REVISTA DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS· HISPÁNICOS
DE CANARIAS • PUERTO DE LA CRUZ Número 2 / Julio-Diciembre.2000
RAYMOND CARR RAFAEL MATOS MARÍA DE LOS ANGELES SANTOS MELECIO HERNÁNDEZ
TELESFORO BRAVO JESÚS GUTIÉRREZ JOSÉ M. RODRÍGUEZ NICOlÁS LEMUS N/COlÁS BARROSO
hcmo. Ayuntamiento del
Puerto de la Cruz
©Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2015
©Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2015
5
13
22
37
50
56
66
74
87
106
SUMARIO
Visiones inglesas de España
Siglos XVI al XX
Raymond Carr
Hemann Wildpret, un suizo en el Tenerife del Siglo XIX
Microanálisis de los mecanismos de la diversificación
Rafael Matos
La imagen romántica en la literatura
de viajes
María de los Ángeles Santos García Felguera
La congregación del Corazón de María y el Padre de la Vega
en el Puerto de la Cruz
Melecio Hernández. Pérez
El Valle de La Orotava, Tenerife Erupción de 1430
Tradición Guanche
Telesforo Bravo
Origen e Historia de las Alfombras de Flores de
La Orotava
José Manuel Rodríguez
Los viajes y el descubrimiento de la naturaleza en la pintura
española del siglo XIX
Jesús Gutiérrez Burón
El jardín de la Quinta Rojo de
La Orotava
Nicolás González Lemus
El Puerto de la Cruz y la actividad portuaria. Su incidencia en la
organización espacial de la ciudad
Nicolás Barroso Hernández
Y siguen las obras del Instituto de
Estudios Hispánicos
Ignacio Torrents González
©Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2015