Págs.
PRESENTACI~N, por Francisco Morales Padrón ..................
CONFERENCIA INAUGURAL
EL REFORMISMO BORB~NICO Y LA EMANCIPACIÓN DE HISPANOAMÉ-
RICA, por Joseph Pérez ...........................................................
LA GEOGRAF~A Y EL ESTUDIO DEL MEDIOAMBIENTE, por Aurora
García Ballesteros ................................................... ;. .............
LOS CONDICIONANTES ECOL~GICOS EN EL DESARROLLO DE LA
AGRICULTURA EN EL VALLE DE LA ALDEA, por Alejandro
González Morales y Manuel Carretero Moreno ..................
LA F I N A N C I A C ~ ~ANU TÓNOMA DE SISTEMAS DE IRRIGACI ~N:
APROXIMACI~NA UN CASO EN LA PALMAp,o r José Antonio
Batista Medina ........................................................................
LA VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS GEOMORFOL~G~COESN LOS
INSTRUMENTOS DE ORDENACI~N DE LOS ESPACIOS NATURALES
PRDTFG!DOS' EL CASO DEL MACIZOD E 'OS AJACHF ( ~ N Z A -
ROTE), por Javier Camino Dorta y Emma Pérez-Chacón
Espino .......................................................................................
962 í n d i c e
EL DESIGUAL REPARTO DE LA POBLACIÓN Y DE LA RIQUEZA EN
CANARIApSo,r Josejina Domínguez Mújica ......................... 131
COMPORTAMIENETSPOASC IALES DE LAS ÁREAS URBANAS CON USOS
INDUSTRIALES EN CRISIS: EL CASO DE GUANARTEMY ES ANTA
CATALIN(ALA SP ALMADSE GRANC ANARIAp)o,r Santiago
Hernández Torres y Guillermo Morales Matos ................... 161
EL TERRITORIO Y LOS CAMINOS EN GRANC ANARIApo, r Claudio
Moreno Medina y Antonio Santana Santana ....................... 181
LAS ZAFRAS PESQUERAS EN LA FLOTA ARTESANAL DE LA ISLA DE
LA GRACIOSAUN: IDADES PRODUCTIVAS Y ESTRATEGIAS ECONÓ-
MICAS, por Gloria Cabrera Socorro ....................................... 205
PROCESDOE URBANIZACI~ND EL BARRIO DE GUANARTEMpEor,
Gema Cáceres González ....................................................... 229
ARQUEOLOGH~IAST ÓRICA EN EL CARIBES:I TIOS DE FINALES DEL
SIGLO XV Y PRINCIPIOS DEL XVI, por Lourdes S. DO-
mínguez .................................................................................... 245
LA NAVEGACIÓN EN EDAD NEOL~TICA EN RELACI~N CON LA CO-LONIZACI~
ND E LAS CANARIASpo, r Massimo Dal19Agnola .. @
CAMBIOYS PERVIVENCIAS CULTURALES EN EL MENCEYATO DE
ABONA: LAS MANIFESTACIONES RUPESTRES DEL CAMINO
DE LAS LAJAS, por Estervina Borges Domínguez y Ana
Barro Rois ............................................................................... 289
ÍDOLOSEU ROPEOS, DIVINIDADES ABOR~GENES:U NA APROXIMACI~N
ETNOARQUEOLÓGICA AL CONTACTO RELIGIOSO EN CANARIAS
ENTRE LOS SIGLOS XIV-XVI, por Jesús M. Fernández
Rodríguez ................................................................................. 3 1 1
DEMOGRAFD~E AG RANC ANARIEAN EL MOMENTO DEL CONTAC-
TO CON LOS EUROPEOS, por José Juan Jiménez González ... 33 1
f n d i c e 963
-
ESTUDIOCO MPARATIVO DE ANTROPOLOG~AD ENTAL ENTRE POBLA-CIONES
PREHIST~RICASE HIST~RICASD E TENERIFEp,o r DO-mingo
Chinea Díaz, Matilde Arnay de la Rosa, J. Velasco
Vázquez y E. González Reimers ............................................
LA CONQUISTA EN PRIMERA PERSONA. LAS FUENTES JUDICIALES,
por Eduardo Amar Vallejo ....................................................
EXCAVACAI~RNQU EOL~GICA EN LA TRASERA DE LA ERMITADE
SANM IGUELp, or Francisco Javier de la Rosa Arrocha ....
VESTIGIOSA RQUEOL~GICOSD E LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS
EUROPEOS EN LAS ISLASC ANARIADSE LOS SIGLOS XIV Y XV,
p r h?c?zic Tejere G q m r y E h u $,-su Sühez ...............
LA VIVIENDA EN TENERIFAE R A ~ ZD E LA CONQUISTA. LOS SISTE-MAS
CONSTRUCTIVOS, por Alejandro Larraz Mora ...............
LA ARQUEOLOG~A HI S T ~ R ~ CEAN TENERIFLEO:S REGISTROS FÁUNI-COS,
por V. Alberto Barroso ..................................................
ARQUEOLOGY~ ADO CUMENTACI~NP ARA EL ESTUDIO DEL APROVE-CHAMIENTO
ECON~MICO DE MOLUSCOS EN LA HISTORIA DE TE-NERIFE,
por C. M. Eugenio Florido .......................................
ESTUDIDOE LAS L~NEADSE HARRISD E LA POBLACI~NIN HUMADA
EN LA IGLESIAD E LA CONCEPCI(~SNA NTAC RUZD E TENE-RIFE),
por Javier Velasco Vázquez, M. Arnay de la Rosa,
E. González Reimers y Domingo Chinea Díaz ....................
MUERTEY RITUAL FUNERARIO EN TENERIFDEU RANTE EL ANTI-GUO
RÉGIMEN: UNA LECTURA ARQUEOL~GICAY DOCUMENTAL,
por Javier Velasco Vázquez, Alejandro Larraz Mora y
Cristo Hernández Gómez .......................................................
EL COMPLEJO DE LASM ORRADSE CHACON(AG U~MATRE.N ERIFE):
RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, por M." de la
Cruz Jiménez Gómez y Juan Francisco Navarro Mederos ..
Págs.
964 Í n d i c e
Págs.
BOTIJASE N YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS SUBACUÁTICOS DE LAS
ISLASC ANARIAUS.N A FUENTE COMPLEMENTARIA PARA EL
ANÁLISIS DEL COMERCIO CANARIO-AMERICANO, por Gabriel
Escribano Cobo y Alfredo Mederos Martín ......................... 539
ARQUEOLOGHI~STAÓ RICA EN LAS CUEVAS DE ACHBINICÓ. ALGU-NAS
APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE TENERIFEEN EL
srao XV E INICIOS DEL XVI, por C. M. Hernández Gómez,
A. Larraz Mora, A. Barro Rois, C. M." Eugenio Florido,
V. Alberto Barroso, J. Velasco Vázquez, E. Borges Domín-
guez, L. Matos Lorenzo y M. C. González Marrero ........... 569
EXCAVACIONAERSQ UEOL~GICASE N LA IGLESIADE NUESTRAS E-SGRAE
E LA CC?NCEPC!E~EF !S ANTAC nus EE TENERFEp,o r
Matilde Arnay de la Rosa, Lydia Matos Lorenzo, Ana
Barro Rois y Ana Rosa Pérez Álvarez ................................. 591
NUEVOS DATOS SOBRE NAUFRAGIOS DE ÉPOCA MODERNA EN LA
COSTA DE GÁLDAR (GRANC ANARIAp)o,r Sergio Olmo Cana-les
y José Ignacio Sáenz Sagasti .......................................... 623
LOS MATERIALES ARQUEOLÓGICOS «HISTÓRICOS» DE LA CUEVA
PINTADA DE GÁLDAR (GRANC ANARIAU).N AP RIMERA APROXI-MACIÓN
AL CONTEXTO DE LAS SERIES COLONlALES BAJOME-DIEVALES
Y MODERNAS (S. XV-XVI), por Jorge Onrubia
Pintado, Carmen G. Rodríguez Santana, José Ignacio Sáenz
Sagasti, María del Cristo González Marrero y Sergio
Olmo Canales .......................................................................... 643
LA MIRADA DEL OTRO: DE CÓMO LOS EUROPEOS PERCIBIERON LA
VESTIMENTA DE LOS ANTIGUOS CANARIOS, por M. C. González
Marrero y A. C. Rodríguez Rodríguez .................................. 675
LA ERMITADE NUESTRASE NORAD E CANDELAREINA L A ISLA DE
LANZAROTAEN TES DE LOS VOLCANES DEL SIGLO XVIII, por
José de León Hernández ........................................................ 697
í n d i c e
Págs.
EMIGRACI~N
LA EMIGRAC I ~NC ANARIA A AMÉRICA. ACOTACIONEDSE UN
NO-ESPECIALISTA, por Jordi Nada1 ......................................... 721
LA PRESENCIA CANARIA EN EL EJÉRCITO ANTILLANO EN EL SI-GLO
XVIII, por Juan Feo. Isabelo Martín Rebolo ............. 733
COLONIZACCIA~NNA RIA EN LA GUAYANVAE NEZOLANA EN LA
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII, por Manuel Hernández
González ................................................................................... 749
EL APORTE ETNOCULTURAL DE LA INMIGRACIÓN CANARIA A LA
REGIÓN NORORIENTAL DE CUBA, por José Vega Suñol ......... 771
CUBAL: A CRISIS DE 1921 Y LAS CANARIADSA. TOSH EMEROGRÁ-
FICOS, por Miguel Leal Cruz .................................................. 793
DE MAZO A CABAIGUÁN: EMIGRACIÓN PALMERA Y CULTIVO DEL
TABACO (1900- 1930), por José Luis Cruz Hernández ......... 82 1
DATOSSO BRE LA EMIGRACI~NC ANARIA A PUERTORI COE N EL SI-GLO
XIX, por Manuel Ballesteros Gaibrois ......................... 837
MIGRACIÓN INSULAR Y PROCESOS DE TRABAJO DE LOS CANARIOS
EN CUBA( 1900-1930, por José Alberto Galván Tudela ..... 905
INCIDENCIEACOSN ÓMICAS VENEZOLANAS EN EL PROCESO MIGRA-TORIO
CANARIO DE LA POSTGUERRA, por Luisa Margolies
de Gasparini ..................................................................... 937
Este tomo se ha compuesto en Times, cuerpo 10,
:..*a..l:..anA- 1 - El ---- 1 -- -cL---. 3- nn - .-
u I L I ; . l u uC; a u u LL. CI p p c ~GS u u b t x UG bu grs.
superior. La cartulina de cubierta es Ibiza.
Impresión en offset y encuadernación
con hilo vegetal. Se acabó el
30 de septiembre de 1998.