mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
HISTORIOGRAFÍA Coordinación: Dr. D. Vicente Suárez Grimón Dr. D. Manuel Hernández González IV.7 3153 218 CATÁLOGO DE PLEITOS INCOADOS EN LAS ISLAS CANARIAS PERTENECIENTES AL FONDO DE PLEITOS DE LA NOVENA SECCION DEL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE SEGOVIA Epifanio Borreguero García El Fondo de Pleitos del Archivo General Militar de Segovia consta de 2.015 legajos que contienen cada uno un número variable de Expedientes o Pleitos dependiente de su grosor. Omitimos relatar la razón por la que este Fondo se halla en el citado Archivo y la propia historia y contenido del importante Centro de documentación por haberlo hecho con anterioridad en nuestra intervención en los Coloquios anteriores, por ello únicamente insistiremos en que el tema de los Pleitos no trata, generalmente, asuntos militares sino que se ajusta a la definición del Diccionario de la Academia de la Lengua: el que se litiga por una cosa, hacienda, posesión, empleo o regalía. Uno de los litigantes necesariamente debía gozar del Fuero Militar o Fuero de Guerra, como se titula en ocasiones, aplicable o exigido a los Militares profesionales, de Milicias y sus servicios, familiares y criados, a los que se añade un arco social muy amplio, compuesto por funcionarios y sirvientes de la Casa Real, nobleza, pertenecientes a Órdenes Militares, la Inquisición, Organismos del Estado o protegidos por ser de utilidad pública o militar, etc... y para mayor diversidad y amplitud ser uno de los protagonistas extranjero, residente o no en las Españas, incidencia de gran importancia en las Islas Canarias donde se establecieron, como comerciantes, súbditos católicos de los Estados de Flandes, independizados de la Corona española, irlan-deses y oriundos de la península itálica. También era aplicable el Fuero Militar por razón de la situación geográfica donde se incoa el Pleito: Plazas y recintos fortificados, el Mar, el Litoral hasta una distancia tierra adentro determinada, dehesas para Cría Caballar, Caminos Reales, Montes, etc... Necesariamente, con objeto de simplificar, al redactar el Catálogo, hemos debido omi-tir cargos, empleos, profesiones y lazos familiares de los litigantes, así como nombres y apellidos de Autoridades, Jueces, Escribanos, Notarios, Letrados, Procuradores, Alguaciles, etc. e igualmente las Leyes o costumbres reguladoras y otras noticias de gran interés que contienen los Autos, Alegatos, Requisitorias, Pedimentos, Interrogatorios, etc. como pueden ser copias manuscritas y legalizadas de Reales Cédulas, Órdenes y Disposi-ciones Reales o de la Administración, Circulares, Cartas de Privilegio, Tratados de Paz, Guerra o Comerciales, Contratos o Contratas con el Gobierno o entre particulares, Memoriales, Testamentos y Testamentarías, Legados, Censos, Foros, Vínculos, Juros, Capellanías, Mayorazgos, Convenios de seguros terrestres o marítimos, Patentes de nave- 3154 gación o corso, Guías y Salvoconductos para navegar por aguas jurisdiccionales, entrada en puertos o transporte de mercancías, Libros y relaciones de cuentas, Correspondencia, Inventarios de carga de buques o propiedades, etc.. Hemos reducido la transcripción del Pleito a su clasificación de archivo, copia literal de la portada (si consta de varias Piezas se ha seleccionado la más representativa), relación de los documentos, impresos o manuscritos caso de haberlos, planos o croquis que pueda contener, número de hojas que lo constituyen, lugares geográficos no mencionados en la Portada y fechas entre las que se desarrolla, sin que necesariamente sean citadas en el texto. Esperamos y deseamos con este Catálogo, todavía parcial, pues alcanza únicamente hasta el legajo 1.722 y Expediente o Pleito número 14.060, en los cuales se han hallado 146 Expedientes o Pleitos referentes a Canarias, donde se incluyen Pleitos ya tratados anteriormente en los Coloquios XI y XII, con el único fin de ordenar la información, al que debemos añadir el presentado en el Coloquio VIII de 1988 sobre la 2ª Sección (Asuntos) y 3ª (Defensas, Fortificaciones, Edificios, obras de interés militar, etc.). Espera-mos y deseamos, repito, haber proporcionado a los investigadores de la Historia canaria, una vez más, nueva fuente de documentación, compuesta de 11.802 hojas o folios en sus originales, con datos extendidos a lo largo de cuatro siglos, donde se narran temas canarios, cuya naturaleza es variada y amplia, desde la historia a la historieta, novelas, dramas o tragedias, de todo puede existir en un Pleito. Sin embargo el estudio minucioso e inteligente de los relatos y documentos puede hacer posible conocer vida, costumbres y acontecimientos con los que puede escribirse historia, historia canaria, con rigurosidad por la autenticidad y fidelidad de los documentos. Estas cualidades y la abundancia de documentación presentada, es posible, que pueda contribuir al conocimiento más amplio de la Historia canaria, por contar los historiadores con nuevos e inéditos datos en los que basar sus relatos. Pleitos incoados en las islas canarias Legajo Expediente Tema 6 56 Paula Abreu de Vasconcelos con los herederos de Fran-cisco Tomás Morales. Que se levante la prohibición de enajenar. 14 hojas. Tenerife. Año 1856. 6 61 José Acedo con Agustín Manrique de Lara. Inhibición del conocimiento de los Autos seguidos sobre restitu-ción de aguas. 141 hojas. Guía y Tenerife. Años de1817 a 1854. 43 424 María Josefa Alayón, viuda del Capitán Domingo de Torres. Administración de los bienes del Mayorazgo en el Lugar de Icod, fundado por el Capitán Francisco León y Matos. 10 hojas. Canarias. Año 1775. 3155 43 426 José de la Santa y Arisa con los bienes de Domingo González Cabrera por pagos del arrendamiento del Asiento de Rentas y Tabaco y embargo de bienes. 245 hojas. Año 1716. 57 579 Pedro Antequera con Juan Massieu Westerling por pago de maravedises. 320 hojas. Las Palmas, Madrid y Santa Cruz de Tenerife. Años 1835 a 1861. 63 673 Juan José de Angulo y otros, vecinos de la Ciudad de Sevilla con los bienes de Francisco de Briones, Veedor y Contador de la Gente de Guerra por pagos de maravedises y otras co-sas. 105 hojas. Año 1723. 66 712 Silvestre Cabana con María Reyes de la Concepción sobre cumplimiento de cierto Legado. 82 hojas. San Miguel de La Palma. Año 1780. 100 1.031 Artur Ingran, inglés, vecino de la Ciudad de Londres con Ana de Asoca y Miguel de Interian, vecinos de la Isla de Tenerife sobre maravedises. 155 hojas. Año 1636. 111 1.166 Jorge Inglot Allen con Rosa Díaz, heredera de Francisco Campos, herederos de Ana Horn y Diego White sobre satis-facción de un Legado. 74 hojas. Tenerife. Año 1857. 130 1.304 Miguel Adampt, residente en la Orotava, esclavo de Jorge Geraldin, vecino de la Ciudad de la Laguna sobre su liber-tad. 50 hojas. Puerto de la Orotava y La Laguna. Año 1715. 132 1.336 Nicolás de Ponte y Ximénez, Capitán de Granaderos con los herederos de Juan de Ponte y Gaspar de Ponte sobre pago de los réditos de un Censo. 508 hojas. Canarias. Año 1789. 133 1.348 Bernardo Benítez de Lugo, marido de Juana Medranda con José María Gutiérrez, apoderado de Antonia, Florencio, Felipa y Telesforo Orea sobre partición de bienes quedados por el óbito de Pedro Orea y Quijano y María de las Nieves Machado, su mujer. 292 hojas. Santa Cruz de Tenerife y el Puerto de la Cruz de la Orotava. Años 1733 a 1851. 134 1.356 El Fiscal con Francisco Tubia o Tobia, armador de la fragata “San Pedro” sobre presa de un barco portugués. 51 hojas. Puerto de Santa Cruz. Año 1668. 144 1.504 Juan Gregorio Jaques o Jaquez de Mesa, Coronel del Regi-miento Provincial de Guía y en representación de su mujer Estébana Merino con Esteban, Agustina y María del Pino 3156 Icaza y Cabrejas, vecinos de aquella sobre saneamiento... (ilegible). 93 hojas. Galdar. Años 1786 a 1838. 144 1.510 Juan Jaques de Mesa, Coronel del Regimiento Provincial de Guía con Benito Antillón, vecino de la Ciudad de Pamplona sobre pago de pesos. 78 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Lumbier (Navarra). Año 1827. 162 1.636 Pedro Betanqurt (sic) y Soria con Diego Lercary, Lercaro o Lercari sobre evicción y saneamiento de unas tierras. 352 hojas. La Laguna y La Orotava. Año 1787. 176 1.789 Menzía de Loymaz, Loimar o Loymas, viuda de Gabriel de Astigarraga y heredera de Francisco Astigarraga (fallecido en Indias) con Antonia Anastasia Machado, mujer del Te-niente Coronel Gabriel Román Manrique, todos vecinos de la Isla de Tenerife, sobre la paga de un vale de 16.000 rea-les. 74 hojas. Tenerife. Año 1789. 177 1.791 Tomás Linch y después Tomás Colungan o Cologhan con Manuela de la Rosa Monte sobre paga de maravedises. 134 hojas. Canarias. Año 1776. 194 1.992 José de Lugo y Cabrejas, Capitán de Milicias retirado, veci-no de la Ciudad de Las Palmas con María Ana Herrera Leiba y Sotomayor, vecina de La Laguna sobre administración de los bienes vinculados del Capitán de Dragones difunto Pe-dro Herrera. 335 hojas. Las Palmas y La Laguna. Año 1818. 195 2.008 Juan Bautista de Lugo Arias Saavedra sobre que se le con-serven ciertos privilegios. 93 hojas. Fuerteventura. Años 1591 a 1741. 198 2.056 Autos que sigue el Capitán de Granaderos Félix Real por sí y su hermana María Real, vecina de la República de Génova contra la herencia de Juan Bautista Saviñón, porque contes-ta en ellos su sobrino José Saviñón, Regidor de esta Isla, sobre cobranza de maravedises y demás deducciones. 138 hojas. Génova y Canarias. Año 1766. 202 2.146 Bábara Soto, viuda de Luis Delgado Amaral con María Mesa y Baulen, viuda del Capitán Mateo Fonseca y su hijo Mateo Fonseca sobre restitución de una casa. 379 hojas. La Lagu-na. Años 1811 y 1818. 204 2.178 Andrés Avelino Díaz con Ángel Geraldy sobre entrega de un documento de crédito perteneciente a la Testamentaría de Juan Mogloriny Spínola. 68 hojas. Tenerife. Año 1856. 3157 204 2.182 José de la Santa y Ariza, vecino de la Ciudad de San Cristó-bal en dichas Islas de Canaria con Bernardino del Hoyo Solórzano e Inés de Moya, su mujer sobre una suerte de tierra. 78 hojas. Puerto de Santa Cruz. Año 1698. 221 2.388 Presa del navío holandés “Las Armas de Delt o Delfet”, capitán Simón de Lanser o Dansert. 217 hojas. Brasil y Puerto de Santa Cruz. Año 1642. 262 2.768 Agustín de Leiza y Francisco de Chinique, vecinos de San Sebastián, dueños de la fragata de corso nombrada “San Sebastián y las Animas” con... (ilegible). 345 hojas. Santa Cruz. Año 1712. 265 2.792 El Fiscal contra el navío nombrado “La Fortuna” de fábrica de Holanda, Maestre Andrés Pasqual. 78 hojas. Tenerife, Portugal y Holanda. Año 1636. 266 2.795 Autos de apresamiento del navío “La Fortuna”, bergantín “La Susana” y la galera “Nuestra Señora del Monte”. 278 hojas. San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz, Fuerteventura y Lanzarote. Año 1720. 290 3.047 Gerónimo de León, vecino de Canarias con el Capitán de Caballos Pablo José Tomás de Alfaro sobre la paga de la décima de ciertos bienes. 51 hojas. Tenerife, Icod y la Laguna. Año 1713. 354 3.578 Competencia suscitada entre el Capitán General de las Islas Canarias y el Juzgado de la Comandancia Militar de Marina de aquella Provincia sobre conocimiento del Expediente for-mado sobre el naufragio de la goleta inglesa nombrada “Romp”. 40 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1848. 358 3.618 Roberto Powers, vecino y del Comercio Puerto de la Orotava en las Islas Canarias, consignatario del bergantín “Wesciningung” con José María de la Villa, del Comercio de Tenerife, consignatario del bergantín español nombrado “La A”, su capitán, Cayetano Torres, sobre presa del referido bergantín hamburgués “Wesciningung”. 254 hojas. Puerto de la Orotava, Noruega, Lanzarote, Arrecife y Tenerife. Año 1809. 397 3.946 Juan de Benavides, Maestro calafate, vecino de La Palma con Domingo Cubas que lo es de Canarias sobre denuncia puesta por el 1º de invalidación para navegar del bergantín goleta titulado “San Francisco” de la propiedad de dicho 3158 Cubas. 139 hojas. La Palma, Las Palmas, África e islas Madeira. Años l839 y 1841 404 4.025 El marqués de Adexe con Fernando de la Quinta por pagos de una partida de azúcar. Adeje, Rotterdam y Canarias. 142 hojas. Año 1699. 444 4.455 Manuel de Armas, Coronel de Milicias de Lanzarote con el marqués de Velamazán, Brigadier de los Reales Ejércitos sobre arrendamiento de los Quintos de dicha Isla. 150 hojas. Lanzarote, La Laguna y Madrid. Años l768 a 1773. 451 4.524 El marqués de Casa Hermosa, vecino de la Ciudad de la Laguna, en dicha Isla, hoy José Jacinto de Mesa, con María de Mesa y Ponte, sus herederos y representantes sobre pago de maravedises, procedentes de la venta de vinos de las rentas amayorazgadas del 1º. 558 hojas. Tenerife, La Lagu-na, Icod, Madrid, Caracas, La Habana, Campeche e Indias. Años 1801 a 1825. 463 4.608 Segundo Franchi y Lugo, marqués de la Candía con Josef Llarena sobre partición de los bienes que quedaron por fin y muerte del difunto marqués de la Candía. 290 hojas. La La-guna, Tafuriarte, Icod, Puerto de Santa Cruz y Madrid. Im-preso de 4 hojas y fecha 15-10-1755 “Copia de la certifi-cación de la Real Veeduría de estas Islas Canarias que contiene las últimas Reales Ordenes sobre el Fuero Mili-tar concedido a sus Regimientos”. Años de 1755 a 1784. 476-7 4.677 Juan Hurtado de Mendoza, Fiscal de S. M. contra la mar-quesa de Fonseca, viuda de Antonio de Fonseca Miranda, vecino de La Laguna, por sí y como madre y tutora de sus hijos para la devolución de los bienes embargados del mar-qués. 2.457 hojas. La Laguna, Londres y Tenerife. Años 1654 a 1671. 482 4.744 El Coronel José Jacinto de Mesa, vecino de esta Corte con Dolores Colombo de Martel y demás herederos del Capitán Pedro Colombo de Vargas, sobre pago de maravedises. 25 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1844. 482 4.747 Juan Tabares de Roo, Teniente Coronel con José Jacinto de Mesa, Teniente Coronel sobre haber herido a Rafael Tabares. 40 hojas. Güímar y Gran Canaria. Año 1816. 482 4.751 María Guadalupe y León con el Teniente Coronel José Ja-cinto de Mesa, marqués de Casa Hermosa, su marido, sobre 3159 contribución de alimentos para sí y su hija. 96 hojas. Cana-rias. Año 1823. 482 4.749 El marqués de Casa Hermosa, residente en esta Corte con Tadeo Sánchez Escandón, agente de negocios de Indias, sobre pago de maravedises procedentes de cuentas. 36 ho-jas. La Laguna, Madrid y Güímar. Años 1821 a 1832. 482 4.753 El marqués de Casa Hermosa, vecino de la Ciudad de La Laguna, en Canarias, con el Capitán Lope de Mesa, Subteniente de Reales Guardas Españolas, sobre continua-ción del pago de alimentos. 87 hojas. La Laguna y Madrid. Años 1795 a 1819. 482 4.755 Diego Antonio de Mesa, marqués de Casa Hermosa, Coro nel de Infantería, vecino de la Ciudad de La Laguna en Ca narias con Gregorio Amezúa, hoy su viuda Isabel de la Riva y Robledo, sobre dación de cuentas y otras cosas de la Me-moria del anterior marqués del mismo título. 742 hojas. Ma-drid, Cádiz, La Laguna, América, Provincia de Huailas (Perú), Buenos Aires, Viena, y Güímar. Años 1787 a 1804. 504 4.902 Juan Martínez Ocampo, como apoderado de los condes de Pinohermoso y de Villaleal con Ana del Hoyo, marquesa viuda de la Fuente de Las Palmas sobre pago de maravedises procedentes de los réditos de un Censo. 829 hojas. Abona, Garachico, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Albacete. Años 1818 a 1838. 533 5.332 El marqués de la Candía, Maestrante de Ronda, vecino de la Villa de la Orotava con Narcisa y Laura Franch sobre inhi-bición del Alcalde Mayor de dicha Villa de los Autos que siguen Juan Antonio Cologan, por sí y como apoderado de sus tías sobre embargo y retención de las prorratas de frutos y rentas que corresponden al citado Franch como heredero de María Franch, marquesa que fue del Sauzal. 87 hojas. Taoro y Orotava. Años 1828 a 1835. 551 5.697 El conde del Palmar con Juan del Hoyo Solórzano, conde de Sietefuentes sobre reparos y reedificación del Castillo de Garachico. Plano en color de gran tamaño con la situación del castillo respecto de la Villa de Garachico. 348 hojas. Garachico y Madrid. Año 1698 y 1699. 567 5.783 Lorenzo Bini con Francisco Duxi o Dugi sobre cuentas de cierta Compañía y conocimiento de este asunto. 171 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Liorna (Toscana). Años 1762 a 1784. 3160 576 5.817 El conde de Santa Coloma y de Cifuentes, marqués de Lanzarote con los Capitanes Luis y Manuel Cabrera, veci-nos de la Isla de Lanzarote sobre pago de cantidad de pesos procedentes de arrendamientos de cierto derecho de Quin-tos. 441 hojas. Santa Cruz, Lanzarote y Madrid. Años 1816 a 1831. 586 5.869 El marqués de la Villa de San Andrés y vizconde de Buenpaso con Cecilia Home, viuda del Capitán Valentín de Ribas, como madre, tutora y curadora de los hijos menores sobre que, como poseedora de una porción de tierra de Nicolás de Ariola, satisfaga un vale de 10.000 ducados. 166 hojas. Tenerife y el Tanque (Lugar del). Año 1761. 590 5.906 José Suárez de la Guardia, vecino de la Villa de la Orotava con el marqués de la Villa de San Andrés como marido de María de la Guerra, sobre cobro del importe de nueve pagas y dos tercios de otra de un Censo. 195 hojas. Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Garachico, Orotava e Icod. Años 1670 a 1844. 593 5.939 Juan Arnau, capitán del navío llamado “El Sincero” (a) “Leo-nor” con el conde de la Gomera y el Capitán de Mar Phelipe García, sobre la presa del barco nombrado “El Gran Poder de Dios, Nuestra Señora del Rosario y de Guía y las Ani-mas”. 180 hojas. La Laguna, Cádiz, Hierro y la Gomera. Año 1711. 606 6.034 José Antonio de Llarena, marqués de Aciaalcázar y Torre Hermosa, vecino de la Isla de Tenerife, una de las Canarias, con Juan Bautista de Herrera y Ayala y Bernardo Balois y Compañía sobre paga de 8.000 pesos escudos de plata. 278 hojas. Orotava, Tenerife, Puerto de la Cruz y La Laguna. Años 1716 a 1755. 639 6.445 El Ayuntamiento de la Isla de Tenerife con el Alcalde y Di-putados de Santiago de Tenerife sobre que al Cuerpo se le conserve en el Privilegio y posesión de nombrar dos de sus Capitulares para individuos de la Junta de Sanidad y Fortificaciones del Pueblo. 58 hojas. Tenerife, Orotava, Realejo y Taoro. Años 1648 a 1807. 639 6.446 El Fiscal de S. M. contra el Capitán Alonso Llarena Loren-zo, Tesorero General de la Isla de Tenerife sobre cierta fian-za. 150 hojas. Tenerife, Brasil, Montevideo, Puerto de la Cruz y Portugal. Año 1648. 3161 645 6.518 José Arvelos, Presbítero, vecino del Puerto de Arrecife, Isla de Lanzarote, una de las Canarias, con Manuel García Carrión que lo es de dicha Isla de Lanzarote sobre pago de alquileres y otras cosas. 36 hojas. Lanzarote, Arrecife y Teguise. Años 1840 a 1841. 676 6.798 Los herederos de Juan José Padrón con Mateo Fernández Salazar sobre adicción a ciertas cuentas. 720 hojas. Tenerife, Hierro y Caracas. Años 1795 a 1850. 683 6.856 Testimonio de los Autos de la parte de Antonio Manuel Rovereto y Compañía contra los herederos de Bernardo Valois sobre cuentas y resulta de ellas. 188 hojas. Puerto de Santa Cruz y Génova. Año 1733. 699 6.967 Bernardo Balois, vecino de la Ciudad de La Laguna, Isla de Tenerife, en Canarias con el Capitán Domingo Paroy, veci-no de dicha Ciudad sobre la paga de 245 pesos, importe de una Escritura de riesgo. 135 hojas. La Laguna, Puerto de la Cruz, La Guaira, Caracas, Puerto Rico, Haití y La Habana. Años 1723 a 1728. 704 7.001 Leandra Valdés, viuda del Teniente de Milicias Agustín Pi-neda, como madre, tutora y curadora de su menor hijo Agustín con el Presbítero José Benigno del Saz, sobre nulidad del juicio ejecutivo seguido por el dicho Presbítero con aquél en el cobro de las decursas de un Censo reservativo. 83 ho-jas. Guía y Santa Cruz de Tenerife. Años 1639 a 1840. 704 7.004 El marqués de Mejorada y de la Breña con Domingo Miguel de la Santa y Ariza, Capitán de Caballos y su esposa por pagos de la herencia de Pedro Fernández Campa, Capitán de Caballos. 26 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1718. 721 7.123 Vicente Perdomo Betencour con Rosa Espínola, viuda de Pedro González Regalado, sobre que la 2ª cubra las cargas con que anualmente están gravados los bienes que posee en usufructo. 587 hojas. Arbol genealógico que comienza en Fernando González Regalado y Josefa Yáñez Nuño. Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Orotava y Realejos. Años 1811. 732 7.215 Mateo Pérez, vecino del Puerto de Santa Cruz de Tenerife con el Teniente de Cazadores Juan Cocho, en representa-ción del Capitán José Román, vecino de la Ciudad de La Laguna, dueños de la fragata “Venus”, sobre pago de cierto crédito contra dicha fragata. 208 hojas. Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Años 1772 a 177?. 3162 732 7.216 El Doctor Ignacio de Llarena con Benito Pérez de Chaves y consortes, herederos de José Pérez Chaves sobre pago de maravedises. 130 hojas, Santa Cruz de Tenerife, La Orotava y Realejos. Años 1813 a 1851. 757 7.483 El Fiscal de S. M. con Andrés Maldonado y otros, dueños del Ingenio de azúcar en Tazacorte de Las Palmas, por repa-ración de un reducto para la defensa de las Islas. 300 hojas. Canarias y Tazacorte. Año 1627. 761 7.522 Juana Rian, viuda de Antonio Bini con Francisco Duhi (Dugi), vecino de dicha Isla, sobre la Testamentaría de aquél, difunto. 73 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Liorna. Años 1776 a 1781. 761 7.527 Antonio Barreda Magdaleno con Dionisio Fernández Salazar sobre pago de maravedises. Santa Cruz de Tenerife. 40 ho-jas. Santa Cruz de Tenerife y Hierro. Año 1860. 770 7.591 Bartolomé Benítez de Ponte, Teniente Coronel de Milicias con María Magdalena de Ponte sobre alimentos. 1.117 ho-jas. Tenerife, La Laguna, Fuerteventura, La Orotava, Garachico, Flandes, América y Chinquiquirá. Años 1638 a 1799. 771 7.594 Cristóbal Benítez de Rojas, Coronel del Regimiento de Mi-licias de Guía con Antonio Merino Riverola, Capitán de Milicias, por pagos un Legado instituido por Mateo Quinta-na Carvajal a favor de sus tres hermanos Bernardino, Juana y Francisca. 777 hojas. Canarias, Guía, Lima y Cádiz. Años 1767 a 1776. 783 7.659 Luis Poggio y Alfaro y consortes, vecinos de La Palma con Manuel Mendoza y Morales, por repartición de bienes. 330 hojas. Tenerife y San Miguel de La Palma. Año 1854. 783 7.662 Francisco Ponce, Subteniente de Milicias de Arucas con el Procurador Síndico Personero del Pueblo de Moya por pago de Misas encargadas por José Hidalgo, Auditor de Guerra desde Roma. 600 hojas. Canarias y Roma. Año 1820. 795 7.777 Juan Bautista Pouldon, vecino del Puerto de la Orotava en las Islas Canarias con Juana Puldon, vecina de la Ciudad de La Laguna sobre paga de diferentes cantidades de maravedises. 226 hojas. Tenerife, La Laguna y La Orotava. Año 1722 a 1730. 3163 833 7.977 La Real Compañía de Filipinas con Ignacio Maruri, segun-do Piloto de la fragata nombrada “Nuestra Señora de Guadalupe” (a) “La Reina María Luisa”, propia de dicha Real Compañía, sobre cuentas y satisfacción de salarios y alcances. 288 hojas. Impreso de gran tamaño de Contra-to o ajuste en razón de sueldos, asignaciones y demás que han acordado los Comisionados de la Real Compa-ñía de Filipinas en Cádiz con la tripulación, con fecha de 17-2-1795. Santa Cruz de Tenerife, Manila, Lima y Cádiz. Años 1795 a 1806. 834 7.984 José Dámaso Méndez con Ana Bignoni, viuda de Francisco Lanty o Lahanty, Coronel, Regidor de la Isla y vecino de Santa Cruz de Tenerife por pagos. 143 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Londres y Caracas. Año 1774 y 1775. 842 8.035 Juan Domingo de la Cantolla Miera con Pedro José de Mesa, vecino y Diputado de la Villa de la Orotava, en Canarias sobre la paga de 10.782 reales de vellón, precedidos de al-quileres de casa. 133 hojas. La Orotava y Madrid. Año 1748. 855 8.149 Mateo Carlos de Monfort de la Isla de Lanzarote en Cana-rias con Enrique de Machary, del Comercio de ella, sobre paga de diferentes cantidades de maravedises, del que es deudor (venta de camellos). 341 hojas. Lanzarote y Santa Cruz de Tenerife. Años 1769 a 1772. 859 8.710 Antonio Monteverde con Antonia Ribas sobre reintegro de dote y consignación de alimentos. 356 hojas. Canaria, Amé-rica, La Guaira, Caracas, Islas Madeira y La Laguna. Años 1763 a 1783. 860 8.171 Domingo de Monteverde, Teniente Coronel con Juan de Guisla y Pinto, sobre contribución de alimentos. 139 hojas. Tenerife. Año 1803. 863 8.194 Miguel de Monteverde y Benítez como heredero de su hijo Miguel y legítimo administrador de María de los Dolores Monteverde Poggio y Tomás Sotomayor como marido y conjunta persona de Magdalena Monteverde y Poggio con Rita de Jorge. 118 hojas. Santa Cruz de Tenerife y La Palma. Año 1860. 867 8.217 María y Ana Luis de Soto, vecinas de las Islas de Canaria con el Sargento Mayor Francisco de Molina sobre la fábrica de una ventana y sobre cargas de las... (ilegible) susodichos. 222 hojas. Santa Cruz de Tenerife, La Laguna e Icod. Año 1697. 3164 875 8.251 José de Vera, vecino de Santa Cruz de Tenerife, Práctico de Mar, con negros portugueses libres, sobre que se le aplique el haber íntegro del bergantín corsario titulado “Pinchincha”, apresado en la rada de San Eustaquio por dicho Vera y va-rios negros portugueses libres y esclavos. 212 hojas. La Habana, Cartagena de Indias, Venezuela y Puerto Rico. Años 1832 a 1836. 879 8.272 María del Carmen Vicierra, viuda de José Antonio Monta-ñés con José Carta y Bartolomé Montañés sobre paga de 5.283 pesos procedentes de cierta venta de arroz. 207 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Charlestown. Años 1778 a 1785. 885 8.302 El Capitán de Milicias Miguel Monteverde y Benítez con Joaquín Saura y Sarabia sobre pago de 26.252 reales de ve-llón procedentes de derechos que debió ingresar en la Ha-cienda Nacional de aquella Isla Melchor Monteverde. 150 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Icod y La Palma. Año 1843. 889 8.325 Juan Betancor con Luisa Betancourt y Molina sobre pago de maravedises. 29 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Guía y Cuba. Años 1788 a 1792. 891 8.354 Josefa Berriel, esposa de JoséÁlvarez con Juan Nepomuceno Ocampo, Presbítero, sobre tercería. 100 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura y La Oliva. Año 1861. 919 8.514 Germán de Mújica, vecino de la Ciudad de Palma en las Islas Canarias con Gertrudis Guerrero, como tutora y curadora de sus menores hijas María y Juana Hernández sobre evicción y saneamiento de cierta porción de terreno. 275 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Guía e Indias. Año 1839. 919 8.515 Bartolomé Agustín de Llarena, Presbítero y Vicario en el Partido de Taoro, en Canarias con Juan Domingo de Franquis, Coronel de Infantería, vecino de la Orotava, en Tenerife, sobre la paga de 500 pesos y otras cosas. La Orotava, Taoro e Indias. Años 1744 a 1747. 923 8.536 Roberto Ribas con Matías Bozo de Lima, Coronel por pa-gos. 200 hojas. Canarias. Año 1793. 927 8.562 Francisco Rodríguez Linares, vecino de la Ciudad de San Cristóbal de la Laguna, Isla de Tenerife con Ramón Ripoll, mallorquín, capitán del jabeque español nombrado “El San-to Cristo de Santa Eulalia” sobre cuentas de un viaje con dicho jabeque y otras cosas. 382 hojas. Palma de Mallorca, 3165 Cartagena, Málaga y Gibraltar. Años 1758 a 1761. 931 8.584 Manuel de la Trinidad Rodríguez, vecino de la Ciudad de la Habana con Amaro José González de Mesa, vecino de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna de Tenerife, sobre la herencia a los bienes que quedaron por fallecimiento de Amaro Rodríguez Felipe. Partidas de Bautismo de espa-ñoles en la Parroquia del Santo Espíritu de la Habana. 635 hojas. Caracas, Vera Cruz y Nueva España. Años 1724 a 1761. 932 8.590 Joaquín Roca, capitán y maestre de la polacra española “Nuestra Señora del Pilar” y Pedro y Jaime Barceló, Pilotos de la Real Armada, por incumplimiento de Contrata. 448 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Puerto Cabello, Caracas, Cumaná, La Guaira, Cádiz, Barcelona e Inglaterra. Años 1805 a 1807. 988-89 8.760 Testimonio de Inventario de los bienes quedados por falle-cimiento de Tomás Linch sobre los que se siguen por la Com-pañía Blanco Hermanos con Tomás Cologan sobre nulidad del Testamento del dicho Linch. 1.533 hojas. La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, Puerto Cabello, La Guaira, Cuba, Maracaibo, Londres, Rotterdam y Dublín. Años 1776 a 1786. 1.024 8.909 Relación de las Diligencias hechas sobre el embargo y se-cuestro de los bienes de ingleses y holandeses para la repre-salia mandada hacer por Su Majestad. 50 hojas. Tenerife, Puerto de la Cruz, Canaria, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Gomera y Hierro. Año 1701. 1.051 9.069 Francisco Sarabia Matos con Francisco Jacinto de León Zúñiga y Vargas por posesión del Vínculo y Patronazgo de una viña. 1.548 hojas. Portugal, Islas de Madeira, Funchal, Canarias. Años 1584 a 1717. 1.063 9.126 Fernando Superbiela y Castillo, vecino de la Ciudad de San Cristóbal en la Isla de Tenerife con José López de la Cruz, vecino de dichas Islas por maravedises. 223 hojas. La Habana,Tacoronte y Canarias. Año 1701. 1.111 9.370 Bernardino Carbonel, vecino de la Isla de Canaria con An-drés Orange que lo es del Puerto de Santa Cruz por liquida-ción de cuentas de dos cargazones de efectos. 121 hojas. Francia, Marsella, El Havre y La Laguna. Años 1749 a 1758. 3166 1.125 9.425 Tomás Carr, vecino de la Ciudad de Cádiz con Pedro Pellicer, apoderado del Sargento Mayor Diego Martín Astigarraga sobre liquidación de cuentas y paga de alcances contra la casa mortuoria del Coronel Francisco de Astigarraga. 175 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Florencia, La Habana y Cara-cas. Año 1757. 1.187 9.670 José Guerra, vecino de la Isla de Lanzarote como padre y legítimo administrador de la persona y bienes de su hijo Fran-cisco con José Morales como marido y conjunta persona de Juana de Armas, sobre posesión de los bienes que dotó una Cátedra de Latinidad Miguel de Armas. 305 hojas. Arrecife, Canaria y Tenerife. Años 1811 a 1813. 1.188 9.764 Antonio Ignacio de Guisla y Pinto, Coronel del Regimiento de la Isla de San Miguel de La Palma con María Altagracia Massieu, viuda de Juan de Guisla sobre pertenencia de unas tierras. 338 hojas. Canarias y La Palma. Años 1702 a 1817. 1.212 9.879 Los herederos del Teniente Coronel Francisco Tolosa con los del Coronel Marcelino Prat y su viuda, sobre cobro de maravedises. 178 hojas. Canarias y Santa Cruz de Tenerife. Año 1820. 1.252 10.292 Tomás de Castro Ayala con Gerónimo Benavente Quiñones por pagos. 200 hojas. Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Sicilia e Indias. Año 1665. 1.252 10.299 Los Diputados y Personero del fuerte de Santa Cruz en Tenerife con Arnaldo Westefort, Cónsul General en estas Islas de la Nación Holandesa por modo de vender los nacionales sus géneros. 27 hojas. Holanda, Santa Cruz de Tenerife. Año 1770. 1.277 10.478 Pedro Dujardin, vecino de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife y otros consortes con el Síndico del Convento de Religiosos de Nuestro Padre San Francisco de la Villa de Atienza sobre preferencia de grado en el Concur-so formado de los bienes de José Cardoso de Araujo. 170 hojas. Canarias, Fuerteventura y La Palma. Año 1720. 1.280 10.492 José Antonio Duble, vecino de la Ciudad de Las Palmas con Tomás Duble, su hermano, de la propia vecindad sobre rein-tegro de una casa. 190 hojas. Tafira, Las Palmas y Canarias. Años 1830 a 1832. 3167 1.290 10.576 Camilo Demartini con Pedro Sierra por pertenencia de unos moldes de plomo para hacer velas. 80 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Cerdeña. Años 1855 a 1857. 1.315 10.915 José Trujillo, Abogado y vecino de la Ciudad de La Laguna sobre “si deve ó no ser aprovada la tasación de costas, en razón a estar ó no hecha con arreglo al Arancel de 2 de mayo del año próximo pasado, en los Autos seguidos en dicha Isla sobre inbentario y partición de los bienes quedados por fa-llecimiento de Don Blas Antonio Hernández”. 82 hojas. Santa Cruz de Tenerife. 1.315 10.918 Petronila Padrón y Molero, viuda de Manuel de los Ríos, Capitán, con Fernando Guezala, Coronel de Caballería y Sargento Mayor de la Plaza sobre defensa por pobre. 30 ho-jas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1848. 1.315 10.919 Luis Díaz con Pedro Torrens sobre cumplimiento de una Contrata referente a molienda de trigo destinado a la fabri-cación de pan para la Tropa de guarnición en el Puerto. 20 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1847. 1.318 10.972 Testimonio de los Autos hechos sobre el embargo de los bie-nes de la casa de Bernardo Balois, “de nazion irlandes catolico romano”. Foliado parcialmente, aproximadamente 100 hojas.La Laguna y Santa Cruz de Tenerife. Año 1702. 1.323 11.096 José María Gutiérrez con los herederos y representantes del marqués de Santa Lucía, Francisco de León y Huerta sobre pago de maravedíes y sus réditos. 65 hojas. Santa Cruz de Tenerife e Icod. Año 1846. 1.327 11.128 Miguel de Echeverría, Capitán de Milicias de la Isla de la Gomera, vecino de Canarias con el marqués de Belgida y otros herederos de María Llerena y Niño, condesa de la Gomera y marquesa de Adeje sobre pago de un Legado. 244 hojas. Canaria, Isla de la Gomera y Puerto de la Orotava. Año 1778. 1.329 11.152 El Capitán Domingo Hernández Leal, marido de Elvira García y Mesa con Elvira de Mesa y García, viuda del Capi-tán José García, marquesa de Casa Hermosa sobre nulidad o validación de una mejora del tercio y quinto que dejó hecho a su fallecimiento Elvira García y Mesa, viuda del Teniente Coronel que fue José Bartolomé de Mesa. 220 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1841. 3168 1.333 11.193 Manuel Torrens y Alfaro, Presbítero de la Capellanía en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Concepción que fundó Luis de Lara y Brito con el Matriculado Francisco Calderón Valiente por pago de varias fanegas de trigo del canon impuesto sobre tres cercados que éste posee y que el Gobierno Militar de dicha Isla se abstuviese del conocimiento de los Autos. 33 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Isla de La Palma y Mirca. Año 1834. 1.336 11.221 Juan Tello Romero, Sargento Mayor de las Islas con Miguel de Angulo y Figueroa, Maestre de Campo del Tercio de Mi-licias de Gran Canaria sobre a quien corresponde el mando militar en ausencia del Capitán a Guerra. 200 hojas. Las Palmas, La Laguna y Telde. Años 1667 a 1672. 1.350 11.395 Sin Portada. Embargo por la Junta de Represalias contra bie-nes franceses a Bernardo Tovar, vecino de la Orotava, orde-nado por Matías Oramas Villarreal, Notario del Santo Ofi-cio de la Inquisición y Escribano Público de la Orotava y Capitán. 25 hojas. Tenerife, La Orotava y La Laguna. Año 1686. 1.358 11.509 Josefa Lugarda Ugüé y Botino, viuda de José Botino, Te-niente Coronel, vecina de San Cristóbal con Cesáreo de la Torre, Capitán del Regimiento de Milicias sobre pago de maravedises. Con cuentas que entregó Carlos Ugüé de José Botino. Interesantes para conocer el comercio. 58 hojas. La Laguna. Año 1779. 1.383 11.739 Isabel de Franchy y Mesa y Pedro Franchy con Juan Máxi-mo de Franchy, hoy marqués de la Candía como curador de la persona y bienes de Narcisa de Franchy y Bondi, hija de Gaspar de Franchy, marqués del Sauzal sobre partición de bienes quedados por fallecimiento de Juan Antonio de Franchy, Coronel y Beatriz de Mesa y Hoyo. Con cuentas de Gaspar de Franchy y escritos en inglés. 482 hojas. La Orotava, Silos en el Pago de Daute, Londres, Saboya e Isla de Oleron. Año 1830 1.383 11.740 Juan Domingo de Franchy, Coronel, vecino de la Villa de La Orotava con David Lockart, inglés, vecino del Puerto de la Cruz sobre ajuste de cuentas y otras cosas. En el interior el Pleito entre Juan Antonio de Acevedo, Capitán y Adminis-trador de la Aduana del Puerto de la Orotava con David Lockart por sí y como administrador de los bienes quedados por fallecimiento de Juan Crosse, su tío, Cónsul inglés. 300 3169 hojas. Canarias, La Orotava y Puerto de la Cruz. Años 1756 a 1768. 1.394 11.816 Los arrendadores de la Real Gracia del Excusado (los Cinco Gremios Mayores de Madrid) con Antonio Franchi, Tenien-te Coronel y heredero de Domingo Franchi, administrador de la Real Gracia en Tenerife por pago de los alcances entre los años 1765 a 1767. 50 hojas. Canarias y la Orotava. Años 1765 a 1776. 1.412 11.948 Los hijos y herederos de Manuel del Toro, Artillero y Leo-nor Perdomo con Blas Rodríguez y hermanos, herederos de Francisco Rodríguez del Carmen por pago de maravedises. 100 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Año 1855. 1.415 11.973 La Justicia y Regimiento de la Ciudad de La Laguna de las Islas de Canaria con Ricardo Owen, Cónsul de la Nación inglesa sobre observación de los Reales Capítulos de la paz efectuada entre las Majestades Católica y Británica sobre Comercio. 115 hojas. Canarias. Año 1685. 1.415 11.975 Francisco Tomás Morales, Mariscal de Campo de los Ejér-citos Nacionales con el Capitán de Milicias Provinciales de Las Palmas, Francisco Ortega Manzano sobre administra-ción de la Hacienda “San Fernando”, en Moya por pago de maravedises. 60 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1843. 1.422 12.051 Esteban Ycaza, Capitán del Regimiento Provincial de Las Palmas y demás interesados en la Testamentaría del Coro-nel Juan Castillo Olivares, Gobernador que fue de aquella Isla de Canaria con Gregorio Ortega Morales, de Gran Ca-naria por pago de maravedises procedentes de salarios que devengó Ortega como amanuense de Castillo. 60 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Año 1813 1.424 12.077 Andrés Orange, vecino y del Comercio del Puerto de Santa Cruz de Tenerife contra Juan de Santandreu, de nación ma-llorquín con Juan de Ribera, de la misma nacionalidad sobre cobranza de una letra aceptada en Mogador. 157 hojas. San-ta Cruz de Tenerife y Mogador. Años 1775 y 1777. 1.430 12.166 Francisco Pérez, de Las Palmas con los herederos de María de la Concepción Ascanio de Azofra por pagos. 25 hojas. Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Año 1858. 1.431 12.187 José Puygt o Puitg y Dori, dueño del jabeque español “San José”, residente en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias con Juan Peling o Pelleir, capitán del bergantín inglés nom- 3170 brado “La Margarita” sobre satisfacción de daños y perjui-cios, causados en el Puerto de Mogador, en Marruecos, a una saetía catalana propia de dicho José Puygt, cuya conse-cuencia fue la pérdida de ella. 97 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Mogador. Año 1769. 1.435 12.234 Melchor José de Ponte y Prieto, vecino del Lugar de Garachico con Miguel Torba Calderón, Teniente Coronel de Milicias Provinciales del Lugar de Garachico sobre cobro de tres pagas de un tributo “de quarto”, impuesto sobre una propiedad de viña que fue de Hernán Báez. 156 hojas. Ca-narias y Garachico. Año 1806. 1.437 12.276 Salvador Pérez, apoderado de Catalina Ramírez, Sebastiana Betancourt, Juan Rodríguez, de Telde y Blas, ausente en América, herederos de Lucas Rodríguez Ramírez, Presbíte-ro y Capellán Castrense, fallecido abintestato con Pedro Rusel, comprador de una casa propiedad de la Testamenta-ría. 98 páginas. Años 1850 y 1854. Tenerife y América. 1.442 12.338 Bernarda Jacinta Anchietta Fiesco Prieto del Hoyo, viuda del Capitán Miguel Jorva Calderón y Castro, tutora y admi-nistradora de Francisco José Jorva Calderón y Castro con Ana Machado, viuda del Maestre de Campo Francisco Ma-chado sobre rescisión y nulidad de la venta de unas tierras con unas casas altas y sobradadas en el Pago del Castillo. 202 páginas. Tenerife. Año 1707. 1.451 12.394 Andrés Cabrera, marido y representante de Mónica Bethancourt y Arbelos, de Lanzarote con Félix y José María Bethancourt Arbelos, herederos de María Arbelos y Pantaleón Rodríguez y Fernández, de Las Palmas sobre cumplimiento de un Contrato a título de saneamiento del arriendo de unas fincas por los perjuicios irrogados por su renta. Con árbol genealógico de María Arbelos y José Luis Bethancourt des-de 1765. 194 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Lanzarote. Años 1765 y 1862. 1.474 12.565 José Sotomayor, vecino de San Miguel de la Palma con Dolores Bettencourt de la Rosa, viuda de Joaquín de la Rosa, Teniente Coronel, vecino de la Orotava sobre pago de maravedíes procedentes de la reparación de una casa pro-piedad de Dolores y arrendada a Sotomayor. 188 páginas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1845. 1.474 12.572 Juan Bautista Sabiñón, vecino y comerciante de la Ciudad de La Laguna, Isla de Tenerife, una de las Canarias con José 3171 María Bignoni, vecino de Santa Cruz de Tenerife, como curador de Juan Rodríguez Vilano, Capitán y vecino del Puerto de Santa Cruz sobre restitución de una propiedad de tierras, viñas, casa y molino en el Valle que llaman del Bufadero, jurisdicción del Puerto de Santa Cruz. 120 pági-nas. Canarias. Año 1749. 1.520 12.825 Jorge Madan y Compañía con Dionisio Walsh sobre paga de maravedíes por la administración de la Testamentaría de Arnaldo de Vries. Con Testamento de Vries. 437 páginas. Santa Cruz de Tenerife, Rotterdam, Amsterdam y Génova. Años de 1774 a 1778. 1.521 12.826 Nicolás Pinelo de Armas, de la Habana con Nicolás Boza de Lima, Teniente Coronel y Regidor perpetuo de la Isla de Tenerife por pagos. En el interior Demanda de Micaela Antonia de la Guerra, viuda de Bartolomé Casabuena y Mesa, Capitán de Caballería, Juez Superintendente del Juzgado de Indias, que fue de las Islas contra Nicolás Pinelo de Armas, vecino de La Habana. Con cartas y cuentas en las que se ci-tan comerciantes, cargamentos y navíos. La Habana, Ma-drid, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Años de 1727 a 1736. 280 páginas. 1.541 12.881 Agustín Martínez del Castillo y su hijo Valentín Martínez Jordan, presbítero con Pedro Jordan, vecino de Cacillas, Pago de Hampuyente, en Fuerteventura por nulidad de un despo-jo de serventía, corral y otros efectos, limítrofes con el Pa-tronato de San Pedro. Croquis en negro del lugar diviso-rio, Croquis en color de la parte norte, Croquis en color de la parte sur y Croquis en color de la casa Pajal. Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. Años de 1840 a 1852. 634 páginas. 1.555 12.993 Teresa Tolosa Grimaldi, viuda en primeras nupcias del Sar-gento Mayor de Caballería Francisco Montáñez o Monta-ñés Machado en nombre de Teresa y Francisco, Teniente de Milicias, Ana Josefa Rodríguez, viuda de Amaro González de Mesa y Bartolomé González de Mesa, Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Laguna y José Hipólito González de Mesa, Capitán de Infantería en Méjico y Amaro Domingo González de Mesa, Alcalde Mayor de la Provincia de Jicayán en Nueva España contra la quiebra de José Rodríguez, sobre que se inhiba la Audiencia de la Isla de conocer en varios incidentes pertenecientes a dicha quiebra. Intervienen José Carta, Tesorero General de la Real Hacienda de las Islas y Matías Carta, en Caracas, así como se citan diversos nego- 3172 cios y viajes comerciales a América en varios navíos. Tenerife, La Laguna, América, Caracas y Méjico. Año 1793. 80 páginas. 1.583 13.079 José González Sicilia y Francisco Leal Pestana, del Lugar de Mazo, en la Isla de La Palma con José Antonio Cabrera, Ayudante del Regimiento Provincial de la Isla de La Palma como apoderado de Josefa Hernández y demás herederos de Antonio de Paz sobre pago de maravedíes procedentes de la partición de bienes quedados al fallecimiento de dicho An-tonio de Paz. Testamento (1814) de Antonio Yanes, de La Palma, vecino de San Carlos, hijo de José Yanes y María de la Concepción Leal. Venezuela, San Carlos, La Palma, Lu-gar de Mazo y Santa Cruz de Tenerife. Años 1814, 1818, 1829 y 1834. 281 páginas. 1.616 13.224 (En el interior como Pieza separada). Jorge Commyns, co-merciante, con Juan Ibáñez Zabala, de San Sebastián, capi-tán y armador de la fragata corsaria “San Juan Bautista” (a) “La Aurora” por apresamiento del navío francés “Santo Do-mingo”. Con Memorial de Commyns, Patente de nave-gación expedida en Dunquerque, otra de Lille, Guías en francés y Certificado de permiso de entrada de comesti bles en las Islas Canarias procedentes de Inglaterra, en el que se comenta que, desde la Isla de Madera se introdu-cen géneros en Canarias de modo ilegal. Madrid, La Orotava, La Laguna, Isla de Madera, Dunquerque y Lille. Año 1747. 50 páginas. 1.624 13.242 El marqués de Vallehermoso, Comandante General de las Islas de Canaria con los conservadores de la Nación inglesa, Santiago Eduardo, Juan Cofse, Bernardo Blanco y Diego Sturdy, comerciantes ingleses del Puerto de la Orotava y La Laguna sobre pago del salario correspondiente a la Conservaturía que consistía en el pago de 6 pesos por pipa de vino que embarca y el 4% de los géneros que retornan, invertidos en la conservación de fortificaciones y gastos de guerra. Con relación nominal de deudas. La Laguna y La Orotava. Año 1723. 255 hojas. 1.630 13.263 Autos sobre presas inglesas que encallaron en las Costas de Gáldar de la Isla de Canaria hechas por el capitán Pedro Binzon o Binson de la Viña, de Nación francés con su navío nombrado “El Francisco de Argior o Argar”, uno de los de la conserva de la Escuadra de Claudio Rand, Ran o Rau, una de porte de 200 toneladas llamada “El Ronson”, inglesa, cargada de mercaderías procedentes de Inglaterra, otra fra- 3173 gata llamada “Infoster”, inglesa y un bergantín. Con Me-morial de Miguel de Charnotel, comerciante francés en Canarias. Inglaterra y Gáldar. Año 1715. 431 hojas. 1.635 13.277 El Fiscal de Su Majestad con Andrés Rodríguez, vecino de Setúbal, de Portugal, maestre de una carabela que procedía de Bahía de Todos los Santos en el Brasil e Isla de Madera, con carga de azúcares y arribó al Puerto de Arrecife, donde fue apresada. Copia manuscrita de una Real Orden don de se encarga al Capitán General de Canarias, Luis Fernández de Córdoba que averigüe si “se conserba en mi obediencia la Isla de la Madera”. Brasil, Bahía de To-dos los Santos, Portugal, Setúbal, Isla de Madera, Isla de Lanzarote y Arrecife. Año 1640. 800 hojas. 1.648 13.393 Blas Sánchez, vecino de la Ciudad de Canaria con Domingo Gil de Barreda, Subteniente de Milicias, casado con Josefa Barreda y propietario de una taberna, zapatería y un cercado en Telde, en el sitio llamado Barranquillo de las Bachilleras, con casa y una cuarta de agua del heredamiento de la Vega Mayor sobre restitución de una cuarta de agua de riego. Santa Cruz de Tenerife, Telde y Canaria. Año 1829. 127 hojas. 1.683 13.593 El Fiscal Togado por naufragio y salvamento de los efectos del bergantín inglés “Charles Hamilton”. Cádiz 1877. En el interior : Comandancia de Marina de Canarias. Año 1864 Expediente en averiguación de las causas que motivaron la pérdida del instruido en virtud del salvamento del bergantín inglés “Charles Hamilton” contra Diego Antonio Costas, Es-cribano de la Comandancia. Se trata del hallazgo y conduc-ción a la Isla de Lanzarote por Antonio Calafell, capitán del land español, matriculado en Mallorca, de un casco de bu-que sin gente ni pabellón, cargado de madera que luego re sultó ser el bergantín inglés “Charles Hamilton”. Con copia manuscrita de diferentes instrucciones de comportamiento con personas y buques extranjeros desde 1832. Santa Cruz de Tenerife, Isla de Lanzarote, Arrecife y Cádiz. Años 1832 a 1877. 433 hojas. 1.704 13.731 Autos que se siguen entre el Sargento Mayor de Infantería de Milicias del Regimiento de Forasteros, Gobernador inte-rino del castillo de Paso Alto de la Marina y Síndico General de la Provincia de San Diego, Felipe Piar y el Coronel Juan Domingo de Franchy, vecino de la Orotava sobre ajuste y liquidación de cuentas de negocios “hechos para Indias”. Con numerosas cuentas en la que se citan navíos, destino de ellos y agentes comerciales. América, Europa, Habana, Bue- 3174 nos Aires, Caracas, Campeche, etc. y Bilbao, entre otras ciu-dades. Años 1765 a 1768. 436 hojas. 1.710 13.761 José de Bulnes y Solera, Oficial de la Secretaría de Estado del Despacho de Gracia y Justicia con José Jacinto de Mesa y Ponte, Coronel, sobrino y heredero del Teniente General de la Armada Nacional Pedro Mesa y Baulen por pagos de la herencia. Interviene Pedro Colombo y Vargas. Madrid y Canarias. Año 1841. 92 hojas. 1.710 13.764 Tomasa Rian, viuda de Jacome Buscé con los herederos de la Testamentaría de Blas Antonio Hernández, Castellano que fue del de Paso Alto de la Marina por pago de maravedises por los efectos que llevó para su venta a la Habana en la fragata “Santo Cristo de San Román y Nuestra Señora de la Luz”, de la que era maestre y capitán. Con contrato de venta de los efectos cuyo valor puede “cambalachar”, inventario de los efectos y relación nominal de las escrituras de riesgo para la Habana. San Cruz de Tenerife y la Habana. Años 1780 a 1784. 152 hojas. 1.712 13.778 Jacome Busce, vecino del Puerto de Santa Cruz de Tenerife con los hijos y herederos del Coronel Roberto de Lahanty sobre pago del importe de varios géneros y doscientos quin-tales de “orchilla limpia de tierra, agua y demás”. Con in-ventario de géneros donde se citan agentes comerciales. Santa Cruz de Tenerife. Años 1760, 1763 y 1765. Con inventario de géneros donde se citan agentes comerciales. Santa Cruz de Tenerife. Años 1760, 1763 y 1765. 113 hojas. 1.717 13.827 Magdalena Valcárcel, viuda de Nicolás Massieu, Capitán, con Felipe Massieu, de Las Palmas por hijuela que aportó la primera al matrimonio y partición de bienes de la primera mujer. Madrid y Las Palmas. año 1833. 50 hojas. ÍNDICE DE NOMBRES 3175 A A, la, bergantín, 3157. Abona, 3159. Abreu de Vasconcelos, 3154. Acedo, José, 3154. Acevedo, Juan Antonio, capitán, 3168. Aciaalcázar y Torre Hermosa, marqués, 3160. Adeje, marquesa, 3167. Adeje, 3158. Adexe, marqués, 3158. Admpt, Miguel, esclavo, 3155. África, 3158. Alayón, María Josefa, viuda, 3154. Albacete, 3159. Alfaro, Pablo José Tomás, capitán de caballos, 3157. Álvarez, José, 3164. América, 3159, 3162, 3163, 3169, 3171, 3174. Amezúa, Gregorio, 3159. Amsterdam, 3170. Anchieta Fiesco Prieto del Hoyo, Francisca, viuda, 3169. Angulo, Juan José, 3155. Angulo y Figueroa, Miguel de, maestre de campo de Milicias, 3168. Antequera, Pedro, 3155. Antillón, Benito, 3156. 3176 Arbelos, María, 3169. Ariola, Nicolás, 3160. Armas, Miguel de, 3166. Armas de Delt, navío holandés, 3157. Armas, Manuel de, coronel de Milicias, 3158. Armas, Juana de, 3166. Arnau, Juan, capitán de buque, 3160. Arrecife, 3157, 3161, 3166, 3172. Arucas, 3162. Arvelos, José, presbítero, 3161. Ascanio de Azofra, María de la Concepción, 3169. Asoca, Ana de, 3157. Astigarraga, Francisco de, coronel, 3166. Astigarraga, Gabriel, 3156. Atienza, 3166. Aurora, la, fragata corsaria, 3171. Ayuntamiento de la Isla de Tenerife, 3160. B Báez, Hernán, 3169. Balois, Bernardo, compañía comercial, 3160. Balois, Bernardo, irlandés, 3167. Barceló, Jaime, piloto, 3165. Barceló, Pedro, piloto, 3165. Barcelona, 3165. 3177 Barranquillo de las Bachilleras, lugar, 3172. Barreda Magdaleno, Antonio, 3162. Barreda, Josefa, 3172. Belgida, marqués, 3167. Benavente Quiñones, Gerónimo, 3166. Benavides, Juan de, maestro calafate, 3158. Benítez de Rojas, Cristóbal, coronel de Milicias, 3162. Benítez de Ponte, Bartolomé, teniente coronel, 3162. Benítez de Lugo, Bernardo, 3155. Berriel, Josefa, 3164. Betancor, Juan, 3164. Betancourt y Molina, Luisa, 3164. Betancourt, Sebastiana, 3169. Betanqurt y Soria, Pedro de, 3156. Betencourt de la Rosa, Dolores, viuda, 3169. Bethancourt y Arbelos, Mónica, 3169. Bethancourt, José Luis, 3169. Bethancourt y Arbelos, Félix, 3169. Bethancourt y Arbelos, José María, 3169. Bignoni, José María, 3170. Bignoni, Ana, viuda, 3163. Bilbao, 3172. Bini, Antonio, 3162. Bini, Lorenzo, 3160. 3178 Binzon de la Viña, Pedro, capitán buque francés, 3171. Blanco y Hermanos, compañía comercial, 3165. Blanco, Bernardo, conservador nación inglesa, 3171. Botino, José, teniente coronel, 3168. Boza de Lima, Nicolás, teniente coronel y regidor, 3170. Boza de Lima, Matías, coronel, 3164. Brasil, 3157, 3161, 3163. Briones, Francisco de, veedor de la Gente de Guerra, 3155. Buenos Aires, 3159, 3174. Buenpaso, vizconde, 3160. Bufadero, valle, 3170. Bulnes y Solera, José de, oficial Secretaría de Estado, 3174. Buscé, Jacome, 3174. C Cabana, Silvestre, 3155. Cabrera, José Antonio, ayudante de Milicias, 3171. Cabrera, Luis, capitán, 3160. Cabrera, Manuel, capitán, 3160. Cabrera, Andrés, 3169. Cacillas, lugar, 3170. Cádiz, 3159, 3160, 3162, 3165, 3172. Calafell, Antonio, capitán de land español, 3172. Calderón Valiente, Francisco, matriculado de Marina, 3168. Campeche, 3158, 3174 3179 Campos, Francisco, 3155. Canarias, passim Candía, marqués de la, 3158, 3159, 3168. Cantolla Miera, Juan Domingo, 3163. Caracas, 3158, 3161, 3163, 3165, 3172, 3174. Cardoso de Araujo, José, 3167. Carr, Tomás, 3166. Carta, José, 3164. Carta, Matías, 3170. Cartagena de Indias, 3164. Cartagena, 3165. Casa Hermosa, marqués, 3158, 3159. Casa Hermosa, marquesa, 3167. Casabuena y Mesa, Bartolomé, capitán y juez, 3170. Castillo Olivares, Juan, coronel, 3169. Castillo, pago del, 3169. Castro Ayala, Tomás de, 3166. Cerdeña, 3167. Cocho, Juan, teniente de Cazadores, 3162. Cofse, Juan, conservador nación inglesa, 3171. Cologan, Tomás, comerciante, 3165. Cologan, Juan Antonio, apoderado, 3159. Cologhan, Tomás (ver Colunngan), 3156. Colombo de Martel, Dolores, 3158. 3180 Colombo de Vargas, Pedro, capitán, 3158, 3174. Colungan, Tomás, 3156. Commyns, Jorge, comerciante, 3171. Concepción, María Reyes de la, 3155. Costas, Diego Antonio, escribano de Guerra, 3172. Crosse, Juan, cónsul inglés, 3169. Cuba, 3164, 3165. Cubas, Domingo, 3158. Cumaná, 3165. CH Charles Hamilton, bergantín inglés, 3172. Charlestown, 3164. Charnotel, Miguel, comerciante francés, 3171. Chinique, Francisco de,2761. Chinquiquirá, 3162. D Daute, pago, 3168. Delgado Amaral, Luis, 3157. Demartini, Camilo, 3167. Díaz, Rosa, 3155. Díaz, Andrés Avelino, 3157. Díaz, Luis, 3167. Duble, José Antonio, 3167. Duble, Tomás, 3167. 3181 Dublín, 3165. Duggi, Francisco (ver Duhi), 3162. Dugi, Francisco (ver Duxi), 3160. Dujardín, Pedro, 3166. Dunquerque, 3171. Duxi, Francisco (ver Dugi), 3160. E Echeverría, Miguel, capitán de Milicias, 3167. Eduardo, Santiago, conservador nación inglesa, 3171. Espínola, Rosa, viuda, 3161. Europa, 3174. F Fernández Salazar, Mateo, 3161. Fernández Campa, Pedro, capitán de caballos, 3161. Fernández Salazar, Dionisio, 3162. Fernández de Córdoba, Luis, capitán general, 3172. Flandes, 3162. Florencia, 3166. Fonseca, marquesa, 3158. Fonseca Miranda, Antonio, marqués, 3158. Fonseca, Mateo, capitán, 3157. Fortuna, la, navío holandés, 3157. Francia, 3166. Francisco de Argior, buque francés, 3171. 3182 Franch, Narcisa, 3159. Franch, María, 3159. Franch, Laura, 3159. Franchi de Lugo, Segundo, marqués, 3158. Franchi, Domingo, administrador de la Real Gracia, 3169. Franchi, Antonio, teniente coronel, 3168. Franchy, Juan Domingo, coronel, 3168. Franchy y Bondi, Narcisa de, 3168. Franchy, Gaspar de, 3168. Franchy, Juan Máximo de, marqués, 3168. Franchy, Juan Antonio, coronel, 3168. Franchy, Pedro, 3168. Franchy y Mesa, Isabel, 3168. Franchy, Juan Domingo, coronel, 3168. Franquis, Juan Domingo, coronel, 3164. Fuerteventura, 3156, 3157, 3162, 3164, 3165, 3166, 3170, 3171. Funchal, 3165. G Gáldar, 3156, 3172. Garachico, 3160, 3162, 3169. García Carrión, Manuel, 3161. García, Felipe, capitán de buque, 3160. García y Mesa, Elvira,viuda y marquesa, 3167. García, José, capitán, 3167. 3183 Garchico, castillo, 3160. Génova, 3156, 3161, 3170. Génova, república de, 3156. Geraldin, Jorge, 3155. Geraldy, Angel, 3157. Gibraltar, estrecho, 3165. Gil de Barreda, Domingo, subteniente de Milicias, 3172. Gomera, conde, 3160. Gomera, la, 3160, 3165, 3167. Gomera, condesa, 3167. González Regalado, Fernando, 3161. González Cabrera, Domingo, 3155. González Regalado, Pedro, 3161. González de Mesa, Bartolomé, alguacil mayor del Santo Oficio, 3170. González de Mesa, Amaro Domingo, alcalde mayor de Jicayán, 3170. González de Mesa, José Hipólito, capitán, 3170. González Sicilia, José, 3171. González de Mesa, Amaro José, 3165. González de Mesa, Amaro, 3170. Gran Poder de Dios, el, buque, 3160. Guadalupe y León, María, 3159. Guaira, la, 3161, 3163, 3165. Guerra, María de la, 3160. Guerra, José, 3166. 3184 Guerra, Micaela Antonia de la, viuda, 3170. Guerrero, Gertrudis, tutora, 3164. Guezala, Fernando, coronel, 3167. Guía, 3154, 3156, 3161, 3162, 3164. Güímar, 3159. Guisla y Pinto, Antonio Ignacio, coronel, 3166. Guisla y Pinto, Juan de, 3163. Gutiérrez, José María, apoderado, 3155. Gutiérrez, José María, 3167. H Habana, la, 3158, 3161, 3164, 3165, 3166, 3170, 3174. Haití, 3161. Hampuyente, pago, 3170. Havre, el, 3166. Hernández Leal, Domingo, capitán, 3167. Hernández, Juana, 3164. Hernández, Blas Antonio, castellano, 3167, 3174. Hernández, Josefa, 3171. Herrera, Pedro, capitán de Dragones, 3156. Herrera y Ayala, Juan Bautista, 3160. Herrera de Leiba y Sotomayor, María Ana, 3156. Hidalgo, José, auditor de Guerra, 3162. Hierro, 3160, 3161, 3162, 3165. Holanda, 3157, 3166. 3185 Home, Cecilia, viuda, 3160. Horn, Ana, 3155. Hoyo, Ana del, marquesa, 3159. Hoyo Solórzano, Bernardino del, 3157. Hoyo Solórzano, Juan, conde, 3160. Huailas, provincia del Perú, 3159. Hurtado de Mendoza, Juan, fiscal,2762. I Ibáñez Zabala, Juan, armador fragata corsaria, 3171. Icaza y Cabrejas, Esteban, 3155. Icaza y Cabrejas, María del Pino, 3155. Icaza y Cabrejas, Agustina, 3155. Icod, 3154, 3157, 3158, 3160, 3164. Indias, juzgado de, 3170. Indias, 3156, 3158, 3159, 3164, 3166, 3174. Infoster, fragata inglesa, 3172. Inglaterra, 3165, 3171, 3172. Inglot Alen, Jorge, 3155. Ingran, Arthur, inglés, 3155. Interian, Miguel, 3155. J Jaques de Mesa, Gregorio, coronel, 3155. 3186 Jaquez de Mesa, Juan Gregorio (ver Jaques), 3155. Jordan, Pedro, 3170. Jorge, Rita de, 3163. Jorva Calderón y Castro, José, 3169. Jorva Calderón y Castro, Miguel, capitán, 3169. L Laguna, la, 3156, 3157, 3158, 3159, 3160, 3161, 3162, 3163,2770, 3167, 3170, 3171. Lahanty, Roberto, coronel, 3174. Lahanty, Francisco, (ver Lanty), 3163. Lanser, Simón, capitán navío holandés, 3157. Lanty, Francisco, coronel y regidor, 3163. Lanzarote, 3157, 3158, 3160, 3161, 3163, 3169, 3170, 3172. Lanzarote, marqués, 3160. Lara y Brito, Luis de, 3168. Leal Pestana, Francisco, 3171. Leiza, Agustín de, 3157. León Zúñiga y Vargas, Jacinto León, 3165. León, Gerónimo de, 3157. León y Huerta, Francisco de, marqués, 3167. León y Matos, Francisco, capitán, 3154. Leonor, buque,2764. Lercary, Diego, 3156. Lille, 3171. Lima, 3162. 3187 Linch, Tomás, 3156, 3165. Liorna, 3160, 3162. Lockart, David, inglés, 3168. Londres,2759, 3158, 3163, 3165, 3168. López de la Cruz, José, 3165. Loymaz, Menzía de, viuda, 3156. Lugo y Cabrejas, José de, capitán de Milicias, 3156. Lugo Arias Saavedra, Juan Bautista de, 3156. Lumbier, localidad navarra, 3156. LL Llarena Lorenzo, Alonso, tesorero general, 3161 Llarena, Ignacio, doctor, 3162. Llarena, Bartolomé Agustín, presbítero, 3164. Llarena, José Antonio de, marqués, 3160. Llarena, José, 3158. Llerena y Niño, María, condesa, 3167. M Machado, Antonia Anastasia, 3156. Machado, Francisco, maestre de campo, 3169. Machado, María de las Nieves, 3155. Machado, Ana, viuda, 3169. Machary, Enrique de, comerciante, 3163. Madan, Jorge, casa comercial, 3170. Madeira, islas, 3158, 3165. 3188 Madera, isla, 3171. Madrid,2759, 3158, 3159, 3160, 3162, 3163, 3170, 3174. Málaga, 3165 Maldonado, Andrés, propietario de Ingenio de azúcar, 3162. Mallorca, 3174. Manila, 3163. Manrique, Gabriel Roman, teniente coronel, 3156. Manrique de Lara, Agustín, 3154. Maracaibo, 3165. Margarita, la, bergantín inglés, 3169. Marsella, 3166. Martín Astigarraga, Diego Martín, sargento mayor, 3166. Martínez del Castillo, Valentín, presbítero, 3170. Martínez Ocampo, Juan, apoderado, 3159. Martínez del Castillo, Agustín, 3170. Maruri, Ignacio, segundo piloto, 3163. Massieu, María Altagracia, viuda, 3166. Massieu Westerling, Juan, 3155. Mazo, lugar, 3171. Medranda, Juana, 3155. Méjico, 3171. Mejorada y de la Breña, marqués, 3161. Méndez, José Dámaso, 3164. Mendoza y Morales, Manuel, 3162. 3189 Merino Riverola, Antonio, capitán de Milicias, 3162. Merino, Estébana, 3155. Mesa, José Jacinto, 3158. Mesa y Hoyo, Beatriz de, 3168. Mesa y Baulen, María, viuda, 3156. Mesa y Ponte, María de, 3158. Mesa, José Bartolomé, teniente coronel, 3168. Mesa, Diego Antonio, marqués, 3159. Mesa, Lope de, capitán, 3159. Mesa y Baulen, Pedro de, teniente general, 3174. Mesa y Ponte, José Jacinto, coronel, 3174. Mesa, José Jacinto de, coronel, 3158, 3159. Mesa, Pedro José de, diputado, 3163. Mirca, 3168. Mogador, 3169. Molina, Francisco de, sargento mayor, 3164. Monfort, Mateo Carlos de, 3163. Mongloriny Spínola, Juan, 3157. Montañés, Bartolomé, 3164. Montañés, José Antonio, 3164. Montañéz Machado, Francisco, sargento mayor, 3170. Monte, Manuela Rosa, 3156. Monteverde y Poggio, Magdalena, 3163. Monteverde, Melchor, 3164. 3190 Monteverde, Domingo, teniente coronel, 3163. Monteverde, Miguel, capitán de Milicias, 3164. Monteverde y Poggio, Dolores, 3163. Monteverde, Antonio, 3163. Monteverde y Benítez, Miguel de, 3163. Montevideo, 3161. Morales, Francisco Tomás, mariscal de campo, 3169. Morales, Francisco Tomás, 3154. Morales, José, 3166. Moya, Inés, 3157. Moya, 3162, 3169. Mújica, Germán de, 3164. N Noruega, 3157. Nuestra Señora de la Concepción, parroquia, 3168. Nuestra Señora del Pilar, polacra, 3165. Nuestra Señora del Monte, galera, 3157. Nuestra Señora de Guadalupe, fragata, 3163. Nueva España, 3170. O Ocampo, Juan Nepomuceno, presbítero, 3164. Oleron, isla, 3169. Oliva, la, 3164. Oramas de Villarreal, Matías, notario del Santo Oficio, 3168. 3191 Orange, Andrés, comerciante, 3169. Orange, Andrés, 3166. Orea, Antonia, 3155. Orea, Telesforo, 3155. Orea, Felipa, 3155. Orea, Florencio, 3155. Orea y Quijano, Pedro, 3155 . Orotava, la, 3155, 3159, 3160, 3161, 3162, 3163, 3165, 3168, 3169, 3171. Ortega Manzano Francisco, capitán de Milicias, 3169. Ortega Morales, Gregorio, amanuense, 3169. Owen, Ricardo, cónsul inglés, 3169. P Padrón, Juan José, 3161. Padrón de Molero, Petronila, viuda, 3167. Pajal, casa del, 3170. Palma, la, isla, 3168. Palma de Mallorca, 3165. Palma, la, 3158, 3162, 3163, 3164, 3166, 3171. Palmar, conde, 3159. Palmas, las, 3155, 3156, 3158, 3167, 3168, 3169, 3169. Pamplona, 3156. Paroy, Domingo, capitán, 3161. Paso Alto, castillo, 3172. Pasqual, Andrés, maestre de navío holandés, 3157. 3192 Paz, Antonio de,2776. Peling, Juan, capitán de bergantín inglés, 3169. Pellicer, Pedro, apoderado, 3166. Perdomo, Leonor, 3169. Perdomo Betencour, Vicente, 3161. Pérez de Chaves, José, 3162. Pérez, Mateo, 3162. Pérez, Salvador, apoderado, 3169. Pérez, Francisco, 3169. Piar, Felipe, sargento mayor de Milicias, 3172. Pinchincha, bergantín corsario, 3164. Pineda, Agustín, teniente de Milicias, 3161. Pinelo de Armas, Nicolás, 3170. Pinohermoso y Villaleal, condes, 3159. Poggio y Alfaro, Luis, 3162. Ponce, Francisco, subteniente de Milicias, 3162. Ponte y Prieto, Melchor José, 3169. Ponte, Gaspar, 3155. Ponte y Jiménez, Nicolás de la, capitán,2759. Ponte, María Magdalena, 3162. Ponte, Juan, 3155. Portugal, 3157, 3161, 3165, 3172. Pouldon, Juan Bautista, 3163. Powers, Roberto, 3157. 3193 Prat, Marcelino, coronel, 3166. Puerto Cabello, 3165. Puerto de la Cruz de la Orotava, 3155. Puerto de la Cruz, 3169. Puerto de la Orotava, 3167, 3171. Puerto de Santa Cruz, 3154, 3161, 3166, 3170. Puerto Rico, 3161, 3164. Puerto de la Orotava, aduana, 3168. Puerto de la Cruz,2761, 3165. Puldon, Juana (ver Pouldon), 3163 . Puygt, José, propietario buque, 3169. Q Quinta, Fernando de la, 3158. Quintana y Carvajal, Mateo, legatario, 3162. R Ramírez, Catalina, 3169. Rand, Claudio, jefe de Escuadra, 3171. Real Compañía de Filipinas, 3163. Real Gracia del Excusado, 3169. Real, Félix, capitán de Granaderos, 3156. Real, María, 3156. Realejo, 3161, 3162. Regimiento de Forasteros, 3172. Reina María Luisa, fragata, 3163. 3194 Rian, Tomasa, viuda, 3174. Rian, Juana, viuda, 3162. Ribas, Valentín de, capitán, 3160. Ribas, Roberto, 3164. Ribas, Antonia, 3163. Ribera, Juan de, mallorquín, 3169. Ríos, Manuel de los, capitán, 3167. Ripoll, Ramón, mallorquín y capitán de jabeque, 3165. Riva y Robledo, Isabel de la, viuda, 3159. Roca, Juan, capitán de polacra, 3165. Rodríguez, Andrés, maestre de carabela portuguesa, 3172. Rodríguez Fernández, Pantaleón, 3169. Rodríguez del Carmen, Francisco, 3169. Rodríguez, José, 3171. Rodríguez, Juan, 3169. Rodríguez, Blas, 3169. Rodríguez Linares, Francisco, 3165. Rodríguez, Manuel de la Trinidad, 3165. Rodríguez Ramírez, Lucas, capellán castrense, 3169. Rodríguez Vilano, Juan, capitán, 3170. Rodríguez, Ana Josefa, viuda, 3170. Rodríguez Felipe, Amaro, 3165. Roma, 3162. Román, José, capitán, 7. 3195 Romp, goleta inglesa, 3157. Ronson, el, navío, 3172. Rosa, Joaquín de la, teniente coronel, 3169. Rotterdam, 2262, 2269, 3170. Rovereto, Antonio Manuel, compañía comercial, 3161. Rusel, Pedro, 3169. S Sabiñón, Juan Bautista, comerciante, 3170. Saboya, 3168. San Pedro, fragata, 3155. San Miguel de la Palma,2774 . San José, jabeque, 3169. San Carlos, localidad, 3171. San Francisco, bergantín goleta, 3158. San Juan Bautista, fragata corsaria, 3171. San Diego, provincia de, 3172. San Cristóbal, 3157. San Pedro, patronato, 3170. San Francisco, convento, 3166. San Miguel de La Palma, 3155, 3162, 3166. San Fernando, hacienda, 3169. San Cristóbal de La Laguna, 3157, 3165, 3166. San Sebastián y las Animas, fragata corsaria, 3157. San Sebastián,2761, 3171. 3196 Sánchez Escandón, Tadeo, agente de negocios, 3159. Sánchez, Blas, 3172. Santa Coloma y Cifuentes, conde, 3160. Santa Lucía, marqués, 3167. Santa Cruz, 3157, 3160. Santa Cruz de Tenerife, fuerte, 3166. Santa y Arisa, José de la, 3155. Santa y Ariza, Domingo Miguel, capitán de Caballos, 3161. Santa Cruz de Tenerife, 3155, 3160, 3162, 3163, 3164, 3165, 3166, 3167, 3169, 3174. Santandreu, Juan de, mallorquín, 3169. Santo Domingo, navío francés, 3171. Santo Cristo de San Román, 3174. Santo Cristo de Santa Eulalia, jabeque, 3165. Santo Espíritu, parroquia de la Habana, 3165. Sarabia Matos, Francisco, 3165. Saura y Sarabia, Joaquín, 3164. Sauzal, marquesa, 3159. Saviñón, Juan Bautista,2760 . Saviñón, José, regidor, 3156. Saz, José Benigno, presbítero, 3161. Setúbal, 3172. Sevilla, 3155. Sicilia, 3166. Sierra, Pedro, 3167 . 3197 Sietefuentes, conde,2763 . Sincero, el, navío, 3160. Soto, Bárbara, viuda, 3156. Soto, Luis de, 3164. Soto, María de, 3164. Sotomayor, Tomás, 3163. Sotomayor, José, 3169. Sturdy, Diego, conservador nación inglesa, 3171. Suárez de la Guardia, José, 3160. Superbiela y Castillo, Fernando, 3165. Susana, la, bergantín, 3157. T Tabares, Rafael, 3159. Tabares de Roo, Juan, teniente coronel, 3155. Tafira, 3167. Tafuriarte, 3158. Tanque, lugar del, 3160. Taoro, 3159, 3161, 3164. Tazacorte, 3162. Teguise, 3161. Telde, 3168, 3169, 3172. Tello Romero, Juan, sargento Mayor, 3168. Tenerife, 3154, 3156, 3157, 3160, 3161, 3163, 3164, 3165. Tercio de Milicias de Gran Canaria, 3168. 3198 Tobía, Francisco (ver Tubía), 3155. Todos los Santos, bahía, 3172. Tolosa, Francisco, teniente coronel, 3166. Tolosa Grimaldi, Teresa, viuda, 3171. Torba Calderón, Miguel, teniente coronel de Milicias, 3169. Toro, Manuel del, artillero, 3169. Torre, Cesáreo de la, capitán de Milicias, 3168. Torrens, Pedro, 3167. Torrens y Alfaro, Manuel, presbítero, 3168. Torres, Cayetano, capitán de bergantín, 3157. Torres, Domingo de, capitán, 3154. Toscana, 3160. Tovar, Bernardo, 3168. Trujillo, José, abogado, 3167. Tubía, Francisco, 3155. U Ugüé y Botino, Josefa Lugarda, viuda, 3168. Ugüé, Carlos, 3168. V Valdés, Leandra, viuda, 3161. Valois, Bernardo (ver Balois), 3161. Vallehermoso, marqués y comandante general, 3171. Vega Mayor, lugar, 3172. Velamazán, brigadier y marqués, 3158. 3199 Venezuela, 3164. Venus, fragata, 3162. Vera Cruz, Nueva España, Vera, José de, práctico de Mar, 3164. Vicierra, María del Carmen, viuda, 3164. Viena, 3160. Villa, José María de la, consignatario buque, 3157. Villa de San Andrés, marqués, 3160. Vries, Arnaldo de, 3170. W Walsh, Dionisio, 3170. Wesciningung, bergantín, 3157. Westefort, Arnaldo, cónsul holandés, 3166. White, Diego, 3155. Y Yanes, Antonio, 3171. Yáñez Nuño, Josefa, 3161. Ycaza, Esteban, capitán de Milicias, 3169.
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Catálogo de pleitos incoados en las Islas Canarias pertenecientes al fondo de pleitos de la novena seccion del Archivo General Militar de Segovia |
Autor principal | Borreguero García, Epifanio |
Publicación fuente | XIII Coloquio de historia canario - americano |
Numeración | Coloquio 13 |
Tipo de documento | Congreso y conferencia |
Lugar de publicación | Las Palmas de Gran Canaria |
Editorial | Cabildo Insular de Gran Canaria |
Fecha | 1998 |
Páginas | P. 3152-3199 |
Materias | Congresos ; Historia ; Canarias ; América |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 164488 Bytes |
Texto | HISTORIOGRAFÍA Coordinación: Dr. D. Vicente Suárez Grimón Dr. D. Manuel Hernández González IV.7 3153 218 CATÁLOGO DE PLEITOS INCOADOS EN LAS ISLAS CANARIAS PERTENECIENTES AL FONDO DE PLEITOS DE LA NOVENA SECCION DEL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE SEGOVIA Epifanio Borreguero García El Fondo de Pleitos del Archivo General Militar de Segovia consta de 2.015 legajos que contienen cada uno un número variable de Expedientes o Pleitos dependiente de su grosor. Omitimos relatar la razón por la que este Fondo se halla en el citado Archivo y la propia historia y contenido del importante Centro de documentación por haberlo hecho con anterioridad en nuestra intervención en los Coloquios anteriores, por ello únicamente insistiremos en que el tema de los Pleitos no trata, generalmente, asuntos militares sino que se ajusta a la definición del Diccionario de la Academia de la Lengua: el que se litiga por una cosa, hacienda, posesión, empleo o regalía. Uno de los litigantes necesariamente debía gozar del Fuero Militar o Fuero de Guerra, como se titula en ocasiones, aplicable o exigido a los Militares profesionales, de Milicias y sus servicios, familiares y criados, a los que se añade un arco social muy amplio, compuesto por funcionarios y sirvientes de la Casa Real, nobleza, pertenecientes a Órdenes Militares, la Inquisición, Organismos del Estado o protegidos por ser de utilidad pública o militar, etc... y para mayor diversidad y amplitud ser uno de los protagonistas extranjero, residente o no en las Españas, incidencia de gran importancia en las Islas Canarias donde se establecieron, como comerciantes, súbditos católicos de los Estados de Flandes, independizados de la Corona española, irlan-deses y oriundos de la península itálica. También era aplicable el Fuero Militar por razón de la situación geográfica donde se incoa el Pleito: Plazas y recintos fortificados, el Mar, el Litoral hasta una distancia tierra adentro determinada, dehesas para Cría Caballar, Caminos Reales, Montes, etc... Necesariamente, con objeto de simplificar, al redactar el Catálogo, hemos debido omi-tir cargos, empleos, profesiones y lazos familiares de los litigantes, así como nombres y apellidos de Autoridades, Jueces, Escribanos, Notarios, Letrados, Procuradores, Alguaciles, etc. e igualmente las Leyes o costumbres reguladoras y otras noticias de gran interés que contienen los Autos, Alegatos, Requisitorias, Pedimentos, Interrogatorios, etc. como pueden ser copias manuscritas y legalizadas de Reales Cédulas, Órdenes y Disposi-ciones Reales o de la Administración, Circulares, Cartas de Privilegio, Tratados de Paz, Guerra o Comerciales, Contratos o Contratas con el Gobierno o entre particulares, Memoriales, Testamentos y Testamentarías, Legados, Censos, Foros, Vínculos, Juros, Capellanías, Mayorazgos, Convenios de seguros terrestres o marítimos, Patentes de nave- 3154 gación o corso, Guías y Salvoconductos para navegar por aguas jurisdiccionales, entrada en puertos o transporte de mercancías, Libros y relaciones de cuentas, Correspondencia, Inventarios de carga de buques o propiedades, etc.. Hemos reducido la transcripción del Pleito a su clasificación de archivo, copia literal de la portada (si consta de varias Piezas se ha seleccionado la más representativa), relación de los documentos, impresos o manuscritos caso de haberlos, planos o croquis que pueda contener, número de hojas que lo constituyen, lugares geográficos no mencionados en la Portada y fechas entre las que se desarrolla, sin que necesariamente sean citadas en el texto. Esperamos y deseamos con este Catálogo, todavía parcial, pues alcanza únicamente hasta el legajo 1.722 y Expediente o Pleito número 14.060, en los cuales se han hallado 146 Expedientes o Pleitos referentes a Canarias, donde se incluyen Pleitos ya tratados anteriormente en los Coloquios XI y XII, con el único fin de ordenar la información, al que debemos añadir el presentado en el Coloquio VIII de 1988 sobre la 2ª Sección (Asuntos) y 3ª (Defensas, Fortificaciones, Edificios, obras de interés militar, etc.). Espera-mos y deseamos, repito, haber proporcionado a los investigadores de la Historia canaria, una vez más, nueva fuente de documentación, compuesta de 11.802 hojas o folios en sus originales, con datos extendidos a lo largo de cuatro siglos, donde se narran temas canarios, cuya naturaleza es variada y amplia, desde la historia a la historieta, novelas, dramas o tragedias, de todo puede existir en un Pleito. Sin embargo el estudio minucioso e inteligente de los relatos y documentos puede hacer posible conocer vida, costumbres y acontecimientos con los que puede escribirse historia, historia canaria, con rigurosidad por la autenticidad y fidelidad de los documentos. Estas cualidades y la abundancia de documentación presentada, es posible, que pueda contribuir al conocimiento más amplio de la Historia canaria, por contar los historiadores con nuevos e inéditos datos en los que basar sus relatos. Pleitos incoados en las islas canarias Legajo Expediente Tema 6 56 Paula Abreu de Vasconcelos con los herederos de Fran-cisco Tomás Morales. Que se levante la prohibición de enajenar. 14 hojas. Tenerife. Año 1856. 6 61 José Acedo con Agustín Manrique de Lara. Inhibición del conocimiento de los Autos seguidos sobre restitu-ción de aguas. 141 hojas. Guía y Tenerife. Años de1817 a 1854. 43 424 María Josefa Alayón, viuda del Capitán Domingo de Torres. Administración de los bienes del Mayorazgo en el Lugar de Icod, fundado por el Capitán Francisco León y Matos. 10 hojas. Canarias. Año 1775. 3155 43 426 José de la Santa y Arisa con los bienes de Domingo González Cabrera por pagos del arrendamiento del Asiento de Rentas y Tabaco y embargo de bienes. 245 hojas. Año 1716. 57 579 Pedro Antequera con Juan Massieu Westerling por pago de maravedises. 320 hojas. Las Palmas, Madrid y Santa Cruz de Tenerife. Años 1835 a 1861. 63 673 Juan José de Angulo y otros, vecinos de la Ciudad de Sevilla con los bienes de Francisco de Briones, Veedor y Contador de la Gente de Guerra por pagos de maravedises y otras co-sas. 105 hojas. Año 1723. 66 712 Silvestre Cabana con María Reyes de la Concepción sobre cumplimiento de cierto Legado. 82 hojas. San Miguel de La Palma. Año 1780. 100 1.031 Artur Ingran, inglés, vecino de la Ciudad de Londres con Ana de Asoca y Miguel de Interian, vecinos de la Isla de Tenerife sobre maravedises. 155 hojas. Año 1636. 111 1.166 Jorge Inglot Allen con Rosa Díaz, heredera de Francisco Campos, herederos de Ana Horn y Diego White sobre satis-facción de un Legado. 74 hojas. Tenerife. Año 1857. 130 1.304 Miguel Adampt, residente en la Orotava, esclavo de Jorge Geraldin, vecino de la Ciudad de la Laguna sobre su liber-tad. 50 hojas. Puerto de la Orotava y La Laguna. Año 1715. 132 1.336 Nicolás de Ponte y Ximénez, Capitán de Granaderos con los herederos de Juan de Ponte y Gaspar de Ponte sobre pago de los réditos de un Censo. 508 hojas. Canarias. Año 1789. 133 1.348 Bernardo Benítez de Lugo, marido de Juana Medranda con José María Gutiérrez, apoderado de Antonia, Florencio, Felipa y Telesforo Orea sobre partición de bienes quedados por el óbito de Pedro Orea y Quijano y María de las Nieves Machado, su mujer. 292 hojas. Santa Cruz de Tenerife y el Puerto de la Cruz de la Orotava. Años 1733 a 1851. 134 1.356 El Fiscal con Francisco Tubia o Tobia, armador de la fragata “San Pedro” sobre presa de un barco portugués. 51 hojas. Puerto de Santa Cruz. Año 1668. 144 1.504 Juan Gregorio Jaques o Jaquez de Mesa, Coronel del Regi-miento Provincial de Guía y en representación de su mujer Estébana Merino con Esteban, Agustina y María del Pino 3156 Icaza y Cabrejas, vecinos de aquella sobre saneamiento... (ilegible). 93 hojas. Galdar. Años 1786 a 1838. 144 1.510 Juan Jaques de Mesa, Coronel del Regimiento Provincial de Guía con Benito Antillón, vecino de la Ciudad de Pamplona sobre pago de pesos. 78 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Lumbier (Navarra). Año 1827. 162 1.636 Pedro Betanqurt (sic) y Soria con Diego Lercary, Lercaro o Lercari sobre evicción y saneamiento de unas tierras. 352 hojas. La Laguna y La Orotava. Año 1787. 176 1.789 Menzía de Loymaz, Loimar o Loymas, viuda de Gabriel de Astigarraga y heredera de Francisco Astigarraga (fallecido en Indias) con Antonia Anastasia Machado, mujer del Te-niente Coronel Gabriel Román Manrique, todos vecinos de la Isla de Tenerife, sobre la paga de un vale de 16.000 rea-les. 74 hojas. Tenerife. Año 1789. 177 1.791 Tomás Linch y después Tomás Colungan o Cologhan con Manuela de la Rosa Monte sobre paga de maravedises. 134 hojas. Canarias. Año 1776. 194 1.992 José de Lugo y Cabrejas, Capitán de Milicias retirado, veci-no de la Ciudad de Las Palmas con María Ana Herrera Leiba y Sotomayor, vecina de La Laguna sobre administración de los bienes vinculados del Capitán de Dragones difunto Pe-dro Herrera. 335 hojas. Las Palmas y La Laguna. Año 1818. 195 2.008 Juan Bautista de Lugo Arias Saavedra sobre que se le con-serven ciertos privilegios. 93 hojas. Fuerteventura. Años 1591 a 1741. 198 2.056 Autos que sigue el Capitán de Granaderos Félix Real por sí y su hermana María Real, vecina de la República de Génova contra la herencia de Juan Bautista Saviñón, porque contes-ta en ellos su sobrino José Saviñón, Regidor de esta Isla, sobre cobranza de maravedises y demás deducciones. 138 hojas. Génova y Canarias. Año 1766. 202 2.146 Bábara Soto, viuda de Luis Delgado Amaral con María Mesa y Baulen, viuda del Capitán Mateo Fonseca y su hijo Mateo Fonseca sobre restitución de una casa. 379 hojas. La Lagu-na. Años 1811 y 1818. 204 2.178 Andrés Avelino Díaz con Ángel Geraldy sobre entrega de un documento de crédito perteneciente a la Testamentaría de Juan Mogloriny Spínola. 68 hojas. Tenerife. Año 1856. 3157 204 2.182 José de la Santa y Ariza, vecino de la Ciudad de San Cristó-bal en dichas Islas de Canaria con Bernardino del Hoyo Solórzano e Inés de Moya, su mujer sobre una suerte de tierra. 78 hojas. Puerto de Santa Cruz. Año 1698. 221 2.388 Presa del navío holandés “Las Armas de Delt o Delfet”, capitán Simón de Lanser o Dansert. 217 hojas. Brasil y Puerto de Santa Cruz. Año 1642. 262 2.768 Agustín de Leiza y Francisco de Chinique, vecinos de San Sebastián, dueños de la fragata de corso nombrada “San Sebastián y las Animas” con... (ilegible). 345 hojas. Santa Cruz. Año 1712. 265 2.792 El Fiscal contra el navío nombrado “La Fortuna” de fábrica de Holanda, Maestre Andrés Pasqual. 78 hojas. Tenerife, Portugal y Holanda. Año 1636. 266 2.795 Autos de apresamiento del navío “La Fortuna”, bergantín “La Susana” y la galera “Nuestra Señora del Monte”. 278 hojas. San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz, Fuerteventura y Lanzarote. Año 1720. 290 3.047 Gerónimo de León, vecino de Canarias con el Capitán de Caballos Pablo José Tomás de Alfaro sobre la paga de la décima de ciertos bienes. 51 hojas. Tenerife, Icod y la Laguna. Año 1713. 354 3.578 Competencia suscitada entre el Capitán General de las Islas Canarias y el Juzgado de la Comandancia Militar de Marina de aquella Provincia sobre conocimiento del Expediente for-mado sobre el naufragio de la goleta inglesa nombrada “Romp”. 40 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1848. 358 3.618 Roberto Powers, vecino y del Comercio Puerto de la Orotava en las Islas Canarias, consignatario del bergantín “Wesciningung” con José María de la Villa, del Comercio de Tenerife, consignatario del bergantín español nombrado “La A”, su capitán, Cayetano Torres, sobre presa del referido bergantín hamburgués “Wesciningung”. 254 hojas. Puerto de la Orotava, Noruega, Lanzarote, Arrecife y Tenerife. Año 1809. 397 3.946 Juan de Benavides, Maestro calafate, vecino de La Palma con Domingo Cubas que lo es de Canarias sobre denuncia puesta por el 1º de invalidación para navegar del bergantín goleta titulado “San Francisco” de la propiedad de dicho 3158 Cubas. 139 hojas. La Palma, Las Palmas, África e islas Madeira. Años l839 y 1841 404 4.025 El marqués de Adexe con Fernando de la Quinta por pagos de una partida de azúcar. Adeje, Rotterdam y Canarias. 142 hojas. Año 1699. 444 4.455 Manuel de Armas, Coronel de Milicias de Lanzarote con el marqués de Velamazán, Brigadier de los Reales Ejércitos sobre arrendamiento de los Quintos de dicha Isla. 150 hojas. Lanzarote, La Laguna y Madrid. Años l768 a 1773. 451 4.524 El marqués de Casa Hermosa, vecino de la Ciudad de la Laguna, en dicha Isla, hoy José Jacinto de Mesa, con María de Mesa y Ponte, sus herederos y representantes sobre pago de maravedises, procedentes de la venta de vinos de las rentas amayorazgadas del 1º. 558 hojas. Tenerife, La Lagu-na, Icod, Madrid, Caracas, La Habana, Campeche e Indias. Años 1801 a 1825. 463 4.608 Segundo Franchi y Lugo, marqués de la Candía con Josef Llarena sobre partición de los bienes que quedaron por fin y muerte del difunto marqués de la Candía. 290 hojas. La La-guna, Tafuriarte, Icod, Puerto de Santa Cruz y Madrid. Im-preso de 4 hojas y fecha 15-10-1755 “Copia de la certifi-cación de la Real Veeduría de estas Islas Canarias que contiene las últimas Reales Ordenes sobre el Fuero Mili-tar concedido a sus Regimientos”. Años de 1755 a 1784. 476-7 4.677 Juan Hurtado de Mendoza, Fiscal de S. M. contra la mar-quesa de Fonseca, viuda de Antonio de Fonseca Miranda, vecino de La Laguna, por sí y como madre y tutora de sus hijos para la devolución de los bienes embargados del mar-qués. 2.457 hojas. La Laguna, Londres y Tenerife. Años 1654 a 1671. 482 4.744 El Coronel José Jacinto de Mesa, vecino de esta Corte con Dolores Colombo de Martel y demás herederos del Capitán Pedro Colombo de Vargas, sobre pago de maravedises. 25 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1844. 482 4.747 Juan Tabares de Roo, Teniente Coronel con José Jacinto de Mesa, Teniente Coronel sobre haber herido a Rafael Tabares. 40 hojas. Güímar y Gran Canaria. Año 1816. 482 4.751 María Guadalupe y León con el Teniente Coronel José Ja-cinto de Mesa, marqués de Casa Hermosa, su marido, sobre 3159 contribución de alimentos para sí y su hija. 96 hojas. Cana-rias. Año 1823. 482 4.749 El marqués de Casa Hermosa, residente en esta Corte con Tadeo Sánchez Escandón, agente de negocios de Indias, sobre pago de maravedises procedentes de cuentas. 36 ho-jas. La Laguna, Madrid y Güímar. Años 1821 a 1832. 482 4.753 El marqués de Casa Hermosa, vecino de la Ciudad de La Laguna, en Canarias, con el Capitán Lope de Mesa, Subteniente de Reales Guardas Españolas, sobre continua-ción del pago de alimentos. 87 hojas. La Laguna y Madrid. Años 1795 a 1819. 482 4.755 Diego Antonio de Mesa, marqués de Casa Hermosa, Coro nel de Infantería, vecino de la Ciudad de La Laguna en Ca narias con Gregorio Amezúa, hoy su viuda Isabel de la Riva y Robledo, sobre dación de cuentas y otras cosas de la Me-moria del anterior marqués del mismo título. 742 hojas. Ma-drid, Cádiz, La Laguna, América, Provincia de Huailas (Perú), Buenos Aires, Viena, y Güímar. Años 1787 a 1804. 504 4.902 Juan Martínez Ocampo, como apoderado de los condes de Pinohermoso y de Villaleal con Ana del Hoyo, marquesa viuda de la Fuente de Las Palmas sobre pago de maravedises procedentes de los réditos de un Censo. 829 hojas. Abona, Garachico, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Albacete. Años 1818 a 1838. 533 5.332 El marqués de la Candía, Maestrante de Ronda, vecino de la Villa de la Orotava con Narcisa y Laura Franch sobre inhi-bición del Alcalde Mayor de dicha Villa de los Autos que siguen Juan Antonio Cologan, por sí y como apoderado de sus tías sobre embargo y retención de las prorratas de frutos y rentas que corresponden al citado Franch como heredero de María Franch, marquesa que fue del Sauzal. 87 hojas. Taoro y Orotava. Años 1828 a 1835. 551 5.697 El conde del Palmar con Juan del Hoyo Solórzano, conde de Sietefuentes sobre reparos y reedificación del Castillo de Garachico. Plano en color de gran tamaño con la situación del castillo respecto de la Villa de Garachico. 348 hojas. Garachico y Madrid. Año 1698 y 1699. 567 5.783 Lorenzo Bini con Francisco Duxi o Dugi sobre cuentas de cierta Compañía y conocimiento de este asunto. 171 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Liorna (Toscana). Años 1762 a 1784. 3160 576 5.817 El conde de Santa Coloma y de Cifuentes, marqués de Lanzarote con los Capitanes Luis y Manuel Cabrera, veci-nos de la Isla de Lanzarote sobre pago de cantidad de pesos procedentes de arrendamientos de cierto derecho de Quin-tos. 441 hojas. Santa Cruz, Lanzarote y Madrid. Años 1816 a 1831. 586 5.869 El marqués de la Villa de San Andrés y vizconde de Buenpaso con Cecilia Home, viuda del Capitán Valentín de Ribas, como madre, tutora y curadora de los hijos menores sobre que, como poseedora de una porción de tierra de Nicolás de Ariola, satisfaga un vale de 10.000 ducados. 166 hojas. Tenerife y el Tanque (Lugar del). Año 1761. 590 5.906 José Suárez de la Guardia, vecino de la Villa de la Orotava con el marqués de la Villa de San Andrés como marido de María de la Guerra, sobre cobro del importe de nueve pagas y dos tercios de otra de un Censo. 195 hojas. Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Garachico, Orotava e Icod. Años 1670 a 1844. 593 5.939 Juan Arnau, capitán del navío llamado “El Sincero” (a) “Leo-nor” con el conde de la Gomera y el Capitán de Mar Phelipe García, sobre la presa del barco nombrado “El Gran Poder de Dios, Nuestra Señora del Rosario y de Guía y las Ani-mas”. 180 hojas. La Laguna, Cádiz, Hierro y la Gomera. Año 1711. 606 6.034 José Antonio de Llarena, marqués de Aciaalcázar y Torre Hermosa, vecino de la Isla de Tenerife, una de las Canarias, con Juan Bautista de Herrera y Ayala y Bernardo Balois y Compañía sobre paga de 8.000 pesos escudos de plata. 278 hojas. Orotava, Tenerife, Puerto de la Cruz y La Laguna. Años 1716 a 1755. 639 6.445 El Ayuntamiento de la Isla de Tenerife con el Alcalde y Di-putados de Santiago de Tenerife sobre que al Cuerpo se le conserve en el Privilegio y posesión de nombrar dos de sus Capitulares para individuos de la Junta de Sanidad y Fortificaciones del Pueblo. 58 hojas. Tenerife, Orotava, Realejo y Taoro. Años 1648 a 1807. 639 6.446 El Fiscal de S. M. contra el Capitán Alonso Llarena Loren-zo, Tesorero General de la Isla de Tenerife sobre cierta fian-za. 150 hojas. Tenerife, Brasil, Montevideo, Puerto de la Cruz y Portugal. Año 1648. 3161 645 6.518 José Arvelos, Presbítero, vecino del Puerto de Arrecife, Isla de Lanzarote, una de las Canarias, con Manuel García Carrión que lo es de dicha Isla de Lanzarote sobre pago de alquileres y otras cosas. 36 hojas. Lanzarote, Arrecife y Teguise. Años 1840 a 1841. 676 6.798 Los herederos de Juan José Padrón con Mateo Fernández Salazar sobre adicción a ciertas cuentas. 720 hojas. Tenerife, Hierro y Caracas. Años 1795 a 1850. 683 6.856 Testimonio de los Autos de la parte de Antonio Manuel Rovereto y Compañía contra los herederos de Bernardo Valois sobre cuentas y resulta de ellas. 188 hojas. Puerto de Santa Cruz y Génova. Año 1733. 699 6.967 Bernardo Balois, vecino de la Ciudad de La Laguna, Isla de Tenerife, en Canarias con el Capitán Domingo Paroy, veci-no de dicha Ciudad sobre la paga de 245 pesos, importe de una Escritura de riesgo. 135 hojas. La Laguna, Puerto de la Cruz, La Guaira, Caracas, Puerto Rico, Haití y La Habana. Años 1723 a 1728. 704 7.001 Leandra Valdés, viuda del Teniente de Milicias Agustín Pi-neda, como madre, tutora y curadora de su menor hijo Agustín con el Presbítero José Benigno del Saz, sobre nulidad del juicio ejecutivo seguido por el dicho Presbítero con aquél en el cobro de las decursas de un Censo reservativo. 83 ho-jas. Guía y Santa Cruz de Tenerife. Años 1639 a 1840. 704 7.004 El marqués de Mejorada y de la Breña con Domingo Miguel de la Santa y Ariza, Capitán de Caballos y su esposa por pagos de la herencia de Pedro Fernández Campa, Capitán de Caballos. 26 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1718. 721 7.123 Vicente Perdomo Betencour con Rosa Espínola, viuda de Pedro González Regalado, sobre que la 2ª cubra las cargas con que anualmente están gravados los bienes que posee en usufructo. 587 hojas. Arbol genealógico que comienza en Fernando González Regalado y Josefa Yáñez Nuño. Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Orotava y Realejos. Años 1811. 732 7.215 Mateo Pérez, vecino del Puerto de Santa Cruz de Tenerife con el Teniente de Cazadores Juan Cocho, en representa-ción del Capitán José Román, vecino de la Ciudad de La Laguna, dueños de la fragata “Venus”, sobre pago de cierto crédito contra dicha fragata. 208 hojas. Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Años 1772 a 177?. 3162 732 7.216 El Doctor Ignacio de Llarena con Benito Pérez de Chaves y consortes, herederos de José Pérez Chaves sobre pago de maravedises. 130 hojas, Santa Cruz de Tenerife, La Orotava y Realejos. Años 1813 a 1851. 757 7.483 El Fiscal de S. M. con Andrés Maldonado y otros, dueños del Ingenio de azúcar en Tazacorte de Las Palmas, por repa-ración de un reducto para la defensa de las Islas. 300 hojas. Canarias y Tazacorte. Año 1627. 761 7.522 Juana Rian, viuda de Antonio Bini con Francisco Duhi (Dugi), vecino de dicha Isla, sobre la Testamentaría de aquél, difunto. 73 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Liorna. Años 1776 a 1781. 761 7.527 Antonio Barreda Magdaleno con Dionisio Fernández Salazar sobre pago de maravedises. Santa Cruz de Tenerife. 40 ho-jas. Santa Cruz de Tenerife y Hierro. Año 1860. 770 7.591 Bartolomé Benítez de Ponte, Teniente Coronel de Milicias con María Magdalena de Ponte sobre alimentos. 1.117 ho-jas. Tenerife, La Laguna, Fuerteventura, La Orotava, Garachico, Flandes, América y Chinquiquirá. Años 1638 a 1799. 771 7.594 Cristóbal Benítez de Rojas, Coronel del Regimiento de Mi-licias de Guía con Antonio Merino Riverola, Capitán de Milicias, por pagos un Legado instituido por Mateo Quinta-na Carvajal a favor de sus tres hermanos Bernardino, Juana y Francisca. 777 hojas. Canarias, Guía, Lima y Cádiz. Años 1767 a 1776. 783 7.659 Luis Poggio y Alfaro y consortes, vecinos de La Palma con Manuel Mendoza y Morales, por repartición de bienes. 330 hojas. Tenerife y San Miguel de La Palma. Año 1854. 783 7.662 Francisco Ponce, Subteniente de Milicias de Arucas con el Procurador Síndico Personero del Pueblo de Moya por pago de Misas encargadas por José Hidalgo, Auditor de Guerra desde Roma. 600 hojas. Canarias y Roma. Año 1820. 795 7.777 Juan Bautista Pouldon, vecino del Puerto de la Orotava en las Islas Canarias con Juana Puldon, vecina de la Ciudad de La Laguna sobre paga de diferentes cantidades de maravedises. 226 hojas. Tenerife, La Laguna y La Orotava. Año 1722 a 1730. 3163 833 7.977 La Real Compañía de Filipinas con Ignacio Maruri, segun-do Piloto de la fragata nombrada “Nuestra Señora de Guadalupe” (a) “La Reina María Luisa”, propia de dicha Real Compañía, sobre cuentas y satisfacción de salarios y alcances. 288 hojas. Impreso de gran tamaño de Contra-to o ajuste en razón de sueldos, asignaciones y demás que han acordado los Comisionados de la Real Compa-ñía de Filipinas en Cádiz con la tripulación, con fecha de 17-2-1795. Santa Cruz de Tenerife, Manila, Lima y Cádiz. Años 1795 a 1806. 834 7.984 José Dámaso Méndez con Ana Bignoni, viuda de Francisco Lanty o Lahanty, Coronel, Regidor de la Isla y vecino de Santa Cruz de Tenerife por pagos. 143 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Londres y Caracas. Año 1774 y 1775. 842 8.035 Juan Domingo de la Cantolla Miera con Pedro José de Mesa, vecino y Diputado de la Villa de la Orotava, en Canarias sobre la paga de 10.782 reales de vellón, precedidos de al-quileres de casa. 133 hojas. La Orotava y Madrid. Año 1748. 855 8.149 Mateo Carlos de Monfort de la Isla de Lanzarote en Cana-rias con Enrique de Machary, del Comercio de ella, sobre paga de diferentes cantidades de maravedises, del que es deudor (venta de camellos). 341 hojas. Lanzarote y Santa Cruz de Tenerife. Años 1769 a 1772. 859 8.710 Antonio Monteverde con Antonia Ribas sobre reintegro de dote y consignación de alimentos. 356 hojas. Canaria, Amé-rica, La Guaira, Caracas, Islas Madeira y La Laguna. Años 1763 a 1783. 860 8.171 Domingo de Monteverde, Teniente Coronel con Juan de Guisla y Pinto, sobre contribución de alimentos. 139 hojas. Tenerife. Año 1803. 863 8.194 Miguel de Monteverde y Benítez como heredero de su hijo Miguel y legítimo administrador de María de los Dolores Monteverde Poggio y Tomás Sotomayor como marido y conjunta persona de Magdalena Monteverde y Poggio con Rita de Jorge. 118 hojas. Santa Cruz de Tenerife y La Palma. Año 1860. 867 8.217 María y Ana Luis de Soto, vecinas de las Islas de Canaria con el Sargento Mayor Francisco de Molina sobre la fábrica de una ventana y sobre cargas de las... (ilegible) susodichos. 222 hojas. Santa Cruz de Tenerife, La Laguna e Icod. Año 1697. 3164 875 8.251 José de Vera, vecino de Santa Cruz de Tenerife, Práctico de Mar, con negros portugueses libres, sobre que se le aplique el haber íntegro del bergantín corsario titulado “Pinchincha”, apresado en la rada de San Eustaquio por dicho Vera y va-rios negros portugueses libres y esclavos. 212 hojas. La Habana, Cartagena de Indias, Venezuela y Puerto Rico. Años 1832 a 1836. 879 8.272 María del Carmen Vicierra, viuda de José Antonio Monta-ñés con José Carta y Bartolomé Montañés sobre paga de 5.283 pesos procedentes de cierta venta de arroz. 207 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Charlestown. Años 1778 a 1785. 885 8.302 El Capitán de Milicias Miguel Monteverde y Benítez con Joaquín Saura y Sarabia sobre pago de 26.252 reales de ve-llón procedentes de derechos que debió ingresar en la Ha-cienda Nacional de aquella Isla Melchor Monteverde. 150 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Icod y La Palma. Año 1843. 889 8.325 Juan Betancor con Luisa Betancourt y Molina sobre pago de maravedises. 29 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Guía y Cuba. Años 1788 a 1792. 891 8.354 Josefa Berriel, esposa de JoséÁlvarez con Juan Nepomuceno Ocampo, Presbítero, sobre tercería. 100 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura y La Oliva. Año 1861. 919 8.514 Germán de Mújica, vecino de la Ciudad de Palma en las Islas Canarias con Gertrudis Guerrero, como tutora y curadora de sus menores hijas María y Juana Hernández sobre evicción y saneamiento de cierta porción de terreno. 275 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Guía e Indias. Año 1839. 919 8.515 Bartolomé Agustín de Llarena, Presbítero y Vicario en el Partido de Taoro, en Canarias con Juan Domingo de Franquis, Coronel de Infantería, vecino de la Orotava, en Tenerife, sobre la paga de 500 pesos y otras cosas. La Orotava, Taoro e Indias. Años 1744 a 1747. 923 8.536 Roberto Ribas con Matías Bozo de Lima, Coronel por pa-gos. 200 hojas. Canarias. Año 1793. 927 8.562 Francisco Rodríguez Linares, vecino de la Ciudad de San Cristóbal de la Laguna, Isla de Tenerife con Ramón Ripoll, mallorquín, capitán del jabeque español nombrado “El San-to Cristo de Santa Eulalia” sobre cuentas de un viaje con dicho jabeque y otras cosas. 382 hojas. Palma de Mallorca, 3165 Cartagena, Málaga y Gibraltar. Años 1758 a 1761. 931 8.584 Manuel de la Trinidad Rodríguez, vecino de la Ciudad de la Habana con Amaro José González de Mesa, vecino de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna de Tenerife, sobre la herencia a los bienes que quedaron por fallecimiento de Amaro Rodríguez Felipe. Partidas de Bautismo de espa-ñoles en la Parroquia del Santo Espíritu de la Habana. 635 hojas. Caracas, Vera Cruz y Nueva España. Años 1724 a 1761. 932 8.590 Joaquín Roca, capitán y maestre de la polacra española “Nuestra Señora del Pilar” y Pedro y Jaime Barceló, Pilotos de la Real Armada, por incumplimiento de Contrata. 448 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Puerto Cabello, Caracas, Cumaná, La Guaira, Cádiz, Barcelona e Inglaterra. Años 1805 a 1807. 988-89 8.760 Testimonio de Inventario de los bienes quedados por falle-cimiento de Tomás Linch sobre los que se siguen por la Com-pañía Blanco Hermanos con Tomás Cologan sobre nulidad del Testamento del dicho Linch. 1.533 hojas. La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, Puerto Cabello, La Guaira, Cuba, Maracaibo, Londres, Rotterdam y Dublín. Años 1776 a 1786. 1.024 8.909 Relación de las Diligencias hechas sobre el embargo y se-cuestro de los bienes de ingleses y holandeses para la repre-salia mandada hacer por Su Majestad. 50 hojas. Tenerife, Puerto de la Cruz, Canaria, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Gomera y Hierro. Año 1701. 1.051 9.069 Francisco Sarabia Matos con Francisco Jacinto de León Zúñiga y Vargas por posesión del Vínculo y Patronazgo de una viña. 1.548 hojas. Portugal, Islas de Madeira, Funchal, Canarias. Años 1584 a 1717. 1.063 9.126 Fernando Superbiela y Castillo, vecino de la Ciudad de San Cristóbal en la Isla de Tenerife con José López de la Cruz, vecino de dichas Islas por maravedises. 223 hojas. La Habana,Tacoronte y Canarias. Año 1701. 1.111 9.370 Bernardino Carbonel, vecino de la Isla de Canaria con An-drés Orange que lo es del Puerto de Santa Cruz por liquida-ción de cuentas de dos cargazones de efectos. 121 hojas. Francia, Marsella, El Havre y La Laguna. Años 1749 a 1758. 3166 1.125 9.425 Tomás Carr, vecino de la Ciudad de Cádiz con Pedro Pellicer, apoderado del Sargento Mayor Diego Martín Astigarraga sobre liquidación de cuentas y paga de alcances contra la casa mortuoria del Coronel Francisco de Astigarraga. 175 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Florencia, La Habana y Cara-cas. Año 1757. 1.187 9.670 José Guerra, vecino de la Isla de Lanzarote como padre y legítimo administrador de la persona y bienes de su hijo Fran-cisco con José Morales como marido y conjunta persona de Juana de Armas, sobre posesión de los bienes que dotó una Cátedra de Latinidad Miguel de Armas. 305 hojas. Arrecife, Canaria y Tenerife. Años 1811 a 1813. 1.188 9.764 Antonio Ignacio de Guisla y Pinto, Coronel del Regimiento de la Isla de San Miguel de La Palma con María Altagracia Massieu, viuda de Juan de Guisla sobre pertenencia de unas tierras. 338 hojas. Canarias y La Palma. Años 1702 a 1817. 1.212 9.879 Los herederos del Teniente Coronel Francisco Tolosa con los del Coronel Marcelino Prat y su viuda, sobre cobro de maravedises. 178 hojas. Canarias y Santa Cruz de Tenerife. Año 1820. 1.252 10.292 Tomás de Castro Ayala con Gerónimo Benavente Quiñones por pagos. 200 hojas. Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Sicilia e Indias. Año 1665. 1.252 10.299 Los Diputados y Personero del fuerte de Santa Cruz en Tenerife con Arnaldo Westefort, Cónsul General en estas Islas de la Nación Holandesa por modo de vender los nacionales sus géneros. 27 hojas. Holanda, Santa Cruz de Tenerife. Año 1770. 1.277 10.478 Pedro Dujardin, vecino de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna, Isla de Tenerife y otros consortes con el Síndico del Convento de Religiosos de Nuestro Padre San Francisco de la Villa de Atienza sobre preferencia de grado en el Concur-so formado de los bienes de José Cardoso de Araujo. 170 hojas. Canarias, Fuerteventura y La Palma. Año 1720. 1.280 10.492 José Antonio Duble, vecino de la Ciudad de Las Palmas con Tomás Duble, su hermano, de la propia vecindad sobre rein-tegro de una casa. 190 hojas. Tafira, Las Palmas y Canarias. Años 1830 a 1832. 3167 1.290 10.576 Camilo Demartini con Pedro Sierra por pertenencia de unos moldes de plomo para hacer velas. 80 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Cerdeña. Años 1855 a 1857. 1.315 10.915 José Trujillo, Abogado y vecino de la Ciudad de La Laguna sobre “si deve ó no ser aprovada la tasación de costas, en razón a estar ó no hecha con arreglo al Arancel de 2 de mayo del año próximo pasado, en los Autos seguidos en dicha Isla sobre inbentario y partición de los bienes quedados por fa-llecimiento de Don Blas Antonio Hernández”. 82 hojas. Santa Cruz de Tenerife. 1.315 10.918 Petronila Padrón y Molero, viuda de Manuel de los Ríos, Capitán, con Fernando Guezala, Coronel de Caballería y Sargento Mayor de la Plaza sobre defensa por pobre. 30 ho-jas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1848. 1.315 10.919 Luis Díaz con Pedro Torrens sobre cumplimiento de una Contrata referente a molienda de trigo destinado a la fabri-cación de pan para la Tropa de guarnición en el Puerto. 20 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1847. 1.318 10.972 Testimonio de los Autos hechos sobre el embargo de los bie-nes de la casa de Bernardo Balois, “de nazion irlandes catolico romano”. Foliado parcialmente, aproximadamente 100 hojas.La Laguna y Santa Cruz de Tenerife. Año 1702. 1.323 11.096 José María Gutiérrez con los herederos y representantes del marqués de Santa Lucía, Francisco de León y Huerta sobre pago de maravedíes y sus réditos. 65 hojas. Santa Cruz de Tenerife e Icod. Año 1846. 1.327 11.128 Miguel de Echeverría, Capitán de Milicias de la Isla de la Gomera, vecino de Canarias con el marqués de Belgida y otros herederos de María Llerena y Niño, condesa de la Gomera y marquesa de Adeje sobre pago de un Legado. 244 hojas. Canaria, Isla de la Gomera y Puerto de la Orotava. Año 1778. 1.329 11.152 El Capitán Domingo Hernández Leal, marido de Elvira García y Mesa con Elvira de Mesa y García, viuda del Capi-tán José García, marquesa de Casa Hermosa sobre nulidad o validación de una mejora del tercio y quinto que dejó hecho a su fallecimiento Elvira García y Mesa, viuda del Teniente Coronel que fue José Bartolomé de Mesa. 220 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1841. 3168 1.333 11.193 Manuel Torrens y Alfaro, Presbítero de la Capellanía en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Concepción que fundó Luis de Lara y Brito con el Matriculado Francisco Calderón Valiente por pago de varias fanegas de trigo del canon impuesto sobre tres cercados que éste posee y que el Gobierno Militar de dicha Isla se abstuviese del conocimiento de los Autos. 33 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Isla de La Palma y Mirca. Año 1834. 1.336 11.221 Juan Tello Romero, Sargento Mayor de las Islas con Miguel de Angulo y Figueroa, Maestre de Campo del Tercio de Mi-licias de Gran Canaria sobre a quien corresponde el mando militar en ausencia del Capitán a Guerra. 200 hojas. Las Palmas, La Laguna y Telde. Años 1667 a 1672. 1.350 11.395 Sin Portada. Embargo por la Junta de Represalias contra bie-nes franceses a Bernardo Tovar, vecino de la Orotava, orde-nado por Matías Oramas Villarreal, Notario del Santo Ofi-cio de la Inquisición y Escribano Público de la Orotava y Capitán. 25 hojas. Tenerife, La Orotava y La Laguna. Año 1686. 1.358 11.509 Josefa Lugarda Ugüé y Botino, viuda de José Botino, Te-niente Coronel, vecina de San Cristóbal con Cesáreo de la Torre, Capitán del Regimiento de Milicias sobre pago de maravedises. Con cuentas que entregó Carlos Ugüé de José Botino. Interesantes para conocer el comercio. 58 hojas. La Laguna. Año 1779. 1.383 11.739 Isabel de Franchy y Mesa y Pedro Franchy con Juan Máxi-mo de Franchy, hoy marqués de la Candía como curador de la persona y bienes de Narcisa de Franchy y Bondi, hija de Gaspar de Franchy, marqués del Sauzal sobre partición de bienes quedados por fallecimiento de Juan Antonio de Franchy, Coronel y Beatriz de Mesa y Hoyo. Con cuentas de Gaspar de Franchy y escritos en inglés. 482 hojas. La Orotava, Silos en el Pago de Daute, Londres, Saboya e Isla de Oleron. Año 1830 1.383 11.740 Juan Domingo de Franchy, Coronel, vecino de la Villa de La Orotava con David Lockart, inglés, vecino del Puerto de la Cruz sobre ajuste de cuentas y otras cosas. En el interior el Pleito entre Juan Antonio de Acevedo, Capitán y Adminis-trador de la Aduana del Puerto de la Orotava con David Lockart por sí y como administrador de los bienes quedados por fallecimiento de Juan Crosse, su tío, Cónsul inglés. 300 3169 hojas. Canarias, La Orotava y Puerto de la Cruz. Años 1756 a 1768. 1.394 11.816 Los arrendadores de la Real Gracia del Excusado (los Cinco Gremios Mayores de Madrid) con Antonio Franchi, Tenien-te Coronel y heredero de Domingo Franchi, administrador de la Real Gracia en Tenerife por pago de los alcances entre los años 1765 a 1767. 50 hojas. Canarias y la Orotava. Años 1765 a 1776. 1.412 11.948 Los hijos y herederos de Manuel del Toro, Artillero y Leo-nor Perdomo con Blas Rodríguez y hermanos, herederos de Francisco Rodríguez del Carmen por pago de maravedises. 100 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Año 1855. 1.415 11.973 La Justicia y Regimiento de la Ciudad de La Laguna de las Islas de Canaria con Ricardo Owen, Cónsul de la Nación inglesa sobre observación de los Reales Capítulos de la paz efectuada entre las Majestades Católica y Británica sobre Comercio. 115 hojas. Canarias. Año 1685. 1.415 11.975 Francisco Tomás Morales, Mariscal de Campo de los Ejér-citos Nacionales con el Capitán de Milicias Provinciales de Las Palmas, Francisco Ortega Manzano sobre administra-ción de la Hacienda “San Fernando”, en Moya por pago de maravedises. 60 hojas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1843. 1.422 12.051 Esteban Ycaza, Capitán del Regimiento Provincial de Las Palmas y demás interesados en la Testamentaría del Coro-nel Juan Castillo Olivares, Gobernador que fue de aquella Isla de Canaria con Gregorio Ortega Morales, de Gran Ca-naria por pago de maravedises procedentes de salarios que devengó Ortega como amanuense de Castillo. 60 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Año 1813 1.424 12.077 Andrés Orange, vecino y del Comercio del Puerto de Santa Cruz de Tenerife contra Juan de Santandreu, de nación ma-llorquín con Juan de Ribera, de la misma nacionalidad sobre cobranza de una letra aceptada en Mogador. 157 hojas. San-ta Cruz de Tenerife y Mogador. Años 1775 y 1777. 1.430 12.166 Francisco Pérez, de Las Palmas con los herederos de María de la Concepción Ascanio de Azofra por pagos. 25 hojas. Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Año 1858. 1.431 12.187 José Puygt o Puitg y Dori, dueño del jabeque español “San José”, residente en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias con Juan Peling o Pelleir, capitán del bergantín inglés nom- 3170 brado “La Margarita” sobre satisfacción de daños y perjui-cios, causados en el Puerto de Mogador, en Marruecos, a una saetía catalana propia de dicho José Puygt, cuya conse-cuencia fue la pérdida de ella. 97 hojas. Santa Cruz de Tenerife y Mogador. Año 1769. 1.435 12.234 Melchor José de Ponte y Prieto, vecino del Lugar de Garachico con Miguel Torba Calderón, Teniente Coronel de Milicias Provinciales del Lugar de Garachico sobre cobro de tres pagas de un tributo “de quarto”, impuesto sobre una propiedad de viña que fue de Hernán Báez. 156 hojas. Ca-narias y Garachico. Año 1806. 1.437 12.276 Salvador Pérez, apoderado de Catalina Ramírez, Sebastiana Betancourt, Juan Rodríguez, de Telde y Blas, ausente en América, herederos de Lucas Rodríguez Ramírez, Presbíte-ro y Capellán Castrense, fallecido abintestato con Pedro Rusel, comprador de una casa propiedad de la Testamenta-ría. 98 páginas. Años 1850 y 1854. Tenerife y América. 1.442 12.338 Bernarda Jacinta Anchietta Fiesco Prieto del Hoyo, viuda del Capitán Miguel Jorva Calderón y Castro, tutora y admi-nistradora de Francisco José Jorva Calderón y Castro con Ana Machado, viuda del Maestre de Campo Francisco Ma-chado sobre rescisión y nulidad de la venta de unas tierras con unas casas altas y sobradadas en el Pago del Castillo. 202 páginas. Tenerife. Año 1707. 1.451 12.394 Andrés Cabrera, marido y representante de Mónica Bethancourt y Arbelos, de Lanzarote con Félix y José María Bethancourt Arbelos, herederos de María Arbelos y Pantaleón Rodríguez y Fernández, de Las Palmas sobre cumplimiento de un Contrato a título de saneamiento del arriendo de unas fincas por los perjuicios irrogados por su renta. Con árbol genealógico de María Arbelos y José Luis Bethancourt des-de 1765. 194 hojas. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Lanzarote. Años 1765 y 1862. 1.474 12.565 José Sotomayor, vecino de San Miguel de la Palma con Dolores Bettencourt de la Rosa, viuda de Joaquín de la Rosa, Teniente Coronel, vecino de la Orotava sobre pago de maravedíes procedentes de la reparación de una casa pro-piedad de Dolores y arrendada a Sotomayor. 188 páginas. Santa Cruz de Tenerife. Año 1845. 1.474 12.572 Juan Bautista Sabiñón, vecino y comerciante de la Ciudad de La Laguna, Isla de Tenerife, una de las Canarias con José 3171 María Bignoni, vecino de Santa Cruz de Tenerife, como curador de Juan Rodríguez Vilano, Capitán y vecino del Puerto de Santa Cruz sobre restitución de una propiedad de tierras, viñas, casa y molino en el Valle que llaman del Bufadero, jurisdicción del Puerto de Santa Cruz. 120 pági-nas. Canarias. Año 1749. 1.520 12.825 Jorge Madan y Compañía con Dionisio Walsh sobre paga de maravedíes por la administración de la Testamentaría de Arnaldo de Vries. Con Testamento de Vries. 437 páginas. Santa Cruz de Tenerife, Rotterdam, Amsterdam y Génova. Años de 1774 a 1778. 1.521 12.826 Nicolás Pinelo de Armas, de la Habana con Nicolás Boza de Lima, Teniente Coronel y Regidor perpetuo de la Isla de Tenerife por pagos. En el interior Demanda de Micaela Antonia de la Guerra, viuda de Bartolomé Casabuena y Mesa, Capitán de Caballería, Juez Superintendente del Juzgado de Indias, que fue de las Islas contra Nicolás Pinelo de Armas, vecino de La Habana. Con cartas y cuentas en las que se ci-tan comerciantes, cargamentos y navíos. La Habana, Ma-drid, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Años de 1727 a 1736. 280 páginas. 1.541 12.881 Agustín Martínez del Castillo y su hijo Valentín Martínez Jordan, presbítero con Pedro Jordan, vecino de Cacillas, Pago de Hampuyente, en Fuerteventura por nulidad de un despo-jo de serventía, corral y otros efectos, limítrofes con el Pa-tronato de San Pedro. Croquis en negro del lugar diviso-rio, Croquis en color de la parte norte, Croquis en color de la parte sur y Croquis en color de la casa Pajal. Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. Años de 1840 a 1852. 634 páginas. 1.555 12.993 Teresa Tolosa Grimaldi, viuda en primeras nupcias del Sar-gento Mayor de Caballería Francisco Montáñez o Monta-ñés Machado en nombre de Teresa y Francisco, Teniente de Milicias, Ana Josefa Rodríguez, viuda de Amaro González de Mesa y Bartolomé González de Mesa, Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Laguna y José Hipólito González de Mesa, Capitán de Infantería en Méjico y Amaro Domingo González de Mesa, Alcalde Mayor de la Provincia de Jicayán en Nueva España contra la quiebra de José Rodríguez, sobre que se inhiba la Audiencia de la Isla de conocer en varios incidentes pertenecientes a dicha quiebra. Intervienen José Carta, Tesorero General de la Real Hacienda de las Islas y Matías Carta, en Caracas, así como se citan diversos nego- 3172 cios y viajes comerciales a América en varios navíos. Tenerife, La Laguna, América, Caracas y Méjico. Año 1793. 80 páginas. 1.583 13.079 José González Sicilia y Francisco Leal Pestana, del Lugar de Mazo, en la Isla de La Palma con José Antonio Cabrera, Ayudante del Regimiento Provincial de la Isla de La Palma como apoderado de Josefa Hernández y demás herederos de Antonio de Paz sobre pago de maravedíes procedentes de la partición de bienes quedados al fallecimiento de dicho An-tonio de Paz. Testamento (1814) de Antonio Yanes, de La Palma, vecino de San Carlos, hijo de José Yanes y María de la Concepción Leal. Venezuela, San Carlos, La Palma, Lu-gar de Mazo y Santa Cruz de Tenerife. Años 1814, 1818, 1829 y 1834. 281 páginas. 1.616 13.224 (En el interior como Pieza separada). Jorge Commyns, co-merciante, con Juan Ibáñez Zabala, de San Sebastián, capi-tán y armador de la fragata corsaria “San Juan Bautista” (a) “La Aurora” por apresamiento del navío francés “Santo Do-mingo”. Con Memorial de Commyns, Patente de nave-gación expedida en Dunquerque, otra de Lille, Guías en francés y Certificado de permiso de entrada de comesti bles en las Islas Canarias procedentes de Inglaterra, en el que se comenta que, desde la Isla de Madera se introdu-cen géneros en Canarias de modo ilegal. Madrid, La Orotava, La Laguna, Isla de Madera, Dunquerque y Lille. Año 1747. 50 páginas. 1.624 13.242 El marqués de Vallehermoso, Comandante General de las Islas de Canaria con los conservadores de la Nación inglesa, Santiago Eduardo, Juan Cofse, Bernardo Blanco y Diego Sturdy, comerciantes ingleses del Puerto de la Orotava y La Laguna sobre pago del salario correspondiente a la Conservaturía que consistía en el pago de 6 pesos por pipa de vino que embarca y el 4% de los géneros que retornan, invertidos en la conservación de fortificaciones y gastos de guerra. Con relación nominal de deudas. La Laguna y La Orotava. Año 1723. 255 hojas. 1.630 13.263 Autos sobre presas inglesas que encallaron en las Costas de Gáldar de la Isla de Canaria hechas por el capitán Pedro Binzon o Binson de la Viña, de Nación francés con su navío nombrado “El Francisco de Argior o Argar”, uno de los de la conserva de la Escuadra de Claudio Rand, Ran o Rau, una de porte de 200 toneladas llamada “El Ronson”, inglesa, cargada de mercaderías procedentes de Inglaterra, otra fra- 3173 gata llamada “Infoster”, inglesa y un bergantín. Con Me-morial de Miguel de Charnotel, comerciante francés en Canarias. Inglaterra y Gáldar. Año 1715. 431 hojas. 1.635 13.277 El Fiscal de Su Majestad con Andrés Rodríguez, vecino de Setúbal, de Portugal, maestre de una carabela que procedía de Bahía de Todos los Santos en el Brasil e Isla de Madera, con carga de azúcares y arribó al Puerto de Arrecife, donde fue apresada. Copia manuscrita de una Real Orden don de se encarga al Capitán General de Canarias, Luis Fernández de Córdoba que averigüe si “se conserba en mi obediencia la Isla de la Madera”. Brasil, Bahía de To-dos los Santos, Portugal, Setúbal, Isla de Madera, Isla de Lanzarote y Arrecife. Año 1640. 800 hojas. 1.648 13.393 Blas Sánchez, vecino de la Ciudad de Canaria con Domingo Gil de Barreda, Subteniente de Milicias, casado con Josefa Barreda y propietario de una taberna, zapatería y un cercado en Telde, en el sitio llamado Barranquillo de las Bachilleras, con casa y una cuarta de agua del heredamiento de la Vega Mayor sobre restitución de una cuarta de agua de riego. Santa Cruz de Tenerife, Telde y Canaria. Año 1829. 127 hojas. 1.683 13.593 El Fiscal Togado por naufragio y salvamento de los efectos del bergantín inglés “Charles Hamilton”. Cádiz 1877. En el interior : Comandancia de Marina de Canarias. Año 1864 Expediente en averiguación de las causas que motivaron la pérdida del instruido en virtud del salvamento del bergantín inglés “Charles Hamilton” contra Diego Antonio Costas, Es-cribano de la Comandancia. Se trata del hallazgo y conduc-ción a la Isla de Lanzarote por Antonio Calafell, capitán del land español, matriculado en Mallorca, de un casco de bu-que sin gente ni pabellón, cargado de madera que luego re sultó ser el bergantín inglés “Charles Hamilton”. Con copia manuscrita de diferentes instrucciones de comportamiento con personas y buques extranjeros desde 1832. Santa Cruz de Tenerife, Isla de Lanzarote, Arrecife y Cádiz. Años 1832 a 1877. 433 hojas. 1.704 13.731 Autos que se siguen entre el Sargento Mayor de Infantería de Milicias del Regimiento de Forasteros, Gobernador inte-rino del castillo de Paso Alto de la Marina y Síndico General de la Provincia de San Diego, Felipe Piar y el Coronel Juan Domingo de Franchy, vecino de la Orotava sobre ajuste y liquidación de cuentas de negocios “hechos para Indias”. Con numerosas cuentas en la que se citan navíos, destino de ellos y agentes comerciales. América, Europa, Habana, Bue- 3174 nos Aires, Caracas, Campeche, etc. y Bilbao, entre otras ciu-dades. Años 1765 a 1768. 436 hojas. 1.710 13.761 José de Bulnes y Solera, Oficial de la Secretaría de Estado del Despacho de Gracia y Justicia con José Jacinto de Mesa y Ponte, Coronel, sobrino y heredero del Teniente General de la Armada Nacional Pedro Mesa y Baulen por pagos de la herencia. Interviene Pedro Colombo y Vargas. Madrid y Canarias. Año 1841. 92 hojas. 1.710 13.764 Tomasa Rian, viuda de Jacome Buscé con los herederos de la Testamentaría de Blas Antonio Hernández, Castellano que fue del de Paso Alto de la Marina por pago de maravedises por los efectos que llevó para su venta a la Habana en la fragata “Santo Cristo de San Román y Nuestra Señora de la Luz”, de la que era maestre y capitán. Con contrato de venta de los efectos cuyo valor puede “cambalachar”, inventario de los efectos y relación nominal de las escrituras de riesgo para la Habana. San Cruz de Tenerife y la Habana. Años 1780 a 1784. 152 hojas. 1.712 13.778 Jacome Busce, vecino del Puerto de Santa Cruz de Tenerife con los hijos y herederos del Coronel Roberto de Lahanty sobre pago del importe de varios géneros y doscientos quin-tales de “orchilla limpia de tierra, agua y demás”. Con in-ventario de géneros donde se citan agentes comerciales. Santa Cruz de Tenerife. Años 1760, 1763 y 1765. Con inventario de géneros donde se citan agentes comerciales. Santa Cruz de Tenerife. Años 1760, 1763 y 1765. 113 hojas. 1.717 13.827 Magdalena Valcárcel, viuda de Nicolás Massieu, Capitán, con Felipe Massieu, de Las Palmas por hijuela que aportó la primera al matrimonio y partición de bienes de la primera mujer. Madrid y Las Palmas. año 1833. 50 hojas. ÍNDICE DE NOMBRES 3175 A A, la, bergantín, 3157. Abona, 3159. Abreu de Vasconcelos, 3154. Acedo, José, 3154. Acevedo, Juan Antonio, capitán, 3168. Aciaalcázar y Torre Hermosa, marqués, 3160. Adeje, marquesa, 3167. Adeje, 3158. Adexe, marqués, 3158. Admpt, Miguel, esclavo, 3155. África, 3158. Alayón, María Josefa, viuda, 3154. Albacete, 3159. Alfaro, Pablo José Tomás, capitán de caballos, 3157. Álvarez, José, 3164. América, 3159, 3162, 3163, 3169, 3171, 3174. Amezúa, Gregorio, 3159. Amsterdam, 3170. Anchieta Fiesco Prieto del Hoyo, Francisca, viuda, 3169. Angulo, Juan José, 3155. Angulo y Figueroa, Miguel de, maestre de campo de Milicias, 3168. Antequera, Pedro, 3155. Antillón, Benito, 3156. 3176 Arbelos, María, 3169. Ariola, Nicolás, 3160. Armas, Miguel de, 3166. Armas de Delt, navío holandés, 3157. Armas, Manuel de, coronel de Milicias, 3158. Armas, Juana de, 3166. Arnau, Juan, capitán de buque, 3160. Arrecife, 3157, 3161, 3166, 3172. Arucas, 3162. Arvelos, José, presbítero, 3161. Ascanio de Azofra, María de la Concepción, 3169. Asoca, Ana de, 3157. Astigarraga, Francisco de, coronel, 3166. Astigarraga, Gabriel, 3156. Atienza, 3166. Aurora, la, fragata corsaria, 3171. Ayuntamiento de la Isla de Tenerife, 3160. B Báez, Hernán, 3169. Balois, Bernardo, compañía comercial, 3160. Balois, Bernardo, irlandés, 3167. Barceló, Jaime, piloto, 3165. Barceló, Pedro, piloto, 3165. Barcelona, 3165. 3177 Barranquillo de las Bachilleras, lugar, 3172. Barreda Magdaleno, Antonio, 3162. Barreda, Josefa, 3172. Belgida, marqués, 3167. Benavente Quiñones, Gerónimo, 3166. Benavides, Juan de, maestro calafate, 3158. Benítez de Rojas, Cristóbal, coronel de Milicias, 3162. Benítez de Ponte, Bartolomé, teniente coronel, 3162. Benítez de Lugo, Bernardo, 3155. Berriel, Josefa, 3164. Betancor, Juan, 3164. Betancourt y Molina, Luisa, 3164. Betancourt, Sebastiana, 3169. Betanqurt y Soria, Pedro de, 3156. Betencourt de la Rosa, Dolores, viuda, 3169. Bethancourt y Arbelos, Mónica, 3169. Bethancourt, José Luis, 3169. Bethancourt y Arbelos, Félix, 3169. Bethancourt y Arbelos, José María, 3169. Bignoni, José María, 3170. Bignoni, Ana, viuda, 3163. Bilbao, 3172. Bini, Antonio, 3162. Bini, Lorenzo, 3160. 3178 Binzon de la Viña, Pedro, capitán buque francés, 3171. Blanco y Hermanos, compañía comercial, 3165. Blanco, Bernardo, conservador nación inglesa, 3171. Botino, José, teniente coronel, 3168. Boza de Lima, Nicolás, teniente coronel y regidor, 3170. Boza de Lima, Matías, coronel, 3164. Brasil, 3157, 3161, 3163. Briones, Francisco de, veedor de la Gente de Guerra, 3155. Buenos Aires, 3159, 3174. Buenpaso, vizconde, 3160. Bufadero, valle, 3170. Bulnes y Solera, José de, oficial Secretaría de Estado, 3174. Buscé, Jacome, 3174. C Cabana, Silvestre, 3155. Cabrera, José Antonio, ayudante de Milicias, 3171. Cabrera, Luis, capitán, 3160. Cabrera, Manuel, capitán, 3160. Cabrera, Andrés, 3169. Cacillas, lugar, 3170. Cádiz, 3159, 3160, 3162, 3165, 3172. Calafell, Antonio, capitán de land español, 3172. Calderón Valiente, Francisco, matriculado de Marina, 3168. Campeche, 3158, 3174 3179 Campos, Francisco, 3155. Canarias, passim Candía, marqués de la, 3158, 3159, 3168. Cantolla Miera, Juan Domingo, 3163. Caracas, 3158, 3161, 3163, 3165, 3172, 3174. Cardoso de Araujo, José, 3167. Carr, Tomás, 3166. Carta, José, 3164. Carta, Matías, 3170. Cartagena de Indias, 3164. Cartagena, 3165. Casa Hermosa, marqués, 3158, 3159. Casa Hermosa, marquesa, 3167. Casabuena y Mesa, Bartolomé, capitán y juez, 3170. Castillo Olivares, Juan, coronel, 3169. Castillo, pago del, 3169. Castro Ayala, Tomás de, 3166. Cerdeña, 3167. Cocho, Juan, teniente de Cazadores, 3162. Cofse, Juan, conservador nación inglesa, 3171. Cologan, Tomás, comerciante, 3165. Cologan, Juan Antonio, apoderado, 3159. Cologhan, Tomás (ver Colunngan), 3156. Colombo de Martel, Dolores, 3158. 3180 Colombo de Vargas, Pedro, capitán, 3158, 3174. Colungan, Tomás, 3156. Commyns, Jorge, comerciante, 3171. Concepción, María Reyes de la, 3155. Costas, Diego Antonio, escribano de Guerra, 3172. Crosse, Juan, cónsul inglés, 3169. Cuba, 3164, 3165. Cubas, Domingo, 3158. Cumaná, 3165. CH Charles Hamilton, bergantín inglés, 3172. Charlestown, 3164. Charnotel, Miguel, comerciante francés, 3171. Chinique, Francisco de,2761. Chinquiquirá, 3162. D Daute, pago, 3168. Delgado Amaral, Luis, 3157. Demartini, Camilo, 3167. Díaz, Rosa, 3155. Díaz, Andrés Avelino, 3157. Díaz, Luis, 3167. Duble, José Antonio, 3167. Duble, Tomás, 3167. 3181 Dublín, 3165. Duggi, Francisco (ver Duhi), 3162. Dugi, Francisco (ver Duxi), 3160. Dujardín, Pedro, 3166. Dunquerque, 3171. Duxi, Francisco (ver Dugi), 3160. E Echeverría, Miguel, capitán de Milicias, 3167. Eduardo, Santiago, conservador nación inglesa, 3171. Espínola, Rosa, viuda, 3161. Europa, 3174. F Fernández Salazar, Mateo, 3161. Fernández Campa, Pedro, capitán de caballos, 3161. Fernández Salazar, Dionisio, 3162. Fernández de Córdoba, Luis, capitán general, 3172. Flandes, 3162. Florencia, 3166. Fonseca, marquesa, 3158. Fonseca Miranda, Antonio, marqués, 3158. Fonseca, Mateo, capitán, 3157. Fortuna, la, navío holandés, 3157. Francia, 3166. Francisco de Argior, buque francés, 3171. 3182 Franch, Narcisa, 3159. Franch, María, 3159. Franch, Laura, 3159. Franchi de Lugo, Segundo, marqués, 3158. Franchi, Domingo, administrador de la Real Gracia, 3169. Franchi, Antonio, teniente coronel, 3168. Franchy, Juan Domingo, coronel, 3168. Franchy y Bondi, Narcisa de, 3168. Franchy, Gaspar de, 3168. Franchy, Juan Máximo de, marqués, 3168. Franchy, Juan Antonio, coronel, 3168. Franchy, Pedro, 3168. Franchy y Mesa, Isabel, 3168. Franchy, Juan Domingo, coronel, 3168. Franquis, Juan Domingo, coronel, 3164. Fuerteventura, 3156, 3157, 3162, 3164, 3165, 3166, 3170, 3171. Funchal, 3165. G Gáldar, 3156, 3172. Garachico, 3160, 3162, 3169. García Carrión, Manuel, 3161. García, Felipe, capitán de buque, 3160. García y Mesa, Elvira,viuda y marquesa, 3167. García, José, capitán, 3167. 3183 Garchico, castillo, 3160. Génova, 3156, 3161, 3170. Génova, república de, 3156. Geraldin, Jorge, 3155. Geraldy, Angel, 3157. Gibraltar, estrecho, 3165. Gil de Barreda, Domingo, subteniente de Milicias, 3172. Gomera, conde, 3160. Gomera, la, 3160, 3165, 3167. Gomera, condesa, 3167. González Regalado, Fernando, 3161. González Cabrera, Domingo, 3155. González Regalado, Pedro, 3161. González de Mesa, Bartolomé, alguacil mayor del Santo Oficio, 3170. González de Mesa, Amaro Domingo, alcalde mayor de Jicayán, 3170. González de Mesa, José Hipólito, capitán, 3170. González Sicilia, José, 3171. González de Mesa, Amaro José, 3165. González de Mesa, Amaro, 3170. Gran Poder de Dios, el, buque, 3160. Guadalupe y León, María, 3159. Guaira, la, 3161, 3163, 3165. Guerra, María de la, 3160. Guerra, José, 3166. 3184 Guerra, Micaela Antonia de la, viuda, 3170. Guerrero, Gertrudis, tutora, 3164. Guezala, Fernando, coronel, 3167. Guía, 3154, 3156, 3161, 3162, 3164. Güímar, 3159. Guisla y Pinto, Antonio Ignacio, coronel, 3166. Guisla y Pinto, Juan de, 3163. Gutiérrez, José María, apoderado, 3155. Gutiérrez, José María, 3167. H Habana, la, 3158, 3161, 3164, 3165, 3166, 3170, 3174. Haití, 3161. Hampuyente, pago, 3170. Havre, el, 3166. Hernández Leal, Domingo, capitán, 3167. Hernández, Juana, 3164. Hernández, Blas Antonio, castellano, 3167, 3174. Hernández, Josefa, 3171. Herrera, Pedro, capitán de Dragones, 3156. Herrera y Ayala, Juan Bautista, 3160. Herrera de Leiba y Sotomayor, María Ana, 3156. Hidalgo, José, auditor de Guerra, 3162. Hierro, 3160, 3161, 3162, 3165. Holanda, 3157, 3166. 3185 Home, Cecilia, viuda, 3160. Horn, Ana, 3155. Hoyo, Ana del, marquesa, 3159. Hoyo Solórzano, Bernardino del, 3157. Hoyo Solórzano, Juan, conde, 3160. Huailas, provincia del Perú, 3159. Hurtado de Mendoza, Juan, fiscal,2762. I Ibáñez Zabala, Juan, armador fragata corsaria, 3171. Icaza y Cabrejas, Esteban, 3155. Icaza y Cabrejas, María del Pino, 3155. Icaza y Cabrejas, Agustina, 3155. Icod, 3154, 3157, 3158, 3160, 3164. Indias, juzgado de, 3170. Indias, 3156, 3158, 3159, 3164, 3166, 3174. Infoster, fragata inglesa, 3172. Inglaterra, 3165, 3171, 3172. Inglot Alen, Jorge, 3155. Ingran, Arthur, inglés, 3155. Interian, Miguel, 3155. J Jaques de Mesa, Gregorio, coronel, 3155. 3186 Jaquez de Mesa, Juan Gregorio (ver Jaques), 3155. Jordan, Pedro, 3170. Jorge, Rita de, 3163. Jorva Calderón y Castro, José, 3169. Jorva Calderón y Castro, Miguel, capitán, 3169. L Laguna, la, 3156, 3157, 3158, 3159, 3160, 3161, 3162, 3163,2770, 3167, 3170, 3171. Lahanty, Roberto, coronel, 3174. Lahanty, Francisco, (ver Lanty), 3163. Lanser, Simón, capitán navío holandés, 3157. Lanty, Francisco, coronel y regidor, 3163. Lanzarote, 3157, 3158, 3160, 3161, 3163, 3169, 3170, 3172. Lanzarote, marqués, 3160. Lara y Brito, Luis de, 3168. Leal Pestana, Francisco, 3171. Leiza, Agustín de, 3157. León Zúñiga y Vargas, Jacinto León, 3165. León, Gerónimo de, 3157. León y Huerta, Francisco de, marqués, 3167. León y Matos, Francisco, capitán, 3154. Leonor, buque,2764. Lercary, Diego, 3156. Lille, 3171. Lima, 3162. 3187 Linch, Tomás, 3156, 3165. Liorna, 3160, 3162. Lockart, David, inglés, 3168. Londres,2759, 3158, 3163, 3165, 3168. López de la Cruz, José, 3165. Loymaz, Menzía de, viuda, 3156. Lugo y Cabrejas, José de, capitán de Milicias, 3156. Lugo Arias Saavedra, Juan Bautista de, 3156. Lumbier, localidad navarra, 3156. LL Llarena Lorenzo, Alonso, tesorero general, 3161 Llarena, Ignacio, doctor, 3162. Llarena, Bartolomé Agustín, presbítero, 3164. Llarena, José Antonio de, marqués, 3160. Llarena, José, 3158. Llerena y Niño, María, condesa, 3167. M Machado, Antonia Anastasia, 3156. Machado, Francisco, maestre de campo, 3169. Machado, María de las Nieves, 3155. Machado, Ana, viuda, 3169. Machary, Enrique de, comerciante, 3163. Madan, Jorge, casa comercial, 3170. Madeira, islas, 3158, 3165. 3188 Madera, isla, 3171. Madrid,2759, 3158, 3159, 3160, 3162, 3163, 3170, 3174. Málaga, 3165 Maldonado, Andrés, propietario de Ingenio de azúcar, 3162. Mallorca, 3174. Manila, 3163. Manrique, Gabriel Roman, teniente coronel, 3156. Manrique de Lara, Agustín, 3154. Maracaibo, 3165. Margarita, la, bergantín inglés, 3169. Marsella, 3166. Martín Astigarraga, Diego Martín, sargento mayor, 3166. Martínez del Castillo, Valentín, presbítero, 3170. Martínez Ocampo, Juan, apoderado, 3159. Martínez del Castillo, Agustín, 3170. Maruri, Ignacio, segundo piloto, 3163. Massieu, María Altagracia, viuda, 3166. Massieu Westerling, Juan, 3155. Mazo, lugar, 3171. Medranda, Juana, 3155. Méjico, 3171. Mejorada y de la Breña, marqués, 3161. Méndez, José Dámaso, 3164. Mendoza y Morales, Manuel, 3162. 3189 Merino Riverola, Antonio, capitán de Milicias, 3162. Merino, Estébana, 3155. Mesa, José Jacinto, 3158. Mesa y Hoyo, Beatriz de, 3168. Mesa y Baulen, María, viuda, 3156. Mesa y Ponte, María de, 3158. Mesa, José Bartolomé, teniente coronel, 3168. Mesa, Diego Antonio, marqués, 3159. Mesa, Lope de, capitán, 3159. Mesa y Baulen, Pedro de, teniente general, 3174. Mesa y Ponte, José Jacinto, coronel, 3174. Mesa, José Jacinto de, coronel, 3158, 3159. Mesa, Pedro José de, diputado, 3163. Mirca, 3168. Mogador, 3169. Molina, Francisco de, sargento mayor, 3164. Monfort, Mateo Carlos de, 3163. Mongloriny Spínola, Juan, 3157. Montañés, Bartolomé, 3164. Montañés, José Antonio, 3164. Montañéz Machado, Francisco, sargento mayor, 3170. Monte, Manuela Rosa, 3156. Monteverde y Poggio, Magdalena, 3163. Monteverde, Melchor, 3164. 3190 Monteverde, Domingo, teniente coronel, 3163. Monteverde, Miguel, capitán de Milicias, 3164. Monteverde y Poggio, Dolores, 3163. Monteverde, Antonio, 3163. Monteverde y Benítez, Miguel de, 3163. Montevideo, 3161. Morales, Francisco Tomás, mariscal de campo, 3169. Morales, Francisco Tomás, 3154. Morales, José, 3166. Moya, Inés, 3157. Moya, 3162, 3169. Mújica, Germán de, 3164. N Noruega, 3157. Nuestra Señora de la Concepción, parroquia, 3168. Nuestra Señora del Pilar, polacra, 3165. Nuestra Señora del Monte, galera, 3157. Nuestra Señora de Guadalupe, fragata, 3163. Nueva España, 3170. O Ocampo, Juan Nepomuceno, presbítero, 3164. Oleron, isla, 3169. Oliva, la, 3164. Oramas de Villarreal, Matías, notario del Santo Oficio, 3168. 3191 Orange, Andrés, comerciante, 3169. Orange, Andrés, 3166. Orea, Antonia, 3155. Orea, Telesforo, 3155. Orea, Felipa, 3155. Orea, Florencio, 3155. Orea y Quijano, Pedro, 3155 . Orotava, la, 3155, 3159, 3160, 3161, 3162, 3163, 3165, 3168, 3169, 3171. Ortega Manzano Francisco, capitán de Milicias, 3169. Ortega Morales, Gregorio, amanuense, 3169. Owen, Ricardo, cónsul inglés, 3169. P Padrón, Juan José, 3161. Padrón de Molero, Petronila, viuda, 3167. Pajal, casa del, 3170. Palma, la, isla, 3168. Palma de Mallorca, 3165. Palma, la, 3158, 3162, 3163, 3164, 3166, 3171. Palmar, conde, 3159. Palmas, las, 3155, 3156, 3158, 3167, 3168, 3169, 3169. Pamplona, 3156. Paroy, Domingo, capitán, 3161. Paso Alto, castillo, 3172. Pasqual, Andrés, maestre de navío holandés, 3157. 3192 Paz, Antonio de,2776. Peling, Juan, capitán de bergantín inglés, 3169. Pellicer, Pedro, apoderado, 3166. Perdomo, Leonor, 3169. Perdomo Betencour, Vicente, 3161. Pérez de Chaves, José, 3162. Pérez, Mateo, 3162. Pérez, Salvador, apoderado, 3169. Pérez, Francisco, 3169. Piar, Felipe, sargento mayor de Milicias, 3172. Pinchincha, bergantín corsario, 3164. Pineda, Agustín, teniente de Milicias, 3161. Pinelo de Armas, Nicolás, 3170. Pinohermoso y Villaleal, condes, 3159. Poggio y Alfaro, Luis, 3162. Ponce, Francisco, subteniente de Milicias, 3162. Ponte y Prieto, Melchor José, 3169. Ponte, Gaspar, 3155. Ponte y Jiménez, Nicolás de la, capitán,2759. Ponte, María Magdalena, 3162. Ponte, Juan, 3155. Portugal, 3157, 3161, 3165, 3172. Pouldon, Juan Bautista, 3163. Powers, Roberto, 3157. 3193 Prat, Marcelino, coronel, 3166. Puerto Cabello, 3165. Puerto de la Cruz de la Orotava, 3155. Puerto de la Cruz, 3169. Puerto de la Orotava, 3167, 3171. Puerto de Santa Cruz, 3154, 3161, 3166, 3170. Puerto Rico, 3161, 3164. Puerto de la Orotava, aduana, 3168. Puerto de la Cruz,2761, 3165. Puldon, Juana (ver Pouldon), 3163 . Puygt, José, propietario buque, 3169. Q Quinta, Fernando de la, 3158. Quintana y Carvajal, Mateo, legatario, 3162. R Ramírez, Catalina, 3169. Rand, Claudio, jefe de Escuadra, 3171. Real Compañía de Filipinas, 3163. Real Gracia del Excusado, 3169. Real, Félix, capitán de Granaderos, 3156. Real, María, 3156. Realejo, 3161, 3162. Regimiento de Forasteros, 3172. Reina María Luisa, fragata, 3163. 3194 Rian, Tomasa, viuda, 3174. Rian, Juana, viuda, 3162. Ribas, Valentín de, capitán, 3160. Ribas, Roberto, 3164. Ribas, Antonia, 3163. Ribera, Juan de, mallorquín, 3169. Ríos, Manuel de los, capitán, 3167. Ripoll, Ramón, mallorquín y capitán de jabeque, 3165. Riva y Robledo, Isabel de la, viuda, 3159. Roca, Juan, capitán de polacra, 3165. Rodríguez, Andrés, maestre de carabela portuguesa, 3172. Rodríguez Fernández, Pantaleón, 3169. Rodríguez del Carmen, Francisco, 3169. Rodríguez, José, 3171. Rodríguez, Juan, 3169. Rodríguez, Blas, 3169. Rodríguez Linares, Francisco, 3165. Rodríguez, Manuel de la Trinidad, 3165. Rodríguez Ramírez, Lucas, capellán castrense, 3169. Rodríguez Vilano, Juan, capitán, 3170. Rodríguez, Ana Josefa, viuda, 3170. Rodríguez Felipe, Amaro, 3165. Roma, 3162. Román, José, capitán, 7. 3195 Romp, goleta inglesa, 3157. Ronson, el, navío, 3172. Rosa, Joaquín de la, teniente coronel, 3169. Rotterdam, 2262, 2269, 3170. Rovereto, Antonio Manuel, compañía comercial, 3161. Rusel, Pedro, 3169. S Sabiñón, Juan Bautista, comerciante, 3170. Saboya, 3168. San Pedro, fragata, 3155. San Miguel de la Palma,2774 . San José, jabeque, 3169. San Carlos, localidad, 3171. San Francisco, bergantín goleta, 3158. San Juan Bautista, fragata corsaria, 3171. San Diego, provincia de, 3172. San Cristóbal, 3157. San Pedro, patronato, 3170. San Francisco, convento, 3166. San Miguel de La Palma, 3155, 3162, 3166. San Fernando, hacienda, 3169. San Cristóbal de La Laguna, 3157, 3165, 3166. San Sebastián y las Animas, fragata corsaria, 3157. San Sebastián,2761, 3171. 3196 Sánchez Escandón, Tadeo, agente de negocios, 3159. Sánchez, Blas, 3172. Santa Coloma y Cifuentes, conde, 3160. Santa Lucía, marqués, 3167. Santa Cruz, 3157, 3160. Santa Cruz de Tenerife, fuerte, 3166. Santa y Arisa, José de la, 3155. Santa y Ariza, Domingo Miguel, capitán de Caballos, 3161. Santa Cruz de Tenerife, 3155, 3160, 3162, 3163, 3164, 3165, 3166, 3167, 3169, 3174. Santandreu, Juan de, mallorquín, 3169. Santo Domingo, navío francés, 3171. Santo Cristo de San Román, 3174. Santo Cristo de Santa Eulalia, jabeque, 3165. Santo Espíritu, parroquia de la Habana, 3165. Sarabia Matos, Francisco, 3165. Saura y Sarabia, Joaquín, 3164. Sauzal, marquesa, 3159. Saviñón, Juan Bautista,2760 . Saviñón, José, regidor, 3156. Saz, José Benigno, presbítero, 3161. Setúbal, 3172. Sevilla, 3155. Sicilia, 3166. Sierra, Pedro, 3167 . 3197 Sietefuentes, conde,2763 . Sincero, el, navío, 3160. Soto, Bárbara, viuda, 3156. Soto, Luis de, 3164. Soto, María de, 3164. Sotomayor, Tomás, 3163. Sotomayor, José, 3169. Sturdy, Diego, conservador nación inglesa, 3171. Suárez de la Guardia, José, 3160. Superbiela y Castillo, Fernando, 3165. Susana, la, bergantín, 3157. T Tabares, Rafael, 3159. Tabares de Roo, Juan, teniente coronel, 3155. Tafira, 3167. Tafuriarte, 3158. Tanque, lugar del, 3160. Taoro, 3159, 3161, 3164. Tazacorte, 3162. Teguise, 3161. Telde, 3168, 3169, 3172. Tello Romero, Juan, sargento Mayor, 3168. Tenerife, 3154, 3156, 3157, 3160, 3161, 3163, 3164, 3165. Tercio de Milicias de Gran Canaria, 3168. 3198 Tobía, Francisco (ver Tubía), 3155. Todos los Santos, bahía, 3172. Tolosa, Francisco, teniente coronel, 3166. Tolosa Grimaldi, Teresa, viuda, 3171. Torba Calderón, Miguel, teniente coronel de Milicias, 3169. Toro, Manuel del, artillero, 3169. Torre, Cesáreo de la, capitán de Milicias, 3168. Torrens, Pedro, 3167. Torrens y Alfaro, Manuel, presbítero, 3168. Torres, Cayetano, capitán de bergantín, 3157. Torres, Domingo de, capitán, 3154. Toscana, 3160. Tovar, Bernardo, 3168. Trujillo, José, abogado, 3167. Tubía, Francisco, 3155. U Ugüé y Botino, Josefa Lugarda, viuda, 3168. Ugüé, Carlos, 3168. V Valdés, Leandra, viuda, 3161. Valois, Bernardo (ver Balois), 3161. Vallehermoso, marqués y comandante general, 3171. Vega Mayor, lugar, 3172. Velamazán, brigadier y marqués, 3158. 3199 Venezuela, 3164. Venus, fragata, 3162. Vera Cruz, Nueva España, Vera, José de, práctico de Mar, 3164. Vicierra, María del Carmen, viuda, 3164. Viena, 3160. Villa, José María de la, consignatario buque, 3157. Villa de San Andrés, marqués, 3160. Vries, Arnaldo de, 3170. W Walsh, Dionisio, 3170. Wesciningung, bergantín, 3157. Westefort, Arnaldo, cónsul holandés, 3166. White, Diego, 3155. Y Yanes, Antonio, 3171. Yáñez Nuño, Josefa, 3161. Ycaza, Esteban, capitán de Milicias, 3169. |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|