CATHARUM
Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades del Instituto de Estudios
Hispánicos de Canarias
Nº18 / 2020
Edición:
Instituto de Estudios Hispánicos
de Canarias
Dirección:
Miguel Machado Bonde
Consejo de Redacción:
Nicolás Rodríguez Münzenmaier,
Manuel Hernández González, Celestino
Hernández Sánchez, Ana Luisa
González Reimers, Julio Afonso Carrillo,
Margarita Rodríguez Espinosa y Darío
Hernández Hernández
Consejo Asesor:
Iris Barbuzano Delgado, Pedro Bellido
Camacho, Juan Manuel Bello León,
José Cruz Torres, Jerónimo de Francisco
Navarro, Rafael Fernández Hernández,
Nicolás González Lemus, Estefanía
González Pérez, Magdalena Luz Cullen,
Mª Cristina Pérez Villar, Luis Gómez
Santacreu, Abel Hernández Belza y
Celestino Hernández Sánchez
Asesores lingüisticos y
corrector de estilo:
Margarita Rodríguez Espinosa y
Luis Gómez Santacreu
Diseño original:
Rec Retoque Estudio Creativo
Gestión editorial:
LeCanarien ediciones
Distribución: 400 ejemplares
Depósito Legal: TF 2231/2000
ISSN: 1576-5822
Precio: 5 euros
C A T H A R U M REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEL IEHC
Catharum es la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades que anual-mente
edita el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. En ella se
abordan principalmente contenidos de índole insular, regional y local, inci-diendo
de manera especial en aquellos que abundan en la investigación de
los flujos sociales, ideológicos, artísticos, económicos, etc., que histórica-mente
han vinculado las Islas con América, Europa y África.
La revista se considera asimismo un órgano difusor de la propia actividad
del IEHC, y como tal, publica muchas de las conferencias impartidas en la
sede del mismo a lo largo del año.
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS DE CANARIAS
Sumario
Editorial
Los crímenes de Agustín Espinosa
Alexis Ravelo
Agustín Espinosa y Sebastián Padrón Acosta:
mas allá del blanco y negro
José Miguel Perera
Lugares espinosianos en la literatura y cine
canarios contemporáneos
Paula Fernández Hernández
1/2 hora jugando a los dados, de Agustín
Espinosa, para Jorge Oramas, trágica
orfandad que continúa
Celestino Celso Hernández
De las casas que habitó el escritor Agustín
Espinosa. Nuevos datos y aportaciones
Germán F. Rodríguez Cabrera
Agustín Espinosa, alumno y profesor,
1910-1939
Ana María García Pérez
5
9
19
29
53
63
79
Ana García Pérez
Catedrática de Geografía e Historia de Enseñanza Secun-daria,
comisaria de la exposición Agustín Espinosa, a los
setenta años de su muerte, 1939-2009.
Germán Rodríguez Cabrera:
Historiador del Arte.
Miembro del Instituto de Estudios Canarios.
Celestino Hernández:
Comisario y crítico de arte
Salvo que se indique lo contrario, esta obra se halla bajo licen-cia
de Reconocimiento - No Comercial - SinObraDerivada 3.0
(by-ncnd) España Creative Commons.
Usted pude copiar la obra y distribuirla públicamente siempre
abjo las siguientes condiciones:
No se permite un uso comercial de la obra original ni la gene-ración
de obras derivadas alterando o trasformando el citado
original para generar obras.
Cupón de suscripción:
Deseo suscribirme a CATHARUM por un año y resivir la revista en mi domicilio por 5 euros la unidad, incluidos
los de envío. (Rellenar con letra mayúscula y enviar a: INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS DE CANARIAS.
C/Quintana, 18. 38400 Puerto de la Cruz. Santa Cruz de Tenerife. España.)
Nombre: ............................................................................................................................................................................................
Domicilio: ..........................................................................................................................................................................................
Población: ........................................................................................................................ C.P.: ......................................................
Provincia: ..........................................................................................................................................................................................
Teléfono/Fax: ....................................................................................................................................................................................
Email: ................................................................................................................................................................................................
Profesión: ..........................................................................................................................................................................................
Forma de pago: [ ] Cheque, adjunto a este boletín, nominativo a: Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.
[ ] Contrarrembolso.
Paula Fernández Hernández:
Doctora en Filología Hispánica
José Miguel Perera:
Doctor en Filología Hispánica, investigador, poeta y crítico
literario.
Alexis Ravelo:
Escritor
Deberá reconocerr los créditos de la obra de la manera especii-cada
por el autor o el licenciador.
Al reutilizar la obra debe dejar bien claro los términos de la li-cencia
de esta obra.
Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones
reconocidas por la lay no se ven afectados por lo anterior.
Términos de la licencia disponibles en:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Texto completo de la misma (en inglés):
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
C A T H A R U M
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEL IEHC
En este número han intervenido:
Derechos de autor: