t' \Tll un u
EDITORIAL
ace siete meses tuvimos la satisfación de cubrir parte de nuestros objetivos con la
exposición «Colección de Arte del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Museo de Arte Contemporáneo -Sala Eduardo Westerdahl-».
La consecución de esa mesa, impensable sin la AYUDA de la Viceconsejería
de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, permitió la restauración de un
buen número de obras en mal estado, la edición de un excelente Catálogo de la Exposición y de
la Colección, y un seminario paralelo en el que ponentes de reconocido prestigio reflexionaron
sobre la obra y el contexto de
la Colección de Arte del Instituto.
El alcance y la difusión
que tuvo este evento se verán
amplidos los próximos meses
en casi todo el Archipiélago
con la exhibición, ya confirmada,
en las Salas de Exposiciones
de La Granja, en Santa
Cruz de Tenerife, en septiembre
de 2002, y de La Regenta,
en Las Palmas de Gran Canaria,
en enero de 2003. Asimismo
se podrá mostrar en las
islas de Lanzarote, Fuerteventura
y La Palma entre esas dos
fechas.
Ahora, gracias a la sensibilidad
cultural de la Agencia
de Cooperación Internacional,
de su Secretario General Don
' LA PROVINCIA.
©Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2015
l\Tll \lll U
Rafael Rodríguez Ponga y Salamanca y del Director General de Relaciones Culturales y Científicas,
Don Jesús Silva Fernández, nos es posible editar este número monográfico y extraordinario
de nuestra revista CATHARUM, dedicado íntegramente a las artes plásticas, lo que contribuirá
sin duda a realzar la Colección de Arte d. el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias ya ' '
ubicarla en el lugar que le corresponde.
Entre otras manifestaciones, el Instituto ha contribuido al conocimiento-y difusión de las
Islas del arte y de los artistas iberoamericanos. con cerca de una veintena de exposiciones individuales
y colectivas exhibidas en diferentes salas.
Solo nos resta desear que se haga realidad por parte del Excelentísimo Ayuntamiento de
Puerto de la Cruz su propósito de ofrecernos unos espacios suficientes para que el próximo
año, en que celebraremos el cincuenta aniversario de la fundación del Instituto, se pueda abrir de
forma permanente, en un sala-museo de arte contemporáneo la parte más valiosa de la Colección
y conservar adecuadamente el resto.
©Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2015