m
E
O
- m
O
E
E
2
FONDOS CANARIOS EN EL ARCHIVO HISTORICO NACIONAL E
DE MADRID 3
-
0
ENCARNACRI~OND R~GUEVZIC ENTE m
E
O
La existencia de documentación, no sólo importante, sino en
abundancia, sobre Canarias en Archivos de la Península es un hecho
conocido y constatado por los historiadores. Sin embargo, no siem-pre
las referencias a ellos son muy explícitas, salvo en lo que se
refiere a Colecciones o bloques concretos. Tales son, por ejemplo,
los trabajos de Hueso Montón, sobre los existentes en la Colección
Salazar y Castro de la Real Academia de la Historia1, de Solano
Pérez-Lila en su Inventario de del Juzgado de Canarias en el Archivo
Histórico Nacional y en el de Indias o el de Contreras Miguel so-bre
los fondos que existen en la Academia de la Historia y su pro-pósito
de hacer una guía $. Esto en cuanto se refiere a Madrid. Los
fondos de Sevilla son más conocidos gracias a la continuada y me-ritoria
labor del Dr. Morales Padrón, canario de nacimiento y sevi-llano
de docencia 4.
La utilidad de estos trabajos no necesita ser señalada. Por ello al
invitárseme a participar en el IV Coloquio de Historia Canario-Ame-ricana
pensé que mi aportación a él podía orientarse en este sen-tido:
Comenzar lo que con el tiempo podría ser una Guía de Fuentes
Canarias en Madrid, comenzando por el Archivo Histórico Nacional.
La circunstancia de ser yo en este momento madrileña de docencia
(sevillana de nacimiento) me facilitaron la formación de un pequeño
equipo con tres alumnos míos de la Universidad Autónoma de Ma-drid,
nacidos en las Islas 5. Fruto de nuestro trabajo es esta ponencia
1. HUESOM ONT~NA,n gel Luis: Los fondos canarios de la Colección Salazar y
Castro, "Anuario de Estudios Atlánticos" (&S Palmas de Gran Canaria), XIX (1973),
nn 62.1-7nG x r . ---
2. SOLANOP ÉREZ-LILAF, rancisco de : El Juzgado de Canarias a través de las
apelacwnes al Consejo de Indias. Inventario de la documentaci6n existente en los
Archivos de Indias e Hist6rico Nacional. "1 Coloauio de Historia Canario-Americana
(1976)", Las Palmas de Gran Canaria, 1977, pp. 166-143.
Q Pnxr.*nro<e ldrnr,nr Rnmnrl;rir. TinmJrir rn-nainr 0.m 7n R;h7;n+nrn Jn 7n Wnn7
V. -V..AI.UA.-Y I . A L U Y I I > .L.I..IIUI"I. Y I I W I VUIIUI"".. "TI 1I1 ""VllVIYVU WU IW l.YU"
Academia de la Historia, "11 Coloquio de Historia Canario-Americana (1977)", Las
Palmas de Gran Canaria, 1979, pp. 288301.
4. Es de destacar entre sus trabajos MORALESP ADR ~NF,r ancisco: Cedulario de
Canarias, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1970, 3 vols.
5. En la recopilacibn de material colaboraron conmigo Francisco Manuel Lorenzo,
Francisco Quintana y Cristina Valiejo, estudiantes de Historia Moderna de la Univer-
que recoge lo hasta ahora hecho en la búsqueda sistemática en las
distintas Secciones del Archivo Histórico Nacional, tarea que espe-ramos
proseguir el curso próximo.
La abundancia de documentación canaria varía de una a otras
Secciones del Archivo, así como los medios para localizarla. Mientras
que de algunas hay Indices o Inventarios, hechos con criterio geo-gráfico,
donde los relativo a Canarias aparece perfectamente locali-zado
(tal ocurre, por ejemplo, con la Sección 1: Clero secular y re-gular),
en otras sólo podemos utilizar los Libros de Matrícula, inven-tario~
antiguos de los fondos, pero que ofrecen la peculiaridad de
que parte de lo inventariado no existe hoy día o no es localizable.
Tal es, por ejemplo, la Sección VIII: Consejos Suprimidos, aunque
sobre algunos bloques de documentación de ella existen Catálogos,
Inventario e Indices. El caso intermedio y más frecuente es el de la
existencia de inventarios manuscritos en forma de fichas, con índi-ces
alfabético de las mismas, que permiten localizar 10 canario (Sec-ción
111: Estado). Desde aquí queremos agradecer al personal facul-tativo
del Archivo Histórico su amabilidad al permitirnos utilizar
estos Indices, no expuestos al público, al mismo tiempo que aten-dían
y por lo general resolvían las dudas que se nos planteaban en la
tarea de recopilación. Finalmente en algunas Secciones, la consulta
directa del legajo es imprescindible (Sección IV: Juros).
De lo expuesto se deduce que la recopilación del material en las
distintas Secciones tiene un ritmo distinto que depende de la existen-cia
o no de instrumentos para su consulta, y del criterio con que se
han hecho estos instrumentos. Así, aun existiendo índices de la Sec-ción
11: Ordenes militares, su ordenamiento por orden alfabético de
apellidos le restan utilidad para localizar a los canarios.
Sin perjuicio de ofrecer la relación documental de lo hecho hasta
ahora, señalaremos el carácter e importancia de cada Sección, el vo-lumen
de la documentación canaria cuando esté concluida la recopi-lación
o el estado de ésta cuando no lo esté.
Respecto a la Bibliografía de cada Sección nos remitimos a la
Guía del Archivo Histórico Nacional de Luis Sánchez Belda'.
1.-Sección clero secular y regular. Está constituida por los ar-chivos
de monasterios, iglesias parroquiales y catedrales, así como
sidad Aut6noma de Madrid. En la ordenación y mecanografía del mismo, Juan Antonio
Rodríguez Tous. estudiante de la Facuitad de Fiiosoiía de ia Universidad de Sevilla.
6. SÁNCHEZB ELDA,L uis: Guía del Archivo Histdrico Nacioml, Madrid, 1958. Hay
que señalar, sin embargo, la aparición de algunos Indices y Catálogos con posterioridad
a 1958.
colegiatas, oratorios, cofradías, etc. Las leyes de desamortización del
siglo XIX los hicieron pasar a poder del Estado. La integran las se-ries
Pergaminos (2.491 legajos), Papeles (8.630 legajos), Libros (18.999
manuscritos) y Jesuitas (962 legajos de papeles y 780 libros manus-critos).
Las tres primeras series se ordenan por procedencia geográ-fica:
Provincia, lugar, convento. Se hallan publicado los Inventarios
de la primera, segunda y cuarta serie, y manuscrito, el de los Libros.
Son importantísirnos sobre todo para la vida económica de la
Iglesia : bienes, aprovechamiento, donaciones, funcionamiento inter-no
de los conventos, etc.
En la serie pergaminos no hay nada relativo a Canarias. En las
restantes existen 152 legajos de papeles, 281 libros y 33 documentos
en tres legajos de la Serie Jesuitas. Los primeros abarcan desde el
siglo XVII al XM; los de Jesuitas, de 1769 a 1821 '. m
E
II.-Seccidn Ordenes Militares. Se recogen en ella los archivos O
generales de las de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, así co-n
- m
mo los de diversos conventos, prioratos, colegiatas, etc. Su carácter O
E
e importancia es similar al de la Sección Clero y su paso a poder del E
2
Estado se debió también a las leyes de desamortización. Se ordena E
por lugares geográficos de procedencia, sin que haya ninguno cana-rio.
Sin embargo, se han separado los expedientes relativos a pruebas
3
de nobleza de los caballeros y aquí sí es posible que existan canarios. -
0
m
Su ordenación por apellidos en diversos Indices publicados, ha he- E
cho que aplacemos la localización de estos canarios hasta obtener O
información sobre los linajes canarios (recientemente nos parece ha- n
ber oído que ha aparecido una obra sobre ellos). La documentación E
correspondiente a estas pruebas de los caballeros de las Ordenes as-a
ciende a unos 52.000 expedientes y una veintena de libros de genea- n
n
logía. Es fuente primordial para estudios biográficos y genealógicos.
3
O
111.-Seccidn Estado. Sus fondos proceden de la Secretaría del
Despacho de Estado, desde 1833 Ministerio de Btado, y hoy día de
Relaciones Exteriores.
Está formada por 8.713 legajos de papeles y 1.029 libros (Siglos
XVII-XIXJ. Hacen referencia fundamentalmente a las relaciones ex-teriores
de España, destacando en ellas la documentación relativa a
la Guerra de Sucesión y a la de la Independencia. Se integran en esta
Se~CiSn2 Yerr,& pvnr=rlir=ntr=rd e rnI I~eYiS&~ Qr&nps CjrrGes: C i p -"t'"-'-"-"-
los 111, Damas Nobles de María Luisa, Isabel la Católica, San Juan de
7. Vid. Relación: 1. Clero.
Jerusalén, Toisón de Oro, Laureada de San Fernando, Flor de Lis,
a la que podemos aplicar lo dicho al hablar de los expedientes de ca-balleros
de las Ordenes Militares. Particular importancia reviste la
documentación relativa al comercio exterior e interior, así como la
Serie llamada Casa Real y Personas Reales, que recoge comunicacio-nes
relativas a nacimientos, bodas y defunciones de miembros de
la familia real o de la nobleza emparentada con ella, así como conce-siones
de Grandeza de España.
Hay Catálogos impresos de algunas de las Series así como un In-dice
del contenido de los legajos en papeletas manuscritas que gra-cias
a la amabilidad del personal facultativo del Archivo hemos po-dido
consultar.
A través de él recogimos referencias a documentación canaria,
bastante dispersa en un teta! de 55 legajes, ad reme !as cartas de 2
N autoridades de las Islas contenidas en el libro 351 E
O
1V.-Sección Juros. Su documentación procede del Archivo Ge- n -
=m
neral de la Deuda y abarca de los siglos XV al XIX, aunque hay al- O
E
gunos pergaminos del XIV. Los Juros tienen su origen en préstamos E
2
hechos por los particulares al Estado, a modo de inversión de capi- =E
tal, por el que habrían de percibir los correspondientes intereses. Co-mo
garantía del préstamo y para el pago de intereses, el Estado asig- 3
-
naba determinadas rentas públicas. Es documentación importantísi- -
0m
ma no sólo para la Historia Económica y Fiscal, sino también Social E
pues consignan datos sobre los poseedores de Juros. Aun existiendo O
un Inventario General Manuscrito, tal vez sea esta una de las Sec- n
ciones donde más difícil sea la localización de documentación cana- -£
ria. En la mayoría de los casos se impone la consulta directa del le- a
2
gajo. Aún no hemos abordado la consulta sistemática de estos lega- n
jos (2.037 legajos y 13 libros componen la Sección), descartados los 0
que no es probable que tengan nada canario. Sin embargo, hemos O3
podido constatar ya la existencia en el legajo 1754 de un bloque de
documentos (unos 250 folios aproximadamente) relativos a la renta
del 6 % del almojarifazjo y renta sobre la orchilla en Canarias, con-signadas
para el pago de Juros, unos en las propias Islas y otros en
la Península (siglos XVII-XIX).
V.-SeccGn Universidades y Colegios. Está formada por los Ar-chivos
de la Universidad de Alcalá de Henares y sus colegios mayo-res
y menores; los de la Universidad de Sigüenza y su Colegio de
8. Vid. RelaciOn: III. Estado.
San Antonio de Portaceli; el del Seminario de Nobles de Madrid,
Universidad Central y diversas facultades y del Instituto Cardenal
Cisneros de Madrid. Son en conjunto 3.208 legajos y 1.403 libros.
La documentación canaria está representada por expedientes y refe-rencias
a colegiales canarios, pues la documentación concreta sobre
la Universidad de La Laguna está incluida en la Sección VI11 de Con-sejos
Suprimidos. A través de un Indice publicado de los colegiales
en Alcalá y Sigüenza hemos podido reunir casi un centenar de refe-rencias
lo. La mayoría de estos canarios se vinculan al Colegio de
San Antonio de Portaceli de Sigüenza y a la Academia de Santa
María de Regla de Alcalá. Ambos centros ofrecen la peculiaridad
de exigir escasez de recursos para ser becario: renta no superior a
200 ducados al año en el primero y a 100 en el segundo. También
en el Colegio de San Jerónimo de Teólogos Trilingües de Alcalá m
D
abundan los canarios, incluso no de ellos, el lagunero don Pedro Ma- E
chado o González Machado, llegó a ser rector. Otros se distribuían O
en las Academias de Santa Catalina, San José, San Justo y de Leyes. --- m
La referencias consisten a veces sólo en la toma de posesión de «be- O
E
ca y mantox y se encuentran repartidas en un total de 32 libros y E
2
cuatro legajos. -E
La recopilación no está aún acabada en esta Sección. 3
-
VI.+ección Sigilogmfia. Se ha formado con documentos proce-
-
0
m
E dentes de otras Secciones que tienen la característica común de tener
sello o placa pendiente, en principio procedentes de Clero y Ordenes O
militares a las que se agregaron otros ejemplares procedentes de mu- -
nicipios y diferentes instituciones. Comprende más de 16.000 sellos a-E
originales y una numerosa colección de improntas. Hay Catálogo im- l
preso mediante el cual hemos podido localizar dos referencias corres- --
pondientes al parecer a Canarias, aunque la primera está datada en
1317 ll.
3
O
VIL-Seccibn Znquisicihz. Incluye los Archivos del Consejo de la
Suprema Inquisición y de algunos tribunales de distritos. Total son
5.335 legajos y 1.450 libros. No está recogido el Tribunal de Canaria,
pero según hemos podidos constatar existe abundante documenta-ción
sobre las Islas. Así los fondos del Consejo de la Suprema Inqui-sición
recogen correspondencia, informes y ,consultas elevadas al
9. R ~ JUL YA DE OCHOTORENJAos, B: Indice de los Colegiales del Mayor de San
Ildefonso y Menores de Alcalá, Madrid, 1946.
10. Vid. Relación : V. Universidades.
11. Vid. Relaci6n : VI. Sigilografia.
Consejo por el Tribunal de Canarias en su serie de legajos, así como
libros con registros de cartas, referidos específicamente a Canarias.
La labor recopiladora de estos fondos Ia hemos limitado hasta ahora
a instrumentos publicados para su consulta: Alegaciones fiscales,
Informaciones Genealógicas u. De lo recopilado hasta ahora resalta la
importancia de esta documentación para la historia socio-cultural de
las Islas y para los estudios biográficos y genealógicos. Las alegacio-nes
fiscales contienen algo más de un centenar de referencias, distri-buidas
en 23 legajos, correspondientes a causas de fe, pleitos, com-petencias,
etc., seguidas en el Tribunal de Canarias 13. En cuanto a las
informaciones genealógicas de miembros del Santo Oficio canarios as-cienden
a 166 y corresponden a unos 106 legajos en total ".
Esta documentación no agota los fondos canarios en la Sección
Ifiq~isiciSn,c icn_ci qze egste ci,eciliilrntaci& r&t i~~a2 ten-tabilidad
interna del Tribunal que suponemos de interés para la His-toria
Económica pero cuya recopilación aún no hemos hecho.
VII1.-Sección de Consejos Suprimidos. Incluye los fondos docu-mentales
procedentes de los Consejos de Castilla, Aragón, Hacienda,
Cruzada e Indias. Comprende más de 53.000 legajos y unos 2.600 li-bros.
Prácticamente abarca todos los aspectos de la Historia Interna
de España en la Edad Moderna, desde la administración a la econo-mía;
desde las obras públicas a la cultura, pasando por la sociedad,
relaciones con la Iglesia, etc. La Historia Local ocupa un lugar des-tacado
en esta documentación de aquí el interés que puede tener pa-ra
una recopilación de documentación sobre Canarias.
La documentación se clasifica de acuerdo con una ordenación por
materias generales y estas por orden alfabético. Tal vez sea la Sec-ción
con mayor número de Catálogos publicados de diversos tipos
de documentación: Hidalguías, Relaciones de Méritos y Servicios,
Reales Rentas, etc. 15.
Pero dado el volumen de la documentación no de toda tenemos
+,.- .<+:l,.- T--+ .,..-,.- +-m U,.-. +,.-&:L.. T-A:,.,. A,. --+,.:,.- l-,..,:m-
L a i i urilr;a I I I J L L U ~ ~ ~ G ~ L L U 1~ 1. ay Laululcu LIIUILG UG u a ~ c ~ l apual Ictjajua,
de una parte de ellos, en forma de fichas manuscritas que hemos po-dido
consultar a pesar de no estar expuestas al público. Una vez más
12. MORENOG ARBAYON, ." Katividad : Catálogo de alegaciones fiscales (Archivo
Hii6rico Nacional. Secci6n Inquisición), Madrid, 1977.
FUENTESIS LAB, enito: Archivo Histórico Nacional. Consejo de la Suprema In-quisici6n.
Catcilogo de las injormacwnes genealógims de los pretendientes a cargos del
Santo Oficio, Valladolid, 1928.
13. Vid. Relaci6n : VII. Inquisición (Alegaciones fiscales).
14. Vid. Relaci6n : VII. Inquisición (Informaciones genealógicas) .
15. Vid. 09. cit. en (6),p p. 1%-161.
agradecemos la ayuda del personal facultativo. Pero además existen
Libros de Matrículas que no son otra cosa que Inventarios del con-tenido
de los legajos, aunque no de todos, que facilitan bastante la
tarea de recopilación de documentos sobre Canarias.
Tal vez sea en esta Sección donde hemos realizado la tarea más
fructífera en equipo. Mediante la consulta de 34 de estos libros he-mos
conseguido recopilar lo referente a Canarias en unos 4.300 le-gajos
de la llamada Sala de Gobierno, comenzando por el legajo 1
de la Sección Consejos y en relación correlativa; los legajos 4.407 a
4.742 que recogen Consultas de Gracia; los legajos 5.918 a 6.123
correspondientes a Consultas de Oficios; y finalmente un bloque
pequeño de unos 25 legajos que contienen Expedientes consultivos
Antiguos: Legajos 5.798 a 5.893. Las referencias recogidas son alre-dedor
de 1.500 16.
m
D
La tarea por hacer es mucha, sin embargo. Pero el resultado de E
lo obtenido en unos meses por un equipo de cinco personas creemos no
que es lo suficientemente alentador para esperar que pueda proseguir- -
=m
se en el próximo curso. Como toda tarea de recopilación es más útil O
E
a los demás que a los que la realizan propiamente dicha. Pero todo E
2
historiador tiene que depender en algún momento de estos instru- E
=
mentos de consulta imprescindibles, si se quiere avanzar en la in- 3
vestigación histórica. -
- Las restantes Secciones del Archivo Histórico Nacional (IX: Có- 0m
E dices y Cartularios, X: Ultramar, XI: Osuna y XII: Diversos) aún
no hemos comenzado a investigarlas, aunque no dudamos que con- o
tendrán fondos interesantes para la Historia de Canarias, sobre todo n
la de Ultramar, dada la vinculación insular entre el Viejo y el Nuevo E a-
Mundo. l
n -
16. Vid. Relacien : VIII. Consejos.
APENDICES
SECCI ~1N: CLERO
1. Papeles
Legajo
-
1769'1 1
1769'12
1769'13
176914
1770
1771
1772-1773
177411
177412
1775
177611
177612
1777
1778-1784
1785-1786
426
Lugar
Betancuna
Buenavista
Gáldar
Candelaria
Garachico
Garachico
Garachico
Granadilla
Hermigüa
Icod
Icod
Icod
La Laguna
La Laguna
La Laguna
Orden, Convento o Iglesia
Franciscanos menores observantes.
San Buenaventura.
Franciscanos menores observantes.
Madre de Dios.
Franciscanos menores observantes.
San Antonio.
Dominicos.
Nuestra Señora de Candelaria.
Agustinos calzados.
San Julián.
Dominicos.
San Sebastián.
Franciscanos menores observantes.
San Diego.
Franciscanos menores observantes.
San Luis.
Dominicos.
San Pedro Apóstol.
Agustinos calzados.
San Sebastian.
Bernardas.
La Concepción.
Franciscanos menores observantes.
Espíritu Santo.
Agustinos calzados.
Espíritu Santo.
Dominicas.
Santa Catalina de Sena.
Dominicos.
Santo Domingo.
Legajo Lugar Orden, Convento o Iglesia
La Laguna
La Laguna
La Laguna
aro tava
Orotava
Orotava
Orotava
Las Palmas
Las Palmas
Las Palmas
Las Palmas
Las Palmas
Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz
Reabjo de Abajo
Realejo de Arriba
Santa Cruz de la
Palma
San Sebastián de
la Gomera
Santa Cruz de la
Palma
Santa Cruz de la
Palma
Santa Cruz de la
Palma
Franciscanas menores observantes.
Santa Clara.
Franciscanos menores observantes.
San Diego del Monte.
Franciscanos menores observantes.
San Miguel de la Victoria.
Dominicos.
San Nicolás.
Dominicos.
San Benito.
Franciscanas menores observantes.
San José.
Franciscanos menores observantes.
San Lorenzo.
Bernardas.
La Concepción.
Bernardas.
San Ildefonso.
Dominicos.
San Pedro Mártir.
Franciscanas menores observantes.
San Bernardino.
Franciscanos menores observantes.
San Francisco.
Dominicas.
Nuestra Señora de las Nieves.
Dominicos.
San Pedro Telmo.
Franciscanas menores observantes.
San Pedro Alcántara.
Franciscanos menores observantes.
San Juan Bautista.
Agustinas descalzas.
San Andrés.
Franciscanas menores observantes.
Santa Lucía.
Dominicos.
Santo Domingo.
Franciscanos menores observantes.
Santos Reyes.
Franciscanas menores observantes.
Santa Apueda
Iglesia de San Francisco Javier.
Iglesia de San Salvador.
Legajo Lugar Orden, Convento o Iglesia
- --
Santa Cruz de la
Palma
Santa Cruz de
Tenerife
Santa Cruz de
Tenerife
Santa Cruz de
Tenerife
Tacoronte
Teguise
Teguise
Canarias
Iglesia de San Sebastián.
Agustinos calzados.
San Asustín.
Dominicos.
Consolación.
Franciscanos menores observantes.
San Pedro Alcántara.
Agustinos calzados.
Santo Cristo.
Dominicos.
San Juan de Dios.
2 Franciscanos menores observantes. N
San Francisco. E
Agustinos calzados. O
San Juan Bautista. n--
Varios conventos. O m
E
TOTAL:1 52 legajos de la Serie PAPELES en la Sección 1: CLERO
3
11. Libros
- Convento dominico de Nuestra Señora de las Nieves:
2335: Libro de gasto ordinario (s. XVIII). O3
2336: Protocolo de las CapelIanías del Convento (s. XVII - XVIII).
2337: Libro de los tributos del Convento (s. XVIII).
2338: Libro de recibo ordinario (s. XVIII -XIX).
2339: Diario de aplicación de misas (1776 - 1835).
2340 : Libro de fundaciones de Capellanías.
2341: Protocolo de las Capellanías (s. XVIII).
23.42: Libro de gasto ordinario (s. XVIII).
- Convento franciscano de San Buenaventura:
2343 : Libro de la Cofradía del Glorioso San Diego de Alcalá (s. XVIII).
- Convento franciscano de Nuestra Señora de las Mercedes:
2344: Libro de fundacih del Convento (1751).
2345 : Protocolos del Convento.
- Convento dominico de Nuestra Señora de Candelaria.
2346: Libro de gasto ordinario (s. XVIII).
2347: Libro de gasto ordinario (1815 - 1835).
2348: Libro de recibo y gasto de trigo, de recibo y gasto de dinero
(1783 - 1825).
2349: Protocolo de trigo (s. XVIII).
- mC~iiveiitd~ ~ r i l i i k vd e San jüar. de Ortega:
23501: Protocolo primero de este convento hecho en visita el año 1790.
2351 : Protocolo segundo.. . 1790.
GALDAR Y GUÍA
- Convento dominico de San Antonio:
2352: Libro de fundo y relaciones.. . (s. XVIII).
2353: Libro de protocolo (s. XVIII).
235.4: Protocolo de este convento. .. (s. XVIII).
2355 : Vid. LA LAGUNAf,r anciscanas.. . Santa Clara.
2356: Libro de fundo y relaciones ... (a. 1760).
GARACHICO
- Convento agustino de San Julián:
2357: Protocolo de este colegio.. . (170,2).
- Convento dominico de San Sebastián:
2358: Protocolo Lo correspondiente a la fundación del convento en
la ermita de San Pedro de Gante y diligencias para trasladar
dicho convento a la ermita de San Sebastián del puerto de
Garachico.
2359: Protocolo 2.O del convento de Santo Domingo, luego de San
Sebastián de Garachico (s. XVIII).
2360: Protocolo 2.O de escrituras de capellanías (s. XVIII).
2361: Protocolo 1P de escrituras de capellanías (s. XVIII).
2362: Libro de cuentas (s. XVIII).
2363: Libro de cuentas de la Cofradía del Már.tir San Sebastián
cs. XVIII).
23164: Libro de consultas de este convento (1763).
2365: Libro de misas (mayo 1746- ).
23\66: Libro de hacienda de este convento (1740).
r~ -u , i..iAv ,~ +, i i cdue +~,Si aiic:i,n ,,c,a,i,i aod e Yk@:
2367: Libro de gastos del convento (1789).
2368: Vid. LA LAGUNAd,o minicas Santa Catalina de Sena.
2369: Cartilla de los tributos (1800).
2370: Protocolo 3.O de Instrumentos (s. XVIII).
2371 : Protocolo del convento.
2372: Hipotecas en favor del convento.
2373 : Protocolo del convento.
2374: Libro de gastos.
2375 : Libro de fundo.
2376: Libro de gastos ... (1830).
2377: Protocolo del convento.
- Convento de franciscanos menores observantes San Pedro Apóstol:
2378: Libro de profesiones (s. XVIII).
2382: Libro de cuentas.
- Convento franciscanas menores observantes La Concepción o San Diego:
2379: Libro de tributos ... (1804).
2380: Relación de los tributos y rentas del trigo., . (1804).
2381: Libro de cuentas (Entradas y salidas hasta 1835).
2382 : Vid. GARACHICOfr,a nciscanos.. . San Pedro Apóstol.
2383: Re~istro canónico del convento de La Concepción.. 2
N
- Convento franciscanos menores observantes de San Luis:
2384 : Protocolo del convento.
2385 : Protocolo primero.. .
- Convento dominico de Santo Domingo: 3
2386: Libro de las viñas del convento (1774).
2616: Libro de protocolo? (En muy mal estado de conservación). -
0m
(S. X V ?). ~ E
O
HERMIGUA
- Convento dominico de San Pedro Apóstol:
2387: Libro de Caja ... (1736).
2388: Iibro de las rentas de seda, vino y trigo. .. (1736).
2389: Protocolo del convento.
- Convento de agustinos calzados de San Sebastián:
239' : Eegistre currtc? de prntecnlos. . . (1773).
2391 : Tributos. Obligaciones de misas.
2392: Ubro de recibos.
2393 : Libro de profesiones.. . (1629 - 1726).
2394: Libro y protocolo de los tributos y rentas ... (1702).
2395 - 96 : Protocolo del convento.
- Convento de bernardas La Concepción:
2397: Libro 2.O de profesiones.
2'jg.o protocoio del co Uven to.
2399: Protocolo del convento. .. de dotes y entradas.
24008: Protocolo 3.O de escrituras sueltas.
2401: Libro de gasto y caja.
24082 : Protocolo de documentos.
- Convento de franciscanos menores observantes del
2403 : Protocolo de documentos de hacienda.
- Convento de agustinos calzados del Espíritu Santo
24-04: Libro de protocolos de los documentos.
Espíritu Santo :
2405: rotoc colo-de la renta de dinero y trigo ... (1662).
2406: Libro de la Hermandad de Nuestra Madre Señora de Gracia
(1740- ).
2407: Libro de obligaciones del convento (1759).
2408: Libro de tributos.
2409 : Libro de recibo (1796).
2410: Libro de los tributos que paga el convento y sus recibos.
2411: Protocolos de abril.
2412 : Registro de protocolos.
2413: Protocolo de tributos y censos.
21615 : Libro de gastos del convento y colegio (1797 - 1815).
2414 y 2415 : Vid. SAN ANDR~S.
- Convento dominicas de Santa Catalina de Sena:
2368: Libro en que se apuntan los tributos de trigo (1711).
2416: Libro de caja del granero ... (1784 ...).
2417: Libro de recibo y gasto de trigo 11693 - 1742).
2418: Protocolo 1.O
2419: Protocolos (núms. 35-59).
2420: Protocolo de julio.
2421 : Protocolo 3.O de escritos.. .
2422 : Libro de tributos litigiosos.
2423: Libro de tributos liti,a' l ~ ~ ~ ~ .
2424: Libro de tributos que se han separado para el granero y pagar
el subsidio (1750).
2425: Protocolo 4.O
- Convento dominicos de Santo Domingo:
2426: Protocolo 1.O de la fundación de este monasterio.
2427: Vid. LA LAGUNAd,o minicas de La Concepción.
2428: Libro de la administración de la viñas (1752).
- Concento dominicas de La Concepción:
2427: Recibo de trigo de este año (gasto) (1772).
SAN A N D R ~
- Convento franciscanos menores observantes Madre de Dios:
2414: Libro de fundo y tributos que pertenecían a la ermita Vieja
(1754).
2415 : Protocolo del convento.
- Convento franciscanas menores observantes de Santa Clara:
2355: Adbersedario (sic) de los nombres de los trebutarios que
pagan al convento.. .
2429: Protocolo.
2430: Protocolo 2.O
2431: Libro setino (sic) de protocolos.
2432: (Libro dies (sic) de instrumentos de venta ...
2433 : Libro quarto del convento.. .
2434: Libro de protocolos.
2435 : Protocolo.
- Convento franciscanos menores observantes de San Diego:
2436 : Protocolo.
2437 : Libro de protocolos.
- Convento franciscanos menores observantes de San Miguel de las
Victorias.
2438 : Protocolo.
2439: Protocolo de trigo.
2440: Libro de gastos.
2441: Diario de misas.
- Concento agustinos calzados Nuestra Señora de Gracia:
2442: Libro de recibos.
2443 : Libro de gastos.. . (1693).
2444 : Protocolo de escrituras.
2445 : Protocolo de escrituras.
2446: Libro de inventario.
2447 : Protocolo de escrituras.
- Convento de agustinos calzados de San Juan:
2448: Libro de la renta.. .
2449 : Libro de recibo.. .
2450 : Libro de gasto. ..
- Convento dominicos de San Benito:
2451: Libro de tributos y rentas.
2452: Libro de consultas.
- Convento franciscanas menores observantes de San José:
2453: Libro de la fundación del convento.. .
245.1. - 2455 : Protocolo de escrituras.
24506 - 2457 : Libro de jastos.. .
- Convento franciscanos menores observantes de San Juan Bautista:
2458: Copiador de bulas, pragnáticas, órdenes, etc.
- Convento franciscanos menores observantes de San Lorenzo:
2159: CGI;ia de bdlas, Srdenes
PALMASL, AS
- Convento agustinos calzados de la Vera Cruz:
24608: Libro de relaciones de los tributos, rentas, memorias y casas.. .
2461 : Protocolo quarto de instrumentos.. .
2462: Libro de consultas.
2463 : ?rctccds.
2464: Protocolo de rentas y tributos (1785).
2465 : Protocolo tributos renttas, etc.
- Convento bernardas de La Concepción:
2466 : Protocolo escrituras.
2467 : Protocolo.
2468 : Protocolo.
2469: Protocolo 3.O
2470 : Protocolo.
2471 : Libro de protocolo.
2472: Libro de protocolo.
2473: Libro de protocolo.
2474: ,Libro de entrada y salida del dinero del convento. .. (1672-1702).
2475: Protocolo de los títulos de tributos.
2476: Protocolo de todos los tributos que tiene el Soberano Niño
Jesús.. .
2477: Libro de protocolos.
2478: Libro de salida de clavería (1805 - 1834).
2479: Protocolos de títulos de tributos (s. XVII).
24801: Libro de protocoios.
2481: Libro de rentas de dinero y trigo.
2482 : Libro de cuentas (1631 - 1775).
2483: Libro de tributos que se pagan al convento durante todos los
meses del año menos diciembre.
2484: Protocolo del convento (1687 - 1705).
2485 : Protocolo del convento (1778 - 1818).
2486: Protocolo de títulos de tributos (s. XVII).
2487 : Protocolo del convento (1644 - 1778).
2488: Protocolo de títulos de tributos (s. XVII).
2489: Libro de los bienes raíces, aguas y cortijos de tierra de este
monasterio.
2490: Libro 2.O de protocolos, con los títulos de tributos e imposiciones
que deben pagar al convento de religiosas ... diversos contri-buyentes
(1745 - 1832).
2491: Libro de entradas y salidas del arca de clavería (1796).
2492 : Libro de protocolos de tributos.. . (1778).
2493: Libro de protocolos de títulos de tributos (1777 - 1818).
2494: Libro de entradas de clavería (1805 - 1834).
24%: Libro de protocolo de títulos de varios contribuyentes (1778).
2496: Libro id. id. . ..W78).
2497: Protocolo de tributos de varios contribuyentes (1'670 - 1700).
2498: Id. id. (1693 - 1850).
2543; ~ o t o c ü ~deo: cü1iYeütü. Mkü de ceiiaoo y tributos del cün-vento?
(s. XVIII).
- Convento de bernardas de San Ildefonso:
2499: Cartilla de los tributos y rentas así en dinero como en trigo
que se pagan por distintas personas al monasterio (s. XIX).
- Convento dominico de San Pedro Mártir:
25001: Libro becerro en que ... se da noticia de toda la hacienda que
goza la ilustre congregación del Señor San Pedro Mártir, esta-blecida
por los ministros del Santo Oficio de la Inquisición en
Canarias (s. XVIII).
2501 : Libro de la hacienda del monasterio (s. XVIII - XIX).
2502: Protocolo del convento (1647 - 1744).
25.03: Libro 2.O de la hacienda de1 convento y estudio general de
San Pedro Mártir, Orden de Predicadores. Contiene también
el libro de profesiones y tomas de hábitos.
2504: Cartilla de los tributos consignados a gastos de sacristía
(1763 - 1836).
2505: Libro de capellanías (s. XVII).
2506 : Libro de recibos (1773 - 1836).
250'7: Protocolo del convento (1748 - 1761).
2508 : Libro de capellanías (1760 - 1774).
2509 - 2510: Libro de protocolos (s. XVII).
2511 : Libro de recibo de productos de las propiedades (1808 - 1836).
2512 : Libro de cuentas de visitas (1791 - 1808).
2513: Cuaderno de tasacián, componendas, estrato y regulaci6n de
misas.. . (1719 - 1731).
2514: Libro de protocolos del convento (1774- 1777).
2515 : Libro de protocolos del convento (s. XVII - XVIII).
25b6: Libro 4.O de hacienda, tributos perpetuos y rentas (1733).
- Convento de franciscanas menores observantes de San Bernardino:
2517: Libro de títulos de tributos (s. XVIII -XIX).
2518 - 2519: Libro de títulos de tributos (1667 - 1829).
25201: Id. id. (1680 - 1828).
2521 : Libro de tributos (1665 - 1777).
2522: Libro de capellanías (s. XVIII).
2523: Libro de recibos de tributos de trigo (1691 - 1709).
2524: Libro de títulos de tributos (s. XVIII -XIX).
2525: Libro de visitas y memorias de misas (s. XVIII).
2526: Libro de títulos de tributos de trigo (1749 - 1751).
2527 - 2528 : Libro de protocolos (s. XVIII).
2529: Libro de tributos (s. XVIII).
2530': Libro de fundo y relaciones de los tributos redimibles (1777).
2531: Protocolo de dotes de religiosas (s. XVII).
2532: Protocolo del convento (s. XVIII).
2533: Libro de cuentas (s. XVII).
2534 - 2535 : Libro de protocolos (s. XVII).
2536: Libro de cuentas de misas (s. XVIII).
2537: Libro de tributos de trigo y dinero (s. XVIII - XIX).
2538: Libro de patentes (s. XVIII).
2614: Libro de la Aduana del puerto: 6 YA de almojarifazgo
(1751 - 1755).
- Convento de bernardas de Nuestra Señora de la Concepción:
Vid. LAS PALMASId:. id.
- Convento dominicas de Nuestra Señora de las Nieves:
2539': Libro de cuentas de aceite (1718 - 1836).
2540: Libro de cuentas de gastos de aceite (1718 - 1836).
2541 : Libro de recibo y de gastos (1776 - 1836).
- Convento dominico de San Pedro Telmo:
2542: Libro de misas (1751-1832).
2543: Vid. LAS PALMASb, ernardas de la Concepción.
- Convento de agustinas recoletas de San Andrés y Santa M6nica:
2544: Libro de aguste de cuentas (s. XVIII).
2545: Libro de la hacienda del convento (s. XVIII).
2546 : Protocolo del convento (s. XVIII - XIX).
2547: Libro de dotes de religiosas. .. (s. XVI - XVIII).
2548 - 2549: Dos libros de protocolos (s. XVIII).
2550 - 255 1 : Libro de protocolo del Convento (s. XVII - XVIII).
2552 - 2553 : ,Libros de protocolos (s. XVIII).
2554: Protocolo del convento (1573 - 1853).
- Concento franciscanas menores observantes de Santa Lucía:
2555 : Protocolo del convento (1618 - 1775).
2556: Libro de protocolos (s. XVI - XVII).
- Convento franciscanos menores observantes Santos Reyes:
2557 : Libro de protocolo (s. XVI - XVII).
2558 - 2559 : Libros de protocolos del convento (s. XVII - XVIII).
- Convento dominico de Santo Domingo:
2560 : Protocolo del convento (s. XVIi - XVIII).
25'61 : Libro de la Cofradía de Jesús Nazareno (s. XVII - XVIIi).
- Convento franciscanas menores observantes de Santa Agueda:
2562 - 2563 : Protocolos del convento (s. XVII - XVIII).
2564 : Libro de recibos de renta (1667 - 1698).
2565: Libro de relaciones de rentas y tributos (1686).
- Convento franciscanos menores observantes de la Concepción:
25636: Protocolo del convento (1749).
- Iglesia de San Francisco Javier:
2567: Libro del Santuario. .. de San Francisco Javier: Fundacibn de
la ermita, inventario de pinturas y objetos de culto ...
(1674 - 1831).
- Iglesia parroquia1 de San Salvador:
2568: Protocolos de escrituras de la Cofradía de San Pedro Apóstol
(1774 - 1841).
2569': Protocolo de escrituras de la Cofradía de las Animas
(1775 - 1841).
-2-5 70. Protornln dp &cp ~r r r i t t i raip ertpnedpnter a !a dotariiin
de la Manda Fía instituida por el Sr. D. Alejandro José Fa-jardo
... (1834).
2571 - 2572: Libros de protocolos de escrituras (s. XViiI).
2573: Libro de cuentas de la Cofradía del Carmen (1659 - 1794).
- Iglesia de San Sebastián:
2574: Libro de visitas de la ermita de San Sebas.tián. Inventario de
imágenes y objetos de culto (s. XVI - XVIII).
- Iglesia de Santa Catalina:
2575: Libro de visitas y cuentas de la ermita de Santa Catalina
(1686 - 1812).
2576: Libro de protocolos de la Iglesia (s. XVIII).
SANTAC RUZD E TENERIFE
- Convento dominico de Nuestra Señora de la Consolación:
2577: Libro de misas y capellanias (s. XVIII).
2578: Libro de gastos y recibo (1708 - 1835).
2579: Libro de gasto y recibo de las viñas del Valle de Guerra
(1779 - 1836).
2580: Libro de gasto y recibo de dinero (1768 - 1828).
Libro de cuentas 11720 - 1754). 2
2581 : Libro de gasto diario mandado hacer por el R. P. P. G. Fr. Ra-fael
Ginori (1788 - 1804). E
2582: Libro de gasto diario mandado hacer por el R. P. Lector
Fr. José Vicente Perdomo (1770 - 1788). --
2583: Libro de recibo, gasto y memoria de las alhajas de la Cofradía m
O
E de Nuestra Señora del Rosario (1708 - 1835). E
2584: Gastos de las casas del convento de Santo Domingo y pago de 2
E tributos (1763 - 1835). -
2585: Libro de cuentas con los arrendamientos y tributos del trigo $
del convento (s. XVIII - XIX).
2586: Libro de misas (1753 - 1815).
- -
0
2587: Libro de entrada de rezagos y su distribución (1786 - 1833). m
E
SILOS DE TENERIFE O
- Convento de bernardas de San Sebastián: n
2588: Libro de hacienda (s. XVIII -XIX). -E
2589: Libro de gastos, visitas y cobros de tributos en especie y en
dinero (1,680' - 1799). n
n
n
TACORONTE
- Convento agustinos calzados del Santo Cristo de los Dolores:
3
O
2590: Registro 1.0 ... de los instrumentos que se han podido recoger
(1760).
2591: Libro de gastos (1786 - 1804).
2592: Libro de recibo (1786 - 1798).
2593 : Libro de gastos (1739 - 1786).
2594: Libro de recibo (1806 - 1835).
2595 : Libro mayor de recibo (1804 - 1835).
2596: Libro de gastos (1808 - 1835).
2597 : Libro de registro (1774 - 1832).
2598: h e t ~ c v l o n libre de re!aciones 2el convento (1760).
2599: Libro de las consultas de este convento ... que hizo el P. Fr.
Lucas García (1680 - 1771).
- Convento dominico de San Juan de Dios:
2600: Libro de hacienda.. . (1736).
2601: Protocolo 2.O (s. XVIII).
2602: ,Libro de la Cofradía del Santísimo Rosario (s. XVIII -XIX).
26013: Cuaderno conteniendo varias licencias y escrituras (s. XVIII).
2604: Protocolo 3.O (1774 - 1834).
2160,5 - 2606 : Libros de protocolos (s. XVII - XIX).
- Convento franciscano de Nuestra Señora de Miraflores:
2607: Protocolo 1.O de rentas ... hasta julio de 1774.
2608: Libro de protocolo (s. XVIII).
TELDE m
- Concento bernardas de San Ildefonso: E
24609 : Libro de tributos (s. XVII - XIX). O
- Convento franciscanos menores observantes de Madre de Dios: n
2610 - 2611 : Libros de protocolos (s. XVIII). - m
O
2612: Protocolo del convento (1768). E
E
2
VILAFLOR -E
- ,Convento agustinos calzados de San Juan Bautista:
2413 : Protocolo del convento (s. XVIII - XIX).
2614: Vid. PUERTO DE LA CRUZ DE LA OROTAVA.
2615 : Vid. LA LAGUNAC,o nvento agustino.. .
2616 : Vid. GUI~ZARC,o nvento dominico.. .
TOTAL: 281 libros de la Serie LIBROS en la Sección 1: CLERO
111. Jesuitas 3
O
Certificaciones.-De la distribución de ornamentos, vasos sagra-dos
y demás alhajas y de la venta de alhajas de plata de segunda
clase del Colegio de Las Palmas de Gran Canaria.
139, 1-2
- 1769 - 1788. LAS PALMAS
Comunicaciones.-Acuses de recibo del Comisionado de Tempora-lidades
de Las Palmas, de órdenes recibidas de la Superioridad
sobre asuntos de las mismas.
139, 3-8
- 1569. LA LAGUNAC,a sa - residencia
Nombramiento de tutor de Gaspar Moro, hijo del Licenciado
Juan Moro, oidor de la Real Audiencia de las Islas Canarias.
154, 1
- 1775 - 1791. LA LAGUNA
Comunicaciones.-Oficios del Comisionado de Temporalidades de
La Laguna sobre diversos asuntos de las mismas.
Cuentas y justificantes de las mismas correspondientes a las
Temporalidades de La Laguna.
154, 3-8
- 1770 - 1783. LA LAGUNA
Expedientes de las Temporalidades de La Laguna sobre: Alqui-leres;
pagíj de tribUtos; es;adu ea que se eii~uentranl o ~i ornos 2
y casas de Santa Cruz de Tenerife; remisión a Madrid de rela- E
ciones de los bienes ocupados a los Jesuitas y vendidos; pago O de empleados; etc. n
154, 9-15 =m
O LA LAGUNA E
E
Inventario.-Razón de los bienes, rentas, derechos y acciones que 2
corresponden en la provincia de Canarias a las Temporalidades. E
154, 16
LA LAGUNA 3
Pleito.-Auto contra D. Simón de Lara, sobre arrendamiento de -
0m
una casa y cobro de sus alquileres. E
154, 17 O
LA LAGUSA
Ventas.-Escrituras de venta de bienes de estas Temporalidades. n
E
154, 18-19 a
- 1769 - 1787. OROTAVAC,o legio San Luis Gonzaga
Comunicaciones.-Del Consejo Extraordinario que propone al Rey
de esta Casa-residencia de Orotava, con vista de los informes del
Sr. Obispo y del Comisionado, del Administrador de las Tem-poralidades
y de otros señores sobre asuntos de las mismas; del
Comisionado sobre órdenes del Consejo referentes a remisión de
autos de ocupación, reparacion de ornamentos, vasos sagrados
y alhajas de oro y plata, remisión de papeles, etc.
160, 1-5
- 1778 - 1784. OROTAVA
Ventas.-Escrituras de ventas de casas en el puerto de la Orotava.
TOTAL: 33 documentos de la Serie JESUITAS en la Sección 1: CLERO
SECCI~1N11 : ESTADO
Legajo
Expediente
o
Documento
Fecha
Reconocimiento por parte de Canaria
de la Junta Suprema del Reino.
Expediente del encausado Marqués de
Casa Cajigal, Capitán General de Ca-narias.
Traslado a Baleares y Canarias de los m
prisioneros franceses residentes en E Cádiz, Granada, Jerez de la Frontera,
Medina Sidonia, San Lorenzo, San O
n
Fernando, Valencia y Veger. =m
O
E Comisión para reconocer los empleos E
conferidos por las Juntas Provincia- 2
E les (entre ellas la de Canarias) hasta
la instalación de la Junta Central.
3
Regimiento Provincial de Canarias. e-m
1808 Exposición de D. Carlos O'Donell, vocal E
de la Junta de Canarias, contra las O
autoridades de Gran Canaria.
a Acusación Ianzada contra e1 teniente
del Rey en Tenerife, el irlandés
D. Carlos O"Donel1, cuyas diferen-cias
con el Comandante General de
Canarias y Mariscal de Campos Mar-qués
de Casa Cajigal, así como sus
pretendidos proyectos de indepen-dencia
bajo protectorado inglés e in-discutible
ambición.. .
18019 Discordias entre la Junta de Tenerife
y el Comandante General interino de
Canarias.
1810 Expediente del diputado en la Junta
Central por Canarias, Marqués de Vi-llanueva
del Prado.
Legajo
Expediente
O
Documento
Fecha
Expediente del vicecónsul de los Es-tados
Unidos en Tenerife.
Guarnición de las Islas Canarias.
Reclamaciones del gobierno francés de
cantidades entregadas por la tesore-ría
de las islas Canarias.
Buques apresados llevados a Tenerife.
Expediente dei Intendente de Canarias
sobre moneda.
Nueva Silla Episcopal en Tenerife.
Asignaciones señaladas por el tesorero
general sobre varias tesorerías con
destino a las atenciones del Real
Giro, distraídas a otros objetos con-tra
la orden expresa de S.M. de
22-111-1815 en que se aprobaron para
dicho Ramo.. . Canarias.
Defensa de las islas Canarias y falta
de buques.
D,ivergencias entre el Intendente y el
Capitán General.
Introducción del jabón.
Licencias a canarios para pasar a In-dias.
Sobre exposición del Teniente Coronel ze ~ro~ilicidles del Ayuntamientu
de la isla de Lanzarote, pidiendo que
el jefe de aquella pueda ser natural
de dicha isla.
Expediente sobre la conveniencia de
restablecer la Universidad de San
Fernando en la ciudad de La Laguna,
isla de Tener&
Carta del gobernador de Tenerife a
José Grimaldo.
Expediente
Legajo o Fecha
Documento
--
533 2.' parte
Correspondencia y documentos del
Marqués de ,hnzarote, durante la
Guerra de Sucesión.
Negociaci6n del Conde de Heril, go-bernador
de Canarias, sobre la leva
de 1.000 hombres hecha en Canarias
para Flandes.
Carta dei gobernador de Canarias sobre
la muerte violenta del Intendente Ce-ballos.
Correspondencia de Grimaldo sobre
haberse firmado en La Haya la paz
en el mar entre España, Francia e
Inglaterra.
Memoria de lo que contiene este legajo
de Santa Cruz de Tenerife desde el
año 1741, del 1755, 1757, 1758 y
1759, con los ministros que han se-guido
la correspondencia.
El Comandante General de Canarias,
sobre la expulsión de las Islas en el
término de un mes de todos los que
no profesen la religión Católica.
Carta del Cónsul británico en Tenerife.
Sobre cuentas y caudales destinadas a
las fortalezas de las Islas Canarias.
Estados de las últimai revista< herhaí,
a las tropas de Tenerife.
Duplicado de una carta del ingeniero
sobre baterías y fortificaciones de la
Isla.
Envío de una remesa de vinos de las
Islas para la mesa de S.M.
D. Juan de Urbina. Sobre las noticias
que corrían de que los ingleses que-rían
nombrar a Urbina su juez con-servador
en Canarias.
Legajo
Expediente
O
Documento
Fecha
D. Juan de Urbina. Avisa la llegada de
tres barcos de registro de América.
D. Juan de Urbina. Sin novedad en las
Islas.
D. Juan de Urbina. Noticias de lo
ocurrido en Canarias con el temblor
de tierra que se sintió con estrago
en España.
D. iuan de 'iírbina. De la isla de 'La
Palma avisaron de haber descubierto
diez navíos que parecían navegar
hacia América.
D. Juan de Urbina. Representa a favor
de los isleños para que no se les
impongan mayores cargas.. .
Movimiento dd puerto.
D. Juan de Urbina. Arribo y partida
de Santa Cruz de Tenerife de un
navío inglés e irregularidades come-tidas
por el capitán.
D. Juan de Urbina. Sobre las quejas
mal fundadas del Administrador Ge-neral
D. Lorenzo Vázquez de Mon-drzgón.
D. Juan de Urbina. Movimiento e inci-dencias
del Puerto de Santa Cruz de
Tenerife.
-M -i.oai -re -l- -&e7- - -U -p -r - n--d --n- -dp -- 7 & Hpyp&-.
Gestiones hechas con el rey de
Marruecos para que permita seguir
extrayendo trigo de allá para Ca-narias.
Miguel López de Heredia, Comandante
General de Canarias. Da cuenta de
las embarcaciones llegadas a Tenerife
(8-II-1771) y de la deserción de un
trompa irlandés que llegó en barco
inglés.
Expediente
Legajo o Fecha
Documento
--
El Comandante General de Canarias.
Disputas entre el Cónsul de Francia
y un comerciante francés.
El Comandante General de Canarias.
,Disgustos que ha causado el Cónsul
de Francia.
D. Matías Franco de astilla. Pide una
Cruz de Carlos 111.
Ei ivíarqués Se ia Cañada, Comandante
General de Canarias. Situación de
Tenerife, falta de granos y lluvia.
Movimiento del puerto de Santa Cruz.
El Marqués de Branciforte, Comandan-te
General de Canarias. Buques en-trados
en Tenerife (XII-1784 y
1-1785). Proyecto para establecer un
comercio de negros desde Tenerife
con la costa africana para abastecer
las posesiones españolas de América.
Varias cartas del gobernador D. Anto-nio
Gutiérrez, sobre movimiento de1
Puerto de Santa Cruz de Tenerife,
acuse de recibo de cartas de la Pe-nínsula,
apresamiento de corsarios,
actitud respecto a franceses e ingle-ses,
etc.
Medidas tomadas ante la guerra con
Inglaterra en la Isla.
Varios cuadros con enbarcaciones arri-
'L-J---.,.---Lz- mauas a eiicxrlt: cu . ulayu y di¿ieii~-
bre de 1792; noviembre y diciembre
1795; febrero, marzo y diciembre
179'6; y enero y febrero 1797.
El ,gobernador D. Antonio Gutiérrez.
Da cuenta de haber abierto unas car-tas
que tuvo por sospechosas.
Expedición de los ingleses contra la
Isla de Tenerife. Oficio y testimonio
de 10 ejecutado por el Cabildo y la
Ciudad.
Legajo
Expediente
O
Documento
Fecha
3 8
1
69
1.' parte
1Q8 y 112
6 1
5
Establecimiento en Canarias de un con-sulado
de la nación de Dinamarca.
Diversos documentos relativos a co-mercio.
Diversos documentos sobre asuntos mi-litares.
Rogativas por Fernando VI en la ciu-dad
de Las Palmas.
Diversos documentos relativos al título
de Conde de la Gomera.
Diversos documentos sobre el título de
Conde de la Gomera, entre ellos el
árbol genealógico.
Felicitación original de la ciudad de
Las Palmas al rey por el matrimonio
de Carlos W.
Expediente formado en el Obispado de
Canarias por su Obispo, con motivo
de no haber curnpIido con la Iglesia
(Cumplimiento pascual) unos caba-lleros
de la Orden de Santiago, resi-dentes
en la Isla de La Palma, en la
parroquia que correspondía.
Relación de títulos, méritos y grados ...
del racionero de la Catedral de Ca-narias,
D. Joseph Martínez Fuentes.
impreso y carta.
Sobre el donativo y préstamo patriótico,
suscrito por individuos del fuero de
guerra de las Islas Canarias. Relación
del donativo.
Relación del personal de la Audiencia
de Caii=ias.
Relación de hacedores de rentas deci-males
de Canarias.
Expediente
Legajo O Fecha
Documento
3182 1778-85
3218 1775-90
3567 1 1769
Fomento. Expedientes de comercio.
Pesquerías.
Correspondencia de autoridades cana-rias
acerca de la conducta a observar
con los cónsules de las repúblicas
francesa y bátava en las islas Ca-narias.
Expediente acerca de la causa seguida
por el Comandante General de Santa
Pr..- An TnnnAPa nnn+ri, nl -:~~rli,rli,n~
bIU* UC I%,llC-..lb C V l l C l C I C. ClYUClUCl'lY m
Plaissiand, por queja de los franceses D
Alejandro Bretiland y Francisco Roso E
Lalande.. . o
n Sobre extracción de granos de Marrue- -
m
O
cos para Canarias. E
Sobre cónsules franceses.
El gobernador de La Laguna avisando
de lo que pasaba en las Juntas se- 3
cretas de aquellas Islas. O-m
Sobre la vida y muerte de la Madre E
Catalina de San Mateo, lega del Con- o
vento de San Bernardino de Las Pal-mas..
. n
Sorbe calidad inferior del tabaco de a
Canarias. n -
Aplicación a los vinos canarios de al-gunos
métodos practicados en Ma- =
deira. O
Solicitando de S.M. que sea iiermano
Mayor Perpetuo de la Esclavitud de
San Juan Evangelista de la Parroquia
de la COncepci6n de La Laguna.
Varios documentos sobre asuntos de
la Milicia.
Correspondencia particular de D. To-más
Capilla: Algunas cartas hacen
referencia a Canarias (Fortificaciones,
epidemia, etc.).
Legajo
Expediente
o
Documento
Fecha
49
2." parte
2P parte
2.a parte
2.' parte
1.' parte
Socorros dados en Santa Cruz de Te-nerife
a los comisarios franceses que
arribaron allí en la Fragata danesa
La Celeste.
Averiguación y proceso que se mandó
hacer a D. Pedro Calderón Barnuevo,
Juez de la Audiencia de Canarias,
sobre los alborotos ocurridos en la
Villa de la Orotava, entre sus natura-les
y unos marineros ingleses, y pro-cedimientos
del Capitán GeneraI.
La Audiencia de Canarias. Se han he-cho
rogativas por la epidemia que
azota Marsella.
La Audiencia de Canarias. Se han he-cho
rogativas por el triunfo de las
armas en Africa.
Alusión a los nombramientos de Al-calde
Mayor de Palma de Canaria en
D. Francisco Fernández Bkedero
(27-XI) y de La Laguna a D. José
Antonio Morales (30'-XI).
Las Islas de Canarias suplican a S.M.
se suspenda la ejecución de cierta
cédula sobre los navíos que van a
cargar a aquellas Islas.
SECCI~1N11 : ESTADO
LIBRO 351: Reales despachos concediendo mercedes en España, ejército de
Extremadura, Africa y Canarias (1650-51).
Folio Fecha
1-2 11650 R.C. al Marqués de Leganés. Merced de 1.0010 du-cados
a D. Alonso Dávila y Guzmán, gobernador
de las Dlas 6s Canarias (pur mé;";:us de g~erzi).
Reitera la R.C. de 17-V-1648 que dice que nunca
llegó a sus manos.
4 116501 R.C. al Marqués de Leganés para que el irlandés
D. Arturo Omolalen pase a servir al ejército, y
que en cuanto lleguen los 48 soldados irlandeses
que dejó en la Isla de Tenerife, se le forme com-pañía
y agregue al tercio del Conde de Crafort.
5 v 1650 R.C. a D. Alonso Dávila y Guzmán, gobernador y
Capitán General de las Islas ,de Canarias, para que
se pague a DI h p e de Mendoza, veedor y contador
de los presidios de Canarias (interino hace cuatro.
meses) el sueldo hasta que llegue un titular.
34-35 16501 Títulos de Maestre de Campo de la Ciudad de La
Laguna e isla de Tenerife a D. Cristóbal de Frías
y Salazar, caballero de Santiago.
También de los realengos lugares de la ,isla de La
Palma.
201v 11651 R.C. a D. Francisco Bávila y Guzmán, Gobernador y
Capitán General de las Islas Canarias. Atendiendo
a la petición hecha por D. Pedro Bravo de Laguna
que desde noviembre de 1649 está sirviendo in-terinamente
el oficio de pagador de la gente de
guerra y tenedor de bastimento de Canarias, de
que se le pague el sueldo que tiene asignado dicho
oficio.
Se le concede que se le pague sólo la mitad por ser
interino,
248v-249 1651 R.C. nombrando a D. Lope de Mendoza ingeniero
militar en las Islas Canarias.
Folio Fecha
R.C. a D. Alonso Dávila y Guzmán, Gobernador y
Capitán General de Canarias, para que no ponga
obstáculos a que sea juez de arribadas en Canarias
Francisco Báez, tesorero de la renta de almojari-fazgo
de Indias, de acuerdo con las condiciones
de su arrendamiento, y le asista en lo preciso para
la administración de dicho oficio.
R.C. a D. Alonso Dávila y Guzmán, Gobernador y
Capitán General de Canarias, para que se dé a
Juan de Monzón, veedor y contador de la Junta
de Guerra de Canarias, la preeminencia de darle
asiento en los actos públicos inmediatamente a la
Tusticia, antes de los regidores. Y además uue se
le dé alojamiento como a sus antecesores, y los
mantenimientos que hubiere menester para su casa, E
a los precios y con las comodidades que se da a la
Justicia, según lo acostumbrado. -
=m
O
R.C. nombrando a ,D. Ventura de Frías, caballero E E
de Calatrava, Maestre de Campo de la gente de 2
milicia de los realengos y lugares de la isla de 1
La Palma.
3
R.C. nombrando a D. Cristóbal de Frías y Salazar,
Maestre de Campo de la gente de la milicia de B
La Laguna y de los realengos y lugares de su dis- E E
trito en la isla de Tenerife.
R.C. al General D. Alonso Dávila y Guzmán, Gober-nador
y Capitán General de Canarias, para que
según lo dispuesto en R.C. de 15-XI-16'40, el cas-tellano
del Castillo del Risco de San Francisco,
Capitán y Sargento Mayor D. Sebastián de
se encargue de las cosas de guerra en ausencia o
enfermedad de los gobernadores de Canarias.
(El gobernador anterior, D. Pedro Carrillo, lo había
-,.-:La..>
p ' W L L U " , .
Colegio Libro = L.
N O M B R E Nacido en o Fecha o
Academia Legajo = Lg.
- - --
Abreu de Santa Cruz, Bartolomé
Aguiar ,$Luis
Alayón Salcedo, Pablo de
Alayón Salcedo, Pablo de
Alayón Salcedo Castro, Pablo
Alemán, Juan Francisco
Alfaro, Domingo de
Alonso, Salvador
Andrés y González, Matías
Armas, Bernardino de
Ascanio, Francisco José
La ]?alma
Gran Canaria
Tenarife
?
¿ Orotava?
Gáldar
Las Palmas
Tenerífe
Tenerife
Canarias
Puerto de Santa Cruz
San Antonio
San Jerónimo
Santa María Regla
Santa María Regla
San Antonio
San Antonio
San Antonio
San Antonio
San Antonio
San Antonio
San Antonio
1621 L. 1261
1683 L. 999
1737 L. 558
17864 L. 559
1764 L. 1272
1768 L. 1259
L. 1249
1764 L. 1272
1617 L. 1261
1636 Lg. 69
1574) L. 1254
1728 L. 1268
Barbosa de Caldas, Gaspar Agustín Tenetrife 1618 Lg. 69
Barreda Espinosa Castro, Angel Hierro Santa Catalina 1708 L. 1084
Berdugo y Albiturria, Manuel José Gran Canaria San Antonio 1767 L. 1272
Betancor, Luis Milián Canarias San Antonio 1545 L. 1251
Betancour Villarreal, Juan Tenerife San Antonio 1675 L. 1264
Eetancourt Villarreal, Juan Icod San Jerónimo 1765 L. 999
Bignoni Logman, Domingo Tenerife San Antonio 1767 L. 1272
Folio
del
expediente
N O M B R E Nacido en
Colegio
o
Academia
Bolcán, Francisco Dionisio
Borges del Manzano, Gabriel
Borges del Manzano, Melchor
C
Cabrera, Lorenzo de
Cabrera Betancourt, Lucas Rafael
¿Campo?, Manuel
Casabuena, Bartolomé
Castro, Francisco Martín
Cervantes, Salvador
Cervantes de la Torre, Salvador
Concepción, Domingo Mateo de la
D
Delgado Vázquez León, Silvestre
Domenech Manrique de Lara, Pedro
Dominguez de Rojas, Fernando
E
Espinosa Saravia, Lesmes
vecino de Méjico
Pa.lma de Canarias
Tenerife
La Laguna
Canarias
Canarias
¿Tejeda?
La Laguna
La Laguna
Gran Canaria
Gran Canaria
Lai Palma
Lai Laguna
Chipude, Gomera
La Laguna
La Palma
San Antonio
San Antonio
San Jerónimo
San Antonio
San Antonio
San Justo
San José
Santa María Regla
San Jerónimo
San Antonio
Santa María Regla
Academia Leyes
San Antonio
San Antonio
San Antonio
Libro = L. 1:oli~o
Fecha o del
Legajo = Lg. cxpediant<:
----- ~ -. .
85
131
Final
116
71
210
119
3 8
5 3
74
1682-84 Lg. 72 25 2
Lg. 75 61
1751 L. 1271 88
1732 L. 1269 101
-
Colegio Libro = L. Folio
N O M B R E Nacido en o Fecha o del
Academia Legajo = Lg. expediente
-- -. -. -- ---u-
Ferras, Pedro Miguel Tenerif'e San Antonio 1745 L. 1270 140
Flores, Jacobo Andrés de las Canarias San Antonio 1703 L. 1266 62
Frías, Domingo Orotava Santa María Regla 1784 L. 534 14
Frías, Dorriingo José Orotava Santa María Regla 1783 L. 533 76
G
Gil de Esquivel, Alvaro
González Machado Enríquez Marrero,
Pedro
L
Leal, José Tomás
López Agu.rto de la Mata, Juan
Lorenzo. Méndez, Ventura
Loreto Góinez Rodríguez Luján y
Loreto, José Benito de
Lugo y Viiia, Estanislao
Tenerif'e San Antonio
La Laguna San Antonio
San Jerónimo
Canarias San Antonio
Canarias San Antonio
La Palma Santa Catalina
San Antonio
Las Palmas San Jerónimo
Orotava Sarita Catalina
Lg. 75
Machado, Pedro. Vid. González
Machado
N
N O M B R E
Manrique de Lara, Luis
Masieu, Felipe
Matos-,Coronado Berdugo
Berdugo Coronado, Nicolás
Melián Pedro
Muñoz, Gonzalo
Mújica del Castillo, Miguel
N
Naranjo, Juan Agustín
Narváez, Ildefonso
Navas Grimón, Francisco
Núñez de Prado, José cura de
B
Peraza, Ignacio
Porlier, Antonio
R
Ramírez, Vicente
Rivas, Roberto
Rodrfguez Botas, Juan
Colegio
Nacido en o
Academia
-- -
Canarias San Antonio
Santa María Regla
Gran Canaria Santa María Regla
Canarias
Gara'chico San Antonio
Canarias !;anta María Regla
Canarias San Antonio
Canarias San Antonio
Canarias !<anta María Regla
Canarias Santa María Regla
Orotava !jan Antonio
Tenerife !Santa María Regla
La Laguna !jan José
Agüimes !Santa María Regla
Sta. Cruz de Tenerife !San José
Canarias :Santa María Regla
Libro = L.
o
Legajo = Lg.
L. 1272
L. 558
L. 552
L. 555
Lg. 70
L. 1262
L. 528
L. 1259
L. 1269
L. 513
L. 538
L. 1265
L. 552
L. 555
L. 561
L. 536
L. 561
L. 549
Folio
del
expediente
283
9 y 155
156
16
410
19
66
58
26
5 9
Final
312
149
43
116
84
115
16
Colegio Libro = L. Folio
N O M B R E Placido en Acadoe mia Fecha o del
Legajo = Lg. expediente
--- -
Rojo, Manuel
Rusell, Tomás Domingo
Canarias Sarita María Regla 1776-78 L. 527 66
L. 528 46
Academia Leyes L. 570 90
Las Pallmas Sarita María Regla 1791 L. 541 62
Sal y Elvira, Antonio Canarias Sarita María Regla 1769 L. 558 9 y 159
T
Torres, Adriano Tenerife Sari Antonio 1574 L. 1255 224
Valdés, Pedro Tenerif'e Sari Antonio 1798- L. 548 1
1801 L. 550 14
Vázquez Delgado, Silvestre Tenerii'e Sari Jerónimo 1679 L. 999 189
Verdugo, Domingo Canarias Santa María Regla 1781 L. 531 73
Verdugo, Santiago Canarias Sari Justo 1792 L. 588 69
Viera, José Las Pallmas Sarita María Regla 1 790 L. 540 1
Vizcaíno, José Andrés La Laguna San Antonio 1767 L. 1272 268
P
Ui
W
SECCI~VNI : SIGILOGRAFIA
DESCRIPCION FECHA SIGNATURA
Sello de cera verde, sobre masa de 1317 Arm. 5, Cajón 79, núm. 6.
cera oscura de una sola impronta en
forma de doble ojiva. 48 x 30 mm.
Bajo un arco que ocupa casi todo el
campo del sello aparece de pie un pre-lado,
revestido de pontifical, bendi-ciendo
con la mano derecha y roste-niendo
el báculo con la izquierda. En
la parte inferior hay una pequeña fi-gura
orante.
La leyenda que bordea el sello
dice :
t S . PASCALI DEI [GRA] CANENSI EPI
Cat. 116'0.
Sello de placa, sobre papel y cera roja. 17,07 Arm. 8, Caión 125, núm. 2.
37 mm. de diámetro. Sello del Concejo
de Tenerife.
En el centro hay una figura de Santo,
con una vara terminada en cruz en la
mano derecha. Está sobre un mon-tículo
de una superficie ondulada y a
cada lado de las piernas hay un león
rampante a la izquierda y un castillo
a la derecha. Bordea el sello una orla
de ramaje. No tiene leyenda.
Acompaña a una petición de la Isla de
Tenerife al rey para que confirme el
nombramiento que hizo el obispo de
las Islas D. Diego Ramírez Llerena
de un beneficiado en la Parroquia de
Nuestra Señora de los Remedios de
La Laguna, otro de la de la Concep-ción
de !a misma ciudad.
Cat. 2031.
SECCI~NVZ I: INQUISICION (INFORMACIONES GENEALOGICAS) *
N O M B R E CARGO l
Abarca y Vergara, Elvira
Matrimonio con Francisco Calderón
del Hoyo
Aguilar Carrascosa, Juan de
Aguilar Carvajal, Bartolomé de
Aguilera, Lorenzo
(ver Amorleto Manrique y Tello, Ana)
Alfaro y Franchis, Miguel de
(ver Valcái-cel y Hoyo, Magdalena)
Alfaro, Ana
Matrimonio con Diego Gallegos Soto
Albarnas
Alvarez de I,ugo, Francisco
Alvarez Miranda, Gaspar
Alvarez de Miranda, Miguel
Presbítero
Alvarez, Fr. Mateo
Franciscano
Alvarez Franquis, Andrés
Presbítero
Alzola y Torre, Gaspar de
Amoreto Manrique y Tello, Ana
Mujer de Lorenzo de Aguilar
Familiar
Oficial
Familiar
Oficial
Oficial
Oficial
Oficial
Notario
Secretario
Canarias 1664
Canarias
Gáldar
La Laguna
La Palma
Gáldar
Las Palmas
Canarias
Canarias
Icod
Canarias
Legajo Expedte.
-- --
* La presente relación se ha hecho sobre los datos recogidos en FUEN~ISEL A, Benito: Archivo Hislóvico Nacional. Consejo de la
2 Sup~ema Inquisicidiz. Catálogo de las Inf~nfovmaciotzes Genealógicas de firetendielztes a cargos del Satzto Oficio. Valladolid, 1928.
ü1 1. Los cargos se sobreentiende que son del Tribunad del Santo Oficio.
N O M B R E
Anchieta Esmerando y Carrasco,
Anastasia
Mujer de Francisco Fernández de
Molina
Angulo y Figueroa, Jerónimo
Presbítero
Arines Ortega, Tomás
Armas Martin, José de
Anoir, Luis de
Bencomio Rodriguez, Cristóbal
Presbítero, confesor de S.M.
Bernal Mejía, Ana
Mujer de 'Luis González de Vargas
s.0. Cartagena de Indias
Bernal Mejía, Luis
(ver Mejía Bernal, Luis)
Betancourt Velázquez Lusardo, Don
Guillein de
Presbítero
Boza de Lima, Domingo
Bravo de Laguna, Manuel
Camino Spínola, José
Cansero, Juana de
ver Zurita, Lorenzo)
Carmenati Jover, Pedro
Presbítero
Castaño, Isabel
(ver Castro, Alonso de)
CARGO DE Fecha
-
La Laguna 1675
Oficial Canarias
Canarias
Fiscal1 Canarias
Oficial en Méjico Canarias
Ofici,al ' La Laguna
Tenerife
Comiisario
Familiar y alguacil
Familiar
Receptor
Comi.sario en Lima
Orotava
La Laguna
Canarias
Canarias
Canarias
La Laguna
Legajo
1187
1463
1572
1469
1513
1210
1187
1278
1456
1416
1526
1481
1512
1346
1575
1472
N O M B R E CARW --
Castillo Cabeza de Vaca, Marcos del Compaiiía de Jesús
Castillo de Ledesma, Gaspar Familiar
Cartagena de 1.; su mujer Juana
Belozo del Castillo. Jamaica
Castillo, Pedro Agustín del
Castro, Alonso de
S.O. Isabel Castaño
Castro Marcos, Melchor
Oficial en Perú
Carvajal Zambrana, Juan de
Hay partidas sacramentales y otros Proviscir y Vicario del
documentos. Testamento de Juana Obispado
López. Idem Beatriz García, Idem
Gonzalo de Córdoba
Cervellón Vendaval, Tomás Oficial
Canónigo
Collado, María
(ver Pérez, Simón)
Corral Caeizares, Luis del
Canónigo
Diaz, José
y su mujer Isabel Guerra
Domingo Perdomo, Mqa
(ver Rodríguez Carta, Matías)
Escobar y Lazcano, Juana
(ver PaImerini Pérez, Antaio)
Nuncio
Telde
Tenerífe
Canarias
Canarias
San Cristóbal
Las Palmas
Canarias
Canarias
Canarias
San Sebastián de la
Gomera
Fecha
--
1601
1655
1730
1600
1604
1718
1626
1561
1590
Legajo Expedte.
-- -
N O M B R E CARGO D E
Espino Peraza y Ayala, Félix
y su mujer Bernardina de San Juan.
Hay partidas sacramentales, Testa-mento
de Pedro Castellano. Idem
Pedro de Baeza. Hay otros varios
documentos.
Espinosa Saravia, Cristóbal
y su mujer M." Lozana Joven
Estañol, Leonor
(ver Collado San Martín Sáenz, Mi-guel
de). (Pérez Estañol)
Estévez Berges, Gonzalo
Cartagena de 1. Presbítero
Estopiñán, Catalina
(ver Heredia Morales, Cristóbal)
Estopiñán Padr6n, José
Estévez Borges, Nicolás
Presbítero. Cartagena de 1.
Estrada Bantrilla, Gonzalo
y su mujer M.a de Villarroel
Falcón y Alarcón, Alonso
Canónigo
Fierro y Torres, Cristóbal
Presbítero
Figueroa, Fabiana de
(ver Sarmiento de Ayala, Pedro)
Fonseca Betancourt, Pedro
Oficial
Abogado de presos
Notario
Oficial
Comisario
Oficial
Calificador
Oficial
Oficial
Telde
La Palma
Tenerife
Canarias
Canarias
Canarias
La Laguna
Telde
Santa Cruz de la Palma
Canarias
La Laguna
N O M B R E CARGO
Fonseca, Mariana de
(ver Rico Hernández, Juan)
Fleytas, Fray Amaro de Calificador
Provincial de la Orden de Santo
Domingo
Flores de San Juan, Diego
y su mujer Catalina de Vega, Galdar
Franquis Benítez de Lugo, Fr. Miguel de Calificador
de la Orden de Santo Domingo
García, Francisco
y su mujer Lucía de Nodridal
García López, Fray José Notarici - Reusor
Franciscano
García del Valk Izquierdo, Josefa
(ver Ruiz Clavijo y González de
Lobera, Eusebio)
Gaviria, Francisca de
(ver Martínez y Meléndez de León,
Domingo)
Gómez Castrillo y Felipe, Bernabé
Persona honesta.
Cartagena de Indias
Gómez Castrillo y Felipe, Juan Familiar
y su mujer Ana Cerrato de Figueroa.
Cartagena de 1. y Panamá, respect.
González Esquivel, Margarita
p Casada con Gaspar Alvarez Miranda,
Vi \o alguacil mayor
Canarias
Canarias 1654
Canarias 1576
Canarias 1712
San Cristóbal 1627
La Laguna 1792
Canarias
Guía 1660
Guía 1662
Canarias 1542
Legajo Expedte.
--A
1
3
15
12
1
12
1 o
2'0 2
29
2,6
13
González Rodríguez, Pedro
Lima
Guerra, Isabel
(ver Díaz, José)
Guerra de Quiñones, Miguel
Hay partidas sacramentales
Guisla Castilla, Diego de
!(ver Pinto de Guisla, M.&)
Gutiérrez Carta, Francisco Solano
Rernández Muñiz, Francisca
(ver Serpa Palenzuela, Bernardino)
Ilernández del Alamo, Ignacio
(ver Moreno Monteverde, Bartolomé)
Hernández Rodríguez, Domingo
y su mujer María Godoy
Cartagena de Indias
Herrera y Córdoba, Luis
Ilay partidas sacramentales y otros
documentos
Hoyo Franquis y Pena, Francisca
Casada con el alguacil mayor de
La Laguna, Alonso de Moreno Ca-rrasco
de Ayala
Hurtado de Ortega, Francisco
(ver Jordelo Lusardo, Melchora)
Interian de Ayala, Miguel
Irusta y Gómez de Tejada, Juan
Presbítero. Corte
CARGO D E Fecha -~ --
Familiar Garachico 1754
Canarias
Familiar Canarias 1663
16,637
Familiar Canarias 1768
Oficial
Receptor
Calificador
Tacoronte
Canarias
La Laguna
Legajo Expedte.
N O M B R E
Jacome de Valenzuela, Salvador
Lima
Juárez Tello, María
{ver Romero Botello, Pedro)
Justiniano Lezcano, Bernardo
Regidor
Key y Muñoz, Santiago
Lezur de la Torre, Baltasar
Orden de Santo Domingo
Lezur de la Torre, Salvador
Presbítero
,Leygrave Ortiz, Simón
Cartagena de Indias
y su mujer María Giraldo Rodríguei
Cartagena de Indias
López Cabrejas, Juan
Canónigo Avila. Cuenca
López Carta, Manuel
Méjíco
y su mujer Bárbara Gutiérrez Corte
Lordelo Lusardo, Melchora
matrimonio con Francisco Hurtado
de Ortega, familiar. Testamento de
M.& Lusardo y otras escrituras
Lorenzo de Andrade, Pedro
p Lozano Joven, María
E (ver Espinosa Saravia, Cristábal)
- CARGO D E -F-ec ha
Familiar Tenerife
Oficial
Notario
Tenerife
Icod
Canarias
La Laguna
Oficial La Laguna
Notario y Familiar Las Palmas
Canarias
Familiar Las Palmas
Legajo Expedte.
P m
N N O M B R E CARGO DE Fecha Legajo Expcdte.
--- --- -- ----
Lugo, Francisco de
Presbítero. Persona honesta.
Cartagena de Indias
Lugo, Fr. Laurencio de
(ver Llerena Monteverde, Bartolomé)
Luna y Peralta, Manuel Oficial
Llarena Carrasco de Ayala, Alonso
(ver Hoyo Franquis y Peña,
Francisca)
Llarena y Falcón, Baltasar Ccintador
Llarena Monteverde, Bartolomé
Presbítero.
(acumuladas las informaciones de
Ignacio Fernández del Alamo y de
Fray Laurencio de Lugo)
Llarena Ponte del Hoyo, Inés
matrimonio con Alonso Llarena
Carrasco de Ayala, familiar y Al-guacil
Mayor
Machado Becerril, Felipe
Presbítero. Hay un proceso que se le
siguió en año 1600
Machado Espínola Lozano de Miranda,
Ana
matrimonio con Miguel de Francho
Alfaro y Marmolejo
Machado Espinosa y Lugo, Felipe Fi,scal
Las Palmas
Canarias
Canarias
Canarias
Orotava
Garachico
La Laguna
Tenerife
Realejo
N O M B R E CARGO DE Fecha Legajo Expedte.
e-- - -- - -------- --- ---
Madrigal, Lucía de
(ver García, Francisco)
Martín de las Llagas, Fr. Francisco Ministro
de la Orden de San Francisco
(Martin Moreno)
Martínez de León, Domingo
(ver Gavira, Francisco de)
Masieu y Fierro, Luisa
matrimonio con Nicolás Masieu y
Sotomayor, familiar y Alguacil Ma-yor.
Hay partidas sacramentales y
notas de otras escrituras
Masieu y Salgado, Nicolás Oficial
y su hermano José Antonio y su
mujer Clara Margarita Sotomayor y
Sotomayor.
Cédula de nobleza de Melchor Die-go,
Juan Miguel y Ana de Monte-verde
y otras escrituras
Maza Quijano, Nicolás de la Calificador
de la Orden de Predicadores. Lima.
Mejía Bernal, Luis
Cartagena
(Bernal Mejía)
Mejía Frías y Salazar, Francisco 8 Logroño
Familiar
Icod
La Palma
La Palma
Canarias
Tenerife
Telde
5 N O M B R E CARGO D E Fecha -- -- -
Mejía Marqués, Manuel
Presbítero. Persona honesta
Cartagena de Indias
León y Matos, Francisco Jacinto
Origen de los apellidos Coronado y
Monteverde
Méndez y Fernández Vega, Ventura
Presbítero
Mesa, Catalina
matrimonio con Juan Aparicio,
familiar de La Eabana
Mesa y Vandeval, Rosa
(ver Llarena Viña, Baltasar)
Montes de Oca, Francisco
Presbítero
Muñoz Orbogoso, Domingo
Cartagena de Indias
Ortiz Ponce de León, Diego
Canónigo
Padilla Manrique, José
Hay partidas sacramentales. Proceso
contra Adán González. Idem contra
Francisco Parrado de León. Testa-mento
de León Ortiz de Padilla.
Idem de Diego Franquis
Pallarés, Ana de
(ver Amoscotegui, Martín de)
Pallarés, Isabel de
(ver Ortegoso, Domingo de)
Of cial
Oiicial
Familiar
Oficial
Olicial
Tenerife
La Laguna
La Palma
Canarias
Canarias
Tenesife
Canarias
Legajo Expedte.
N O M B R E
Pérez Domínguez Rixo, Manuel
Presbítero. Hay partidas sacramen-tales
y otras escrituras. Testamento
de Domingo Jorge. Idem de Paulina
Rodriguez. Idem de Isabel Hernán-dez.
Idem de Catalina Hernández.
Idem de Francisco Hernández
Pérez Estañol, Lorenzo
Presbítero
Pérez, Sim6n Jorge
y su mujer María de Collado
Pérez Texera, Juan
Presbitero
Pérez Zambrana Calderón, Pedro
Genealogía
y su mujer Josefa Montero
Pinto de Guisla, María
matrimonio con Diego de Guisla
Castilla
Quintana Avila, Jerónima de
(ver Naranjo Montes de Oca, Fco.)
Quiroga, Diego de
Canónigo de Lugo. Galicia
Ramos Collado y Bandama, Domingo
Presbítero
p Redondo, Alonso
y su mujer María Ruiz
-- CARGO D E- --F echa
Oficial Icod 1703
Oficial
Oficial
Oficial
Oficial
Canarias
Telde
Canarias
Canarias
Canarias
Legajo Expedte.
;5; -
a\ N O M B R E CARGO DE Fecha Legajo ExptAte.
- -- -- -
Retolaza, Manuel de
Reyes, Fray Sebastián de los
Genealogía
Rodríguez Carta, Matías
y su mujer María Domínguez Per-domo,
Santa Cruz de Tenerife
Rodríguez de Ferrer, Cristóbal
Rodríguez de Ferrer, Sebastián
Rico .Hernández, Juan
y su mujer Mariana de Fonseca
Romero Jiménez de Embrún, Clara
matrimonio con Francisco Jacinto
de León. Testamento de Juan M.%
Romero. Hay partidas sacramentales
y otras partidas. Varias escrituras.
Romero Suárez y Calderino, Andrés
Canónigo
Romero, Fr. Antonio
Romero Eotello, Pedro
y su mujer María Suárez Tello
Ruiz, María
(ver Redondo, Alonso)
Ruiz de Salazar Zurita, Diego
Ruiz de Vergara, Francisco
y su mujer Leonor M." Salazar
de Frías
Ministro Las Palmas
Fiscal
Oficial
Familiar
La Laguna
La Laguna
Telde
Telde
Abogado de presos Canarias
Calificador
Receptor
Canarias
Canarias
1576 1412 IL 8
Santa Cruz de la Palma 1705 1448 9
N O M B R E CARGO DE Fecha Legajo Expedte.
--- - - - - -- --
Salazar y Frías. D." Leonor
(ver Ruiz de Vergara, Francisco)
San Juan, Bernardina de
(ver Espino Peraza y Ayala, Félix,
Oficial, y su mujer Bsrnardina de
San Juan).
Hay partidas sacramentales. Testa-mento
de Pedro Castellano. Idem de
Pedro Baeza. Hay otros varios do-cumentos.
Samartín Llerena, Fr. Luis
de la Orden de San Agustfn. Hay
notas de testamentos y otras escri-turas.
Testimonio del proceso contra
Luis de Samartín. Idem contra Juan
Reynaldo de Montalván. Idem contra
Bartolom~S Llanes Delgado.
Santa Cruz de la Palma 1705 1448 9
La Laguna
Sarmiento de Ayala, Diego Oficial Canarias
Sarmiento de Ayala, Pedro Alguacil Mayor Canarias
y su mujer Fabiana de Fi, weroa
Serpa Palerizuela, Bernardino Familiar
y su mujer Francisca Hernández
Muñiz
Telde
Silvaleón, F'rancisca de .
Soto de Rivera, Andrés Canarias
N O M B R E CARGO DE Fecha Legajo Experlte.
- - -- - - --
Sotomayor y So.tomayor, Clara de
(ver Masieu y Salgado, Nicolás y su
hermano José Antonio, Oficial, y su
mujer Clara Margarita Sotomayor y
Sotomayor).
Cédula de Nobleza de Melchor y
Diego, Juan Miguel y Ana Monte-verde,
y otras escrituras.
Suárez de Quintana, Fr. Juan Ministro
de la Orden de San Francisco.
Hay partidas sacramentales, notas y
otras escrituras.
Talarico Cabeza de Vaca, Alonso Ministro
de la Orden de Santo Domingo
Tello Osorio, García
Presbítero
Tello Suárez, Luis Fa:miliar en Méjico
recino de Mérida. Méjico
Uriarte Araoz y Marqués, Catalina
Cartagenas de Indias. Matrimonio
con Oficial del Santo Oficio.
Uriarte Araoz y Marqués, Francisco Nuncio
Cartagena de Indias
Uriarte Araoz y Marqués, Juan de Ofiicial
Cartagena de Indias
La Palma 1759 1539 6
Guía
La Orotava
Canarias
Canarias
Tenerife
Tenerife
Tenerife
N O M B R E CARGO
---
Valcárcel y Hoyo, Magdalena
matrimonio con Miguel de Alfaro y
Franchis, Alguacil del Santo Oficio.
Hay partidas sacramentales y otras
escrituras. Testamento de Francisco
Valcárcel. Idem de Isabel de Ponte.
Valoco y Leygrave, Simón de Familiar
Cartagena de Indias; y su mujer
María Giraldo, Cartagena de indias.
(Leygrave Valoco y Leygrave).
Vaney y Verne Zambrana, José Oficial
Vázquez Romero Botello, Diego Inquisidor
Vega, Catalina
(ver Flores de San Juan, Diego)
Venegas Calderón, Alonso
Regidor
Verde de Aguilar, Marcos Oficial
Villarroel, María de
(ver Estrada Bantrilla, Gonzalo)
Vínatea y Castro, Juan Oficial
Presbítero
Zurita, Lorenzo Receptor
y su mujer Juana de Carseco
Canarias
Canarias
Las Palmas
Telde
Canarias
Gáldar
La Palma
Telde
Fecha Legajo Expedte.
-- P
p.
V SBCCI~VNI I: INQUISICION (ALEGACIONES FIS'CALES)
O
N O M B R E LUGAR MOTIVO Fecha Legajo Expedte.
-- --
F Afonso, Graciliano,
Doctoral de la Iglesia de Canarias
P Alarilla, Cándido Toribio
Inquisidor
P Alfonso, Juan Antonio
Inquisidor fiscal
F Alvarez - Polegré, Fr. Nicolás
F Araque, Francisco
Soldado
F BauIen, Francisco
F Benavides, Ignacio
Teniente de corregidor
1; Berriel, Marcial
Presbítero
Grani Canaria
Grani Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
La Laguna
Orotava
Lanzarote
Proposiciones y retención
de libros prohibidos
Robo en su casa
Competencia con Audiencia
por prisión de un criado
Calumniador
Proposiciones
Proposiciones
Impedir el ejercicio del
Santo Oficio
Proposiciones
s. XVIII
1780
1804
1796
S. XIX
1789
1. La presente relación se ha hecho sobre los datos recogidos cn MORENOG ARRALLMO.,& Natividad: Catalogo de Alcgucioiies Jis-cales
(Archivo 1-Iistórico Nacional. Sección Inquisición). Madrid, 1977.
F = Causas de Fe.
P = Pleitos, competencias, asuntos varios.
G = Informaciones Genealógicas de pretendientes a cargos del Santo Oficio. Vid. también relacibn corresj>ondierite.
C = Calificación y censura de libros.
N O M B R E
P Betancourt, Agustín
F Bork, Sara
y su hija Isabel. Irlandesas
F Branciforte, Marqués de
Comandante General
P Bueno, Fernando
Curador de los hijos de Juan
Esteban Tasara
F Cabrera, Fr. José
F Cabrera, Fr. Nicolás
Presbítero
F Cabra1 de Noroña, Manuel
Presbítero
F Cames, Fr. Guillermo
F Campero, Antonio
Oficial de Crkdito Público
F Canal, Miguel
F Caraveo, Miguel
Capitán del Batallbn de Canarias
F Cer6n, Francisco
6 C Consejos de la Sabiduría.. . máxi-mas
de Salomón
LUGAR MOTIVO --- -
Orotava
Orotava
Canarias
Negarse a ir a declarar a
casa del Comisario
Apostasía
Proposiciones
Escritura de poder
Gran Canaria Solicitante
Gran Canaria Solicitante
La Laguna Proposiciones
O~otava Solicitante
Santa Cruz de Tenerife Proposiciones
Francés Bigamia
Carta injuriosa contra Mi-nistros
de la Inquisición
Los Llarnos Proposiciones
Calificación de la obra.. .
Fecha
S. XVIII
1751
1786
1687
1755
1782
180.6
1765
1815
1801
1797
1 7 86
175 1
Legajo
-
3735
3735
1828
3735
3742
3735
1828
3735
3727
1827
3735
3722
1820
3726
1820
3731
1828
3735
3735
Expedte.
--
40
3
13
18
219
30
26
9
27
2
2
194
17
4
20
22
17
7
5 1
3 N O M B R E LUGAR
Cospedal, Francisco
El receptor del Santo Oficio con-tra
los bienes del Capitán .........
y de su mujer Magdalena Gri-maldo
Conte, Pedro de Tenerife
Cónsul de Francia
Gughe, Francisco Santa Cruz de Tenerife
Teniente del Regimiento de Vi-toria,
francés
Duluc, Monsieur
Piloto francés
Echeverría, Juan de Gomera
Vecino de La Habana
Expediente sobre lo ocurrido en la La L,aguna
publicación del Edicto de Fe
Reconocimiento en la Aduana de Puerto de Santa Cruz
Esculturas llegadas de América
Espinosa, Fr. Manuel Gáldar
Espinosa, Salvador Hierro
Estrada, Fr. José Buenavista
Estupiñán Padrón, José Las Palmas
Falcón y Palenzuela Gran Canaria
Escribano del Cabildo
MOTIVO Fecha Legajo Expdbe.
Bienes
Proposiciones
y libros prohibidos
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Solicitante
Proposiciones
Solicitante
Oficial
Quebrantamiento, sigilo
N O M B R E LUGAR MOTIVO Fecha Legajo Expedte. - -- -- -
Felipe, Fr. Cayetano
Ferrer o Fuster, Domingo
Fierro, Francisco Ignacio
Calificador del Santa Oficio
Fonte Aguilar y Mesa, Marina
Franchi Gordilto, Fr. Blas
Franqui y Gallego, Francisco
Garoés, Fr. Antonio
Novena al Dulce Nombre de
Jesús del P. ........ .
García, José y Antonio González,
alias Guelde
García de la Prada, Fernando
Fiscal
Gignori, Pedro
Presbítero
Gómez, Marcelo
Pintor
González, Antonio, Alias Guelde
González, Pedro Antonio
Res. en Perú
González Magros, Jerónimo
Res. en Cartagena de Indias
González Ramos, Manuel
Presbítero
Valverdle
La Palnla
La Palma
Garachico
Gran Canaria
Icod
Icod
Gran Canaria
Zanzarote
La Palma
Icod
Garachico
La Laguna
Solicitante
Proposiciones
Falta respeto al Tribunal
Escritura de poder
Solicitante
Proposiciones
Calificación
Supersticiones
Diligencias de llegada
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Ministro del Tribunal de
Lima
Bigamia
Curanderismo
S . XVIII
1 7 8.6
1760
1679
1787
1818
l8O:4
1798
S . XVIII
1816
1753
178.9'
S. XVIII
1810.2
1797
N O M B R E - -- LUGAR MOTIVO Fecha Legajo -A-w--- --- --
González Soto, Fr. José
Guadarrama, Miguel Antonio
Comisario Santo Oficio
Guerra y Betancourt, Francisco
Hernández, Mas
Castellano del Castillo de Paso
Alto
Hernández Calaña, Blas
Hoyo, Fernando del
Maestre de Campo
Hoyo y Arzola, Cristóbal del
Marqués de San Andrés
Interian, Marina Rufina
Vda. de Crist&bal Interían de
Ayala
Interian de Ayala, Miguel Jerónimo
Receptor jubilado de la Inquisi-ción
Kison, Ricardo
Capitán del Regimiento de Mi-licias
Lalandre, Francisco
Cirujano francés
López, Roque
Presbítero
Orotava
Hierro
Lanzarote
Tenerife
Gran Canaria
Garamchico
La Palma
Garachico
Garachico
La Palma
Santa Cruz de Tenerife
Gran Canaria
Física experimental
Soneto y epitafio contra la
Inquísición
Judaísmo
Proposiciones
Escritura de poder
Proposiciones
Escritura de poder
Escritura de poder
Proposiciones
Proposiciones
Solicitante
S . XIX
1757
1815
1769
1781
1682
1669 y
1731
1678
1679
1790
1799 y
1802
1779
N O M B R E LUGAR MOTIVO Fecha
---- --
López Lago
Alcalde Mayor
La Laguna
Llarena, Baltasar de Las Palmas
y su mujer Rosa de Mesa y Van-deval
Llarena Carrasca, Alfonso de Orotava
y su mujer Francisca Antonia del
Hoyo
Martínez, Ramón, Santa Cruz de Tenerife
Presidiario
Machado Fiesco y Yáñez, Pedro La Laguna
Tesorero de la Iglesia de Cuenca
Madán, Agustín Gran Canaria
Racionero de la Catedral
Matos y Azofra, Juan Santa Cruz de Tenerife
Magrín, Salvador
Comerciante maltés
Moroves y Servos, Antonio La Palrna
Alcalde
Molina, Salvador Santa Cruz de Tenerife
Teniente del Batallón América
Naranjo de Quintana, Juan Las Palhnas
y su mujer Antonia Hernández
Naranjo
Padrón, Francisco Realejo
Proposiciones
Oficial
Escritura de poder
Sacrilegio y proposiciones
Consultor
Proposiciones
y libros prohibidos
Proposiciones
Proposiciones
Blasfemia
Familiar
Curanderismo
Legajo
-
1827
3731
3735
3742
1824l
3727
3735
1828
3735
1833
3727
1820
3727
3735
1820
3726
3735
18201
3731
Expedte.
u
o\ N O M B R E LUGAR MOTIVO -Fe-ch-a -Le-ga-jo
Palmerini, Antonio José
Natural de Orán, administrador
de Rentas y Correos, y su mujer
Juana Escobar y Lazcano
Papel blanco. Recogida de .........
con la marca del nombre de Jesús
Patricia, Antonia
Paula, Jo Jsefa
mujer de Antonio Gorgollo
Pererira y Pacheco, Juan
Alcalde Mayor
Pérez, Jerónimo
Res. en Puerto Rico
Pérez Guerra, Juan y José Ruiz
Pérez Yáñez, Sebastidn
Pestaña, Jerónimo
Pino, Fr. Pedro del
Pinto, Nicolás
Porlier, Antonio
Beneficiado de la Parroquia
Raymon, Fr. Antonio, alias Pintado
Raymon, Fr. Antonio, alias Pintado
La Palma
Tirajana
La Esperanza
La Laguna
Los Silos
Tacoironte
Las ]?almas
Santal Cruz de la Palma
Aruca
La Laguna
Orotava
Gran Canaria
Superstición
Hechicería
No actúe como notario del
Santo Oficio en causas de
cobranzas
Bigamia
Sermón burlesco
Proposiciones
Solicitante censo
Solicitante
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
Proposiciones
y libros prohibidos
1784
S. XVIII
1787
1789
1797
1765
1787
18 186
S. XVII
S. XVIII
1816
1797 y
1800,
1775
1778
Expedte.
N O M B R E LUGAR MOTIVO Fecha Legajo Expedte. -- - - -
F Reyes, Fr. Antonio de los Gran Canaria Proposiciones
F Reyes, Francisco Aruca
Estudiante de Teología
Proposiciones 1798
F Roche, José de la
Presbitero
ia Laguna Versos injuriosos a la 1810
Penitencia
F Rodríguez, Fr. Antonio Tomás La Laguna Quebrantamiento de pri- 1792
sión, perjuro, etc.
P Rodríguez, José Candelaria y Tenerife
Bernardo de Lahanti
Ministros del Santo Oficio
F Rodriguez Oliva, Bartolomé Vilaflor
Injurias de las Compañías s. XVIII
de Malteses
Proposiciones 1777
F Rusell, Fr. Crist6bal La Laguna Proposiciones 1746
F Salazar, Martín La Laguna
Conde del Valle Salazar
Proposiciones 1777
y libros prohibidos
F San Bernardo Matos, Sor Juana Las Palmas
F Sánchex, Luis Icod
Herejía, apostasía 1775
Testamento impío y 1819
proposiciones
Solicitante 1769
Boticario
F Santo Tomás Matos, Fr. Domingo La Laguna
P -
M) N O M B R E LUGAR MOTIVO Fecha Legajo Expedte.
-- _- -_ -- _--
F Sanz Calvo, Jerónimo
Paje del Presidente del Tribunal
del Santo Oficio
Comunicación con el preso
Juan Perdomo
F Saviñán, Domingo
Médico
F Torres, Antonio de
Secretario del Obispo
F Trujillo, José Antonio
Jornalero del campo
La Laguna Libros prohibidos
Las Palmas Proposiciones
Gran Canaria Bigamia
P Trujillo Ruiz, Sebastián
Familiar del Santo Oficio
Escritura de poder
P Valois, Bernardo
F Vega, José Antonio
Presbítero
F Vento, Rafael
Subteniente de Milicias
Orotava
Oliva
Pago de un censo
Proposiciones
Guía Proposiciones
F Vizcaíno, José Andrés
Presbítero
La Laguna
Gran Canaria
Mala doctrina
F Zambrano, Fr. José Proposiciones
N O M B R E LUGAR MOTIVO Fecha Legajo Expedte.
-- - - -- --
Otros Tribíunales:
Cruz, Antonio de la, llamado el Proposiciones y falsas
Hermano Mendigo y El Profeta, profecías
naturnl de Canarias, y Antonio
Blanco, su director espiritual,
confesor en La Coruña
Marles, Sebadán
Marinero
Perdomio, Juan
Médico
La Laguna Poligamia
Proposiciones y retención 1779 3721
de libros prohibidos 1820
1829
1833
2193
Publicación de edictos de Fe Canarias 1792 3725
SECCI~VNI1 1 : CONSEJOS SUPRIMIDOS
Legajo
--
49
54
6 1
62
74
94
Expdte. Fecha
--
Pleito del Fiscal con el Deán y Cabildo de la Santa
Iglesia Catedral de Canarias SOBRE nuevos diezmos
de la yerba que llaman orchilla de las tres islas de
Canaria, Tenerife y La Palma.
Pleito: El Deán y Cabildo de la Santa Iglesia Ca-tedral
de Canarias con la Real Audiencia de aquellas
islas, SOBRE el tratamiento de Venerable en los ne-gocios
y dependencias que se ofrecieren a dicha
Iglesia.
Da
Aut ohecho en el Consejo en representación de la
E Audiencia de las Islas Canarias y Comandante Ge-neral
de ellas, SOBRE los procedimientos del licen- O
n
ciado Pedro Ramírez Villalón, Inquisidor de aquellas - m
Islas y controversia suscitada por el Tribunal de la E
Inquisición de ellas.. . 2E
E Autos en el Consejo a instancia del Tenite Coronel
D. Juan de Hoyo Solórzano y Sotomayor ... en que
hay informe del obispo de Canarias SOBRE que 3
D. Cristóbal del Hoyo cumpla la palabra de matri- O-monio
que dio a D." Leonor M." del Hoyo. m
E
Autos en el Consejo en representación de la ciudad O
de San Cristóbal de la Laguna de Tenerife a instan- - cia de los Dres. D. Pedro Núñez y D. Diego Ma- E
dán. .. SOBRE aprobación de sus nombres para su- a
ceder en la vacante a D. Andrés Yáñez Gómez,
fallecido, y asistir al Hospital de Ntra. Sra. de los n
n
Dolores de dicha ciudad.
Autos hechos por la Audiencia de Canarias sobre O
el tumulto movido por alsunos vecinos de Telde
cUando vinieron a pedir se les nGm';raas!cea l&e.
1% completo 1749 Auto de Residencia del Corregidor de Tenerife
D. Francisco PeÍíuela y demás ministros y oficiales.. .
230 2 1757 Autos a instancia de Roberto de la Hautay, síndico
personero del lugar y puerto de Santa Cruz de Te-nerife,
con la ciudad de San Cristóbal de la Laguna,
rii cnrr~gidor y teniente; SOBRE la gracia de S.M.
de conocer en contenciosos hasta 300 ducados en
moneda del país.
Legajo Expdte. Fecha ---
305 completo 17~63
Autos en representación de D. Francisco Javier
Machado, diputado de la Villa {sic) de La Laguna,
en la isla de Tenerife, SOBRE si ha de subsistir o no
como tal diputado en el seguimiento de las depen-dencias
de aquella ciudad.
Autos a instancia del Procurador General de la
Villa de La Laguna, isla de Tenerife, sobre su nom-bramiento.
El Prior y religiosos del Convento de S. Agustín
de la Ciudad de San Cristóbal de la Laguna, con el
Prior Generai de ia Compañia de jesús de ia pro-vincia
de Andalucía, SOBRE la regencia de la Cátedra
de Gramática y otras cosas.
Autos de la Visita hecha en las islas de Canaria por
el corregidor de la Isla.
Autos formados a representación de la Audiencia de
Canarias, SOBRE el tumulto ocurrido en la isla de
Lanzarote con motivo de haber puesto una Aduana.
Autos hechos por el Capitán General de Canarias
SOBRE el pase de tropas por las Islas.
Autos de D. Agustín del Castillo Ruiz de Vergara,
alférez perpetuo de las islas de Canarias, con
D. Francisco Conde de Santos, SOBRE nulidad de
dos escrituras de fundación de mayorazgo.
Autos sobre nombramiento de Regente de la Au-diencia
de Canarias y que el gobernador resida en
Tenerife.
Autos devueltos por la Secretaría de Hacienda con
E. íj. de 3-i-i76i relativos ai estado y consistencia
del arbitrio concedido en el año 1659 a la ciudad
de San Cristóbal de La Laguna del 1 % de entrada
y salida de las Islas de Canarias sobre los géneros
del comercio.
Autos remitidos por el Cosejo de Guerra referentes
a fortificaciones y otras dependencias de las Islas
Canarias.
El Alcalde Mayor de la isla de Tenerife SOBRE el
aumento de sueldo de aquella vara.
Legajo Expdte. Fecha
Los diputados del Cabildo de la Isla de Tenerife,
apelando de la providencia tomada por la Audiencia
de Canarias SOBRE construcción de cárcel para el
lugar de Santa Cruz y su puerto a costa de los pro-pios
de la ciudad de La Iaguna.
Habana y Canarias. D. José de la Guardia con
D. Manuel Ramos SOBRE haber impreso éste sin li-cencia
alzuna varias cartas libelosas e injuriosas
contra el padre del dicho D. José Guardia a que
acompaña varios impresos de las cartas.
El Comandante General de Canarias y la Real Au-diencia
SOBRE la composición del muelle de aquellas
islas.
La Real Audiencia de Canarias y el Comandante
General SOBRE conferir licencias a las personas que
salgan de aquellas islas y a quién corresponde en
este caso.
Autos de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna,
isla de Tenerife SOBRE nombramiento de vicario
general.
Expediente sobre la fundación de Belemitas en la
isla de Tenerife.
Autos que tuvieron principio el año de 47 con mo-tivo
de las providencias tomadas por el regente de
Canarias por haber impedido pasar bastimentos a la
isla de Tenerife,
Autos de la Real Audiencia de Canarias SOBRE la
elección de alcaldes ordinarios en aquellas islas para
evitar los abusos que cometen los corregidores de
las islas realengas y de señorío en razón de que los
alcaldes mayores de éstas (Lazarote e Hierro) no
sean perpetuos.
Expediente de D. Scorcio y Betancour,
coronel del Regimiento de Milicias de la Isla de
Lanzarote, SOBRE que se restituya a los vecinos de
dicha isla las tierras de que se les ha desposeído
por el dueño territorial.
E -.-A a;--+- a- n nn -,.., i A, A,,,, ,,,A,, Lnaucurcil~r;u c u. i*iauur;i ur; n r u i a a , v ~ ~ l i iua,v r;
Lanzarote, SOBRE que libre provisión sobre carta
(27-VIII-1756) permitiendo la libre extracción en
Legajo Expdte. Fecha
embarcaciones españolas de granos, vinos y as= uar-dientes
sin pedir derechos, guías ni licencias. Cuatro
piezas y dos informes, una de ellas formada a
instancia de las islas del Hierro y Gomera sobre la
misma pretensión.
R. O. SOBRE un proyecto formado por D. Manuel
Antonio Ramos, abogado de los Reales Consejos,
para establecer un hospicio en Canarias.
Expediente del comisionado de Temporalidades de
la ciudad de Canaria SOBRE subrogación de estudios
Qe iadnidad y escuelas de primeras ietras.
Expediente de la Sociedad de Amigos del País de
la isla de Tenerife SOBRE aprobación de sus esta-tutos.
Expediente formado en virtud de R. O. y Memorial
de la ciudad de La Laguna SOBRE la gracia conce-dida
a D. Antonio Domínguez de seis suertes de
tierra en el territorio de1 Rodeo de la Paja en per-juicio
de los propios de dicha ciudad (&).
Expediente formado a instancias del Marqués de
Belmaazán, conde de Coruña y D. Juan Miguel de
Mertola SOBRE que se libre R. C. para que sin em-bargo
de la expedida el año 47, el Regente de la
Audiencia de Canarias cese en el pleito de acreedores
a las rentas que en las Islas de Lanzarote y Fuerte-ventura
posee dicho Marqués (&).
Fr. Francisco Benegas, religioso dominico de la pro-vincia
de ,Canarias SOBRE que se le conceda el pase
de un breve de secularización ,que ha obtenido de
s. s. (&l.
Expediente formado en virtud de R. O. y de infor-me
ejecutado por la Sociedad de Amigos del País
de la ciudad de Las Palmas, capital de Canarias,
SOBRE los medios oportunos para el establecimiento
de un hospicio en aquella ciudad.
Expecieinte SOBRE ia creación de una Sociedad Eco-nómica
de Amigos del País en la ciudad de Las
Palmas, capital de la isla de Gran Canaria, y otra
en la Villa de la Gomera.
Legajo Expdte.
--
Fecha
1782
1782
1782
1782
1782
1783
1784
1784
1784
El Corregidor de Canarias D. José de Eguiluz SOBRE
lo ocurrido en la Real Audiencia con motivo de
haber entrado dicho corregidor la noche del 23 de
agosto a registrar la casa de Juan Perera de oficio
hortelano (&).
D. Bartolomé .Sernández Zumabdo, abogado de los
Reales Consejos y juez de comisión que fue de la
Real Gracia de Novales en el Obispado de Canarias
SOBRE que se le satisfagan las dietas de su comisión
y los gastos que hizo en ella (a).
D. José Brito, regidor de la isla de Tenerife, SOBRE
que se le abonen los salarios aevengados desde el
año 1711, sin embargo de vivir en la vida de la
Orotava (&).
D. Miguel Marcelino García, maestro de primeras
letras en la ciudad de Canaria, SOBRE que se le
aumente el sueldo que goza y otros puntos (&).
Los diputados de la isla de Canaria SOBRE la escasez
de grano que se experimentó en dicha isla el año
1779' (&).
E! Corregidor de Canarias SOBRE la proclamación
de los Reyes en aquellas islas.
:La Real Audiencia de Canaria SOBRE las dificultades
que se le ofrecen para hacer justicia en la causa
pendiente en ella entre D. Lorenzo Bini y D. Fran-cisco
Dugi sobre cuentas de la compañía de comer-cio,
éste y un hermano de aquél (&).
D. Francisco Ayerbe, corregidor que fue de Canarias
SOBRE que el escribano Cristóbal de Luque le diese
un testimonio por dup:icad0 de las &;ligeI1&s 6,
averiguación de los excesos cometidos en el lugar
de Artenaza (&).
La Real Audiencia de Canarias SOBRE las expresio-nes
de que usó el Comandante General contra aquel
Tribunal en la competencia sobre haber hecho aquél
comparecer al Alcalde Mayor de Lanzarote por el
procedimiento contra un escribano.
Expediente sobre conocimiento de los bienes que
Lasupe? el mar.
Legajo Expdte. Fecha
Expediente sobre no haber querido los inquisidores
sujetarse al repartimiento de trigo común.
Competencia entre la Audiencia y el Tribunal de la
Inquisición sobre conocimiento y cobranza de un
tributo.
Todos los expedientes (&).
Expediente que causó la asignación o dotación de
4950 ¿ ? anuales a la vara de alcalde mayor
de Tenerife sobre los propios de aquella isla (&).
El Regente de la Audiencia de Canarias SOBRE el
abuso de exigirse derechos por firmas y licencias
en aquella Comandancia General (&).
Expediente a representación del Regente de la Au-diencia
de Canarias SOBRE haber llegado a varios
parajes de las costas de aquella isla porción de
langosta berberisca y diligencias hechas para su
extinción.
D. José y D." Teresa Tolosa Grimaldo, vecinos de
Tenerife, SOBRE que se remitiesen al Consejo unos
autos de que conocía el juez eclesiástico de Cádiz
y seguían con el Convento de la Concepción de
aquella ciudad sobre pertenencia de unas casas sitas
en Cádiz (&).
D. 1eró.nico José de Roo y Font, visitador en sede
vacante del obispado de Canarias SOBRE las discor-dias
ocurridas en la visita eclesiástica que hizo en
el lugar de Telde, ocasionadas por los curas párro-cos
de él (a).
Expediente formado con motivo de haberse fugado
del Convento de Santa Clara de Canarias y refu-giado
en la Iglesia Catedral de aquella ciudad Sor
Antonia de San Vicente y lo ocurrido con este
motivo.
El Regente de la Audiencia de Canarias SOBRE in-tentar
el Comandante General privarle de la casa
llamada Regenta1 (&).
La Sociedad Económica de la ciudad de Canaria
SOBRE fomento de la pesca de rivera y que se excep-túe
de postura el pescado fresco.
Legajo Expdte. Fecha
1786
178.6
1787
1787
1787
1787
1787
$787
1787
1788
1789
D. Lope Antonio de la ,Guerra, regidor de la isla de
Tenenfe, SOBRE prohibición de servir dicho ofi-cio
(&).
D. Lázaro Key, teniente de capitán de Icod, SOBRE
lo ocurrido en la procesión del Viernes Santo del
año 1784.
Los comisionados para la fábrica de la Iglesia de
Canarias SOBRE aprobación de un acuerdo para co-brar
e invertir en dichas obras ciertas cantidades.
E1 síndico. personero de la ciudad de Canana SOBRE
-la- provi&n~ia t o ~ a &c ontra e! p r la -A-l&ellCi2
multándole con 10 ducados en el expediente que
seguía sobre el método que tenía de curar el médico
D. Pedro Maknichs de cuyo expediente dimanó la
provindencia del Consejo para que las resoluciones
que se tomaran en asuntos semejantes se comuni-quen
a los personeros por acordadas.
Expediente formado SOBRE tomar residencia al alcal-de
mayor de Canaria D. Juan Moreno de Vargas.
Expediente sobre la construcción de la Iglesia Cate-dral
de Canaria.
D. Manuel de Orduña, escribano de número de la
Villa de La Laguna, SOBRE licencia para tratarse con
el distintivo de Don (&).
Expediente formado en virtud de R. O. SOBRE dotar
competentemente la vara de alcalde mayor de la
Orotava (&).
Expediente con motivo de haber declarado el vicano
ecIesiástico de La Laguna por excomulgado al corre-gidor
de ella.
D. Diego Antonio de Mesa, coronel del Regimiento
de Milicias Provinciales de Güimar en la isla de
Tenerife SOBRE que en atención a sus servicios se
le concedan 100, fanegas de tierra en el paraje que
se señalare (&).
Expediente promovido por la Audiencia de Canarias
con el Tribunal de la Inquisición SOBRE el uso de
sombreros forrados y quimera de un criado del in-quisidor
decano.. .
Legajo Expdte. --
1122 19
1124 18
Fecha
El Regente de la Audiencia de Canarias SOBRE re-curso
de fuerza introducido por Fr. José Escobar
de la Orden de S. Francisco, con motivo de habér-sele
mudado de conventualidad.
El corregidor de la ciudad de Canaria SOBRE el de-plorable
estado en que se halla el pasto espiritual
en aquellas islas.
El Marqués de Villanueva del Prado, apoderado de
los labradores de la isla de Tenerife, SOBRE que se
aprueben los estatutos formados para el régimen y
gohierno de! .Montepío o Hermandad de dichos la-bradores.
El Comandante General de Canarias SOBRE la es-casez
de granos que padecen aquellas islas y de las
causas de la prohibición que se hizo de extraerlos
de los dominios de Marruecos (&).
D. José Vandenvalle Cerbellón, apoderado de la
Isla de Tenerife, SOBRE que se traslade a ésta la
Audiencia que reside en la de Canaria.
La isla de Tenerife SO,BRE que el Consejo apruebe
el acuerdo por el que consignó de sus propios 100
ducados a D. José Viera y Clavijo, presbítero, por
cada uno de los tomos que diere a la luz de la His-toria
General de aquellas islas, en atención al lustre
y honor que reporta a sus naturales.
D. Sebastián Antonio Alonso. SOBRE que se le asigne
una dotación competente por la regencia de Cátedra
de Latinidad (&).
D.a Elena Josefa Benítez de Lugo, Marquesa de Vi-llanueva
del Prado, vecina de la ciudad de La Lagu-na,
isla de Tenerife, SOBRE agravio que se le hizo
en haber extraído de su casa el vicario eclesiástico
de aquella ciudad a D." Antonia de Nava, su hija,
para depositarla y contraer matrimonio con D. Bar-tolomé
Benítez, ayudante mayor de milicias.. .
El Comandante General de Canarias SOBRE las difi-cultades
y embarazos ocurridos en la ejecución de
la leva.
El Comandante General de Canarias en queja de la
Audiencia porque le usurpa sus facultades acerca
Legajo
1324
1326
1328
1349
Expdte
27
11
13
Fecha
1790
1790,
1790
1777-
a completos 1790
1351
del conocimiento de los asuntos relativos a la ex-tracción
de granos de aquellas islas.
El Ayuntamiento de la ciudad de Santa Cruz de la
Palma SOBRE la usurpación que algunos vecinos par-ticulares
han hecho en el término de Las Cuevas de
aquella jurisdicción y el retardo que sufren estos
negocios en la Audiencia de Canarias.
D. Francisco Grandi y consortes, vecinos de Santa
Cruz de Tenerife, SOBRE habérseles formado causa
m?... al Pn...*,,Am..+.3 r2.3..e.%-. ...u.,;- a-1 ..-..--..-..- yvr *A b v - - i u m i i L b UcucIa! a ;IIIIuIU u=l pcz~~vi~rxu,
suponiéndoles autores de una conmoción con motivo
de la falta de carne.
D. Alonso de Chirinos Sandoval, Marqués de Las
Palmas, y otros vecinos de la Isla de Santa Cruz de
Tenerife, SOBRE que se le permita erigir una escla-vitud
del Santísimo Cristo del Buen Viaje que se
venera en el Convento de la Consolación, Orden de
Predicadores.
Expediente formado en 1777 a representación del
Fiscal de la Audiencia de Canarias SOBRE el tumulto
ocurrido en el lugar de la aldea de S. Nicolás por
los vecinos de éste y del de Tejada, de resulta de
las providencias tomadas por el corregidor de Ca-narias
en la comisión en la que entendía de reinte-gración
de terrenos realengos, con cuyo motivo se
tomó por el Consejo providencia en 1778 para que
por ahora se mantuvieron en las tierras a los que las
disputaban y que la Audiencia propusiere si era
conveniente hacer repartimiento de ellas a los ve-cinos.
Martín González Regalado, Juan Oropesa, su mujer,
y Antonia de la Concepción Oropesa, vecinos del
lugar de Realejo de Arriba SOBRE que se les man-tenga
en las tierras de labor que llevan un arren-damiento
y no se les despoje por el Marqués de la
Quinta, vecino de la Villa de la Orotava.
El Alcalde Mayor de la ciudad de San Cristóbal de
La Laguna SOBRE contravenciones a la Pragmática
de Juegos Prohibidos y que cesen aqueiios mora-dores
en los juegos de peleas de gallos que fueron
permitidas por el Consejo.
Legajo
141 1
1417
1417
1420
1436
1449
1465
1466
1470
i 4iO
-
E-xpdte. -Fecha
El corregidor de Canarias SOBRE emancipación de
José Suárez.
Expediente SOBRE dar curso a varios expedientes
promovidos y pendientes relativos a las islas Ca-narias.
El Comandante General de Canarias SOBRE que se
dé pronto curso a los asuntos de competencias de
aquellas Islas.. .
D. Salvador Clavijo, Capitán de Milicias de Ca-narias,
SOBRE .que aqueiia iiuaiencia ie admita sú-plica
en los autos seguidos con Diego Hernández
sobre reivindicación de un heredamiento.
.La ciudad de Las Palmas en las Islas Canarias SOBRE
los desaires que experimenta de aquella Audiencia
y que se traigan al Consejo los au.tos pendientes en
ellas sobre preeminencias del Alférez Mayor.
.D. Joaquín Bernard y Vargas, corregidor de la isla
de Tenerife SOBRE que se le paguen sus sueldos que
le embargó el Comandante General de aquellas Islas.
Expediente formado en virtud de R. O. y represen-tación
de la Sociedad Económica de Amigos del
País de la Isla de Gran Canaria SOBRE que se ponga
bajo su inspeccián y cuidado las dos escuelas gra-tuitas
de primeras letras que se han establecido en
lugar de las que tuvieron los regulares extingui-dos
(&).
El Regente de la Audiencia de Canarias SOBRE los
terremotos que se experimentan en las Islas del
Hierr~ y aflicción en que se hallan sus iie:Ura!es.
Expediente formado en virtud de R. O. y represen-tación
de D. Francisco Javier de Uzuriaga, fiscal de
la Audiencia de Canarias, SOBRE que se conceda a
los vecinos labradores de aquellas islas el tanteo en
el arrendamiento de las tierras.
D. í3ámaso de Hermosiiia Manrique, proponiendo
el proyecto de una población de 200 ó 300 vecinos
en el territorio que llaman La Isleta que se halla
en la inmediación de aquella capital (&).
Legajo Expdte Fecha
Los individuos de la Capilla de Música de la Cate-dral
de Canarias SOBRE aprobación de las Orde-nanzas
para su gobierno.
Expediente formado a representación de D. Miguel
Grijalba, vecino y alcalde del lugar de Realejo de
Abajo en Tenerife, SOBRE que le admitan sus de-fensas
en el expediente que ha seguido en la Junta
de propios del lugar de La Laguna con Felipe
Marrero sobre una suerte de tierras en las caletas
de Realejo.
El Fiscal de la Audiencia de Canarias SOBRE los
medios de dotar a! agente fiscal I(&).
D. José M." Zuazubar, Fiscal de la Audiencia de
Canarias, SOBRE los perjuicios que resultan a la
causa pública de tenerse los acuerdos en la Audien-cia
en las mismas horas destinadas al despacho or-dinario.
La ciudad de Las Palmas SOBRE la necesidad de
hacerse algunas obras en los barrios de aquel pueblo
y solicita permiso para costearlo del caudal de
propios.
La ciudad de Las Palmas se queja del Regente de
la Audiencia por el mal trato que da a los Dipu-tados
del común.
El Ayuntamiento SOBRE que se establezca en [Gran]
Canaria un tasador de pleitos.
D. Esteban Ycaza y Cabrejas SOBRE que se le con-ceda
facultad para abrir una mina o zanja en el
Barranco Viejo a fin de aprovechar las aguas.
D." Catalina Prieto de1 Hoyo SOBRE que se le admita
recurso de segunda suplicación en el pleito que ha
seguido en las Audiencias de Sevilla y Canarias
SOBRE sucesión de un vínculo.
La Sociedad Económica de la Isla de Tenerife SOBRE
auxilios para fomentar ramos de agricultura y otros.
D. Vicente Ortiz de Rivera, Alcalde Mayor de la
Isla de Tenerife SOBRE aumento de sueldo.
Legajo Expdte. Fecha - --
Expediente en virtud de R. O. y un memorial sin
firma dado a la Reina Nuestra Señora por D. Cris-tóbal
Vicente de Mújica SOBRE que se le concedan
unos terrenos.
El reverendo obispo de Canarias quejándose de los
procedimientos del Ayuntamiento en el cumplimien-to
de la circular que se expidió para hacer rogativas
por el feliz éxito de la guerra. ¿(&)?
Expediente a instancia de los capitulares de la Ca-tedral
de Canaria SOBRE que se vea en Sala de 1500
los autos seguidos en la Audiencia de Sevilla con
D. José Hipólito Berdugo, vecino de Las Palmas,
acerca de la pertenencia de cierto patronato.
D." María Ruiz y Nantes, vecina de TeIde, SOBRE
que se declare que D. Bartolomé, su hermano, por
el hecho de haber contraído matrimonio contra el
raciona1 dicenso ha incurrido en las penas de la
prágmatica.
El Cabildo de la Catedral de Canarias SOBRE las
discordias suscitadas por el Ayuntamiento acerca
de la práctica observada de dar la paz en las fun-ciones
de Iglesia.
D. José Benítez de Lugo [de Orotava] SOBRE ,que se
le concedan 30 fanegas de tierra valdia de la Isla
de Gran Canaria para establecer salinas.
El Alcalde Mayor de Santa Cruz de la PaIma SOBRE
competencia con el Juez Militar acerca de la causa
seguida al miliciano Joaquín Páez por la muerte
violenta que dio a Ruiz Hernández.
D. José García del AIamo, vecino de Santa Cruz de
Tenerife, SOBRE que el Ayuntamiento de dicha ciu-dad
no le impida la fábrica de jabón y su venta en
ella.
El Corregidor de la Isla de Tenerife SOBRE que se
le permita hacer una visita de los pueblos de su
p&ei&, p&nrl_s.p dietas de 19s ~z uC1 _ dd~e ~
propios en caso de no alcanzar las condenas que se
exijan a los culpados.
Expediente formado en virtud de R.O. y represen-tación
del corregidor de las Islas de Tenerife y
Legajo
1666
1691
1497
1669
170'0
1700
17089
Expdte
21
13
24
35
9
11
7
Fecha
1795
1796
1796
17%
1796
1796
17986
La Palma en Canarias, quejándose de los procedi-mientos
del Comandante General de dichas islas
con motivo del lance ocurrido entre el alcalde in-terino
del pueblo de Garachico y el Alférez de Mi-licias
D. José Martínez en el acto de ir presidiendo
el primero una procesión. (&).
La cuidad de San Cristóbal de La Laguna, capital
de la isla de Tenerife, SOBRE que el Regente de la
Audiencia de Canarias Intendente de propios de
aquellas islas, restablezca la contaduría que para el
mejor gobierno y administración de dicha ciudad
y demás rentas se estableció en 1746, cuyo ejercicio
mandó cesar dicho Regente en 1792 (&)?
Expediente formado a instancia de D.. Agustín de la
Cruz López y Gallardo, portero y archivero de la
Real Audiencia de Canarias, SOBRE aumento de sus
sueldos y emolumentos.
El Convento y religiosos de la Vera Cruz en la isla
de Canaria SOBRE que se le conceda permiso para
rifar hasta 9.000 pesos en ropa y quincallería.
Expediente separado en virtud de Decreto del Con-sejo
con motivo de representación hecha por el Ca-bildo
de la Catedral de Canaria, suplicando de las
providencias tomadas contra sus procedimientos en
la causa que formó a Sor Antonia de S. Vicente,
música religiosa en el Convento de Santa Clara de
aquella ciudad.
El Cabildo de la Catedral de Canaria SOBRE que el
Comandante General de aquellas Islas no impida
que el Cabildo extraiga para estos Reinos los granos
decimales de la Mesa Capitular y fábrica de la Igle-sia
Catedral.
El Ayuntamiento de Canaria SOBRE que el Cabildo
Eclesiástico se conforme como los demás cuerpos de
aquel pueblo al estilo observado de poner luminarias
en las ocasiones de regocijos públicos.
Expediente promovido a representación de la Real
Audiencia de Canarias con aue remitió unos autos
suscitados por D. José ~rancisco de Armas, regidor
de la isla de Lanzarote, SOBRE nulidad en la elec-ción
hecha en D.. Manuel García del Corral para
alcalde ordinario de dicha Isla.
Legajo Expdte Fecha
Expediente SOBRE el nombramiento, arreglo y re-ducción
de escribanos de las islas Canarias [Icod].
Expediente promovido en 1770 a representación de
la Audiencia de Canarias SOBRE la dotación de1 eje-cutor
de la justicia, lo que se verificó, habiéndole
señalado el Consejo el salario de 200 pesos anuales.
D. Dámaso Hermosilla, vecino de la ciudad de Ca-naria,
SO,BRE que la Audiencia remita al corregidor
o alcalde mayor de dicha ciudad el conocimiento
de los autos de testamentaría de D. Tomás Ruiz
Gómez, Regente que fue de aquel Tri'lunai.
La Audiencia de Canarias en que con motivo del
fallecimiento de D. Francisco Javier de Yzuriaga,
fiscal ,que fue de aquella Audiencia. EXPONE lo
ocurrido con la subdelegación de Cruzada, sobre el
conocimiento de su testamentaría.
D. José M.a de Zuanamar, fiscal de la Audiencia de
Canarias, SOBRE la escasez de granos que se experi-menta
en aquellas islas y necesidad de tomar provi-dencias
para el transporte de toda especie de granos.
Expediente para tratar de la reforma y arreglo del
Colegio de Abogados en cumplimiento de una R.O.
comunicada por el Excmo. Sr. Duque de la Alcudia
en 301-IX-1794 (&).
El Ayuntamiento de la Isla de La Palma SOBRE
construcción y reedificación de dife~enteso bras pú-blicas.
La Justicia y el Regimiento de la IsIa de La Palma
SOBRE que se le conceda la gracia perpetua del dere-cho
de sisa de vino y aguardiente para dotar con
su producto dos m4dicos y un cirujano.
D. Juan García Cocho de Yriarte, teniente coronel
de Milicias. SOBRE que se le señalen y repartan
301 fanegas de tierra en el pago de La Esperanza,
término de la ciudad de La Laguna.
Fr. José Escobar, de la Orden de San Francisco,
SOBRE aprobación del nombramiento que en él ha
hecho el Ayuntamiento de la Villa de la Orotava
para servir la escuela de primeras letras de aquel
pueblo.
Legajo Expdte. Fecha
1797
1797
1797
1797
1798
1798
1799'
1799
l8QÜ
El Ayuntamiento de la ciudad de Las Palmas SOBRE
que se mande que concurriendo el corregidor de
dicha ciudad con uno o más regidores en cuales-quiera
función de los pueblos de ella no preceda
al alcalde pedáneo a dichos individuos de la capital.
D. Nicolás Quintín García Gómez, vecino de San
Cristóbal de La Laguna y el Superintendente de
Arbitrios y Propios de las Islas Canarias SOBRE las
providencias dadas por éste relativas a las cuentas
del tiempo que fue Mayordomo de Propios el citado
D. Nicolás.
El Procurador Síndico General de la Isla de Tenerife
SOBRE facultad para gastar 100.0~00 reales del fondo
de Propios en la composición del camino que baja
de la capital de La Laguna a la plaza de Santa Cruz,
como el que va a la Villa de la Orotava.
El Procurador Síndico General de la Isla de Tenerife
SOBRE facultad de dotar en el fondo de propios un
médico-cirujano con la misma asignación que los
médicos titulares.
Expediente de D. Juan Bautista Devignau, vecino de
Santa Cruz de Tenerife, SOBRE que el juzgado de
subrogación del Consulado de Tenerife que reside
en La Orotava, remite al de Alzadas de La Laguna
ciertos autos para que se siga en el recurso de ape-lación
instaurado por dicho interesado.
Expediente a representacih de los Regidores y
Procuradores, Síndico y Personero de Tenerife
SOBRE. los excesos que comete el corregidor de ella
D. José de Castilla.
[Las Palmas]? Expediente formado a instancia de
D. Juan Laguna SOBRE que se le permita reducir a
cultivo un terreno llamado El Goro.
Expediente del corregidor de Tenerife con que re-mite
la matrícula de extranjeros de aquella Isla y
pueblos de su partido, manifestando las dudas que
le han ocurrido en la formación de ella y lo que
sobre cada punto ha ejecutado (&)?
Expediente de D. Bias Üihando, Ayudante de Mili-cias
Provinciales, en la población de Guía en Ca-naria
SOBRE que se mande que sustanciado en el
Legajo --
1971
1980
1988
2027
2028
2030
2035
2057
Expdte. Fecha
juzgado ordinario el pleito suscitado sobre testa-mentaría
y pertenencia de los bienes que dejó el
presbítero D. Domingo José Naranjo, se remita al
Consejo para su determinación.
Expediente en virtud de un informe de la Audiencia
de Canarias SOBRE reunión de las Varas de Corre-gidores
y Alcaldes Mayores en aquellas Islas.
Expediente a representación de D.. Matías López
Laso, Alcalde Mayor de La Laguna, SOBRE las vio-lencias
y opresiones que experimenta el Comandante
Genera! por h2her reckzade e! conociziente de
varias causas.
Expediente de D. Francisco Caballero y Sarmiento,
vecino de la Orotava en Tenerife, SOBRE que la
Audiencia de Canarias determine con brevedad el
expediente promovido en ella sobre nulidad de las
elecciones de oficios de justicia.
Expediente a representación del Comandante Ge-neral
de Canarias SOBRE la necesidad de establecer
la tasa de los granos en aquellas Islas y tomar las
providencias necesarias al fomento de la agricul-tura.
Expediente ante el informe de la Audiencia de Ca-narias
s o s e~l a~rre glo de derechos a los juzgados,
corregidores y alcaldes mayores de las Islas, con
presencia del formado para los tenientes de Madrid.
La Junta de Comercio y Moneda con que se le pa-saron
unos autos de competencia entre el Consulado
de Canarias y la justicia ordinaria en el expediente
que siguen D. Lorenzo Benítez y D. Juan Francisco
Olivera, para que en unión de D. Felipe Canga,
fiscal del Consejo, proponga el tribunal que debe
conocer el asunto.
D. Bartolomé Benítez de Ponte, regidor perpetuo
de Tenerife, SOBRE la concesión al Ayuntamiento de
ella, para que del caudal de pósito y sobrante de
propios pueda sacar lo necesario para comprar
15 fanegas de trigo para surtimiento de otra Isla.
D. Bartolomé Benitez de Ponte, superintendente de
Indias en Canarias y regidor perpetuo de Tenerife,
SOBRE USO de bastón en los actos a que concurran
el Ayuntamiento y los demás regidores con espadas.
Fecha
Expediente a representación del Alcalde Mayor de
Las Palmas, con que remite los autos formados de
oficio contra José Peña, miiiciano y vecino de Telde,
SOBRE desacato al alcalde y dádole un palo, en el
que hay competencia con el Comandante de las
Armas.
D. Antonio Franchi SOBRE si toca al corregidor de
Tenerife o al Comandante General el conocimiento
de unos autos sobre pago de réditos de un censo.
Expediente remitido por la Contaduría Genera1 de
Propios.. . SOBRE las reglas a observar para la con-servación
de los castillos y fortalezas de Canarias
y evitar competencias.
Expediente remitiendo al Consejo tres representa-ciones
del Fiscal de la Audiencia de Canarias,
SOBRE.: 1. Levantamiento del pueblo de h a s ;
2. Estado de la Audiencia por achaques del Re-gente;
y 3. Subida del precio de los granos que
dieron lugar a pasquines contra el obispo, canónigos
y hacendados.
Expediente SOBRE erección de un Seminario Con-ciliar
en la Diócesis de Canarias.
D. Ignacio de Benavides, Alcalde Mayor que ha sido
de la Villa de la Orotava.. . SOBRE utilidad de que
se ponga en ella un maestro de primeras letras, y
arbitrios para construir una cárcel pública (&).
Matías Alvarez de la Fuente, escribano del número
de Santa Cruz de Tenerife, SOBRE que se le permita
usar el distintivo de Don.
D. Antonio Felipe de la Sierra y Chaves, Capellán
de S.M. en la Catedral de Canarias, SOBRE que el
monasrerio de Bernardas de San íldeionso y Eos-pita1
de San Martín de la isla de Canaria no se
comprendan en la prohibición de la R.C. de 25-XI-
17\64 para que los escribanos no tengan adrninis-traciones
de monasterios, hospitales y demás obras
pías.
Expediente a representación del Corregidor y Ayun-ramienro
de ia ciudad de Canaria SOBRE iv uiürrido
con el Comandante General y Real Audiencia en
punto a la ejecución de las funciones de Bolatines.
Legajo Expdte. Fecha
-- -
Expediente a instancia de Francisco José Escobar,
t,enor jubilado de la Orden de San Francisco, pro-vincia
de San Diego de Canarias, SOBRE las perse-cuciones
que sufre de los prelados.
Expediente SOBRE erección de un archivo para la
custodia de los papeles de la Real Audiencia de
Canarias.
La Audiencia de Canarias SOBRE lo pensionadas que
se hallan las escribanías de Cámara, y una duda
sobre sus aranceles.
F , ~ p . i i e ~2t er q r e c e ~ t&6&~ . 11 ciu&U. & V r ~ ~ r i u
SOBRE los graves inconvenientes que resultan de la
diversidad de pesos y medidas con que se gobiernan
aquellas Islas.
D. Juan Alvarado, presbítero y vecino de la Dióce-sis
de Canarias, SOBRE el paso de un rescripto de
S.S. para poder obtener capellanías de sangre a que
tiene derecho.
Autos de la Audiencia de Canarias SOBRE lo ocurri-do
con su Presidente, Comandante General de las
Islas, con motivo de una representación del Corre-gidor
de La Laguna, dirigida a solicitar se ejecutase
la pena de muerte a que se hallaba condenado José
Francisco González, por la que dio a su mujer, y
la cuestión de tormento a una mujer.
La Audiencia de Canarias SOBRE que el Comandante
General de las Armas se mezcla en el gobierno po-lftico
y económico de aquellas Islas, y otros puntos.
Expediente de la Audiencia de Canarias con el ex-pediente
a instancias del Síndico Personero de Guía
YOB~E que se restablezca en ayuei pueblo ei Hos-picio
de religiosos de San Francisco para la edu-cación
y enseñanza de la juventud.
Expediente a representación de la Audiencia de
Canarias, para aprobación del expediente promovido
en ella SOBRE nombrar cuatro diputados anuales en
el pue=rt o y pIaza de Santa Cruz de Tenerife, res- creYceeii&idariuo.
Expediente a representación de la Audiencia de
Canarias SOBRE las frecuentes competencias con el
Legajo
2238
2238
2238
2238
2238
2238
2238
2238
2238
498
Expdte.
10
11
12
13
14
15
1.6
16
17
Fecha
1803
1803
1803
1809
18013
1803
1803
1806
1809
Comandante General, Marqués de la Cañada, por
querer tomar conocimiento de las causas que com-peten
a la Audiencia y otros juzgados de las Islas.
Expediente a representación del Regente de la Au-diencia
de Canarias remitiendo estimonio de la
competencia entre el Corregidor de La Laguna y
el Comandante General SOBRE una causa de Juegos
Prohibidos.
La Audiencia de Canarias SOBRE lo ocurrido con el
Comandante General de Canarias con motivo de
la causa formada por el Alcalde Mayor de La Lagu-na
contra José Rivero por varios excesos ...
El Regente de la Audiencia de Canarias SOBRE si
debe presentarse al que preside la Audiencia, como
lo ejecuta cualquier sujeto condecorado, el segundo
comandante que debe pasar a Canarias para reco-nocer
sus plazas y castillos, o si los ministros deben
pasar a visitarlo aunque no se presente.
El Regente de Ia Audiencia de Canarias se queja
del Comandante General de las Islas por haber to-mado
conocimiento en una causa de cierto motín
ocurrido en el lugar de Chasnas, Orotava.
El Alcalde Mayor de la isla de Canaria SOBRE el
abuso. de que se valen los más de sus naturales
para eximirse de la jurisdiccidn ordinaria.
Expediente del Comandante General de Canarias
SOBRE las dudas surgidas en la inteligencia de la
R.C. de 16-IX del año próximo que trata de la
derogación del fuero en ascenso de dudas de cria-dos
y menestrales.
Expediente de la Audiencia de Canarias SOBRE com-peteneia
con el Comandante General de las Islas
en los autos a instancia de D." Juana Ran contra
D. Francisco Dugi sobre cuentas de Compañía que
éste tuvo con D. Antonio BEni ... (&).
La Audiencia de Canarias SOBRE que se le concedan
1.000 pesos para la espurgación, el legamiento y
formación de un Indice de los papeles del Archivo
de la Audiencia.
Expediente del Regente de la Audiencia de Ca-narias,
del fiscal de ella y de los diputados del
Legajo E-xpdte. -Fecha
Común SOBRE la infeliz situación en que se hallan
las Islas por escasez y penuria de abastos, lo cual
podría remediarse concediendo licencia el Consejo
para cercar los pueblos de primera tierra.-Nombra-miento
de diputados del Común y otros puntos.
Expediente en virtud de R.O. en que se dispone
que por ahora y para ocurrir a la falta de caudales
que hay en la Tesorería de Canarias para cubrir
sus obligaciones, se entreguen en dicha Tesorería
los caudales pertenecientes a expolios y vacantes,
sobrantes de propios pontos? y demás ramos de
las Islas Canarias.
Expediente del Deal y Cabildo de la Catedral de
Canaria SOBRE que la Audiencia de Canarias sobre-sea
en el conocimiento de la demanda propuesta
en ella por D. Juan Bautista Romero contra dicho
Chbildo sobre cobranza de cantidades que dice per-tenecen
al racionero D. Lucas de la Cruz, adminis-trador
de Rentas Decimales.
Expediente de la Audiencia de Canarias dando cuen-ta
del oficio del Comandante General pidiendo unos
autos formados contra tres soldados por desacato a
la justicia, los cuales están gestionados por la Au-diencia
que se queja del desprecio y poco decoro
con que el Comandante trata a la Audiencia, con
cuyo motivo ésta solicita que el Comandante resida
en la Isla de Canaria y se asesore de un ministro
de la Audiencia.
Los escribanos públicos numerarios de Las Palmas
de Gran Canaria SOBRE que se aprueben las consti-tuciones
que han formado de una Congregaci6n
titulada de San Antonio Abad.
Expediente a representación del Corregidor de Ca-naria
SOBRE el lamentable estado en que se halla
su corregimiento y daños que se le han causado
por los ministros del Tribunal de Apelación en
perjuicio de su autoridad, facilidad con que revoca
la Audiencia sus providencias y multa de 2100 du-cados
que le impuso por no haberse retirado del
lugar de TeEe en d i6rüiiiiü que le señaló.
El Alcalde Mayor de Gran Canaria SOBRE que se
le aumente el sueldo.
Legajo Expdte. Fecha
El corregidor de la ciudad de Canaria SOBRE las
ocurrencias que ha tenido la Audiencia con el Ayun-tamiento
en las elecciones de diputados del Común,
solicitando que la Audiencia se ajuste a la práctica
de las demás Audiencias del Reino en las apelacio-nes
de las providencias del Ayuntamiento.
La Audiencia de Canarias SOBRE el impedimento
que causan los militares a la ronda que se hace para
contener los desórdenes y purgar la república de
malhechores y mujeres mundanas.
La Audiencia de Canarias SOBRE lo ocurrido en la
elección de diputados y personeros del Común de
aqueIIa ciudad para 1782.
D. Antonio Miñoves, Alcalde Mayor de Las Palmas,
SOBRE que se le devuelva la multa que se le exigió
y se le restituyan los emolumentos y obvenciones
que se le han retenido de orden de la Audiencia de
Canarias, con motivo de haber ordenado que ningún
escribano de la ciudad otorgase poderes en cosas
de Propios.
El Comandante General de Canarias SOBRE los da-ños
que se causan en la Montaña de Doramas por
D. Juan Antonio Domínguez, tenien.te de Milicias y
guarda puesto por Ia Audiencia para los árboles.. .
El Fiscal de la Audiencia de Canarias SOBRE los
graves perjuicios que se experimentan en las Islas
por la inobservancia de la R.C. que prohibe la in-troducción
de ropas hechas en otros Reinos.
La Junta Municipal SOBRE medios para satisfacer
a los maestros sus salarios y otras cosas.
Expediente de la Audiencia de Canarias SOBRE
qUejas por las pra:lidenCiaS rc!Y*aS a la extracci'l?
y prohibición de granos de unas y otras islas en
perjuicio de la real jurisdicción y contra lo preve-nido
en R.O. de 28-IX-1769, en que se reservó este
punto al Consejo.
Autos en el Consejo a representación del Presidente
de la Audiencia de Canarias SOBRE 10 ocurrido con
el Rege~te de !a &sma, por las pruviden,cizs to-madas
por éste, prohibiendo pasar a la Isla de Te-nerife
los bastimentos necesarios.
Expdte.
17
20
41
42
44
48
49
Fecha
1809
1803
1803
1803
1803
1809
1 803
Expediente a representación de ,D. Fernando Hur-tado
de Mendoza, regidor de Tenerife, SOBRE que
se remitan al Consejo los autos formados a instan-cias
del Fiscal de la Audiencia de Canarias contra
su honor y estimación.
D. Antonio Minoves y Servos, Alcalde Mayor de la
Isla de La Palma, SOBRE se declaren por nulas las
elecciones de oficios de justicia, hechas en febrero
de 1803, y se vuelvan a ejecutar en la forma de
siempre, excluyendo de ellas y de los oficios públi-cos
a los seis regidores perpetuos y sus parientes.
Expediente a representación de D. Joaquín Bernad
y Vargas, corregidor de las islas de Tenerife y La
Palma, SOBRE el abatimiento y desprecio con que se
halla en aquellas islas la jurisdicción real ordinaria
por el Marqués de Branciforte, Comandante General.
Expediente del Alcalde Mayor de La Palma SOBRE
lo ocurrido con el Comandante de las Armas con
motivo de haber denunciado a un mercader cierto
número de marselleses.
Expediente a instancia de D. Matías Ponte del Cas-tillo,
cura párroco de San Salvador de la Matanza,
SOBRE que se apliquen varias casas que dejó fun-dadas
para Hospicio de ciertos religiosos que ayuden
al párroco y se hallan abandonadas por haberse
retirado a sus conventos dichos reli,' a l ~ ~ o ~ .
Expediente a representacion del Alcalde Mayor que
fue de la villa de Palma de Canarias D. Manuel
Antonio Ramos, SOBRE dotación de la vara de Al-calde
Mayor D. Antonio Minoves y Servos.
Expediente de D. Manuel Pimiento Oropesa, tenien-te
de corregidor y Alcalde Mayor de Tenerife,
SOBRE que se tengan presentes las razones y funda-mentos
que expone al tiempo que venga e1 informe
pedido a la Audiencia de Canarias de las causas
pendientes en ella contra corregidores y alcaldes
mayores que han sido de las Islas, en cuyo informe
se hará relación de la causa formada a este intere-sado
en 1802, a instancias del diputado del Común
D. Cesáreo de la Torre, sobre excesos en la exacción
de derechos por lo que la Audiencia le condenó a
multa de 2501 ducados.
Legajo Expdte. Fecha --
Expediente a representación del Síndico Personero
General de Tenerife SOBRE que los alcaldes ordi-narios
y demás que ejercen oficios de república, no
gocen en e1 interior del Fuero Militar, ni estén pre-cisados
a la asistencia a las Asambleas y otros
actos de la Milicia.
Expediente a instancia del Convento y Colegio de
Dominicos de San Cristóbal de La Laguna SOBRE
que para evitar los perjuicios que experimentan y
pese a la oposición de su Padre Provincial, se dé
posesión al prior electo Fr. Juan Díaz Gómez.
,D. Santiago Francisco Eduardo, presbítero, acimi-nistrador
de la Casa de Expósitos de La Laguna ...
SOBRE que a pesar de ser eclesiástico, no se le im-pida
el cobro de las rentas que pertenezcan a dicha
Casa.
D. Domingo Fernández de la Peña, vecino de La
Laguna, SOBRE que se le reintegre en el ejercicio de
la Contaduría de Propios de la Isla de Tenerife
que ejercía y de la que le despoj6 el Regente de la
Audiencia de Canarias.
Expediente a representación de D. Tomás Wanding,
apoderado del Ayuntamiento de La Laguna, SOBRE
que se le permita nombrar un patricio celoso para
su diputado en esta corte por el tiempo necesario
y las dietas acostumbradas para promover vanos
asuntos.
El CabíIdo, Ayuntamiento, corregidor, regidores y
diputados de abasto de La Laguna SOBRE que sus-penda
la Audiencia la providencia tomada a instan-cia
de Santa Cruz de Tenerife, en que despojó a
La Laguna de ejercer por medio de los individuos
del Ayuntamiento en la posesión en que se halla del
gobierno de la Isla y ejerciendo la jurisdicción en
los pueblos de ella, solicitando se l'e guarden los
privilegios y reales resoluciones.
D. Martin José Fon, párroco de San Salvador de
La Matanza, SOBRE lo ocurrido con el vicario foráneo
2.. T- T--..-- u= m Ixr~UU'Z.
D. Nicolás Mariek Salgado, regidor perpetuo de la
isla de La Palma, SOBRE que ni D. Francisco Ca-
Expdte. Fecha
mellón ni otra persona se siente en la silla d,e manos
ni ponga aparato alguno en una capilla suya propia
titulada del Santísimo Jesús de la Caña.
Expediente a representación del Concejo y Ayun-tamiento
de Las Palmas SOBRE permiso para usar
el sobrante de Propios en los fines 'que se expresan.
Expediente a representación d