ÍNDICE
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
Antonio de Bethencourt Massieu
Problemas de la diócesis de Canarias en relación con el
patronato real 5
Francisco Fajardo Spínola
El delito de hechiceríaen Canarias: competenciasjurisdiccio-nales
25
Werner Thomas
Contrabandistas flamencos en Canarias 1593-1597............ 55
Manuela Ronquillo Rubio
El secuestro inquisitorial como fuente de conocimiento de la
vida cotidiana 93
José Sánchez Herrero
La parroquia de la Concepción de LaLaguna (Tenerife) en el
tránsito del siglo XVI al XVII (segunda parte) 111
Alberto Vieira
Asconstitw;6es sinodais e aadministra<;aodas dioceses insulares
(Angra, Funchal e Las Palmas) nos séculos xv axvrr ......... 163
Juan Aranda Doncel
Las pensiones de la mitra y la provisión de beneficios
eclesiásticos en la diócesis de Canarias a comienzos del
siglo XVII 225
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
M. a Magdalena Guerrero Cano
Canarios en el Cádiz del siglo xvrn ~............................. 257
Pedro Quintana Andrés
Aportación al urbanismo de la comarca noroeste de Gran
Canaria. Fundación de ermitas en la villa de Guía en la
primera mitad del siglo XVIII 293
Ana Margarita Hormiga Navarro - M. a Concepción García
Luengo - Luis M. Acosta Barros
La reforma de las órdenes regulares religiosas masculinas
durante el trienio liberal en la diócesis de Tenerife (1820-
1823): una aproximación a su estudio 319
Gregorio J. Cabrera Déniz
La Laguna: Iglesia y opinión en el último cuarto del siglo XIX 345
Santiago de Luxán Meléndez
Desamortización eclesiástica y patrimonio cultural: la comisión
de monumentos de Canarias durante el reinado de
Isabel II 367
Luis Alberto Anaya Hernández
El movimiento comunero en Canarias. Su incidencia en la
. conflictividad grancanaria de 1524-1526....................... 401
Víctor Javier Vega Viera
Plan político y plan militar del señor marqués de Tabalosos 437
Vicente J. Suárez Grimón
Delitos, prisión ydestierro en Canarias a fines del siglo XVIII 459
Eric Beerman
Un canario de la Ilustración en elConsejo de Indias: Bernardo de
de Iriarte 489
Justo L. del Río Moreno
El traslado del modelo azucarero canario a América (siglo XVI) 507
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
Benedicta Rivera Suárez
La evolución de los precios del azúcar en Gran Canaria en la
primera mitad del siglo XVI............................................ 533
Manuel Lobo Cabrera
Vascos en el comercio canario-americano: Los Narea ........ 551
Ana Viña Brito - Juan Manuel Bello León
Notas para el estudio de los orígenes de la gran propiedad en
Tenerife a raíz de la conquista 567
MaríaEugeniaMonzónPerdomo-JuanManuelSantanaPérez
Sanidad histórica y comercio en Canarias 601
Manuel A. Fariña González
La evolución de una fortuna indiana: D. Amaro Rodríguez
Felipe (Amaro Pargo) 633
Carmen Morales García
Abastecimientode los estancos de tabaco canarios por la Real
Compañía de La Habana (1746-1760) 645
Walter Minchinton
I.--as Canarias en el mercado mundial inglés del s. XVIII ....... 673
Jodo Adriano Ribeiro
As rela~6es mercantis entre o Funchal e as Canarias na
segunda metade do século XVIII numa panoramica notarial
madeirense ;........................... 697
Hernán Asdrúbal Silva
Reformas, guerras y tráfico canario-rioplatense 717
Hernán Kellenbenz
Relaciones consulares de las ciudades hanseáticas con las
Canarias......................................................................... 731
Massimo Ddll'Agnold - Amía BeVilacqua
Testificación de un navegante-etnólogo del siglo xv: Alvise
da Mosto '........................................................ 755
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
Carlos Alberto Campos
Las Canarias en la cosmografía alemanadel siglo XVI (segun-da
parte) 769
Gloria Díaz Padilla
La documentación concejil de El Hierro en García del Castillo 809
Angel Losada
Canarias en los libros de viajes franceses del siglo XVIII, en
especial los del Abbé Prévost 835
Enrique Romeu Palazuelos
Carta fechada en Guaira en 26 de enero 1771 con destino a
Santa Cruz de Tenerife 851
José Barrios García
La socción de historia de Canarias en la biblioteca de Don
Francisco M.a de León (1799-1871)............................... 869
Manuel Romero Tallafigo
El establecimiento del Archivo General de Indias: el
protagonismo ilustrado del canario Antonio Porlier y
Sopranis 895
Olegario Negrín Fajardo
Un proyecto ilustrado de transformación de la realidad
educativa canaria: el «síndico personero» de Viera y
Clavijo :....................................................... 919
Francisco Salas Salgado
Un documento para la historia de la enseñanza de la lengua
latina en Canrias: el método de Tabares de Roo 947
Manuel Hernández González
Entre dos generaciones. De la obra ilustrada de José Antonio
Gómez en Canarias a la realista de su hijo Antonio en la
Venezuela de las guerras de la Independencia ...... .......... 961
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
Jesús Guanche Pérez
La imagen diversa del canario en Cuba a través de los
grabados del siglo XIX 983
Gertrudis Campos Mitjans - Jesús Guanche Pérez
La revista «El Guanche», el nacionalismo canario en Cuba y
la defensa de sus inmigrantes (1924-1925) 1017
Alicia Malanca
Sobre las hablas del Archipiélago canario y las del sur
continental de América meridional. Algunas precisiones 1041
Elena M. Rojas Mayer
Actitudes lingüísticas canario-americanas en la época colonial 1071
Manuel Alvarez Nazario
La herencia lingüística de Canarias en i>uerto Rico 1093
Osvaldo Rodríguez Pérez
Imagen del aborigen en Ercilla y Viana: panegírico y elegía
de la conquista.................................................. 1109
Alicia L/arena González
Ambigüedad y cosmopolitismo como modelo cultural (reflexiones
sobre el contacto literario canarias-hispanoaméricana)
1123
Victoria Galván González
Notas sobre «El segundo Agatocles o Cortes en la Nueva
España» 1137
M.a de los Angeles Mateo del Pino
Josefina Pla: la fuerza de la palabra 1149
Graciano Gasparini
Canarias-América. Transmisión de formas arquitectónicas y
urbanas en el siglo XVI................................................... 1161
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
Alberto Nicolini
El urbanismo regulary la Iglesia mudéjar-clasicistaen Cana-rias
y en América 1173
María Gallardo Peña
La primera arquitectura neoclásica en Santa Cruz (1795-1847) 1191
Antonio Ramón Hemández Lobo
Primeras propuestas del arquitecto Laureano Arroyo: una
nueva interpretación de la arquitectura de uso privado ... 1203
M. a Dolores Hemández Domínguez
Tipologías y elementos arquitectónicos de la vivienda popu-larde
Tinajo (Lanzarote) 1225
Juan Sebastián López García
La arquitectura subterránea grancanaria en textos
decimonónicos 1243
M. a Carmen Fraga González
Patronazgo artístico del Marqués de Branciforte: Canarias y
Méjico 1259
Gerardo Fuentes Pérez
Canarias y el nombre Mariano de la Antigua 1273
Jesús Pérez Morera
Esculturas americanas en La Palma........ 1287
Diego Suárez Quevedo
Ermita de San Diego de Alcalá aneja al Convento de San
Buenaventura en Betancuria (Fuerteventura). Datos para
su historia (siglo XVII y XVIII) 1307
Constanza Morín Jiménez
San Telmo protector de los mareantes canarios en sus viajes
a América 1337
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
José Concepción Rodríguez
Exvotos pintados en Canarias 1355
Ofelia Sanabria Díaz
El retablo neoclásico en el norte de Gran Canaria 1371
A. Sebastián Hernández Gutiérrez
Las escarapelas de Fernando VII en Canarias 1808-1812... 1391
Margarita Rodríguez González
Fuentes iconográficas en la obra del pintor Juan de Miranda 1403
María de los Reyes Hernández Socorro
Lamujerylas bellasartes en LasPalmas a mediadosdel sigloXDC
Pilar de Lugo Eduardo, una pintora romántica malograda .,. 1413
Clementina Calero Ruiz
Grabados de Palomino en Canarias 1443
Carlos J. Castro Brunetto
El regionalismo artístico en Tenerife a comienzos del siglo
xx: aportaciones musicales para su estudio.................... 1471
Natalia Ferrando Rodríguez
Los murales de Jesús Arencibia en la Ermita de Santa
Catalina (Pueblo Canario) 1481
Ana María Quesada Acosta
Ornamentación arbórea en la planificación urbana de Las
Palmas de G. C. durante el siglo XIX 1503
José Miguel Morales Folguera
Fundación de ciudades en Luisiana y Florida con canarios en
el siglo XVIII 1531
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009
Este tomo se ha compuesto en Times, cuerpo 10,
interlineado 12. El papel es offset de 80 grs. superior.
La cartulina de cubierta es Ibiza. Impresión en
offset y encuadernación con hilo vegetal. Se
acabó el 13 de junio de 1993.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009