mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) ANTONIO LORENZO TENA* Fecha de recepción: 21 de diciembre de 2006 Resumen: El inventario de bienes muebles practicado tras la súbita muerte de Nicolás Massieu Salgado nos revela el contenido de su biblioteca, una co-lección de 426 títulos repartidos entre la casa principal de la calle Real y la vivienda de la Quinta Verde, en Santa Cruz de La Palma. Aunque la temática religiosa prevalece sobre el resto, como cualquier biblioteca constituida durante el Antiguo Régimen, la variedad es el principal distintivo, destacándose la pre-sencia de varias obras relativas a la historia de Canarias, autores latinos y títu-los emblemáticos del movimiento ilustrado, sin olvidar que sus anaqueles con-tenían libros prohibidos para cuya lectura el propietario había solicitado pre-via licencia. Palabras clave: librerías, bibliotecas, antiguo régimen, inventarios notariales. Abstract: The inventory of Nicolás Massieu Salgado’s goods and chattels after his sudden death gives evidence of his library content: a collection of 426 volumes distributed between his main house in the Calle Real and his other house of La Quinta Verde in Santa Cruz de La Palma. Although the religious theme prevails over the rest, as any other library of the Old Regime, the most relevant feature is its wide variety: works related to the history of the islands, Latin authors, and emblematic works related to the Enlightened Movement; in addition to this there are forbidden books that Massieu Salgado had to request a special licence in order to read them. Key words: libraries, old regime, legal inventories. Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, n.o 4 (2008), pp. 175-236. * Biblioteca del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la isla de La Palma. Correo electrónico: alorenzo@santa-cruz. uned.es. 176 ANTONIO LORENZO TENA 1 INTRODUCCIÓN Durante el último cuarto del siglo XX proliferan los estudios sobre bibliotecas particulares, impregnados de un enfoque cul-tural a partir de los trabajos del francés Roger Chartier, here-dero del movimiento de los terceros Annales, que propone el concepto de ‘lector moderno’. La documentación notarial es —a pesar de las dificultades que su utilización entraña— una valiosa fuente para detectar la presencia de colecciones de libros insertas entre los bienes muebles que contienen los inventarios post mortem o particio-nes. Según Trevor Dadson1, en esta ocasión los libros deben analizarse de manera contextual al resto de las propiedades, puesto que así puede definirse con más precisión la persona-lidad del propietario. Desde esa óptica revisamos la librería de don Nicolás Massieu Salgado, parte de un fastuoso patrimonio reflejado en el inventario decretado por la Real Justicia tras su repentina muerte en 17912. Ya los títulos identificados pueden —con la debida cautela— proporcionar ciertas claves. Los autores vinculados al movimiento ilustrado, al criticismo histórico, o a las Sociedades Económicas (Feijoo, Campomanes, etc.) nos inducen a pensar que el propie-tario —militar y poeta a la vez— era un hombre comprometi-do con su tiempo, pero ¿era en realidad así? Es muy difícil ofrecer una respuesta concluyente en uno u otro sentido. No parece, en cualquier caso, que un regidor perpetuo, ministro del Santo Oficio, sea, precisamente, un prototipo de personaje ilustrado. No obs- 1. DADSON, Trevor. Libros, lectores y lecturas: estudios sobre bibliotecas par-ticulares españolas del Siglo de Oro. Madrid: Arco Libros, [1998]. 2. Me he ocupado parcialmente de esta biblioteca en: LORENZO TENA, Antonio. «Bibliotecas nobiliarias de la isla de La Palma en el ocaso del An-tiguo Régimen: La faceta cultural de don Nicolás Massieu Salgado (1720- 1791)». Boletín Millares Carlo, n. 20 (2001), pp. 231-244. IDEM. «Cultura y poder en La Palma: la biblioteca de don Nicolás Massieu Salgado (1720-1791)». El día / La prensa (5 de mayo de 2001), pp. 1-3. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 177 tante, si observamos los documentos de archivo3 se puede construir una imagen retrospectiva de don Nicolás Massieu que nos re-vela a un hombre metódico y minucioso que, incluso, conser-vaba las cartas que él mismo escribía a su esposa en La Palma, remitidas desde su exilio en Gran Canaria: «dos legajos de car-tas qe contienen cartas de dho Sor Difunto escritas a la Sra esposa qdo se hallava en la ciudad de Canaria»4. Sus inquietudes cultu-rales pueden ser más evidentes si logramos disociar, de una parte, la posición de su familia, la carrera militar prediseñada, proba-blemente antes de su nacimiento, y de la otra, la evidente ri-queza temática de su librería, reunida —cuando menos en buena parte— por él mismo. 2 EL PROPIETARIO: DON NICOLÁS MASSIEU La familia Massieu fue un auténtico paradigma de la aristo-cracia palmera entre los siglos XVII y XIX. Su poderío político, económico y social prevaleció antes y después de un aconteci-miento histórico de tanta trascendencia como fue la caída de los regidores perpetuos en 1771. Don Nicolás José Antonio Massieu Van Dalle y Salgado, hijo primogénito del coronel don Nicolás Massieu Van Dalle y Monteverde, gobernador de armas de La Palma, y de doña Antonia Mariana de Campos y Monteverde, nació en Santa Cruz de La Palma el 2 de junio de 1720. Suce-sor en los mayorazgos de su familia, estaba predestinado a la carrera de las armas. Buena muestra de su precocidad militar es su graduación de capitán de milicias a los 12 años de edad y su cargo de castellano del principal de Santa Catalina a los 19. Casó el 8 de agosto de 1745 con doña Clara Margarita de Sotomayor, 3. Para mayor información sobre su archivo véase: LORENZO TENA, An-tonio. «Bibliotecas nobiliarias...». Op. cit. 4. A[rchivo] G[eneral de La] P[alma]; P[rotocolos] N[otariales]: Manuel Antonio Salazar, 19 de julio de 1791. 178 ANTONIO LORENZO TENA hija del capitán don Pedro de Sotomayor Topete Massieu Van Dalle, regidor perpetuo, y de doña Cecilia de Sotomayor Topete. Este matrimonio consta inscrito en el Archivo Parroquial de El Salvador de Santa Cruz de la Palma, pero el casamiento tuvo lugar en el oratorio particular de las casas de los padres de la esposa, en Breña Alta, siendo oficiado por don Juan Francisco Guillén, obispo de las islas: ...quien hallandose en Santa Genl Visita de esta Ysla de la Palma y en el Santuario de Nra. Sra de las Nieves, passo al lugar de Breña alta a terminar su Santa Visita y con este motivo passo por el pago de Belhoco y auiendo ynstado al passo dife-rentes personas a su Yltma pª q les visitasse personalmte el ora-torio, que en dho parage tiene en su casa Dn Pedro de Sotomayor, condescendio dho Sr Yltmo visitando dho oratorio y en el a rue-go de los ynteresados y (estando en dha casa para celebrar el matrimo) Su Yltma desposo por palabras legitimas a Dn Nicolas Massieu Salgado hijo legmo del Coronel y Govor de las armas desta Ysla Dn Nicolas Massieu y Montevde y de Dª Antonia de Campos y Montevde Coniuges, y a Dª Clara de Sotomayor hija legma de Dn Pedro de Sotomor topete y de Dª Catalina de Sotomor topete...5. La pareja tuvo por hijos a Catalina Cecilia (1747), María Josefa de la Luz (1748), Ángela María (1749), Nicolás (1751), Pedro (1753), Clara Margarita (1755), Juan Nepomuceno (1762), Antonia María (1764) y María Altagracia (1765)6. En 1763 ingresó en la Orden de Santiago, alcanzando el gra-do de teniente coronel del regimiento provincial. Poco antes, en 1759, había incoado expediente con su hermano José Antonio para la obtención del cargo de Ministro del Santo Oficio de la 5. Archivo Parroquial de El Salvador, libro 6º de casamientos, fol. 36. 6. FERNÁNDEZ DE BETHENCOURT, Francisco. Nobiliario de Canarias. La Laguna: Juan Régulo editor, 1952-1967, v. II, pp. 185-191. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 179 Inquisición de Canarias. El título de Familiar de aquel tribunal eclesiástico le fue otorgado el 22 de mayo de 1760: por la presente os nombramos, constituimos y diputamos Fami-liar del Santo Oficio para que lo seais del numero de la Ciu-dad e Isla de La Palma, y para que podais gosar y goceis de todos los privilegios, gracias, ecempciones, libertades y demas prerroga-tivas y preminencias7. En 1773 se le concede el grado de Alguacil Mayor en pleno exilio, pues el Supremo Consejo de Castilla, en virtud de su provisión de 3 de diciembre de 1771, había suspendido de sus cargos a los regidores perpetuos, privilegio vitalicio que don Nicolás Massieu Salgado detentaba en ese momento junto a don Felipe Massieu Van Dalle, por lo que habría de ser deportado a Gran Canaria con carácter temporal. El aristócrata se distinguió por su inclinación lírica y aunque con toda probabilidad debía de disponer de mucha producción inédita, sólo se publicaron 3 de sus obras: el opúsculo Encomio al dia natal del Iltmo Rmo Señor D. Fr. Juan Bautista Cervera, obispo de estas islas, Natalicia celebracion al Iltmo y Rmo Sr D. Fr. Juan Bautista Servera, obispo de Canaria, impresa en Santa Cruz de Tenerife (1773), y Novena Dedicada al Dulcissimo Jesus de la Caida cuya imagen se venera en la Isla de La Palma en las Ca-narias, impresa en Cádiz (1764) en la que se da noticia de los motivos que dieron lugar a su fábrica. Esta última composición fue reimpresa en la misma ciudad (1815) en la oficina de don Manuel Bosch, y se conserva en la biblioteca universitaria de La Laguna. Don Nicolás Massieu falleció el 19 de julio de 1791, siendo enterrado en la bóveda de la ermita del Señor de la Caída. 7. MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Bibliogra-fía de escritores canarios (siglos XVI, XVII y XVIII). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular, 1987, v. V, pp. 179-186. 180 ANTONIO LORENZO TENA Novena dedicada al Señor de la Caída (1764). LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 181 3 EL INVENTARIO La muerte sorprendió a don Nicolás Massieu Salgado en su domicilio de la Calle Real, el 19 de julio de 1791, sin haber otorgado testamento. Su primogénito y sucesor en los vínculos familiares, don Nicolás Massieu Salgado y Sotomayor, se encontraba ausen-te en la isla de Canaria, razón por la cual se hizo imprescindible practicar un pormenorizado inventario de sus bienes muebles con el fin de preservar los legítimos derechos de los herederos8, que nos permite conocer hoy su colección libraria, una de las más voluminosas y eclécticas de la época. El documento completo es de un extraordinario interés, pues son relacionadas y descritas sus pertenencias: mobiliario, cuadros, alhajas, instrumentos musica-les y, de forma especial, su biblioteca y archivo. Ese mismo día, don Antonio Ignacio Pinto de Guisla, juez delegado, cursó citación a la viuda del difunto inquilino, doña Clara Margarita de Sotomayor, y a sus hijos, don Nicolás, don Pedro, don Juan, doña Catalina, doña Clara y doña María Massieu Sotomayor. Los que en ese momento se encontraban presentes cedieron las llaves de habitaciones, cofres y escritorios al escri-bano don Manuel Antonio Salazar. Este certificó en las diligen-cias previas del documento notarial haber pasado a las 8 de la noche a las casas mortuorias y «entrando en el quarto en donde estava enfermo dho Sor qe se halla inmediato al quarto de resivir de dha casa le encontre muerto sobre una cama con una vela de sera ensendida». Ciertas controversias entre los beneficiarios de la herencia retrasaron la definitiva ratificación del inventario, iniciado el 18 de agosto en la vivienda principal (un complejo conjunto de ca-sas y una ermita a la advocación del Señor de la Caída9) y fina- 8. AGP; PN: Manuel Antonio Salazar, 19 de julio de 1791. 9. Don Nicolás Massieu Vandale y Rantz, abuelo del biografiado, había adquirido 3 viviendas que unificó para disponer de una gran mansión en la que habitó (hasta 17 salas diferenciadas), que luego pasaría a formar parte de 182 ANTONIO LORENZO TENA lizado el 2 de septiembre siguiente en la hacienda de la Quinta Verde. Se comienza el recorrido por el despacho y estudio del finado, donde este custodiaba con celo su archivo10 y biblioteca, un re-cinto acogedor, decorado con profusión de láminas y países. Esta dependencia de la casa refleja un espacio para el ocio y el espar-cimiento, en el que el propietario, presumiblemente, pasaría muchas horas entre «sus papeles». La minuciosidad con la que son des-critos los bienes de toda la casa alcanza su máximo grado en este aposento, en primer lugar porque se emplean 5 días para hacer-uno de los vínculos familiares. En una de estas casas vivió el tendero Pedro Henríquez, cuya esposa, María Ruiz, había protagonizado un incidente de gran repercusión al arrojar un vaso de inmundicias al paso de la imagen del Naza-reno en la procesión del Miércoles Santo (1679) [cfr. LORENZO RODRÍGUEZ, Juan Bautista. Noticias para la Historia de la Palma. La Laguna (Tenerife): [Ins-tituto de Estudios Canarios]; Santa Cruz de La Palma: [Cabildo Insular de La Palma], 1975 [2ª ed.: 1987], v. I, p. 91]. Tras la muerte de don Nicolás Massieu Vandale y Rantz, las casas fueron adjudicadas a su hija, doña María Josefa Massieu Monteverde, que, llevada de un sentimiento piadoso, como desagravio, deci-dió erigir una ermita a la advocación del Señor de la Caída (con licencia que obtuvo en Santa Cruz de Tenerife en 4 de febrero de 1751) en el solar que ocupó la vivienda donde muchos años antes había ocurrido aquel penoso hecho. El patronato de la ermita pasó a su hermano don Nicolás Massieu Monteverde y por sucesión a don Nicolás Massieu Salgado, su hijo, que dirigió la fábrica del templo y contribuyó a su financiación [cfr. PÉREZ GARCÍA, Jaime. Casas y familias de una ciudad histórica: la calle Real de Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma; Colegio de Arquitectos de Canarias], D. L. 1995, pp. 264-276]. 10. Mención especial merece el archivo de don Nicolás Massieu Salgado por el volumen de su corpus documental (477 registros de inventario para un total de 660 unidades de instalación), por la variedad tipológica y por la sensación de orden y pulcritud que emana de su minuciosa descripción. Además de los traslados de escrituras habituales en escribanías (ventas, tributos, capellanías, arrendamientos, encomiendas, riesgos, testamentos, inventarios, particiones, dotes, etc.), destacan los legajos que contienen la contabilidad de las haciendas y recibos de particulares; asimismo, la documentación genealógica, judicial, gracias y prebendas obtenidas por el difunto. Pero lo más sobresaliente es la gran cantidad de cartas y borradores de cartas reci-bidas y escritas por el difunto, además de esquelas, villancicos, música de violín, panegíricos y sermones fúnebres. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 183 lo (del 19 al 23 de agosto) y, en segundo lugar, por la exhaustividad con que se describen los documentos que conformaban su inmenso archivo (testamentos, tributos, cartas, poesías etc.). El mobiliario denota lujo (escritorios, muebles de caoba, «reloj antiguo con caja de madera, una caja de charol con diferentes cajetitas dentro dora-da y pintada», etc.). Además de los objetos habituales de un es-tudio («dos tinteros de vidrio azul, otro de vidrio mayor, otro par de ellos de metal, otro grande marmol, una cuchilla de cortar papel de gueso, quatro ampolletas de arena, dos hierros de cortar plumas, un relox, dos pares de tijeras de cortar papel, dos cuchillos de mar-fil para papel, dos puntillas de cortar plumas, dos compases, tres piedras de marmol pª poner sobre las cartas, una prensa de papeles», etc.), son frecuentes las piezas relativas al ocio («una mesa de juego forrada en bayeta, una cajeta pª juego de naipe, un quitasol, quatro palas de juego de bolantes, un biolin con su funda, un violin ya usado, un organo, un arpa, una bigüela», etc.)11, pero también aparecen los objetos más diversos, desde religiosos («un niño jesus pequeño, reliquias en agnus, crusitas, un Sto cristo de marfil, un crusifijo con los apostoles y algs reliquias de metal sobre dorado, tres piedras di ara, una cara de Sn Juan en madera, cuatro cajetas qe contienen reliquias de diferentes santos con sus brebes», etc.) hasta de vestuario y uso personal («una cajeta de polvo de palo, un sepillo pª la ropa, un sombrero negro con pluma blanca, un par de botas, dos pares de sapatos del norte, cuatro bolsos de seda de varios colores, un vestido de paño, una piedra de nabajas de afeitar», etc.), además de armas («un sable, un par de pistolas de dos caños, otras chiquillas de faldriquera, quatro pares de pistolas») y utensilios más o menos sor-prendentes («dos astrolabios, dos abujas de marear»). 11. Sorprende, en cualquier caso, la presencia de objetos musicales diversos, lo que, indefectiblemente, en una lectura entre líneas, nos conduce a dos posibles conjeturas: era don Nicolás Massieu Salgado un virtuoso multi-instrumentista, o se celebraban veladas musicales en su domicilio, lo que no era inhabitual entre la nobleza. [cfr. LORENZO TENA, Antonio. «Actividades de recreo para la nobleza en la isla de La Palma durante el ocaso del Antiguo Régimen». Revista de Estudios Generales de La Palma, n. 1 (2005), pp. 277-289]. 184 ANTONIO LORENZO TENA Una vez inventariado el estudio se pasa a un cuarto inme-diato y sin más dilación a la sala principal de la casa, la depen-dencia más amplia, como se deduce de sus «17 sillas de brazos con asientos y espaldar de moscovia y tachas de metal» y de su decoración con lienzos: 12 pinturas de los ascendientes de la casa12, de dos varas de largo y una de ancho, otro cuadro del señor difunto de doña Clara su esposa, y del Sr. Guillermo, obispo de las Is-las, además de piezas de diferentes advocaciones religiosas13. La sala llamada «del mar», en el ala este, exhibía varios árbo-les genealógicos, y la «sala de armas» guardaba gran cantidad de fusiles, arcabuces, espadas y sables. La vivienda y la ermita tenían comunicación interna por medio de dos servidumbres, una en el coro y otra en el lado del evan-gelio, con una tribuna alta volada. Así, en una sala baja de la casa se localizaba «una efigie de Cristo crusificado con su cruz con la qe hase la función de las tres oras en la hermita del Sor de la Caida y una cara de la madalena y otra de Sn Juan el bueno y mal ladron pertenesientes a dha funcion». El inventario finaliza en la hacienda de la Quinta Verde sita en el barranco de Los Dolores, extramuros de la ciudad, siendo lo más reseñable en ella el oratorio que incluía «un retablo y en el medio un nicho con nra Sra de bulto [...] dos ymajenes de Sn Juan y Sn Bartholome de bulto [...] dos pinturas de una bª de largo de Sn Nicolas y la Virjen». El 6 de septiembre de 1791, la justicia decretó el depósito cautelar de las propiedades hasta que se efectuase la partición de las mismas, quedando en poder de la viuda doña Clara de Sotomayor los bienes muebles y raíces, mientras que la biblio- 12. Dos del coronel don Nicolás Massieu, uno de don Manuel Massieu, otro de don Pedro Massieu, otro de doña Clara Sotomayor, otro del difunto don Nicolás Massieu, otro de don Conrado Monteverde, otro de don Pedro Massieu Vandala, otro de don Pablo de Vandala, dos de don Juan y don Nicolás Massieu y otro de don Nicolas Massieu Vandala y Franquis. 13. Virgen de las Nieves, san Antonio, santo Domingo, san Francisco, san Nicolás, san José y san Pedro. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 185 teca y documentación sobre nobleza pasaría a manos de don Nicolás Massieu Sotomayor, su hijo, como sucesor de los ma-yorazgos, aunque este contase con la férrea oposición de sus hermanos, don Pedro y don Juan Nepomuceno, que impugna-ron el auto aduciendo que el primogénito residía en Gran Ca-naria, al tiempo que este se defendía argumentando que la madre común era parte interesada. 4 LA BIBLIOTECA La biblioteca aparece descrita en su despacho de la casa prin-cipal en «un estante de madera de castaño de seis baras de largo y tres menos quarta de alto» (303 títulos), y en el estudio de la casa de su hacienda de la Quinta Verde «en una librería con sus vidrios de christal» (123 títulos). Se trata de un conjunto global de 426 títulos (655 volúmenes) de los que se han identificado 253 (60 %). La encuadernación mencionada más extendida es el pergami-no, con 158 títulos, seguida de la pasta, con 72, sin especificarse el resto, aunque destaca la presencia de 9 manuscritos. Pocas alu-siones aparecen respeto al tamaño: cuarta (97 ejemplares), folio (9), cuarta mayor (2) y cuarta menor (2). La lengua mayoritaria es el castellano pero, además, se encuentran 38 títulos en latín, 10 en francés, 6 en portugués y 2 en inglés. El conjunto de libros aparece diferenciado de su archivo, ambos en las mismas depen-dencias, lo que no impide que, por ejemplo, entre obras impresas aparezca «un tomo manuscrito con apuntes curiosos y algs versos»14 o «un tomo en pasta de a folio en manuscrito de Genealoxias»15. Según la clasificación de Víctor Infantes16, la colección de don Nicolás Massieu, por el número de volúmenes y características 14. Vid. apéndice n. [96]. 15. Vid. apéndice n. [164]. 16. INFANTES, Víctor. «Las ausencias en los inventarios de libros y biblio-tecas ». Bulletin Hispanique, n. 1, v. 99 (1997), pp. 287-288. 186 ANTONIO LORENZO TENA de los mismos, estaría situada entre la «Biblioteca patrimonial», en la cual «el libro adquiere la connotación de bien suntuario [...] en donde se puede analizar la formación de la biblioteca por herencia(s) o por un afán coleccionista», y la «Biblioteca museo», en la que «el libro representa un exponente de riqueza [...] en correspondencia con una serie de bienes que integran a los libros en un testimonio de posesión y de lujo». El análisis de sus fondos nos muestra una biblioteca que es reflejo de la época en la que fue constituida de forma mayori-taria, un periodo de cambios profundos en el panorama cultu-ral. La colección, en consecuencia, parece ser concebida como un compendio de sabiduría práctica donde todo tiene cabida, desde la jurisprudencia hasta la medicina, desde las matemáti-cas hasta la geografía, sin olvidar su función de entretenimien-to en forma de literatura, juegos o recetas de cocina. La biblioteca fue custodiada tras el fallecimiento del propie-tario por su hijo don Pedro Massieu Sotomayor Salgado: Declaro que por fallecimto del dho mi padre y por quenta de mi Herencia se me dieron varios Muebles y entre ellos la libre-ría de la que solamte me hise cargo interinamte. Mando que esta quando se execute la Particion se tenga dha librería a disposicion de mis coherederos para que se partan como correponda en Juntª y los Muebles y libros que son constan de Ymbentario y apuntes que tienen mis hermanos 17. 5 LAS LECTURAS Desglosando el fondo de la biblioteca, intuimos que el propie-tario, favorecido por su poderío económico y el ambiente fami-liar procultural, fue recopilando una interesante colección de obras 17. AGP; PN: Bernardo José Romero. Testamento de don Pedro Massieu Sotomayor Salgado (13 de enero de 1796). LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 187 —muchas de ellas ediciones príncipes—, según sus propias incli-naciones hacia la literatura, las modas de la época y la curiosi-dad hacia lo prohibido, en un claro afán de coleccionista. El apreciable número de volúmenes sugiere, indefectiblemente, variedad de contenidos. Es obvio que los libros religiosos (sermonarios, hagiografías, devocionarios, etc.) aún acaparan buena parte del conjunto, pero nos interesa detenernos en los temas, los autores o los títulos, que otorgan personalidad a la propia biblioteca. En primer lugar sorprende la nutrida representación de clá-sicos canarios. Las crónicas de la conquista y la historia de las Islas figuran entre las preferencias del aristócrata, que cuenta con los manuscritos de Pedro Castillo Ruiz de Vergara (Descripción La Quinta Verde. 188 ANTONIO LORENZO TENA de las Islas Canarias)18 —hoy conservado en la Biblioteca Mu-nicipal de Santa Cruz de Tenerife19—, Tomás Marín y Cubas (Historia de las siete islas de Canaria)20, fr. Juan de Abreu Galindo (Historia de Canarias)21, Antonio Cedeño (Breve resumen y his-toria muy verdadera de la conquista de Canaria)22 y Cristóbal Pérez del Cristo (Excelencias y Antigüedades de las siete Islas de Ca-naria) 23. Es preciso significar que era frecuente localizar en las bibliotecas particulares del Antiguo Régimen diversos manuscritos que circulaban de manera selecta y convivían entre los textos impresos. Sobre la obra de Marín y Cubas, don Agustín Milla-res Torres comentaba: Este precioso manuscrito, escrito todo de su letra, tiene al margen esta nota: Escribile año de 1687, y se compone de tres partes o libros, concluyendo con una relación de los gobernadores que hubo en Canaria, desde su conquista hasta 1639 24. Además atesora un libro en pergamino de Juan Núñez de la Peña (Conquista y Antigüedades de las islas de la Gran Cana-ria) 25, y la imprescindible obra en 4 tomos Historia de Canarias 26 de José Viera y Clavijo. Es posible que el interés hacia la histo- 18. Vid. Apéndice n. [192]. 19. Según MILLARES CARLO, Agustín (Op. cit., v. II, pp. 223-238), un manuscrito original se encontraba en el archivo de los Condes de la Vega Grande en Guadalupe (Las Palmas), cuya copia se encuentra en El Museo Canario, y otro manuscrito original en la Biblioteca Nacional (Madrid) (ms. n. 7132), con copias en la Academia de la Historia (Madrid) y en la Biblio-teca Municipal de Santa Cruz de Tenerife. 20. Vid. Apéndice n. [193]. 21. Vid. Apéndice n. [261]. 22. Vid. Apéndice n. [137]. 23. Vid. Apéndice n. [203]. 24. MILLARES TORRES, Agustín. Biografía de canarios célebres. Las Palmas de Gran Canaria: Edirca, [1982], v. II, pp. 369-389. 25. Vid. Apéndice n. [282]. 26. Vid. Apéndice n. [260]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 189 ria pueda proceder, de manera indirecta, de su manifiesta pa-sión por la lírica. No olvidemos que, por ejemplo, el clásico de Núñez de la Peña recoge sonetos de varios autores27. Aparece, asimismo, un ejemplar en pasta escrito en lengua inglesa —His-toria de Canarias— que con toda seguridad se trata del trabajo de George Glas (History of the discovery and conquest of the Canary Islands, 1764)28, texto de gran repercusión en la época29, basa-do en el manuscrito de fr. Juan de Abreu Galindo, que data de principios del siglo XVII, pieza que también se encontraba en la biblioteca objeto de nuestro estudio30. Parece evidente la inquietud de don Nicolás Massieu por la historiografía de Canarias, ya que, a la vista de su biblioteca, puede observarse cómo se afanó en reunir los textos de los autores más representativos, algunos de ellos coetáneos suyos. Por lo tanto, sería lógico pensar —siempre en el terreno de las conjeturas— que tuviese la ocasión de conocer y tratar al británico G. Glas que, mediado el siglo, mantenía frecuentes contactos comerciales con La Palma, bajo la consigna del irlandés David Mcghee31. Es posi-ble, incluso, que alguno de sus libros (un tomo en pasta escrito en Yngles dialogos entre un español y un yngles de a quarta)32 fuese utilizado para una mejor comunicación lingüística con el viajero 27. ARENCIBIA, Yolanda y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Rafael. Historia crí-tica: literatura canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Cana-ria, 2000, v. II [siglo XVII, coord. por Rafael Fernández Hernández], p. 36. 28. Vid. Apéndice n. [298]. 29. Para mayor información véase mi artículo: LORENZO TENA, Antonio. «Las islas Canarias en los relatos impresos de viajeros ingleses durante el si-glo XVIII». El día / La prensa (2 de julio de 2005), pp. 1-3. 30. Se conserva un ejemplar incompleto en la Biblioteca Universitaria de La Laguna [cfr. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Biblioteca. Catálogo de ma-nuscritos de la Biblioteca Universitaria de La Laguna. catal. y red. Paz Fernández Palomeque; Mª Luisa Morales Ayala. La laguna: Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna, 2002, p. 76 [ms. 42 (3)]]. 31. LORENZO RODRÍGUEZ, Juan Bautista. Op. cit., Santa Cruz de La Pal-ma: [Cabildo Insular de La Palma], 2000. v. III, pp. 86-87. 32. Vid. Apéndice n. [14]. 190 ANTONIO LORENZO TENA foráneo. Puede intuirse que conociese personalmente a José Vie-ra y Clavijo, con quien compartía aficiones poéticas, históricas y epistolares, pues la correspondencia mantenida con sus herma-nos, María Joaquina y Nicolás33, gozaba de cierta regularidad, tal como se deduce de la carta dirigida por éste último a don Nico-lás Massieu, fechada en Canaria el 16 de mayo de 1781: Tocayo, amigo y dueño mío. Escribí a Vm. en contestación de aquella carta (que aprecié muchísimo) de 20 de diciembre últi-mo, en que Vm. se sirvió darme a entender la constancia de su amistad, no sólo por la urbanidad de felicitarme con motivo de Pascuas, sino por las expresiones con que Vm. se explica y que indican bastantemente que Vm. es un caballero por su cuna, su educación, su profesión y su conducta. En la misma respuesta ofrecí a Vm. remitirle la copia, que entonces me pidió, de los dos sonetos que compuso mi hermana y de los dos epigramas en que los latinizó el Señor Zumbado para el Corpus del 78. En efecto aquí tiene Vm. estos versos, los que mi hermana sujeta a la corrección de Vm. y a la de los demás célebres poetas de la Palma. = Sepa Vm. que soy su amigo invariable y que deseo darle pruebas efectivas de esta verdad. Mi hermana se repite al obsequio de Vm.; y ro-gamos a Dios gue. su vida muchos años 34. Además, es bien conocido el estrecho vínculo personal y ar-tístico de María con su hermano, el arcediano ilustrado, al que acompañó en Gran Canaria durante casi seis lustros (1784-1813)35. Es sabido que Viera y Clavijo se valió de la correspondencia de 33. HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. «Nicolás de Viera y Clavijo. Erudi-ción y compromiso». En: Perfiles de Canarias. v. XVIII. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea, 2005, pp. 68-72. 34. MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. VI, pp. 677-678. 35. ARENCIBIA, Yolanda y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Rafael. Historia crí-tica. Literatura canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Ca-naria, 2000, v. II, [siglo XVIII, coord. por Yolanda Arencibia], p. 36. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 191 algunos palmeros para la redacción y corrección de sus Noticias, como se pone de manifiesto en la carta de don José Vandewalle de Cervellón, fechada en La Palma el 5 de noviembre de 1796: Don Nicolás Masieu y Salgado, del orden de Santiago, tenía un libro titulado Brebe rresumen y istoria muy berdadera de la conquista de Canaria escrita por Antonio Sedeño, natural de Toledo, uno de los conquistadores que vinieron con el general Juan Rexón, que creo la tendrá don Pedro Masieu 36. Sin olvidar los enfoques históricos, cobraban especial relevancia para el propietario los temas literarios, bien representados por Viana (Antigüedades de las Islas Afortunadas)37, Cairasco de Figueroa (Obras)38, Pedro Álvarez de Lugo y Usodemar39 (Con-valecencia del alma)40 o Juan de Iriarte (Obras sueltas)41. Inclu-so tienen cabida piezas de jurisprudencia como Víctima Real Legal 42, de Álvarez de Abreu. En la biblioteca de un poeta, como la de nuestro biografiado, parece plenamente justificada la presencia de alguna obra de Bartolomé Cairasco de Figueroa, uno de los líricos canarios más famosos del Siglo de Oro, aunque no conozcamos la identidad del texto relacionado (obras), que bien pudiera tratarse de su Templo Militante 43. Del mismo modo cabe esperarse el hallazgo 36. MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. VI, p. 447. 37. Vid. Apéndice n. [296]. 38. Vid. Apéndice n. [242]. 39. Sobre este poeta véase: POGGIO CAPOTE, Manuel y PETISCO MARTÍNEZ, Sonia. «Pedro Álvarez de Lugo y Usodemar (1628-1706) y una décima poco conocida». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 159-176. 40. Vid. Apéndice n. [162]. 41. Vid. Apéndice n. [103]. 42. Vid. Apéndice n. [168]. 43. Sobre Cairasco de Figueroa existe abundante bibliografía; entre ella: BRITO DÍAZ, Carlos. «Bartolomé Cairasco de Figueroa». En: ARENCIBIA, 192 ANTONIO LORENZO TENA de algún ejemplar de Antonio de Viana, en esta ocasión se tra-ta de sus «Antigüedades...», uno de los textos de literatura áurea más conocidos en Canarias, concebido como un extenso poema híbrido entre la genealogía y la lírica44. La influencia de los «novatores» españoles es manifiesta al estar incluidos los textos del benedictino padre Feijoo (Teatro Críti-co) 45, de Gregorio Mayáns (Cartas Morales 46 y Ensayos Oratorios 47) y de Piquer (Lógica 48 y Calenturas 49). Entre sus gustos literarios se encuentran Lope de Vega y Quevedo, dos de los autores del Siglo de Oro más leídos en La Palma durante el Antiguo Régimen, que podemos localizar en algunas bibliotecas, como las de don Santiago Fierro y Torres, José Nicolás Carta, Juan García Briñes o Francisco Fernández de Medina, entre otras. Pero sobresale su predilección por los au-tores grecolatinos más representativos (los fabulistas Fedro y Esopo, Cicerón, Virgilio, Horacio, Valerio Máximo y, en especial, Ovidio), lo que pone en evidencia su formación clásica. Es muy probable que don Nicolás Massieu procurase reunir en sus anaqueles los títulos que gozaron de popularidad en su tiempo, lo que explicaría la presencia de obras como el Clave Historial 50 del padre Flórez, cuya popularidad superaba en mucho a su calidad, El Espectáculo de la Naturaleza 51 del abate Pluche, Yolanda... Op. cit., v. I, pp. 355-386; MILLARES CARLO, Agustín Op. cit. (1977), pp. 123-179; ALONSO, M.R. «La obra literaria de Bartolomé Cairasco de Figueroa». Revista de historia, v. XVIII (1952), pp. 334-389. 44. Sobre este autor véase: MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. VII, pp. 429-435; MILLARES TORRES, Agustín. Op. cit., v. IX, pp. 163-183. 45. Vid. Apéndice n. [251]. 46. Vid. Apéndice n. [27]. 47. Vid. Apéndice n. [29]. 48. Vid. Apéndice n. [247]. 49. Vid. Apéndice n. [248]. 50. Vid. Apéndice n. [133]. 51. Vid. Apéndice n. [121]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 193 que gozó de numerosas ediciones, la Historia de Méjico 52 de Solís, o El Diccionario 53 de Moreri. El interés por la lectura de libros prohibidos se deduce de la petición hecha al Santo Oficio: Don Nicolás Massieu Van Dale y Salgado del orden de San-tiago, Ministro Calificado deste Santo Oficio, Theniente Coronel de Infantería y Regidor Perpetuo de la isla de la Palma, residente en esta ante V.S. digo: que para mi instrucción pretendo obtener licencia de leer libros prohibidos generalmente y en especial para los del Pueblo de Dios, Xipriano, y otros que tenia y exibí quando sus prohibiciones: a cuio efecto recurro a S.S. Yltma por medio del memorial que presento, para que V.S. siendo serbido lo remita, con informe a S.S. Yltma a fin de conseguir con mas facilidad esta gra-cia.= Suplicole a V.S. se sirba hazerlo, assi que espero del favor y grandeza de V.S.= Dn. Nicolás Massieu (rubricado)54. En efecto, son inventariados varios libros que, de alguna manera, sufrieron algún tipo de censura como El Catecismo Historico 55 del padre Fleury, el popular Belisario 56 de Marmontel, la Histo-ria del famoso predicador fray Gerundio de Campazas 57 del pa-dre Isla, o los Comentarios de la Guerra de España 58 de Bacallar, entre otros59. 52. Vid. Apéndice n. [341]. 53. Vid. Apéndice n. [163]. 54. MILLARES CARLO, Agustín; HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. V, pp. 179-186. 55. Vid. Apéndice n. [10]. 56. Vid. Apéndice n. [17]. 57. Vid. Apéndice n. [119]. 58. Vid. Apéndice n. [288]. 59. No voy a insistir en la temática que otras bibliotecas palmeras de este siglo y del siguiente representaban en sus fondos. Véase para más detalle: LORENZO TENA, Antonio. «Bibliotecas, libros y lectores en La Palma: la cul-tura de las élites en la decadencia del Antiguo Régimen (1747-1846)». Zoras: revista del Centro Asociado de la Uned de La Palma, n. 7 (2001), pp. 31-45. 194 ANTONIO LORENZO TENA 6 LOS LIBROS Como suele ser habitual, el nivel descriptivo de los libros en el inventario es muy precario, pues su presencia obedece a cri-terios económicos o jurídicos. No siempre aparecen autores y títulos en una misma referencia y son prácticamente nulas las citas de impresores y fechas. Sólo el tamaño, la encuadernación o el estado de conservación merecen la atención del tasador de turno. En consecuencia, la identificación de los mismos resulta una labor harto compleja, lo que nos obliga a consultar diver-sas fuentes con la lógica frustración que conlleva la certeza de emprender una tarea infructuosa, siempre parcial e inconclusa. Las obras de Aguilar Piñal60, Simón Díaz61 o Palau Dulcet62 constituyen un excelente repertorio sobre obras impresas en España. Asimismo el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español 63 dependiente del Ministerio de Cultura, consultable on line, puede proporcionar una valiosa información bibliográfica64. En el listado de libros que a continuación se presenta, hemos respetado las referencias, tal y como aparecen en el inventario, con sus dudas derivadas de una lectura difícil, incompleta y con-fusa. A continuación —siempre que sea posible—, adjuntamos la identificación de la obra en sus datos esenciales, haciendo cons-tar que, ante la incertidumbre en cuanto a fechas de edición, ele-gimos —aún en la convicción de cometer errores— aquella que más puede ajustarse al periodo vital del propietario. 60. AGUILAR PIÑAL, Francisco. Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII. Madrid: C.S.I.C., 1981-1984. 61. SIMÓN DÍAZ, José. Manual de bibliografía de literatura hispánica. Madrid: Instituto «Miguel de Cervantes» de Filología Hispánica, 1950-1993. 62. PALAU DULCET, Antonio. Manual del librero hispanoamericano. Bar-celona: Librería Palau, 1948-1977. 63. [En línea]. Disponible en: http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/ index.html (consultado el 30 de diciembre de 2006). 64. Sobre los estudios bibliográficos de este tipo, véase mi puesta al día: LORENZO TENA, Antonio. «Fondos canarios antiguos en las bibliotecas digitales». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 73-94. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 195 APÉNDICE [LA LIBRERÍA DE DON NICOLÁS MASSIEU SALGADO] Primeramente un estante de madera de castaño de seis baras de largo y tres menos quarta de alto en el que se hallaron los libros sigtes. [1]. Una obresita en pasta en dos tomos en quarta su titulo Recudimtos historicos pª ynstruir la juventud. [DUFRENE, Maximilien (S.I.) (m. 1765). Rudimentos historicos, ó Método facil y breve para instruirse la juventud en las noticias históricas. Madrid: imp. de Benito Cano, 1787]. [2]. Yt. una obra en pasta del celebre Virgilio en cinco to-mos de a quarta. [3]. Yt. dos Metamorphoses de Ovidio en pasta divididos en tres tomos de a quarta franses. [OVIDIO NASÓN, Publio. Metamorphoses d’Ovide en Rondeaux : imprimez et enrichis de figures par ordre de Sa Majesté, París: De l’Imprimerie Royale, 1676]. [4]. Yt. un tomo en pasta la yndustria popular de a quarta. [RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, Pedro. Discurso sobre el fomento de la educación popular, Madrid: imp. de Antonio Sancha, 1774]. [5]. Yt. un tomo en pasta geographia universal de a quarta. [6]. Yt. cinco tomos en pasta discurso de la educación po-pular y demas de a quarta. [RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, Pedro. Discurso sobre la educación popu-lar de los artesanos y su fomento. Madrid: imp de Antonio Sancha, 1775]. [7]. Yt. dos tomos en pasta la historia de Mauricio Conde de Saxe de a quarta. [NÈEL, Louis Baltasar: Historia de Mauricio, Conde de Saxe: contie-ne todas las particularidades de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte ...; traducida al español por Joseph Francisco de Lapaza y Sarriá. San Sebastian: imp. de Lorenzo Joseph Riesgo y Montero, 1754]. [8]. Yt. dos tomos en pasta Compendio de la historia de España pr el pe Ysla de a quarta [DUCHESNE, Jean Baptiste-Philippoteau. Compendio de la Historia de España, escrito en francés por el R.P. Duchense, traducido al cas- 196 ANTONIO LORENZO TENA tellano por el R.P. Josef Francisco de Isla. Madrid: imp. de Pedro Marín, 1779]. [9]. Yt. dos tomitos en pasta su titulo Biblioteca de un hombre de gusto con abisos de todo jenero de ciencias y litera-tura escrito en frances de a quarta. [10]. Yt. dos tomos en pasta Catecismo historico pr el Abad Fleury de a quarta. [FLEURY, Claudio. Catecismo histórico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina christiana. Traducido en español por fr. Juan Interian de Ayala. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1770]65. [11]. Yt. un tomo en pasta la Virtud en el estrado de a quarta. [PAZ, Juan de (S.I.) (1703-1773). La virtud en el estrado: visitas juiciosas: crítica espiritual, Madrid: imp. de Andrés de Ortega: a costa de Bartolomé Ulloa, 1766]. [12]. Yt. un tomo en pasta ordinario de la misa pr el Sor Ar-zobispo de Toledo de a quarta. [IGLESIA CATÓLICA. Ordinario del Santo Sacrificio de la Misa: en latin y castellano... / traducido ahora con acuerdo del... señor D. Francisco Antonio Lorenzana, Arzobispo de Toledo, por D. Francisco Antonio Escarpin [sic] y Carrera. Barcelona: imp. de la Viuda Piferrer, vén-dese en su librería, [s.a.] [13]. Yt. un tomo en Pasta Parva retorica pr F. Gabriel Bagel de a quarta. [BAGEL, Fray Gabriel. Parva retórica Mariana. Que contiene cuaren-ta y ocho figuras retóricas sobre otros tantos textos y autoridades...Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1773]. [14]. Yt. un tomo en pasta escrito en Yngles dialogos entre un español y un yngles de a quarta. [15]. Yt. un tomo en pasta Letanía Lauretana de a quarta. [DORN, Francisco Javier. Letanía Lauretana...; explicada en cincuenta y siete estampas con figuras y símbolos de la Sagrada Escritura ilus-trada con diversas meditaciones. Sevilla, [s.a.] (fecha de licencias: 1763)]. [16]. Yt. un tomo en pasta observatorio rustico de a quarta. [SALAS, Francisco Gregorio. Observatorio rústico: en donde se hace una descipción de la vida del campo, y sus ventajas. Madrid: imp. de An-tonio Sancha, 1772]. 65. Catéchisme historique. París, 1682. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 197 [17]. Yt. un tomo en pasta Belisario de Marmontel en portugues de a quarta [MARMONTEL, Jean François: Belisario, tragedia que ha de represen-tarse en el teatro del Real Seminario de Nobles de esta Corte á sus altezas ... los ... Principes de Asturias é Infantes de España [ed. espa-ñola, imp. de Joachin Ibarra, 1777]. [18]. Yt. sinco tomos en pasta Atlante español o descrision general de todo el Reyno de España pr Dn Bernardo espinalt de a quarta. [ESPINALT Y GARCÍA, Bernardo. Atlante español o descripción general de España por Reynos y provincias, 14 vols. Madrid: imp. de Pantaleón Aznar, 1778-1795]. [19]. Yt. un tomo en pasta tratado de la navegacion pr Dn Juan Sanches reciente de a quarta. [SÁNCHEZ RECIENTE, Juan. Tratado de navegacion teórica y practica según el orden y método con que se enseña en el Real Colegio Seminario de Señor S. Telmo, extramuros de la ciudad de Sevilla. Sevilla: imp. Cas-tellana con inteligencia Latina de Francisco Sanchez Reciente, 1750]. [20]. Yt. un tomo en pasta oficio de la Semana Santa en cas-tellano pr el Pe Gusman de a quarta. [IGLESIA CATÓLICA. Oficio de Semana Santa, traducido al castellano y en verso toda la parte poetica, que contiene, por don Francisco de Guzman. Sevilla: imp. de Vázquez, Hidalgo y Cía. [s.a.]. [21]. Yt. tres tomos en pasta Poema de la mugr felis de a quarta. [MERINO DE JESUCRISTO, Andrés (Sch. P.). Poema de la muger feliz, dependiente del mundo y de la fortuna...Madrid: imp. Real, 1786]. [22]. Yt. un tomo en pasta escrito en franses nuevas maravi-llas de la china de a quarta. [23]. Yt. dos tomos en plegamino Panteón mistico o pastoria de los Dioses pr F. Franco Pomey de a quarta. [POMEY, François Antoine (1618-1673). Panteon mytico ó Historia fabulosa de los Dioses / escrita en Lengua latina por el R.P. Francisco Pomey de la Compañia de Jesus; traducida al castellano y añadida una copiosa Coleccion de Dioses de la Antiguedad / por D. Lorenzo Diaz de la Madrid. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1764]. [24]. Yt. un tomo en pergamino ortografia castellana. [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografia de la Lengua Castellana / compuesta por la Real Academia Española. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1779]. 198 ANTONIO LORENZO TENA [25]. Yt. dos tomos en pergamino Cartilla politica y cristiana pr Dn Juan de Teran de a quarta. [ALBORNOZ, Diego Felipe de. Cartilla política y cristiana / su autor D. Diego Phelipe de Albornoz...la que en sus primeros años trasladó corrigiéndola para la prensa El Principe Nuestro Señor; de cuya orden la da a luz el Doct. D. Juan Elías Gómez de Teran. Sevilla: casa de Juan Francisco Blas de Quesada, 1731]. [26]. Yt. un tomo en pergamino Aphorismos eucarísticos pr Jacob Cherlo de a quarta. [27]. Yt. sinco tomos en pergamino Cartas morales pr Dn Gregorio Maians de a quarta [MAYANS Y SISCAR, Gregorio (ed. lit.). Cartas morales, militares, ci-viles i literarias de varios autores españoles...Madrid: imp. de Juan de Zúñiga, 1734]. [28]. Yt. un tomo en pergamino Govierno eclesiastico pr Dn Gregorio Alfaro de a quarta. [GREGORIO I, Papa, Santo. Gouierno eclesiastico : que contiene el pastoral del gloriosissimo Padre S. Gregorio el Magno Papa / traducido de latin en romance, con vn Tratado de las doce abusiones del siglo por el P. Fr. Gregorio de Alfaro ... de la Orden de San Benito ...Valencia: imp. Benito Monfort, 1769]. [29]. Yt. un tomo en pergamino ensayos del mismo Maian. [MAYANS Y SISCAR, Gregorio. Ensayos oratorios. Madrid: imp. de Juan de Zúñiga, 1739]. [30]. Yt. un tomo en pergamino Pensamtos Theologicos del Pe Jamón de a quarta. [JAMIN, Nicolás, R.P. Pensamientos theologicos respectivos a los erro-res de este tiempo.. Traducidos al castellano por Remigio León. Ma-drid: imp. Antonio Sancha, 1778]. [31]. Yt. tres tomos en pasta blanca Geografia del mundo pr Dn Sebastian de Medrano de a quarta. [FERNÁNDEZ DE MEDRANO, Sebastián. Breve Descripción del Mun-do o Guía Geographica y hidrographica. Brusselas: casa de los here-deros de Francisco Foppens, 1686]. [32]. Yt. un tomito en pergamino señales de la felisida de [España] de a quarta. [ROMA Y ROSELL, Francisco. Las señales de la felicidad de España y medios de hacerlas eficaces, Madrid: imp. Antonio Muñoz del Valle, 1768]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 199 [33]. Yt. un tomo en pergamino epitome de la eloquensia española de a quarta. [ARTIGA, Francisco José. Epítome de la elocuencia española: Arte de discurrir y hablar con agudeza, Barcelona: imp. de Mauro Marti, en la plaza de S. Jayme, 1750]. [34]. Yt. un tomo en pergamino exposision de la Dotrina Catholica pr el Sor (Bossueten) de a quarta. [BOSSUET, Jacques Benigne, Obispo de Meaux (1627-1704). Exposicion de la doctrina de la Yglesia catolica : sobre los puntos de controversia; traducida de el francés por don Miguel Joseph Fernandez. Madrid : imp. de Andrés Ortega, 1772]. [35]. Yt. dos tomitos en pergamino confesiones del Sor Sn Agustin de a quarta. [AGUSTÍN, Santo, obispo de Hipona (354-430). Las confesiones de San Agustin; traducidas del latin en castellano por el P. Pedro de Ribadeneyra de la ... Compañia llamada de Jesus. Madrid: imp. de Blas Román, 1777]. [36]. Yt. Un tomo en pergamino conpendio de Atlas abrebiado de a quarta. [CAMPILLO, Ginés: Compendio curioso del atlas abreviado: el que con mucha claridad da noticia de todo el Mundo, y curas inventadas. Se-villa: imp. de Pedro Fernández, 1746]. [37]. Yt. un tomo lunario perpetuo de a quarta. [CORTÉS, Jeronimo. El non plus ultra de el lunario y pronostico per-petuo general y particular para cada reyno y provincia. Madrid: a costa de Juan de Mena, 1747]. [38]. Yt. un tomo en pergamino varios secretos de la naturalesa de a quarta. [CORTÉS, Jerónimo. Fisonomía y varios secretos de la naturaleza, Madrid: oficina de Andrés Ramírez: a costa de Manuel Martín, 1765]. [39]. Yt. un tomo en pergamino Real declarasion de ordenansas de España. [40]. Yt. un tomito casos raros en quarta. [LAGUNA, Juan. Casos raros de vicios y virtudes para escarmiento de pecadores y exemplo de virtuosos ... Madrid: imp. de don Manuel Martin, 1779]66. 66. Pudiera tratarse asimismo de : VEGA, Cristóbal de (S.I.): Casos raros de la confession con reglas y modo facil para hazer una buena confession general 200 ANTONIO LORENZO TENA [41]. Yt. un tomo en pergamino tesoro del pobre de a quarta. [DÍEZ, Juan. Tesoro diuino para el pobre y exercicios de los Terceros hijos de N. Padre San Francisco. León: imp. de Agustin Ruyz de Valdiuielso, 1672]. [42]. Yt. un tomito varios secretos de la naturalesa de a quarta. [CORTÉS, Jerónimo: Fisonomía y varios secretos de la naturaleza, Madrid: oficina de Andrés Ramírez: a costa de Manuel Martín 1765]. [43]. Yt. tres tomos en pergamino ordenansas Militares de a quarta. [44]. Yt. un tomo compendio de la Granmatica de a quarta. [45]. Yt. un tomo en pergamino figuras del manejo de armas. [46]. Yt. un tomo ordenansas de Marina de a quarta. [47]. Yt. un tomo ordenanza a los sargentos de a quarta. [ESPAÑA. Ejército. Recopilacion de la ordenanza de 31. de enero de 1734.: adiccion a ella, instruccion a los sargentos mayores, y declara-ciones que se hicieron para el mejor establecimiento de milicias. Ma-drid: imp. de Juan de Ariztia, 1736] [48]. Yt. tres tomos en pergamino el arte explicado de a quarta. [MÁRQUEZ DE MEDINA, Marcos. El Arte Explicado y Grammatico perfecto, Madrid: imp. Joachin Ibarra, 1764]. [49]. Yt. un tomo relos de sonbras de a quarta. [50]. Yt. un tomo constitución de los estudios de Parma. [REALES ESTUDIOS DE PARMA. Constitucion para los nuevos Reales Estudios de Parma. Madrid : Joachin Ibarra, 1768]. [51]. Yt. un tomo en pergamino Granmatica francesa de a quarta. [NÚÑEZ DEL PRADO, José (S.I.) Grammatica de la lengua francesa : dispuesta para el uso del Real Seminario de nobles / por el Padre Joseph Nuñez de Prado de la compañía de Jesus. Madrid: imp. de la viuda de Manuel Fernandez, 1764]67. [52]. Yt. un tomito pequeño en pergamino Valerio Maximo hechos morales en latin. [53]. Yt. un tomito en pasta historia de la Me Franca dorotea. [ILLÁNEZ, Juan José. Vida abreviada de la Ven. Madre Soror Francisca Dorotea, fundadora del Religiosissimo Convento de Dominicas Descalzas de Sevilla. Sevilla: en casa de Juan Francisco Blas de Quesada, 1734]. o particular y unas advertencias para tener perfecta contricion... en el articulo de la muerte. Madrid: imp. de Julián de Paredes: a costa de Iuan Fernandez, 1670. 67. La identificación de este libro plantea serias dudas, debido a que existen multitud de ediciones con título similar, con autores, fechas y ediciones dife-rentes. Aportamos como una de las más probables la citada en el apéndice. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 201 [54]. Yt. un tomo en pergamino el Virgiio en latin. [55]. Yt. un tomo en pergamino lunario q pronostico a el año de a quarta. [56]. Yt. un tomo en pergamino AlmanaK universal. [TORRES VILLARROEL, Diego. Almanak y pronostico universal con el juicio del año, quartos de luna y eclipses para el año del señor de 1739: y diario con los santos y fiestas de tribunal y de guardar, vigilias y temporas. Pamplona (calle Chapitela): imp. de Joseph Joachin Martinez, 1739]. [57]. Yt. otro calendario o AlmanaK. [GALLARDO DE LA TORRE, José. Almanak y Calendario general, diario de quartos de luna. Barcelona, imp. de Pablo Campins, 1769]. [58]. Yt. un tomo en pergamino Arte de Cosina de a quarta. [MARTÍNEZ MONTIÑO, Francisco. Arte de cocina, pasteleria, vizcocheria y conserveria, Barcelona: imp. de María Angela Martí, viuda, 1763]. [59]. Yt. un tomo en pergamino el perfecto practicante medico. [TRILLA, Antonio de. Perfecto practicante cirujano y de morbo galico. Toledo: imp. de Agustin de Salas Zaço, 1679]. [60]. Yt. un tomo dho Arte de Cosina pasteleria [...] de a quarta. [MARTÍNEZ MONTIÑO, Francisco. Arte de cocina, pasteleria, vizcocheria y conserveria. Barcelona: imp. de María Angela Martí, viuda, 1763 1763]. [61]. Yt. un tomo dha tratado al Amor de Dios. [FONSECA, fr. Cristóbal de. Primera y segunda parte del tratado del amor de Dios, Madrid: imp. de Luis Sánchez, 1620]. [62]. Yt. un tomo dho nuevo arte de cosina en quarta. [ALTIMIRAS, Juan. Nuevo arte de cocina : sacado de la escuela de la experiencia economica. Madrid: imp. de Antonio Perez de Soto; a expensas de Don Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1760]. [63]. Yt. un tomo dho concordia de los evangelistas en latin de a qta. [64]. Yt. un tomo de a quarta epistola de Sn Jerónimo en cas-tellano. [JERÓNIMO, Santo (ca. 345-420). Epistolas selectas de San Geronimo / traducidas de latin en lengua castellana por el licenciado Francis-co Lopez Cuesta. Madrid: imp. de Juan de la Cuesta, 1617 (1616)]. [65]. Yt. un tomo en pergamino Confianza en la Misericordia de Dios. 202 ANTONIO LORENZO TENA [LANGUET DE GERGY, Jean Joseph, Archevéque de Sens (1677-1753). Tratado de la confianza en la Misericordia de Dios. Barcelona: imp. de Ignacio Guasch ... à la calle de la Bocaria, 1725]. [66]. Yt. un tomo dho declamaciones castellanas de a quarta. [BOCÁNGEL Y UNZUETA, Gabriel (1603-1658). Declamaciones cas-tellanas: La 1. La perfecta juventud hallada en la vida y en la muer-te del conde de Ricla. La 2. Contra la fortuna. Madrid: imp. de Juan Sánchez: a costa de Roberto Lorenzo, 1640]. [67]. Yt. un tomo dho Manual de Testar, dividir y partir de a qta [BERNI Y CATALÁ, José (1712-1777). Manual de Testar, dividir y partir, y discurso contra la instrucción de escribanos de Joseph Juan y Celom. Madrid: imp. de Francisco Xavier Garcia, 1768]. [68]. Yt. seis tomitos en dhos Agricultura de Herrera. [HERRERA, Gabriel Alonso de. Labranza española o la agricultura / de Alonso de Herrera; repartida en tratados sueltos. Madrid: en la li-brería de José Matías Escribano, 1775]. [69]. Yt. un tomito avisos pª palacios. [70]. Yt. un tomito disertaciones historicas en latin. [71]. Yt. otro dho en pergamino sentencias memorables latino. [72]. Yt. un tomo meditasiones sobre los Novisimos. [ROSIGNOLI, Carlo Gregorio (S.I.) (1631-1707). Verdades eternas : explicadas en lecciones ordenadas principalmente para los dias de los Exercicios Espirituales / por el Padre Carlos Gregorio Rosignoli de la... Compañia de Jesus; traducidas del Toscano por un Padre de la misma Compañia de Jesus. Van añadidas en esta impresion las bre-ves Meditaciones sobre los novisimos / por el P. Juan Pedro Piamonte, de dicha... Compañia; tomo primero y segundo. Madrid: oficina de Don Manuel Martin, 1777]. [73]. Yt. un tomo en pergamino Arsamaña de Ovidio en franses. [OVIDIO, Ars amandis. [s.l.]: [s.n.], [s.a.]]. [74]. Yt. un tomo dho Ynstrusion sobre la lepra. [75]. Yt. un tomo diversion de manos. [MINGUET YROL, Pablo. Atractiva diversion fundada en licitos juegos de manos: contiene noventa y tantas habilidades muy curiosas...: aña-didos 18 enigmas o quisicosas, Madrid: imp. de Blas Román, 1778]. [76]. Yt. un tomo ordenanza de S.M. [77]. Yt sinco tomos en pasta escudo de la filosofia tomística pr el pe f. Nicola Arsia del orden de Predicads en quarta. [78]. Yt. un tomo en pasta tratado de las marabillas de Roma de a quarta menor. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 203 [79]. Yt. un tomito en latin en pasta trata cosas memorables del mana. [80]. Yt. un tomito en pasta y en latin Virgilio Menor. [81]. Yt. un tomito en dha Pensamtos cristianos. [BOUHOURS, Dominique (S.I.): Pensamientos cristianos para todo los dias del mes...Madrid, 1788]. [82]. Yt. un tomito en pergamino forma gramatical. [GUILLA RUBI, Abdon Sennen. Forma gramatical la qual contiene el modo como se ha de aprender a leer y hablar la lengua francesa / compuesta por don Abdon Sennen Guilla Rubi. Madrid: imp. de Agustín Fernandez, 1707]. [83]. Yt. un tomo dho el Citara de Apolo en quarta menor. [SALAZAR Y TORRES, Agustín. Cythara de Apolo : varias poesias, di-vinas y humanas. Madrid: imp. de Antonio Gonzalez de Reyes: a costa de Francisco de Sazedon, 1694)]. [84]. Yt. un tomo Cosas maravillosas de roma. [PALLADIO, Andrea: Las cosas maravillosas Della Sancta ciudad de Roma: En donde se trata de las yglesias, estaciones, reliquias y cuer-pos sanctos...: con la guía romana...los nombres de los sumos pontifices, emperadores y Reyes Cristianos...Roma: a istancia de Pedro Leone, 1720 (por Roque Bernabò)]. [85]. Yt. un tomito del Pe Nenpis en latin. [86]. Yt. un tomito en latin vida y alavansas de la Virgen. [87]. Yt. un tomo en pergamino Horacio flacio en latin. [HORACIO FLACIO, Quinto. Horatius, M. Antonii Mureti in eundem annotationes. Aldi Manutii De metris Horatianis; eiusdem Annotationes in Horatium. Lugduni: apud Gulielm. Rovillium, 1564 (apud Philibertum Rolletium)]. [88]. Yt. un tomito fabulas de hisopo. [ESOPO: Fábulas. [s.l.]: [s.n.], [s.a.]. [89]. Yt. otro de bensiones (bendiciones?) de Patriarcas. [90]. Yt. un tomito en latin oratorio de todo el año de pr Anto de Raduco. [91]. Yt. sinco tomitos de entremeses. [CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de (1547-1616): Comedias y entre-meses. Madrid: imp. de Antonio Marín, 1749]. [92]. Yt. otro tomito tesoro Poetico en latin. [93]. Yt. un tomo Pelosodia Juan Despauterio en latin. [DESPAUTERIUS, Joannes (ca. 1460-1520). Ars epistolica Ioanis 204 ANTONIO LORENZO TENA Despauterij niniuite ex Datho, Sulpitio, Nigro, Erasmo, Badio, Bebelio, et ipso Cicerone ... excerpta ... recognita et castigata a Despauterio ... Isagoge Orthographie castigata ab eodem ... Lugduni : Laurentius Hylaire, 1526]. [94]. Yt. un tomo hitoire de Severantes franses. [SAVÉRIEN, Alejandro (1720-1805). Histoire des progrès de l’esprit humain dans les sciences naturelles et dans les arts qui en dépendent. Paris: chez Lacombe, 1775]. [95]. Yt. un tomo en pergamino Cartas de Ovidio Nason de qta. [96]. Yt. un tomo manuscrito con apuntes curiosos y algs versos. [97]. Yt. un tomito en franses trata de la asistencia de la Iglesia. [98]. Yt. otro dho en dho pª aprender la Justoria? [...] Romana. [99]. Yt. otro dho esplicasion de la Dotrina Cristiana. [MARTÍNEZ DE LA PARRA, Juan (S.J.) Luz de verdades catholicas y explicación de la Doctrina Christiana. Madrid: imp. de Manuel Fernandez; a costa de Juan Gomez Bot, 1736]. [100]. Yt un tomo Valerio Maximo en latin. [101]. Yt. un tomito en franses antigüedads de la Villa de Roven. [102]. Yt. un tomito vanida del mundo. [ESTELLA, Diego de (1524-1578). Tratado de la vanidad del mundo y Meditaciones del amor de Dios...Madrid: imprenta de la Causa de la V.M. Maria de Jesus de Agreda, 1759]. [103]. Yt. dos tomos en pasta obras sueltas de Dn Juan Yriarte en quarta maior. [IRIARTE, Juan de. Obras sueltas publicadas en obsequio de la litera-tura a expensas de varios caballeros amantes del ingenio y del merito. Madrid: imp. de don Francisco Manuel de Mena 1774]. [104]. Yt. un tomo en pasta en blanco. [105]. Yt. tres tomos de pasta tentativa Theologica en latin de qta maior. [FIGUEIREDO, Antonio Pereira de. Tentativa theologica em que se pre-tende mostrar que impedido o recurso a se apostolica se devolve aos senhores bispos a facultade de dispensar nos impedimentos publicos do matrimonio e de prover espiritualmente em todos os mais cazos reser-vados ao papa... Lisboa: oficina de Miguel Rodrigues, 1766]. [106]. Yt. un tomo en pasta explicasion de los Salmos pr Ro-berto Belarmino de a quarta. [BELARMINO, Roberto, Santo (1542-1621). Explicacion mas copiosa de la doctrina christiana breve: que de orden del Papa Clemente VIII compu- LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 205 so para los niños y para los adultos no instruidos... / el V... Roberto Belarmino, Cardenal... Arzobispo de Capua... ; aprobada en su original italiano por seis Sumos Pontifices, por una sagrada Congregacion y por el Concilio Romano que presidió Benedicto XIII ; traducida de nuevo en cas-tellano por D. Joaquin Moles... Madrid: imp. de Pantaleon Aznar, 1784]. [107]. Yt. un tomo dho qe contiene varios retratos emperadores. [108]. Yt. un tomo dha regla de la Rl Maestransa de Sevilla. [REAL MAESTRANZA DE SEVILLA. Regla de la Real Maestranza de la ... ciudad de Sevilla, tomando por patrona, y abogada a la siempre Virgen Maria Nuestra Señora del Rosario. Sevilla: imp. de Juan Francisco Blas de Quesada, [s.a.]]. [109]. Yt. dos tomos dhos la Monarchia hebrea pr Dn Visente Bacallar de a quarta. [BACALLAR Y SANNA, Vicente. Monarchia hebrea. Madrid: oficina de don Maunel Martín, 1771]. [110]. Yt. siete tomos en pasta historia General de los Viajes pr el Abate Antonio Prevost de a quarta. [PRÉVOST D´EXILES, Antoine François, trad. Historia General de los Viajes, o Nueva Colección de los que se han hecho por mar y tierra...Madrid: imp. de Juan Antonio Lozano, 1763-1791]. [111]. Yt. un tomo en pasta vida de Sn Antonio Abad de a qta. [NAVARRO, José, ed. lit. Vida de San Antonio Abad / traducido del frances al español por un Devoto del Santo ; y dado a luz por Don Joseph Navarro ...] [s.l. ]: [s.n. ], [s.a.]]. [112]. Yt. el consilio de trento en castellano pr Aiala. [CONCILIO DE TRENTO (1545-1563). El Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento: traducido al castellano por don Ignacio López de Ayala. Madrid: imp. Real, 1785]. [113]. Yt. un tomo en pasta arte de partear de a qta en portugs. [114]. Yt. un tomo dho ofisio de la Virjen en latin de a quarta. [115]. Yt. otro dho relasion de la Pompa funeral de Luis Catorse. [Relacion de la pompa funeral, que por el Señor Luis XIV Rey de Francia consagro en el Real Convento de San Francisco de Sevilla en los dias veinte y siete, y veinte ocho de noviembre del año de 1715. Sevilla: imp. de Juan Francisco de Blas, 1716]. [116]. Yt. otro dho obra de Virgilio Maron de a quarta en ver-so latino. [117]. Yt. otro dho Metamorphoseon de Ovidio Nason de a quarta en verso latino. 206 ANTONIO LORENZO TENA [OVIDIO NASÓN, Publio. Publii Ovidii Nasonis metamorphoseon libri XV / cum annotationibus posthumis J. Min-Elli... atque emendavit P. Rabos. Amstelodami : sumptibus Societatis, [s.l.]: [s.n], [s.a.]]. [118]. Yt. dos tomos de pergamino Disionario de los Consilios en Castellano. [ALLETZ, Pons-Augustin (1703-1785). Diccionario portatil de los Concilios : que contiene una suma de todos los Concilios Generales, Nacionales, Provinciales hasta despues del Concilio de Trento : a que se ha añadido una coleccion de los Canones mas notables / traduci-da, corregida y aumentada de muchos Concilios y articulos y de un Diccionario de hereges y heregias. por Don Francisco Perez Pastor; t.I, Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1771]. [119]. Yt. un tomo en pasta historia del pe f. Gerundio de Campasas de a quarta. [ISLA, P. José Francisco de (S.I.) (1703-1781). Historia del famoso pre-dicador fray Gerundio de Campazas alias Zotes, escrita por Francisco Lobon de Zalazar (escud.). Madrid: imp. de don Gabriel Ramírez, 1758]. [120]. Yt. tres tomos dhos Atlas abreviado de a quarta. [AEFFERDEN, Francisco de (1653-1709). El atlas abreviado o compen-diosa geografia del mundo antiguo y nuevo: ilustrada con cuarenta y dos mapas...Amberes: por la viuda de Henrico Verdussen, mercadera de libros, 1725]. [121]. Yt. dies y seis tomos en pergamino espectaculo de la naturalesa pr el Abad M. Pluche de a quarta. [PLUCHE, Noel Antoine (1688-1761). Espectaculo de la Naturaleza o conversaciones acerca de las particularidades de la Historia Natu-ral, Madrid: oficina de don Gabriel Ramírez, 1755]. [122]. Yt. nueve tomos dhos colección General de ordenansas Militares con separacion de clases pr Dn Jose Antonio Portugues y mas otro tomo indise general de esta obra de a quarta. [PORTUGUÉS, José Antonio, rec. Coleccion general de las ordenanzas militares, sus innovaciones, y aditamentos : dispuesto en diez tomos ... / por Don Joseph Antonio Portugues ... ; tomo I [-VIII, -X], Ma-drid: imp. de Antonio Marin, 1764-1765]. [123]. Yt. otro dho de esta obra.68 [124]. Yt. un tomo en pergamino historia y Magia Natural pr el Pe Castrillo. 68. Puede tratarse del índice general de la obra anterior. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 207 [CASTRILLO, Hernando (S.I.) (1586-1667). Historia y magia natu-ral o ciencia de la filosofia oculta: con nuevas noticias de las mas pro-fundos misterios y secretos del universo visible. Madrid: por Juan Garcia Infanzon: a costa de Joseph Bazcones, 1692]. [125]. Yt. un tomo el fenis de Africa vida de Sn Agustin de a quarta. [MELO, Francisco Manuel de. El fenis de Africa: vida de S. AgustinAlcala: imp. de Francisco Garcia Fernandez y a su costa, 1688]. [126]. Yt. un tomo en pergamino cargas militares. [127]. Yt. otro dho vida de Sn Franco de la Xara de a quarta. [128]. Yt. otro dho vida de Sn Franco Xavier de a dha. [129]. Yt. dos dhos de dhos Norte Critico pª la discresion en la historia pr el f. Franco Leguna. [SEGURA, Jacinto (O.P.) (1668). Norte critico: con las reglas mas ciertas para la discrecion en la historia y un tratado preliminar para instruccion de historicos principiantes Valencia: imp. de Joseph Garcia, 1733]. [130]. Yt. un tomo dho Anatomia conpleta pr martins dha. [MARTÍNEZ, Martin (1684-1734): Anatomia completa del hombre con todos los hallazgos nuevas doctrinas y observaciones raras hasta el tiempo presente y muchas advertencias necesarias en Cirugía según el metodo con que se explica en nuestro Teatro. Madrid: imp. de la viuda de Manuel Fernandez: se hallará en la libreria de Don Francisco Mazo, 1764]. [131]. Yt. dose dhos en dho historia del Pueblo de Dios de a dha. [BERRUYER, Isaac José (S.I.) Historia del pueblo de Dios desde su ori-gen hasta el nacimiento del Messias. traducida al español por Anto-nio Espinosa de la misma Compañía. Madrid: en la oficina de la viuda de Manuel Fernandez, 1752]. [132]. Yt. seis tomos en dho historia del Pueblo Christiano de a dha. [133]. Yt. uno dho en dho clave historial eclesiastica y Politica pr el Pe henrrique flores de a dha. [FLÓREZ DE SETIÉN Y HUIDOBRO, Fray Enrique. Clave historial con que se abre la puerta a la Historia eclesiastica y politica, Chronologia de los Papas y Emperadores...Madrid: oficina de don Gabriel Ramírez, 1769]69. 69. Esta obra conoció diversas ediciones, con distintos impresores y fe-chas dispares. 208 ANTONIO LORENZO TENA [134]. Yt. dos dhos en dho ynstrusion de escribanos y Politica pr Dn Jose Juan Colom. [JUAN Y COLOM, Jose: Instrucción de escribanos en orden a lo judicial...fundada sobre las leyes reales. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1775]. [135]. Yt. seis tomos en dho Autos Sacramentales de Calderon de a quarta. [CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro (1600-1681). Autos sacramentales alegóricos, y historiales / del phenix de los poetas, don Pedro Calderon de la Barca; obras posthumas que saca a luz Don Juan Fernandez de Apontes. [Madrid]: en la oficina de la viuda de don Manuel Fernandez è Imprenta del Supremo Consejo de la Inquisicion: se hallaràn en Madrid en la Tienda de Provincia, 6 v., 1759-60]. [136]. Yt. un tomo en dho Poemas de Salasar de a dha. [137]. Yt. tres tomos manuscrito Breve resumen de la Conquista de Canaria pr Dn Antonio Cedeño y otros. [CEDEÑO, Antonio breve resumen y historia muy verdadera de la Conquista de Canaria, [s.l.]: [s.n. ], [s.a.]]. [138]. Yt. un tomito de caio Plinio qe de ystoria natural de pescados de lagos, mares y rios [...]. [PLINIO SEGUNDO, Cayo. Libro nono de Caio Plinio. Segundo de la historia natural de los pescados del mar, estanques y rios...Madrid: casa de Pedro Madrigal, 1603]. [139]. Yt. un tomo en pergamino Cronision de christiano de la creasion del mundo. [140]. Yt. otro dho triunfo de la Consiensia de a quarta. [MOYA Y CORREA, Francisco de. Triunfo sagrado de la conciencia: ciencia divina del humano regocijo, bienaventuranza de los pueblos, ciudades y reinos. Salamanca: por José Villargordo y Alcaraz, 1751]. [141]. Yt. otro vida de f. Juan de Jesús. [Juan de Jesus Maria (O.SS.T.) (1712). Arbol de la vida, con doze frutos al año : en sermones varios ... : tomo primero [-segundo]... / su autor ... Fray Iuan de Iesus Maria, del Orden de Dezcalzos de la Santissima Trinidad ...Zaragoza: imp. de los herederos de Manuel Roman; a costa de Antonio Rubio, 1718]. [142]. Yt. quatro tomos en dho el año Virgineo de a quarta. [DOLZ DEL CASTELLAR, Esteban (1652-1725). Año Virgineo cuios dias son fineras de la gran Reyna del cielo Maria Santísima...Valencia: por Vicente Cabrera: a costa de Francisco Agrait Mercader, 1686]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 209 [143]. Yt. otro dho funeral de Reyes y Principes pr Castejon. [CASTEJÓN, Agustín de (S.I) (1665-1741). Funeral de reyes y principes y otros sermones funebres / dichos por el P.M. Agustin de Castejòn de la Compañia de Jesus. Madrid: imp. de Juan de Zuñiga, 1738]. [144]. Yt. otro vida de Sn Estanislao hostha. [CASSANI, José (S.I.). Vida virtudes y milagros de San Stanislao Kostka de la Compañia de Jesus. Madrid: imp. de don Gabriel del Barrio, [s.a.]]. [145]. Yt. la Arnaga añadido. [146]. Yt. otro restaurasion Politica de España pr Dn Sancho Moncada. [MONCADA, Sancho de. Restauración politica de España y deseos públicos. Primera parte / ocho discursos del Doctor Sancho de Moncada. Madrid: por Juan de Zuñiga: a costa de Francisco Manuel de Mena, se hallará en su casa, 1746]. [147]. Yt. otro Noblesa portuguesa. [148]. Yt. otro Nueva filosofia de la naturalesa del hombre pr Dn Oliba Sabuco. [SABUCO Y ÁLVAREZ, Miguel (1590). Nueva filosofia de la naturale-za del hombre. No conocida, ni alcanzada de los grandes filosofos an-tiguos, la cual mejora la vida y salud humana. Madrid: imp. de Do-mingo Fernandez: a costa de Francisco Lopez Fernandez, 1728]. [149]. Yt. otro en pergamino Sermones varios pr mármol. [150]. Yt. otro en dho octavario sacro en las funsiones de los trinitarios en la traslasion del Sacramto a su nueva Yglesia. [TRINITARIOS DESCALZOS. Octavario de las solemnes y sumptuossas fiestas que los RR.PP. Trinitarios Descalzos celebraron en la translacion del SSmo Sacramento a su nueva Iglesia: demostraciones festivaas de esta ciudad de Malaga: panegyricas oraciones, sagrados poemas / escrivelas fr. Lucas de la Purificacion predicador general de dicha religion. Malaga: en casa de Juan Vazquez piedrola, 1716]. [151]. Yt. otro en dho el ente dilucidado de a quarta. [FUENTELA PEÑA, Antonio de (O.F.M. Cap.). El ente dilucidado: discurso unico novissº q[ue] muestra ay en naturaleza animales invisibles y quales sean. Madrid: imp. Real, 1676]. [152]. Yt. dos tomos en dho David Perseguido [LOZANO, Christoval (1609-1667). David perseguido y alivio de los timados. Madrid: oficina de Joachin Ibarra: a costa de la Herman-dad de San Geronymo, 1759]. [153]. Yt. otro David Penitente 210 ANTONIO LORENZO TENA [LOZANO, Cristóbal (1609-1667). El rey penitente David arrepenti-do: historia sagrada autorizada con lugares de escritura, morales, y ejemplos. Madrid: imp. de Antonio Perez de Soto: y a expensas de don Pedro Alonso y Padilla, 1761]. [154]. Yt. dos el Grande hijo de David. [LOZANO, Cristóbal (1609-1667). El Grande hijo de David, Christo Señor Nuestro : historia evangelica y sagrada, adornada y vestida de... historias dulces y sazonados exemplos para divertir el gusto y corregir la vida. Madrid: oficina de los herederos de Juan de Ariztia; a costa de Juan San Martin, se hallará en su casa, 1740]. [155]. Yt. otro los Nueve (sic) Reyes de Toledo [LOZANO, Cristóbal. Los Reyes nuevos de Toledo: descrivense las co-sas mas augustas y notables de esta Ciudad Imperia. Madrid: a costa de Don Pedro Joseph Alonso y Padilla. Se hallarà en su imprenta, y librerìa, calle de Santo Thomàs, 1749]. [156]. Yt. dos de la vida de Dn Quixote. [ANZARENA, Christoval. Vida y empresas literarias de don Quijote de la Manchuela. Sevilla: imp. de don Jerónimo de Castilla, [s.a.]]. [157]. Yt. otro Seneca Ylustrado en Blasones Politicos y morales. [BAÑOS DE VELASCO Y ACEVEDO, Juan (m. 1682). L. Anneo Seneca ilustrado en blasones politicos y morales y su impugnador impugnado de si. Madrid: imp. de Mateo de Espinosa y Arteaga; véndese en casa de Antonio de la Fuente, 1670]. [158]. Yt. otro vida de Sta Teresa en pergamino. [SANTA TERESA, José de (O.C.D.). Vida y virtudes de la estatica vir-gen Sta Teresa de Jesus; ilustrada con las exclamaciones, meditacio-nes deducidas á la letra de las obras de dicha Santa. Murcia: ofici-na de Manuel Muñiz, y Antonio Santa Maria, 1791]. [159]. Yt. orasiones Panegiricas de N.S. [MALO DE ANDUEZA, Diego (O.S.B.). Oraciones panegiricas en las festividades de nvestra señora. Madrid: imp. de Melchor Sanchez; a costa de Mateo de la Bastida, 1665]. [160]. Yt. otro cielo espiritual [Pedro de Jesús María (O.de M.) (1583-1642). Cielo espiritual trino y uno. Madrid: imp. de Julián de Paredes, 1672]. [161]. Yt. otro Panegirico fúnebre de Dª Maria Ana de Austria. [162]. Yt. otro convalecencia del Alma. [ÁLVAREZ DE LUGO Y USODEMAR, Pedro (1628-1706). Convalecen-cia de el alma mas perdida quando mas bien hallada en el inmundo cieno de los vicios. Madrid: imp. de Juan Garcia Infanzon, 1689]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 211 [163]. Yt. dies tomos de a folio en pasta el gran diccionario de Moreri. [MORERI, Louys (1643-1680). El gran diccionario historico o miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana: con amplissimas adiciones... investigaciones relativas a los Reynos pertenecientes a las Coronas de España y Portugal. Paris: a costa de los libreros privilegiados; de los Hermanos de Tournes, 1753]. [164]. Yt. otro en pasta de a folio en manuscrito de Genealoxias. [165]. Yt. otro en pasta de a fol. el Diccionario de Ambrosio Calepino en latin. [CALEPINO, Ambrosio (O.S.A.) (1435-1510). Dicttionarium ex optimus quipus quam authoribus studiose collectium. Venetiis: apud Antonium Bortoli, 1700]. [166]. Yt. sinco tomos en pasta vlanca de a folio de Beatificasion y canonicasion de siervos de Dios Authore Prospere de lambertines. [167]. Yt. otro en pergamino de a folio ylustrasiones Genealoxicas de los Catholicos Reies de España. [GARIBAY Y ZAMALLOA, Esteban de (1533-1599). Ilustraciones genealogicas de los catolicos reyes de las Españas y de los Christianíssimos de Francia y de los emperadores de Constantinopla, hasta el catholico rey nuestro señor D. Phelipe el II y sus serenísimos hijos. [s.l.]: [s.n], [s.a.]]. [168]. Yt. otro en dho Abreu Vacantes de Yndias de a fl. [ÁLVAREZ DE ABREU, Antonio José. Victima real legal. Discurso unico juridico-historico politico, sobre que las vacantes mayores y menores de las iglesias de las Indias occidentales pertenecen a la corona de Castilla y Leon, con pleno y absoluto dominio. Madrid: imp. de Andrés Orte-ga: se hallará en las librerias de Bartholomé Ulloa, 1769]. [169]. Yt. seis tomos en dho de a flº Disionario de la lengua castellana. [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua castellana en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes y otras cosas con-venientes al uso de la lengua. Madrid: imp. de la Real Academia Española: por los Herederos de Francisco del Hierro, 1737]. [170]. Yt. otro manuscrito profesias de Sidron. [FERNÁNDEZ SIDRÓN, Manuel. Carta apologética en que se defienden las cartas proféticas de S. Francisco de Paula, Patriarcha Ynclito de los Pps Mínimos; las Profecias de San Malaquía, Arzobispo Armachano, Prima-do de Hibernia; y los Oráculos de los Sibilos: contra el sentir, y opinión de 212 ANTONIO LORENZO TENA el M.R. Padre Maestro General fray Gerónimo Feijoó.../su autor el Padre fr. Manuel Fernández Sidrón, lector jubilado más antiguo del número de la Santa Provincia de San Diego de Canarias, Regular Observancia de N.P. Seráphico Padre San Francisco; examinador Synodal de su Obispa-do, y Regente de los Estudios del Real Convento de la Inmaculada Con-cepción de Nra. Sra. de la Ciudad de la Palma, 1735. (68 f.; 235 x 225 mm., contiene un autógrafo en el f. 2 vto. y un dibujo a tinta de la isla de San Borondón en el f. 54. Manuscrito n. 5)]70. [171]. Yt. otro dho de dho Cartas de Sn Franco de Paula. [172]. Yt. otro dho de dho Cartas de Sn Franco de Paula [sic]. [173]. Yt. otro en pergamino el Governadr Christiano. [MÁRQUEZ, fr. Juan (O.S.A.) (1565-1621). El Governador christiano deducido de las vidas de Moysén, y Josué, Principes del Pueblo de Dios, [s.l.]: [s.n], 1652]. [174]. Yt. otro en dho las odas de horacio. [HORACIO FLACO, Quinto. Horacio español, esto es obras de Quinto Horacio Flacco : traducidas en prosa española, e ilustradas ...: Poesias Lyricas / por el R.P. Urbano Campos, de la Compañia de Iesus; van al fin la declaracion de las especies de los versos, y odas, y dos indices ... Cervera: imp. de la Pontificia y Real Universidad: por Manuel Ibarra, 1738]. [175]. Yt. un tomo en pergamino fiestas de la Sta Yglesia de Sevilla. [Relacion de las solemnes fiestas que en el mes de agosto de este año de 1761 ... se han hecho en la Santa Metropolitana y Patriarchal Iglesia de Sevilla por si ilustrissimo Cabildo y con asistencia de el ... Senado de la ciudad en celebracion de el Titulo Universal de Patrona de todos los dominios de España que a Maria Santissima ... ha concedido ... Clemente XIII ... Sevilla: Imprenta Mayor, [s.a.]]. [176]. Yt. otro en dho Yndice de las propociciones de las leyes de la recopilación. [MAGRO Y ZURITA, Santiago. Indice de las proposiciones de las leyes de la recopilacion con remission a los DD. que las tocan : autos acor- 70. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Biblioteca. Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de La Laguna. Catal. y red. Paz Fernández Palomeque y María Luisa Morales Ayala. La Laguna: Servicios de Publicaciones de la Universidad de La laguna, 2002, p. 27. Véase además: González Marrero, José Antonio. «La Carta Apologética de Manuel Fernández Sidrón de 1735: una versión castellana del texto de J. Colgan De egressione familie Sancti Brendani». Revista de Filología de la Universidad de la Laguna, n. 15 (1997), pp. 71.85. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 213 dados y pragmaticas hasta el año de mil setecientos y veinte y quatro. Alcala: imp. de Joseph Espartosa, 1726]. [177]. Yt. otro en dho vida de Sn Juan de la Cruz. [José de Santa Teresa (O.C.D.): Vida de N. Padre San Juan de la Cruz ... Primer Carmelita Descalzo ... / su autor el Padre Fray Joseph de Santa Teresa, Coronista General de dicha Reforma. Murcia: imp. de Francisco Benedito, 1779]71. [178]. Yt. otro en dho Bocabulario eclesiastico [179]. Yt. tres tomos en dho Curia Filipina. [HEVIA BOLAÑOS, Juan. Curia filipica: primero y segundo tomo: el primero, dividido en cinco partes, donde se trata... de los Juicios civiles y criminales, eclesiasticos, y seculares: el segundo tomo, distribuido en tres libros, donde se trata de la Mercancia, y Contratación de tierra y mar.... Madrid: imp. Pedro Marín: a costa de la Real Compañía de Impresores y Libreros del Reyno, 1776]. [180]. Yt. otro en dho Noticia de la entrada de la Reyna Dª Maria Ana de Austria en Madrid. [Noticia del recibimiento i entrada de la reyna nuestra señora Doña Maria-Ana de Austria en la muy notable i leal coronada villa de MadridPalau n. 193743 lo supone impreso en Madrid hacia 1650]. [181]. Yt. otro dho nobiliaris (Gerealis?). [182]. Yt. otro dho el sitio de Breda. [HUGO, Hermann (S.I.). Sitio de Breda rendida a las armas del Rey don Phelipe IV..., Antuerpiae: ex officina Plantiniana, 1627 1627]. [183]. Yt otro dho Theatro monarchico de España [PORTOCARRERO Y GUZMAN, Pedro. Theatro monarquico de España, que contiene las mas puras como catholicas máximas de Estado, Ma-drid: imp. de Juan Garcia Infançon, 1700]. [184]. Yt. otro dho Politica de villa de Diego. [VILLADIEGO VASCUÑANA Y MONTOYA, Alonso de. Instruccion politica, y practica judicial; conforme al estilo de los Consejos, audiencias y Tribunales de Cortes... utilisima para los gobernadores... Madrid: imp. de Benito Cano, 1787]. [185]. Yt. otro de a folio comersio de Marina. [186]. Yt. otro dho en dho Ynformes de derecho. 71. Pudiera tratarse asimismo de: ROSELL, Pedro Juan. Epitome de la vida del bienaventurado S. Iuan de la Cruz. Barcelona : imp. de Rafael Figuerò, 1675]. 214 ANTONIO LORENZO TENA [187]. Yt. otro dho Alegasiones de derecho. [188]. Yt. otro dho Manuscrito qe trata acerca del Pe Lina. [189]. Yt. otro dho historia Gral. De España pr Dn Antonº (herrera?). [190]. Yt. otro dho Palabras de la Virgen. [191]. Yt. otro dho Consejo y consejero de Príncipes. [RAMÍREZ DE PRADO, Lorenzo Consejo i consejo de principes / de don Lorenço Ramirez de Prado... ; al Exmo. Señor Don Franco. Gomez de Sandoval y Rojas Duque de Lerma. Madrid: imp. Luis Sanchez, 1617]. [192]. Yt. otro dho descrision de Canarias pr Castillo de ma-nuscrito [CASTILLO RUIZ DE VERGARA, Pedro Agustín del. Descripción historica y geographica de las Islas Canarias, 1737]. [193]. Yt. otro dho manuscrito historia de Canarias pr [a] Marin. [MARÍN Y CUBAS, Tomás: Historia de las siete Yslas de Canaria. Origen, descubrimiento y Conquista, Dividida en tres libros, 1694]. [194]. Yt. otro dho Mistico Ramillete de los exenplares Santos Sn Antonio, Isidro e Alfonso. [195]. Yt. otro descrision del Monasterio de Sn Lorenso del escorial. [JIMÉNEZ, Andrés (Jer.). Descripcion del Real Monasterio de San Loren-zo del Escorial : su magnífico templo, panteón y palacio, compendiada de la descripción antigua y exornada con nuevas vistosas láminas de su planta y montéa, aumentada con la noticia de varias grandezas y alhajas ... y coronada con un tratado apendice de los insignes profesores de las bellas artes estatuarias ... Madrid: imp.de Antonio Marín, 1764]. [196]. Yt. otro dho copia Autentica de la Bula de la Canonicacion de Sn Lorenso y otras noticias curiosas. [197]. Yt. otro dho representacion legal de las Bulas concedi-das a las tres ordenes militares. [198]. Yt. dos dhos en dho obras de Gerardo de lobos de a quarta. [LOBO, Gerardo de. Obras poeticas del Excmo Señor Don Eugenio Gerardo de Lobo, teniente General del Ejercito de S.M.; capitan de guardias de Infantería Española y Gobernador militar politico de la Plaza y Ciudad de Barcelona, Madrid: en la Oficina de Joaquin Ibarra, 1758]. [199]. Yt. otro dho modo pª vivir eternamte discurso moral pr verino LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 215 [ARRESE Y ONTIVEROS, Pedro. Modo para vivir eternamente: discur-so moral y político y traducción del admirable mancebo Michael Verino / que consagra... Don Pedro Alexandro de Arrese y Ontiveros...Madrid: imp. de Francisco Antonio de Villa-Diego, 1710]. [200]. Yt. otro en dho un elogio hecho a Sn Luis Gonsaga. [201]. Yt. otro en dho manuscrito con versos portugueses de a quarta. [202]. Yt. otro en dho de Poesia de a quarta. [203]. Yt. dos dhos ecelencia y antiguedad de las Yslas Canarias. [ANCHIETA, Luis de Cristóbal. Excelencias y antiguedades de las sie-te islas Canarias ... dada a la luz don Christoval Perez del Cristo. Xerez de la Frontera: por Juan Antonio Tarazona, 1679]. [204]. Yt. otro en pergamino el Remedio a el amor pr Ovidio en Castellano de a quarta. [OVIDIO NASÓN, Publio. De el remedio de el amor impuro; le comenta e ilustra Diego Suarez de Figueroa. Madrid, [s.n.], 1732]. [205]. Yt. un tomo Orfeo en lengua castellana. [PÉREZ DE MONTALVAN, Juan. Orfeo en lengua castellana. Madrid: imp. de la viuda de Alonso Martín, 1624]. [206]. Yt. un tomo en pergamino comento de obidio de a quarta. [OVIDIO NASÓN, Publio. Comento del P. Ovidio Nason a los libros de Tristes, Ponto, y Carta à Livia / su autor Don Ignacio Suarez de Figueroa, Alferez de Navio ; sacalo a luz el Doctor Don Diego Suarez de Figueroa, su tio, Calificador del Santo Oficio ... Madrid: imp. de Juan de Zuñiga, 1728]. [207]. Yt. un tomo arte Poetica española pr Dn Juan Dias. [DÍAZ RENGIFO, Juan (1553-1615). Arte poetica española : con una fertilissima sylva de consonantes comunes, proprios, esdruxulos y reflexos, y un divino estimulo de el amor de Dios. Barcelona: imp. de Maria Angela Marti, 1759]. [208]. Yt. otro dho otra obresita obidio en latin [209]. Yt. un cuaderno Theatro de la verdad [Theatro de la verdad en defensa del honor : respuesta al memorial formado en nombre de don Antonio de la Castañera, y don Miguel Geronymo de Aguero, canonigos de la Santa Iglesia metropolitana de Burgos, para presentarle al... Cardenal de Molina y Oviedo... con el fin de alcanzar de la piadosa justiceus... en el hecho de haber resistido la possession de un Canonicato... que... Don Ignacio de Eleizalde... tomo en... Noviembre del año passado de 1739. [s.l.]: [s.n], [s.a.]]. 216 ANTONIO LORENZO TENA [210]. Yt. un tomo en pergamino Medisina y Cirugia Rasional pr Dn Juan de Vidos y Miro de a qta [VIDÓS Y MIRÓ, Juan de. Medicina y Cirugia Racional y Espagírica, sin obra manual de hierro, ni fuego...Madrid: imp. de Julián de Pare-des, 1698]. [211]. Yt. Un cuaderno manuscrito en verso portugues. [212]. Yt. Un tomo en pergamino deleitar aprovechando por Molina de a quarta. [MOLINA, Tirso de (O. de M.) (1579-1648). Deleitar aprovechando. Madrid: imp. de Antonio Marin: se hallarà en la Porteria del Con-vento de la Merced Calzada de esta Corte, 1765]. [213]. Yt. Otro relasion del funeral de Luis XIV de a quarta. [Relacion de la pompa funeral, que por el Señor Luis XIV Rey de Francia consagro en el Real Convento de San Francisco de Sevilla en los dias veinte y siete, y veinte ocho de noviembre del año de 1715. Sevilla: imp de Juan Francisco de Blas, [1716]]. [214]. Yt. Un tomo Poesia de Dn Agustin de Salasar. [215]. Yt. Otro Jovial Christiano pr Dn Juan de Muñis. [JOVE Y MUÑIZ, Juan, Obispo de Santander. Jovial christiano y eru-dito. Arte de vivir alegre y de reirse del mundo. Madrid: imp. de Joaquin Ibarra, 1753]. [216]. Yt. otro conquista de Canarias de a quarta. [217]. Yt. otro en pergamino elogios de Maria en latin de a qta. [218]. Yt. otro de sermones de la festividad de la Virgen pr el Pe f. Manl Nopera de a quarta. [219]. Yt. otro sermones varios mui antiguos no tiene autos de a quarta. [220]. Yt. seis cuadernos qe tratan sobre varios a[suntos?] de los Jesuitas. [221]. Yt. la historia de España (aesal?) el dilubio en un tomo pr Dn Sebastian hurtado. [222]. Yt. un tomo Noviliario de casas y linajes de españa.. [223]. Yt. otro decreto de la Abundansia pr Dn Barthome [...] [MESA XINETE, Bartolomé. Decreto de la abundancia : por el proveido por el supremo Consejo de Castilla, en 16 de março de este año de 1723 ... dividido en tres glosas, Sevilla:[s.n.], [s.a]]. [224]. Yt. la Biblia Sacra en pasta en un tomo. [225]. Yt. un tomo en pasta con representan de las historias sagrado. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 217 [226]. Yt. dos tomos en pasta Biblia Sacra Vulgatae editionis Sixto V Pont. Max Juni recognita atque edita. [SIXTO V, Papa (1585-1590) Biblia Sacra: vulgatae editionis / Sixti V et Clementis VIII Pont. Max jussus recognita atque edita... Rhotomagi: ex typographia nostra Ric. Lallemant, 1769]. [227]. Yt. quatro tomos en pasta el Nuevo Atlas pr Janssonio. [JANSSONIUS VAN WAESBERGE, Johannes. Nuevo atlas o teatro de todo el mundo / de Juan Janssonio en el qual con gran cuydado se propo-nen los mapas y descripciones de todo el vniuerso ; tomo primero [- otra parte del tomo primero]. Ámsterdam: imp. de Juan Janssonio, 1656]. [228]. Yt.dos tomos en pasta leyes del Reyno. [229]. Yt. otro tomo en pasta autos acordados. [MIRABAL Y ESPÍNOLA, Luis Félix. Autos acordados antiguos y mo-dernos del Consejo: que salen a la luz distribuidos en dos partes, sien-do su gobernador Don Luis Felix de Mirabal y Espinola. Madrid: imp. de Juan de Ariztia se hallaran en su casa, 1723]. [230]. Yt. tres tomos en pasta obras de la M. Agreda. [JIMÉNEZ SAMANIEGO, José (O.F.M.) Relacion de la vida de. Sor Maria de Jesus, escritora destos libros, Prologo galeato y notas a sus obras. Madrid: imp. de Mateo de Llanos, 1688]. [231]. Yt. un tomo en pasta en latin Langis Polian Thea. [LANGE, José. Polyanthea nova: hoc est, Opus suavissimus floribus celebriorum sententiarum tam graecarum quam sententiarum refertum ... / studio & opera Josephi Langii Caesaremontani. Lugduni: sumptibus Lazari Zetzneri bibliopolae, 1604]. [232]. Yt. tres tomos en pasta blanca teología Moral de los Salmaticenses. [233]. Yt. un tomo en pergamino apendis a esta obra dha. [234]. Yt. un tomo de la relijiosida de los Caballeros Militares. [235]. Yt. un tomo difinisiones del orden de Alcalatraba. [236]. Yt. dos tomos flos Santorum vida de los Santos en Per-gamino pr el Pe Pedro de Riba de Neyra. [RIBADENEYRA Y BARRIENTOS, Antonio Joaquin de (1527-1611). Flos Sanctorum o libro de las Vidas de los Santos : en la qual se contienen las vidas de muchos Santos de todos estados, que comunmente llaman Extrauagantes / escrita por el Padre Pedro de Ribadeneira, de la Com-pañia de Iesus ... Y al fin desta Tercera Parte van añadidas muchas vidas de Santos. Madrid: imp. Real; a costa de Iuan de San Vicente, 1675]. 218 ANTONIO LORENZO TENA [237]. Yt. quatro tomos sermones varios de Vieyra. [VIEIRA, Antonio (S.I.) (1608-1697). Sermones varios del padre An-tonio de Vieyra, de la Compañía de Jesus : nueuamente acrecentados con dos sermones del mismo autor y dos tablas, una de los lugares de la Sagrada Escritura y otra de los assumptos y cosas notables. Madrid: imp. de Joseph Fernandez de Buendia; a costa de Lorenço de Ibarra, mercader de libros, 1664]. [238]. Yt. un tomo en pergamino Plasa Unibersal de Ciencias. [SUÁREZ DE FIGUEROA, Christoval. Plaza universal de todas ciencias y artes. Madrid, [s.n.], 1733]. [239]. Yt. otro en dho Bula de la Cena. [240]. Yt. expidision del obispo de Cuenca. [241]. Yt. dos tomos en pergamino [...] de la vanidad del mundo pr el Dr Julian de Sn Christobal. [ESTELLA, Diego de (O.F.M.) (1524-1578). El tratado de la vanidad del mundo : con las cien meditaciones del amor de Dios / que compuso el V.P. Fr. Diego de San Christoval conocido por el apellido de Estella su patria en el Reyno de Navarra ; dalas nuevamente á luz D. Julian de San Christoval y Eguiarreta ... con varias noticias particulares de su vida y el retrato del autor grabado. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1785]. [242]. Yt. dos tomos en dho obras de Dn Bartolomé Cairasco canonigo de la Sta Yga de Canaria. [243]. Yt. un tomo en pergamino obras al Príncipe de [...] [244]. Yt. otro dho elizondo pratica forense de a quarta. [ELIZONDO, Francisco Antonio. Práctica universal forense. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1774]. [245]. Yt. otro en dho Difiertacion legal de esponsales y ma-trimonios qe contraen contra la voluntad de los padres en latin. [246]. Yt. otro en dho historia del orden de Santiago pr Mota. [247]. Yt. un tomito logica de Piquer. [PIQUER Y ARRUFAT, Andrés. logica moderna o Arte de hallar la ver-dad, y perficionar la razon, Valencia: imp. de Jospeh García, 1747]. [248]. Yt. otro q trata de calenturas pr el mismo Piquer. [PIQUER Y ARRUFAT, Andrés. Tratado de calenturas. Valencia: imp. de Joseph García, 1751]. [249]. Yt. otro en pergamino vida de Sta Juana Franca fremiot. [SACCARELI, Carlo Antonio. Vida de Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal, fundadora de la Orden de la Visitación de Santa María / LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 219 que escribió en italiano Carlos Antonio Saccareli y traduxo en es-pañol Bartolomé del Valle; la qual saca a la luz una señora devota de la Santa. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1778]. [250]. Yt. otro en dho vida de la Me Gregoria de Sta Theresa. [TORRES VILLARROEL, Diego de: Vida exemplar, virtudes heroicas y singulares recibos de la venerable madre Gregoria Francisca de Santa Theresa Salamanca: imp. de Antonio Villargordo, 1752]. [251]. Yt. catorse tomos en pergamino Theatro Critico en todo genero de materias pr f. Benito Feijoo. [FEIJÓO Y MONTENEGRO, fr. Benito Jerónimo. Theatro Critico Uni-versal, o Discursos varios, en todo genero de materias, para desengaño de errores comunes. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra: a costa de la Real Compañia de impresores y libreros, 1777]. [252]. Yt. otro en dho de una quarta dirijido a esta dha obra. [253]. Yt. seis tomos en dho ciencia pa las personas de Corte. [CHEVIGNY, De (1713?). Ciencia para las personas de corte, espada y toga. Valencia: imp. de Antonio Balle, 1736]. Firma de don Nicolás Massieu Salgado. 220 ANTONIO LORENZO TENA [254]. Yt. un tomo en pasta Cartas a favor en nombre de Maria Santisima a sus devotos. [GARCÉS Y MAESTRE, Antonio (O.P.) (1701-1773). Cartas de favor en nombre de Maria Santisima a sus devotos, en milagros del rosario. Madrid: en la oficina de D. Manuel Martin: se hallará en la lonja de D. Manuel de Zulueta., 1773]. [255]. Yt. dos tomos en pergamino en latin ynstruido de la Grasia pr Dn fr. Benito de Sala en quarta. [GARAU, Francisco (S.I.): El sabio instruido de la gracia: en varias maximas, o ideas evangelicas, politicas, y morales : añadidas en esta ultima impression por el mismo autor dedicadas Don Fr. Benito de Sala ... Barcelona: imp. de Juan Piferrer, 1711]. [256]. Yt. un tomito Ripia de testamentos. [RIPIA, Juan de la. Practica de testamentos y modos de suceder. Ma-drid: oficina de Joseph de Orga, 1755]. [257]. Yt. un tomo en dho los siete Prinsipes de los Angeles. [SERRANO, Andre (S.I.). (1655-1711). Los siete principes de los Án-geles: validos del Rey del cielo, misioneros y protectores de la Tierra, con la practica de su devocion. Bruselas: imp. de Francisco Foppens, 1707]. [258]. Yt. un tomito Juego de Damas. [259]. Yt. un tomo en dho Varios elocuentes autores reducidos en uno. [Varios eloquentes libros, recogidos en uno : escrivieronlos diferentes autores [AGUILAR, Juan Bautista, compilador]. Madrid: a costa de D. Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1729]. [260]. Yt. quatro tomos la historia de Canarias pr Dn Jose Viera. [VIERA Y CLAVIJO, José de. Noticia de la Historia general de las Is-las de Canaria. Contienen la descripción de todas..., 4 vols. Madrid: imp. de don Blas Román, 1772-1783]. [261]. Yt un tomo manuscrito de la historia de Canarias por Galindo. [ABREU GALINDO, fr. Juan de. Historia de la Conquista de las siete islas de Canaria. (f. 152-171; 200 x 145 mm.)]72. [262]. Yt. un tomo en pergamino establesimto del orden de Santiago. 72. Manuscrito n. 42 (3) [cfr. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Biblioteca...Op. cit., p. 76]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 221 [263]. Yt. otro en dho Pratica de Pax. [264]. Yt. otro en dho qe trata de las curaciones de [...]. [265]. Yt. otro dho qe trata de la Ymagen de Aranzazu en Gui-púzcoa. [LUZURIAGA, Juan de (O.F.M.). Paraninfo celeste: historia de la ima-gen y prodigioso Santuario de Aranzazu. San Sebastián: imp. de Pe-dro de Huarte, 1690]. [266]. Yt. otro astusias del Demonio [267]. Yt. otro explicación de la Bula de la Crusada. [Explicacion de la Bula de la Santa Cruzada, ... / manda dar a luz el illmo. Sr. Comisario General de la misma Santa Cruzada. Madrid: imp. de los Herederos de Francisco del Hierro, 1758]. [268]. Yt. otro en dho Rimas umanas y Divinas. [LOPE DE VEGA, Félix (1562-1635)]. Rimas humanas y divinas / del licenciado Tome de Burguillos; sacadas de papeles de amigos y bo-rradores suyos por fray Lope Felix de Vega Carpio [sic]. Madrid: imp. del Reyno, 1634]. [269]. Yt. tres tomos en pergamino Rodrigs nuevo aspecto. [RODRÍGUEZ, Antonio José (O. Cist.). Nuevo aspecto de theologia medico-moral y ambos derechos, paradoxas phisico-theologico-legales: obra crítica. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1764]. [270]. Yt. otro Ascendencia de Sto Domingo de Gusman. [MESA BENÍTEZ DE LUGO, Pedro José de (1689-1738). Ascendencia esclarecida y progenie illustre de nuestro gran padre Santo Domingo, fundador del Orden de Predicadores.. Madrid: imp. de Alfonso de Mora, 1737]. [271]. Yt. otro vida de Sta Marina. [Resumen historico, tragico y panegirico de la vida y muerte de Santa Marina Virgen, que venera, como a su Tutelar, Patrona y Abogada, la Ilustre Cofadria [sic] de los Cavalleros de la Ciudad de Huesca en su Iglesia Parroquial de Pompenillo en el dia 18 de Julio / escrivialo ... el mas favorecido esclavo y capellan de la Santa. Huesca: imp. de Josef Lorenzo de Larumbe, 1692]. [272]. Yt. otro arte de reposteria [MATA, Juan de la. Arte de reposteria: en que se contiene todo genero de hacer dulces secos, y en liquido, vizcochos, turrones y natas. Madrid: imp. y librería de Joseph Garcia Lanza, 1755]. [273]. Yt. otro pa haser hablar los mudos. [BONET, Juan Pablo: Reduction de las letras y arte para enseñar a ablar los mudos. Madrid: imp. de Francisco Abarca de Angulo, 1620]. 222 ANTONIO LORENZO TENA [274]. Yt. otro tomo en pergamino Dios prodigioso en el judio mas ostinado. [SAN AGUSTÍN, Andrés de (O. de M.): Dios prodigioso en el judio mas obstinado en el penitenciado...Fray Antonio de San Pedro...Orden de Mercedarios Descalzos...:cuyo admirable vida y su maravillosa reduccion del judaísmo a nuestra Sta. Fé. Sevilla: imp. de don Thomas López de Haro, 1688]. [275]. Yt. otro tomo en pergamino el sinodal de Canaria. [276]. Yt. un tomo Ulloa noticias americanas. [ULLOA Y DE LA TORRE GUIRAL, Antonio de. Noticias americanas: Entretenimientos phsico-historicos, sobre la America Meridional y la septentrional oriental. Comparación general de los territorios, climas y producciones de las tres especies, vegetales, animales y minerales: con relacion particular de las petrificaciones de cuerpos marinos de los in-dios naturales de aquellos paises, sus costumbres y usos, de las anti-güedades. Discurso sobre la lengua y sobre el modo en que pasaron los primeros pobladores. Madrid: imp. de don Francisco de Mena, 1772]. [277]. Yt. un tomo Ayala añadido. [278]. Yt. otro tomo vida de Sn Ynasio de Loyola. [279]. Yt. otro tomo vida de Sn Agustin. [280]. Yt. otro tomo en pergamino despertador medico. [SÁNCHEZ, Alfonso. Despertador medico, con su botica de pobres : curso tercero de la cathedra de desengaños medicos, sobre la ciencia huma-na en la philosophia. Madrid: imp. de Domingo Fernandez de Arro-jo, 1729]. [281]. Yt. un tomo vida de Sn Agustín [282]. Yt. otro tomo en pergamino Antigüedades de Canaria pr Peña. [NÚÑEZ DE LA PEÑA, Juan. Conquista y Antigüedades de las Islas de la Gran Canaria y su descripción: con muchas advertencias de sus priuilegios, conquistadores, pobladores, y otras particularidades en la muy poderosa isla de Thenerife. Madrid: imp. Real: a costa de Florian Anisson, 1676]. [283]. Yt. otro el porque de la Yglesia. [LOBERA Y ABIO, Antonio. El porque de todas las ceremonias de la Iglesia y sus misterios: cartilla de prelados y sacerdotes. Barcelona: imp. de Francisco Generas, 1760]. [284]. Yt. otro tomo en pergamino secretos de la agricultura. [AGUSTÍ, Miguel (1560-1630). Libro de los secretos de la Agricultu-ra, casa de campo y pastoril...Barcelona: imp. de los herederos de Juan Jolis, 1722]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 223 [285]. Yt. otro tomo peregrinación del hijo de Dios. [GÓMEZ DE DURÁN, Pedro. Historia Universal de la vida y peregri-nación del Hijo de Dios en el Mundo: con la descripción de los luga-res donde estuvo...Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1767]. [286]. Yt. otro tomo manuscrito Monarquia Mistica de Samora. [ZAMORA, Lorenzo de (O. Cist.). Monarquía mística de la Yglesia: hecha de Hieroglificos sacados de humanas y divinas letras. Madrid: [s.n.], 1604]. [287]. Yt. un tomo en pasta Cartas de fabor por Garses. [GARCÉS, fray Antonio (O.P.). Cartas de favor en nombre de Maria Santísima a sus Devotos en Milagros del Rosario. Pamplona: a costa de Pasqual Ilanéz, se hallará en su casa, 1755]. [288]. Yt. dos tomos comentarios de la Guera de españa de su Rey Felipe V en pasta. [BACALLAR Y SANNA, Vicente, marqués de San Felipe. Comentarios de la guerra de España e historia de su rey Phelipe V. Madrid: oficina de don Miguel Orozco, 1766]. [289]. Yt. dos tomos en pergamino Grados ad Parnasum. [Gradus ad parnasum. [ s.l.]: [s.n.], [s.a.] [290]. Yt. un tomito cuotidiano ofisio de la Virjen. [291]. Yt. tres cuadernitos devoción de Sn Antonio [...]trica de Guerra y manejo de armas. [292]. Yt. quatro tomitos Almasen de la dolensia en pergamo. [293]. Yt. un tomito en dho el mundo engañado pr Gasola. [GAZOLA, Giuseppe. El mundo engañado por los falsos medicos. Va-lencia: imp. de Salvador Fauli, 1765]. [294]. Yt. un tomito el medico de si mismo pr Carvallo. [CARBALLO DE CASTRO, José Ignacio: El médico de si mismo: modo práctico de curar toda dolencia con el vario i admirable uso del agua. Pamplona: imp. de los herederos de Martínez, 1754]. [295]. Yt. un tomo en dho Ayora de Partisionibus de a qta. [AYERBE DE AYORA, Antonio. D. Antonii Ayerue de Ayora ... Tractatus de partitionibus bonorum communium inter coniuges, parentes et liberos ... Coloniae Allobrogum: sumptib. Fratrum de Tournes, 1756]. [296]. Yt. Viana historia de Canarias en Pergamino. [VIANA, Antonio de. Antigüedades de las Islas Afortunadas de la Gran Canaria. Conquista de Tenerife y aparescimiento de la Ymagen de Candelaria. En verso suelto y octava rima. Sevilla: por Bartolomé Gómez, 1604]. [297]. Yt. otro en dho espejo de la filosofia pr Dn Juan de la Torre. 224 ANTONIO LORENZO TENA [TORRE Y VALCÁRCEL, Juan de la. Espejo de la philosophia y com-pendio de toda la medicina theorica y practica. Pamplona: a costa de Francisco Picart, 1715]. [298]. Yt. un tomo en pasta historia de las Ysls Canas en yngles. [GLAS, George. history of the discovery and conquest of the Canary Islands traslated from a Spanish manuscript. Londres: imp. de R. y J. Dodsley y T. Durham, 1764]. [299]. Yt. Un tomo trado [sic] de Barnises y Charoles. [CANTELLI, Genaro. Tratado de barnizes y charoles : en que se da el modo de componer uno perfectamente, parecido al de la China, y muchos otros que sirven à lapintura al dorar y abrir, con otras curiosidades. Valencia: imp de Joseph Estevan Dolz, 1735]. [300]. Yt. Un tomo con varios perpetivas de edifisios. [301]. Yt un tomo en pasta de lo mismo. [302]. Yt. un tomo secretos liberales y mecanicos. [MONTON, Bernardo. Secretos de artes liberales y mecánicas : recopi-lados y traducidos de varios ... autores que tratan de physica, pintu-ra, arquitectura, optica. Barcelona: imp. de Maria Angela Martí, viu-da, 1761]. [303]. Yt. dos tomos en Vlanco de folio. Fol. 294 vto. [QUINTA VERDE] Yten una librería con sus vidrio de cristal y en ellas los libros sigtes. [304]. Primeramte siete tomos la obra del padre Señery mana del Alma y christiano ynstruido. [SEGNERI, Paolo (S.I.) (1624-1694). Maná del alma o Exercicio facil ... para quien desea darse de algun modo a la oración / por Pablo Señeri; y traducido de italiano por Francisco de Rofran, 4 vols. Madrid: imp. de don Antonio de Sancha, 1784]; [SEGNERI, Paolo: El cristiano instruído en su ley: discursos morales y doctrinados; dados a luz en lengua toscana por el padre Paolo Señeri; y traducidos al castellano por Don Juan de Espinola Baeza Echaburu. Madrid: imp. de Blas Román, y a su costa, 1777]. [305]. Yt. un tomo anfiteatro critico del Pe f. Benito f.joo. [MAÑER, Salvador José (1676-1751). Anti-Theatro critico sobre el primer y segundo tomo del Theatro critico del Rmo. P.M. Fr. Benito Feijoo. Madrid: se hallará en casa de Juan de Moya, 1729]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 225 [306]. Yt. un tomo en pergamino deleyte de la Discresion. [FERNÁNDEZ DE VELASCO Y PIMENTEL, Bernardino, Duque de Frias (1707-1771). Deleyte de la Discreción y facil escuela de agudeza...con muchos avisos de christiano y politico desengaño. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1743]. [307]. Yt. un tomo dho vida y milagros de Sn Laureano. [TELLO LASSO DE LA VEGA, Diego (O. de M.) (1686-1763). Vida, milagros, y martyrio, del ... Arzobispo de Sevilla San Laureano con dissertaciones Chronologico-Historicas, en que se reducen à examen los puntos dudosos. Roma: imp. de Cayetano Zenobio, 1722]. [308]. Yt. otro en dho (sobre los) comentos sobre los libros de balerio maximo. [VALERIO MÁXIMO, Publio. Comento sobre los nueve libros de los exemplos, y virtudes morales de Valerio Maximo: en que se explican Historias, Antiguedades. Madrid: imp. Real, 1654]. [309]. Yt. dos dhos historia eclesiastica del cisma del reino de Inglaterra. [MARTIN, Manuel José de. Historia eclesiástica del Scismo del Reyno de Inglaterra por el Rey Eduardo y la impía Isabela. Madrid: por don Maule Martín, 1779]. [310]. Yt. dos tomos vida del siervo de Dios Gregorio Lopes. [LOSA, Francisco. Vida que el siervo de Dios Gregorio Lopez hizo en algu-nos lugares de la Nueva España. Madrid: imp. de Juan de Ariztia, 1727]. [311]. Yt. otro dho yntrodusion a la vida [...] [Francisco de Sales, santo (1567-1622). Introducción a la vida devo-ta. Barcelona: imp. de María Angela Martí, viuda, 1762]. [312]. Yt. otro dho sinodales de Canaria. [GRAN CANARIA (DIÓCESIS) (1629). Constituciones synodales del obis-pado de la Gran Canaria y su santa iglesia: con su primera fundacion, y translacion, vidas sumarias de sus obispos, y breue relacion de todas siete islas / compuestas y ordenadas por Christoual de la Camara y Murga, obispo del dicho obispado. Madrid: por Juan González, 1631]73. [313]. Yt. otro dho del negosio Militar. [314]. Yt. otro dho Después de Dios la prima oblign [SALA Y ABARCA, Francisco Ventura de la. Después de Dios la pri-mera obligación y glosa de órdenes militares. Nápoles: por Geronimo Fasulo, 1681]. 73. Pudiera tratrse asimismo de: DÁVILA CÁRDENAS, Pedro: Constitucio-nes y nuevas addiciones synodales del obispado de las Canarias. Madrid, 1737]. 226 ANTONIO LORENZO TENA [315]. Yt. otro dho Arres de esquadronal. [316]. Yt. otro dho exelensias del arte militar. [DÁVILA OREJÓN GASTÓN, Francisco. Excelencias del arte militar y varones ilustres / compuesto por D. Francisco Davila Orejon Gaston; sacalo a luz Don Francisco Baltasar Davila Orejon Gaston su hijo. Madrid: imp. de Julian de Paredes, 1683]. [317]. Yt. otro dho obras en prosa y berso de Salvador de Medina. [POLO DE MEDINA, Salvador Jacinto. Obras en prosa y en verso. Madrid: imp. de Bernardo de Peralta, vive enfrente del Horno de la Mata, 1726]. [318]. Yt. dos tomos obras de lorenso grasian. [GRACIÁN, Baltasar (S.I.) (1601-1658). Obras de Lorenzo Gracian (seud.). Barcelona: imp. de Maria Angela Martí, y Galí viuda: en su casa y en las de Carlos Sapèra, Jayme Ossèt, Francisco Surià, y a sus costas, 1757]. [319]. Yt. dos tomos la casa de bonba. [320]. Yt. un dho tomo Portugs exenplar. [ADALID HURTADO, Bartolomé José (O.F.M.). El portugues ejemplar: Vida del padre fray Juan de San Buenaventura. Sevilla: imp. de Pe-dro Joseph Diaz, 1733]. [321]. Yt. uno dho la vida de Sta Maria Gisiaca. [Resumen de la vida de la penitente solitaria Sta. Maria Egipciaca / traducida por un devoto suyo, i dada a luz por otro. Valencia: imp. de Josef, i Thomas de Orga: se hallarà en la libreria de Joaquin Minguet, 1771.]. [322]. Yt otro vida de Sn Simeon estilista. [323]. Yt. otro vida del ve Pe franco suares. [DESCAMPS, Antonio Ignacio (S.I.). Vida del venerable padre Fran-cisco Suarez de la Compañia de Jesus / por el padre Antonio Igna-cio Descamps de la misma Compañia; Tomo II. Perpiñan: imp. de Juan Figuerola, 1672]. [324]. Yt. otro vida digo cartas espirituales de Sn Franco de Salas. [SALES, Francisco de, Santo (1567-1622). Cartas espirituales / de San Francisco de Sales; traducidas del idioma francés al castellano, dividi-das en siete libros por Francisco de Cubillas Donyague. Madrid: imp. Andres Ortega, a costa de Bartholome Ulloa, 1770]. [325]. Yt. otro vida ynterior del Sor Palafos. [PALAFOX Y MENDOZA, Juan de, obispo de Osma (1600-1659). Vida interioro confesiones del ilustrisimo don Juan de Palafox y Mendoza obispo LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 227 de la Puebla de los Angeles, Arzobispo electo de Mexico y obispo de la Santa Iglesia de Osma. Madrid: imp. de Josef Doblado, 1772.]. [326]. Yt. otro Política de Dios y Gobierno de christo pr Quevedo. [QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1580-1645). Politica de Dios, Govierno de christo. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1772]. [327]. Yt. tres tomos obras de Quevedo. [QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1580-1645). Obras / de Don Francisco de Quevedo Villegas; divididas en tres tomos. Historia y vida de Marco Bruto El Romulo Politica de Dios, Gobierno de Christo. Primera parte Tabla de los capitulos de la politica de Dios Carta al Reg. de Francia La tira la piedra y esconda la mano La fortuna con seso y la hora de todos, Fantasia moral El Sueño de las calaveras El alguacil alguacilado Las zahurdas de Pluton el mundo por dentro Historia y vida del gran Taca o Visita de los chistes. Cartas del Caballero de las Tenazza libro de todas las cosas y otras muchas la culta latiniparla El entrometido y la dueña Cuento de cuentos Casa de luces de amor Prematica del tiempo Carta de las calidades de un casamiento. Amberes: imp. de la viuda de Henrico Verdussen, 1726 [328]. Yt. dos tomos el Parnaso de Quevedo. [QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1580-1645): Obras de D. Francisco de Quevedo Villegas. v. 4.: El Parnaso Español, Marte en dos Cumbres dividido, con las Nueve Musas Castellanas, donde se contie-nen Poesías. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1772]. [329]. Yt. un tomo el fl. lus de la fe y de la ley. [BARÓN Y ARÍN, Jaime (O.P.) (1657-1734): Luz de la fe y de la ley. Barcelona: imp. de Teresa Piferrer viuda: administrada por Thomas Ferrer Librero, 1762]. [330]. Yt. otro dho Primado de españa.. [331]. Yt. dos tomos Politica de bobadilla. [CASTILLO DE BOBADILLA, Jerónimo (n. 1547). Politica para corre-gidores y señores de vasallos en tiempo de paz y de guerra para juezes eclesiasticos y seglares. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1616]. [332]. Yt. sinco tomos historia pontifical. [BAVIA, Luis de (1555-1628). Historia pontifical y catolica, contiene todo lo sucedido en el mundo desde el año de mil y quinientos y nouenta y vno hasta el de mil y seyscientos y cinco. Barcelona: imp. de Sebastian de Cormellas y a su costa, 1621]. [333]. Yt. otro sesta parte de la ystoria dha [vid. n. 331]. [334]. Yt otro ystoria ynperial de los señores y enperads de roma. 228 ANTONIO LORENZO TENA [335]. Yt. otro corona Gotica de los reies godos. [SAAVEDRA FAJARDO, Diego de (1584-1648). Corona gotica caste-llana y austriaca : divida en quatro partes: parte primera. Madrid: en la oficina de don Benito Cano, 1789]. [336]. Yt. otro vida de Sto Thomas de Aquino. [337]. Yt. otro eba y Abe. [SOUSA DE MACEDO, Antonio de. Eva y Ave, o Maria triunfante : theatro de la erudicion, y philosofia christiana, en que se representan los dos estados de el mundo, caido en Eva, y levantado en Ave : pri-mera, y segunda parte / escribia Antonio de Souda de Mazedo; ponese tambien el Tratado del Dominio sobre la Fortuna, del mismo autor; traducela en lengua castellana Diego Suarez de Figueroa. Madrid: imp. de la viuda de Francisco del Hierro, 1731]. [338]. Yt. otro lus de verdads catholicas. [MARTÍNEZ DE LA PARRA, Juan (S.I.). Luz de verdades catolicas y explicación de la Doctrina cristiana: que siguiendo la costumbre de la casa professa de la Compañía de Jesús de Mexico. Barcelona: imp. de Lucas de Bezares, 1755]. [339]. Yt. otro ystoria de Carlos Quinto. [SANDOVAL, Prudencio de, Obispo de Pamplona (1621). Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V. Amberes: imp. de Geronymo Verdussen, 1681]. [340]. Yt. otro españa triunfante. [SANTA MARÍA, Antonio de (O.C.D.). España triunfante y la Iglesia Laureada en todo el globo de el mundo por el patrocinio de Maria Santíssima en España: finezas que Nuestra Señora ha obrado con Es-paña, obsequios y servicios con que han correspondido nuestros Reyes Catolicos. Madrid: imp. de Julian de Paredes, 1682]. [341]. Yt. otro la ystoria de mejico solis. [SOLÍS Y RIVADENEYRA, Antonio de (S.I.). Historia de la Conquista de Mexico, población y progressos de la America septentrional, conoci-da por el nombre de Nueva España. Barcelona: imp. de Thomas Piferrer: a costa de la Compañia, 1771]. [342]. Yt. otro las Guerras de Flandes. [STRADA, Famiano (S.I.) (1572-1649). Guerras de Flandes : prime-ra decada, desde la muerte del Emperador Carlos V hasta el principio del govierno de Alexandro Farnese ... / escriviólas en latin Famiano Estrada de la Compañia de Jesús; y las traduxó en romance Melchior de Novar de la misma Compañia. Amberes: imp. de Marcos-Miguel Bousquet y Compañia, 1749]. [343]. Yt otro las Guerras de ungria de Montalvo. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 229 [MONTALVO, Francisco Antonio de (Jer.). Historia de las Guerras de Ungria: desde el año 82 hasta el 88. Palermo: imp. de Pedro Copula, 1693]. [344]. Yt. otro ystoria General de la orden de Sn Geronimo. [SANTOS, Francisco de los. Historia de la orden de San Geronimo. Madrid: imp. de Bernardo de Villa-Diego, 1680]. [345]. Yt. otro las Guerras de Flandes pr Carnero. [CARNERO, Juan. Historia de las guerras civiles que ha avido en los estados de Flandes el año 1559 hasta el de 1609 y las causas de la rebelión de dichos estadios. Bruselas: casa de Juan de Meerbeque, 1625]. [346]. Yt. otro las Guerras civiles de fransia. [DAVILA, Enrico Caterino. Historia de las guerras civiles de Francia. Madrid: imp. de la viuda de Carlos Sánchez: a su costa, 1651]. [347]. Yt. otro las Ystitusiones digo dos tomos de Picardo. [PICHARDO VINUESA, Antonio (1565-1631). In quatuor Institutionum Imperatoris Justiniani libros vetera rècens hac nouissima editione, cui eiusdem Iustiniani accessit contextus, ui duos diuisa Tomos renovata Commentaria... Appendicis loco tertius tomos accessit. Practicas Institutiones. Genevae: Sumptibus Samuelis Chouët, 1657]. [348]. Yt. otro establesimtos de la orden de Santiago. [Regla y establecimientos nuevos de la Orden y Cavalleria del apostol Santiago: conforme lo acordado por el Capitulo General que se cele-bró el año de mil y seiscientos y cinquenta y dos confirmados por Feli-pe Cuarto. Madrid: imp. Real: por Joseph Rodriguez, 1702]. [349]. Yt. otro en latin Pratica eclesiastica. [ESCUDERO, Cristóbal. Estilo y pratica eclesiastica y ciuil de procura-dores ... : en la qual ansi mismo se trata. del vso y estilo que se guar-da y obserua en los tribunales desta ciudad de Salamanca. Salamanca: imp. de Diego Cosio, 1647]. [350]. Yt. tres tomos la Practica moral de Corella. [CORELLA, Jaime de (O.F.M. Cap.) (1657-1699). Practica de el confessonario y explicación de las 65 proposiciones condenadas por la Santidad N.S.P. Inocencio XI: su materia, los casos mas selectos de la Theologia moral: su forma, un dialogo entre el confesor y el penitente. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1689]. [351]. Yt. otro la ystoria de españa pr el Pe Mariana. [MARIANA, Juan de (S.I.) Historia general de España / compuesta, emendada, y añadida por el padre Juan de Mariana, de la Compa-ñia de Jesus. Amberes: a costa de Marcos Miguel Bousquet y Com-pañia, mercader de libros, 1751]. [352]. Yt. dos tomos esperiensia del Ynstrumto armijero de la espada. 230 ANTONIO LORENZO TENA [TORRES DE RADA, Francisco Lorenz de Rada, (Marqués de la): Experiencia del Instrumento Armigero Espada: Libro Tercero. Madrid: imp. de Diego Martinez Abad, 1705]. [353]. Yt. otro Cathalogo de la gloria del Mundo en latin. [354]. Yt. otro origen de la dinidas seglares de Castilla y leon. [SALAZAR Y MENDOZA, Pedro. Origen de las dignidades seglares de Castilla y Leon, con relacion sumaria de los reyes de estos reynos, de sus acciones, casamientos, hijos, muertes, sepulturas, de losque han creado y tenido y de muchos ricos-hombres confirmadores de privilegios. Ma-drid: en la imp. Real: a costa de Iusepe del Ribero, 1657]. [355]. Yt. otro exitos de los emperads de roma y sus efixies. [356]. Yt. otro historia de Dn Felipe segundo rei de españa. [357]. Yt. otro digo dos tomos en latin resolusiones de Dn Antono Gomessii. [GÓMEZ, Antonio. Variarum resolutionum iuris civilis, communis et regii commentaria : tomis tribus distincta; accesserunt eruditissimae. Neapoli: ex typograhia Felicis Mosca: sumptibus Stephani Abbate & ejusdem Felicis Mosca, 1718]. [358]. Yt. un libro forrado en pergamino blanco. [359]. Yt. un quaderno qe contiene la noblesa de Dn Melchor de Monteverde. [360]. Yt. dos tomos Castejon alfaveto juridico. [CASTEJÓN, Gil de. D. Aegidius de Castejon...Alphabetum juridicum. Lugduni: sumptibus Anisson & Possuel, 1730]. [361]. Yt. dos tomos en latin Thomas Sanches de matrimonio. [SÁNCHEZ, Tomas (S.I.). R.P. Thomae Sanchez... e Societate Jesu De Sancto matrimoni sacramento disputationum tomus tertius : in hoc tertio tomo continentur, liber VIII qui est de Dispensationibus & IX qui est 0Debito conjugali ac demum X qui de divortio agitViturbi ; prostant Venetiis: apud Nicolarum Pezzana, 1737]. [362]. Yt. un tomito cirujia de Dn Martin y Martines. [MARTÍNEZ, Martín. Cirugia moderna: tratado de operaciones chirurgicas. Madrid: a costa de Pedro del Castillo, [s.a.]]. [363]. Yt. otro en latin de eleccion y acentos. [364]. Yt. dos tomitos en pasta el arte franses. [365]. Yt. otro dho la Maestra Ytaliana en franses. [366]. Yt. otro dho dialogos nuevos. [SOBRINO, Francisco. Diálogos nuevos en español y francés : con mu-chos refranes, y las explicaciones de diversas maneras de hablar, pro- LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 231 pias á la Lengua española... / por Francisco Sobrino = Dialogues nouveaux en espagnol et françois : avec beaucoup de proverbes, & des explications de plusieurs façons de parler, propes á la langue espagnole... / par François Sobrino En Avenion = à Avignon: en casa de Luigi Chambeau = chez Louis Chambeau, Imprimeur-Libraire, 1778]. [367]. Yt. otro dho fabulas de Fedro en franses. [FEDRO. Les fables de Phedre, affranchi d’Auguste: traduites en françois: augmentées de huit fables avec des remarques. Paris: chez Nicolas-Pierre Armand, libraire, 1734]. [368]. Yt. otro dho Granmatica ynglesa. [369]. Yt. otro dho nuevo estilo de escribir cartas. [Nuevo estilo y formulario de escribir cartas missivas y responder a ellas en todos generos, y especies de correspondencia a lo moderno: antes impresso en la ciudad de Orihuela, y aora añadido de varias curiosi-dades. Madrid: a costa de Don Pedro Joseph Alonso y Padilla: se hallara en su Imprenta, y Libreria, 1748]. [370]. Yt. otro Genero y Preteritos en latin. [371]. Yt. otro en latin epistolas familiares. [GUEVARA, fr. Antonio de: Epistolas familiares. Alcala de Henares: en casa de Juan Gracian, 1600]. [372]. Yt. otro (Q. Cursio?) en latín. [373]. Yt. otro modo de asistir a la misa. [374]. Yt. otro cartas familiares de siseron en latin. [CICERÓN, Marco Tulio. M. Tullii Ciceronis epistolae familiares dictae... / omnia sub novissime à Francisco Carbone... correctore quam maxima accuratione compluribus expurgata erroribus... Venetiis: apud Nicolaum Pezzana: expensis Jo. Baptista Ripetti, 1721]. [375]. Yt. otro en latin Juan Luis Vives. [376]. Yt. otro la ystoria de fernando 2º. [377]. Yt. otro vida y Milagros de Sn Nicolas. [ANDRADE, Alonso de (S.I.) (1590-1672). Vida y milagros de S. Nicolas el Magno, arzobispo de Mira, patron de la ciudad de Bari / por el padre Alonso de Andrade, de la Compañia de Jesus; con la vida de Liborio ... Madrid: a costa de don Pedro Ioseph Alonso y Padilla, 1750]. [378]. Yt. otro vida y muerte del Sn Jose. [VALDIVIESO, José de. Vida, excelencias y muerte del patriarca y es-poso de Nuestra Señora San Joseph. Valencia: imp. de Joseph i Thomas de Orga donde se hallará; Madrid: casa de Andres de Sotos junta a S. Martin, 1774]. [379]. Yt. otro examen de las Yndulgensias. 232 ANTONIO LORENZO TENA [SÁNCHEZ, Francisco (O.P.). Examen de las indulgencias que legitima-mente gozan las religiones y cofradias, segun las mas modernas deci-siones y decretos de los Romanos Pontifices.... Madrid: [s.n.], 1680]. [380]. Yt. otro el gran Gottardo español. [ENGUERA, Pedro. El gran Gottardo español : almanak y discurso general sacado del influxo de los astros para el año de 1729 / por Pedro Enguera. En Madrid: en la oficina de Juan de Zuñiga: y se hallará en casa del autor, calle de Embaxadores, [s.a.]] [381]. Yt. otro crini astroco(j?)ia. [382]. Yt. otro vida de Sn Franco digo de nra. Sra [383]. Yt. otro las cinco piedras de la honda de David. [VIEYRA, Antonio (S.I.). Las cinco piedras de la honda de David, en cinco discursos morales: predicados a la Reyna de Suecia, Christina Alexandra, en lengua italiana. Madrid: imp. de Manuel Ruiz de Murga, 1711]. [384]. Yt. otro el Amor de Dios. [SALES Francisco de, santo (1567-1622). Practica del amor de Dios / escrita en francés por San Francisco de Sales, Obispo de Geneva, fundador de la Orden de la Visitación de Santa Maria; traducido al castellano por el lic. don Francisco Cuvillas Donyague; con un Epithome de la vida del mismo santo Madrid: imp. de don Anto-nio de Sancha, 1775]74. [385]. Yt. otro Jesús y Maria. [386]. Yt. otro Milagros del Sto Rey Sn Fernando. [Veridica noticia: que manifiesta los maravillosos Milagros, que se hallaron en las Sagrada Reliquia de el Cuerpo de el Santo Rey Don Fernando. Sevilla: por la viuda de Francisco de leefdael, 1729]. [387]. Yt. otro el setenario doloroso. [SALVAN, Juan Antonio, ed. lit. Septenario doloroso, exercicio tan pro-vechoso a los fieles como obsequioso a la Sma.Virgen de los Dolores. Murcia: [s.n. ], 1755]. [388]. Yt. otro vaulin Dotrinal. [389]. Yt. otro devosion a la Virjen del Carmen. [390]. Yt. dos dhos Teatro de los Dioses. [VITORIA, Baltasar de (O.F.M.). Primera y segunda parte del Teatro de los dioses de la gentilidad. Barcelona: imp. de Juan Pablo Marti 1722]. 74. También podría ser: FONSECA, fr. Christoval de: Primera y segunda parte del tratado del amor de Dios. Madrid, 1620 LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 233 [391]. Yt. otro Aureo Marco Aurelio. [GUEVARA Antonio de (O.F.M.) (ca. 1481-1545). Libro aureo del Gran Emperador Marco Aurelio; con El Relox de principes. Madrid: imp. de Carlos Sanchez y a su costa: vendese .en casa de Juan Bautista Tauano, 1650]75. [392]. Yt. otro Noblesa de españa. [393]. Yt. otro la Corte Santa [CAUSSIN, Nicolás (S.I.) (1583-1651). La Corte Santa / escrita en francés; traducida en castellano por Francisco Antonio Cruzado y Aragon. Madrid: imp. de Francisco del Hierro: a costa de Francisco Laso ... se hallará en sus casa, 1726]. [394]. Yt otro el cuerpo al dho en latin. [395]. Yt. otro Sermones de adviento. [AVENDAÑO, Cristobal de, (O.C.). Sermones del adviento con sus festivi-dades y santos / predicados en el Hospital Real de Zaragoça por fray Christoval de Avendaño de la Orden de Nuestra Señora del Carmen calçado. Valencia: imp. de Felipe Mey: a costa de Felipo Pincinali, 1623]. [396]. Yt. otro Marabillas del nuevo mundo. [397]. Yt. otro vocabulario de Salas. [SALAS (S.I.). Adiciones al vocabulario eclesiástico, según la mente del doctísimo padre Salas de la Compañía de Jesús, por D. Juan de Lama Cubero, preceptor de letras humanas, y Examinador en el Tribunal de la Nunciatura. [s.l.]: s.n., post. 1755]. [398]. Yt. otro ceremonias sagradas. [399]. Yt. otro filosofia Moral. [MURATORI, Ludovico Antonio. La filosofia moral: declarada y pro-puesta a la juventud; traducíala del toscano Antonio Moreno Mora-les, Trinitario; anádense las Advertencias Morales de Monseñor Ce-sar Speziano. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1780]. [400]. Yt. otro tesauro español. [TESAURO, Emmanuele, Conte de: Filosofía Moral derivada de la alta fuente del grande Aristóteles Stagirita. Traducida al español. Madrid: imp. de Juan de Zuñiga: a costa de Francisco de Mena, 1733]. [401]. Yt. exequias de la Reyna Da Maria. [402]. Yt. otro Ydea de un príncipe Politico. [SAAVEDRA FAJARDO, Diego de (1584-1648). Idea de un Principe Politico Cristiano en cien empresas. Valencia: imp. de Salvador Faulí, junto al Colegio de Corpus Christi, 1786]. 75. Pudiera tratarse asimismo de: GRACIÁN DE LA MADRE DE DIOS, fr. Jerónimo. Libro aureo de Marco Aurelio. Sevilla, 1528]. 234 ANTONIO LORENZO TENA [403]. Yt. otro triunfo de Jesús. [404]. Yt. otro historia a el Sor Cisnero. [FLÉCHIER, Esprit (Obispo de Nimes). Historia del Señor Cardenal D. Francisco Ximenez de Cisneros; traducida por Miguel Franco de Villalva. Madrid: imp. de Pedro Marin, 1773]. [405]. Yt. otro papeles barios. [406]. Yt. otro dho. [407]. Yt. otro arismetica especulativa. [SANTA CRUZ, Miguel Geronimo de. Dorado contador: aritmetica especulativa y practica ...Madrid: imp. de don Joachîn Ibarra: a cos-ta de la Concordia de S. Gerónimo de
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | La librería de Nicolás Massieu Salgado (1720-1791) |
Autor principal | Lorenzo Tena, Antonio |
Publicación fuente | Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental |
Numeración | Número 04 |
Sección | Estudios |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Breña Alta (Santa Cruz de Tenerife) |
Editorial | Cartas diferentes ediciones |
Fecha | 2008 |
Páginas | 175-236 |
Materias | Patrimonio documental ; archivos ; cultura ; Canarias |
Enlaces relacionados | Página de la revista: http://www.cartasdiferentes.com/revista.htm |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 2050767 Bytes |
Texto | LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) ANTONIO LORENZO TENA* Fecha de recepción: 21 de diciembre de 2006 Resumen: El inventario de bienes muebles practicado tras la súbita muerte de Nicolás Massieu Salgado nos revela el contenido de su biblioteca, una co-lección de 426 títulos repartidos entre la casa principal de la calle Real y la vivienda de la Quinta Verde, en Santa Cruz de La Palma. Aunque la temática religiosa prevalece sobre el resto, como cualquier biblioteca constituida durante el Antiguo Régimen, la variedad es el principal distintivo, destacándose la pre-sencia de varias obras relativas a la historia de Canarias, autores latinos y títu-los emblemáticos del movimiento ilustrado, sin olvidar que sus anaqueles con-tenían libros prohibidos para cuya lectura el propietario había solicitado pre-via licencia. Palabras clave: librerías, bibliotecas, antiguo régimen, inventarios notariales. Abstract: The inventory of Nicolás Massieu Salgado’s goods and chattels after his sudden death gives evidence of his library content: a collection of 426 volumes distributed between his main house in the Calle Real and his other house of La Quinta Verde in Santa Cruz de La Palma. Although the religious theme prevails over the rest, as any other library of the Old Regime, the most relevant feature is its wide variety: works related to the history of the islands, Latin authors, and emblematic works related to the Enlightened Movement; in addition to this there are forbidden books that Massieu Salgado had to request a special licence in order to read them. Key words: libraries, old regime, legal inventories. Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, n.o 4 (2008), pp. 175-236. * Biblioteca del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la isla de La Palma. Correo electrónico: alorenzo@santa-cruz. uned.es. 176 ANTONIO LORENZO TENA 1 INTRODUCCIÓN Durante el último cuarto del siglo XX proliferan los estudios sobre bibliotecas particulares, impregnados de un enfoque cul-tural a partir de los trabajos del francés Roger Chartier, here-dero del movimiento de los terceros Annales, que propone el concepto de ‘lector moderno’. La documentación notarial es —a pesar de las dificultades que su utilización entraña— una valiosa fuente para detectar la presencia de colecciones de libros insertas entre los bienes muebles que contienen los inventarios post mortem o particio-nes. Según Trevor Dadson1, en esta ocasión los libros deben analizarse de manera contextual al resto de las propiedades, puesto que así puede definirse con más precisión la persona-lidad del propietario. Desde esa óptica revisamos la librería de don Nicolás Massieu Salgado, parte de un fastuoso patrimonio reflejado en el inventario decretado por la Real Justicia tras su repentina muerte en 17912. Ya los títulos identificados pueden —con la debida cautela— proporcionar ciertas claves. Los autores vinculados al movimiento ilustrado, al criticismo histórico, o a las Sociedades Económicas (Feijoo, Campomanes, etc.) nos inducen a pensar que el propie-tario —militar y poeta a la vez— era un hombre comprometi-do con su tiempo, pero ¿era en realidad así? Es muy difícil ofrecer una respuesta concluyente en uno u otro sentido. No parece, en cualquier caso, que un regidor perpetuo, ministro del Santo Oficio, sea, precisamente, un prototipo de personaje ilustrado. No obs- 1. DADSON, Trevor. Libros, lectores y lecturas: estudios sobre bibliotecas par-ticulares españolas del Siglo de Oro. Madrid: Arco Libros, [1998]. 2. Me he ocupado parcialmente de esta biblioteca en: LORENZO TENA, Antonio. «Bibliotecas nobiliarias de la isla de La Palma en el ocaso del An-tiguo Régimen: La faceta cultural de don Nicolás Massieu Salgado (1720- 1791)». Boletín Millares Carlo, n. 20 (2001), pp. 231-244. IDEM. «Cultura y poder en La Palma: la biblioteca de don Nicolás Massieu Salgado (1720-1791)». El día / La prensa (5 de mayo de 2001), pp. 1-3. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 177 tante, si observamos los documentos de archivo3 se puede construir una imagen retrospectiva de don Nicolás Massieu que nos re-vela a un hombre metódico y minucioso que, incluso, conser-vaba las cartas que él mismo escribía a su esposa en La Palma, remitidas desde su exilio en Gran Canaria: «dos legajos de car-tas qe contienen cartas de dho Sor Difunto escritas a la Sra esposa qdo se hallava en la ciudad de Canaria»4. Sus inquietudes cultu-rales pueden ser más evidentes si logramos disociar, de una parte, la posición de su familia, la carrera militar prediseñada, proba-blemente antes de su nacimiento, y de la otra, la evidente ri-queza temática de su librería, reunida —cuando menos en buena parte— por él mismo. 2 EL PROPIETARIO: DON NICOLÁS MASSIEU La familia Massieu fue un auténtico paradigma de la aristo-cracia palmera entre los siglos XVII y XIX. Su poderío político, económico y social prevaleció antes y después de un aconteci-miento histórico de tanta trascendencia como fue la caída de los regidores perpetuos en 1771. Don Nicolás José Antonio Massieu Van Dalle y Salgado, hijo primogénito del coronel don Nicolás Massieu Van Dalle y Monteverde, gobernador de armas de La Palma, y de doña Antonia Mariana de Campos y Monteverde, nació en Santa Cruz de La Palma el 2 de junio de 1720. Suce-sor en los mayorazgos de su familia, estaba predestinado a la carrera de las armas. Buena muestra de su precocidad militar es su graduación de capitán de milicias a los 12 años de edad y su cargo de castellano del principal de Santa Catalina a los 19. Casó el 8 de agosto de 1745 con doña Clara Margarita de Sotomayor, 3. Para mayor información sobre su archivo véase: LORENZO TENA, An-tonio. «Bibliotecas nobiliarias...». Op. cit. 4. A[rchivo] G[eneral de La] P[alma]; P[rotocolos] N[otariales]: Manuel Antonio Salazar, 19 de julio de 1791. 178 ANTONIO LORENZO TENA hija del capitán don Pedro de Sotomayor Topete Massieu Van Dalle, regidor perpetuo, y de doña Cecilia de Sotomayor Topete. Este matrimonio consta inscrito en el Archivo Parroquial de El Salvador de Santa Cruz de la Palma, pero el casamiento tuvo lugar en el oratorio particular de las casas de los padres de la esposa, en Breña Alta, siendo oficiado por don Juan Francisco Guillén, obispo de las islas: ...quien hallandose en Santa Genl Visita de esta Ysla de la Palma y en el Santuario de Nra. Sra de las Nieves, passo al lugar de Breña alta a terminar su Santa Visita y con este motivo passo por el pago de Belhoco y auiendo ynstado al passo dife-rentes personas a su Yltma pª q les visitasse personalmte el ora-torio, que en dho parage tiene en su casa Dn Pedro de Sotomayor, condescendio dho Sr Yltmo visitando dho oratorio y en el a rue-go de los ynteresados y (estando en dha casa para celebrar el matrimo) Su Yltma desposo por palabras legitimas a Dn Nicolas Massieu Salgado hijo legmo del Coronel y Govor de las armas desta Ysla Dn Nicolas Massieu y Montevde y de Dª Antonia de Campos y Montevde Coniuges, y a Dª Clara de Sotomayor hija legma de Dn Pedro de Sotomor topete y de Dª Catalina de Sotomor topete...5. La pareja tuvo por hijos a Catalina Cecilia (1747), María Josefa de la Luz (1748), Ángela María (1749), Nicolás (1751), Pedro (1753), Clara Margarita (1755), Juan Nepomuceno (1762), Antonia María (1764) y María Altagracia (1765)6. En 1763 ingresó en la Orden de Santiago, alcanzando el gra-do de teniente coronel del regimiento provincial. Poco antes, en 1759, había incoado expediente con su hermano José Antonio para la obtención del cargo de Ministro del Santo Oficio de la 5. Archivo Parroquial de El Salvador, libro 6º de casamientos, fol. 36. 6. FERNÁNDEZ DE BETHENCOURT, Francisco. Nobiliario de Canarias. La Laguna: Juan Régulo editor, 1952-1967, v. II, pp. 185-191. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 179 Inquisición de Canarias. El título de Familiar de aquel tribunal eclesiástico le fue otorgado el 22 de mayo de 1760: por la presente os nombramos, constituimos y diputamos Fami-liar del Santo Oficio para que lo seais del numero de la Ciu-dad e Isla de La Palma, y para que podais gosar y goceis de todos los privilegios, gracias, ecempciones, libertades y demas prerroga-tivas y preminencias7. En 1773 se le concede el grado de Alguacil Mayor en pleno exilio, pues el Supremo Consejo de Castilla, en virtud de su provisión de 3 de diciembre de 1771, había suspendido de sus cargos a los regidores perpetuos, privilegio vitalicio que don Nicolás Massieu Salgado detentaba en ese momento junto a don Felipe Massieu Van Dalle, por lo que habría de ser deportado a Gran Canaria con carácter temporal. El aristócrata se distinguió por su inclinación lírica y aunque con toda probabilidad debía de disponer de mucha producción inédita, sólo se publicaron 3 de sus obras: el opúsculo Encomio al dia natal del Iltmo Rmo Señor D. Fr. Juan Bautista Cervera, obispo de estas islas, Natalicia celebracion al Iltmo y Rmo Sr D. Fr. Juan Bautista Servera, obispo de Canaria, impresa en Santa Cruz de Tenerife (1773), y Novena Dedicada al Dulcissimo Jesus de la Caida cuya imagen se venera en la Isla de La Palma en las Ca-narias, impresa en Cádiz (1764) en la que se da noticia de los motivos que dieron lugar a su fábrica. Esta última composición fue reimpresa en la misma ciudad (1815) en la oficina de don Manuel Bosch, y se conserva en la biblioteca universitaria de La Laguna. Don Nicolás Massieu falleció el 19 de julio de 1791, siendo enterrado en la bóveda de la ermita del Señor de la Caída. 7. MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Bibliogra-fía de escritores canarios (siglos XVI, XVII y XVIII). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular, 1987, v. V, pp. 179-186. 180 ANTONIO LORENZO TENA Novena dedicada al Señor de la Caída (1764). LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 181 3 EL INVENTARIO La muerte sorprendió a don Nicolás Massieu Salgado en su domicilio de la Calle Real, el 19 de julio de 1791, sin haber otorgado testamento. Su primogénito y sucesor en los vínculos familiares, don Nicolás Massieu Salgado y Sotomayor, se encontraba ausen-te en la isla de Canaria, razón por la cual se hizo imprescindible practicar un pormenorizado inventario de sus bienes muebles con el fin de preservar los legítimos derechos de los herederos8, que nos permite conocer hoy su colección libraria, una de las más voluminosas y eclécticas de la época. El documento completo es de un extraordinario interés, pues son relacionadas y descritas sus pertenencias: mobiliario, cuadros, alhajas, instrumentos musica-les y, de forma especial, su biblioteca y archivo. Ese mismo día, don Antonio Ignacio Pinto de Guisla, juez delegado, cursó citación a la viuda del difunto inquilino, doña Clara Margarita de Sotomayor, y a sus hijos, don Nicolás, don Pedro, don Juan, doña Catalina, doña Clara y doña María Massieu Sotomayor. Los que en ese momento se encontraban presentes cedieron las llaves de habitaciones, cofres y escritorios al escri-bano don Manuel Antonio Salazar. Este certificó en las diligen-cias previas del documento notarial haber pasado a las 8 de la noche a las casas mortuorias y «entrando en el quarto en donde estava enfermo dho Sor qe se halla inmediato al quarto de resivir de dha casa le encontre muerto sobre una cama con una vela de sera ensendida». Ciertas controversias entre los beneficiarios de la herencia retrasaron la definitiva ratificación del inventario, iniciado el 18 de agosto en la vivienda principal (un complejo conjunto de ca-sas y una ermita a la advocación del Señor de la Caída9) y fina- 8. AGP; PN: Manuel Antonio Salazar, 19 de julio de 1791. 9. Don Nicolás Massieu Vandale y Rantz, abuelo del biografiado, había adquirido 3 viviendas que unificó para disponer de una gran mansión en la que habitó (hasta 17 salas diferenciadas), que luego pasaría a formar parte de 182 ANTONIO LORENZO TENA lizado el 2 de septiembre siguiente en la hacienda de la Quinta Verde. Se comienza el recorrido por el despacho y estudio del finado, donde este custodiaba con celo su archivo10 y biblioteca, un re-cinto acogedor, decorado con profusión de láminas y países. Esta dependencia de la casa refleja un espacio para el ocio y el espar-cimiento, en el que el propietario, presumiblemente, pasaría muchas horas entre «sus papeles». La minuciosidad con la que son des-critos los bienes de toda la casa alcanza su máximo grado en este aposento, en primer lugar porque se emplean 5 días para hacer-uno de los vínculos familiares. En una de estas casas vivió el tendero Pedro Henríquez, cuya esposa, María Ruiz, había protagonizado un incidente de gran repercusión al arrojar un vaso de inmundicias al paso de la imagen del Naza-reno en la procesión del Miércoles Santo (1679) [cfr. LORENZO RODRÍGUEZ, Juan Bautista. Noticias para la Historia de la Palma. La Laguna (Tenerife): [Ins-tituto de Estudios Canarios]; Santa Cruz de La Palma: [Cabildo Insular de La Palma], 1975 [2ª ed.: 1987], v. I, p. 91]. Tras la muerte de don Nicolás Massieu Vandale y Rantz, las casas fueron adjudicadas a su hija, doña María Josefa Massieu Monteverde, que, llevada de un sentimiento piadoso, como desagravio, deci-dió erigir una ermita a la advocación del Señor de la Caída (con licencia que obtuvo en Santa Cruz de Tenerife en 4 de febrero de 1751) en el solar que ocupó la vivienda donde muchos años antes había ocurrido aquel penoso hecho. El patronato de la ermita pasó a su hermano don Nicolás Massieu Monteverde y por sucesión a don Nicolás Massieu Salgado, su hijo, que dirigió la fábrica del templo y contribuyó a su financiación [cfr. PÉREZ GARCÍA, Jaime. Casas y familias de una ciudad histórica: la calle Real de Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma; Colegio de Arquitectos de Canarias], D. L. 1995, pp. 264-276]. 10. Mención especial merece el archivo de don Nicolás Massieu Salgado por el volumen de su corpus documental (477 registros de inventario para un total de 660 unidades de instalación), por la variedad tipológica y por la sensación de orden y pulcritud que emana de su minuciosa descripción. Además de los traslados de escrituras habituales en escribanías (ventas, tributos, capellanías, arrendamientos, encomiendas, riesgos, testamentos, inventarios, particiones, dotes, etc.), destacan los legajos que contienen la contabilidad de las haciendas y recibos de particulares; asimismo, la documentación genealógica, judicial, gracias y prebendas obtenidas por el difunto. Pero lo más sobresaliente es la gran cantidad de cartas y borradores de cartas reci-bidas y escritas por el difunto, además de esquelas, villancicos, música de violín, panegíricos y sermones fúnebres. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 183 lo (del 19 al 23 de agosto) y, en segundo lugar, por la exhaustividad con que se describen los documentos que conformaban su inmenso archivo (testamentos, tributos, cartas, poesías etc.). El mobiliario denota lujo (escritorios, muebles de caoba, «reloj antiguo con caja de madera, una caja de charol con diferentes cajetitas dentro dora-da y pintada», etc.). Además de los objetos habituales de un es-tudio («dos tinteros de vidrio azul, otro de vidrio mayor, otro par de ellos de metal, otro grande marmol, una cuchilla de cortar papel de gueso, quatro ampolletas de arena, dos hierros de cortar plumas, un relox, dos pares de tijeras de cortar papel, dos cuchillos de mar-fil para papel, dos puntillas de cortar plumas, dos compases, tres piedras de marmol pª poner sobre las cartas, una prensa de papeles», etc.), son frecuentes las piezas relativas al ocio («una mesa de juego forrada en bayeta, una cajeta pª juego de naipe, un quitasol, quatro palas de juego de bolantes, un biolin con su funda, un violin ya usado, un organo, un arpa, una bigüela», etc.)11, pero también aparecen los objetos más diversos, desde religiosos («un niño jesus pequeño, reliquias en agnus, crusitas, un Sto cristo de marfil, un crusifijo con los apostoles y algs reliquias de metal sobre dorado, tres piedras di ara, una cara de Sn Juan en madera, cuatro cajetas qe contienen reliquias de diferentes santos con sus brebes», etc.) hasta de vestuario y uso personal («una cajeta de polvo de palo, un sepillo pª la ropa, un sombrero negro con pluma blanca, un par de botas, dos pares de sapatos del norte, cuatro bolsos de seda de varios colores, un vestido de paño, una piedra de nabajas de afeitar», etc.), además de armas («un sable, un par de pistolas de dos caños, otras chiquillas de faldriquera, quatro pares de pistolas») y utensilios más o menos sor-prendentes («dos astrolabios, dos abujas de marear»). 11. Sorprende, en cualquier caso, la presencia de objetos musicales diversos, lo que, indefectiblemente, en una lectura entre líneas, nos conduce a dos posibles conjeturas: era don Nicolás Massieu Salgado un virtuoso multi-instrumentista, o se celebraban veladas musicales en su domicilio, lo que no era inhabitual entre la nobleza. [cfr. LORENZO TENA, Antonio. «Actividades de recreo para la nobleza en la isla de La Palma durante el ocaso del Antiguo Régimen». Revista de Estudios Generales de La Palma, n. 1 (2005), pp. 277-289]. 184 ANTONIO LORENZO TENA Una vez inventariado el estudio se pasa a un cuarto inme-diato y sin más dilación a la sala principal de la casa, la depen-dencia más amplia, como se deduce de sus «17 sillas de brazos con asientos y espaldar de moscovia y tachas de metal» y de su decoración con lienzos: 12 pinturas de los ascendientes de la casa12, de dos varas de largo y una de ancho, otro cuadro del señor difunto de doña Clara su esposa, y del Sr. Guillermo, obispo de las Is-las, además de piezas de diferentes advocaciones religiosas13. La sala llamada «del mar», en el ala este, exhibía varios árbo-les genealógicos, y la «sala de armas» guardaba gran cantidad de fusiles, arcabuces, espadas y sables. La vivienda y la ermita tenían comunicación interna por medio de dos servidumbres, una en el coro y otra en el lado del evan-gelio, con una tribuna alta volada. Así, en una sala baja de la casa se localizaba «una efigie de Cristo crusificado con su cruz con la qe hase la función de las tres oras en la hermita del Sor de la Caida y una cara de la madalena y otra de Sn Juan el bueno y mal ladron pertenesientes a dha funcion». El inventario finaliza en la hacienda de la Quinta Verde sita en el barranco de Los Dolores, extramuros de la ciudad, siendo lo más reseñable en ella el oratorio que incluía «un retablo y en el medio un nicho con nra Sra de bulto [...] dos ymajenes de Sn Juan y Sn Bartholome de bulto [...] dos pinturas de una bª de largo de Sn Nicolas y la Virjen». El 6 de septiembre de 1791, la justicia decretó el depósito cautelar de las propiedades hasta que se efectuase la partición de las mismas, quedando en poder de la viuda doña Clara de Sotomayor los bienes muebles y raíces, mientras que la biblio- 12. Dos del coronel don Nicolás Massieu, uno de don Manuel Massieu, otro de don Pedro Massieu, otro de doña Clara Sotomayor, otro del difunto don Nicolás Massieu, otro de don Conrado Monteverde, otro de don Pedro Massieu Vandala, otro de don Pablo de Vandala, dos de don Juan y don Nicolás Massieu y otro de don Nicolas Massieu Vandala y Franquis. 13. Virgen de las Nieves, san Antonio, santo Domingo, san Francisco, san Nicolás, san José y san Pedro. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 185 teca y documentación sobre nobleza pasaría a manos de don Nicolás Massieu Sotomayor, su hijo, como sucesor de los ma-yorazgos, aunque este contase con la férrea oposición de sus hermanos, don Pedro y don Juan Nepomuceno, que impugna-ron el auto aduciendo que el primogénito residía en Gran Ca-naria, al tiempo que este se defendía argumentando que la madre común era parte interesada. 4 LA BIBLIOTECA La biblioteca aparece descrita en su despacho de la casa prin-cipal en «un estante de madera de castaño de seis baras de largo y tres menos quarta de alto» (303 títulos), y en el estudio de la casa de su hacienda de la Quinta Verde «en una librería con sus vidrios de christal» (123 títulos). Se trata de un conjunto global de 426 títulos (655 volúmenes) de los que se han identificado 253 (60 %). La encuadernación mencionada más extendida es el pergami-no, con 158 títulos, seguida de la pasta, con 72, sin especificarse el resto, aunque destaca la presencia de 9 manuscritos. Pocas alu-siones aparecen respeto al tamaño: cuarta (97 ejemplares), folio (9), cuarta mayor (2) y cuarta menor (2). La lengua mayoritaria es el castellano pero, además, se encuentran 38 títulos en latín, 10 en francés, 6 en portugués y 2 en inglés. El conjunto de libros aparece diferenciado de su archivo, ambos en las mismas depen-dencias, lo que no impide que, por ejemplo, entre obras impresas aparezca «un tomo manuscrito con apuntes curiosos y algs versos»14 o «un tomo en pasta de a folio en manuscrito de Genealoxias»15. Según la clasificación de Víctor Infantes16, la colección de don Nicolás Massieu, por el número de volúmenes y características 14. Vid. apéndice n. [96]. 15. Vid. apéndice n. [164]. 16. INFANTES, Víctor. «Las ausencias en los inventarios de libros y biblio-tecas ». Bulletin Hispanique, n. 1, v. 99 (1997), pp. 287-288. 186 ANTONIO LORENZO TENA de los mismos, estaría situada entre la «Biblioteca patrimonial», en la cual «el libro adquiere la connotación de bien suntuario [...] en donde se puede analizar la formación de la biblioteca por herencia(s) o por un afán coleccionista», y la «Biblioteca museo», en la que «el libro representa un exponente de riqueza [...] en correspondencia con una serie de bienes que integran a los libros en un testimonio de posesión y de lujo». El análisis de sus fondos nos muestra una biblioteca que es reflejo de la época en la que fue constituida de forma mayori-taria, un periodo de cambios profundos en el panorama cultu-ral. La colección, en consecuencia, parece ser concebida como un compendio de sabiduría práctica donde todo tiene cabida, desde la jurisprudencia hasta la medicina, desde las matemáti-cas hasta la geografía, sin olvidar su función de entretenimien-to en forma de literatura, juegos o recetas de cocina. La biblioteca fue custodiada tras el fallecimiento del propie-tario por su hijo don Pedro Massieu Sotomayor Salgado: Declaro que por fallecimto del dho mi padre y por quenta de mi Herencia se me dieron varios Muebles y entre ellos la libre-ría de la que solamte me hise cargo interinamte. Mando que esta quando se execute la Particion se tenga dha librería a disposicion de mis coherederos para que se partan como correponda en Juntª y los Muebles y libros que son constan de Ymbentario y apuntes que tienen mis hermanos 17. 5 LAS LECTURAS Desglosando el fondo de la biblioteca, intuimos que el propie-tario, favorecido por su poderío económico y el ambiente fami-liar procultural, fue recopilando una interesante colección de obras 17. AGP; PN: Bernardo José Romero. Testamento de don Pedro Massieu Sotomayor Salgado (13 de enero de 1796). LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 187 —muchas de ellas ediciones príncipes—, según sus propias incli-naciones hacia la literatura, las modas de la época y la curiosi-dad hacia lo prohibido, en un claro afán de coleccionista. El apreciable número de volúmenes sugiere, indefectiblemente, variedad de contenidos. Es obvio que los libros religiosos (sermonarios, hagiografías, devocionarios, etc.) aún acaparan buena parte del conjunto, pero nos interesa detenernos en los temas, los autores o los títulos, que otorgan personalidad a la propia biblioteca. En primer lugar sorprende la nutrida representación de clá-sicos canarios. Las crónicas de la conquista y la historia de las Islas figuran entre las preferencias del aristócrata, que cuenta con los manuscritos de Pedro Castillo Ruiz de Vergara (Descripción La Quinta Verde. 188 ANTONIO LORENZO TENA de las Islas Canarias)18 —hoy conservado en la Biblioteca Mu-nicipal de Santa Cruz de Tenerife19—, Tomás Marín y Cubas (Historia de las siete islas de Canaria)20, fr. Juan de Abreu Galindo (Historia de Canarias)21, Antonio Cedeño (Breve resumen y his-toria muy verdadera de la conquista de Canaria)22 y Cristóbal Pérez del Cristo (Excelencias y Antigüedades de las siete Islas de Ca-naria) 23. Es preciso significar que era frecuente localizar en las bibliotecas particulares del Antiguo Régimen diversos manuscritos que circulaban de manera selecta y convivían entre los textos impresos. Sobre la obra de Marín y Cubas, don Agustín Milla-res Torres comentaba: Este precioso manuscrito, escrito todo de su letra, tiene al margen esta nota: Escribile año de 1687, y se compone de tres partes o libros, concluyendo con una relación de los gobernadores que hubo en Canaria, desde su conquista hasta 1639 24. Además atesora un libro en pergamino de Juan Núñez de la Peña (Conquista y Antigüedades de las islas de la Gran Cana-ria) 25, y la imprescindible obra en 4 tomos Historia de Canarias 26 de José Viera y Clavijo. Es posible que el interés hacia la histo- 18. Vid. Apéndice n. [192]. 19. Según MILLARES CARLO, Agustín (Op. cit., v. II, pp. 223-238), un manuscrito original se encontraba en el archivo de los Condes de la Vega Grande en Guadalupe (Las Palmas), cuya copia se encuentra en El Museo Canario, y otro manuscrito original en la Biblioteca Nacional (Madrid) (ms. n. 7132), con copias en la Academia de la Historia (Madrid) y en la Biblio-teca Municipal de Santa Cruz de Tenerife. 20. Vid. Apéndice n. [193]. 21. Vid. Apéndice n. [261]. 22. Vid. Apéndice n. [137]. 23. Vid. Apéndice n. [203]. 24. MILLARES TORRES, Agustín. Biografía de canarios célebres. Las Palmas de Gran Canaria: Edirca, [1982], v. II, pp. 369-389. 25. Vid. Apéndice n. [282]. 26. Vid. Apéndice n. [260]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 189 ria pueda proceder, de manera indirecta, de su manifiesta pa-sión por la lírica. No olvidemos que, por ejemplo, el clásico de Núñez de la Peña recoge sonetos de varios autores27. Aparece, asimismo, un ejemplar en pasta escrito en lengua inglesa —His-toria de Canarias— que con toda seguridad se trata del trabajo de George Glas (History of the discovery and conquest of the Canary Islands, 1764)28, texto de gran repercusión en la época29, basa-do en el manuscrito de fr. Juan de Abreu Galindo, que data de principios del siglo XVII, pieza que también se encontraba en la biblioteca objeto de nuestro estudio30. Parece evidente la inquietud de don Nicolás Massieu por la historiografía de Canarias, ya que, a la vista de su biblioteca, puede observarse cómo se afanó en reunir los textos de los autores más representativos, algunos de ellos coetáneos suyos. Por lo tanto, sería lógico pensar —siempre en el terreno de las conjeturas— que tuviese la ocasión de conocer y tratar al británico G. Glas que, mediado el siglo, mantenía frecuentes contactos comerciales con La Palma, bajo la consigna del irlandés David Mcghee31. Es posi-ble, incluso, que alguno de sus libros (un tomo en pasta escrito en Yngles dialogos entre un español y un yngles de a quarta)32 fuese utilizado para una mejor comunicación lingüística con el viajero 27. ARENCIBIA, Yolanda y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Rafael. Historia crí-tica: literatura canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Cana-ria, 2000, v. II [siglo XVII, coord. por Rafael Fernández Hernández], p. 36. 28. Vid. Apéndice n. [298]. 29. Para mayor información véase mi artículo: LORENZO TENA, Antonio. «Las islas Canarias en los relatos impresos de viajeros ingleses durante el si-glo XVIII». El día / La prensa (2 de julio de 2005), pp. 1-3. 30. Se conserva un ejemplar incompleto en la Biblioteca Universitaria de La Laguna [cfr. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Biblioteca. Catálogo de ma-nuscritos de la Biblioteca Universitaria de La Laguna. catal. y red. Paz Fernández Palomeque; Mª Luisa Morales Ayala. La laguna: Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna, 2002, p. 76 [ms. 42 (3)]]. 31. LORENZO RODRÍGUEZ, Juan Bautista. Op. cit., Santa Cruz de La Pal-ma: [Cabildo Insular de La Palma], 2000. v. III, pp. 86-87. 32. Vid. Apéndice n. [14]. 190 ANTONIO LORENZO TENA foráneo. Puede intuirse que conociese personalmente a José Vie-ra y Clavijo, con quien compartía aficiones poéticas, históricas y epistolares, pues la correspondencia mantenida con sus herma-nos, María Joaquina y Nicolás33, gozaba de cierta regularidad, tal como se deduce de la carta dirigida por éste último a don Nico-lás Massieu, fechada en Canaria el 16 de mayo de 1781: Tocayo, amigo y dueño mío. Escribí a Vm. en contestación de aquella carta (que aprecié muchísimo) de 20 de diciembre últi-mo, en que Vm. se sirvió darme a entender la constancia de su amistad, no sólo por la urbanidad de felicitarme con motivo de Pascuas, sino por las expresiones con que Vm. se explica y que indican bastantemente que Vm. es un caballero por su cuna, su educación, su profesión y su conducta. En la misma respuesta ofrecí a Vm. remitirle la copia, que entonces me pidió, de los dos sonetos que compuso mi hermana y de los dos epigramas en que los latinizó el Señor Zumbado para el Corpus del 78. En efecto aquí tiene Vm. estos versos, los que mi hermana sujeta a la corrección de Vm. y a la de los demás célebres poetas de la Palma. = Sepa Vm. que soy su amigo invariable y que deseo darle pruebas efectivas de esta verdad. Mi hermana se repite al obsequio de Vm.; y ro-gamos a Dios gue. su vida muchos años 34. Además, es bien conocido el estrecho vínculo personal y ar-tístico de María con su hermano, el arcediano ilustrado, al que acompañó en Gran Canaria durante casi seis lustros (1784-1813)35. Es sabido que Viera y Clavijo se valió de la correspondencia de 33. HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. «Nicolás de Viera y Clavijo. Erudi-ción y compromiso». En: Perfiles de Canarias. v. XVIII. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea, 2005, pp. 68-72. 34. MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. VI, pp. 677-678. 35. ARENCIBIA, Yolanda y FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Rafael. Historia crí-tica. Literatura canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Ca-naria, 2000, v. II, [siglo XVIII, coord. por Yolanda Arencibia], p. 36. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 191 algunos palmeros para la redacción y corrección de sus Noticias, como se pone de manifiesto en la carta de don José Vandewalle de Cervellón, fechada en La Palma el 5 de noviembre de 1796: Don Nicolás Masieu y Salgado, del orden de Santiago, tenía un libro titulado Brebe rresumen y istoria muy berdadera de la conquista de Canaria escrita por Antonio Sedeño, natural de Toledo, uno de los conquistadores que vinieron con el general Juan Rexón, que creo la tendrá don Pedro Masieu 36. Sin olvidar los enfoques históricos, cobraban especial relevancia para el propietario los temas literarios, bien representados por Viana (Antigüedades de las Islas Afortunadas)37, Cairasco de Figueroa (Obras)38, Pedro Álvarez de Lugo y Usodemar39 (Con-valecencia del alma)40 o Juan de Iriarte (Obras sueltas)41. Inclu-so tienen cabida piezas de jurisprudencia como Víctima Real Legal 42, de Álvarez de Abreu. En la biblioteca de un poeta, como la de nuestro biografiado, parece plenamente justificada la presencia de alguna obra de Bartolomé Cairasco de Figueroa, uno de los líricos canarios más famosos del Siglo de Oro, aunque no conozcamos la identidad del texto relacionado (obras), que bien pudiera tratarse de su Templo Militante 43. Del mismo modo cabe esperarse el hallazgo 36. MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. VI, p. 447. 37. Vid. Apéndice n. [296]. 38. Vid. Apéndice n. [242]. 39. Sobre este poeta véase: POGGIO CAPOTE, Manuel y PETISCO MARTÍNEZ, Sonia. «Pedro Álvarez de Lugo y Usodemar (1628-1706) y una décima poco conocida». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 159-176. 40. Vid. Apéndice n. [162]. 41. Vid. Apéndice n. [103]. 42. Vid. Apéndice n. [168]. 43. Sobre Cairasco de Figueroa existe abundante bibliografía; entre ella: BRITO DÍAZ, Carlos. «Bartolomé Cairasco de Figueroa». En: ARENCIBIA, 192 ANTONIO LORENZO TENA de algún ejemplar de Antonio de Viana, en esta ocasión se tra-ta de sus «Antigüedades...», uno de los textos de literatura áurea más conocidos en Canarias, concebido como un extenso poema híbrido entre la genealogía y la lírica44. La influencia de los «novatores» españoles es manifiesta al estar incluidos los textos del benedictino padre Feijoo (Teatro Críti-co) 45, de Gregorio Mayáns (Cartas Morales 46 y Ensayos Oratorios 47) y de Piquer (Lógica 48 y Calenturas 49). Entre sus gustos literarios se encuentran Lope de Vega y Quevedo, dos de los autores del Siglo de Oro más leídos en La Palma durante el Antiguo Régimen, que podemos localizar en algunas bibliotecas, como las de don Santiago Fierro y Torres, José Nicolás Carta, Juan García Briñes o Francisco Fernández de Medina, entre otras. Pero sobresale su predilección por los au-tores grecolatinos más representativos (los fabulistas Fedro y Esopo, Cicerón, Virgilio, Horacio, Valerio Máximo y, en especial, Ovidio), lo que pone en evidencia su formación clásica. Es muy probable que don Nicolás Massieu procurase reunir en sus anaqueles los títulos que gozaron de popularidad en su tiempo, lo que explicaría la presencia de obras como el Clave Historial 50 del padre Flórez, cuya popularidad superaba en mucho a su calidad, El Espectáculo de la Naturaleza 51 del abate Pluche, Yolanda... Op. cit., v. I, pp. 355-386; MILLARES CARLO, Agustín Op. cit. (1977), pp. 123-179; ALONSO, M.R. «La obra literaria de Bartolomé Cairasco de Figueroa». Revista de historia, v. XVIII (1952), pp. 334-389. 44. Sobre este autor véase: MILLARES CARLO, Agustín y HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. VII, pp. 429-435; MILLARES TORRES, Agustín. Op. cit., v. IX, pp. 163-183. 45. Vid. Apéndice n. [251]. 46. Vid. Apéndice n. [27]. 47. Vid. Apéndice n. [29]. 48. Vid. Apéndice n. [247]. 49. Vid. Apéndice n. [248]. 50. Vid. Apéndice n. [133]. 51. Vid. Apéndice n. [121]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 193 que gozó de numerosas ediciones, la Historia de Méjico 52 de Solís, o El Diccionario 53 de Moreri. El interés por la lectura de libros prohibidos se deduce de la petición hecha al Santo Oficio: Don Nicolás Massieu Van Dale y Salgado del orden de San-tiago, Ministro Calificado deste Santo Oficio, Theniente Coronel de Infantería y Regidor Perpetuo de la isla de la Palma, residente en esta ante V.S. digo: que para mi instrucción pretendo obtener licencia de leer libros prohibidos generalmente y en especial para los del Pueblo de Dios, Xipriano, y otros que tenia y exibí quando sus prohibiciones: a cuio efecto recurro a S.S. Yltma por medio del memorial que presento, para que V.S. siendo serbido lo remita, con informe a S.S. Yltma a fin de conseguir con mas facilidad esta gra-cia.= Suplicole a V.S. se sirba hazerlo, assi que espero del favor y grandeza de V.S.= Dn. Nicolás Massieu (rubricado)54. En efecto, son inventariados varios libros que, de alguna manera, sufrieron algún tipo de censura como El Catecismo Historico 55 del padre Fleury, el popular Belisario 56 de Marmontel, la Histo-ria del famoso predicador fray Gerundio de Campazas 57 del pa-dre Isla, o los Comentarios de la Guerra de España 58 de Bacallar, entre otros59. 52. Vid. Apéndice n. [341]. 53. Vid. Apéndice n. [163]. 54. MILLARES CARLO, Agustín; HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Op. cit., v. V, pp. 179-186. 55. Vid. Apéndice n. [10]. 56. Vid. Apéndice n. [17]. 57. Vid. Apéndice n. [119]. 58. Vid. Apéndice n. [288]. 59. No voy a insistir en la temática que otras bibliotecas palmeras de este siglo y del siguiente representaban en sus fondos. Véase para más detalle: LORENZO TENA, Antonio. «Bibliotecas, libros y lectores en La Palma: la cul-tura de las élites en la decadencia del Antiguo Régimen (1747-1846)». Zoras: revista del Centro Asociado de la Uned de La Palma, n. 7 (2001), pp. 31-45. 194 ANTONIO LORENZO TENA 6 LOS LIBROS Como suele ser habitual, el nivel descriptivo de los libros en el inventario es muy precario, pues su presencia obedece a cri-terios económicos o jurídicos. No siempre aparecen autores y títulos en una misma referencia y son prácticamente nulas las citas de impresores y fechas. Sólo el tamaño, la encuadernación o el estado de conservación merecen la atención del tasador de turno. En consecuencia, la identificación de los mismos resulta una labor harto compleja, lo que nos obliga a consultar diver-sas fuentes con la lógica frustración que conlleva la certeza de emprender una tarea infructuosa, siempre parcial e inconclusa. Las obras de Aguilar Piñal60, Simón Díaz61 o Palau Dulcet62 constituyen un excelente repertorio sobre obras impresas en España. Asimismo el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español 63 dependiente del Ministerio de Cultura, consultable on line, puede proporcionar una valiosa información bibliográfica64. En el listado de libros que a continuación se presenta, hemos respetado las referencias, tal y como aparecen en el inventario, con sus dudas derivadas de una lectura difícil, incompleta y con-fusa. A continuación —siempre que sea posible—, adjuntamos la identificación de la obra en sus datos esenciales, haciendo cons-tar que, ante la incertidumbre en cuanto a fechas de edición, ele-gimos —aún en la convicción de cometer errores— aquella que más puede ajustarse al periodo vital del propietario. 60. AGUILAR PIÑAL, Francisco. Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII. Madrid: C.S.I.C., 1981-1984. 61. SIMÓN DÍAZ, José. Manual de bibliografía de literatura hispánica. Madrid: Instituto «Miguel de Cervantes» de Filología Hispánica, 1950-1993. 62. PALAU DULCET, Antonio. Manual del librero hispanoamericano. Bar-celona: Librería Palau, 1948-1977. 63. [En línea]. Disponible en: http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/ index.html (consultado el 30 de diciembre de 2006). 64. Sobre los estudios bibliográficos de este tipo, véase mi puesta al día: LORENZO TENA, Antonio. «Fondos canarios antiguos en las bibliotecas digitales». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, n. 2 (2006), pp. 73-94. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 195 APÉNDICE [LA LIBRERÍA DE DON NICOLÁS MASSIEU SALGADO] Primeramente un estante de madera de castaño de seis baras de largo y tres menos quarta de alto en el que se hallaron los libros sigtes. [1]. Una obresita en pasta en dos tomos en quarta su titulo Recudimtos historicos pª ynstruir la juventud. [DUFRENE, Maximilien (S.I.) (m. 1765). Rudimentos historicos, ó Método facil y breve para instruirse la juventud en las noticias históricas. Madrid: imp. de Benito Cano, 1787]. [2]. Yt. una obra en pasta del celebre Virgilio en cinco to-mos de a quarta. [3]. Yt. dos Metamorphoses de Ovidio en pasta divididos en tres tomos de a quarta franses. [OVIDIO NASÓN, Publio. Metamorphoses d’Ovide en Rondeaux : imprimez et enrichis de figures par ordre de Sa Majesté, París: De l’Imprimerie Royale, 1676]. [4]. Yt. un tomo en pasta la yndustria popular de a quarta. [RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, Pedro. Discurso sobre el fomento de la educación popular, Madrid: imp. de Antonio Sancha, 1774]. [5]. Yt. un tomo en pasta geographia universal de a quarta. [6]. Yt. cinco tomos en pasta discurso de la educación po-pular y demas de a quarta. [RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, Pedro. Discurso sobre la educación popu-lar de los artesanos y su fomento. Madrid: imp de Antonio Sancha, 1775]. [7]. Yt. dos tomos en pasta la historia de Mauricio Conde de Saxe de a quarta. [NÈEL, Louis Baltasar: Historia de Mauricio, Conde de Saxe: contie-ne todas las particularidades de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte ...; traducida al español por Joseph Francisco de Lapaza y Sarriá. San Sebastian: imp. de Lorenzo Joseph Riesgo y Montero, 1754]. [8]. Yt. dos tomos en pasta Compendio de la historia de España pr el pe Ysla de a quarta [DUCHESNE, Jean Baptiste-Philippoteau. Compendio de la Historia de España, escrito en francés por el R.P. Duchense, traducido al cas- 196 ANTONIO LORENZO TENA tellano por el R.P. Josef Francisco de Isla. Madrid: imp. de Pedro Marín, 1779]. [9]. Yt. dos tomitos en pasta su titulo Biblioteca de un hombre de gusto con abisos de todo jenero de ciencias y litera-tura escrito en frances de a quarta. [10]. Yt. dos tomos en pasta Catecismo historico pr el Abad Fleury de a quarta. [FLEURY, Claudio. Catecismo histórico que contiene en compendio la historia sagrada y la doctrina christiana. Traducido en español por fr. Juan Interian de Ayala. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1770]65. [11]. Yt. un tomo en pasta la Virtud en el estrado de a quarta. [PAZ, Juan de (S.I.) (1703-1773). La virtud en el estrado: visitas juiciosas: crítica espiritual, Madrid: imp. de Andrés de Ortega: a costa de Bartolomé Ulloa, 1766]. [12]. Yt. un tomo en pasta ordinario de la misa pr el Sor Ar-zobispo de Toledo de a quarta. [IGLESIA CATÓLICA. Ordinario del Santo Sacrificio de la Misa: en latin y castellano... / traducido ahora con acuerdo del... señor D. Francisco Antonio Lorenzana, Arzobispo de Toledo, por D. Francisco Antonio Escarpin [sic] y Carrera. Barcelona: imp. de la Viuda Piferrer, vén-dese en su librería, [s.a.] [13]. Yt. un tomo en Pasta Parva retorica pr F. Gabriel Bagel de a quarta. [BAGEL, Fray Gabriel. Parva retórica Mariana. Que contiene cuaren-ta y ocho figuras retóricas sobre otros tantos textos y autoridades...Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1773]. [14]. Yt. un tomo en pasta escrito en Yngles dialogos entre un español y un yngles de a quarta. [15]. Yt. un tomo en pasta Letanía Lauretana de a quarta. [DORN, Francisco Javier. Letanía Lauretana...; explicada en cincuenta y siete estampas con figuras y símbolos de la Sagrada Escritura ilus-trada con diversas meditaciones. Sevilla, [s.a.] (fecha de licencias: 1763)]. [16]. Yt. un tomo en pasta observatorio rustico de a quarta. [SALAS, Francisco Gregorio. Observatorio rústico: en donde se hace una descipción de la vida del campo, y sus ventajas. Madrid: imp. de An-tonio Sancha, 1772]. 65. Catéchisme historique. París, 1682. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 197 [17]. Yt. un tomo en pasta Belisario de Marmontel en portugues de a quarta [MARMONTEL, Jean François: Belisario, tragedia que ha de represen-tarse en el teatro del Real Seminario de Nobles de esta Corte á sus altezas ... los ... Principes de Asturias é Infantes de España [ed. espa-ñola, imp. de Joachin Ibarra, 1777]. [18]. Yt. sinco tomos en pasta Atlante español o descrision general de todo el Reyno de España pr Dn Bernardo espinalt de a quarta. [ESPINALT Y GARCÍA, Bernardo. Atlante español o descripción general de España por Reynos y provincias, 14 vols. Madrid: imp. de Pantaleón Aznar, 1778-1795]. [19]. Yt. un tomo en pasta tratado de la navegacion pr Dn Juan Sanches reciente de a quarta. [SÁNCHEZ RECIENTE, Juan. Tratado de navegacion teórica y practica según el orden y método con que se enseña en el Real Colegio Seminario de Señor S. Telmo, extramuros de la ciudad de Sevilla. Sevilla: imp. Cas-tellana con inteligencia Latina de Francisco Sanchez Reciente, 1750]. [20]. Yt. un tomo en pasta oficio de la Semana Santa en cas-tellano pr el Pe Gusman de a quarta. [IGLESIA CATÓLICA. Oficio de Semana Santa, traducido al castellano y en verso toda la parte poetica, que contiene, por don Francisco de Guzman. Sevilla: imp. de Vázquez, Hidalgo y Cía. [s.a.]. [21]. Yt. tres tomos en pasta Poema de la mugr felis de a quarta. [MERINO DE JESUCRISTO, Andrés (Sch. P.). Poema de la muger feliz, dependiente del mundo y de la fortuna...Madrid: imp. Real, 1786]. [22]. Yt. un tomo en pasta escrito en franses nuevas maravi-llas de la china de a quarta. [23]. Yt. dos tomos en plegamino Panteón mistico o pastoria de los Dioses pr F. Franco Pomey de a quarta. [POMEY, François Antoine (1618-1673). Panteon mytico ó Historia fabulosa de los Dioses / escrita en Lengua latina por el R.P. Francisco Pomey de la Compañia de Jesus; traducida al castellano y añadida una copiosa Coleccion de Dioses de la Antiguedad / por D. Lorenzo Diaz de la Madrid. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1764]. [24]. Yt. un tomo en pergamino ortografia castellana. [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografia de la Lengua Castellana / compuesta por la Real Academia Española. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1779]. 198 ANTONIO LORENZO TENA [25]. Yt. dos tomos en pergamino Cartilla politica y cristiana pr Dn Juan de Teran de a quarta. [ALBORNOZ, Diego Felipe de. Cartilla política y cristiana / su autor D. Diego Phelipe de Albornoz...la que en sus primeros años trasladó corrigiéndola para la prensa El Principe Nuestro Señor; de cuya orden la da a luz el Doct. D. Juan Elías Gómez de Teran. Sevilla: casa de Juan Francisco Blas de Quesada, 1731]. [26]. Yt. un tomo en pergamino Aphorismos eucarísticos pr Jacob Cherlo de a quarta. [27]. Yt. sinco tomos en pergamino Cartas morales pr Dn Gregorio Maians de a quarta [MAYANS Y SISCAR, Gregorio (ed. lit.). Cartas morales, militares, ci-viles i literarias de varios autores españoles...Madrid: imp. de Juan de Zúñiga, 1734]. [28]. Yt. un tomo en pergamino Govierno eclesiastico pr Dn Gregorio Alfaro de a quarta. [GREGORIO I, Papa, Santo. Gouierno eclesiastico : que contiene el pastoral del gloriosissimo Padre S. Gregorio el Magno Papa / traducido de latin en romance, con vn Tratado de las doce abusiones del siglo por el P. Fr. Gregorio de Alfaro ... de la Orden de San Benito ...Valencia: imp. Benito Monfort, 1769]. [29]. Yt. un tomo en pergamino ensayos del mismo Maian. [MAYANS Y SISCAR, Gregorio. Ensayos oratorios. Madrid: imp. de Juan de Zúñiga, 1739]. [30]. Yt. un tomo en pergamino Pensamtos Theologicos del Pe Jamón de a quarta. [JAMIN, Nicolás, R.P. Pensamientos theologicos respectivos a los erro-res de este tiempo.. Traducidos al castellano por Remigio León. Ma-drid: imp. Antonio Sancha, 1778]. [31]. Yt. tres tomos en pasta blanca Geografia del mundo pr Dn Sebastian de Medrano de a quarta. [FERNÁNDEZ DE MEDRANO, Sebastián. Breve Descripción del Mun-do o Guía Geographica y hidrographica. Brusselas: casa de los here-deros de Francisco Foppens, 1686]. [32]. Yt. un tomito en pergamino señales de la felisida de [España] de a quarta. [ROMA Y ROSELL, Francisco. Las señales de la felicidad de España y medios de hacerlas eficaces, Madrid: imp. Antonio Muñoz del Valle, 1768]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 199 [33]. Yt. un tomo en pergamino epitome de la eloquensia española de a quarta. [ARTIGA, Francisco José. Epítome de la elocuencia española: Arte de discurrir y hablar con agudeza, Barcelona: imp. de Mauro Marti, en la plaza de S. Jayme, 1750]. [34]. Yt. un tomo en pergamino exposision de la Dotrina Catholica pr el Sor (Bossueten) de a quarta. [BOSSUET, Jacques Benigne, Obispo de Meaux (1627-1704). Exposicion de la doctrina de la Yglesia catolica : sobre los puntos de controversia; traducida de el francés por don Miguel Joseph Fernandez. Madrid : imp. de Andrés Ortega, 1772]. [35]. Yt. dos tomitos en pergamino confesiones del Sor Sn Agustin de a quarta. [AGUSTÍN, Santo, obispo de Hipona (354-430). Las confesiones de San Agustin; traducidas del latin en castellano por el P. Pedro de Ribadeneyra de la ... Compañia llamada de Jesus. Madrid: imp. de Blas Román, 1777]. [36]. Yt. Un tomo en pergamino conpendio de Atlas abrebiado de a quarta. [CAMPILLO, Ginés: Compendio curioso del atlas abreviado: el que con mucha claridad da noticia de todo el Mundo, y curas inventadas. Se-villa: imp. de Pedro Fernández, 1746]. [37]. Yt. un tomo lunario perpetuo de a quarta. [CORTÉS, Jeronimo. El non plus ultra de el lunario y pronostico per-petuo general y particular para cada reyno y provincia. Madrid: a costa de Juan de Mena, 1747]. [38]. Yt. un tomo en pergamino varios secretos de la naturalesa de a quarta. [CORTÉS, Jerónimo. Fisonomía y varios secretos de la naturaleza, Madrid: oficina de Andrés Ramírez: a costa de Manuel Martín, 1765]. [39]. Yt. un tomo en pergamino Real declarasion de ordenansas de España. [40]. Yt. un tomito casos raros en quarta. [LAGUNA, Juan. Casos raros de vicios y virtudes para escarmiento de pecadores y exemplo de virtuosos ... Madrid: imp. de don Manuel Martin, 1779]66. 66. Pudiera tratarse asimismo de : VEGA, Cristóbal de (S.I.): Casos raros de la confession con reglas y modo facil para hazer una buena confession general 200 ANTONIO LORENZO TENA [41]. Yt. un tomo en pergamino tesoro del pobre de a quarta. [DÍEZ, Juan. Tesoro diuino para el pobre y exercicios de los Terceros hijos de N. Padre San Francisco. León: imp. de Agustin Ruyz de Valdiuielso, 1672]. [42]. Yt. un tomito varios secretos de la naturalesa de a quarta. [CORTÉS, Jerónimo: Fisonomía y varios secretos de la naturaleza, Madrid: oficina de Andrés Ramírez: a costa de Manuel Martín 1765]. [43]. Yt. tres tomos en pergamino ordenansas Militares de a quarta. [44]. Yt. un tomo compendio de la Granmatica de a quarta. [45]. Yt. un tomo en pergamino figuras del manejo de armas. [46]. Yt. un tomo ordenansas de Marina de a quarta. [47]. Yt. un tomo ordenanza a los sargentos de a quarta. [ESPAÑA. Ejército. Recopilacion de la ordenanza de 31. de enero de 1734.: adiccion a ella, instruccion a los sargentos mayores, y declara-ciones que se hicieron para el mejor establecimiento de milicias. Ma-drid: imp. de Juan de Ariztia, 1736] [48]. Yt. tres tomos en pergamino el arte explicado de a quarta. [MÁRQUEZ DE MEDINA, Marcos. El Arte Explicado y Grammatico perfecto, Madrid: imp. Joachin Ibarra, 1764]. [49]. Yt. un tomo relos de sonbras de a quarta. [50]. Yt. un tomo constitución de los estudios de Parma. [REALES ESTUDIOS DE PARMA. Constitucion para los nuevos Reales Estudios de Parma. Madrid : Joachin Ibarra, 1768]. [51]. Yt. un tomo en pergamino Granmatica francesa de a quarta. [NÚÑEZ DEL PRADO, José (S.I.) Grammatica de la lengua francesa : dispuesta para el uso del Real Seminario de nobles / por el Padre Joseph Nuñez de Prado de la compañía de Jesus. Madrid: imp. de la viuda de Manuel Fernandez, 1764]67. [52]. Yt. un tomito pequeño en pergamino Valerio Maximo hechos morales en latin. [53]. Yt. un tomito en pasta historia de la Me Franca dorotea. [ILLÁNEZ, Juan José. Vida abreviada de la Ven. Madre Soror Francisca Dorotea, fundadora del Religiosissimo Convento de Dominicas Descalzas de Sevilla. Sevilla: en casa de Juan Francisco Blas de Quesada, 1734]. o particular y unas advertencias para tener perfecta contricion... en el articulo de la muerte. Madrid: imp. de Julián de Paredes: a costa de Iuan Fernandez, 1670. 67. La identificación de este libro plantea serias dudas, debido a que existen multitud de ediciones con título similar, con autores, fechas y ediciones dife-rentes. Aportamos como una de las más probables la citada en el apéndice. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 201 [54]. Yt. un tomo en pergamino el Virgiio en latin. [55]. Yt. un tomo en pergamino lunario q pronostico a el año de a quarta. [56]. Yt. un tomo en pergamino AlmanaK universal. [TORRES VILLARROEL, Diego. Almanak y pronostico universal con el juicio del año, quartos de luna y eclipses para el año del señor de 1739: y diario con los santos y fiestas de tribunal y de guardar, vigilias y temporas. Pamplona (calle Chapitela): imp. de Joseph Joachin Martinez, 1739]. [57]. Yt. otro calendario o AlmanaK. [GALLARDO DE LA TORRE, José. Almanak y Calendario general, diario de quartos de luna. Barcelona, imp. de Pablo Campins, 1769]. [58]. Yt. un tomo en pergamino Arte de Cosina de a quarta. [MARTÍNEZ MONTIÑO, Francisco. Arte de cocina, pasteleria, vizcocheria y conserveria, Barcelona: imp. de María Angela Martí, viuda, 1763]. [59]. Yt. un tomo en pergamino el perfecto practicante medico. [TRILLA, Antonio de. Perfecto practicante cirujano y de morbo galico. Toledo: imp. de Agustin de Salas Zaço, 1679]. [60]. Yt. un tomo dho Arte de Cosina pasteleria [...] de a quarta. [MARTÍNEZ MONTIÑO, Francisco. Arte de cocina, pasteleria, vizcocheria y conserveria. Barcelona: imp. de María Angela Martí, viuda, 1763 1763]. [61]. Yt. un tomo dha tratado al Amor de Dios. [FONSECA, fr. Cristóbal de. Primera y segunda parte del tratado del amor de Dios, Madrid: imp. de Luis Sánchez, 1620]. [62]. Yt. un tomo dho nuevo arte de cosina en quarta. [ALTIMIRAS, Juan. Nuevo arte de cocina : sacado de la escuela de la experiencia economica. Madrid: imp. de Antonio Perez de Soto; a expensas de Don Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1760]. [63]. Yt. un tomo dho concordia de los evangelistas en latin de a qta. [64]. Yt. un tomo de a quarta epistola de Sn Jerónimo en cas-tellano. [JERÓNIMO, Santo (ca. 345-420). Epistolas selectas de San Geronimo / traducidas de latin en lengua castellana por el licenciado Francis-co Lopez Cuesta. Madrid: imp. de Juan de la Cuesta, 1617 (1616)]. [65]. Yt. un tomo en pergamino Confianza en la Misericordia de Dios. 202 ANTONIO LORENZO TENA [LANGUET DE GERGY, Jean Joseph, Archevéque de Sens (1677-1753). Tratado de la confianza en la Misericordia de Dios. Barcelona: imp. de Ignacio Guasch ... à la calle de la Bocaria, 1725]. [66]. Yt. un tomo dho declamaciones castellanas de a quarta. [BOCÁNGEL Y UNZUETA, Gabriel (1603-1658). Declamaciones cas-tellanas: La 1. La perfecta juventud hallada en la vida y en la muer-te del conde de Ricla. La 2. Contra la fortuna. Madrid: imp. de Juan Sánchez: a costa de Roberto Lorenzo, 1640]. [67]. Yt. un tomo dho Manual de Testar, dividir y partir de a qta [BERNI Y CATALÁ, José (1712-1777). Manual de Testar, dividir y partir, y discurso contra la instrucción de escribanos de Joseph Juan y Celom. Madrid: imp. de Francisco Xavier Garcia, 1768]. [68]. Yt. seis tomitos en dhos Agricultura de Herrera. [HERRERA, Gabriel Alonso de. Labranza española o la agricultura / de Alonso de Herrera; repartida en tratados sueltos. Madrid: en la li-brería de José Matías Escribano, 1775]. [69]. Yt. un tomito avisos pª palacios. [70]. Yt. un tomito disertaciones historicas en latin. [71]. Yt. otro dho en pergamino sentencias memorables latino. [72]. Yt. un tomo meditasiones sobre los Novisimos. [ROSIGNOLI, Carlo Gregorio (S.I.) (1631-1707). Verdades eternas : explicadas en lecciones ordenadas principalmente para los dias de los Exercicios Espirituales / por el Padre Carlos Gregorio Rosignoli de la... Compañia de Jesus; traducidas del Toscano por un Padre de la misma Compañia de Jesus. Van añadidas en esta impresion las bre-ves Meditaciones sobre los novisimos / por el P. Juan Pedro Piamonte, de dicha... Compañia; tomo primero y segundo. Madrid: oficina de Don Manuel Martin, 1777]. [73]. Yt. un tomo en pergamino Arsamaña de Ovidio en franses. [OVIDIO, Ars amandis. [s.l.]: [s.n.], [s.a.]]. [74]. Yt. un tomo dho Ynstrusion sobre la lepra. [75]. Yt. un tomo diversion de manos. [MINGUET YROL, Pablo. Atractiva diversion fundada en licitos juegos de manos: contiene noventa y tantas habilidades muy curiosas...: aña-didos 18 enigmas o quisicosas, Madrid: imp. de Blas Román, 1778]. [76]. Yt. un tomo ordenanza de S.M. [77]. Yt sinco tomos en pasta escudo de la filosofia tomística pr el pe f. Nicola Arsia del orden de Predicads en quarta. [78]. Yt. un tomo en pasta tratado de las marabillas de Roma de a quarta menor. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 203 [79]. Yt. un tomito en latin en pasta trata cosas memorables del mana. [80]. Yt. un tomito en pasta y en latin Virgilio Menor. [81]. Yt. un tomito en dha Pensamtos cristianos. [BOUHOURS, Dominique (S.I.): Pensamientos cristianos para todo los dias del mes...Madrid, 1788]. [82]. Yt. un tomito en pergamino forma gramatical. [GUILLA RUBI, Abdon Sennen. Forma gramatical la qual contiene el modo como se ha de aprender a leer y hablar la lengua francesa / compuesta por don Abdon Sennen Guilla Rubi. Madrid: imp. de Agustín Fernandez, 1707]. [83]. Yt. un tomo dho el Citara de Apolo en quarta menor. [SALAZAR Y TORRES, Agustín. Cythara de Apolo : varias poesias, di-vinas y humanas. Madrid: imp. de Antonio Gonzalez de Reyes: a costa de Francisco de Sazedon, 1694)]. [84]. Yt. un tomo Cosas maravillosas de roma. [PALLADIO, Andrea: Las cosas maravillosas Della Sancta ciudad de Roma: En donde se trata de las yglesias, estaciones, reliquias y cuer-pos sanctos...: con la guía romana...los nombres de los sumos pontifices, emperadores y Reyes Cristianos...Roma: a istancia de Pedro Leone, 1720 (por Roque Bernabò)]. [85]. Yt. un tomito del Pe Nenpis en latin. [86]. Yt. un tomito en latin vida y alavansas de la Virgen. [87]. Yt. un tomo en pergamino Horacio flacio en latin. [HORACIO FLACIO, Quinto. Horatius, M. Antonii Mureti in eundem annotationes. Aldi Manutii De metris Horatianis; eiusdem Annotationes in Horatium. Lugduni: apud Gulielm. Rovillium, 1564 (apud Philibertum Rolletium)]. [88]. Yt. un tomito fabulas de hisopo. [ESOPO: Fábulas. [s.l.]: [s.n.], [s.a.]. [89]. Yt. otro de bensiones (bendiciones?) de Patriarcas. [90]. Yt. un tomito en latin oratorio de todo el año de pr Anto de Raduco. [91]. Yt. sinco tomitos de entremeses. [CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de (1547-1616): Comedias y entre-meses. Madrid: imp. de Antonio Marín, 1749]. [92]. Yt. otro tomito tesoro Poetico en latin. [93]. Yt. un tomo Pelosodia Juan Despauterio en latin. [DESPAUTERIUS, Joannes (ca. 1460-1520). Ars epistolica Ioanis 204 ANTONIO LORENZO TENA Despauterij niniuite ex Datho, Sulpitio, Nigro, Erasmo, Badio, Bebelio, et ipso Cicerone ... excerpta ... recognita et castigata a Despauterio ... Isagoge Orthographie castigata ab eodem ... Lugduni : Laurentius Hylaire, 1526]. [94]. Yt. un tomo hitoire de Severantes franses. [SAVÉRIEN, Alejandro (1720-1805). Histoire des progrès de l’esprit humain dans les sciences naturelles et dans les arts qui en dépendent. Paris: chez Lacombe, 1775]. [95]. Yt. un tomo en pergamino Cartas de Ovidio Nason de qta. [96]. Yt. un tomo manuscrito con apuntes curiosos y algs versos. [97]. Yt. un tomito en franses trata de la asistencia de la Iglesia. [98]. Yt. otro dho en dho pª aprender la Justoria? [...] Romana. [99]. Yt. otro dho esplicasion de la Dotrina Cristiana. [MARTÍNEZ DE LA PARRA, Juan (S.J.) Luz de verdades catholicas y explicación de la Doctrina Christiana. Madrid: imp. de Manuel Fernandez; a costa de Juan Gomez Bot, 1736]. [100]. Yt un tomo Valerio Maximo en latin. [101]. Yt. un tomito en franses antigüedads de la Villa de Roven. [102]. Yt. un tomito vanida del mundo. [ESTELLA, Diego de (1524-1578). Tratado de la vanidad del mundo y Meditaciones del amor de Dios...Madrid: imprenta de la Causa de la V.M. Maria de Jesus de Agreda, 1759]. [103]. Yt. dos tomos en pasta obras sueltas de Dn Juan Yriarte en quarta maior. [IRIARTE, Juan de. Obras sueltas publicadas en obsequio de la litera-tura a expensas de varios caballeros amantes del ingenio y del merito. Madrid: imp. de don Francisco Manuel de Mena 1774]. [104]. Yt. un tomo en pasta en blanco. [105]. Yt. tres tomos de pasta tentativa Theologica en latin de qta maior. [FIGUEIREDO, Antonio Pereira de. Tentativa theologica em que se pre-tende mostrar que impedido o recurso a se apostolica se devolve aos senhores bispos a facultade de dispensar nos impedimentos publicos do matrimonio e de prover espiritualmente em todos os mais cazos reser-vados ao papa... Lisboa: oficina de Miguel Rodrigues, 1766]. [106]. Yt. un tomo en pasta explicasion de los Salmos pr Ro-berto Belarmino de a quarta. [BELARMINO, Roberto, Santo (1542-1621). Explicacion mas copiosa de la doctrina christiana breve: que de orden del Papa Clemente VIII compu- LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 205 so para los niños y para los adultos no instruidos... / el V... Roberto Belarmino, Cardenal... Arzobispo de Capua... ; aprobada en su original italiano por seis Sumos Pontifices, por una sagrada Congregacion y por el Concilio Romano que presidió Benedicto XIII ; traducida de nuevo en cas-tellano por D. Joaquin Moles... Madrid: imp. de Pantaleon Aznar, 1784]. [107]. Yt. un tomo dho qe contiene varios retratos emperadores. [108]. Yt. un tomo dha regla de la Rl Maestransa de Sevilla. [REAL MAESTRANZA DE SEVILLA. Regla de la Real Maestranza de la ... ciudad de Sevilla, tomando por patrona, y abogada a la siempre Virgen Maria Nuestra Señora del Rosario. Sevilla: imp. de Juan Francisco Blas de Quesada, [s.a.]]. [109]. Yt. dos tomos dhos la Monarchia hebrea pr Dn Visente Bacallar de a quarta. [BACALLAR Y SANNA, Vicente. Monarchia hebrea. Madrid: oficina de don Maunel Martín, 1771]. [110]. Yt. siete tomos en pasta historia General de los Viajes pr el Abate Antonio Prevost de a quarta. [PRÉVOST D´EXILES, Antoine François, trad. Historia General de los Viajes, o Nueva Colección de los que se han hecho por mar y tierra...Madrid: imp. de Juan Antonio Lozano, 1763-1791]. [111]. Yt. un tomo en pasta vida de Sn Antonio Abad de a qta. [NAVARRO, José, ed. lit. Vida de San Antonio Abad / traducido del frances al español por un Devoto del Santo ; y dado a luz por Don Joseph Navarro ...] [s.l. ]: [s.n. ], [s.a.]]. [112]. Yt. el consilio de trento en castellano pr Aiala. [CONCILIO DE TRENTO (1545-1563). El Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento: traducido al castellano por don Ignacio López de Ayala. Madrid: imp. Real, 1785]. [113]. Yt. un tomo en pasta arte de partear de a qta en portugs. [114]. Yt. un tomo dho ofisio de la Virjen en latin de a quarta. [115]. Yt. otro dho relasion de la Pompa funeral de Luis Catorse. [Relacion de la pompa funeral, que por el Señor Luis XIV Rey de Francia consagro en el Real Convento de San Francisco de Sevilla en los dias veinte y siete, y veinte ocho de noviembre del año de 1715. Sevilla: imp. de Juan Francisco de Blas, 1716]. [116]. Yt. otro dho obra de Virgilio Maron de a quarta en ver-so latino. [117]. Yt. otro dho Metamorphoseon de Ovidio Nason de a quarta en verso latino. 206 ANTONIO LORENZO TENA [OVIDIO NASÓN, Publio. Publii Ovidii Nasonis metamorphoseon libri XV / cum annotationibus posthumis J. Min-Elli... atque emendavit P. Rabos. Amstelodami : sumptibus Societatis, [s.l.]: [s.n], [s.a.]]. [118]. Yt. dos tomos de pergamino Disionario de los Consilios en Castellano. [ALLETZ, Pons-Augustin (1703-1785). Diccionario portatil de los Concilios : que contiene una suma de todos los Concilios Generales, Nacionales, Provinciales hasta despues del Concilio de Trento : a que se ha añadido una coleccion de los Canones mas notables / traduci-da, corregida y aumentada de muchos Concilios y articulos y de un Diccionario de hereges y heregias. por Don Francisco Perez Pastor; t.I, Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1771]. [119]. Yt. un tomo en pasta historia del pe f. Gerundio de Campasas de a quarta. [ISLA, P. José Francisco de (S.I.) (1703-1781). Historia del famoso pre-dicador fray Gerundio de Campazas alias Zotes, escrita por Francisco Lobon de Zalazar (escud.). Madrid: imp. de don Gabriel Ramírez, 1758]. [120]. Yt. tres tomos dhos Atlas abreviado de a quarta. [AEFFERDEN, Francisco de (1653-1709). El atlas abreviado o compen-diosa geografia del mundo antiguo y nuevo: ilustrada con cuarenta y dos mapas...Amberes: por la viuda de Henrico Verdussen, mercadera de libros, 1725]. [121]. Yt. dies y seis tomos en pergamino espectaculo de la naturalesa pr el Abad M. Pluche de a quarta. [PLUCHE, Noel Antoine (1688-1761). Espectaculo de la Naturaleza o conversaciones acerca de las particularidades de la Historia Natu-ral, Madrid: oficina de don Gabriel Ramírez, 1755]. [122]. Yt. nueve tomos dhos colección General de ordenansas Militares con separacion de clases pr Dn Jose Antonio Portugues y mas otro tomo indise general de esta obra de a quarta. [PORTUGUÉS, José Antonio, rec. Coleccion general de las ordenanzas militares, sus innovaciones, y aditamentos : dispuesto en diez tomos ... / por Don Joseph Antonio Portugues ... ; tomo I [-VIII, -X], Ma-drid: imp. de Antonio Marin, 1764-1765]. [123]. Yt. otro dho de esta obra.68 [124]. Yt. un tomo en pergamino historia y Magia Natural pr el Pe Castrillo. 68. Puede tratarse del índice general de la obra anterior. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 207 [CASTRILLO, Hernando (S.I.) (1586-1667). Historia y magia natu-ral o ciencia de la filosofia oculta: con nuevas noticias de las mas pro-fundos misterios y secretos del universo visible. Madrid: por Juan Garcia Infanzon: a costa de Joseph Bazcones, 1692]. [125]. Yt. un tomo el fenis de Africa vida de Sn Agustin de a quarta. [MELO, Francisco Manuel de. El fenis de Africa: vida de S. AgustinAlcala: imp. de Francisco Garcia Fernandez y a su costa, 1688]. [126]. Yt. un tomo en pergamino cargas militares. [127]. Yt. otro dho vida de Sn Franco de la Xara de a quarta. [128]. Yt. otro dho vida de Sn Franco Xavier de a dha. [129]. Yt. dos dhos de dhos Norte Critico pª la discresion en la historia pr el f. Franco Leguna. [SEGURA, Jacinto (O.P.) (1668). Norte critico: con las reglas mas ciertas para la discrecion en la historia y un tratado preliminar para instruccion de historicos principiantes Valencia: imp. de Joseph Garcia, 1733]. [130]. Yt. un tomo dho Anatomia conpleta pr martins dha. [MARTÍNEZ, Martin (1684-1734): Anatomia completa del hombre con todos los hallazgos nuevas doctrinas y observaciones raras hasta el tiempo presente y muchas advertencias necesarias en Cirugía según el metodo con que se explica en nuestro Teatro. Madrid: imp. de la viuda de Manuel Fernandez: se hallará en la libreria de Don Francisco Mazo, 1764]. [131]. Yt. dose dhos en dho historia del Pueblo de Dios de a dha. [BERRUYER, Isaac José (S.I.) Historia del pueblo de Dios desde su ori-gen hasta el nacimiento del Messias. traducida al español por Anto-nio Espinosa de la misma Compañía. Madrid: en la oficina de la viuda de Manuel Fernandez, 1752]. [132]. Yt. seis tomos en dho historia del Pueblo Christiano de a dha. [133]. Yt. uno dho en dho clave historial eclesiastica y Politica pr el Pe henrrique flores de a dha. [FLÓREZ DE SETIÉN Y HUIDOBRO, Fray Enrique. Clave historial con que se abre la puerta a la Historia eclesiastica y politica, Chronologia de los Papas y Emperadores...Madrid: oficina de don Gabriel Ramírez, 1769]69. 69. Esta obra conoció diversas ediciones, con distintos impresores y fe-chas dispares. 208 ANTONIO LORENZO TENA [134]. Yt. dos dhos en dho ynstrusion de escribanos y Politica pr Dn Jose Juan Colom. [JUAN Y COLOM, Jose: Instrucción de escribanos en orden a lo judicial...fundada sobre las leyes reales. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1775]. [135]. Yt. seis tomos en dho Autos Sacramentales de Calderon de a quarta. [CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro (1600-1681). Autos sacramentales alegóricos, y historiales / del phenix de los poetas, don Pedro Calderon de la Barca; obras posthumas que saca a luz Don Juan Fernandez de Apontes. [Madrid]: en la oficina de la viuda de don Manuel Fernandez è Imprenta del Supremo Consejo de la Inquisicion: se hallaràn en Madrid en la Tienda de Provincia, 6 v., 1759-60]. [136]. Yt. un tomo en dho Poemas de Salasar de a dha. [137]. Yt. tres tomos manuscrito Breve resumen de la Conquista de Canaria pr Dn Antonio Cedeño y otros. [CEDEÑO, Antonio breve resumen y historia muy verdadera de la Conquista de Canaria, [s.l.]: [s.n. ], [s.a.]]. [138]. Yt. un tomito de caio Plinio qe de ystoria natural de pescados de lagos, mares y rios [...]. [PLINIO SEGUNDO, Cayo. Libro nono de Caio Plinio. Segundo de la historia natural de los pescados del mar, estanques y rios...Madrid: casa de Pedro Madrigal, 1603]. [139]. Yt. un tomo en pergamino Cronision de christiano de la creasion del mundo. [140]. Yt. otro dho triunfo de la Consiensia de a quarta. [MOYA Y CORREA, Francisco de. Triunfo sagrado de la conciencia: ciencia divina del humano regocijo, bienaventuranza de los pueblos, ciudades y reinos. Salamanca: por José Villargordo y Alcaraz, 1751]. [141]. Yt. otro vida de f. Juan de Jesús. [Juan de Jesus Maria (O.SS.T.) (1712). Arbol de la vida, con doze frutos al año : en sermones varios ... : tomo primero [-segundo]... / su autor ... Fray Iuan de Iesus Maria, del Orden de Dezcalzos de la Santissima Trinidad ...Zaragoza: imp. de los herederos de Manuel Roman; a costa de Antonio Rubio, 1718]. [142]. Yt. quatro tomos en dho el año Virgineo de a quarta. [DOLZ DEL CASTELLAR, Esteban (1652-1725). Año Virgineo cuios dias son fineras de la gran Reyna del cielo Maria Santísima...Valencia: por Vicente Cabrera: a costa de Francisco Agrait Mercader, 1686]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 209 [143]. Yt. otro dho funeral de Reyes y Principes pr Castejon. [CASTEJÓN, Agustín de (S.I) (1665-1741). Funeral de reyes y principes y otros sermones funebres / dichos por el P.M. Agustin de Castejòn de la Compañia de Jesus. Madrid: imp. de Juan de Zuñiga, 1738]. [144]. Yt. otro vida de Sn Estanislao hostha. [CASSANI, José (S.I.). Vida virtudes y milagros de San Stanislao Kostka de la Compañia de Jesus. Madrid: imp. de don Gabriel del Barrio, [s.a.]]. [145]. Yt. la Arnaga añadido. [146]. Yt. otro restaurasion Politica de España pr Dn Sancho Moncada. [MONCADA, Sancho de. Restauración politica de España y deseos públicos. Primera parte / ocho discursos del Doctor Sancho de Moncada. Madrid: por Juan de Zuñiga: a costa de Francisco Manuel de Mena, se hallará en su casa, 1746]. [147]. Yt. otro Noblesa portuguesa. [148]. Yt. otro Nueva filosofia de la naturalesa del hombre pr Dn Oliba Sabuco. [SABUCO Y ÁLVAREZ, Miguel (1590). Nueva filosofia de la naturale-za del hombre. No conocida, ni alcanzada de los grandes filosofos an-tiguos, la cual mejora la vida y salud humana. Madrid: imp. de Do-mingo Fernandez: a costa de Francisco Lopez Fernandez, 1728]. [149]. Yt. otro en pergamino Sermones varios pr mármol. [150]. Yt. otro en dho octavario sacro en las funsiones de los trinitarios en la traslasion del Sacramto a su nueva Yglesia. [TRINITARIOS DESCALZOS. Octavario de las solemnes y sumptuossas fiestas que los RR.PP. Trinitarios Descalzos celebraron en la translacion del SSmo Sacramento a su nueva Iglesia: demostraciones festivaas de esta ciudad de Malaga: panegyricas oraciones, sagrados poemas / escrivelas fr. Lucas de la Purificacion predicador general de dicha religion. Malaga: en casa de Juan Vazquez piedrola, 1716]. [151]. Yt. otro en dho el ente dilucidado de a quarta. [FUENTELA PEÑA, Antonio de (O.F.M. Cap.). El ente dilucidado: discurso unico novissº q[ue] muestra ay en naturaleza animales invisibles y quales sean. Madrid: imp. Real, 1676]. [152]. Yt. dos tomos en dho David Perseguido [LOZANO, Christoval (1609-1667). David perseguido y alivio de los timados. Madrid: oficina de Joachin Ibarra: a costa de la Herman-dad de San Geronymo, 1759]. [153]. Yt. otro David Penitente 210 ANTONIO LORENZO TENA [LOZANO, Cristóbal (1609-1667). El rey penitente David arrepenti-do: historia sagrada autorizada con lugares de escritura, morales, y ejemplos. Madrid: imp. de Antonio Perez de Soto: y a expensas de don Pedro Alonso y Padilla, 1761]. [154]. Yt. dos el Grande hijo de David. [LOZANO, Cristóbal (1609-1667). El Grande hijo de David, Christo Señor Nuestro : historia evangelica y sagrada, adornada y vestida de... historias dulces y sazonados exemplos para divertir el gusto y corregir la vida. Madrid: oficina de los herederos de Juan de Ariztia; a costa de Juan San Martin, se hallará en su casa, 1740]. [155]. Yt. otro los Nueve (sic) Reyes de Toledo [LOZANO, Cristóbal. Los Reyes nuevos de Toledo: descrivense las co-sas mas augustas y notables de esta Ciudad Imperia. Madrid: a costa de Don Pedro Joseph Alonso y Padilla. Se hallarà en su imprenta, y librerìa, calle de Santo Thomàs, 1749]. [156]. Yt. dos de la vida de Dn Quixote. [ANZARENA, Christoval. Vida y empresas literarias de don Quijote de la Manchuela. Sevilla: imp. de don Jerónimo de Castilla, [s.a.]]. [157]. Yt. otro Seneca Ylustrado en Blasones Politicos y morales. [BAÑOS DE VELASCO Y ACEVEDO, Juan (m. 1682). L. Anneo Seneca ilustrado en blasones politicos y morales y su impugnador impugnado de si. Madrid: imp. de Mateo de Espinosa y Arteaga; véndese en casa de Antonio de la Fuente, 1670]. [158]. Yt. otro vida de Sta Teresa en pergamino. [SANTA TERESA, José de (O.C.D.). Vida y virtudes de la estatica vir-gen Sta Teresa de Jesus; ilustrada con las exclamaciones, meditacio-nes deducidas á la letra de las obras de dicha Santa. Murcia: ofici-na de Manuel Muñiz, y Antonio Santa Maria, 1791]. [159]. Yt. orasiones Panegiricas de N.S. [MALO DE ANDUEZA, Diego (O.S.B.). Oraciones panegiricas en las festividades de nvestra señora. Madrid: imp. de Melchor Sanchez; a costa de Mateo de la Bastida, 1665]. [160]. Yt. otro cielo espiritual [Pedro de Jesús María (O.de M.) (1583-1642). Cielo espiritual trino y uno. Madrid: imp. de Julián de Paredes, 1672]. [161]. Yt. otro Panegirico fúnebre de Dª Maria Ana de Austria. [162]. Yt. otro convalecencia del Alma. [ÁLVAREZ DE LUGO Y USODEMAR, Pedro (1628-1706). Convalecen-cia de el alma mas perdida quando mas bien hallada en el inmundo cieno de los vicios. Madrid: imp. de Juan Garcia Infanzon, 1689]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 211 [163]. Yt. dies tomos de a folio en pasta el gran diccionario de Moreri. [MORERI, Louys (1643-1680). El gran diccionario historico o miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana: con amplissimas adiciones... investigaciones relativas a los Reynos pertenecientes a las Coronas de España y Portugal. Paris: a costa de los libreros privilegiados; de los Hermanos de Tournes, 1753]. [164]. Yt. otro en pasta de a folio en manuscrito de Genealoxias. [165]. Yt. otro en pasta de a fol. el Diccionario de Ambrosio Calepino en latin. [CALEPINO, Ambrosio (O.S.A.) (1435-1510). Dicttionarium ex optimus quipus quam authoribus studiose collectium. Venetiis: apud Antonium Bortoli, 1700]. [166]. Yt. sinco tomos en pasta vlanca de a folio de Beatificasion y canonicasion de siervos de Dios Authore Prospere de lambertines. [167]. Yt. otro en pergamino de a folio ylustrasiones Genealoxicas de los Catholicos Reies de España. [GARIBAY Y ZAMALLOA, Esteban de (1533-1599). Ilustraciones genealogicas de los catolicos reyes de las Españas y de los Christianíssimos de Francia y de los emperadores de Constantinopla, hasta el catholico rey nuestro señor D. Phelipe el II y sus serenísimos hijos. [s.l.]: [s.n], [s.a.]]. [168]. Yt. otro en dho Abreu Vacantes de Yndias de a fl. [ÁLVAREZ DE ABREU, Antonio José. Victima real legal. Discurso unico juridico-historico politico, sobre que las vacantes mayores y menores de las iglesias de las Indias occidentales pertenecen a la corona de Castilla y Leon, con pleno y absoluto dominio. Madrid: imp. de Andrés Orte-ga: se hallará en las librerias de Bartholomé Ulloa, 1769]. [169]. Yt. seis tomos en dho de a flº Disionario de la lengua castellana. [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua castellana en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes y otras cosas con-venientes al uso de la lengua. Madrid: imp. de la Real Academia Española: por los Herederos de Francisco del Hierro, 1737]. [170]. Yt. otro manuscrito profesias de Sidron. [FERNÁNDEZ SIDRÓN, Manuel. Carta apologética en que se defienden las cartas proféticas de S. Francisco de Paula, Patriarcha Ynclito de los Pps Mínimos; las Profecias de San Malaquía, Arzobispo Armachano, Prima-do de Hibernia; y los Oráculos de los Sibilos: contra el sentir, y opinión de 212 ANTONIO LORENZO TENA el M.R. Padre Maestro General fray Gerónimo Feijoó.../su autor el Padre fr. Manuel Fernández Sidrón, lector jubilado más antiguo del número de la Santa Provincia de San Diego de Canarias, Regular Observancia de N.P. Seráphico Padre San Francisco; examinador Synodal de su Obispa-do, y Regente de los Estudios del Real Convento de la Inmaculada Con-cepción de Nra. Sra. de la Ciudad de la Palma, 1735. (68 f.; 235 x 225 mm., contiene un autógrafo en el f. 2 vto. y un dibujo a tinta de la isla de San Borondón en el f. 54. Manuscrito n. 5)]70. [171]. Yt. otro dho de dho Cartas de Sn Franco de Paula. [172]. Yt. otro dho de dho Cartas de Sn Franco de Paula [sic]. [173]. Yt. otro en pergamino el Governadr Christiano. [MÁRQUEZ, fr. Juan (O.S.A.) (1565-1621). El Governador christiano deducido de las vidas de Moysén, y Josué, Principes del Pueblo de Dios, [s.l.]: [s.n], 1652]. [174]. Yt. otro en dho las odas de horacio. [HORACIO FLACO, Quinto. Horacio español, esto es obras de Quinto Horacio Flacco : traducidas en prosa española, e ilustradas ...: Poesias Lyricas / por el R.P. Urbano Campos, de la Compañia de Iesus; van al fin la declaracion de las especies de los versos, y odas, y dos indices ... Cervera: imp. de la Pontificia y Real Universidad: por Manuel Ibarra, 1738]. [175]. Yt. un tomo en pergamino fiestas de la Sta Yglesia de Sevilla. [Relacion de las solemnes fiestas que en el mes de agosto de este año de 1761 ... se han hecho en la Santa Metropolitana y Patriarchal Iglesia de Sevilla por si ilustrissimo Cabildo y con asistencia de el ... Senado de la ciudad en celebracion de el Titulo Universal de Patrona de todos los dominios de España que a Maria Santissima ... ha concedido ... Clemente XIII ... Sevilla: Imprenta Mayor, [s.a.]]. [176]. Yt. otro en dho Yndice de las propociciones de las leyes de la recopilación. [MAGRO Y ZURITA, Santiago. Indice de las proposiciones de las leyes de la recopilacion con remission a los DD. que las tocan : autos acor- 70. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Biblioteca. Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de La Laguna. Catal. y red. Paz Fernández Palomeque y María Luisa Morales Ayala. La Laguna: Servicios de Publicaciones de la Universidad de La laguna, 2002, p. 27. Véase además: González Marrero, José Antonio. «La Carta Apologética de Manuel Fernández Sidrón de 1735: una versión castellana del texto de J. Colgan De egressione familie Sancti Brendani». Revista de Filología de la Universidad de la Laguna, n. 15 (1997), pp. 71.85. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 213 dados y pragmaticas hasta el año de mil setecientos y veinte y quatro. Alcala: imp. de Joseph Espartosa, 1726]. [177]. Yt. otro en dho vida de Sn Juan de la Cruz. [José de Santa Teresa (O.C.D.): Vida de N. Padre San Juan de la Cruz ... Primer Carmelita Descalzo ... / su autor el Padre Fray Joseph de Santa Teresa, Coronista General de dicha Reforma. Murcia: imp. de Francisco Benedito, 1779]71. [178]. Yt. otro en dho Bocabulario eclesiastico [179]. Yt. tres tomos en dho Curia Filipina. [HEVIA BOLAÑOS, Juan. Curia filipica: primero y segundo tomo: el primero, dividido en cinco partes, donde se trata... de los Juicios civiles y criminales, eclesiasticos, y seculares: el segundo tomo, distribuido en tres libros, donde se trata de la Mercancia, y Contratación de tierra y mar.... Madrid: imp. Pedro Marín: a costa de la Real Compañía de Impresores y Libreros del Reyno, 1776]. [180]. Yt. otro en dho Noticia de la entrada de la Reyna Dª Maria Ana de Austria en Madrid. [Noticia del recibimiento i entrada de la reyna nuestra señora Doña Maria-Ana de Austria en la muy notable i leal coronada villa de MadridPalau n. 193743 lo supone impreso en Madrid hacia 1650]. [181]. Yt. otro dho nobiliaris (Gerealis?). [182]. Yt. otro dho el sitio de Breda. [HUGO, Hermann (S.I.). Sitio de Breda rendida a las armas del Rey don Phelipe IV..., Antuerpiae: ex officina Plantiniana, 1627 1627]. [183]. Yt otro dho Theatro monarchico de España [PORTOCARRERO Y GUZMAN, Pedro. Theatro monarquico de España, que contiene las mas puras como catholicas máximas de Estado, Ma-drid: imp. de Juan Garcia Infançon, 1700]. [184]. Yt. otro dho Politica de villa de Diego. [VILLADIEGO VASCUÑANA Y MONTOYA, Alonso de. Instruccion politica, y practica judicial; conforme al estilo de los Consejos, audiencias y Tribunales de Cortes... utilisima para los gobernadores... Madrid: imp. de Benito Cano, 1787]. [185]. Yt. otro de a folio comersio de Marina. [186]. Yt. otro dho en dho Ynformes de derecho. 71. Pudiera tratarse asimismo de: ROSELL, Pedro Juan. Epitome de la vida del bienaventurado S. Iuan de la Cruz. Barcelona : imp. de Rafael Figuerò, 1675]. 214 ANTONIO LORENZO TENA [187]. Yt. otro dho Alegasiones de derecho. [188]. Yt. otro dho Manuscrito qe trata acerca del Pe Lina. [189]. Yt. otro dho historia Gral. De España pr Dn Antonº (herrera?). [190]. Yt. otro dho Palabras de la Virgen. [191]. Yt. otro dho Consejo y consejero de Príncipes. [RAMÍREZ DE PRADO, Lorenzo Consejo i consejo de principes / de don Lorenço Ramirez de Prado... ; al Exmo. Señor Don Franco. Gomez de Sandoval y Rojas Duque de Lerma. Madrid: imp. Luis Sanchez, 1617]. [192]. Yt. otro dho descrision de Canarias pr Castillo de ma-nuscrito [CASTILLO RUIZ DE VERGARA, Pedro Agustín del. Descripción historica y geographica de las Islas Canarias, 1737]. [193]. Yt. otro dho manuscrito historia de Canarias pr [a] Marin. [MARÍN Y CUBAS, Tomás: Historia de las siete Yslas de Canaria. Origen, descubrimiento y Conquista, Dividida en tres libros, 1694]. [194]. Yt. otro dho Mistico Ramillete de los exenplares Santos Sn Antonio, Isidro e Alfonso. [195]. Yt. otro descrision del Monasterio de Sn Lorenso del escorial. [JIMÉNEZ, Andrés (Jer.). Descripcion del Real Monasterio de San Loren-zo del Escorial : su magnífico templo, panteón y palacio, compendiada de la descripción antigua y exornada con nuevas vistosas láminas de su planta y montéa, aumentada con la noticia de varias grandezas y alhajas ... y coronada con un tratado apendice de los insignes profesores de las bellas artes estatuarias ... Madrid: imp.de Antonio Marín, 1764]. [196]. Yt. otro dho copia Autentica de la Bula de la Canonicacion de Sn Lorenso y otras noticias curiosas. [197]. Yt. otro dho representacion legal de las Bulas concedi-das a las tres ordenes militares. [198]. Yt. dos dhos en dho obras de Gerardo de lobos de a quarta. [LOBO, Gerardo de. Obras poeticas del Excmo Señor Don Eugenio Gerardo de Lobo, teniente General del Ejercito de S.M.; capitan de guardias de Infantería Española y Gobernador militar politico de la Plaza y Ciudad de Barcelona, Madrid: en la Oficina de Joaquin Ibarra, 1758]. [199]. Yt. otro dho modo pª vivir eternamte discurso moral pr verino LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 215 [ARRESE Y ONTIVEROS, Pedro. Modo para vivir eternamente: discur-so moral y político y traducción del admirable mancebo Michael Verino / que consagra... Don Pedro Alexandro de Arrese y Ontiveros...Madrid: imp. de Francisco Antonio de Villa-Diego, 1710]. [200]. Yt. otro en dho un elogio hecho a Sn Luis Gonsaga. [201]. Yt. otro en dho manuscrito con versos portugueses de a quarta. [202]. Yt. otro en dho de Poesia de a quarta. [203]. Yt. dos dhos ecelencia y antiguedad de las Yslas Canarias. [ANCHIETA, Luis de Cristóbal. Excelencias y antiguedades de las sie-te islas Canarias ... dada a la luz don Christoval Perez del Cristo. Xerez de la Frontera: por Juan Antonio Tarazona, 1679]. [204]. Yt. otro en pergamino el Remedio a el amor pr Ovidio en Castellano de a quarta. [OVIDIO NASÓN, Publio. De el remedio de el amor impuro; le comenta e ilustra Diego Suarez de Figueroa. Madrid, [s.n.], 1732]. [205]. Yt. un tomo Orfeo en lengua castellana. [PÉREZ DE MONTALVAN, Juan. Orfeo en lengua castellana. Madrid: imp. de la viuda de Alonso Martín, 1624]. [206]. Yt. un tomo en pergamino comento de obidio de a quarta. [OVIDIO NASÓN, Publio. Comento del P. Ovidio Nason a los libros de Tristes, Ponto, y Carta à Livia / su autor Don Ignacio Suarez de Figueroa, Alferez de Navio ; sacalo a luz el Doctor Don Diego Suarez de Figueroa, su tio, Calificador del Santo Oficio ... Madrid: imp. de Juan de Zuñiga, 1728]. [207]. Yt. un tomo arte Poetica española pr Dn Juan Dias. [DÍAZ RENGIFO, Juan (1553-1615). Arte poetica española : con una fertilissima sylva de consonantes comunes, proprios, esdruxulos y reflexos, y un divino estimulo de el amor de Dios. Barcelona: imp. de Maria Angela Marti, 1759]. [208]. Yt. otro dho otra obresita obidio en latin [209]. Yt. un cuaderno Theatro de la verdad [Theatro de la verdad en defensa del honor : respuesta al memorial formado en nombre de don Antonio de la Castañera, y don Miguel Geronymo de Aguero, canonigos de la Santa Iglesia metropolitana de Burgos, para presentarle al... Cardenal de Molina y Oviedo... con el fin de alcanzar de la piadosa justiceus... en el hecho de haber resistido la possession de un Canonicato... que... Don Ignacio de Eleizalde... tomo en... Noviembre del año passado de 1739. [s.l.]: [s.n], [s.a.]]. 216 ANTONIO LORENZO TENA [210]. Yt. un tomo en pergamino Medisina y Cirugia Rasional pr Dn Juan de Vidos y Miro de a qta [VIDÓS Y MIRÓ, Juan de. Medicina y Cirugia Racional y Espagírica, sin obra manual de hierro, ni fuego...Madrid: imp. de Julián de Pare-des, 1698]. [211]. Yt. Un cuaderno manuscrito en verso portugues. [212]. Yt. Un tomo en pergamino deleitar aprovechando por Molina de a quarta. [MOLINA, Tirso de (O. de M.) (1579-1648). Deleitar aprovechando. Madrid: imp. de Antonio Marin: se hallarà en la Porteria del Con-vento de la Merced Calzada de esta Corte, 1765]. [213]. Yt. Otro relasion del funeral de Luis XIV de a quarta. [Relacion de la pompa funeral, que por el Señor Luis XIV Rey de Francia consagro en el Real Convento de San Francisco de Sevilla en los dias veinte y siete, y veinte ocho de noviembre del año de 1715. Sevilla: imp de Juan Francisco de Blas, [1716]]. [214]. Yt. Un tomo Poesia de Dn Agustin de Salasar. [215]. Yt. Otro Jovial Christiano pr Dn Juan de Muñis. [JOVE Y MUÑIZ, Juan, Obispo de Santander. Jovial christiano y eru-dito. Arte de vivir alegre y de reirse del mundo. Madrid: imp. de Joaquin Ibarra, 1753]. [216]. Yt. otro conquista de Canarias de a quarta. [217]. Yt. otro en pergamino elogios de Maria en latin de a qta. [218]. Yt. otro de sermones de la festividad de la Virgen pr el Pe f. Manl Nopera de a quarta. [219]. Yt. otro sermones varios mui antiguos no tiene autos de a quarta. [220]. Yt. seis cuadernos qe tratan sobre varios a[suntos?] de los Jesuitas. [221]. Yt. la historia de España (aesal?) el dilubio en un tomo pr Dn Sebastian hurtado. [222]. Yt. un tomo Noviliario de casas y linajes de españa.. [223]. Yt. otro decreto de la Abundansia pr Dn Barthome [...] [MESA XINETE, Bartolomé. Decreto de la abundancia : por el proveido por el supremo Consejo de Castilla, en 16 de março de este año de 1723 ... dividido en tres glosas, Sevilla:[s.n.], [s.a]]. [224]. Yt. la Biblia Sacra en pasta en un tomo. [225]. Yt. un tomo en pasta con representan de las historias sagrado. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 217 [226]. Yt. dos tomos en pasta Biblia Sacra Vulgatae editionis Sixto V Pont. Max Juni recognita atque edita. [SIXTO V, Papa (1585-1590) Biblia Sacra: vulgatae editionis / Sixti V et Clementis VIII Pont. Max jussus recognita atque edita... Rhotomagi: ex typographia nostra Ric. Lallemant, 1769]. [227]. Yt. quatro tomos en pasta el Nuevo Atlas pr Janssonio. [JANSSONIUS VAN WAESBERGE, Johannes. Nuevo atlas o teatro de todo el mundo / de Juan Janssonio en el qual con gran cuydado se propo-nen los mapas y descripciones de todo el vniuerso ; tomo primero [- otra parte del tomo primero]. Ámsterdam: imp. de Juan Janssonio, 1656]. [228]. Yt.dos tomos en pasta leyes del Reyno. [229]. Yt. otro tomo en pasta autos acordados. [MIRABAL Y ESPÍNOLA, Luis Félix. Autos acordados antiguos y mo-dernos del Consejo: que salen a la luz distribuidos en dos partes, sien-do su gobernador Don Luis Felix de Mirabal y Espinola. Madrid: imp. de Juan de Ariztia se hallaran en su casa, 1723]. [230]. Yt. tres tomos en pasta obras de la M. Agreda. [JIMÉNEZ SAMANIEGO, José (O.F.M.) Relacion de la vida de. Sor Maria de Jesus, escritora destos libros, Prologo galeato y notas a sus obras. Madrid: imp. de Mateo de Llanos, 1688]. [231]. Yt. un tomo en pasta en latin Langis Polian Thea. [LANGE, José. Polyanthea nova: hoc est, Opus suavissimus floribus celebriorum sententiarum tam graecarum quam sententiarum refertum ... / studio & opera Josephi Langii Caesaremontani. Lugduni: sumptibus Lazari Zetzneri bibliopolae, 1604]. [232]. Yt. tres tomos en pasta blanca teología Moral de los Salmaticenses. [233]. Yt. un tomo en pergamino apendis a esta obra dha. [234]. Yt. un tomo de la relijiosida de los Caballeros Militares. [235]. Yt. un tomo difinisiones del orden de Alcalatraba. [236]. Yt. dos tomos flos Santorum vida de los Santos en Per-gamino pr el Pe Pedro de Riba de Neyra. [RIBADENEYRA Y BARRIENTOS, Antonio Joaquin de (1527-1611). Flos Sanctorum o libro de las Vidas de los Santos : en la qual se contienen las vidas de muchos Santos de todos estados, que comunmente llaman Extrauagantes / escrita por el Padre Pedro de Ribadeneira, de la Com-pañia de Iesus ... Y al fin desta Tercera Parte van añadidas muchas vidas de Santos. Madrid: imp. Real; a costa de Iuan de San Vicente, 1675]. 218 ANTONIO LORENZO TENA [237]. Yt. quatro tomos sermones varios de Vieyra. [VIEIRA, Antonio (S.I.) (1608-1697). Sermones varios del padre An-tonio de Vieyra, de la Compañía de Jesus : nueuamente acrecentados con dos sermones del mismo autor y dos tablas, una de los lugares de la Sagrada Escritura y otra de los assumptos y cosas notables. Madrid: imp. de Joseph Fernandez de Buendia; a costa de Lorenço de Ibarra, mercader de libros, 1664]. [238]. Yt. un tomo en pergamino Plasa Unibersal de Ciencias. [SUÁREZ DE FIGUEROA, Christoval. Plaza universal de todas ciencias y artes. Madrid, [s.n.], 1733]. [239]. Yt. otro en dho Bula de la Cena. [240]. Yt. expidision del obispo de Cuenca. [241]. Yt. dos tomos en pergamino [...] de la vanidad del mundo pr el Dr Julian de Sn Christobal. [ESTELLA, Diego de (O.F.M.) (1524-1578). El tratado de la vanidad del mundo : con las cien meditaciones del amor de Dios / que compuso el V.P. Fr. Diego de San Christoval conocido por el apellido de Estella su patria en el Reyno de Navarra ; dalas nuevamente á luz D. Julian de San Christoval y Eguiarreta ... con varias noticias particulares de su vida y el retrato del autor grabado. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1785]. [242]. Yt. dos tomos en dho obras de Dn Bartolomé Cairasco canonigo de la Sta Yga de Canaria. [243]. Yt. un tomo en pergamino obras al Príncipe de [...] [244]. Yt. otro dho elizondo pratica forense de a quarta. [ELIZONDO, Francisco Antonio. Práctica universal forense. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1774]. [245]. Yt. otro en dho Difiertacion legal de esponsales y ma-trimonios qe contraen contra la voluntad de los padres en latin. [246]. Yt. otro en dho historia del orden de Santiago pr Mota. [247]. Yt. un tomito logica de Piquer. [PIQUER Y ARRUFAT, Andrés. logica moderna o Arte de hallar la ver-dad, y perficionar la razon, Valencia: imp. de Jospeh García, 1747]. [248]. Yt. otro q trata de calenturas pr el mismo Piquer. [PIQUER Y ARRUFAT, Andrés. Tratado de calenturas. Valencia: imp. de Joseph García, 1751]. [249]. Yt. otro en pergamino vida de Sta Juana Franca fremiot. [SACCARELI, Carlo Antonio. Vida de Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal, fundadora de la Orden de la Visitación de Santa María / LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 219 que escribió en italiano Carlos Antonio Saccareli y traduxo en es-pañol Bartolomé del Valle; la qual saca a la luz una señora devota de la Santa. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1778]. [250]. Yt. otro en dho vida de la Me Gregoria de Sta Theresa. [TORRES VILLARROEL, Diego de: Vida exemplar, virtudes heroicas y singulares recibos de la venerable madre Gregoria Francisca de Santa Theresa Salamanca: imp. de Antonio Villargordo, 1752]. [251]. Yt. catorse tomos en pergamino Theatro Critico en todo genero de materias pr f. Benito Feijoo. [FEIJÓO Y MONTENEGRO, fr. Benito Jerónimo. Theatro Critico Uni-versal, o Discursos varios, en todo genero de materias, para desengaño de errores comunes. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra: a costa de la Real Compañia de impresores y libreros, 1777]. [252]. Yt. otro en dho de una quarta dirijido a esta dha obra. [253]. Yt. seis tomos en dho ciencia pa las personas de Corte. [CHEVIGNY, De (1713?). Ciencia para las personas de corte, espada y toga. Valencia: imp. de Antonio Balle, 1736]. Firma de don Nicolás Massieu Salgado. 220 ANTONIO LORENZO TENA [254]. Yt. un tomo en pasta Cartas a favor en nombre de Maria Santisima a sus devotos. [GARCÉS Y MAESTRE, Antonio (O.P.) (1701-1773). Cartas de favor en nombre de Maria Santisima a sus devotos, en milagros del rosario. Madrid: en la oficina de D. Manuel Martin: se hallará en la lonja de D. Manuel de Zulueta., 1773]. [255]. Yt. dos tomos en pergamino en latin ynstruido de la Grasia pr Dn fr. Benito de Sala en quarta. [GARAU, Francisco (S.I.): El sabio instruido de la gracia: en varias maximas, o ideas evangelicas, politicas, y morales : añadidas en esta ultima impression por el mismo autor dedicadas Don Fr. Benito de Sala ... Barcelona: imp. de Juan Piferrer, 1711]. [256]. Yt. un tomito Ripia de testamentos. [RIPIA, Juan de la. Practica de testamentos y modos de suceder. Ma-drid: oficina de Joseph de Orga, 1755]. [257]. Yt. un tomo en dho los siete Prinsipes de los Angeles. [SERRANO, Andre (S.I.). (1655-1711). Los siete principes de los Án-geles: validos del Rey del cielo, misioneros y protectores de la Tierra, con la practica de su devocion. Bruselas: imp. de Francisco Foppens, 1707]. [258]. Yt. un tomito Juego de Damas. [259]. Yt. un tomo en dho Varios elocuentes autores reducidos en uno. [Varios eloquentes libros, recogidos en uno : escrivieronlos diferentes autores [AGUILAR, Juan Bautista, compilador]. Madrid: a costa de D. Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1729]. [260]. Yt. quatro tomos la historia de Canarias pr Dn Jose Viera. [VIERA Y CLAVIJO, José de. Noticia de la Historia general de las Is-las de Canaria. Contienen la descripción de todas..., 4 vols. Madrid: imp. de don Blas Román, 1772-1783]. [261]. Yt un tomo manuscrito de la historia de Canarias por Galindo. [ABREU GALINDO, fr. Juan de. Historia de la Conquista de las siete islas de Canaria. (f. 152-171; 200 x 145 mm.)]72. [262]. Yt. un tomo en pergamino establesimto del orden de Santiago. 72. Manuscrito n. 42 (3) [cfr. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Biblioteca...Op. cit., p. 76]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 221 [263]. Yt. otro en dho Pratica de Pax. [264]. Yt. otro en dho qe trata de las curaciones de [...]. [265]. Yt. otro dho qe trata de la Ymagen de Aranzazu en Gui-púzcoa. [LUZURIAGA, Juan de (O.F.M.). Paraninfo celeste: historia de la ima-gen y prodigioso Santuario de Aranzazu. San Sebastián: imp. de Pe-dro de Huarte, 1690]. [266]. Yt. otro astusias del Demonio [267]. Yt. otro explicación de la Bula de la Crusada. [Explicacion de la Bula de la Santa Cruzada, ... / manda dar a luz el illmo. Sr. Comisario General de la misma Santa Cruzada. Madrid: imp. de los Herederos de Francisco del Hierro, 1758]. [268]. Yt. otro en dho Rimas umanas y Divinas. [LOPE DE VEGA, Félix (1562-1635)]. Rimas humanas y divinas / del licenciado Tome de Burguillos; sacadas de papeles de amigos y bo-rradores suyos por fray Lope Felix de Vega Carpio [sic]. Madrid: imp. del Reyno, 1634]. [269]. Yt. tres tomos en pergamino Rodrigs nuevo aspecto. [RODRÍGUEZ, Antonio José (O. Cist.). Nuevo aspecto de theologia medico-moral y ambos derechos, paradoxas phisico-theologico-legales: obra crítica. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1764]. [270]. Yt. otro Ascendencia de Sto Domingo de Gusman. [MESA BENÍTEZ DE LUGO, Pedro José de (1689-1738). Ascendencia esclarecida y progenie illustre de nuestro gran padre Santo Domingo, fundador del Orden de Predicadores.. Madrid: imp. de Alfonso de Mora, 1737]. [271]. Yt. otro vida de Sta Marina. [Resumen historico, tragico y panegirico de la vida y muerte de Santa Marina Virgen, que venera, como a su Tutelar, Patrona y Abogada, la Ilustre Cofadria [sic] de los Cavalleros de la Ciudad de Huesca en su Iglesia Parroquial de Pompenillo en el dia 18 de Julio / escrivialo ... el mas favorecido esclavo y capellan de la Santa. Huesca: imp. de Josef Lorenzo de Larumbe, 1692]. [272]. Yt. otro arte de reposteria [MATA, Juan de la. Arte de reposteria: en que se contiene todo genero de hacer dulces secos, y en liquido, vizcochos, turrones y natas. Madrid: imp. y librería de Joseph Garcia Lanza, 1755]. [273]. Yt. otro pa haser hablar los mudos. [BONET, Juan Pablo: Reduction de las letras y arte para enseñar a ablar los mudos. Madrid: imp. de Francisco Abarca de Angulo, 1620]. 222 ANTONIO LORENZO TENA [274]. Yt. otro tomo en pergamino Dios prodigioso en el judio mas ostinado. [SAN AGUSTÍN, Andrés de (O. de M.): Dios prodigioso en el judio mas obstinado en el penitenciado...Fray Antonio de San Pedro...Orden de Mercedarios Descalzos...:cuyo admirable vida y su maravillosa reduccion del judaísmo a nuestra Sta. Fé. Sevilla: imp. de don Thomas López de Haro, 1688]. [275]. Yt. otro tomo en pergamino el sinodal de Canaria. [276]. Yt. un tomo Ulloa noticias americanas. [ULLOA Y DE LA TORRE GUIRAL, Antonio de. Noticias americanas: Entretenimientos phsico-historicos, sobre la America Meridional y la septentrional oriental. Comparación general de los territorios, climas y producciones de las tres especies, vegetales, animales y minerales: con relacion particular de las petrificaciones de cuerpos marinos de los in-dios naturales de aquellos paises, sus costumbres y usos, de las anti-güedades. Discurso sobre la lengua y sobre el modo en que pasaron los primeros pobladores. Madrid: imp. de don Francisco de Mena, 1772]. [277]. Yt. un tomo Ayala añadido. [278]. Yt. otro tomo vida de Sn Ynasio de Loyola. [279]. Yt. otro tomo vida de Sn Agustin. [280]. Yt. otro tomo en pergamino despertador medico. [SÁNCHEZ, Alfonso. Despertador medico, con su botica de pobres : curso tercero de la cathedra de desengaños medicos, sobre la ciencia huma-na en la philosophia. Madrid: imp. de Domingo Fernandez de Arro-jo, 1729]. [281]. Yt. un tomo vida de Sn Agustín [282]. Yt. otro tomo en pergamino Antigüedades de Canaria pr Peña. [NÚÑEZ DE LA PEÑA, Juan. Conquista y Antigüedades de las Islas de la Gran Canaria y su descripción: con muchas advertencias de sus priuilegios, conquistadores, pobladores, y otras particularidades en la muy poderosa isla de Thenerife. Madrid: imp. Real: a costa de Florian Anisson, 1676]. [283]. Yt. otro el porque de la Yglesia. [LOBERA Y ABIO, Antonio. El porque de todas las ceremonias de la Iglesia y sus misterios: cartilla de prelados y sacerdotes. Barcelona: imp. de Francisco Generas, 1760]. [284]. Yt. otro tomo en pergamino secretos de la agricultura. [AGUSTÍ, Miguel (1560-1630). Libro de los secretos de la Agricultu-ra, casa de campo y pastoril...Barcelona: imp. de los herederos de Juan Jolis, 1722]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 223 [285]. Yt. otro tomo peregrinación del hijo de Dios. [GÓMEZ DE DURÁN, Pedro. Historia Universal de la vida y peregri-nación del Hijo de Dios en el Mundo: con la descripción de los luga-res donde estuvo...Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1767]. [286]. Yt. otro tomo manuscrito Monarquia Mistica de Samora. [ZAMORA, Lorenzo de (O. Cist.). Monarquía mística de la Yglesia: hecha de Hieroglificos sacados de humanas y divinas letras. Madrid: [s.n.], 1604]. [287]. Yt. un tomo en pasta Cartas de fabor por Garses. [GARCÉS, fray Antonio (O.P.). Cartas de favor en nombre de Maria Santísima a sus Devotos en Milagros del Rosario. Pamplona: a costa de Pasqual Ilanéz, se hallará en su casa, 1755]. [288]. Yt. dos tomos comentarios de la Guera de españa de su Rey Felipe V en pasta. [BACALLAR Y SANNA, Vicente, marqués de San Felipe. Comentarios de la guerra de España e historia de su rey Phelipe V. Madrid: oficina de don Miguel Orozco, 1766]. [289]. Yt. dos tomos en pergamino Grados ad Parnasum. [Gradus ad parnasum. [ s.l.]: [s.n.], [s.a.] [290]. Yt. un tomito cuotidiano ofisio de la Virjen. [291]. Yt. tres cuadernitos devoción de Sn Antonio [...]trica de Guerra y manejo de armas. [292]. Yt. quatro tomitos Almasen de la dolensia en pergamo. [293]. Yt. un tomito en dho el mundo engañado pr Gasola. [GAZOLA, Giuseppe. El mundo engañado por los falsos medicos. Va-lencia: imp. de Salvador Fauli, 1765]. [294]. Yt. un tomito el medico de si mismo pr Carvallo. [CARBALLO DE CASTRO, José Ignacio: El médico de si mismo: modo práctico de curar toda dolencia con el vario i admirable uso del agua. Pamplona: imp. de los herederos de Martínez, 1754]. [295]. Yt. un tomo en dho Ayora de Partisionibus de a qta. [AYERBE DE AYORA, Antonio. D. Antonii Ayerue de Ayora ... Tractatus de partitionibus bonorum communium inter coniuges, parentes et liberos ... Coloniae Allobrogum: sumptib. Fratrum de Tournes, 1756]. [296]. Yt. Viana historia de Canarias en Pergamino. [VIANA, Antonio de. Antigüedades de las Islas Afortunadas de la Gran Canaria. Conquista de Tenerife y aparescimiento de la Ymagen de Candelaria. En verso suelto y octava rima. Sevilla: por Bartolomé Gómez, 1604]. [297]. Yt. otro en dho espejo de la filosofia pr Dn Juan de la Torre. 224 ANTONIO LORENZO TENA [TORRE Y VALCÁRCEL, Juan de la. Espejo de la philosophia y com-pendio de toda la medicina theorica y practica. Pamplona: a costa de Francisco Picart, 1715]. [298]. Yt. un tomo en pasta historia de las Ysls Canas en yngles. [GLAS, George. history of the discovery and conquest of the Canary Islands traslated from a Spanish manuscript. Londres: imp. de R. y J. Dodsley y T. Durham, 1764]. [299]. Yt. Un tomo trado [sic] de Barnises y Charoles. [CANTELLI, Genaro. Tratado de barnizes y charoles : en que se da el modo de componer uno perfectamente, parecido al de la China, y muchos otros que sirven à lapintura al dorar y abrir, con otras curiosidades. Valencia: imp de Joseph Estevan Dolz, 1735]. [300]. Yt. Un tomo con varios perpetivas de edifisios. [301]. Yt un tomo en pasta de lo mismo. [302]. Yt. un tomo secretos liberales y mecanicos. [MONTON, Bernardo. Secretos de artes liberales y mecánicas : recopi-lados y traducidos de varios ... autores que tratan de physica, pintu-ra, arquitectura, optica. Barcelona: imp. de Maria Angela Martí, viu-da, 1761]. [303]. Yt. dos tomos en Vlanco de folio. Fol. 294 vto. [QUINTA VERDE] Yten una librería con sus vidrio de cristal y en ellas los libros sigtes. [304]. Primeramte siete tomos la obra del padre Señery mana del Alma y christiano ynstruido. [SEGNERI, Paolo (S.I.) (1624-1694). Maná del alma o Exercicio facil ... para quien desea darse de algun modo a la oración / por Pablo Señeri; y traducido de italiano por Francisco de Rofran, 4 vols. Madrid: imp. de don Antonio de Sancha, 1784]; [SEGNERI, Paolo: El cristiano instruído en su ley: discursos morales y doctrinados; dados a luz en lengua toscana por el padre Paolo Señeri; y traducidos al castellano por Don Juan de Espinola Baeza Echaburu. Madrid: imp. de Blas Román, y a su costa, 1777]. [305]. Yt. un tomo anfiteatro critico del Pe f. Benito f.joo. [MAÑER, Salvador José (1676-1751). Anti-Theatro critico sobre el primer y segundo tomo del Theatro critico del Rmo. P.M. Fr. Benito Feijoo. Madrid: se hallará en casa de Juan de Moya, 1729]. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 225 [306]. Yt. un tomo en pergamino deleyte de la Discresion. [FERNÁNDEZ DE VELASCO Y PIMENTEL, Bernardino, Duque de Frias (1707-1771). Deleyte de la Discreción y facil escuela de agudeza...con muchos avisos de christiano y politico desengaño. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1743]. [307]. Yt. un tomo dho vida y milagros de Sn Laureano. [TELLO LASSO DE LA VEGA, Diego (O. de M.) (1686-1763). Vida, milagros, y martyrio, del ... Arzobispo de Sevilla San Laureano con dissertaciones Chronologico-Historicas, en que se reducen à examen los puntos dudosos. Roma: imp. de Cayetano Zenobio, 1722]. [308]. Yt. otro en dho (sobre los) comentos sobre los libros de balerio maximo. [VALERIO MÁXIMO, Publio. Comento sobre los nueve libros de los exemplos, y virtudes morales de Valerio Maximo: en que se explican Historias, Antiguedades. Madrid: imp. Real, 1654]. [309]. Yt. dos dhos historia eclesiastica del cisma del reino de Inglaterra. [MARTIN, Manuel José de. Historia eclesiástica del Scismo del Reyno de Inglaterra por el Rey Eduardo y la impía Isabela. Madrid: por don Maule Martín, 1779]. [310]. Yt. dos tomos vida del siervo de Dios Gregorio Lopes. [LOSA, Francisco. Vida que el siervo de Dios Gregorio Lopez hizo en algu-nos lugares de la Nueva España. Madrid: imp. de Juan de Ariztia, 1727]. [311]. Yt. otro dho yntrodusion a la vida [...] [Francisco de Sales, santo (1567-1622). Introducción a la vida devo-ta. Barcelona: imp. de María Angela Martí, viuda, 1762]. [312]. Yt. otro dho sinodales de Canaria. [GRAN CANARIA (DIÓCESIS) (1629). Constituciones synodales del obis-pado de la Gran Canaria y su santa iglesia: con su primera fundacion, y translacion, vidas sumarias de sus obispos, y breue relacion de todas siete islas / compuestas y ordenadas por Christoual de la Camara y Murga, obispo del dicho obispado. Madrid: por Juan González, 1631]73. [313]. Yt. otro dho del negosio Militar. [314]. Yt. otro dho Después de Dios la prima oblign [SALA Y ABARCA, Francisco Ventura de la. Después de Dios la pri-mera obligación y glosa de órdenes militares. Nápoles: por Geronimo Fasulo, 1681]. 73. Pudiera tratrse asimismo de: DÁVILA CÁRDENAS, Pedro: Constitucio-nes y nuevas addiciones synodales del obispado de las Canarias. Madrid, 1737]. 226 ANTONIO LORENZO TENA [315]. Yt. otro dho Arres de esquadronal. [316]. Yt. otro dho exelensias del arte militar. [DÁVILA OREJÓN GASTÓN, Francisco. Excelencias del arte militar y varones ilustres / compuesto por D. Francisco Davila Orejon Gaston; sacalo a luz Don Francisco Baltasar Davila Orejon Gaston su hijo. Madrid: imp. de Julian de Paredes, 1683]. [317]. Yt. otro dho obras en prosa y berso de Salvador de Medina. [POLO DE MEDINA, Salvador Jacinto. Obras en prosa y en verso. Madrid: imp. de Bernardo de Peralta, vive enfrente del Horno de la Mata, 1726]. [318]. Yt. dos tomos obras de lorenso grasian. [GRACIÁN, Baltasar (S.I.) (1601-1658). Obras de Lorenzo Gracian (seud.). Barcelona: imp. de Maria Angela Martí, y Galí viuda: en su casa y en las de Carlos Sapèra, Jayme Ossèt, Francisco Surià, y a sus costas, 1757]. [319]. Yt. dos tomos la casa de bonba. [320]. Yt. un dho tomo Portugs exenplar. [ADALID HURTADO, Bartolomé José (O.F.M.). El portugues ejemplar: Vida del padre fray Juan de San Buenaventura. Sevilla: imp. de Pe-dro Joseph Diaz, 1733]. [321]. Yt. uno dho la vida de Sta Maria Gisiaca. [Resumen de la vida de la penitente solitaria Sta. Maria Egipciaca / traducida por un devoto suyo, i dada a luz por otro. Valencia: imp. de Josef, i Thomas de Orga: se hallarà en la libreria de Joaquin Minguet, 1771.]. [322]. Yt otro vida de Sn Simeon estilista. [323]. Yt. otro vida del ve Pe franco suares. [DESCAMPS, Antonio Ignacio (S.I.). Vida del venerable padre Fran-cisco Suarez de la Compañia de Jesus / por el padre Antonio Igna-cio Descamps de la misma Compañia; Tomo II. Perpiñan: imp. de Juan Figuerola, 1672]. [324]. Yt. otro vida digo cartas espirituales de Sn Franco de Salas. [SALES, Francisco de, Santo (1567-1622). Cartas espirituales / de San Francisco de Sales; traducidas del idioma francés al castellano, dividi-das en siete libros por Francisco de Cubillas Donyague. Madrid: imp. Andres Ortega, a costa de Bartholome Ulloa, 1770]. [325]. Yt. otro vida ynterior del Sor Palafos. [PALAFOX Y MENDOZA, Juan de, obispo de Osma (1600-1659). Vida interioro confesiones del ilustrisimo don Juan de Palafox y Mendoza obispo LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 227 de la Puebla de los Angeles, Arzobispo electo de Mexico y obispo de la Santa Iglesia de Osma. Madrid: imp. de Josef Doblado, 1772.]. [326]. Yt. otro Política de Dios y Gobierno de christo pr Quevedo. [QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1580-1645). Politica de Dios, Govierno de christo. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1772]. [327]. Yt. tres tomos obras de Quevedo. [QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1580-1645). Obras / de Don Francisco de Quevedo Villegas; divididas en tres tomos. Historia y vida de Marco Bruto El Romulo Politica de Dios, Gobierno de Christo. Primera parte Tabla de los capitulos de la politica de Dios Carta al Reg. de Francia La tira la piedra y esconda la mano La fortuna con seso y la hora de todos, Fantasia moral El Sueño de las calaveras El alguacil alguacilado Las zahurdas de Pluton el mundo por dentro Historia y vida del gran Taca o Visita de los chistes. Cartas del Caballero de las Tenazza libro de todas las cosas y otras muchas la culta latiniparla El entrometido y la dueña Cuento de cuentos Casa de luces de amor Prematica del tiempo Carta de las calidades de un casamiento. Amberes: imp. de la viuda de Henrico Verdussen, 1726 [328]. Yt. dos tomos el Parnaso de Quevedo. [QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1580-1645): Obras de D. Francisco de Quevedo Villegas. v. 4.: El Parnaso Español, Marte en dos Cumbres dividido, con las Nueve Musas Castellanas, donde se contie-nen Poesías. Madrid: imp. de Joachin Ibarra, 1772]. [329]. Yt. un tomo el fl. lus de la fe y de la ley. [BARÓN Y ARÍN, Jaime (O.P.) (1657-1734): Luz de la fe y de la ley. Barcelona: imp. de Teresa Piferrer viuda: administrada por Thomas Ferrer Librero, 1762]. [330]. Yt. otro dho Primado de españa.. [331]. Yt. dos tomos Politica de bobadilla. [CASTILLO DE BOBADILLA, Jerónimo (n. 1547). Politica para corre-gidores y señores de vasallos en tiempo de paz y de guerra para juezes eclesiasticos y seglares. Madrid: imp. Real de la Gazeta, 1616]. [332]. Yt. sinco tomos historia pontifical. [BAVIA, Luis de (1555-1628). Historia pontifical y catolica, contiene todo lo sucedido en el mundo desde el año de mil y quinientos y nouenta y vno hasta el de mil y seyscientos y cinco. Barcelona: imp. de Sebastian de Cormellas y a su costa, 1621]. [333]. Yt. otro sesta parte de la ystoria dha [vid. n. 331]. [334]. Yt otro ystoria ynperial de los señores y enperads de roma. 228 ANTONIO LORENZO TENA [335]. Yt. otro corona Gotica de los reies godos. [SAAVEDRA FAJARDO, Diego de (1584-1648). Corona gotica caste-llana y austriaca : divida en quatro partes: parte primera. Madrid: en la oficina de don Benito Cano, 1789]. [336]. Yt. otro vida de Sto Thomas de Aquino. [337]. Yt. otro eba y Abe. [SOUSA DE MACEDO, Antonio de. Eva y Ave, o Maria triunfante : theatro de la erudicion, y philosofia christiana, en que se representan los dos estados de el mundo, caido en Eva, y levantado en Ave : pri-mera, y segunda parte / escribia Antonio de Souda de Mazedo; ponese tambien el Tratado del Dominio sobre la Fortuna, del mismo autor; traducela en lengua castellana Diego Suarez de Figueroa. Madrid: imp. de la viuda de Francisco del Hierro, 1731]. [338]. Yt. otro lus de verdads catholicas. [MARTÍNEZ DE LA PARRA, Juan (S.I.). Luz de verdades catolicas y explicación de la Doctrina cristiana: que siguiendo la costumbre de la casa professa de la Compañía de Jesús de Mexico. Barcelona: imp. de Lucas de Bezares, 1755]. [339]. Yt. otro ystoria de Carlos Quinto. [SANDOVAL, Prudencio de, Obispo de Pamplona (1621). Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V. Amberes: imp. de Geronymo Verdussen, 1681]. [340]. Yt. otro españa triunfante. [SANTA MARÍA, Antonio de (O.C.D.). España triunfante y la Iglesia Laureada en todo el globo de el mundo por el patrocinio de Maria Santíssima en España: finezas que Nuestra Señora ha obrado con Es-paña, obsequios y servicios con que han correspondido nuestros Reyes Catolicos. Madrid: imp. de Julian de Paredes, 1682]. [341]. Yt. otro la ystoria de mejico solis. [SOLÍS Y RIVADENEYRA, Antonio de (S.I.). Historia de la Conquista de Mexico, población y progressos de la America septentrional, conoci-da por el nombre de Nueva España. Barcelona: imp. de Thomas Piferrer: a costa de la Compañia, 1771]. [342]. Yt. otro las Guerras de Flandes. [STRADA, Famiano (S.I.) (1572-1649). Guerras de Flandes : prime-ra decada, desde la muerte del Emperador Carlos V hasta el principio del govierno de Alexandro Farnese ... / escriviólas en latin Famiano Estrada de la Compañia de Jesús; y las traduxó en romance Melchior de Novar de la misma Compañia. Amberes: imp. de Marcos-Miguel Bousquet y Compañia, 1749]. [343]. Yt otro las Guerras de ungria de Montalvo. LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 229 [MONTALVO, Francisco Antonio de (Jer.). Historia de las Guerras de Ungria: desde el año 82 hasta el 88. Palermo: imp. de Pedro Copula, 1693]. [344]. Yt. otro ystoria General de la orden de Sn Geronimo. [SANTOS, Francisco de los. Historia de la orden de San Geronimo. Madrid: imp. de Bernardo de Villa-Diego, 1680]. [345]. Yt. otro las Guerras de Flandes pr Carnero. [CARNERO, Juan. Historia de las guerras civiles que ha avido en los estados de Flandes el año 1559 hasta el de 1609 y las causas de la rebelión de dichos estadios. Bruselas: casa de Juan de Meerbeque, 1625]. [346]. Yt. otro las Guerras civiles de fransia. [DAVILA, Enrico Caterino. Historia de las guerras civiles de Francia. Madrid: imp. de la viuda de Carlos Sánchez: a su costa, 1651]. [347]. Yt. otro las Ystitusiones digo dos tomos de Picardo. [PICHARDO VINUESA, Antonio (1565-1631). In quatuor Institutionum Imperatoris Justiniani libros vetera rècens hac nouissima editione, cui eiusdem Iustiniani accessit contextus, ui duos diuisa Tomos renovata Commentaria... Appendicis loco tertius tomos accessit. Practicas Institutiones. Genevae: Sumptibus Samuelis Chouët, 1657]. [348]. Yt. otro establesimtos de la orden de Santiago. [Regla y establecimientos nuevos de la Orden y Cavalleria del apostol Santiago: conforme lo acordado por el Capitulo General que se cele-bró el año de mil y seiscientos y cinquenta y dos confirmados por Feli-pe Cuarto. Madrid: imp. Real: por Joseph Rodriguez, 1702]. [349]. Yt. otro en latin Pratica eclesiastica. [ESCUDERO, Cristóbal. Estilo y pratica eclesiastica y ciuil de procura-dores ... : en la qual ansi mismo se trata. del vso y estilo que se guar-da y obserua en los tribunales desta ciudad de Salamanca. Salamanca: imp. de Diego Cosio, 1647]. [350]. Yt. tres tomos la Practica moral de Corella. [CORELLA, Jaime de (O.F.M. Cap.) (1657-1699). Practica de el confessonario y explicación de las 65 proposiciones condenadas por la Santidad N.S.P. Inocencio XI: su materia, los casos mas selectos de la Theologia moral: su forma, un dialogo entre el confesor y el penitente. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1689]. [351]. Yt. otro la ystoria de españa pr el Pe Mariana. [MARIANA, Juan de (S.I.) Historia general de España / compuesta, emendada, y añadida por el padre Juan de Mariana, de la Compa-ñia de Jesus. Amberes: a costa de Marcos Miguel Bousquet y Com-pañia, mercader de libros, 1751]. [352]. Yt. dos tomos esperiensia del Ynstrumto armijero de la espada. 230 ANTONIO LORENZO TENA [TORRES DE RADA, Francisco Lorenz de Rada, (Marqués de la): Experiencia del Instrumento Armigero Espada: Libro Tercero. Madrid: imp. de Diego Martinez Abad, 1705]. [353]. Yt. otro Cathalogo de la gloria del Mundo en latin. [354]. Yt. otro origen de la dinidas seglares de Castilla y leon. [SALAZAR Y MENDOZA, Pedro. Origen de las dignidades seglares de Castilla y Leon, con relacion sumaria de los reyes de estos reynos, de sus acciones, casamientos, hijos, muertes, sepulturas, de losque han creado y tenido y de muchos ricos-hombres confirmadores de privilegios. Ma-drid: en la imp. Real: a costa de Iusepe del Ribero, 1657]. [355]. Yt. otro exitos de los emperads de roma y sus efixies. [356]. Yt. otro historia de Dn Felipe segundo rei de españa. [357]. Yt. otro digo dos tomos en latin resolusiones de Dn Antono Gomessii. [GÓMEZ, Antonio. Variarum resolutionum iuris civilis, communis et regii commentaria : tomis tribus distincta; accesserunt eruditissimae. Neapoli: ex typograhia Felicis Mosca: sumptibus Stephani Abbate & ejusdem Felicis Mosca, 1718]. [358]. Yt. un libro forrado en pergamino blanco. [359]. Yt. un quaderno qe contiene la noblesa de Dn Melchor de Monteverde. [360]. Yt. dos tomos Castejon alfaveto juridico. [CASTEJÓN, Gil de. D. Aegidius de Castejon...Alphabetum juridicum. Lugduni: sumptibus Anisson & Possuel, 1730]. [361]. Yt. dos tomos en latin Thomas Sanches de matrimonio. [SÁNCHEZ, Tomas (S.I.). R.P. Thomae Sanchez... e Societate Jesu De Sancto matrimoni sacramento disputationum tomus tertius : in hoc tertio tomo continentur, liber VIII qui est de Dispensationibus & IX qui est 0Debito conjugali ac demum X qui de divortio agitViturbi ; prostant Venetiis: apud Nicolarum Pezzana, 1737]. [362]. Yt. un tomito cirujia de Dn Martin y Martines. [MARTÍNEZ, Martín. Cirugia moderna: tratado de operaciones chirurgicas. Madrid: a costa de Pedro del Castillo, [s.a.]]. [363]. Yt. otro en latin de eleccion y acentos. [364]. Yt. dos tomitos en pasta el arte franses. [365]. Yt. otro dho la Maestra Ytaliana en franses. [366]. Yt. otro dho dialogos nuevos. [SOBRINO, Francisco. Diálogos nuevos en español y francés : con mu-chos refranes, y las explicaciones de diversas maneras de hablar, pro- LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 231 pias á la Lengua española... / por Francisco Sobrino = Dialogues nouveaux en espagnol et françois : avec beaucoup de proverbes, & des explications de plusieurs façons de parler, propes á la langue espagnole... / par François Sobrino En Avenion = à Avignon: en casa de Luigi Chambeau = chez Louis Chambeau, Imprimeur-Libraire, 1778]. [367]. Yt. otro dho fabulas de Fedro en franses. [FEDRO. Les fables de Phedre, affranchi d’Auguste: traduites en françois: augmentées de huit fables avec des remarques. Paris: chez Nicolas-Pierre Armand, libraire, 1734]. [368]. Yt. otro dho Granmatica ynglesa. [369]. Yt. otro dho nuevo estilo de escribir cartas. [Nuevo estilo y formulario de escribir cartas missivas y responder a ellas en todos generos, y especies de correspondencia a lo moderno: antes impresso en la ciudad de Orihuela, y aora añadido de varias curiosi-dades. Madrid: a costa de Don Pedro Joseph Alonso y Padilla: se hallara en su Imprenta, y Libreria, 1748]. [370]. Yt. otro Genero y Preteritos en latin. [371]. Yt. otro en latin epistolas familiares. [GUEVARA, fr. Antonio de: Epistolas familiares. Alcala de Henares: en casa de Juan Gracian, 1600]. [372]. Yt. otro (Q. Cursio?) en latín. [373]. Yt. otro modo de asistir a la misa. [374]. Yt. otro cartas familiares de siseron en latin. [CICERÓN, Marco Tulio. M. Tullii Ciceronis epistolae familiares dictae... / omnia sub novissime à Francisco Carbone... correctore quam maxima accuratione compluribus expurgata erroribus... Venetiis: apud Nicolaum Pezzana: expensis Jo. Baptista Ripetti, 1721]. [375]. Yt. otro en latin Juan Luis Vives. [376]. Yt. otro la ystoria de fernando 2º. [377]. Yt. otro vida y Milagros de Sn Nicolas. [ANDRADE, Alonso de (S.I.) (1590-1672). Vida y milagros de S. Nicolas el Magno, arzobispo de Mira, patron de la ciudad de Bari / por el padre Alonso de Andrade, de la Compañia de Jesus; con la vida de Liborio ... Madrid: a costa de don Pedro Ioseph Alonso y Padilla, 1750]. [378]. Yt. otro vida y muerte del Sn Jose. [VALDIVIESO, José de. Vida, excelencias y muerte del patriarca y es-poso de Nuestra Señora San Joseph. Valencia: imp. de Joseph i Thomas de Orga donde se hallará; Madrid: casa de Andres de Sotos junta a S. Martin, 1774]. [379]. Yt. otro examen de las Yndulgensias. 232 ANTONIO LORENZO TENA [SÁNCHEZ, Francisco (O.P.). Examen de las indulgencias que legitima-mente gozan las religiones y cofradias, segun las mas modernas deci-siones y decretos de los Romanos Pontifices.... Madrid: [s.n.], 1680]. [380]. Yt. otro el gran Gottardo español. [ENGUERA, Pedro. El gran Gottardo español : almanak y discurso general sacado del influxo de los astros para el año de 1729 / por Pedro Enguera. En Madrid: en la oficina de Juan de Zuñiga: y se hallará en casa del autor, calle de Embaxadores, [s.a.]] [381]. Yt. otro crini astroco(j?)ia. [382]. Yt. otro vida de Sn Franco digo de nra. Sra [383]. Yt. otro las cinco piedras de la honda de David. [VIEYRA, Antonio (S.I.). Las cinco piedras de la honda de David, en cinco discursos morales: predicados a la Reyna de Suecia, Christina Alexandra, en lengua italiana. Madrid: imp. de Manuel Ruiz de Murga, 1711]. [384]. Yt. otro el Amor de Dios. [SALES Francisco de, santo (1567-1622). Practica del amor de Dios / escrita en francés por San Francisco de Sales, Obispo de Geneva, fundador de la Orden de la Visitación de Santa Maria; traducido al castellano por el lic. don Francisco Cuvillas Donyague; con un Epithome de la vida del mismo santo Madrid: imp. de don Anto-nio de Sancha, 1775]74. [385]. Yt. otro Jesús y Maria. [386]. Yt. otro Milagros del Sto Rey Sn Fernando. [Veridica noticia: que manifiesta los maravillosos Milagros, que se hallaron en las Sagrada Reliquia de el Cuerpo de el Santo Rey Don Fernando. Sevilla: por la viuda de Francisco de leefdael, 1729]. [387]. Yt. otro el setenario doloroso. [SALVAN, Juan Antonio, ed. lit. Septenario doloroso, exercicio tan pro-vechoso a los fieles como obsequioso a la Sma.Virgen de los Dolores. Murcia: [s.n. ], 1755]. [388]. Yt. otro vaulin Dotrinal. [389]. Yt. otro devosion a la Virjen del Carmen. [390]. Yt. dos dhos Teatro de los Dioses. [VITORIA, Baltasar de (O.F.M.). Primera y segunda parte del Teatro de los dioses de la gentilidad. Barcelona: imp. de Juan Pablo Marti 1722]. 74. También podría ser: FONSECA, fr. Christoval de: Primera y segunda parte del tratado del amor de Dios. Madrid, 1620 LA LIBRERÍA DE NICOLÁS MASSIEU SALGADO (1720-1791) 233 [391]. Yt. otro Aureo Marco Aurelio. [GUEVARA Antonio de (O.F.M.) (ca. 1481-1545). Libro aureo del Gran Emperador Marco Aurelio; con El Relox de principes. Madrid: imp. de Carlos Sanchez y a su costa: vendese .en casa de Juan Bautista Tauano, 1650]75. [392]. Yt. otro Noblesa de españa. [393]. Yt. otro la Corte Santa [CAUSSIN, Nicolás (S.I.) (1583-1651). La Corte Santa / escrita en francés; traducida en castellano por Francisco Antonio Cruzado y Aragon. Madrid: imp. de Francisco del Hierro: a costa de Francisco Laso ... se hallará en sus casa, 1726]. [394]. Yt otro el cuerpo al dho en latin. [395]. Yt. otro Sermones de adviento. [AVENDAÑO, Cristobal de, (O.C.). Sermones del adviento con sus festivi-dades y santos / predicados en el Hospital Real de Zaragoça por fray Christoval de Avendaño de la Orden de Nuestra Señora del Carmen calçado. Valencia: imp. de Felipe Mey: a costa de Felipo Pincinali, 1623]. [396]. Yt. otro Marabillas del nuevo mundo. [397]. Yt. otro vocabulario de Salas. [SALAS (S.I.). Adiciones al vocabulario eclesiástico, según la mente del doctísimo padre Salas de la Compañía de Jesús, por D. Juan de Lama Cubero, preceptor de letras humanas, y Examinador en el Tribunal de la Nunciatura. [s.l.]: s.n., post. 1755]. [398]. Yt. otro ceremonias sagradas. [399]. Yt. otro filosofia Moral. [MURATORI, Ludovico Antonio. La filosofia moral: declarada y pro-puesta a la juventud; traducíala del toscano Antonio Moreno Mora-les, Trinitario; anádense las Advertencias Morales de Monseñor Ce-sar Speziano. Madrid: imp. de don Joachin Ibarra, 1780]. [400]. Yt. otro tesauro español. [TESAURO, Emmanuele, Conte de: Filosofía Moral derivada de la alta fuente del grande Aristóteles Stagirita. Traducida al español. Madrid: imp. de Juan de Zuñiga: a costa de Francisco de Mena, 1733]. [401]. Yt. exequias de la Reyna Da Maria. [402]. Yt. otro Ydea de un príncipe Politico. [SAAVEDRA FAJARDO, Diego de (1584-1648). Idea de un Principe Politico Cristiano en cien empresas. Valencia: imp. de Salvador Faulí, junto al Colegio de Corpus Christi, 1786]. 75. Pudiera tratarse asimismo de: GRACIÁN DE LA MADRE DE DIOS, fr. Jerónimo. Libro aureo de Marco Aurelio. Sevilla, 1528]. 234 ANTONIO LORENZO TENA [403]. Yt. otro triunfo de Jesús. [404]. Yt. otro historia a el Sor Cisnero. [FLÉCHIER, Esprit (Obispo de Nimes). Historia del Señor Cardenal D. Francisco Ximenez de Cisneros; traducida por Miguel Franco de Villalva. Madrid: imp. de Pedro Marin, 1773]. [405]. Yt. otro papeles barios. [406]. Yt. otro dho. [407]. Yt. otro arismetica especulativa. [SANTA CRUZ, Miguel Geronimo de. Dorado contador: aritmetica especulativa y practica ...Madrid: imp. de don Joachîn Ibarra: a cos-ta de la Concordia de S. Gerónimo de |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|