IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX
EN LA BIBLIOTECA «JOSÉ PÉREZ VIDAL»
(SANTA CRUZ DE LA PALMA)
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO*;
MANUEL POGGIO CAPOTE**
Fecha de recepción: 12 de enero de 2007
JOSÉ PÉREZ VIDAL, LA BIBLIOTECA INSULAR DE LA PALMA Y SUS
FONDOS DEL SIGLO XIX
La Biblioteca José Pérez Vidal, dependiente del Cabildo Insu-lar
de La Palma, abrió sus puertas en el año 1994. Tras las opor-tunas
labores de restauración del ala oeste del antiguo convento
franciscano de la Inmaculada Concepción, se habilitaron unas sa-las
para acoger la donación de uno de sus palmeros más ilustres:
José Pérez Vidal (1907-1990). Este investigador se caracterizó
por rastrear cuantas «migajas» —término empleado por el propio
autor— de la cultura canaria llegaban a sus manos1. Sobre esta
cuestión conviene recordar que trabajó de manera incansable y
minuciosa en terrenos como el lenguaje y la literatura popular,
fiestas y celebraciones, juegos, canciones y bailes, medicina, ar-
Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, n. 3 (2007), pp. 197-214.
* Biblioteca José Pérez Vidal (Santa Cruz de La Palma).
** Archivo General de La Palma (Santa Cruz de La Palma). Correo elec-trónico:
manpoggio@hotmail.com.
1. Gaceta de Canarias: revista trimestral de información cultural, año 2, n. 6
(1983), p. 79.
198
quitectura tradicional, cerámica y cestería, tabaco y azúcar, o la
biografía (como las referentes a Francisco Díaz Pimienta, Benig-no
Carballo Wangüemert, los hermanos Valeriano y Juan Fer-nández
Feraz y Benito Pérez Galdós). La biblioteca que dicho
humanista atesoró a lo largo de su vida constituye uno de los pa-trimonios
bibliográficos más interesantes de la isla de La Palma.
Fundamentalmente, se halla centrada en las líneas que marcaron
la producción científica de Pérez Vidal (JPV).Además, en relación
con los impresos isleños, es preciso apuntar que a partir del fon-do
inicial (compuesto por casi una cuarentena de títulos) han in-gresado
por donación y compra posteriores otros registros de es-ta
naturaleza. Así, es preciso reseñar las cesiones provenientes de
la abogada e investigadora María Victoria Hernández Pérez
(MVH)2 o los libros de la familia De la Rosa Fernández (DRF).
En cuanto a la colección de impresos del XIX, es necesario su-brayar
que la misma responde a los intereses, pasiones o incluso
fortuna de sus antiguos propietarios. La mayor parte de los men-cionados
registros procede de la biblioteca particular de José Pé-rez
Vidal. Así, nos encontramos con varios impresos que le sir-vieron
de fuente para historiar la enseñanza en La Palma: El
colegio en la Palma: artículos sobre la posibilidad de fundar y soste-ner
un colegio de segunda enseñanza en la ciudad de Santa Cruz de
La Palma, provincia de Canarias de Faustino Méndez Cabezola
(1836-1880); Acta de la sesion inaugural y apertura de estudios del
Colegio Privado de Segunda Enseñanza de Santa Catalina funda-do
en la ciudad de Santa Cruz de La Palma por la Sociedad Eco-nomica
de Amigos del Pais y discurso leido con tal motivo de José
Alejandro de Medina y Lorenzo (1803-1885). Otros ítems se re-lacionan
con la producción literaria de escritores locales como
Poesías (1873), Los bereberes del Riff: drama en tres actos (1861)
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
2. POGGIO CAPOTE, Manuel, GONZÁLEZ BRITO, María Remedios y LEAL
MORERA, Susana Lucía. «María Victoria Hernández dona al Cabildo de La Pal-ma
una estimable colección documental». Cartas diferentes: revista canaria de
patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 314-317.
199
y Los dos brezos: leyenda tradicional (1863) de Antonio Rodríguez
López (1836-1901); El niño expósito: poema de Francisco Cos-melli
Sotomayor (1863-1925); o ¡¡La empresa quebró!!: zarzuela
infantil en un acto de los músicos catalanes afincados en La Pal-ma
José y Ramón Torras. La obra de otros autores isleños se ha-lla
representada por títulos como La venganza de un desamor: epi-sodio
de la conquista de Granada (1858) de Claudio F. Sarmiento
Cabrera (1831-1905); y Preludios de Luis Rodríguez Figueroa
(1875-1936). El interés de Chispazos y perfiles, con un trabajo so-bre
Doña Perfecta (pp. 201-206) de Mario Arozena Arozena
(1872-1940), responde a la vocación galdosiana de Pérez Vidal.
Igual circunstancia explica la presencia de Los aborígenes de Ca-narias
del ensayista y literato Carlos Pizarroso y Belmonte
(1841-1913), con vocabulario guanchinesco (pp. 153-164); o Un
jardín canario, del naturalista lagunero Domingo Bello Espinosa
(1817-1884), que recorre la flora canaria con sus nombres cien-tíficos
y vernáculos, que se revelan como fuentes lingüísticas.
Otras obras destacables son las relativas a memorias, literatura de
viajes, etc., en las que reposan los etnólogos en la búsqueda del
detalle. De esta suerte se pueden enumerar las Memorias de lo
que fue la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria á principios del
siglo y de los usos y costumbres de sus habitantes: recuerdos de un
noventón del periodista, médico, escritor y cronista de la ciudad
de Las Palmas Domingo José Navarro (1803-1896), con observa-ciones
de interés folklórico relativas a la indumentaria, bautizos,
medicina popular, etc.; Tipos de mi tierra: estudios del natural, au-téntica
galería de personajes canarios, de Miguel Pereira de Ar-mas
(1835-1907); y, Cartas histórico-filosófico-administrativas so-bre
las islas Canarias del jurisconsulto y escritor maño Mariano
Nougués Secall (1808-1872), con indicaciones sobre la indu-mentaria,
fiestas, lista de las principales especies de pescados que
se encuentran en los mares de Canarias, flora canaria (con índice
de todos sus nombres) y con apuntes sobre el azúcar. En relación
con esta última cuestión, no se deben olvidar los folletos econó-micos,
como los anales de las sociedades económicas de amigos
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
200
del país (registros 1, 2, 3 y 34). Se trata de una serie de informes
acerca de las actividades desempeñadas por estas agrupaciones.
En los Anales de la Sociedad Económica de Amigos del País de Las
Palmas de Gran-Canaria: 1882, 1883 y 1884 encontramos infor-mación
sobre los trapiches de Argual, Tazacorte y Los Sauces.
También en esta dirección se orienta Noticias del puerto de Santa
Cruz de Tenerife capital de la provincia de Canarias, con indica-ción
de exportadores de azúcar y de tabaco, así como importa-dores
de este producto, los cuales están presentes en los trabajos
de este investigador.
La expresada donación de María Victoria Hernández Pérez,
cronista oficial de Los Llanos Aridane, ha permitido incorporar
—por ejemplo— el primer volumen de la Historia de la Gran-
Canaria de Agustín Millares Torres (1826-1896). Por su parte, la
donación de la familia De la Rosa Fernández nos ha devuelto
parte de la producción literaria de uno de los escritores más no-tables
del panorama local: Antonio Rodríguez López (1836-
1901)3. Así, es preciso citar Los dos brezos: leyenda tradicional
(1863-1864) que fuera publicada como folletín en el bisemana-rio
El time: periódico literario y de intereses generales, y Espartaco:
ensayo trágico en cuatro actos y en verso (1900). En este caso, la
importancia de la donación deriva de la escasez de ejemplares
que se conservan de la producción de este literato palmero. Fi-nalmente,
importa señalar la Colección de novenas de todos los
santos: según lo re[s]a el ritual romano, que no figura en ninguno
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
3. Entre las piezas de esta donación, se encuentra un impreso que parece
ser un folletín con la siguiente leyenda manuscrita en su página 3: «Las victo-rias
de Rusia. Año 1800. Imprenta Bonet». Evidentemente, esta no fue su fe-cha
de publicación. No obstante, es probable que dicha cifra aluda al siglo en
que fue estampado y, por tanto, que el nombre del título y de la oficina tipo-gráfica
que aparecen manuscritos sean reales.
201
de los repertorios bibliográficos que han tratado acerca de los ta-lleres
canarios4.
Por último, se debe dejar constancia de las compras efectua-das.
Dada la enorme rareza de encontrar en el mercado registros
de estas fechas, es preciso incidir en los impresos adquiridos. En
este sentido, se enumeran: la Memoria leida el 16 de setiembre de
1869, con motivo de la solemne apertura de los estudios en el Insti-tuto
de Segunda Enseñanza de Santa Cruz de La Palma; la propia
de Manuel Carballo Fernández (1830-1888), Memoria leida el
dia 1.º de octubre de 1870, con motivo de la solemne apertura de
estudios en el Instituto Libre de Segunda Enseñanza de Santa Cruz
de La Palma; la Noticia biográfica de don Faustino Mendez Cabe-zola
del profesor y periodista Pedro J. de las Casas Pestana (1856-
1927); Primera época de la Sociedad Económica de Amigos del Pais
de la ciudad de Santa Cruz, isla de S. Miguel de La Palma en Ca-narias:
(acta donde consta la fundacion de dicha Sociedad, seguida
de un estracto de las demás de aquella época y de los Estatutos que
entonces regian este cuerpo) de Méndez Cabezola; Nociones de ge-ografia
universal y geografia particular de la Isla de San Miguel de
La Palma para la primera enseñanza del profesor y periodista Pe-dro
J. de las Casas Pestana (1856-1927) o la obra del pedagogo
valenciano Juan de la Puerta Canseco (1827-1902) Descripción
geográfica de las Islas Canarias. Se pretende con todos ellos defi-nir
un fondo patrimonial que refleje la producción de los talleres
tipográficos insulares.
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
4. Es preciso apuntar que nuestra intención al recoger aquí esta novena es
ajena a las palabras de María Rosa Alonso, cuando afirmaba: «Es posible que al-gún
mentecato de pueblo, de esos que “se las saben todas” le ponga reparos a
Vizcaya, porque se le quedó en el tintero alguna novenita, alguna lista del Co-legio,
o un discursito de don Pepe sin registrar; ninguno se ha sentado como él
en la silla meses y años, tal vez, para hacer la obra más laboriosa que, en su or-den,
se ha hecho en las Islas, después de la Bio-bibliografía de Millares Carlo».
Vid. «Revista de libros». Humanidades: anuario de la Facultad de Humanidades
y Educación, años 5-6, t. 5-6, n. 11-12 (1963-1964), pp. 503-504.
202
OBRAS CITADAS ABREVIADAMETE
COLA BENÍTEZ, Luis. La Imprenta Benítez: una empresa compro-metida
con el progreso y la cultura del archipiélago canario. [La
Laguna; Las Palmas de Gran Canaria]: Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 2001.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Contribución a la historia de la im-prenta
en Canarias. Las Palmas: Mancomunidad de Cabildos,
1977.
POGGIO CAPOTE, Manuel y REGUEIRA BENÍTEZ, Luis. «Contribu-ción
de La Palma a la tipobibliografía canaria (1751-1900)». Es-tudios
Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, 48
(2003), pp. 279-324.
RÉGULO PÉREZ, Juan. «[Reseña a]: VIZCAYA CÁRPENTER, Antonio,
Tipografía canaria: descripción bibliográfica de las obras editadas
en las islas Canarias desde la introducción de la imprenta hasta
el año 1900. Santa Cruz de Tenerife: Instituto de Estudios Ca-narios,
1964». Revista de historia canaria, n. 149-152 (1965-
1966), pp. 229-237.
VIZCAYA CÁRPENTER, Antonio. Tipografía canaria: descripción bi-bliográfica
de las obras editadas en las islas Canarias desde la in-troducción
de la imprenta hasta el año 1900. Santa Cruz de Te-nerife:
Instituto de Estudios Canarios, 1964.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
1
ANALES de la Sociedad Económi-ca
de Amigos del País de Las
Palmas de Gran-Canaria:
1881. Las Palmas: Tip. de La
Verdad, propietario, Isidro Mi-randa,
1882. 74 p.; 23 cm.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 228, n. 668
bis.
BJPV. JPV 3146. Enc. rústica. Anot.
ms., texto subrayado. Sello y anot.
de bibl.
CATÁLOGO
203
2
ANALES de la Sociedad Económi-ca
de Amigos del País de Las
Palmas de Gran-Canaria:
1882, 1883 y 1884. Las Pal-mas:
Tip. de La Verdad, Propie-tario,
Isidro Miranda, 1885. 90
p.; 23 cm.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 231, n. 680
bis.
BJPV. JPV 3114. Enc. rústica. Anot.
ms. Sello y anot. de bibl.
3
ANALES de la Sociedad Económi-ca
de Amigos del País de Las
Palmas de Gran-Canaria:
1885. Las Palmas: Tip. de La
Verdad, Propietario, Isidro Mi-randa,
1886. 78 p.; 23 cm.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 232, n. 682
bis.
BJPV. JPV 3121. Enc. rústica. Anot.
ms. Sello y anot. de bibl.
4
AROZENA [AROZENA], Mario
(1872-1940). Chispazos y perfi-les.
Santa Cruz de Tenerife:
Francisco Hernández y Com-pañía,
1897. 206, [2] p.; 16
cm. (Autores canarios; 1).
En port. seudónimo del escri-tor
«El Bachiller Carrasco».
Subtít. de la cub.: cuentos y ar-tículos.
VICAYA CÁRPENTER, p. 301, n. 794.
BJPV. JPV 431 (2 ejemp. con igual
registro). Nueva enc. en piel. Uno
de los ejemp. con firma de su anti-guo
propietario. Sello y anot. de
bibl.
5
BELLO Y ESPINOSA, Domingo
(1817-1884). Un jardín cana-rio.
Santa Cruz de Tenerife:
Administración de la «Revista
de Canarias», 1880. VIII, [2],
147 p., [2] h.; 22 cm. (Bibliote-ca
de Canarias; 2).
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 238, n. 597.
BJPV. JPV 119. Enc. rústica y so-brecubierta
en papel de embalaje
(kraft). Ded. de E. Zerolo en porta-dilla.
Sello y anot. de bibl.
6
CARBALLO FERNÁNDEZ, Manuel
(1830-1888). Memoria leida
[sic] el dia [sic] 1.º de octubre
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
204
de 1870, con motivo de la so-lemne
apertura de estudios en el
Instituto Libre de Segunda Ense-ñanza
de Santa Cruz de La Pal-ma.
Santa Cruz de La Palma:
Imp. de El Time, a cargo de An-tonio
Diaz [sic] Martin [sic],
1870. 16 p.; 21 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 636, n.
1774.
BJPV. General 8768. Enc. rústica.
Anot. ms., texto subrayado. Sello y
anot. de bibl.
7
CARMONA, José Antonio. Diser-tación
acerca de la industria.
Santa Cruz de La Palma: Imp.
de «El Time», a cargo de Pedro
Guerra Vallejo, 1878. 15 p.; 21
cm.
«Discurso pronunciado en la
sesion [sic] extraordinaria
[sic]» celebrada por la Socie-dad
de Amigos del País de la
Palma en la noche del 3 de ma-yo
de 1878».
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 649, n.
1795.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 349-350.
BJPV. JPV 3279. Enc. rústica. Sello
y anot. de bibl.
8
CASAS PESTANA, Pedro J. de las
(1856-1927). Nociones de geo-grafia
[sic] universal y geografia
[sic] particular de la Isla de San
Miguel de La Palma para la pri-mera
enseñanza. Santa Cruz de
La Palma: Imp. de «El Time», a
cargo de J. Guerra Zerpa.
1894. VIII, 199 p., [1] h.; 16
cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 654, n.
1840.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 353.
BJPV. JPV 491. Enc. rústica y sobre
la misma nueva enc. moderna en
piel. Anot. ms. fuera de texto. Sello
y anot. de bibl.
9
CASAS PESTANA, Pedro J. de las
(1856-1927). Noticia biográfica
de don Faustino Mendez [sic]
Cabezola. Santa Cruz de La
Palma: Imprenta La Asociacion
[sic] de Antonio Diaz [sic]
Martin [sic], 1882. 59 p.; 22
cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 646, n.
1813.
BJPV. General 8769. Falto de cub.
Anot. ms. Sello y anot. de bibl.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
205
10
CASASECA, José Luis. Califica-cion
[sic] de las principales
aguas potables de la isla de La
Palma, acompañada de una su-cinta
reseña del agua de Charco
Verde, suficiente para acreditar
la importancia de llevar a efecto
las [sic] analisis calitativa y
cuantitativa de dicha agua mi-neral.
Santa Cruz de La Palma:
Imp. de El Time, 1863. 34 p.;
22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 626, n.
1747-1748.
BJPV. JPV 3120. Enc. rústica. Sello
y anot. de bibl.
11
COLECCIÓN de novenas de todos
los santos: segun [sic] lo resa
[sic] el ritual romano. Santa
Cruz de Tenerife: Imprenta de
D. Salvador Vidal, 1861. 96 p.;
16 cm.
BJPV. DRF [1]. Enc. holandesa.
Anot. ms.
12
COSMELLI Y SOTOMAYOR, Fran-cisco
de (1863-1925). El niño
expósito: poema. Santa Cruz de
La Palma: Imp. de «El Time» a
cargo de José E. Zerpa, [1887].
14 p.; 20 cm.
«Leido [sic] por su autor en
la velada literario-musical cele-brada
en la Villa de La Orotava
el 16 de Junio de 1887».
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 650, n.
1826.
BJPV. JPV 3191, 3911. Enc. rústica
(uno en papel rojo y otro en amari-llo).
Ejempl. 3191, anot. ms., nom-bre
de la propietaria. Ejempl. 3911,
ded. autógr. Sello y anot. de bibl.
13
CUARTO centenario de la con-quista
de la isla de La Palma:
programa de festejos públicos.
Santa Cruz de La Palma: Imp.
de «El Time», a cargo de Jose
[sic] E. Guerra Zerpa, [1893].
8 p.; 20 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 654, n.
1839.
BJPV. General 8765. Enc. rústica,
falto de cub. Anot. ms. Sello y anot.
de bibl.
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
206
14
ESTATUTOS del Colegio de Abo-gados
de la ciudad de Santa
Cruz de La Palma en Canarias.
Santa Cruz de La Palma: Imp.
de El Time, a cargo de Pedro
Guerra Vallejo, 1878. 16 p.; 20
cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 642, n.
1798.
BJPV. JPV 3250. Enc. rústica. Sello
y anot. de bibl.
15
HOMENAJE a Don Manuel Diaz
[sic]: honra y gloria de la isla de
La Palma, con motivo de la in-auguracion
[sic] de un monu-mento
a su memoria. Editor,
Manuel Pestana Henríquez.
Santa Cruz de La Palma: Imp.
«La Lealtad», regentada por
Manuel Pestana, 1897. 54, [2]
p.; 22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 657, n.
1843.
BJPV. JPV 3113. Enc. rústica, falto
contracub. Anot. ms., ded. autóg.
del ed. a Norberto Pérez Díaz. Sello
y anot. de bibl.
16
LISTA de los abogados del Ilustre
Colegio de la M. N. y Leal Ciu-dad
de Santa Cruz de La Palma
en Canarias en el año económi-co
de 1889 á 1890. Santa Cruz
de Tenerife: Imp. de Anselmo J.
Benítez, Regente, Félix S. Mo-lowny,
1889. 16 p.; 23 cm.
POGGIO CAPOTE; REGUEIRA BENÍ-
TEZ, p. 308, n. 13.
BJPV. JPV 3288. Enc. rústica. Sello
y anot. de bibl.
17
LORENZO Y GARCÍA, Rafael.
Triunfos de las ciencias. Las Pal-mas:
Imp. de El Independiente,
1879. IX, 208 p.; 24 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 564, n.
1542.
BJPV. JPV 384. Enc. rústica y sobre
ella enc. moderna en piel. Sello y
anot. de bibl.
18
MEDINA Y LORENZO, José Ale-jandro
(1803-1885). Acta de
la sesion [sic] inaugural y aper-tura
de estudios del Colegio Pri-vado
de Segunda Enseñanza de
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
207
Santa Catalina fundado en la
ciudad de Santa Cruz de La
Palma por la Sociedad Economi-ca
[sic] de Amigos del Pais [sic]
y discurso leido [sic] con tal mo-tivo.
Santa Cruz de La Palma:
Imp. de El Time, a cargo de Pe-dro
Guerra, 1868. 23 p.; 21
cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 633, n.
1764.
BJPV. JPV 3301. Enc. rústica. Anot.
ms., texto subrayado. Sello y anot.
de bibl.
19
MEDINA [Y LORENZO], José
Alejandro (1803-1885). Me-moria
leida [sic] el 16 de se-tiembre
de 1869, con motivo de
la solemne apertura de los estu-dios
en el Instituto de Segunda
Enseñanza de Santa Cruz de La
Palma. Santa Cruz de La Pal-ma:
Imp. de El Time, 1869. 12
p.; 22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 634, n.
1769.
BJPV. General 8766. Enc. rústica.
Sello y anot. de bibl.
20
MEDINA ROMERO, Mariano.
Discurso que en la solemne fun-cion
[sic] que la dotacion [sic]
de la fragata de guerra Mendez
[sic] ofreció a su patrona Nues-tra
Señora del Cármen [sic]: en
los momentos de peligro sufridos
en el crucero de Cádiz á la isla
de Madera y que se celebró en la
Iglesia Matriz de Santa Cruz de
Tenerife el día 18 de Abril de
1876. Santa Cruz de La Palma:
Imprenta de «La Lealtad»,
1876. 11 p.; 22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 222, n. 555.
BJPV. JPV 3346. Enc. rústica. Sello
y anot. de bibl.
21
MÉNDEZ CABEZOLA, Faustino
(1836-1880). El colegio en la
Palma: artículos sobre la posibi-lidad
de fundar y sostener un co-legio
de segunda enseñanza en la
ciudad de Santa Cruz de La
Palma, provincia de Canarias.
Santa Cruz de La Palma: Imp.
de El Time, a cargo de Pedro
Guerra, 1866. [2], 72 [i. e. 79]
p.; 31 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 630, n.
1758.
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
208
BJPV. JPV 5004. Enc. rústica. Anot.
ms., texto subrayado. Ded. autógr.
del autor a Manuel Carballo Fer-nández.
Sello y anot. de bibl.
22
MILLARES [TORRES], Agustín
(1826-1896). Historia de la
Gran-Canaria. Las Palmas: Im-prenta
de M. Collina, 1860.
XIV, 433 p.; 21 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 494, n.
1295.
BJPV. MVHP [1]. Enc. holandesa.
Sólo v. 1.
23
MILLARES [TORRES], Agustín
(1826-1896). Historia de la In-quisicion
[sic] en las Islas Ca-narias.
Las Palmas de Gran-Ca-naria:
Imprenta de La Verdad,
1874. 4 v.; 18 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 536, n.
1452.
BJPV. JPV 40. Enc. holandesa en 2
t. Anot. ms. en antep. de los t. 1 y 2,
firma José Anselmo de Cosmelli
Monteverde; en port. t. 1, firma Jo-sé
Pérez Vidal. Sello y anot. de bibl.
24
NAVARRO, Domingo José
(1803-1896). Memorias de lo
que fue la ciudad de Las Palmas
de Gran Canaria á principios
del siglo y de los usos y costum-bres
de sus habitantes: recuerdos
de un noventón. Las Palmas:
Tip. de «La Verdad», Propieta-rio
I. Miranda, 1895. II, 176 p.;
21 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 607-608, n.
1692.
BJPV. JPV 3124. Enc. rústica. Anot.
ms., texto subrayado. Sello y anot.
de bibl.
25
NOTICIAS del puerto de Santa
Cruz de Tenerife capital de la
provincia de Canarias. Publica-das
por la Sociedad «La X».
Santa Cruz de Tenerife: Im-prenta
de Vicente Bonnet,
1894. 52 p., 1 h. pleg. (87 x 65
cm); 21 cm.
Incluye plano de Santa Cruz
de Tenerife, su rada y su mue-lle,
publicado por los S.S. Har-disson
Hermanos, con un gra-bado
que representa el
embarcadero principal 4ª ed.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 291, n. 763.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
209
BJPV. JPV 3745. Enc. rústica. Anot.
ms. Faltan 11 h. en color con anun-cios
comerciales. Sello y anot. de
bibl.
26
NOUGUÉS SECALL, Mariano
(1808-1872). Cartas historico-filosofico-
administrativas [sic]
sobre las Islas Canarias. Santa
Cruz de Tenerife: Imprenta y
Librería Madrileña de Salvador
Vidal, 1858. 422 p., [10] h. de
lám.; 23 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 147, n. 328.
BJPV. JPV 207. Enc. holandesa. Se-llo
y anot. de bibl.
27
NOVENA del Niño Jesús: cuya
imagen se venera en la iglesia del
suprimido convento de Santo
Domingo de Guzman [sic], en
la ciudad de Santa Cruz de La
Palma, y cuya festividad se cele-bra
el primer dia [sic] de cada
año. Santa Cruz de La Palma:
Imp. de El Time, a cargo de An-tonio
Di[az Martin], 1871. 16
p.; 20 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 636, n.
1775.
BJPV. JPV 3289. Enc. rústica, falto
de cub. y contracub. Sello y anot. de
bibl.
28
OLMO Y MÍNGUEZ, Hilario del.
Gramatica elemental hispano-latina.
Segunda parte. Santa
Cruz Tenerife: Imprenta de Vi-cente
Bonnet, 1895. 64 p.; 21
cm.
POGGIO CAPOTE; REGUEIRA BENÍ-
TEZ, p. 309, n. 17.
BJPV. JPV 451. Enc. holandesa.
Ejempl. falto de págs. 61-62. Anot.
ms. en port. Sello y anot. de bibl.
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
210
29
OSSUNA Y SAVIÑON, Manuel.
Apuntaciones sobre el cultivo del
nopal y cria [sic] de la cochinilla
en las Canarias. [Santa Cruz
de Tenerife: Imprenta de Vi-cente
Bonnet], [1846]. 16 p.;
15 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 97, n. 195.
BJPV. JPV 3106. Enc. rústica en pa-pel
de aguas, falto de port. Anot ms.
en advertencia del ed. «Josef Soto-mayor
». Sello y anot. de bibl.
30
OSSUNA Y VAN DEN HEEDE,Ma-nuel
de (1845-1921). La ins-cripción
de Anaga (Tenerife).
Santa Cruz de Tenerife: Im-prenta
de Anselmo J. Benítez,
Regente, Félix S. Molwny,
1889. 51 p.; 24 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 97, n. 195.
COLA BENÍTEZ, pp. 148-149, n. 203
BJPV. JPV 3317. Enc. rústica, falto
de cub. Ejempl. falto de págs. 33-
48. Ded. autógr. a Lorenzo del Cas-tillo
y Abreu. Sello y anot. de bibl.
31
PEREIRA ARMAS, Miguel (1835-
1907). Tipos de mi tierra: estu-dios
del natural. Con un prólo-go
de Antonio Zerolo.Tenerife:
Imprenta de La Laguna, 1897.
XVI, 192, [5] p.; 19 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 414, n.
1078.
BJPV. JPV 15. Enc. rústica. Sello y
anot. de bibl.
32
PIZARROSO Y BELMONTE, Carlos
(1841-1913). Los aborígenes de
Canarias. Santa Cruz de Tene-rife:
Imprenta Isleña de Fran-cisco
C. Hernandez [sic],
1880. 174 p.; 22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 237, n. 594.
BJPV. JPV 66. Nueva enc. en piel.
Anot. ms. Sello y anot. de bibl.
33
POGGIO Y ÁLVAREZ, Pedro
(1863-1929). El hombre ante el
progreso. Santa Cruz de La Pal-ma:
Imp. de El Time, a cargo de
Pedro Guerra Vallejo, 1878. 8
p.; 22 cm.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
211
«Discurso leido [sic] en la sesion
[sic] extraordinaria [sic] celebrada
por la Sociedad “La Union” [sic] en
la noche del 20 de octubre de
1878».
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 642, n.
1796.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 350.
BJPV. JPV 3312. Enc. rústica. Ded.
autógr. a Lorenzo del Castillo. Sello
y anot. de bibl.
34
PRIMERA época de la Sociedad
Económica de Amigos del Pais
[sic] de la ciudad de Santa
Cruz, isla de S. Miguel de La
Palma en Canarias: (acta donde
consta la fundacion [sic] de di-cha
Sociedad, seguida de un es-tracto
[sic] de las demás de
aquella época y de los Estatutos
que entonces regian [sic] este
cuerpo). Publica estos docu-mentos
Faustino Méndez Ca-bezola.
Santa Cruz de La Pal-ma:
Imp. de El Time, 1865. 63
p.; 21 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 629, n.
1755.
BJPV. General 8764. Enc. rústica,
falto cub. y contracub. Anot. ms. Se-llo
y anot. de bibl.
35
PUERTA CANSECO, Juan de la
(1827-1902). Descripción geo-gráfica
de las Islas Canarias.
Santa Cruz de Tenerife: Im-prenta
y Librería de Anselmo J.
Benitez, 1897. Nueva ed. co-rreg.
y aum. 92, [4] p., [23] h.
de grab., [1] h. pleg. de map.;
22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 299, n. 792.
COLA BENÍTEZ, p. 161, n. 257.
BJPV. JPV 365, 693, 3300. Enc. rús-tica
(ejempl. 3300); nueva enc. en
piel (ejempl. 365 y 693). Ejempl.
365 falto port. y prelim., pág. con
relación de grabados y erratas y h.
pleg. de map.; lám. intercal. mal co-locadas.
Anot. ms. ejempl. 365. Se-llo
y anot. de bibl.
36
QUINTANA DE LEÓN, J. de
(1856-1897). La capital de la
provincia de Canarias: compila-ción
de todos los derechos de la
Muy Noble y Muy Leal Ciudad
del Real de Las Palmas de
Gran-Canaria: contestación al
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
212
folleto publicado en Santa Cruz
(Tenerife) y que suscribe el Sr. D.
Pedro Mariano Ramírez. Gran
Canaria: Imp. de La Atlántida,
1882. [2], 321 p.; 24 cm.
VICAYA CÁRPENTER, p. 577, n. 1586.
BJPV. General 9454. Enc. en ho-landesa..
Sello y anot. de bibl.
37
REGLAMENTO de la Sociedad de
Terpsícore y Melpómene estable-cida
en esta poblacion [sic].
Santa Cruz de La Palma: Im-prenta
y Libreria [sic] «La Aso-ciación
», 1887. 13 p.; 21 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 650-651, n.
1827.
BJPV. General 8767. Enc. rústica.
Anot. ms. en cub. nombres varios
miembros familia Pérez Jaubert; en
port. «año de 1894». Sello y anot. de
bibl.
38
REGLAMENTO del Casino-Liceo
de Santa Cruz de La Palma.
Santa Cruz de La Palma: Imp.
de El Time, 1864. 20 p.; 22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 629, n.
1754.
BJPV. General 8770. Enc. rústica.
Anot. ms. en cub. «Jose [sic] Ma-sieu
[sic]». Sello y anot. de bibl.
39
RODRÍGUEZ FIGUEROA, Luis
(1875-1936). Preludios. Santa
Cruz de Tenerife: Imprenta de
A. J. Benítez, 1898. 108, [4] p.;
16 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 308, n. 811.
COLA BENÍTEZ, p. 166, n. 269.
BJPV. JPV 440. Nueva enc. en piel.
Sello y anot. de bibl.
40
RODRÍGUEZ LÓPEZ, Antonio
(1836-1901). Los Bereberes del
Riff: drama en tres actos. Gran-
Canaria: Imp. La Verdad, 1861.
102 p.; 19 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 494, n.
1311.
BJPV. JPV 3295. Falto cub. y con-tracub.
Ejempl. incomp., comienza
p. 19. Sello y anot. de bibl.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE
213
41
RODRÍGUEZ LÓPEZ, Antonio
(1836-1901). Los dos brezos: le-yenda
tradicional: [nueva edi-ción].
Santa Cruz de La Palma:
Imp. de El Time, 1863. 76 p.;
20 cm.
Publicado también como folletín en
el periódico El Time: periódico litera-rio
y de intereses generales (Santa
Cruz de La Palma), n. 9 (6 de sep-tiembre
de 1863)– n. 40 (24 de
abril de 1864). Esta es la ficha que
recoge VIZCAYA CÁRPENTER (p. 628,
n. 1751), pero no es más que una
publicación por entregas recortada
y encuadernada.
RÉGULO PÉREZ, p. 236.
BJPV. JPV 3410. Falto de cub y
contracub. Sello y anot. de bib.
BJPV. DRF [2]. Enc. rústica, falto
de cub., contracub. y port. Se trata
del ejemplar que describe Vizcaya.
42
RODRÍGUEZ LÓPEZ, Antonio
(1836-1901). Espartaco: ensa-yo
trágico en cuatro actos y en
verso. Santa Cruz de La Palma:
Tip. Gutenberg, 1900. 98 p.;
21 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 68, n. 1846.
BJPV. DRF [3]. Enc. rústica, falto
de cub. y contracub.
43
RODRÍGUEZ LÓPEZ, Antonio
(1836-1901). Poesias [sic].
Santa Cruz de La Palma: Im-prenta
a cargo de Antonio Diaz
Martin [sic], 1873. 267 p.; 21
cm.
Contiene: Oriental. Santa
Cruz de La Palma: [s.n.],
1871. 17 p. (VIZCAYA CÁRPEN-TER,
p. 636, n. 1776).
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 638, n.
1781.
BJPV. JPV 694. Enc. holandesa. Se-llo
y anot. de bibl.
44
SARMIENTO CABRERA, Claudio
F. (1831-1905). La venganza de
un desamor: episodio de la con-quista
de Granada. Santa Cruz
de Tenerife: Imprenta y Lito-grafia
[sic] Isleña de J. N. Ro-mero,
1858. 129, [2] p.; 23 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 146, n. 329.
BJPV. JPV 396. Enc. holandesa. Se-llo
y anot. de bibl.
IMPRESOS CANARIOS DEL SIGLO XIX EN LA BIBLIOTECA JOSÉ PÉREZ...
214
45
SESION [sic] extraordinaria cele-brada
por la Sociedad Instructi-va
de la ciudad de La Laguna
en la noche del 20 de octubre de
1870. Santa Cruz de Tenerife:
Imprenta, Librería y Encuader-nacion
[sic] de J. Benitez [sic]
y C.ª, 1870. 58 p.; 22 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 194, n. 470.
COLA BENÍTEZ, p. 115, n. 50
BJPV. JPV 3315. Enc. rústica. Sello
y anot. de bibl.
46
TORRAS, José, TORRAS, Ramón.
¡¡La empresa quebró!!: zarzuela
infantil en un acto. Santa Cruz
de La Palma: Imprenta de la
Asociación de C. Duque Rivas,
1887. 16 p.; 21 cm.
HERNÁNDEZ SUÁREZ, p. 265, n. 806.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 651, 1628.
BJPV. JPV 3283. Enc. rústica. Anot.
ms., h. pegada a la port. con apun-tes
biográficos del autor; firma del
propietario en port. Sello y anot. de
bibl.
47
VILLALBA HERVÁS, Miguel.
Una página de la historia políti-ca
de las Islas Canarias. Santa
Cruz de Tenerife: Imprenta Is-leña
y Encuadernacion [sic] de
Libros á cargo de Francisco C.
Hernandez [sic], 1870. 278 p,
[2] p.; 20 cm.
VIZCAYA CÁRPENTER, p. 192, n. 462.
BJPV. JPV 340, 692. Enc. holandesa
ejemp. 340; nueva enc. en piel
ejemp. 692. Ejempl. 692 incompl.;
faltan pág. 241-260, 263-266, 267-
278. Anot. ms. en los dos ejempl.
Sello y anot. de bibl.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO; MANUEL POGGIO CAPOTE