidos entre Juan Manrique Trujillo y Antonio Salgado
n,;, ,A, ,-,...aii-..:n -..- t.... ' E --.- A--:- -- 1- --L- vourlu, LI avvrc !a rayciiaiiia yur; ~ u i i d1.~1a i iu3~dV ~ U L I U CII a caLcural
de Canaria y que vacó por muerte del racionero Pedro de Vera (leg. 4'-
A/9) 77 ff.
Autos seguidos entre Nicolás Méndez de Castro, como padre de Pe-dro
Méndez de castro, e Ignacio García Sánchez, presbítero, sobre la
capellanía que mandó fundar Juan de Herrera en la iglesia parroquial
de Nuestra Señora de los Remedios de la ciudad de La Laguna en las
isla de Tenerife (leg. 4l-A/8) 368 ff.
Autos seguidos entre Luis Angel de Alarcón, clérigo de menores,
con Agustín del Castillo, vecino de la ciudad de Las Palmas, sobre la
capellanía que en el convento de San Pedro Mártir de la Orden de los
Predicadores fundó María de León y el racionero Alonso de León Cár-denas
(leg. 4'-A/8) 170 ff.
19.-1673. m
Autos seguidos entre Francisco Andrés de Medina y José de Ca- E
bresas de Montes de Oca, sobre la capellanía que en el convento de San O n
Juan fundaron Tomás Rodríguez de Palenzuela e Inés de Ortega, en - m
el lugar de Firgas (leg. 4'-A/8) 85 ff. O
E
E
20.-1676. E
Autos seguidos entre el capitán Antonio de la Peña y Matos, al-calde
del lugar del Realejo de Abajo en la isla de Tenerife, como padre 3
y legítimo administralor de la persona y bienes de Antonio de la Peña -
0
m
y Matos, clérigo de menores, con el doctor Cristóbal Pérez, sobre el E
patronato y capellanía que fundó el licenciado Juan Yañes en la pa- O
rroquia del lugar de Icod (leg. 4'-A/9) 19 ff.
-E
21.-1679. a
Autos seguidos entre Juan Martínez de Escobar y Alarcón, crérigo n
de menores y vecino de la ciudad de Canaria, con el licenciado Baltasar n
de la Fuente, presbítero en la ciudad de La Laguna, en Tenerif6, sobre 3
el derecho a la colación de Ia capelIanía menor de las dos que en la
O
iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios de la dicha ciu-
AA A- T o T onrrno 4 rl' Cnlmrlnr rle Alntrón (leg. 4'-A/8) 103 ff. uau uc u a uUguLLu,U l?d? ,-..---A -- - - - -
22.-1681.
Autos seguidos entre el capitán Lázaro González de Cabrera, por si
y en nombre de los vecinos del lugar y puerto de Santa Cruz, contra
Francisco de Vera Pacheco, sobre derecho y patronato del altar y nicho
de phcs;ia. cr,,mnem ,A iA L,Lbo.U ;,I,,;, pm~qi?ir!d e! P o r t ~de
Santa Cruz (leg. 13'-A/12) 288 ff.
Autos seguidos entre José Vale Riaño Oramas, clérigo de menores y
abogado de la real audiencia de la ciudad de Gran Canaria, y Diego Lo-renzo
Oramas, asimismo clérigo de menores, natural de la dicha ciudad
y residente en Salamanca, sobre el derecho a la capellanía que fundó
el licenciado Juan Estébez de Oramas (leg. 13'-AJ12) 71 £f.
Autos seguidos entre Francisco Espino de la Cueva, clérigo de me-
-nores y vecino de la ciudad de Canaria, con Andrés Gutiérrez de Avila
y Antonio Colombo, marido de Micaela María Gutiérrez, sobre la ca-pellanía
que fundó el licenciado Ju.an Gutiérrez de Avila, cura que fue
de la ciudad de Agüimes (leg. 13'-A/12) 4 ff.
Autos seguidos entre el licenciado Domingo Serot, presbítero y ve-cino
de Garachico en ia isia de Teneriie, con ei licenciado Benito Dor-ges,
sobre la capeilanía que fundó el capitán Diego González Borges
(leg. 123-A/3) 178 ff.
26.-1684.
Autos seguidos entre el capitán Matías de Escobar Pereira, regidor
perpetuo de la ciudad de Santa Cruz en ia isla de San Miguei de ¿a
Palma, y Olaga de la Concepción, mujer legítima de Carlos de Salazar,
como madre de su hijo menor, sobre pretender una capellanía que fun-dó
Angela Gutiérrez (leg. 13'-A/12) 5 £f.
Autos seguidos entre el alférez Juan de las Nieves Ravelo, vecino
de la isla de Tenerife, patrono del patronato del convento de monjas
d San Juan Bautista y Santo Tomás de Aquino de la Orden de Santa
Catalina de Sena y del puerto de Santa Cruz de la villa de la Orotava,
contra el alférez Lucas de Abien, como marido de Gabriela García de
LeSr,, - : p _ ~ id~e ~la GrGtuxí2, S&re e! nY-a---t-t--n-- n~tn& ! &h0 cnn"cnt~
(leg. 11"-A/6) 96 ff.
28.-1690.
Autos seguidos entre Luis Angel de Alarcón, clérigo de menores,
por la capellanía que fundó Alonso de León Cárdenas, racionero que
l.-- J- 1- :...1--:- ---- 1:+-..- -. -..- A-.. J-1 -..--A:---
LUC uc 14 ~ ~ L C W CIIIIC LIU~UIILLLII~I, y yuc V ~ C U P UL LUUCLLC UCL ~ILCCUL~LIV
Marcos de León Tamarís, y a la que concurre como pariente más cer-cano
(leg. 43-A/1Q) 72 ff.
29.-1694.
Autos seguidos entre el licenciado Ambrosio Fernández Bello, pres-bítero,
con Pedro Ramos, clérigo de menores, sobre la capellanía que
fundaron Juan de Fonseca Mesía y Catalina Fonseca, su mujer, que
vacó por muerte de su titular el presbítero Francisco de Foncesa (leg.
13l-A/12) 83 ff.
30.-1695.
Autos seguidos entre el convento de San Pedro Mártir de la Orden
de Predicadores de la ciudad de Canaria, contra el capitán Antonio Be-tancourt,
como marido de Hipólita María y Vergara, como sucesora en
el vínculo que fundó Catalina Betancourt, sobre el cumplimiento de
las misas que la susodicha dejó (leg. 13'-A/12) 100 ff.
31.-1695. m
Autos seguidos entre Manuel Pérez Nieto, clérigo presbítero y ve- -
cino de la viIla de la Orotava, con Alonso Viera de Estrada, sobre la O
capellanía que en la iglesia parroquia1 de Nuestra Señora de la Concep- n -
ción de la dicha villa fundó el doctor Diego González Nieto, deán y ca- m
O
E nónigo que fue de la catedral (leg. 3'-A/1) 215 ff. E
2
E 32.-1699.
Autos seguidos entre el capitán Alonso de la Peña y Martos. sín- 3
dico del convento de monjas de Santa Lucía de ía Orden de San Fran-cisco
en el lugar del Realejo, isla de Tenerife, con el convento de mon-
-
0
m
E jas de San Juan Bautista y Santo Tomás de Aquino de la Orden de
Santa Catalina, sobre las misas que en el dicho convento fundó Magda- O
lena del Cristo, viudad de Lucas Ramírez (leg. 13'-A/12) 17 ff.
33.-1699.
Autos seguidos entre el capitán Diego Ramírez Machado, vecino de
la ciudad de San Cristóbal de La Laguna de Tenerife, como padre y
legítimo administrador de la persona y bienes de Diego Ramírez, contra
Antonio Calderón, marido y conjunta persona de María Ramírez Ma-chdn
y en nnmhre de Carlos de San Jerónimo, huérfano, sobre la ca-pellanía
que fundó el licenciado Bernardo Jenne Llarena, beneficiado
que fue de la villa de la Orotava (leg. 13'-A/12) 16 ff.
34.-1700-171.9.
Autos seguidos entre Juan Roberto Fernández, su hija Juana v Luis
Servellan Bandeval contra Gaspar de Frías Bandeval, vecino de la ciu-dad
de Santa Cruz en la isla de San Miguel de La Palma, sobre el de-recho
de patronato de la capellanía que en el convento de Santo Do-mingo
fundó Francisca de los Reyes (leg. 143-A/13) 95 ff.
35.-1701.
Autos seguidos entre Cristóbal de Alarcón y Peña y Francisco An-drés
de Medina, sobre el nombramiento de capellán mayor del convento
de San Ildefonso de la Orden Bernarda, capellanía fundada por el licen-ciado
José de Baneyverve (leg. 143-A/13) 43 ff.
36.-1703.
Autos seguidos entre diferentes vecinos de la Orotava sobre el
derecho y colación de la capellanía que fundó Diego González Nieto
(leg. 14~-A/13) 152 ff.
37.-1704-1711.
Autos seguidos entre el deán y cabildo de la catedral de las islas Ca-narias
contra el capitán Juan Gallegos de la Guerra, regidor perpetuo
de las islas Canarias, sobre el patronato de una capellanía colativa que ,,
en dicha iglesia mandó fundar el sargento mayor Baltasar Gallegos de E
la Guerra, fallecido en Caracas (gobernación de Venezuela) (leg. 14- O
A/13) 204 ff. =
-m
38.-1706.
Autos sobre la fundación de dos capellanías por Pedro Pérez Bello
y Matías Pérez Bello, en la parroquia de Nuestra Señora de la Concep-ción
y en la ermita de Nuestra Señora de la Gracia en la ciudad de La
Laguna,' respectivamente (leg. 143-A/ 13) 256 ff.
39.-1708.
Autos seguidos entre los vecinos de la villa de la Orotava sobre el
derecho y colación de la capellanía fundada por Catalina de Salcedo en
la iglesia parroquia1 de Nuestra Señora de la Concepción de dicho lu-gar
(leg. 143-A/13).
40.-1710.
Autos seguidos entre José Hernández Nicolás y Nicolás Alonso Gui-llama,
naturales y vecinos del lugar de Tacoronte, sobre la capellanía
que instituyó y fundó el licenciado Juan Hernández, presbítero y ve-cino
del mismo lugar (leg. 14'-A/l3) 128 ff.
41 .-1710.
Autos seguidos entre Francisco Javier Jiménez, clérigo de menores
y vecino del lugar de Garachico, en la isla de Tenerife, y Francisco Ba-rrios,
sobre colación a la capellanía que fundó el licenciado Pablo Gu-tierrez
(ieg. f ó - j ~I 1 j 69 íí.
42.-1715.
Autos seguidos entre Lorenzo Fernández de Armas y Juan Garcia
Miraval, sobre la capellanía que fundó Tomás García Miraval en la
iglesia parroquia1 del lugar de la. Matansa, en las islas de Canarias
(leg. 144-A/14) 90 f f . . .
43.-1715.
Autos seguidos entre Cristóbal Quintero de Córdoba, clérigo de me-nores
y vecino de La Laguna, y Pedro Gutiérrez de Frías, sobre la ca-peIlanía
que en las isla de Hierro fundó el capitán Pedro Quintero Nú-ñez
(leg. 144-A/14) 19 ff.
44.-1716.
Autos seguidos entre Juan Ignacio Hierro, vecino. de la isla de La
Palma, y Francisco Monteverde, sobre la capellanía fundada por Juan
,del VaHe (leg. 14~-A/14) 176,ff.
45.-1721.
Autos seguidos entre el clérigo Lorenzo Diaz de Barrios, vecino del
Iugar de San Juan de la Rambla en la isla de Tenerife, y el cura de Guan-cha
Salvador Díaz, sobre la capellanía que fundó Gaspar Martínez de
Mesa (leg. 7'-A/15) 77 ff.
Autos seguidos entre Diego Mateo Cabrera. Juan Jacinto de Cabre-ra,
Felipe Mateo Bello y Lucas Rafael de Cabrera, sobre la capellanía
que en la isla de Fuerteventura fundaron los capitanes Juan y Pedro
de Vetancourt, vacante por muerte del titular (leg. 7'-A/15) 101 ff.
Autos seguidos entre Nicolás Roberto de Aguilar y el convento de
Santo Domingo de Guzmán de la villa de Agiimes del obispado de Ias
Islas Canarias, sobre la capellanía de nueva erección que fundó Luis de
Aguilar (leg. 7'-A/15) 164 ff.
Autos seguidos entre Pedro José ,Morveque Villarreal, clérigo y ve-cino
de !-c.i ndad de San Cristóbal de La Laguna: con Nicolás Eugenio
de Castro, sobre la capellanía que fundó Salvador Fernández de Villa-rreal
(leg. 42-A/9) 95 ff.
Autos seguidos entre Manuel Masieu y Monteverde, prebendado de
!e catedra! de Cmgrias, con Pedro Vdez Ontanilla, vecino de la ciudad
de Santa Cruz, sobre la renta de la capellanía que fundaron Agueda de
Monteverde y su marido Pedro de Liaño (leg. 11"-A/6) 58 ff.
50.-1723.
Autos seguidos entre Francisco de Valcárcel Mesa y Lugo y Her-nández
de Quintana, sobre la capellanía que en la Orotava fundó Juan
María Delgado y María Correa, su mujer (leg. 7'-A/15) 87 £f.
51.-1723.
Autos seguidos entre Cristóbal Alvarez y el presbítero Tomás Fer-nández
Romero, sobre la capellanía que en la. isla de Tenerife fundó
Francisco González. (leg. 7l-A/15) 99 ff.
52.-1724.
Autos seguidos entre Bartolomé Estacio y Pedro Gijón, sobre la ca-pellanía
que fundó Alonso de Robles, vacante por muerte de Miguel
Sánchez de la Espada, su último titular (leg. 44-A/9) 77 ff.
53.-1726.
Autos seguidos entre Diego Martínez y Francisco Jaques de Galle-gos,
sobre el derecho a la capellanía colativa que mandó fundar el sar-gento
mayor Baltasar. Gallegos de la Guerra en el altar y capilla de
San Francisco de Paula en la catedral de la isla de Canaria (leg. 7'-
A/15) 228 ff.
54.-1729.
Autos seguidos entre Francisco Hernández de Quintana y Francisco
del Arco y Hondiz, sobre una capellanía fundada por el capitán Juan
Manuel Delgado y su mujer Ana María Correa en la parroquia de Nues-tra
Señora de los Remedios de la ciudad de La Laguna (leg. 7l-A/15)
116 ff.
55.-1730-1778.
Autos seguidos entre María Navarro, Antonio Navarro, Francisco
Ponce de León Navarro, Domingo Gomález Aguilar y el presbítero
Fernando Sánchez, sobre la capellanía que fundó BartÓlomé Navarro de
Ortega (leg. 71A/16) 157 ff.
56.-1731.
Autos seguidos entre Domingo Sarda Machado, administrador de
las tierras de Domingo Polinario, con Francisco Javier de Ocampo Pe-reira,
sobre la capellanía que instituyó y fundó Bárbara Angela Carrasco
y Ayala, todos vecinos de la ciudad de San Cristóbal de la Laguna en
la isla de Tenerife (leg. 7/A115) 146 ff.
57.-173:.
'Autos seguidos entre Manuel Masieu y Monteverde, arcediano. de
la catedral de Canarias, y el coronel Nicolás Masieu de Vandala y Mon-
teverde, contra Pedro y Agustín de la Santa, hermanos, sobre la cape-
IIanía fundada por Ana de Alderete y Pedro de Campos en la parroque
de San Salvador de la ciudad de Santa Cruz (leg. 7!-A/15).
58.-1734.
Autos seguidos entre Antonio de Lami, clérigo de menores de la
ciudad, de La Palma y Juan de León Oropesa y Toledo, asimismo clérigo
demenores, s.obre.la capellanía que fundó Luis de Lara y Brito, vecino
de la isla de La Palma, en la parroquia del Salvador de la ciudad de
Santa Cruz de dicha isIa (leg. 72-A/16) 159 ff.
59.-1734.
.Autos seguidos entre Pedro de Brito Umpierres, presbítero, y Je-rónimo
del Río y Loreto, sobre la capellanía que fundó Mariana de San
Francisco Javier en el monasterio de San Ildefonso de la ciudad de Las
Palmas en la isla de Gran Canaria (leg. 7'-A/16) 93 ff.
60.-1734.
a Autos seguidos entre Salvador González Falcón y Jerónimo de To-rres,
sobre la capellanía que fundó Miguel Ramos en el lugar de Teror
de la isla de Gran Canaria (leg. 72-A/16) 95 f f .
61 .-l733.
Autos seguidos entre Juan Antonio de Niebla y José López Osaba,
sobre la-capellanía que fundó María de Tmjillo en la parroquia de Nues-tra
9eñora de los Remedios de la ciudad de La Laguna, isla de Tenerife
(leg. i 2 - ~ 1 1 61)3 0 ff.
62.-1736.
Autos seguidos entre José de Cabrejas y Botello y Juan Antonio del
Saz y Cabrejas, sobre la capellanía que fundó el maestre de Campo
Gonzalo Cabrejas.Vetancurt. vacante por muerte del presbítero Jeróni-mo
de Ortega (leg. 7'-A/16) 113 ff.
63 .-!??V.
Autos seguidos entre Juan Alvarez, vecino de Tacoronte en la isla
de Tenerife, .y.Baltasar Llerena, en nombre de su hijo Esteban de Lle-rena,-
sobre la capellanía que mandó fundar Alonso Gallegos, vecino de
la Orotava (leg. i2-A/16) 94 ff.
LuA-í .-I 1 7 2 0 1 /'U.
Autos seguidos entre Gaspar Francisco Arveja y José Bernardo de
Alarcón, sobre la capellanía que fundó Luisa de Archábalo en la parro-quia
de Nuestra Señora de la Concepción en la villa de la Orotava, isla
de Tenerife (leg. 7'-A/16) 114 ff.
Autos seguidos entre el doctor Lucas de Vetancourt Cabrera, ca-pellán
de su real magestad, como pariente de sangre de la fundadora, y
el convento de San Pedro Mártir de la orden de predicadores de la
ciudad de Canaria, sobre la capellanía colativa de misas rezadas que
mandó fundar Francisco de la Fe v que fundó fray Juan D. de la or-den
de predicadores (leg. 3l-A/1) 204 ff.
Autos seguidos entre Lucas Domínguez Leonardo, clérigo de me-nores
de Tacoronte, y el presbítero Andrés Rivero, sobre la capellanía
fundada porSebastián de Vera y su mujer Ana González en Tacoronte
(leg. 7'-A/16) 27 ff.
Autos seguidos entre Nicolás Ambrosio del Saz y Cabrejas, presbí-tero
de ia ciudad de canaria, doctor en ambos derechos, y José Ca-brejas
Botello, clérigo de menores de la dicha ciudad, sobre la cape-
Ilanía que fundó el maestre de campo Gonzalo Cabrejas Vetancurt,
vecino de Guía, en dicha villa (leg. 73-A/17) 258 ff.
Autos seguidos entre Melchor Prieto y Bernardo Xuares, sobre la ca-pellanía
que fundó Ana María Prieto, en la parroquia de Santa Ana del
lugar de Garachico en la isla de Tenerife (leg. 73-A/17) 196 ff.
69.-1740.
Autos seguidos entre José de la Torre y José Fernández de Ocampo
sobre la capellanía que fundó Amaro Rodríguez en la parroquia del lu-gar
de Tacronte, isla de Tenerife (leg. 11'-A/19) 164 ff.
70.-1741.
Autos seguidos entre Cristóbal Santiago Castrillo, clérigo de meno-res
TJentUrz T]~negzs, tz&i& &tig^ dp men^res, sobre la rapellmila
que fundó Ana de Silos (leg. i3-A/17) 71 ff.
71.-1744.
Autos seguidos entre el presbítero ~ristóbal de la Torre Perera,
Pedro Fernández de Ocampo en nombre de su hijo José Antonio Fer-ni&
z de ccampy ~o~,~ ~~~i~d e la 'forre, sooie i1a. c-a-p- -c uIIa.ii-i~a -q ur iL.u.- ii-daron
Isabel' Rodríguez y Lucía Perera en la parroquia' de Santa Cata-lina
de Tacoronte, isla de Tenerife, vacante por muerte del presbítero
Nicolás de la Torre (leg. 7*-A/16) 135 ff.
72.-1745.
Autos seguidos entre el clérigo tonsurado Félix Sebastián Villavisen-cio
y Francisco Javier Uque v Machado, sobre el derecho a la segunda
capeuanía que fundó Catalina Tabares, viuda de Mateo Díaz Villavisen-cio,
en la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de la ciudad de
La Laguna, en la isla de Tenerife (leg. 73-A/17) 262 ff.
73.-1745.
Autos seguidos entre José Alfonso Bello, Juan Domínguez Bello,
Pedro Muñoz, en nombre de su hijo, y Miguel Fernández Bello, sobre
la capellanía que fundaron Pedro Pérez y su mujer Catalina de Torres,
vacante por fallecimiento del presbítero Ambrosio Fernández Bello (leg.
73-A/17) 104 ff.
74.-1746. m
Autos seguidos entre Domingo Nicolás de Acosta, vecino de Icod,
y rl clérigo de menores Manuel José de Acosta, vecino del mismo lu- O
gar, sobre la caije!laiifa qUe fti& AiIa Jesús Reatta er, 1:. suse n -
dicha villa, sita en la isla de Tenerife (leg. 74/20) 206 ff. m
0
E
E
75.-1748. S
E Autos seguidos entre José Gutiérrez y Salazar Arturo con José Ven- -
tura de Toledo y Salazar, sobre la capellanía que fundó el alférez Ma. 3
nuel de Salazar y Acosta (leg. i3-A/17) 113 ff. -
0
m
76.-1748. E
Autos seguidos entre Agustín de Vetancurt Ayala y Pedro Agustín O
Cabrera, vecinos de Lanzarote, sobre la capellanía que en dicha isla n
fundó el capitán Lius de Vetancurt (leg. 73-A/17) 151 ff. -E
77.-1748. . n
Autos seguidos entre Francisco Pérez de Quintana y Baltasar Na- n
n
ranjo, sobre la capellanía que fundó Juana Guerra de Montes de Oca 3
(leg. 74-A/20) 195 ff. O
78.-1750.
Autos seguidos entre juan Suárez de Mediria, marido de j a c h i
Antonio Denis, y Gregorio Borjes del Manzano, como capellán de la
capellanía que fundó el presbítero Blas González Denis (leg. 11'-A/19)
87 ff.
79.-1750.
Autos seguidos entre ,yLiiiii Maixr! ser,, veci r ,~d e 1 .: d ~ d a dde LI
Laguna, y el presbítero Miguel González Bello, sobre la capellanía que
fundó Catalina de Fonseca en la iglesia de San Pedro del lugar de
Sauxal, isla de Tenerife, vacante por muerte de su titular Pedro Bau-tista
Ramos (leg. 115-A/19) 502 ff.
80.-1751.
Autos seguidos entre Domingo González de ~ ~ U i l ya rR odrigo Rai-món,
clérigo de menores de la ciudad de Canarias, sobre la capellanía
que fundaron María Fiesco, viuda de Antonio Carvajal, y Teodora B.
Carvajal (leg. 4*-A/9) 625 ff.
81.-1755..
Autos seguidos entre José Gonzálei Travieso, Esteban Travieso, en
nombre de su hijo Manuel Antonio Travieso, y Pedro López de la Vega,
en nombre de su hijo José López, sobre la capellanía .que fundó Juan
González Travieso (leg. 116-A/21) 56 ff.
Autos seguidos entre Tomás Francisco, clérigo tonsurado, vecino de
Santa Cruz de Tenerife, y Mateo de Sosa, clérigo de menores, sobre la
capellanía que fundaron Juan de Sosa Mercader y su mujer María Ma-chado,
vecinos de La Laguna (leg. 144-A/14) 184 ff.
Autos seguidos entre Jerónimo Zapata, el alférez mayor Pedro Agus-tín
del Castillo Ruiz de Vergara y Francisco Conde Santos, sobre la
capellanía que fundó Luisa Antonia Trujillo (leg. 116-A/21) 454 ff.
Autos seguidos entre Juan Francisco Alemán y Rodrigo Raymon
Ruiz, clérigo de .primera tonsura, sobre la capellanía. que fundaron en
la villa de Galdar en la isla de Gran Canaria, María Fiesco, viuda de
Antonio de Carvajal, y Teodora Blasina, viuda .de Juan de Quintana
(leg. 74-A/20) 200 ff.
85.-1758.
Autos seguidos entre José Machado Es~ínola y Lugo, vecino de la
vi!!. & 1. irctaua, y gtrcs hahitantes de !a misma d a , s&e e! de-recho
de patrono de la capilla y convento de San Agustín (leg. 1 3 ~ -
A/22) 58 ff. (incompleto).
86.-1759.
Austos seguidos entre Manuel Porice, clérigo presbítero, y Esteban
sehrr cupe!!anir: qUe fUn& .e! bachiller. han de &-
tro, cura que fue del lugar de Arucas, en la isla de Gran Canaria (leg.
14'-A/5) 383 ff.
87.-1759.
Autos seguidos entre Juan Mateo Hidalgo y Manuel Ponce, sobre
la capellanía que fundó el bachiller Juan Mateo de Castro en la igle-sia
paroquial del lugar de Arucas, en la isla de Gran Canaria (leg. 10'-
A/23) 452 ff.
Autos seguidos entre Juan López Domínguez, presbítero del lugar
de Tacoronte. y Domingo Fernández Leal, sobre la capellanía que fundó
María Peraza (leg. 10'-A/23) 102 ff.
Autos seguidos entre Francisco Antonio de Cabrera y Quintana, y
José Vicente de Quintana, sobre la capellanía que fundó Juan de.Quin-tana
Miguel en el lugar de Terror de la isla de Gran Canaria (leg. 10'- ,, -
A/23) 38 ff. E
90.-1761. O
n
Autos seguidos entre diferentes opositores sobre la capellanía que
fundó Luisa Antonia de Trujillo (leg. 117-A/24) 570 ff.
91.-1763.
Autos sobre el derecho de patrono de la capilla mayor de San Agus-tín
de la isla de Tenerife (leg. 7'-A/18) 231 ff.
Autos seguidos entre Eduardo Salé, abogado de los reales consejos,
prebendado de la catedral de las islas de Canarias y fiscal general de
su obispado, y Luisa Conde Santos de San Pedro, sobre la capellanía
que mandó fundar Luisa Antonia de Trujillo, vecina de la ciudad de
Las Palmas (leg. 11"-A/6) 67 ff.
Autos seguidos entre Blas Ramos, clérigo tonsurado, y Luis de To-rres,
igualmente clérigo tonsurado, sobre la capellanía que fundó Mi-
"gu el Ramos: de la que era patrono José Ramos Morales, padre del
citado Blas Ramos, vecino del lugar de la Vega, isla de Gran Canaria
(leg. 113-A/27) 92 ff.
Autos seguidos por el demandante Francisco Conde, oidor- de la
-r e-n -l- n.i- i d--i encia de Canarias; contra los bienes de la capellanía colativa
que fundó Luisa Antonia de Trujillo con todos los bienes que le que-dasen
después de muerta (leg. 117-A/24).
95.-1766.
Autos seguidos entre Juan Miguel Lorenzo Camacho y Domingo
Bolcán, vecinos de la isla de La Palma, sobre Ia capellanía que fundaron
e1 alférez Bartolomé Martín y .su tnujer Ana Herrera, que había vacado
por muerte de Lorenzo Rafael de Armas (leg. 11'-A/28) 198 ff.
96.-1767.
Autos seguidos por Tosé Pablo Dávila, beneficiado de la parroquia
del apóstol Santiago del lugar del Realejo de Arriba, sobre la capellanía
que fundó el capitán Pedro Quintero Núñez en la isla de Hierro (-kg.
10'-A/23) 146 ff.
97.-1769.
Autos seguidos entre Domingo Guertelín Calderín y José Antonio
Cabreja y Botello, sobre la capellanía que fundó Miguel Calderín (leg.
118-A/32) 132 ff.
98.-i769.
Autos seguidos entre Antonio Martínez de Escovar. vecino de Moya,
en nombre de su hijo Tomás Martínez de Medina, y Agustín de Medina,
vecino de Arucas y en nombre de su hijo Antonio Ramón de Medina,
sobre la capellanía que fundó Francisco Lorenzo Ortega en Moya, isla
de Gran Canaria (lee. 114-A/29) 221 ff.
99.-1769.
Autos seguidos entre Mate0 AguiIar y Francisco Laguna Herrera
López y Montañés, clérigo de menores de la ciudad de Canarias, sobre
la ca~ellanía que fundó Diego López de Montañés '(leg. 11'-A/28)
184 ff.
Autos seguidos entre José Antonio Cachazo de Medina, presbítero
de Guía, y Ramón de Medina, vecino de Galdar en la isla de Gran Ca-naria,
sobre la capellanía que fundó Esteban Sánchez en el lugar de
,,,,,, +, ,,, A,I ,,-t-:,- -- c, -:----- 2 - x n - l : - - / I - - i 1 4
u ura, vacaiiLL pul ~ULIFI LC UCI ~ICDLJILCLU I lauuxu uc lvlcuula (Ice. L i -
A/29) 103 ff.
101.-1773.
Autos seguidos entre José Antonio de Aramar, clérigo subdiácono
y Miguel Pérez Martín, vecino de Icod, en nombre de su hijo Francisco
T>'--- I d - - d -
~ C I C Llw aIuI I , subre la capellanía que fundaron en dicho lugar de ia
isla de Tenerife Teodora Fernández Borees Y su hijo' Nicolás Duamel
Borges (leg. 114-A/29} 126 ff.
102.-1773.
Autos seguidos entre Luis Manrique de Lara y José Tomás .del Río
y Sarmiento, clérigo de menores, sobre la capellanía que en la isla de
Canaria fundó Marco Verde Aguilar (leg. 11'-A/28) 112 ff.
103.-1774.
Autos principiados por Agustín Cabrera, coronel del regimiento de
milicias provinciales, sobre que se despachen letras inhibitorias, cita-torias
y comprobatorias para la remisión de los autos seguidos a su nom-bre
con Miguel González, capellán de la capellanía que fundó Sebastián
de Trujillo, sobre restitución de los bienes con que fue dotado (leg.
1 19-A/30) 118 ff.
104.-1774.
Autos seguidos entre Miguel González de Toledo, ~resbítero y ve-cino
de la isla de La Palma, y Agustín de Cabrera y Betancourt, coronel
de milicias y gobernador de las Armas de la isla de Fuerteventura, sobre
la capegaíi&i fün& e! caPSie&h2v ti& 'fnJ]i!!r! Umpierrer (1%.
11'-A/30) 56 ff.
105.-1774.
Autos seguidos entre Miguel Francisco González de Toledo, natural
de la isla de La Palma, y Agustín Cabrera, Sobre la capellanía que fun-dó
el capitán Sebastián Trujillo Umpierres, vacante por muerte de su
capellán Sebastián Triijillo (leg. 11'-A/32) 468 ff. (incompleto).
106.-1775.
Autos seguidos entre José Pérez de Sosa, vecino de Tacoronte, isla
de Tenerife, en nombre de su hijo José, con José Hernández Marrero,
presbítero y vecino del mismo lugar, sobre la capellanía que fundó Juan
Hernández Izquierdo, vacante por casamiento de su último capellán Pe-dro
Antonio Alfonso (leg. 119-A/30) 205 ff.
107.-1775.
Autos seguidos por'pedro Alcántara de Acosta. presbítero y vecino
de !a ir!. de LI Pa!ma, 'snbre ereccic'>n de !a cipellinii que fiinrló Am-brosio
Pérez Corral, de la misma vecindad, pretendiendo nulidad de la
dicha fundación (leg. 11'-A/28) 221 ff.
108.-1777.
Autos seguidos entre Juan Hidalgo, Salvador Pon, Gregorio Enri-qlie
y LilisGi'erra, rlCrigm de menores, sobre la obtención de la primera
y mayor de las tres capellanías que fundó Juan Mateo Castro, cura que
fue del lugar de Armas, isla de Gran Canaria (leg. 116-A/21) 144 ff.
109.-1778.
Autos seguidos entre Diego Navarro del Castillo, clérigo de meno-res,
y Antonio Abad Falcón, clérigo tonsurado, sobre obtención de la
capellanía que fundaron Francisco Navarro de Montes de Oca y su her-mana
Juana (leg. 11'-A/28) 149 ff.
110.-1778.
Autos seguidos entre Antonio Romero y Vivero, natural de Canarias
y vecino de Caracas, como padre y legítimo administrador de Isidoro
Romero y Ceballos, sobre la capellanía que fundó el arcediano Felipe
Mateo, contra Pedro José Cabrera Lenzaga (leg. 113-A/27) 147 ff.
111.-1778.
Autos seguidos entre José de Morales y José Blas Umpierres, pa-dre
y legítimo administrador de Diego José del Sacramento, sobre ob
tención de la capellanía que mandó fundar el teniente coronel Manuel
Cabrera, coronel de la isla de Fuerteventura, de donde son todos ve-cinos
(leg. 118-A/32) 79 ff.
112.-1778.
Autos seguidos entre Pablo Alayón Salcedo, en nombre de su hijo
Policarpo Alayón, vecino de la Orotava en la isla de Tenerife, con Aps-tín
García, clérigo de menores y vecino de la misma villa, sobre la cape-
1lanía.fundada por Luisa Arechavala en la parroquia de la Purísima Con-cepción
del citado lugar (leg. 11'-A/30) 222 ff. (incompleto).
113.-1778-1790.
Autos seguidos entre Andrés de Huerta, clérigo de menores, y José
Vandevalle, en nombre de su hijo Esteban, vecinos de la ciudad de la
Palma, sobre la capellanía que fundó Juan Dacosta Palacios, vacante
por fallecimiento de Tomás Fernández (leg. 12'-14/33) 429 ff.
114.-1779.
Autos seguidos entre Cristóbal Betancurt, Miguel Carrascosa, José
Sarmiento, Luis de Cerpa, Francisco Manrique y Claudio Sarmiento,
sobre la capellanía que fundó el canónigo Marcos Verde de Aguilar
en la parroquia de Galdar, isla de Gran Canaria (leg. 11'-A/34) 216 ff.
(incompleto).
115.-1780-1786.
Autos seguidos entre Tsidro Romero y Joaquín Antonio Cerdeña,
sobre la capellanía que en Fuerteventura fundaron Joaquín de Cerdeña,
Sebastián Trujillo Umpierres, Esteban González Socueva y otros, va-cante
por no seguir el estado clerical José Rojo junior, a quien estaba
adjudicada (leg. 11'-A/3O) 83 ff.
1 l6.-1783.
Autos seguidos entre Pablo Mayor Salcedo y Francisco Ferrera y
Salcedo, clérigo de menores, vecinos ambos de- la villa de la Orotava,
en la isla de Tener&, sobre la capellanía que fundó Catalina -Salcedo
en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de' la dicha villa
(leg. ll"A/32) 15 ff.
117.-1784.
Autos seguidos. entre José Talavera Siiárez, clérigo de menores y
vecino de Gran Canaria, con José Suárez y Alvarez, como padre y le-gítimo
administrador de José Miguel Suárez, sobre la capellanía que
fundaron Gonzalo Alvarez y María Hidalgo, vecinos que fueron del lu-gar
de la Vega en la isla de Gran Canaria (leg. 11'-A/32) 67 ff.
118.-1784. m
Autos seguidos entre Vicente Ruiz, en nombre de su hijo Rafael, E
Gregorio Sánchez v Crístóbal Morales, estos dos últimos presbíteros, O
sobre la capellanía que en la parroquia de San Juan Bautista del lugar n--
de Telde, isla de Gran Canaria, fundó Juan Inglés el Viejo (leg. 11'- m
O
E
21/30} 220 ff. 2E
E 119.-1785.
Autos seauidos entre el bachiller Marcos de León, racionero de la 3
catedral de Canaria, provisor y vicario general de este obispado y cm- --
sultor y juez ordinario del tribunal de la inquisición de estas islas, con 0
m
E
Francisco del Castillo, vecino de la ciudad de Canaria, sobre la capella- O
!lía que fundó María de León Cárdenas (leg. 113-A/27) 436 ff.
n
120.-1785. aE
Autos seguidos entre Juan Rivero, en nombre de su hijo .Isidoro, y
José Ramos, sobre la capellanía que fundó Simón Díaz en Tacoronte, n
n
isla de Tenerife (leg. 3003A/35) 1 ff.
3
O 121.-1786.
-A-i-it-n-s - reguilns entre Dnmingo Huester!in y Francisco Manrique
del Castillo, sobre la capellanía fundada por el licenciado Félix del
Castillo Cabeza de Vaca, cumpliendo los deseos del capitán Luis de
León Cárdenas, vacante por muerte de su último capellán Vicente Ni-colás
de Múgica y Lazano (leg. 112-A/34) 342 ff.
122.
Autos seguidos entre Francisco Manríque del CastiIIo y Domingo
Huesterlin del Castillo, sobre la capellanía que fundó María de San Ti-burcio,
religiosa profesa en el monasterio de San Bernardo, vacante por
muerte de Juan Hidalgo de Quintana y Diego del Castillo, sus úitimos
capellanes (leg. 11'-A/34) 366 ff.
123.-1787-1790.
Autos seguidos entre Miguel Romero Hidalgo, vecino de Telde, en
nombre de su hijo Agustín Romero, y el clérigo de menores José Ramos
Morales, sobre las dos capellanías fundadas por Miguel Ramos en el
citado lugar de la isla de Gran Canaria (leg. 12'-A/33). Incompleto,
folios del 186 al 318.
124.-1787.
Autos seguidos entre Julián de Brito y el clérigo de menores Anto-nio
González, sobre la capellanía primera que en la iglesia parroquial
de la isla de La Palma fundó Domingo Francisco de Paz (leg. 30O1-
A/36) 156 ff.
125.-1787.
Autos seguidos enrre julián de Driro y ei ciérigo de menores Anro-nio
González, sobre la capellanía primera que en la iglesia parroquial
de la isla de La Palma fundó Domingo Francisco de Paz (leg. 30O3-
A/35) 156 ff.
126.-1788.
h r o s seguidos enrre Tomás Camellón, ciérigo de menores, y Do-mingo
Poggio y Alfaro, clérigo tonsurado, sobre la capellanía que fun-daron
Pedro Hernández y su mujer María Hernández en la isla de La
Palma, vacante por muerte del presbítero José Manuel de Fuentes y
Carmona (leg. 114-A/29) 250 ff.
127.-1789.
Autos que sigue José García Mesa, capitán de milicias provinciales
en la ciudad de La Laguna de la isla de Tenerife, como patrono de la
capellanía que fundó Mariana Colombo y Guerra, sobre extinción de
ella (leg. 3003-A/35) 169 ff.
Autos seguidos entre Josefa de Herrera, como madre, tutora y cu-radora
de sus hijos menores y viuda de José Verdugo Albiturria, contra
el deán y cabildo de la ciudad de Canaria, sobre el patronato y capellanía
que fundó el arcediano Domingo Albiturria (leg. 42-A/9) 64 ff.
129.-i79V.
Autos seguidos entre In& Antonia Jordán, en nombre de su hijo
Fernando de Mena y vecina de la ciudad de las Palmas de Gran Canaria,
y Felipe Santiago de Mena, sobre la capellanía que fundaron Bartolomé
del Castillo, Juan García y Gregoria de Medina, vecinos de la isla de
Fuerteventura (leg. 1 la-A/32) 25 ff.
130.-1790.
Cuatro cuadernos de los autos de la capellanía que fundó el alférez
Tomás Suárez, vecino que fue del lugar de Teror en la isla de Gran Ca-naria,
vacante por muerte del presbítero Diego de Matos, su último
titular (leg. 113-A/27). Cuaderno l.", 67 f f . Cuaderno 2.", 65 ff. Cua-derno
3.", 223. Cuaderno 4.", 92 ff.
131.-1791.
Autos que sigue José García Mesa, capitán de milicias provinciales
de la ciudad de La Laguna en la isla de Tenerife, como patrono de la
capellanía que fundó Mariana Colombo y Guerra, sobre extinción de
ella (leg. 300'-A/36) 169 ff.
l32.-1792-l802.
Autos seguidos entre Luis Ivlaririque, dérigü subdiicono, Adriú'n de
Vetancurt, clérigo subdiácono, y José Tomás Sarmiento, clérigo de me-nores,
sobre la capeanía que fundó Alonso Rodríguez Castrillo en Guía,
isla de Gran Canaria (leg. 7'-A/20) 342 ff.
133.-1792-1805.
Autos seguidos encre Francisco ivlaria Saviiíióii y Raiiios, c1é;igu de
menores y vecino de La Laguna, José Martel Espinosa y Alfonso, clé-rigo
de menores de Tacoronte e Isidoro Ribero, clérigo diácono de Ta-coronte,
sobre la capellanía que fundó María García, viuda de Fran-cisco
Peraza en Tacoronte, isla de Tenerife, vacante por matrimonio de
su último titular Nicolás Fernández (leg. 12'-A/33) 316 ff.
134.-1793.
Autos seguidos por José Teo de Armas, en nombre de su hijo José
María Teo de Betancourt, sobre obtención de la capellanía que funda-ron
Pablo Pacheco, María de Ia Peña y otros, vecinos de la isla de Lan-zarote,
vacante por fallecimiento de Marcial de Betancourt (leg. 119-
A/30) 92 ff.
135.-1793.
Autos seguidos entre Tomás Aquino Sánchez y José Quintana, ve-cinos
de la ciudad de Canaria, en nombre de su hijo José, sobre la ca-pellanía
que fundó Ana de Silos, cumpliendo el deseo de su madre
Marina Masías (leg. 114-A/29) 119 ff.
136.-1794.
Autos seguidos entre Antonio Macías, clérigo subdiácono, Miguel
Macías, en nombre de su hijo Juan Manuel Macías, Miguel Suárez Pe-ñate,
clérigo diácono, y Pedro Martel, en nombre de su hijo Juan Mar-te1
Macía, sobre el derecho a la capellanía fundada por Miguel Her-nández
en la ciudad de Telde, isla de Gran Canaria, y agregación que
a ella hizo Juan Macías, y vacante por fallecimiento de Luis Macías
(leg. 11'-A/30) 18 ff.
137.-1794.
Autos seguidos entre Rafael Benítez, en nombre de su hijo Bernar-dino
Benítez, Ignacio Peraza Hoyo y Domingo Alvarez de la Guardia,
cura de la parroquia de Guancha, isla de Tenerife, sobre la capellanía
que fundaron Antonio Alfonso y María Hernández en Icod, isla de
Tenerife, vacante por fallecimiento del presbítero Manuel de Gallegos
Estébez (leg. 1 14-A/29) 185 ff.
138.-1795.
Autos seguidos entre Cayerano Peraza, regidor perpetuo de la ciu-dad
de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife y capitán de
milicias provinciales, en nombre de su hijo Ignacio, y Francisco Moreno
de Luque, sobre la capellanía que en la dicha ciudad fundaron Antonio
Alfonso y María Hernández y agregación de Antonio Alfonso Armas
(lee. 3003-Aj35) 1 f.
139.-1795.
Autos seguidos entre José Tomás del Río y Sarmiento, clérigo de
menores y el canónigo Luis Manrique, sobre la capellanía que en Gran
Canaria fundó Alonso Rodríguez Castrillo (leg. 3003-A/35) 2 ff.
140.-1795.
Autos seguidos entre Rita de Salas Borges del Manzano, vecina de
San Cristóbal de La Laguna. isla de Tenerife, en nombre de su hermano
José de Salas Borges del Manzano, también vecino de la misma ciudad,
clérigo de menores, y residente en ese momento en La Habana, y José
Mnnso de Armar, &rign de menoresi sobre la capellanía que fundaron
Miguel Pérez e Isabel María Conejo, de la cual fue el último capellán
José de Salas, hermano de Rita de Salas (leg. 7'-A/19) 350 ff.
141 .-1795.
Autos seguidos entre José Fernández Abad y Juan Antonio Domín-
0 1 1 ~ 7 cnhr~jI r- a n ~ l l a n í an- iw- -f iinrlí-í e! -~-1--f-4--r ~S7~ ~ l-v-a--A ndre Sosaj vacante
por muerte de Lorenzo Pérez Antúnez (leg. 11'-A/34) 143 ff.
142.-1796.
Autos seguidos entre Luis Juan de Castilla y Luciano Andrés, clé-rigo
de menores de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla
de Tenerife, sobre la capellanía que en dicha ciudad fundó el licenciado
Luis Navarro (leg. ll"A/32) 188 ff.
143.-1798-1804.
Autos seguidos entre el capitán Cayetano Peraza, vecino de la ciu-dad
de La Laguna, como padre y legítimo administrador de la persona
y bienes de Ignacio Peraza, y los presbíteros Dionisio Keoch y Linch y
José Sopranis de Montes de Oca, vecinos del lugar de Icod, en la isla
de Tenerife, sobre la obtención de la capellanía que fundó el licenciado
Juan Yañes, presbítero y vecino que fue de dicho lugar (leg. 13'-A/37)
603 ff.
144.-1798.
Autos seguidos entre Tomás EgiIdo Martín Alvarez, vecino de San-ta
Cruz de Tenerife en las islas Canarias, Francisco Lemos, vecino de m
Canarias y beneficiado de la parroquia de San Blas, sobre la segunda E
capeiianía que en ia isia de La Palma fundo Emerencíana Áivarez (ieg. O
74-A/20) 348 ff. =m
O
145.-1799. E
Autos seguidos entre Rita Borges de Manzano, vecina de la Laguna, 2
E
como apoderada de su hermano José, ausente en Indias, y Cándido Ro-dríguez
del Rey, clérigo de menores. sobre ía capeiíanía que fundó An- 3
drés Yáñez Machado (leg. 12*-A/38) 495 ff. e-m
146.-1800-1803.
Autos seguidos entre Vicente Cabrera Guarte, vecino de Tao, en la
isla de Lanzarote. en nombre de su hijo Juan José, Luis Cabrera Guar-te,
vecino del mismo lugar y clérigo tonsurado, y Juan Cabrera, clérigo
de menores de Lanzarote, sobre la capellanía que fundó María del Jesús
en la susodicha villa (leg. 12'-A/33) 365 ff.
147.-1802-1807.
Autos seguidos entre Fernando Matías Benítez de Lugo y Saavedra
prebítero, e Ignacio Llarena, ambos vecinos de la Orotava, sobre la ca-pellanía
que en la ermita de San Miguel en la ciudad de La Laguna, isla
de Tenerife, fundó el adelantado mayor Alonso Fernández de Lugo
(leg. 12'-A/38) 29 ff.
Autos seguidos entre José Antonio Romero y Lascano, clérigo ton-surado
y vecino de Santa Cruz en la isla de San MigueI de La Palma, y
Antonio de Sosa y Pereza, clérigo tonsurado, sobre la capellanía fun.
dada por el alférez Salvador Fernández en el lugar de los Llanos, isla
de La Palma, vacante por fallecimiento del prebitero Juan Vicente
Taño (leg. 14'-A/39) 7 ff.
149.-1803.
Autos seguidos entre Antonio Luis de Sejar, vecino de la villa de
la Orotava en la isla de Tenerife, y Francisco Ferrer Salcedo, presbítero
y vecino de la isla de La-Palma, sobre la capellanía fundada por Ca-talina
Salcedo, vacante por fallecimiento de su último titular (leg. 13l-
A/12) 169 ff.
150.-1803.
Autos seguidos entre Felipe Masier, Bernardo Ascanio, en nombre
de su hijo Juan Nepomuceno, Jerónimo de Roo y Fonte, y Manuel Pes-tana,
en nombre de su hijo Jerónimo, sobre la capellanía fundada por
Juana Fonte -1 Hoyo, vacante por casamiento de Manuel Pestana y
Jaques, su ÚItimo poseedor (leg. 14'-A/39) 4 ff.
151.-1804.
Autos seguidos entre José Vandewalle y Corvellón, vecino de las
Islas Canarias, en nombre de su hijo Esteban Vandewalle y Llarena,
con Esteban Quintana, clérigo tonsurado de la ciudad de Canaria, so-bre
la capellanía que fundó Juan Tello Cazares, vacante por muerte del
canónigo Antonio de Llarena Calderón (leg. 114-A1291 204 ff.
152.-1804.
Autos seguidos entre Cayetano Francisco Peraza y Viña, capitán y
vecino de La Laguna, en nombre de su hijo Ignacio, clérigo tonsurado,
José Sopranis de Montes de Oca, vecino de Icod. y Dionisio Keoch,
~resbíteroy también vecino de Icod, sobre la capellanía que fundó el
licenciado Juan Yáñez, presbítero y comisario que fue del Santo Oficio
y vecino de Icod, isla de Tenerife, vacante por fallecimiento de Fran-cisco
Javier Yscrot (leg. 133-A/22) 30 ff.
153.-1804.
Autos seguidos entre Esteban Quintana y Josd de Wandewalle y
Serbellón, vecino de Santa Cruz, en nombre de su hijo Esteban, sobre
1a.capellanía que fundó Juan Teilo (leg. 300'-A/35) 1 f.
154.-1804.
Autos seguidos entre Francisco Javier Alvarado y Andrés García,,
vecino de Gran Canaria, sobre la capellanía que fundó María Hernán-dez
Calva (leg. 3003-A/35) 3 ff.
,. 155.-1804. . ,
Autos seguidos entre Antonio Luis de Cejas, vecino de las Islas Ca-
narias; en nombre de su hijo Policarpo, y Francisco Herrera y Salcedo,
sobre la capellanía que fundó Catalina Salcedo (leg. 3003-A/35) 5 ff.
156.-1806.
Autos seguidos entre José ~e rna rdod e Ortega, presbítero de Teror,
isla de Gran Canaria, v Nicolás Domínguez, sobre la capellanía que
en el obispado de Canaria fundó Manuel Antón González (leg. 1J3-
A/22) 10 ff.
157.-1807.
Autos seguidos entre Francisco Javier Nues y Rodríguez, Alejandro
Pulido y otros, sobre la capellanía que mandó fundar Bernardo Rodrí-guez
del Toro, marqués de dicho título. (leg. 1Z2-A/38) 82 ff.
158.-1807.
Autos seguidos por Diego Pineda, cura de la parroquia de la Vega
Alta del lugar de San Mateo, sobre obtención de la capellanía que fundó
ei iicenciado Andrés Felipe Kamos, vacante por haber. contraido ma-trimonio
Rafael Pineda, su último capellán (leg. 13'A/12) 64 ff.
159.-1807.
Autos seguidos entre Teresa Falcón, viuda del capitán Bartolomé de
Llerena, vecina de la ciudad de Canaria, como madre, tutora y curadora
de su hijo menor Domingo iierena Falcón, y Esteban de Quintana y
Llerena, sobre la capellanía que fundó el licenciado Juan Tello Cáceres,
presbítero (leg. 13'-A/12) 139 ff.
160.-1807.
Autos seguidos entre Ignacio Llerena, beneficiado de la parroquia
de la villa de la Orotava, isla de Tenerife, y Francisco Andrés de Conte
Juárez Gallinato de Fonseca, marqués de la Quinta Roja, como padre
de su hijo menor ~ristóbal de Conte Llerena. sobre la capelianía que
fundó Barmtolomé Fonseca, regidor que fue de la isla de Tenerife
(leg. 13'-A/12) 101 ff.
- ,. . ,.-- ..en- lb1.-IOU /-lUU7.
Autos seguidos entre Isidro Domínguez, en nombre de su hijo Vi-cente,
y José González Marina, clérigo tonsurado, sobre la capellanía
que fundó Miguel Ramos, vecino de Teror. isla de Gran Canaria, va-cante
por muerte del presbítero Luis de Torres (leg. 14'-A/39) 6 ff.
162.-i808.
Autos seguidos entre Andrés Francisco Antonio, Manuel Montes
de Oca, Manuel Suárez y Manuel Ponce, sobre la capellanía fundada
por María Ruiz, viuda de' Juan Bautista Falcón, vecina del lugar de
Tirajana, isla de Gran Canaria, vacante por haber contraído matri-monio
José Macías, su último posesor (leg. 112-A/34) 118 ff.
Autos seguidos entre José González Mariana, clérigo de menores, y
Juan de Castro, sobre la capellanía. que en la ciudad de Canaria, isla
de Gran Canaria, fundaron el alférez Manuel Suárez de Medina y Ca-talina
Osorio (leg. 14'-A/39) 8 ff.
164.-1808.
Autos seguidos entre Esteban Quintana, Luis Manrique y Jacinto
Llerena, sobre el derecho a la capellanía que fundó Juan Tello Caza-res
(leg. 14'-A/39) 8 ff.
Autos seguidos entre Juan Socorro de la Cova, clérigo subdiácono
y vecino de las Palmas de Gran Canaria, con Tomás de la Cova, vecino
de la misma villa y en nombre de su hijo José Antonio, sobre la cape-
Ilanía fundada en dicho lugar por el prior Alonso de Vivos; vacante
por muerte del presbítero Juan Enríquez (leg. 12*-A/38) 265 ff.
166.-1809.
Autos seguidos entre Felipe Benecio Alvarez y Nicolás Ignacio
Huerta, presbítero de La Palma, sobre la capellanía que en dicha ciu-dad
fundó Pedro Alvarez Dacosta Wandewal (leg. 133-A/22) 95 f f .
Autos seguidos entre Diego Valiente, vecino de el puerto de Arre-cife,
José Cabrera, presbítero y cura de la parroquia de Tinajo, ambos
lugares de la isla de Lanzarote, Pedro Mendoza, subdiácono, y Marcial
Viñoli, clérigo tonsurado, sobre la capellanía que fundaron el alférez
Bartolomé de Cabrera, Gonzalo de Betancurt, Juan Perdomo y otros
vecinos de dicha isla, vacante por fallecimiento del último capellán el
presbítero José Perdomo (leg. 14'A/39) 9 ff.
168.-1813-1817.
Autos seguidos entre Francisco Antonio de Torres, en nombre de
homónimo hijo, y José Amador, vecino de Telde, isla de Gran Canaria,
sobre la capellanía que fundó el capitán Sebastián González de Vetan-curt
en el suso dicho lugat, vacante por fallecimiento de Alonso Va-leron
(leg. 12'-A/33) 85 ff.
169.-1815.
Autos seguidos entre Antonio Manuel Flores, vecino de Las Palmas
y Sebastián Medina, vecino de Teldo, sitas ambas ciudades en la isla
de Gran Canaria, sobre la capellanía que fundó Ana de los Reyes en
la parroquia de San Juan Bautista de Telde, vacante por fallecimiento
del presbítero José Manuel Martín . (leg. 14'-A/41) 144 ff.
170.-1816.
Autos seguidos entre José Martínez de Escoba y Cipriano Avilés,
en nombre de su homónimo hijo, sobre la capellanía que fundó Isabel
Díaz Boso, viuda de Francisco González y vecina que fue de la ciudad
de La Laguna en la isla de Tenerife (leg. 122-A/38) 168 ff.
171.-1816.
Autos seguidos entre Ignario Llerena, beneficiado servidor de la o"
parroquia de la villa de la Orotava en la isla de Tenerife, y Francisco E
Ar?drés de ?ente Ccárez Gsillimto, marq114s de la Quinta Roja, vecino O
de la misma isla y en nombre de su hijo Cristóbal, sobre la capellanía -- m
que fundó el licenciado Bartolomé Fonseca, vacante por muerte del ú1. O
E
timo capellán Fernando Matías de Lugo (leg. 133-A/22) 130 ff. E
2
172.-1816.
Aütüs seguidos cíitie Antonio Macius er? n d x e de S= hijo Msi-nuel,
vecino de Tirajana, y Sebastiana Ponce, en nombre de su hijo
Manuel Suárez y Ponce, vecina de Las Palmas, ambos lugares de la
isla de Gran Canaria, sobre la capellanía fundada por María Ruiz,
viuda de Juan Bautista Falcón en Tirajana, vacante por casamiento
de José Macías, su último capellán (leg. 133-A/22) 39 ff.
173.-1816.
Autos seguidos entre José Antonio Amador y Francisco Antonio
de Torres, en nombre de su' homónimo hijo, 'sobre la capellanía que
fundó el capitán Sebastián González de Betancourt v Cabrera en
Telde, isla de Gran Canaria (leg. 14'-A/39) 106 ff.
. Autos seguidos entre Domingo de León, vecino de la ciudad de
La Laguna, en nombre de su hijo José, José Martel Espinosa, Salvador
Domínguez y Blas Lorenzo Suárez, vecinos estos tres últimos de Ta-corentr,
situadus urriY~s ci~dndes en !a isla de Tenerife, sobre la ca-pellanía
que fundaron Sebastián de Vera y Ana González, vecinos de
Tacoronte, vacante por fallecimiento del presbítero Salvador Alfonso
(leg. 14'-A/39) 7 ff.
175.-1817.
Autos seguidos entre Santiago Raimundo de Quintero presbítero,
Domingo Cazañas Alayón, vecino de la Orotava, isla de Tenerife, en
nombre de su hijo Francisco Cazaña Quintero, Cristóbal Padillo, ve-cino
de la isla de Hierro, presbítero y catedrático de teología en el
seminario conciliar, José Zamora, vecino de la misma isla, en nombre
de su hijo Miguel, y Pedro Fernández de Paiva, vecino de la misma
isla y perteneciente al dicho seminario, sobre las dos capellanías reuni-das
y fundadas por el capitán Pedro Quintero Núñez, vacante por
fallecimiento de José Dávila (leg. 14'-A/39) 7 ff.
176.-1817.
Autos seguidos entre Isabel de Matos y Azofra, en nombre de su
hijo José Romero y Matos, Cipriano Avilés Verdugo, Tuan de Matos
y el presbítero José Martínez de Escobar, sobre la capellanía fundada
por Isabel Díaz Boso, viuda de Francisco González v vecina de la
ciudad de La Laguna, isla de Tenerife, vacante por muerte de su
capellán Nicolás de Matos y Verdugo (leg. 14'-A/39) 28 ff.
177.-1818.
Autos seguidos entre Esteban Wandewalle, presbítero y vecino
de la ciudad e isla de La Palma, y Tercia Falcón Betancourt en nom-bre
de su hijo Domingo Llerena, sobre la capellanía que fundó el
licenciado Juan Tello Cáceres y agregación de Tuan Suárez Tello,
en la ciudad de Canaria (leg. 133-A/22) 53 ff.
178.-1818.
Autos seguidos entre Francisco Alvarez de Fiesco y José de To-bas
Medina, sobre la capellanía fundada por María Fiesco y Teodora
Blasina Carvajal, vacante por fallecimiento de su último capellán Ro-drigo
Raimon (leg. 14'-A/39) 133 ff.
Autos seguidos entre Francisco Alvarez de Fiesco, presbítero de
Las Pa!mas, j: e! prcsbhe:~ JosC de T&as hnedinu, sobre !I c~P!!z-nía
fundada por María Fiesco y Teodora Blasina Carvajal, vecinas de
Galdar, isla de Gran Canaria, vacante por muerte del licenciado Ro-drigo
Raimon (leg. 14'-A/39) 170 ff.
180.-1818-1819.
Autos seguidos entre Domingo Suárez en nombre de su hijo Fer-nando
Suárez Amaral, con Tomás de Vargas, en nombre de su hijo
Gaspar, vecinos todos de la ciudad de La Laguna en la isla de Tene-
rife, y Juan González del Castillo, capitán de brigada de artillería, en
nombre .de su hijo Ulpiano, sobre la capellanía que fundaron Benito
Hernández Amara1 y su mujer María Albertos de la Rosa, vecinos que
fueron de La Laguna (leg. 14'-A/39) 10 ff.
681 .-1819.
Autos seguidos entre José Pérez Canales, clérigo tonsurado, y
Nicolás Cavetano Brito, presbítero, vecinos de La Palma, sobre la
capellanía fundada por Leonor Martín, natural de la misma isla, va-cante
por muerte de su último capellán Juan Tosé Brito Carmona
(leg. 133-A/22) 53 ff.
182.-1819.
Autos seguidos entre Sebastián de Medina, en nombre de su hijo
José, y Francisco Guzmán, en nombre de su homónimo hijo, vecinos
ambos de Telde, isla de Gran Canaria, sobre la capellanía que fundó
Francisca Betancourt Marqués (leg. 14'-A/39) 7 ff.
183.-1820.
Autos seguidos entre Nicolás Rrito y el clérigo José Pérez Cana-les,
sobre la capellanía que en el término de Punta Gorda de la isla
de La Palma fundó Leonor Martín, vacante por muerte de su capellán
Juan José Brito (leg. 133-A/22) 40 €f.
l84.-1825.
Autos seguidos entre Rafael Farias y Domingo de Torres, en nom-bre
de su hijo Francisco, sobre la capellanía fundada por Violante
Trejo, vacante por no haber ascendido a órdenes mayores Antonio
Rivero, su último capellán (leg. 133-A/22) 18 ff.
185.-1825.
Autos seguidos entre Rafael Cabrera, presbítero, y Félix Ambro-sio
Teo, vecinos de Haria en la isla de Lanzarote, sobre la capellanía
fundada por el capitán Juan Perdomo Vetancurt (leg. 14'-A/39) 107 f f .
í86.-í825.
Autos seguidos entre José Ortega, presbítero y vecino de Teror,
isla de Gran Canaria, y Martín Domínguez del Río, en nombre de
su hijo Nicolás, sobre la capellanía que fundó Manuel Antonio Gon-zález,
también vecino de Teror (leg. 14'-A/39) 80 ff.
187.-1826.
Autos seguidos entre el presbítero José Ortega y Martín Domín-guez
en nombre de su hijo Nicolás, vecinos del lugar de Teror en la
isla de Gran Canaria, sobre la primera capellanía que fundó Manuel
González (leg. 14'-A/39) 8 ff.
188.-1828.
Autos seguidos entre José Díaz Ponce, en nombre de su hijo Lo-renzo,
y Agustín Lorenzo Díaz, en nombre de su hijo Lorenzo, ve-cino
de Arucas en la isla de Gran Canaria, sobre la capellanía fun-dada
por Ambrosia Denis en Las Palmas de Gran Canaria (leg. 133-
A/22) 52 ff.
189.-1828-1829.
Autos seguidos entre José Cayetano Guerra Betaicurt, Francisco
Guerra Betancurt y Francisco Cayetano Guerra, teniente, eni nombre
de su hijo Horacio, vecinos los tres de Lanzarote, sobre la capellanía
que fundaron el clérigo Francisco Guerra y María Perdomo (leg. 14'-
A/39) 8 ff.
190.-1828-l336.
Autos seguidos entre el presbítero José Amador y Sebastián de
Medina, en nombre de su hijo Agustín, sobre la capellanía que fundó
Francisca Betancurt Márquez en la ciudad de Telde, isla de Gran Ca-naria
(leg. 14'-A/39) 23 ff.
191 .-1829.
Autos seguidos entre Francisco Javier Lorenzo Díaz, presbítero,
Lucns Monroy, en nombre de su hijo Mateo, y Agustín Arzola, en
nombre de su hijo Lucas, sobre la capellanía fundada .por Estébana
Ramos de Arenavia, vacante por fallecimiento de Juan Rodríguez de
Vega, presbítero (leg. 14'-A/39) 29 ff.
192.-1829.
Autos seguidos entre el presbítero Salvador Manrique, Diego del
Castillo, coronel del regimiento provincial de Telde, isla de Gran
Canaria, en nombre de su hijo Cristóbal, el presbítero Antonio Es-pinosa
Múgica de la Puerta, y Pedro del Castillo, sobre la capellanía
fundada por Luis de León Cárdenas en Las Palmas de Gran Canaria,
vacante por fallecimiento del presbítero Domingo ~uesterlín (kg.
14'-A/39) 203 ff.
193.-1830.
Autos seguidos entre Josk Antonio Macías, vecino de Moya, isla
de Gran Canaria, en nombre de su hijo Diego Andrés Macías, y Agus-tín
Montes de Oca, vecino de la ciudad de Las Palmas, de la misma
isla, sobre la capellanía que fundó María Ruiz (leg. 300'-A/36) 5 ff.
Autos seguidos por Francisco Camacho sobre la capellanía fun-dada
en la isla de Fuerteventura por el capitán Juan de la Trinidad
y otros (leg. 14'-A/41) 7 ff.
195.-1835.
Autos seguidos por Fernando López sobre la capellanía fundada
en la iglesia parroquia1 de Nuestra Señora de la Concepción de la
ciudad de San Cristóbal de La Laguna, isla de Tenerife, por Leonardo
Felipe de Ocampo (leg. 14'-A/41) 10 ff.
196.-1835.
Autos seguidos entre Antonio Rodríguez y José Rodríguez sobre
la capelianía fundada por Sebastián Martín en la Vega de Santa Brí-gida,
isla de Gran Canaria (leg. 14'-A/41) 81 ff.
197.-1835.
A .U.LL-W- S--C-.~-.UA;U--L ~S cIluc !OS ~ i ~ ~ b i tAentio~niso I?od:ip~ez '\!avarro,
vecino de la ciudad de Las Palmas, y José Rodríguez, vecino.de Santa
Brfgida, sobre la obtención de la capellanía que fundó Sebastián Mar-tín
en este último lugar de la isla de Gran Canaria (leg. 14'-A/41)
118 ff.
198.-1836.
Autos seguidos entre Antonio Agustín Barbosa, Luis Ponce, José
Quintana Llerena. en nombre de su hijo Esteban, Agustín Montes de
Oca, en nombre de su hijo José, y losé García Benítez, en nombre
de su homónimo hijo, sobre la capellanía que fundó Pedro Ponce
(leg. 14'-A/41) 18 ff.
199.-1836.
Autos seguidos por Luis Ponce, vecino de Arucas, en la isla de
Gran Canaria, sobre la capellanía que fundó Gregorio Barreto, va-cante
por muerte de su capellán José Miguel de Quintana (leg. 142-
A/41) 8 ff.
200.-1836.
Autos seguidos por José Quintana sobre la capellanía fundada
por Andrea Arnau Llanos, viuda de Francisco Mutelier (leg. 14'-
A/41) 7 ff.
20i.-i83.
Autos seguidos entre Melchor Monteverde y Benítez, vecino de
Icod en la isla de Tenerife, en nombre de su hijo Nicolás de Bari,
y Antonio Fernando de Vera, teniente vicario de la isla de Fuerte-ventura,
sobre la capellanía que en esta isla fundaron Domingo Fran-cisco
y su mujer María Cabrera (leg. 14'-A/41) 9 ff.
202.-1840.
Autos seguidos entre Luis Ponce, clérigo de menores y vecino
de Arucas, isla de Gran Canaria, capellán de la capellada fundada
por Juan Mateo de Castro, Manuel Sigler v Cerrillo, Juan Manuel
Ojeda y Martín, y Antonio Ponce, sobre los bienes y propiedades de
dicha capellanía (leg. 142-A/41) 105 ff.
203.-1841.
Autos seguidos por Francisco Lorenzo Díaz, presbítero del lugar
de Moya en la isla de Gran Canaria, capellán de la capellanía que
fundó Feliciana María Perdomo, sobre enajenar a censo reservativo
unos terrenos situados en la jurisdicción de San Lorenzo, en la dicha
isla y pertenecientes a esta capellanía (leg. 14'-A/42) 26 ff.
204.-1841.
Autos seguidos entre María de los Dolores Sortino, y Eduardo
Sal y Romero, sobre la capellanía que fundó en el sagrario de la ca-tedral
de Las Palmas de Gran Canaria Francisca del Cano, vacante
por muerte de su capellán Alejandro Ascanio (leg 142-A/41) 45 ff
2O5.-l84l.
Autos seguidos entre Domingo Calleros y Sosa, y Pedro Pascual,
sobre la capellanía que en Lanzarote fundó Ana González de Mesa,
vacante por muerte de Matías de Sosa (leg. 142-A/41) 122 ff.
206.-1841.
Autos seguidos entre Juan de Mata Azofra', en nombre de su hijo
Matías, y Martín de Matos y Matos, sobre la capellanía que fundó
el coronel Francisco de Matos (leg. 13"A/43) 453 ff.
207.-1842.
Autos seguidos por Juan Nepomuceno Ocampo, .beneficiado y vi-cario
de la isla de Fuerteventura, sobre la capellanía que fundó Juan
Borges en la vida de Betancuria de la dicha isla (leg. 142-A/41) 7 ff.
208.-1842.
Aiitos apelados entre Tenc'nrn M~rl!es W f i ~ ,en n ~mb r ed e SU
hijo Victoriano Morales y Montes de Oca, el presbítero Juan Cabrera,
Juan Morejón, en nombre de su hijo Melitón, y Laureano Fernández,
sobre la capellanía que en la isla de Fuerteventura fundaron Andrés
Lemes de Cabrera y Juana Francisca Bello, vacante por muerte de su
titular (leg. 142-A/41) 111 ff.
209.-1842.
Autos seguidos entre Rafael Tabares, vecino de San Cristóbal de
La Laguna, en nombre de su hijo, y Gervasio Espinosa, vecino de
Buenos Aires, también en nombre de su hijo, sobre la capellanía que
fundó el licenciado Francisco de la Puerta (leg. 133-A/22) 76 ff.
210.-1842.
Autos seguidos entre María de las Mercedes Zea, en nombre de
su hijo Juan Alvarez, Manuel Díaz, Gonzalo Rodríguez, José Melián,
en nombre de su hijo Francisco, y Salvador José Ponce, sobre la ter-cera
capellanía que fundó Juan Mateo de Castro (leg. 133-A/22) 83 f f .
m
211.-1842. N
E Autos seguidos entre Rafael Tabares, vecino de San Cristóbal de
La La,üna, en fiernbre de rg hijn, y Gprvasin Espinosa, vecino de O
n
Buenos Aires, también en nombre de su hijo, sobre la capellanía que
-
Oo>
E fundó el licenciado Francisco de la Puerta (leg. 133-A/22) 76 ff. E
S
Autos seguidos entre ManueI Lugo, en nombre de su hijo Juan, 5
y Tasé Valcárcel, en nombre de su hijo Cipriano José, sobre la ca- n-pellanía
que fundó Francisca Ortiz, de la que fue el último capellán m
e
José García Lugo (leg. 10'-A/23) 75 f f . O
o
213.-1844. d
E Autos seguidos por José Antonio Amador, presbítero capellán de a
la capeIlanía que fundó Sebastián González, sobre la enajenación a n
tributo de dos parcelas situadas en el valle de los Nueve, a uno y otro n
n
lado del barranco público (leg. 133-A/22) 86 ff. 5
O
Autos seguidos entre Juan de Osuna, en nombre de su hijo Ale-jandro,
y el presbítero Pedro Próspero González Acevedo, sobre la
capellanía fundada por el licenciado Luis Navarro, beneficiado que
fue de la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de la ciudad
de La Laguna en la isla de Tenerife, vacante por fallecimiento de su
titular Agustín Juan de Castilla (leg. 13'-A/22) 19 ff.
215.-1848.
Autos seguidos por Nicolás Falcón, presbítero, sobre designación
de la capellanía fundada por Francisco Javier Fernández Naranjo y
subrogación de su congrua en otros bienes (leg. 14*-A/41) 82 ff.
216.-1857.
Autos seguidos por Gregorio Guerra, vecino de la ciudad de Las
Palmas de Gran Canaria, sobre la enajenación de una casa situada en
la calle del Cavo de esta ciudad, perteneciente a la capellanía que
mandó fundar Juan Naranjo (leg. 134-A/43) 126 ff.
217.-1596.
Autos seguidos entre Francisco Gómez del Castillo, y los vecinos
de la villa de Galdar en la isla de Gran Canaria (leg. 3'-A/l) 113 ff.
218.-1603. '
Autos seguidos entre el obispado de Canaria v el licenciado Juan
Maldonado de Paz, juez de la contratación de Indias en la isla de La
Palma, sobre jurisdicción de dicho obispado en la citada isla (leg. 14'-
A/2) 97 ff.
219.-1603.
Autos seguidos entre Luis Perdomo Hinojosa, vecino de Tenerife,
y el obispo de Canaria, sobre la fuga que el primero hizo de la cárcel
real de la audiencia de Canaria donde se encontraba por mandato de
dicha audiencia (leg. 146-A/2) 53 ff.
Autos seguidos entre los beneficiados de las izlesias y parroquias
de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife,
contra los vecinos de Tegueste y P. del Hidalgo, de la dicha isla, en
razón del servicio de curas que pretenden los dichos vecinos (leg. 146-
A/2) 105 ff.
221.-1612.
Autos seguidos entre Estefanía. de Santiago, monja del convento
de Nuestra Señora de la Concepción de Canaria, y las monjas de dicho
monasterio (leg. 3'-A/1) 126 ff.
222.-1614.
Autos seguidos entre Antonio Franquiz, vecino de la ciudad de
San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife, e Inés Estrada,
vecina de la villa de la Orotava, en la inisma isla, sobre la sepultura
existente en la iglesia parroquia1 de la Concepción en la Orotava (leg.
146-A/2) 70 ff.
223.-1619.
Autos seguidos entre el licenciado Bartolomé, presbítero de la
Santa Iglesia Catedral de Canaria, y el doctor Felipe Machado, be-neficiado
de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de la
ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife, por una
suspensión y penas pecuniarias a que este último fue sometido (leg.
146-A/2) 341 ff. (incompleto).
224.-1621.
Autos seguidos entre el doctor Felipe Machado Becerril, benefi-ciado
mayor de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de
la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife, con
el licenciado Bartolomé López, racionero de la catedral de Canaria
(leg. 123-A13) (incompleto).
225.-1628.
Autos seguidos entre Cristóbal Lordelo, presbítero, y el prior y
frailes del convento de San Agustín de la ciudad de La Laguna en
la isla de Tenerife, sobre querer reducirle el hábito al primero, ha-bien&
su lid^ de e!!u c m !icer,ciu de! pre!ado hi& treint-. años como
otros muchos lo hicieron en el mismo tiempo (leg. 146-A/2) 57 ff.
226.-1632,
Autos seguidos entre el licenciado Gonzalo de la Peña y Saavedra,
presbítero y vicario de la isla de la Gomera, comisario del Santo Oficio,
con Bartolomé de León, vecino de Garachico en Ia isla de Tenerife
(leg. 14'-A/5) 148 ff. (muy deteriorado).
Autos seguidos entre María Tomás de Mata, vecina del lugar de
Garachico en la isla de Tenerife, y el capitán Francisco Jorba, sobre
una sepultura que en la iglesia de Santa Ana del dicho iugar había
tenido María Tomás de Mata desde tiempo inmemorial (leg. 11"-
A/6) 111 ff.
Autos seguidos entre el capitán Pedro González Flores, vecino
del lugar de Garachico en la isla de Tenerife, y eI fiscal eclesiástico
de Canaria, acerca del testamento del doctor Marcos Alfonso de Con-treras
que murió en Madrid (leg. 14'-A/5) 144 ff.
229.-1637.
Autos seguidos entre Blas García Gallego, gobernador que fue de
la isla de Fuerteventura, y el fiscal de la jurisdicción eclesiástica, sobre
materias jurisdiccionales (leg. 102-A/7) 119 ff.
230.--1642.
Autos seguidos entre fray Juan Bautista de Montoya, religioso de
la Orden de San Agustín, y el convento de la dicha Orden de la isla
de Tenerife, sobre nulidad de profesión (leg. 10'-A/7) 40 f f .
231 .-1642.
Autos seguidos entre Juan Fernández de Córdoba, curador «ad
litem» de Angela de San Carlos, monja novicia del convento de la
Concepción de la Orden de San Bernardo de la ciudad de Las Palmas
de Gran Canaria, y Miguel de Ayala, como marido de María Ariñes
Ugarte, sobre la limosna de la obra pía que fundó Esteban Calderina
(leg. 102-A/7) 23 ff.
232.-1644.
Autos seguidos entre el deán v cabildo de la catedral de Canaria
contra Diego González Nieto, sobre el pago de cierta' cantidad de
dinero (leg. lo2-A/7) 185 ff.
233 .-1645.
Autos seguidos entre el cabildo de la catedral de Canaria con el
obispo de la diócesis, sobre la posesión de patronazgos y rentas ecle-siásticas
de donde provenían sus prebendas (leg. lo2-A/7) 44 ff.
234.-1659.
Autos seguidos entre los. vecinos del lugar de Arafo de Candela-ria,
en la isla de Tenerife, y el licenciado Juan Díaz de Lugo, sobre
jurisdicción de los parroquianos (leg. 102-A/7) 100 ff.
235.-1650.
Autos seguidos entre Domingo Leal Camacho y Margarita Rodrí-guez,
sobre un asiento y sepultura en la iglesia catedral de Canaria
(leg. 43-A/10) 39 ff.
236.-1667.
Auros seguidos entre Bartoiomé García iiménez, del consejo de
S. M., obispo de las islas Canarias, y el licenciado Domingo de Es-pinosa
Montero, arcediano de Fuerteventura, juez de1 tribunal de la
santa cruzada de Ia ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, sobre
habérsele quitado el provisorato que ejercía (leg. 43-A/10) 76 ff.
237.-1668.
Autos seguidos entre Sebastián de Loreto, cirujano del Santo Ofi-cio
y de sus cárceles secretas de la ciudad de Canaria, con el fiscal
eclesiástico de esta ciudad sobre visitas a oratorios (leg. 7'-A/ll) 28 ff.
238.-1669.
Autos seguidos entre los beneficiados de la parroquia de Santiago
del Teide, en la isla de Tenerife, y el convento de Nuestra Señora
de la Antigua de la provincia de San Diego de la orden de San Fran-cisco
de dicha ciudad (leg. 43-A/10) 57 ff.
239.-1670.
Autos seguidos entre Baltasar Román de Abreo, vecino de la ciu-dad
de La Laguna, en la isla de Tenerife, y Pascua1 Sánchez, veano
de la misma ciudad, sobre remate de unas casas (leg. 43-A/10) 214 ff.
Visita del doctor Andrés Romero Suárez, provisor y vicario gene-ral
del obispado de Canarias (leg. 43-A/10) 132 ff.
241 .-16,86.
Autos seguidos entre Juan González Boca, canónigo de la catedral
de la &dad de canaria, :Y. -L11 u.LLAa-. u y ,~.af iu~:.i~ + A 1 LB msma, scbre ~ n a
cantidad de dinero cie los diezmos que quedó debiendo Juan Reales
Poca-Ropa, vecino de la isla de Tenerife (leg. 11''-A/6) 58 ff.
Autos seguidos entre el señor provisor y vicario general del obis-pado
de Canaria, y el licenciado Agustín Gabriel de Torres, clérigo
diácono y vecino de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, por
haber puesto manos violentas en el rostro de un religioso corista de
la orden de San Francisco de la dicha ciudad (leg. 11"-A/6) 67 ff.
Autos seguidos entre Juan Bautista Betancurt Cabrera, vecino de
la ciudad de Telde, en la isla de Gran Canaria, con el licenciado Es-teban
de Cabrera Betancurt, capitán de Su Majestad, y el licenciado
Diego Romero Tello, comisario del santo oficio, como albacea del ca-pitán
Sebastián de Betancurt y Cabrera, hermano del dicho Juan Bau-
&:a, ,L.+.n ,,,, TIn,-lOrP pe: m ! ~e! testamente ~ t ~e-r- a &rn-n -r e!
dicho Sebastián, por estar enfermo y falto de capacidad a la hora de
su otorgamiento (leg. ll1'-A/6) 146 ff.
244.-1695.-
Autos seguidos entre el capitán Diego Martínez de Alarcón, re-gidor
de la isla de Tenerife, y Diego Díaz, mayordomo de la cofradía
de Santa Lucía, en la villa de la Orotava de la dicha isla, sobre la
cobranza de cierta cantidad de dinero (leg. 11"-A/6) 208 ff.
245.-1711.
Autos seguidos entre Brígida Manuela, vecina de la villa de la
Orotava, isla de Tenerife, contra Juan de Medina, vecino del Puerto
de La Cruz, en nombre de su hijo Bernardo de Medina, por faltar
a palabra de casamiento (leg. 76-A/ll) 94 ff.
246.-1713.
Autos seguidos entre Antonio de Aguilar, vecino del lugar de
Agüimes, isla de Gran Canaria, contra Antonio de Espino Vetancur,
teniente de cura de la dicha villa, sobre injurias y difamaciones (leg.
76-A/1 1) 257 ff:
247.-1714.
Autos seguidos entre el mayordomo de la cofradía del Santísimo
Sacramento de la isla de La Palma, con el mayordomo de la fábrica
de la parroquia de Santa Cruz de La Palma, en dicha isla, sobre que
se pagUe la cera q ~ c gasta d ~oiiu,Tenís d jueveys Viernes
Santo (leg. 144-A/14) 136 ff.
248.-1719.
Autos seguidos entre Salvador Lemr de la Torre, beneficiado de
la iglesia parroquia1 de la ciudad de La Laguna, isla de Tenerife con
el fiscal de dichas islas, sobre el tratamiento que se debía de dar a
los visitadores (leg. 1) 82 ff.
249.-1721.
Autos seguidos entre el convento de Santa Lucía del Realejo. en
la isla de Tenerife, con el convento de monjas de Nuestro Padre Santo
Domingo del Puerto de la Cruz, y con el licenciado Juan de León v los
herederos del ayudante Matías de Escañuela, sobre el cumplimiento
del testamento de Magdalena del Cristo (leg. 11"-A/6) 123 ff.
250.-1739.
Autos seguidos entre Francisca Naranjn, v i d a de Jum de
los Santos, y Diego Navarro del Castillo, tutor y curador de Luis Fer-nández
de Vega, dignidad de la iglesia catedral de la isla de Gran
Canaria, sobre la venta de unas tierras y casas (leg. 75-A/18) 79 ff.
251.-1757.
Autos seguidos- entre José Domínguez, i r a y beneficiado de Santa
Cruz de Tenerife, con los beneficiados de la iglesia parroquia1 de
Nuestra Señora de los Remedios. de la ciudad de La Laguna. sobre ', ,
el modo de concurrir a las funciones festivas o funerales (leg. 123-A/3)
175 ff.
252.-1763-1777.
Autos seguidos entre Francisco Jiménez de Castro, alcalde ordi-nario
de Buenavista, Bartolomé de Camas y Juan Domingo de Mora-les,
cura beneficiado de la parroquia de Buenavista, sobre el entierro
y sepultura del cuerpo difunto de la marquesa de Torre y Palma, ve-cina
del dicho lugar de la isla de Tenerife (leg. 11"-A/25) 525 ff.
253.-1764. m
Autos seguidos entre Francisca Bernarda Marrero, vecina del lugar E
de Teror en la isla de Gran Canaria, c e ~ t r aA ildrés Nmurre y ?.enero, O n sobre cumplimiento de esponsales (Ieg. 3 4"-A/26) 12 ff. =m
O
E
254.-1764. E
2
Autos seguidos entre Miguel Suárez, presbítero y mayordomo de E
la hermandad de la Santísima Concepción de la ciudad de La Laguna
3 en ia isia de leneriie, y Tomás Fernánciez ñomero, sobre cobranza de
unas memorias de misas (leg. 116-A/21) 455 ff. -
0m
E
Autos seguidos entre Antonio de la Puerta Múgica, presbítero y n o
vecino de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y Pedro Acedo E
Betancour, sobre satisfacción de una cantidad de dinero (Ieg. 123-A/3) a
49 ff. n
0
256.-1768. 3o
Autos seguidos entre Marina Benítez y Valcárcel, natural de la
vi!!a de 11 Or ~ t amen la isla de Tenerife, y Gaspar de Ponte y Jiménez,
vecino de Garachico, en la misma isla, sobre cumplimiento de palabra
de matrimonio (leg. 14"-A/26) 7 ff.
Autos seguidos entre Candelaria Carrasco, vecina de la ciudad de
Canaria, y Santiago A!oaso Reycim, vecino de! ixierto de Santa Cruz
de la isla de Tenerife, sobre cumplimiento de palabra de matrimonio
(leg. 141°-A/26) 5 ff.
258.-1773.
Autos seguidos por la orden tercera de San Francisco, sita en la
capilla del Señor del Huerto en el convento de San Pedro de Alcántara
en la isla y puerto de Tenerife, sobre el derecho de una serie de pri-vilegios
y excensiones concedidas por bulas apostólicas (leg. 11"-A/25)
245 ff.
259.-1773.
Autos seguidos entre Francisca de León, vecina de la Victoria, en
la isla de Tenerife, y Antonio Corona, natural de Matanza, en la mis- . .
ma isla, sobre cumplimiento de palabra de matrimonio (leg. 14"-A/26)
5 ff.
Autos seguidos entre José García de Sosa y Josefa Micaela de
Vergara, su mujer, vecinos del puerto de Santa Cruz en la isla de Te-nerife,
sobre divorcio (leg. 14"-A/26) 5 f f .
261 .-l774.
Autos seguidos entre el capitán Tomás Zárate, vecino de Gran Ca-naria,
y los herederos de Francisco Arbelo, vecinos de Tenerife, sobre
la obligación de entregar una cadena de .oro que por empeño puso en
poder del suso dicho Sara Maquier, su madre (leg. 148-A/31) 6 £f.
262.-1774.
Autos seguidos por Francisco Ansel'mo Rodríguez, como padre de
Lorenzo Rodríguez Ortiz, sobre que se declare a éste por persona
hábil para obtener órdenes (leg. 11'-A/30) 73 ff.
263.-1775.
Autos seguidos entre el mayordomo de la iglesia de Nuestra Señora
del Pilar, del puerto de Santa Cruz de Tenerife, y el «ab intestato»
de Blas Hernández, castellano que fue del Paso Alto de dicho puerto,
sobre imposición de una misa rezada los días de precepto del año
(leg. 11'-A/28) 62 ff.
264.-1777.
Autos seguidos entre Sebastiana Barroso, vecina del Realejo de
Arriba, en la isla de Tenerife, y José Rodríguez de Santiago, del mismo
lugar, sobre cumplimiento de palabra matrimonial (leg. 14"-A/26)
7 ff.
265.-1782.
Autos seguidos entre María Bernarda de los Remedios y Manuel
González, vecinos de la isla de Tenerife, sobre cumplimiento de pala-bra
matrimonial (leg. 14"-A/26) 6 ff.
266.-1782-1783.
Autos sobre lo sucedido entre Luis Cabeza, presbítero de la parro-quia
de la villa de la Orotava en la isla de Tenerife, por haber ex-pulsado
del coro durante el credo de la misa mayor al tonsurado Vi-cente
Gorras, que no guardaba la compostura de estar en pie como
lo hacía el resto del clero. También se contiene en este expediente una
serie de autos sobre el proceso entre Bernardo Valois, diácono de
Santa Cruz de Tenerife, y Vicente Gorras, por injurias y otros delitos
(leg. 111°-A/25) 358 ff.
267.-1784.
Autos seguidos entre Vic.ente Gorras, clérigo de menores, y Rer-nardo
Valois, clérigo diocesano de la iglesia parroquia1 de la villa de
la Orotava en la isla de Tenerife (leg. 7'-A/18) 75 ff. ,,
D
268.-1785. E
Autos seguidos entre José Teo y Betancourt, de la isla de Lan- O
n
zarote, contra Pedro, José, Francisco Peraza y otros, vecinos de la =m
O
E citada isla, sobre la usurpación de diferentes tierras pertenecientes a E
la capellanía fundada por Juan Perdomo (leg. 14*-A/31) 5 ff. 2
E
=
E
?hC\ 1 7 O L
LU7.-1/00. 3
Autos seguidos entre Cecilia Fernández de Ocampo y Juan Agus- -
tín Duranza, vecinos de Tenerife, sobre cumplimiento de palabra ma- 0m
E
trimonial (leg. 14"-A/26) 7 ff. O
270.-1787. n
Autos seguidos entre Agustín Torge Rodríguez, vecino de Icod en E a
la isla de Tenerife, y Juana de Oromas, vecina de San Juan de la
Rambla en la misma isla, sobre cumplimiento de palabra matrimonial n
(leg. 14l0-A/26) 5 ff.
3
O
271 .-1787.
Autos seguidos entre el teniente capitán Lorenzo ~&ítez del Hoyo,
como marido de Micaela Porlier, v Rafael Delgado de Lemos, presbí-tero,
vecinos todos de la ciudad de La Laguna en la isla de Tenerife,
sobre la obligación de este último a mostrar el libro de cuentas (leg.
14'-A/31) 10 ff.
272.-1788.
Autos seguidos entre Miguel Javier Guerra, contador de Ia casa
de cuentas de la catedral, y su mujer Ursula Martínez, vecinos de
la ciudad de Canaria, sobre divorcio (leg. 14"-A/26) 10 ff.
Autos seguidos entre Juan Francisco Lecuona y la hermandad del
Santísimo Sacramento de la parroquia del puerto de Santa Cruz de
que es hermano, sobre que se le dé satisfacción por parte de Fran-cisco
Tolosa, individuo de la misma hermandad, del agravio que dijo
haberle hecho en la procesión de visitas de enfermos (leg. 148-h/31)
6 ff.
274.-1791.
Autos seguidos entre Francisco Díaz, natural de Lanzarote, y
María Rosa González, su mujer, sobre divorcio (leg. 14"-A/26) 8 ff.
275.-1793.
Autos seguidos por sor María de las Angustias de Santa Inés Suá-rez
y Falcón, monja del convento de Santa Clara, sobre nulidad de SU
profesión (leg. 76-A/ll) 281 ff.
Autos seguidos entre Rafaela Caravallo, vecina del puerto S plaza
de Santa Cruz, en la isla de Tenerife, v Antonio Ruiz, prebendado
de esta iglesia catedral, sobre el cobro de una cierta cantidad proce-dente
de la administración que tuvo a su cargo Tacinto Ruiz. su padre,
de unas tierras v casas pertenecientes a Jerónimo Caravallo, padre de
Rafaela (leg. 148-A/31) 5 ff.
277.-1801.
Autos seguidos por Juan Pedro Germayn, natural de Ave de Gra-cia
en la república francesa, y vecino de Santa Cruz de Tenerife, sobre
que se le habilitara para contraer matrimonio con Francisca Saví,
vecina de dicho lugar (leg. 14'O-A/26) 10 £f.
278.-1802.
Autos seguidos entre Cristóbal Antonio Morales v Merino, bene-
Gciade de !a p a r r q ü i a de San h a n Ea~tista de! pcieb!~ de Td&
la isla de Gran Canaria, y José de Betancour, sobre supuestas injurias
(leg. 123-/3) 296 ff.
Autos seguidos entre Pedro Alvarado y demás vecinos de A.+imes
en ia isla de Gran Canaria, y el convento de reiigiosos de Santo Eo-mingo
de la misma isla, sobre restitución de terrenos (leg. 1'-A/40)
193 ff.
280.-1813.
Autos seguidos entre María Antonia de Matos y Diego Acosta
Acevedo, casados y vecinos de Santa Cruz de Tenerife, sobre divorcio
(leg. 14OA/26) 6 ff.
281.-1813-1816.
Autos seguidos entre Nicolás Masieu Sotomayor, caballero de la
orden de Alcántara y vecino dé la ciudad de Canaria, y su mujer Luisa
Masieu, sobre divorcio (leg. 11/40) 91 ff.
282.-1814-1816.
Autos seguidos entre Pedro Alvarado, Antonio Alvarado, José
Ruiz y Tomás Rodríguez, vecinos de la villa de Agüimes, en la isla
de Gran Canaria, contra Juan Dávila Balboa, religioso profeso del
convento de Nuestra Señora de las Nieves de la orden de Predica- ,,
D
dores, sito en la misma villa, sobre restitución de unos bienes al ci- E
d o c onvento (!eg. 11/40)2 88 f f - O
--
283.-1816. m
O
E
Autos seguidos entre María Fernández y Juan Rodríguez Felipe SE su marido, vecinos de la isla de La Palma, sobre divorcio y separación E
(kg. 14''-A/26) 6 ff.
284.-1818. O-Autos
seguidos entre Antonio Rodríguez, como marido de Josefa m
E
Hernández, vecino de Guía, en la isla de Gran Canaria, y el convento O
de Agustinos de esta ciudad, sobre pago de mejoras en una propiedad
de ' aquel lugar. (leg. I4'-A/3 1) 143 ff. n
E
a
285.-1819. n
Autos seguidos entre el deán y cabildo de la isla de Lanzarote n
n
contra varios vecinos de la misma, sobre el diezmo (leg. 11/40) 103 ff. 5
O
286.-1821.
jXütas scgUi&s entre PctrU Jesús &$uao, n2tura! de! t p e r t ~
de Santa Cruz de la isla de Tenerife, contra su marido Juan Morales
Castilla, vecino de la isla de Fuerteventura, sobre divorcio (leg. 14'"-
A/26) 302 ff.
287.-1823.
Autos següidos contrii A>&& H~rnández, presbi:e:o de! !U+ de
la Victoria, isla de Tenerife, y continuada después contra José Román
Roche, cura de dicho lugar, por faltar en el cumplimiento de las fun-ciones
de su ministerio y otros excesos (leg. 148-A/31) 372 ff.
288.-1825.
Autos seguidos entre el cabildo de Canarias y Pedro Palomino,
músico que fue de la catedral de dichas islas, sobre la satisfacción de
cierta cantidad que supone adeudársele (leg. 14"-A/26) 101 ff.
289.-1826.
Autos seguidos entre Valentín Martínez, prebendado de la catedral
del obispado de La ~ a ~ u n a , ' i sdl ae Tenerife, y Juana Perdomo, viuda
de Domingo Herilández, sobre cobranza de una cantidad de dinero
(leg. 14'-A/31) 106 ff.
290.-1826.
Autos seguidos contra Andrés Hernández, presbítero del lugar de
la Victoria, isla de Tenerife, y continuada después contra José Román
Roche, cura de dicho lugar, por faltar en el cumplimiento de las fun-ciones
de su ministerio y otros excesos (leg. 14'-A/39) 44 ff.
291.-1826.
Autos seguidos entre el cabildo de Canarias y Pedro Palomino,
músico que fue de la catedral de dichas islas, sobre la satisfacción de
cierta cantidad que supone adeudársele (leg. 123-A/3) 130 ff.
292,1827.
Autos seguidos entre José Rodríguez, vecino de la ciudad de Santa
Cruz, isla de La Palma, y el presbítero Miguel Toledo, sobre cobranza
de reales (leg. 1'/40) 21 ff.
Autos seguidos entre el prior y religiosas del convento de Vera-cruz
de la ciudad de Canaria, isla de Gran Canaria, y Antonio Rodrí-guez,
sobre las mejoras hechas en una hacienda perteneciente a dicho
convento (leg. 148-A/31) 11 ff.
294.-1834.
Autos seguidos entre Manuel Reyes Bueno, cura del lugar de Mo-gán,
isla de Gran Canaria, y Lorenzo Jorge, sobre cobranza de una
cantidad [leg. 148-A/31) 8 ff.
sobre cobranza de reales (Ieg. 11/40) 207 ff.
?AC 1 0 - A 4 C 9 3 ,
AY>.-1034-1030.
Autos seguidos entre José Quintero v Estébez, presbítero canónigo
de la catedral de la isla de Tenerife, y Pedro Evaristo Antequera,
296.-1835.
Autos seguidos entre Baltasar Enríquez y su mujer Tomasa Lo-renzo
Díaz, vecinos de Armas, isla de Gran Canaria, sobre divorcio
(leg. 14"-A/26) 96 ff.
297.-1838-1851.
Autos seguidos entre Francisca Benítez, vecina de La Laguna, isla
de Tenerife, y el presbítero José Manuel Cabezola, que lo es de la isla
de La Palma, sobre cobro de reales por salario y algunas otras can-tidades
que suministró al referido presbítero (leg. 148-A/31~2 48 ff.
298.-1839.
Autos seguidos entre Manuela de Silba, vecina de la ciudad de
Canaria, isla de Gran Canaria, y Graciliano Alfonso, canónigo doc-toral.
sobre pago de maravedises (leg. 14'-A/42) 85 ff.
299.-1840-1844.
Autos seguidos contra el presbítero Cristóbal López, acusado de
desobediencia (leg. 1 19-A/30) 153 ff.
300.-1841.
Autos seguidos entre Petra del Jesús Delgado y su 'marido luan
Morales de Castilla, vecinos de Fuerteventura, sobre separación v di.
vorcio (leg. 14'4A/26) 49 f f .
301 .-1841.
Autos seguidos contra Juan ManueI de Paiz, beneficiado de la pa-rroquia
matriz de la isla de Lanzarote, a consecuencia de los partes
dados por el juez de primera instancia del partido de Teguise, de la
dicha isla, a1 obispo de aquella. diócesís (Ieg. 14'-A/42) 39 ff.
302.-1841.
Autos seguidos entre el marqués de Guadalcázar, grande de Es-paña
de primera clase, y el cura del lugar de Matanza, isla de Tenerife,
que recoja la cera sobic<il:e & la füGciSE de Saz DiegG +e
se celebra en la ermita de dicho Santo, sita en la hacienda del mismo
nombre. propiedad de dicho noble (leg. 14'-A/42) 121 ff.
303.-1841.
Autos seguidos entre Leonardo Sánchez y el canónigo doctoral
Graciiiano Aifonso, sobre cobro de reales [;eg. i4y-Aj42j 28 £f. ,
304.-1842. . .
Autos seguidos por Cristóbal López, presbítero exclaustrado de la
orden de Predicadores, vecino de la ciudads.de La Laguna, isla de
Tenerife, contra los procedimientos del provisor de' dicho obispado
respecto de él (leg. 149-A/42) 388 ff.
305.-1844.
Autos seguidos entre Ignacio de Llerena y Franchi, presbítero y
vecino de la Orotava, isla de Tenerife, y José Curras, presbítero del
mismo vecindario, sobre cobro de reales (leg. 14'-A/42) 64 ff.
306.-1858.
Autos seguidos entre Guillermo Tomás Cullén, vecino de La
Laguna, isla de Tenerife, y Basilio Oramas, cura de la iglesia del lugar
de San Juan de la Rambla, en la misma isla, sobre el pago de una
cierta cantidad de dinero (leg. 3003-A/35) 1 ff.
307.-1858.
Autos seguidos entre el teniente alcalde de Valleseco, isla de Gran
fu-i- i-l-a-u: a-. y.. -1 >-1 -:A->- L l - Xf.&.- P 1 3 . , CL cuia ucl u ~ u puu c o ~ ul vraiinb Lalurriri, sobre excesus de
este último (leg. 14"-A/26) 6 ff.
308.-1861.
Autos seguidos entre José Urquía y su mujer Isabel Molina, ve-cinos
de Las Palmas de Gran Canaria, sobre divorcio (leg. 14''-A/26)
9 ff.
309.-1861.
Autos seguidos entre Francisco Ramos y su mujer Ignacia Gil;
vecinos de La Laguna, isla de Tenerife, sobre divorcio (leg. 14"-A/26)
51 ff.
310.-1863.
Autos seguidos entre el licenciado Tuan Codina y Nicolás Calzadi-lla,
presbítero y deán de Las Palmas de Gran Canaria, sobre desacato
a la autoridad del vicario capitular (leg. 133-A/22) 6 ff.
21 1 -1864. "La.
Carta de Francisca Benítez de Padilla. vecina de Santa Cruz, isla
de Tenerife, al cardenal arzobispo de Sevilla, suplicando se trasladen
al juzgado eclesiástico de La Laguna los autos sobre el proceso que
siguió con el presbítero José Manuel Cabezada (leg. 3003-A/35) 1 f.
21 3 -!86$. .,a-.
Autos seguidos por el presbítero Emiliano Martínez de Escobar,
sobre que el juez de primera instancia por quien se le ha formado
causa criminal por simulación ,de un papel privado y utilizado en jui-cio,
se inhiba de su conocimiento, y cuya competencia no ha sido ad-mitida
por el provisor del obispado de Las Palmas, isla de Gran Ca-naria
(leg. 3003-A/35) 25 ff.
313.-1871.
Autos seguidos entre Francisca Suárez Caballero y su marido An-tonio
Agustín Artiles, vecinos de la isla de Gran Canaria, sobre di-vorcio
(leg. 14"-A/26) 40 ff.
- Leg. 3'-A/ 1. Años: 1596-1739.
- Leg. 146-A/ 2. Años: 1603-1628.
- Leg. 1z3-A/ 3. Años: 1621-1826.
- Leg. 147-A/ 4. Años: 1624-1648.
- Leg. 145-A/ 5. Años: 1632-1759.
- Leg. 11"-A/ 6. Años: 1634-1765.
- Leg. 10"-A/ 7. Años: 1637-1659.
- Leg. 4'-A/ 8. Años: 1653-1679.
- Leg. 4'-A/ 9. Años: 1656-1789.
- Leg. 43-A/10. Años: 1659-1690.
- Leg. 75-A/ll. Años: 1668-1793.
- Leg. 13'-A/12. Años: 1681-1807.
- Leg. 143-A/13. Años: 1700-1710.
- Leg. 144-A/14. Años: 1714-1756.
- Leg. 7'-A/15. Años: 1721-1731.
- Leg. 7*-A/16. Años: 1730-1744.
- Leg. 73-A/17. Años: 1739-1748.
- Leg. 75-A/18. Años: 1739-1792.
- Leg. 115-A/19. Años: 1740-1756.
- Leg. 7'-A/20. Años: 1746-1798.
- Leg. 1 lb-A/21. Años: 1755-1777.
- Leg. 133-A/22. Años: 1758-1863.
- Leg. 10'-A/23. Años: 1759-1843.
- Leg. 117-A/24. Años: 1761-1766.
- Leg. ll'0-A/25. Años: 1763-1783.
- Leg. 14'"-A/26. Años: 1764-1871.
- Leg. 113-A/27. Años: 1765-1790.
- Leg. 11'-A/28. Años: 1766-1778.
- Leg: 1 14-A/29. Años: 1769-1804.
- Leg. 11'-A/30. Años: 1774-1844.
- Leg. 14'-A/31. Años: 1774-1851.
- Leg. 11'-A/32. Años: 1774-1782.
- Leg. 12'-A/33. Años: 1778-1817.
- Leg. 112-A/34. Años: 1779-1812.
- Leg. 3003-A/35. Años: 1785-1868.
- Leg. 300'-A/36. Años: 1787-1868.
- Leg. 132-A/37. Años: 1798-1804.
- Leg. 12*-A/38. Años: 1799-1816.
- Leg. 14'-A/39. Años: 1802-1829.
- Leg. 11/40. Años: 1809-1836.
- Leg. 142-A/41. Años: 1815-1848.
- Leg. 14'-A/42. Años: 1839-1850.
- Leg. 134-A/43. Años: 1841-1857.