400 NOTICIAS
DONACIÓN EPISTOLAR A LA BIBLIOTECA
INSULAR JOSÉ PÉREZ VIDAL
María Victoria Hernández Pérez, cronista ofi cial de Los Llanos de
Aridane, ha donado al Cabildo Insular de La Palma una decena de cartas
fruto del ejercicio epistolar mantenido con el etnógrafo palmero José
Pérez Vidal (1907-1990), así como con otros historiadores y escritores
naturales de la isla. Con anterioridad, en el año 2004, la abogada e
investigadora legó a la mencionada corporación local un nutrido número
de monografías y folletos sobre fi estas populares, artesanía, folklore (de
impresión y ámbito canario y peninsular), entre otros materiales, que
conforman el Fondo María Victoria Hernández Pérez de la Biblioteca
Insular de La Palma (MVHP) —véase: Cartas diferentes: revista canaria
de patrimonio documental, n. 1 (2005), pp. 314-317—.
La publicista se ha especializado sobre todo en la etnografía; nu-merosas
son sus contribuciones al conocimiento del ciclo festivo de su
isla natal, y copiosos los trabajos sobre las costumbres y tradiciones del
pueblo palmero. En sus últimos estudios nos acerca a aspectos biográ-fi
cos de algunos canarios célebres: Tomás Felipe Camacho: un canario
ilustrado del siglo XX (2008), en coautoría; El canario Gregorio Toledo
y la restauración de las vidrieras de la catedral de Toledo (1939-1941)
(2009); «Los orígenes turolenses y canarios de la actriz de Hollywood
María Montez» (2009); y «Célebres consortes: Gertrudis Gómez de
Avellaneda y el coronel y diputado en Cortes por La Palma Domingo
Verdugo y Massieu» (2010). Sin embargo, no abandona los contenidos
de su interés en artículos como: «De barro, piedra y paja: noticias sobre
la casa pajiza en la isla de La Palma» (2010).
El paquete epistolar está constituido por varias comunicaciones
(datadas en la década de los 80 de la centuria anterior) remitidas por
Pérez Vidal a Hernández Pérez. El contenido de los correos refi ere,
principalmente, el intercambio de publicaciones y de información
bibliográfi ca entre ambos estudiosos. De este modo, Vidal le hace
llegar algunos de sus trabajos como: Benigno Carballo Wangüemert:
economista y educador (1826-1864) (1979) o Los estudios del folklore
CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 401
canario: (1880-1980) (1982). A la par, Hernández envía copia de
artículos aparecidos en prensa, y que abordan temas de estudio de
la producción vidaliana: la seda, Benito Pérez Galdós (1843-1920),
etcétera. Conjuntamente, el erudito santacrucero solicita de la inves-tigadora
aridanense la recopilación de arrorrós de la tradición oral o
le pide información sobre la canción de cuna que empieza:
«Señora Santa Ana,
¿por qué llora el niño?1»
También, precisa información sobre la constatación de una variante
portuguesa de la palabra «pesadilla» en el habla de La Palma2. Final-mente,
encontramos, entre otros asuntos no recogidos, el anuncio a la
labor de Hernández, como informante, en una de sus monografías —
léase: El arrorró (1983)— o el adelanto de la edición de títulos como
Galdós: años de aprendizaje en Madrid, 1862-1868 (1987).
Aparte, la entrega se completa con otra documentación epistolar
de semejante contenido, toda vez que aporta noticias sobre el archivo
privado de la cronista: es el caso de la remitida por Luis León Barreto,
donde, entre otras cuestiones, anuncia la lectura de unos apuntes en-viados
por su padre —Efemérides de Anastasio León— que, fruto de la
amistad con el escritor, se integra en el archivo privado de Hernández
Pérez; o la misiva de Manuel de Paz Sánchez donde queda constan-cia
de su contribución a la tesis doctoral del historiador, aportando
materiales literarios de Domingo Carballo Wangüemert (1794-1867),
quien, implicado en la «causa de los comuneros», compuso unos poe-mas
inspirados en su detención y cautiverio3.
Todavía, el curriculum vitae proporcionado por José Antonio Soler
Hernández (1921-1992), maestro nacional y alcalde de Villa de Mazo,
casado con la también docente y entusiasta de la artesanía Míriam
1. Véase: PÉREZ VIDAL, José. Folclore infantil canario. [Las Palmas de Gran Canaria]:
Cabildo Insular de Gran Canaria: I.C.E.F, D.L. 1986, pp. 72-74.
2. Véase: PÉREZ VIDAL, José. Los portugueses en Canarias: portuguesismos. Las Palmas:
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1991, p. 129.
3. Véase: PAZ SÁNCHEZ, Manuel de. Historia de la francmasonería en las islas Ca-narias:
(1739-1936) (1984), pp. 869-873.
402 NOTICIAS
Cabrera Medina; la carta despachada por Nicolás Cotoner y Cotoner
(1905-1996) —jefe de la Casa de S. M. el Rey—, agradeciendo la
invitación para la presidencia de honor de las Primeras Jornadas de
Radioafi cionados del Valle de Aridane. Finalmente, dos hojas impresas
en Tipografía «La Palma» que recogen, en tono satírico, las décimas que
Mercedes Abreu Expósito dedicó a la plaga del cigarrón o los versos
afl igidos de Ignacio Barreto por la «La tragedia del Llanito» del año 57.
La pérdida de la práctica epistolar, la importancia de esta documentación
para la investigación, y el enriquecimiento del patrimonio cultural de la
isla de La Palma, prueban el interés de la donación de la ahora consejera
de Cultura y Patrimonio Histórico, y viene a unirse a la también reciente
de Caridad Rodríguez Pérez-Galdós —directora gerente de la Fundación
para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)—, y de
la cual se ha dado debida cuenta en la Revista de dialectología y tradiciones
populares del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas —véase:
R.D.T.P, vol. 46, n. 2 (jul.-dic. 2011), pp. [533]-540—.
CORRESPONDENCIA
1 | Correspondencia de José Pérez Vidal con María Victoria Her-nández
Pérez
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 30 de diciembre de 1980. 1 h.
Contenido: Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 18 de junio de 1981. 1 h.
Contenido: Benigno Carballo Wangüemert. Arrorró.
Loc.: BJPV, MVHP.
Para la copia; véase: Loc.: BJPV, JPV, archivo, carpeta, 64-G-B-12.
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 19 de abril de 1982. 1 h.
Contenido: Canciones populares. Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 15 de noviembre de 1985. 1 h.
Contenido: Canciones populares.
Loc.: BJPV, MVHP.
CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 403
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 28 de diciembre de 1986. 1 h.
Contenido: Información bibliográfi ca. Publicaciones. Biblioteca Municipal de Los Lla-nos
de Aridane.
Loc.: BJPV, MVHP.
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 21 de enero de 1987. 1 h.
Contenido: Información bibliográfi ca. Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
Véase: HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria (Los Llanos de Aridane, Cana-rias).
Correspondencia. 17 de enero de 1987. 1 h. [Loc.: BJPV, JPV, archivo,
carpeta, 116-C-C-41].
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 23 de febrero de 1987. 1 h.
Contenido: Información bibliográfi ca. Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
Véase: HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria (Los Llanos de Aridane, Cana-rias).
Correspondencia. 17 de febrero de 1987. 1 h. [Loc.: BJPV, JPV, archivo,
carpeta, 116-C-C-43].
Pérez Vidal, José (Madrid). Correspondencia. 26 de octubre de 1987. 1 h.
Contenido: Léxico.
Loc.: BJPV, MVHP.
2 | Correspondencia de Nicolás Cotoner y Cotoner, marqués de
Mondéjar, con María Victoria Hernández Pérez
Cotoner y Cotoner, Nicolás, marqués de Mondéjar (Madrid). Correspon-dencia.
27 de mayo de 1980. 1 h.
Contenido: Presidencia de honor (para S.M. el Rey) de las Primeras Jornadas de Radioafi -
cionados del Valle de Aridane.
Loc.: BJPV, MVHP.
3 | Correspondencia de Luis León Barreto con María Victoria
Hernández Pérez
León Barreto, Luis (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias). Correspon-dencia.
8 de julio de 1981. 1 h.
Contenido: Información bibliográfi ca. Diario de efemérides locales de Anastasio León
Capote. Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
404 NOTICIAS
4 | Correspondencia de Rafael Miranda Nieves con María Victoria
Hernández Pérez
Miranda Nieves, Rafael (Madrid). Correspondencia. 4 de septiembre de
1981. 1 h.
Contenido: Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
5 | Correspondencia de Manuel de Paz Sánchez con María Victoria
Hernández Pérez
Paz Sánchez, Manuel (La Laguna, Canarias). Correspondencia. 13 de
abril de 1985. 1 h.
Contenido: Información bibliográfi ca. Publicaciones.
Loc.: BJPV, MVHP.
6 | Correspondencia de José Antonio Soler Hernández con María
Victoria Hernández Pérez
Soler Hernández, José Antonio (Villa de Mazo, Canarias). Correspondencia.
5 de julio de 1986. 3 h.
Contenido: Curriculum vitae. Fotografía.
Loc.: BJPV, MVHP.
7 | Correspondencia del Ministerio de Agricultura (España) con
Pedro Martín Hernández
España. Ministerio de Agricultura (Madrid). Correspondencia. Julio de
1980. 3 h.
Contenido: Concesión condecoración de la Orden Civil del Mérito Agrícola.
Loc.: BJPV, MVHP.
Otra documentación
1 | [...]. Objetivismo [Poesía].
Para su señoría Juez Distrital de Los Llanos de Aridane, 10 de 1983.
CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 405
IMPRESOS
1 | ABREU EXPÓSITO, Mercedes. El cigarrón dice el por qué vino a La
Palma; Un cigarrón volvió al África y cuenta a sus paisanos las famosas
orquestas de los divertidos palmeros. Santa Cruz de La Palma: Tip. «La
Palma» de Tomás Brito, [s.a.]. 1 p.
2 | BARRETO, Ignacio. De luto se vistió La Palma: décimas. Santa Cruz
de La Palma: Tip. «La Palma», [s.a.]. 1 p.
MARÍA REMEDIOS GONZÁLEZ BRITO
(BIBLIOTECA INSULAR JOSÉ PÉREZ VIDAL)