Patrocinado por
el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
XVIII - XIX
CUADERNOS DE BOTANICA CANARIA, 18 - 19
I n d i c e
In memoria,m: Eric R. S. Sventenius (191,O-1973) .
A. HANSEN: Floristic Notes from the Canary Islands (es-pecially
La Palma) .
H. F. ROER: Gnidia polyctachya found in the Canary Islands
V. H. HEYWOOD: The Umbelliferae of Macaronesia .
G. KUNKEL: Nuevas Adiciones para la Flora de las Islas
Orientales (incluyendo Gran Canaria) . . .
V. VOGGENREITER: Bemerkungen zur Pflanzengeographie
vurl Rubia Il uiicusa ssp. meiariucdr pa aul" Gran Zariaria
und Tenerife . .
A. HANSEN: Some Floristic Notes from Gran Canaria .
V. VOGGENREITER: Pflanzenverbreitungstypen auf La Pal-ma
- Aeonium W & B .
D. BFLWWELL & G. KUNKEIL: Notes on Critica1 Campo-sitae
from Lanzarote .
V. VOGGENREITER: Euphorbia canariensis L. auS La Palma.
Eine pflanzengeographische Kartierung .
U. WNUEL: NC~mCS th c UCE'LL~cüSc ~phuEW cbb V¿ Ucr th
(Lamiaceae) in the Canary Islands .
Nota Miscelánea: "Helechos Cultivados" .
Bibliografía Botánica .
Reseñas . . 14, 24, 32, 37-38, 42, 54,
Noviembre de 1973
Las Palmas de Gran Canaria, España
-1-9 42 Ilegr 2 CclnariaS, cnme CnlahGradGr Cientificio &! A-
"Jardín de Aclimatación" de Tenerife (Orotava). Desde
1950 realizó al mismo tiempo trabajos fundamentales en
Gran Canaria, los cuales dieron como resultado la creacihri
del "Jardín Canario Viera y Clavijo", situado en el Barran-co
de Guiniguada sobre Las Palmas.
E.R.S. Sventenius enriqueció nuestros conocimientos
de la flora canaria en manera extraordinaria. Según la es-tadística
disponibie ha descrito 3 nuevos géneros, 73 nuevas
especies, 4 nuevas subespecies, unas 40 variedades y 9 ó
10 híbridos nuevos; realizó unas 12 combinaciones nuevas.
Ha publicado más de 20 contribuciones a la ciencia
siendo el Opus magnus su "Additamentum" (1960), obra
que ha causado cierta controversia en cuanto a su cumpii-miento
con los artículos respectivos del "Código Interna-cional
de Nomenclatura". Sin embargo, como justo home-naje
a su obra investigadora, tenemos la Sventenia, género
monotípico descrito por su gran amigo y colega Font Quer;
varias otras especies llevan su nombre: Chei1anth.e.s sven,-
tenii Benl, Echium sventenii Bramwell, Cerastium sven-tenii
Jalas, Aeonium x sventenii Kunkel, Crambe sventenii
pettrrssoii B~~~~~~~~O( ~ sUn~iyn ~g, ~s.entenii~ ~ Kunkel. En 1971, Eric R.S. Sventenius fue nombrado Di-rector
del "Jardín Canario".
E.R.S. Sventenius era Miembro Corresponsal de la Real
Academia de Ciencias de España y Presidente de Honor del
1 Congreso Internacional pro Flora Macaronésica, Eric R.
Svensson Sventenius, amigo, y gran estímulo a las investi-gaciones
florísticas de Canarias, mi homenaje póstumo.
G. Kunkel
Publicaciones de E. R. S. Sventenius
Notas sobre la Flora de las Cañadas de Tenerife.
Bol.Inst.Nac.1nvest.Agron. 15: 151-171; 1946 (Cuad.78).
Contribución al conocimiento de la Flora Canaria.
Ibid. 15; 175;194; 1946 (Cuad. 79).
Estudio taxonómico en el genero Bencomia.
Ibid. 18; 1948 (Cuad.95: 1-20).
Plantas nuevas o poco conocidas de Tenerife.
Ibid. 18; 1948 (Cujad.95: 1-19).
Plantas nuevas o poco conocidas de Tenerife.
Ibid. 20: 197-209; 1949 (Cuad.111).
Specilegium Canariense 1.
Ibid. 22; 1950 (Cuad.125: 1-8).
Specilegium Canariense 11.
Ibid. 23; 1950 (Cuiad.135: 9-14).
Breve paseo entre plantas canarias.
Eev. Fimncirm 1!2 (76) : 116-124; l95G.
Specilegium Canariense 111.
Bol.Inst.Nac.Invest.Agron. 28; 19'53 (Cuad.188) : 15-28).
Specilegim Canariense IV.
Ibid. 30: 29-42; 1954 (Cuad.200).
Revisión de Convolvulus benehoavensis Bolle: Cytisus benehoa-vensis
(Bolle) Svent., coimb.nova. Ibid. 30: 85-94; 1954 (Cuad.
203).
Aspectos fitoll6gicos de la Digital Canaria (Isoplexis) .
Tenerife; 1958.
Symp.Digitalis Canarias, pp.11-18; Inst. Fisiol. Palol. Region.
Las Centaureas de la sección Cheirolophus en las Islas Maca-ronésicas.
Anuar.Estud.Atlánticos 6: 219-236; 1960.
Additamentum ad floram canar?ensem.
Inst.Nac.Inves~t.Agron. (Madrid); 95 pp.; 1960.
- (Descripciones de Cmimibe arb,orea var. indivisa Svent. y
Scrophularia gliabraba var. biserrata Svont.) en Ind. Sem.
Hort. Acclim. Plant. Arautap. 1964165; 1965.
El género Sideritis L. en la flora macaronésica.
Collert.Bot. 7: 1121-1158; 1968.
Plantae macaronesiensis novae ve1 minus cognitae 1.
1nd.Sem.Hort.Acclim.Plant.Arautap. 1968169; 43-60; 1969.
Plantae macaronesiensis novae ve1 minus cognitae 11.
Ibid. 1969/780: 41-43; 1970.
Plantae macaronesiensis novae ve1 minus cognitae 111.
Ibid. 1970171: 41-42; 1971. - (Font. Quer, P.: Pllantiae novae.
Collect.Bot. 2 (2) : 2011; 1948 [1949]).
nUc--llll , U. & Sventeniüs, E.R.: Beitrage z ü r Kcnntnis Ucr Pteride-phyten-
Vegetation und -Flora in der kanarischen Westpro-vinz
(Tenerife, (La Palma, Gomera, Hierro). - Nova Hedwi-gia
20: 413-462; 1970.
Sventenius, E.R. & Bramwell, D.: Heywoodiella genus novum.
Acta Phytotaxon.Barcin. 7: 1-8; 1971.
Kun~eii, G. & Sventenius, E.R.: Los Tiies de Moya: Enunieraciúri
florística y datos sobre el futuro parque natural. -
Cuad.Bot.Canar. 14/15: 71-89; 1972.
Redacción: Index Seminum Hortus Acclimatationis Planta-rum
Arautapae (Orotava) ; variols tomos.