mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
NOTICIAS NOTICIAS SOBRE BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN EN CANARIAS DURANTE EL AÑO 2012 0 INTRODUCCIÓN Este artículo tiene la intención de recopilar las noticias más des-tacadas del ámbito de las bibliotecas y centros de documentación en Canarias, publicadas durante el año 2012 en los medios de comunica-ción. Se ha pretendido que, en su conjunto, sean lo más representativas posibles. No obstante, se da por cierto que alguna noticia puede no haber llegado a estas manos que escriben, y algunas otras han tenido que ser obviadas dado el tan creciente número de noticias encontradas. Las noticias expuestas se dividen en cinco apartados: 1. «Ante malos tiempos, un puñado de buenas noticias» propone un acercamiento a las difi cultades que han pasado los centros de nuestro sector documental, así como las buenas nuevas conseguidas. 2. «Proyectos y actividades destacadas» recoge aquellos proyectos de larga duración que destacan por su esfuerzo, originalidad y cobertura. 3. «Otras noticias y mejoras» expone una selección de las mejoras que han incluido los centros en su trabajo y servicio a los usuarios, así como una serie de noticias que revelan el funcionamiento de estos centros de cara al público. 4. «Sobre los profesionales y su profesión» es un pequeño apartado que presenta las novedades acontecidas entre los bibliotecarios y documentalistas, así como información vertida desde otros ámbitos sobre nuestro sector. 5. «Empleo y formación» recoge un listado de las ofertas de empleo recopiladas a lo largo del año 2012, así como de los cursos, jorna-das, encuentros, etc. relacionados con la formación y aprendizaje de bibliotecarios y documentalistas. Dentro de cada apartado se ha intentado ordenar las noticias cla-sifi cándolas por temas, tipos de centros e islas. Resulta difícil aunarlas Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, n. 8 (2012), pp. 297-420. 298 NOTICIAS en un hilo conductor del todo coherente, pero la idea a seguir ha sido crear un texto de consulta o lectura agradable y lo más sencilla posible. 1 ANTE MALOS TIEMPOS, UN PUÑADO DE BUENAS NOTICIAS... La gran crisis económica que estamos viviendo en la actualidad es palpable en los recortes dentro del área de cultura, y cómo no, en las instalaciones, servicios y personal de bibliotecas y centros de documen-tación. Pero, además, otros factores también han afectado de manera particular a algunos centros de información, de manera que la suma de ellos puede llegar a oscurecer algo el panorama. Aún así, hemos visto cómo la mayoría ha conseguido seguir adelante, por lo que «ante malos tiempos, un puñado de buenas noticias». Malos tiempos... Comenzamos por la Biblioteca Pública del Estado (B.P.E.) en Santa Cruz de Tenerife, la cual ha dejado de prestar servicio los fi nes de semana desde el mes de septiembre1. Y es que las becas de las que disfrutaba el personal que acudía en estos días, fruto del convenio entre el Gobierno de Canarias y la Fundación Universitaria de la Universidad de La Laguna, no se han renovado. Como respuesta a este hecho, supuestamente temporal, y a modo de protesta colectiva, meses después surgía una plataforma de recogida de fi rmas en la web con el título «No al cierre de las bibliotecas públicas los fi nes de semana2. Al día de hoy, parece que la B.P.E. de Las Palmas no se ha resentido tanto, aun sufriendo el mismo recorte en becas, pues cuenta con personal 1. LOBATO, Andrés. «Cerrado por falta de personal» [en línea]. La opinión de Tene-rife (Santa Cruz de Tenerife, 15 de septiembre del 2012), Disponible en: http://www. laopinion.es/tenerife/2012/09/15/cerrado-falta-personal/434799.html. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 2. MIRANDA ARMAS, Agustín. «No al cierre de las bibliotecas públicas los fi nes de semana» [en línea]. Change.org (La Laguna, noviembre del 2012). Disponible en: http:// www.change.org/es/peticiones/no-al-cierre-de-las-bibliotecas-p%C3%BAblicas-los-fi nes-de- semana. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 299 contratado y específi co para cubrir los fi nes de semana. No obstante, éste no es el único problema para la B.P.E. de Tenerife. Las goteras y grietas que sufre el edifi cio desde hace muchos meses3 perjudican la conservación de parte de sus fondos, como los que se encuentran en la sección canaria. Aunque Aurelio González, director general de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, alegó en su momento que había una partida plurianual que contemplaba el arreglo de estos desperfectos, dudamos de su confi rmación práctica, dado que el Ministerio de Cultura anunció en el mes de octubre4 el borrador de presupuestos del siguiente año, en el cual se reducía la inversión de 40.000 euros en 2012 a 0 euros en 2013, tanto para la B.P.E. de Tenerife como para la de Las Palmas. Si le sumamos que ya en el curso de 2012 no se invirtió el dinero para la adquisición de fondos bibliográfi cos como dotaciones procedentes del gobierno para el resto de bibliotecas de las islas, nos encontramos con la «casi inexistencia» de nuevos fondos. Las noticias de los periódicos refl ejan el malestar y la alarma a la hora de no poder comprar nuevos documentos, no poder realizar actividades5, y ni siquiera poder continuar suscritos a los periódicos y revistas6. Las protestas no tardaron mucho en hacerse ver. En ambas bibliotecas se convocó una concentración el 14 de diciem-bre7 a la que asistió tanto personal de la biblioteca como usuarios. La 3. L.C. «La Granja se agrieta» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 20 de mayo del 2012). Disponible en: http://www.eldia.es/2012-05-20/santacruz/10-Granja-agrieta. htm. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 4. SANTANA, Carmen. «El Estado reduce el 93% de fi nanciación a la cultura en Canarias». La opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 3 de octubre del 2012). Disponible en: http://www.laopinion.es/cultura/2012/10/03/reduce-93--fi nanciacion-cultura- canarias/438153.html?utm_source=rss. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 5. LOBATO, Andrés. «La Biblioteca de La Granja se queda sin dinero para actividades» [en línea]. La opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 15 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/12/15/biblioteca-granja-queda-dinero- actividades/450800.html. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 6. RAMÓN, Noé. «La Casa de la Cultura, sin dinero para periódicos» [en línea]. Canarias ahora (Las Palmas de Gran Canaria, 14 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.canariasahora.es/articulo/cultura/la-casa-de-la-cultura-sin-dinero-para-periodicos/ 20121214090452391275.html. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 7. IZQUIERDO, Tachi. «Rechazo de los usuarios de la Casa de la Cultura a los recortes» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 15 de diciembre del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-12-15/santacruz/8-Rechazo-usuarios-Casa-Cultura-recortes.htm. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 300 NOTICIAS B.P.E. de Las Palmas la denominó «Abraza a la biblioteca»8. También se inició una recogida de fi rmas como protesta al 0 % de presupuesto9. Ante un panorama tan en declive como el que se anuncia para el nuevo año, debemos resaltar el esfuerzo y buen trabajo realizado día a día por los profesionales de la B.P.E. en ambas provincias, que buena constancia dejan de ello a través de sus páginas web y en sus perfi les de las redes sociales. Centrándonos ahora en la B.P.E. de Las Palmas, aun con un panora-ma económico no tan acusado como para cerrar los fi nes de semana, ésta pende de un hilo dada la sentencia del Tribunal Supremo en el mes de noviembre de 2010, la cual dictaminaba el derribo del edifi - cio debido a su construcción sin la redacción de un plan especial y con modifi caciones hechas sin autorización en el mismo proyecto. El alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, ha intentado por todos los medios evitar la ejecución de la misma, aludiendo a la negociación con los vecinos10 que denunciaron la pérdida de vistas al mar por culpa de la biblioteca, y quienes po-drían solucionar todos los problemas si aceptaran una indemnización. Los servicios jurídicos del ayuntamiento también comunicaron que el derribo de este edifi cio equivaldría a cometer un delito, pues esta acción iría en contra de la Constitución (art. 46), del Código penal (art. 323 y 324) y de la Ley de patrimonio histórico11, donde se consideran 8. Canarias 7. «La Biblioteca Pública del Estado pide un abrazo» [en línea]. Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de diciembre del 2012). Disponible en: http:// www.canarias7.es/articulo.cfm?id=285462. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 9. LORENZO RUANO, Pedro Ruiz. «Paulino Rivero Daute, Presidente del Gobier-no de Canarias: No al 0% para fondos bibliográfi cos de las Bibliotecas Públicas de Canarias» [en línea]. Change.org (Las Palmas de Gran Canaria, diciembre del 2012). Disponible en: http://www.change.org/petitions/paulino-rivero-daute-pre-sidente- del-gobierno-de-canarias-no-al-0-para-fondos-bibliogr%C3%A1fi cos-de-las-bibliotecas- p%C3%BAblicas-de-canarias?utm_campaign=friend_inviter_modal&utm_ medium=facebook&utm_source=share_petition&utm_term=24011871. (Consultado el 19 de diciembre del 2012). 10. Agencia EFE. «El Estado y el Ayuntamiento buscarán un acuerdo para evitar el derribo de la biblioteca» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 15 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/03/15/ ayuntamiento-buscaran-acuerdo-evitar-derribo-biblioteca/445958.html. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 11. GARCÍA, Teresa. «La ciudad alegará ante el Juzgado que no puede tirar la Bi-blioteca porque es delito» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 14 CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 301 las bibliotecas públicas del Estado como parte del patrimonio a con-servar. Aun así, Cardona fue multado con 500 euros12 por no ejecutar dicha sentencia y recriminado por su «pasividad municipal». Este litigio mantiene en vilo la supervivencia de esta biblioteca, completando un panorama inestable para ambas bibliotecas estatales. De nuevo en Tenerife, la Biblioteca Municipal Tomás de Iriarte, en el Puerto de la Cruz, aun teniendo un nuevo edifi cio rehabilitado desde hace ya más de un año y medio para su futura ubicación, aún no ha podido realizar la mudanza13 debido al nulo presupuesto para comprar el mobiliario e instalaciones necesarias. No les ha quedado más remedio que hacer un llamamiento a las empresas privadas desde los medios de comunicación, para poder recaudar fondos con este propósito. Incluso, en los meses de septiembre y octubre, las Juventudes Socialistas14 y otros colectivos convocaron manifestaciones en favor de su apertura, pero al día de hoy aún no se ha materializado este asunto. Buenas noticias Desde la isla de Gran Canaria comenzamos las buenas noticias con la Biblioteca de Arucas, que a principios de año realizó su esperada mudanza15 al edifi cio restaurado que albergó el antiguo cine Díaz, de marzo del 2012). Disponible en: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/03/14/ ciudad-alegara-juzgado-tirar-biblioteca-delito/445523.html. (Consultado el 4 de no-viembre de 2012). 12. VALCARCE, Borja. «Multa de 500 euros a Cardona por no demoler la Biblioteca» [en línea]. La provincia ((Las Palmas de Gran Canaria, 13 de marzo del 2012). Dis-ponible en: http://www.laprovincia.es/portada/2012/03/13/multa-500-euros-cardona-demoler- biblioteca/445318.html. (Consultado el 4 de noviembre de 2012). 13. GULESSERIAN, G. «Reclaman la urgente apertura de la biblioteca municipal» [en línea]. Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 15 de septiembre del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/reclaman-urgente-apertura-biblioteca-municipal/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 14. SÁNCHEZ, R. «Reclaman la apertura inmediata de una biblioteca que costó 1,5 millones» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 14 de septiembre del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-09-14/NORTE/4-Reclaman-apertura-inmediata-biblioteca- costo-millones.htm. (Consultado el 9 de diciembre del 2012). 15. Arucas al día. «La Biblioteca se traslada al Centro Municipal de Cultura» [en línea]. Arucas al día (Arucas, 11 de enero del 2012). Disponible en: http://arucasal-dia. es/2012/01/11/biblioteca-traslada-centro-municipal-cultura/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 302 NOTICIAS compartiendo sus instalaciones modernas con el archivo y otras de-pendencias del Centro Municipal de la Cultura. Otras dos obras de gran importancia han fi nalizado a lo largo de este año. La primera se corresponde con la Biblioteca Insular de Gran Canaria16, que amplía su edifi cio actual en 2.000 metros cuadrados con la adición de la antigua casa de doña Úrsula Quintana Llarena, aportando con ello nuevos espacios como una sala de investigación, una sala equipada para jornadas o seminarios, y la terraza, lugar en el que se pretenden celebrar los cuentacuentos y otras actividades de carácter nocturno. Pero no será hasta otoño del 2013, según el consejero de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, cuando se inicie su funcionamiento17. Entonces, se abrirá al público tras una inversión de «450.000 euros para su equipamiento, 260.000 para culminar las obras, y 113.000 más para equipamientos informáticos». La segunda obra concluida nos lleva a la rehabilitación del edifi cio destinado a la Fundación Juan Negrín18, la cual terminó en junio. Se prevé que se trasladen los fondos documentales por fa-ses, pudiéndose consultar poco a poco, y una vez abierto al público, el archivo y biblioteca personal de este político. También podemos mencionar las pequeñas obras realizadas en la Biblioteca Municipal Josefi na de la Torre19, situada en la playa de las Canteras, en donde se ha dispuesto una terraza anexa a las dependencias como nuevo espacio de lectura; y las obras en marcha de mejora y ampliación en 108 m2 16. ROSARIO, Luisa del. «La gran manzana de los libros» [en línea]. Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 22 de septiembre del 2012). Disponible en: http:// www.canarias7.es/articulo.cfm?id=275722. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 17. SUÁREZ ÁLAMO, Victoriano. «El cabildo mantiene sus proyectos con un 5% menos» [en línea]. Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 22 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=286794. (Consultado el 23 de diciembre del 2012). 18. Agencia EFE. «Carmen Negrín: Hay historiadores haciendo cola para ver el ar-chivo de mi abuelo». Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 18 de abril del 2012. Disponible en: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=257510. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 19. Europa Press. «La biblioteca municipal Josefi na de la Torre, en Las Palmas de Gran Canaria, ya dispone de nuevo mobiliario y servicios» [en línea]. Europa Press (Las Palmas de Gran Canaria, 15 de agosto del 2012). Disponible en: http://www. europapress.es/islas-canarias/noticia-biblioteca-municipal-josefi na-torre-palmas-gran-canaria- ya-dispone-nuevo-mobiliario-servicios-20120815090004.html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 303 de la biblioteca del Centro Municipal de El Tablero20, en San Bartolo-mé de Tirajana. En este mismo municipio se encuentra, como última noticia de Gran Canaria, la apertura de una pequeña biblioteca en la Asociación de Ayagaures21, con un volumen de 2.000 documentos, lo cual se debe a la voluntad de sus vecinos, a la Concejalía de Cultura del ayuntamiento y al colectivo Ciud-Arte. Mientras, en Lanzarote, tres bibliotecas municipales se crearon durante el año 2012. La nueva Biblioteca Municipal en Playa Blanca22, tras dos años desde la presentación del proyecto y una incesante campaña a través de la red social Facebook, pudo abrir el local, y hasta ahora va en aumento el número de sus fondos gracias a las donaciones particulares de usuarios y allegados. En mayo, Teguise inauguró la Biblioteca Muni-cipal en Mozaga23, dentro del centro socio-cultural de la zona, con un catálogo de 600 volúmenes ya disponible en BICA (Red de Bibliotecas Canarias). La última apertura fue la biblioteca que se encuentra den-tro del Centro Cívico de Arrecife. Sus fondos estuvieron guardados desde su salida de la sede de la Fundación César Manrique. Mientras, en el municipio han seguido abiertas la biblioteca «infantil y juvenil, en la calle La Inés, y la universitaria municipal, localizada en el antiguo parador de turismo». Otra noticia interesante y curiosa de mencionar es la creación de una pequeña biblioteca infantil-juvenil en el hotel Hesperia Lanzarote24, la cual nos llama la atención por su novedosa 20. Maspalomas Digital. «500.000 euros para fi nalizar las obras del Centro Cultu-ral de El Tablero» [en línea]. Maspalomas digital (Maspalomas, 13 de septiembre del 2012). Disponible en: http://www.maspalomasdigital.com/500-000-euros-para-fi nalizar-las- obras-del-centro-cultural-de-el-tablero/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 21. La Provincia. «Ayagaures rinde homenaje al pino de Pilancones» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero del 2012). Disponible en: http:// www.laprovincia.es/gran-canaria/2012/02/21/gran-canaria-ayagaures-rinde-homenaje-pino- pilancones/439916.html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 22. TÉLLEZ, Yolanda. «La Biblioteca Municipal de Playa Blanca ya es una realidad» [en línea]. La voz de Lanzarote (Arrecife, 23 de abril del 2012). Disponible en: http:// www.lavozdelanzarote.com/article68913.html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 23. Ayuntamiento de Teguise. «Teguise abre la biblioteca de Mozaga con una dotación inicial de 600 volúmenes». Web del ayuntamiento de Teguise (Teguise, 31 de mayo del 2010). Disponible en: http://www.teguise.es/tema.asp?sec=Noticias&idCont =3985&idTema=17. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 24. ABC. «Los niños ya tienen su hotel» [en línea]. Abc (Madrid, 12 de abril del 2012). Disponible en: http://www.abc.es/20120409/familia-ocio/abci-hotel-201204091335. html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 304 NOTICIAS aportación al sector. Esta biblioteca se ha clasifi cado por idiomas y edades, dadas las características variables de sus usuarios (turistas), y sus fondos cuentan no sólo con libros, sino también con documentos audiovisuales, además de juegos de mesa, consolas y videojuegos. Cabe decir, a modo de refl exión, que los videojuegos son un tipo de «documento de biblioteca» ampliamente debatido entre las bibliotecas públicas durante los últimos años, apareciendo muchos artículos que defi enden la presencia de éstos como documentos de préstamo. En Tenerife, a pesar de haber comenzado el apartado contando las dos noticias negativas de la B.P.E. y de la B.P.M. de Puerto de la Cruz, podemos encontrar buenas nuevas como la apertura de una biblioteca en Tegueste25, en concreto en el barrio de El Portezuelo, y, ya en diciembre, la inauguración de la primera fase del Centro Cultural Cívico en San Isidro (Granadilla de Abona), que acogerá una biblioteca pública distri-buida en dos plantas26. Por su parte, la biblioteca escolar de El Sauzal27 comenzó unas obras para crear un espacio con 160 m2 en total y poder ofertar un servicio más allá del horario puramente escolar, pudiéndose ampliar con ello el radio de cobertura a la comunidad próxima de El Ravelo e, incluso, a la zona alta del municipio de Acentejo. Otra cuestión positiva ha sido la fi rma del convenio28 entre el Ca-bildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz en relación a la 25. La Voz de Tenerife. «El alcalde de Tegueste inaugura el nuevo centro cultural de El Portezuelo» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 15 de julio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/18864/_el_alcalde_de_tegueste_inaugu-ra_ el_nuevo_centro_cultural_de_el_portezuelo/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 26. La Voz de Tenerife. «Granadilla estrena la primera fase del centro cívico en San Isidro con la llegada de 2013» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 22 de diciembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/28144/granadi-lla_ estrena_la_primera_fase_del_centro_civico_en_san_isidro_con_la_llegada_de_2013/. (Consultado el 24 de diciembre del 2012). 27. ÁLVAREZ, Juan Ramón. «Casi dos millones de euros en la ampliación del I.E.S. Sabino Berthelot en El Sauzal» [en línea]. Web del ayuntamiento el Sauzal (El Sauzal, 31 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.elsauzal.es/index.php/mod.noticias/ mem.detalle/idnoticia.174/relcategoria.334/relcategoriainicial.11/chk.d1952fcf84b-cdf24a2cf07d51152de30. html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 28. La Voz de Tenerife. «El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz alcanzan un acuerdo para la gestión de la biblioteca municipal» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 28 de diciembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/ not/28404/el_cabildo_y_el_ayuntamiento_de_santa_cruz_alcanzan_un_acuerdo_para_ la_gestion_de_la_biblioteca_municipal_/. (Consultado el 28 de diciembre del 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 305 repartición de gastos sobre funcionamiento de la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife (TEA). El mismo 28 de diciembre, después de unos meses de espera, acordaron que esta institución se hiciera cargo de aportar el personal auxiliar para la atención en la sala de lectura y ordenadores durante las horas de la noche, mientras que el ayuntamiento proporcionará lo necesario para el funcionamiento del turno de día, ya que esta biblioteca está abierta las 24 horas. En La Palma vemos el caso particular de la biblioteca de la Real Sociedad Cosmológica, que hace las veces de biblioteca municipal en Santa Cruz de la Palma y que ha pasado por unos momentos duros este año. Ésta ha conseguido salir adelante de una manera bastante honrosa. Así, su hemeroteca, llena de valiosos fondos, se ha visto cerrada al público, y cerca estuvo de hacerlo también la biblioteca si no llega a ser por la actitud receptiva de sus profesionales al aceptar una bajada de sueldos con tal de permanecer en sus puestos prestando servicio29. En el mes de julio se pudo llegar a buen fi n con el con-venio de colaboración30 fi rmado entre la sociedad y el ayuntamiento. La institución pública, con una cuantía primera de 51.500 euros, se comprometió a pagar los servicios de mantenimiento y seguridad a cambio de la continuación del servicio de esta biblioteca. Además, am-bas dieron un salto cualitativo estableciendo un pacto para la creación de un centro documental a partir de los fondos y hemeroteca de la sociedad, y, además, la creación de un sello editorial para publicar las obras de carácter municipal, las suyas propias, y distribuirlas a través del centro Cervantes. En La Gomera, gracias al término de las obras de reforma de la casa de Bencomo31, un inmueble dentro del casco histórico de San 29. Periódico Digital de La Palma, elapurón.com. «La Cosmológica le bajará el sueldo a sus dos empleadas para no cerrar» [en línea]. Periódico digital de la Palma, elapurón.com (Santa Cruz de La Palma, 11 de mayo del 2012). Disponible en: http:// www.elapuron.com/noticias/municipios/7049/la-cosmolgica-le-bajar-el-sueldo-a-sus-dos-empleadas- para-no-cerrar/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 30. Diario de Avisos. «El Ayuntamiento renueva su apoyo a La Cosmológica» [en línea]. Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 27 de julio del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/el-ayuntamiento-renueva-su-apoyo-a-la-cosmologica/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 31. Diario de Avisos. «El Cabildo de La Gomera recibe la obra de la Casa Bencomo que será la futura Biblioteca Insular». Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 12 de 306 NOTICIAS Sebastián construido en la primera mitad del siglo XIX, la Biblioteca del Cabildo de La Gomera tiene unas instalaciones donde ubicarse. A falta de la fase del suministro de los fondos y los recursos tecnológi-cos y humanos que darán lugar a su funcionamiento, esta biblioteca contará con 582’43 m2 en dos plantas, que se distribuirán en «tres salas de lectura y estudio, una ludoteca, una zona de juegos, un punto de información y salón de actos entre otras dotaciones». 2 PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTACADAS La mayoría de proyectos conocidos y emanados desde los centros de información, en su mayoría bibliotecas públicas, persiguen objetivos relacionados con la promoción de la lectura, la difusión del mismo centro y la solidaridad con los más desfavorecidos. Iremos desgranan-do este compendio de resultados y mencionando los proyectos más inspiradores del año. Bibliotecas de Tenerife En la isla de Tenerife debemos destacar el proyecto iniciado por la asociación PROBIT (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife), «Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife: Recogiendo Alimentos y Culti-vando Lecturas en las Bibliotecas Públicas»32, que logró crear durante las últimas semanas de octubre una red de recogida de alimentos en más de veinte bibliotecas públicas de la isla, en las cuales se proponía como moneda de intercambio la entrega de un marcador que recogía fragmentos de libros determinados. La acogida por éstas y los medios de comunicación fue bastante satisfactoria, difundiéndose también la junio del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/el-cabildo-de-la-gomera-recibe- la-obra-de-la-casa-bencomo-que-sera-la-futura-biblioteca-insular/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 32. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Celebración de las Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife organizadas por PROBIT» [en línea]. Blog de profesionales de las bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 8 de octubre del 2012). Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/2012/10/08/celebracion-de-las-jornadas-bibliosolidarias-de-tenerife- organizadas-por-probit/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 307 noticia a partir de todos los blogs y redes sociales del sector. En relación a esta campaña, resaltamos también las iniciativas de las bibliotecas universitarias de Canarias, que, a través de exposiciones relativas a materias de cooperación y solidaridad (ULPGC con «Proyectando en cooperación»33 y ULL con una web sobre una exposición itinerante que contribuyó con el proyecto mayor «ULL Solidaria34»), construyeron durante el mes de octubre una enorme acción en favor de la población que más acusa la crisis. Otro proyecto con tintes solidarios es el de «Rincones de lec-tura: libros que despertarán tu curiosidad», que llegó al centro penitenciario de Tenerife II35. Las bibliotecas públicas de El Rosario, Tabaiba y La Esperanza continúan con este proyecto, ya premiado en el año 2011 en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, y que ha dado lugar a la creación de varios rincones de lectura en diferentes lugares de la geografía del municipio. En este caso, la selección de libros de géneros variados como la narrativa, teatro o poesía, ha llegado a los centros penitenciarios de Tenerife. Además, la Biblioteca y Telecentro de Tabaiba organizó, durante los meses de abril y mayo otra iniciativa dirigida a sus usuarios en la que éstos pudieron crear historias y cuentos propios36, a mano y con posibilidad de incluir ilustraciones. Todo con el fi n de que 33. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Exposición Proyectando en Cooperación en la Biblioteca de Arquitectura» [en línea]. Web de noticias de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, octubre del 2012). Disponible en: http://biblioteca.ulpgc.es/noti-cia_ expo_arq_2012. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 34. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «ULL Solidaria» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de la Laguna (Tenerife, octubre del 2012). Disponible en: http://www.bbtk.ull.es/Private/folder/institucional/bbtk/ullsolidaria/index.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 35. Biblioteca Pública Municipal y Telecentro de Tabaiba. «Rincones de Lectura desde el Centro Penitenciario Tenerife II» [en línea]. Blog de la biblioteca pública mu-nicipal y telecentro de Tabaiba (El Rosario, 9 de abril del 2012). Disponible en: http:// bibliotecaytelecentrotabaiba.blogspot.com.es/2012/04/rincones-de-lectura-desde-el-centro. html?spref=bl. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 36. Biblioteca Pública Municipal y Telecentro de Tabaiba. «¿Te animas a hacer un cuento para que forme parte de la colección de la biblioteca?» [en línea]. Blog de la biblioteca pública municipal y telecentro de Tabaiba (El Rosario, 3 de abril del 2012). Disponible en: http://bibliotecaytelecentrotabaiba.blogspot.com.es/2012/04/te-animas-hacer- un-cuento-para-que.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 308 NOTICIAS pasaran a formar parte, tras su encuadernación, de los fondos bi-bliográfi cos de esta biblioteca. Una buena acción para la promoción de la escritura entre los usuarios de cualquier edad. Como colofón a las acciones solidarias, debemos destacar la inclusión de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en el proyecto de Naciones Unidas denominado «Y tú sin enterarte»37, que consistió en la participación de su perfi l público en las redes sociales de Facebook y Twitter para publicar mensajes sobre los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales tienen como punto culminante «eliminar» en el año 2015 la pobreza del mundo. Volviendo a otros proyectos generales llegamos al municipio de Arona, donde la Biblioteca Municipal de Buzanada llevó a cabo el proyecto «Biblioteca sin muros»38, con el objetivo de «favorecer el intercambio de conocimientos, las relaciones de toda la comunidad, la idea de biblioteca sin muros, el ocio cultural y las relaciones intergeneracionales» a través de actividades dirigidas a los escolares, niños, jóvenes y adultos, como cuentacuentos, charlas, etc. En el mes de julio el Partido Socialista de Canarias aprobó la pro-puesta de implantar la Telebiblioteca en el Puerto de la Cruz39, con la idea de forjar un servicio que diese cobertura de préstamo a las personas con una discapacidad transitoria o con discapacidad perma-nente igual o superior al 33 %. La puesta en marcha de este servicio se planteó llevarla a cabo a partir de una red de voluntarios y la co-laboración de asociaciones u ONGs. También la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife (TEA) quiere hacer llegar los libros 37. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «La Biblioteca de la ULL colabora con la campaña solidaria Y tú sin enterarte» [en línea]. Blog de noticias de la biblioteca de la Universidad de La Laguna (La Laguna, 7 de junio del 2012). Disponible en: http:// blogs.udv.ull.es/noticiasdelabiblioteca/2012/06/07/la-biblioteca-de-la-ull-colabora-con-la- campana-y-tu-sin-enterarte/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 38. La Voz de Tenerife. «Elfi dio Alonso visita la Biblioteca Municipal de Buzanada en el marco del proyecto Biblioteca sin Muros» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 6 de junio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/ not/16624/elfidio_alonso_visita_la_biblioteca_municipal_de_buzanada_en_el_mar-co_ del_proyecto_biblioteca_sin_muros/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 39. R.S. «Libros a domicilio» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 9 de julio del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-07-09/NORTE/4-Libros-domicilio.htm. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 309 a toda la población a través de su Biblioguagua40, que en su paseo llega a los barrios más lejanos del municipio. Y seguimos hablando de transportes y trayectos. Del proyecto «Lee-mos en el tranvía»41, propuesta procedente del municipio de La Laguna y que desde marzo de 2011 se repite cada martes, tenemos noticias de que han participado más de 400 escolares leyendo en voz alta textos trabajados en clase. Con el apoyo de la Asociación Española de Lectura y Escritura en Canarias (AELE Canarias) y el Metropolitano de Tenerife, este proyecto llegó un año después (septiembre de 2012) de ser presentado en el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura (IV Congreso Leer.es). En relación con el fomento de la lectura para los más pequeños no podemos dejar de mencionar el Plan Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio (PIALTE) del Cabildo de Tenerife, denominado «Leer y pensar, todo es empezar», que, desde 2002, impulsa numerosas activi-dades de promoción de lectura en la isla. Así, para el curso 2012-2013, dichas actividades pretenden enfocarse hacia el colectivo infantil formado por unos 8.500 niños con los siguientes objetivos: «reforzar el uso de las bibliotecas municipales en su sección infantil (incluyendo la participación de las familias), potenciar el teatro en la calle y la toma de decisiones colecti-vas, mostrar a los adolescentes el mundo de la literatura clásica de forma entretenida y potenciar la creatividad. [...] La principal novedad para el curso 2012-2013 es que los alumnos podrán participar activamente en las acciones de PIALTE, de tal forma que podrán realizar sus propias historias y creaciones literarias para aprender y disfrutar de la lectura. Esto incluye desde visitas a las bibliotecas municipales hasta la creación de blogs con el objetivo de que estas actividades favorezcan la imaginación, participación y creatividad de las niñas, niños y jóvenes que tomen parte en el mismo»42. 40. La Voz de Tenerife. «Cinco barrios de Santa Cruz reciben la próxima semana la visita de la Biblioguagua» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 16 de noviembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/25623/ cinco_barrios_de_santa_cruz_reciben_la_proxima_semana_la_visita_de_la_biblioguagua_/. (Consultado el 21 de noviembre de 2012). 41. La Opinión de Tenerife. «La Laguna presenta el proyecto Leemos en el tranvía» [en línea]. La opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 21 de septiembre del 2012). Disponible en: http://www.laopinion.es/la-laguna/2012/09/21/laguna-presenta-proyecto-leemos- tranvia/436031.html?utm_source=rss (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 42. MORENO, Jessica. «El Pialte animará a la lectura este curso a más de 8.500 310 NOTICIAS Entre otras muchas actividades realizadas por las bibliotecas de Tenerife, cabría destacar el «Encuentro en la biblioteca»43, realizado en la Biblioteca Municipal de Garachico, que persiguió aunar a padres y pequeños lectores en una serie de encuentros donde se dieron charlas, sesiones de cuentos, juegos literarios y la presencia de algunos autores con los que dialogar y refl exionar los textos propuestos. La idea no sólo fue promocionar la lectura, el «desarrollo integral del individuo y potenciar la igualdad entre individuos» entre el público infantil, sino también dar también herramientas a los padres para que puedan hacer lo mismo en familia. Bibliotecas de Gran Canaria Ya en Gran Canaria, comenzamos con el «Pacto insular por la lectura y la escritura en Gran Canaria, isla de libros, mar de culturas»44, fi rmado en el mes de noviembre por bibliotecas de toda la isla y otras instituciones públicas y privadas, e impulsado por el cabildo y la Biblioteca Insular. Este pacto cuenta con los objetivos fundamentales de la promoción de lectura, la mejora de los servicios bibliotecarios, la coordinación entre bibliotecas públicas de la isla, el fomento de «la industria editorial y la colaboración entre libreros, la difusión del patrimonio documental canario, la creación de nueva obra escrita». Además, conlleva la novedad de un observatorio de lectura y escritura en Gran Canaria, que permitirá evaluar los resultados de las acciones llevadas a cabo. Se trata de un proyecto a largo plazo con grandes ambiciones y expectativas. Otro de los puntos escolares». El diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 20 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/pialte-animara-lectura-este-curso-mas- 8-500-escolares/. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 43. La Voz de Tenerife. «La biblioteca propone un encuentro entre autores, me-nores y sus familias» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 14 de noviembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/25430/la_biblio-teca_ propone_un_encuentro_entre_autores__menores_y_sus_familias/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 44. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural, Cabildo de Gran Canaria. «El Cabildo de Gran Canaria impulsará un Pacto insular por la lectura y la escritura» [en línea]. Web de noticias de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural (Las Palmas de Gran Canaria, 23 de octubre del 2012). Disponible en: http://www.grancanariacultura.com/portal/noticia_detalle.cult?codmenu=207&codcon tenido=37692. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 311 importantes de este pacto es el apoyo y fomento de las bibliotecas escolares, directriz que se plasma ya en los primeros días de diciembre con la donación de fondos bibliográfi cos de la Biblioteca Municipal de Moya a la biblioteca escolar I.E.S. Doramas45. El programa «Días de cuentos»46, enmarcado dentro del Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de Cultura y Patrimonio His-tórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria (plan anterior al nuevo pacto de lectura y escritura), es un proyecto orientado a la promoción de la narración oral. Diversos profesionales de toda España llegaron a Gran Canaria para contar cuentos en las bibliotecas municipales de la isla, bajo el 8º Circuito Insular de Narración Oral; pasearon por el casco histórico de Vegueta con sus «Cuentos eróticos por los rinco-nes », y ofrecieron cursos de narración oral. Además, dentro del mismo proyecto, la Biblioteca Insular de Gran Canaria organizó un concurso de cuentos para jóvenes de entre 12 y 16 años en conmemoración del Día Internacional de los Museos, reservaron dos días para la narración de cuentos de miedo para adultos en la misma biblioteca y continua-ron con la clásica hora del cuento, los viernes por la tarde, orientada al público infantil. Por supuesto, no faltó, un año más, el Maratón de Cuentos en su 12ª edición, que contó con la participación de casi todo el público afi cionado o profesional del arte de la narración. En Arucas, el proyecto «Sister Libraries»47, propuesto por la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias), y en el que participó, como único centro de Canarias, la biblioteca municipal de este municipio, es otra de las acciones importantes del año 2012. Este proyecto se basa en la colaboración de bibliotecas de distintas 45. Infonortedigital.com «El Ayuntamiento de Moya dona libros al I.E.S Doramas» [en línea]. Infonortedigital.com, información del noroeste de Gran Canaria (Gáldar, 9 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.infonortedigital.com/portada/component/ content/article/5-educacion/18634-el-ayuntamiento-de-moya-dona-libros-al-ies-doramas. (Consultado el 11 de diciembre del 2012). 46. Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Circuito Insular de Narración Oral» [en línea]. Web de la Biblioteca insular de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, marzo del 2012). Disponible en: http://bibliotecainsular.grancanaria.com/portal/seccion_subnivel. bib?codcontenido=24004&codmenu=853. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 47. Arucas al día. «La Biblioteca Municipal se hermana con su homóloga de la ciudad polaca de Piekary Slaskie» [en línea]. Arucas al día (Arucas, 5 de abril del 2012). Disponible en: http://arucasaldia.es/2012/04/05/biblioteca-municipal-hermana-homologa- ciudad-polaca-piekary-slaskie/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 312 NOTICIAS partes del mundo, hermanándose entre ellas con el fi n de compartir experiencias, objetivos y propuestas. De esta manera, la biblioteca de Arucas se hermanó con la biblioteca polaca de Piekary Slaskie, viajando sus profesionales de una a otra, intercambiando libros e in-centivando el aprendizaje de idiomas y otras actividades orientadas, principalmente, a la lectura infantil y juvenil. Por poner un ejemplo, una de las actividades compartidas fue la organizada por la biblioteca de Polonia «Somos Europeos 2012», que consistió en la convocatoria de un concurso internacional de arte infantil. Sobre esta misma biblioteca de Arucas, también podemos comen-tar el proyecto experimental consistente en la creación de un club de lectura con libros electrónicos48, orientado al público infantil y juvenil, sobre el cual se anunció que pasarían encuestas de satisfac-ción para valorar las experiencias de estos usuarios en cuanto a su lectura en soporte papel o digital. La idea se apoyó en la red social de Facebook para el intercambio de impresiones. En relación con los cuentos, destacamos la actividad «Historias para cambiar el mundo»49, realizada en la Biblioteca Arnao de Telde, que participó en el proyecto de la «Red Internacional de Cuentos» en la que narradores de todo el mundo contaban cuentos a la misma vez. Bibliotecas escolares En referencia a toda la comunidad canaria, resultan importantes los proyectos surgidos a nivel de bibliotecas escolares, las cuales están cobrando una mayor presencia dentro de los colegios e institutos. Y es que su papel se ha visto reforzado gracias al apoyo de instituciones que se preocupan por organizar cursos, jornadas, proyectos conjuntos, etc., a lo largo de todo el año. 48. Biblioteca Municipal de Arucas. «Generación digital» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Arucas (Arucas, 17 de mayo del 2012). Disponible en: http:// bibliotecadearucas.blogspot.com.es/2012/05/generacion-digital.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 49. Telde noticias. «Avance: Cultura se suma a contar Historias para Cambiar el mundo» [en línea]. Telde noticias (Telde, 20 de junio del 2012). Disponible: http:// www.teldenoticias.com/index.php?tags=Telde%20Noticias%20Politica&pag=view_ new&nid=2119. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 313 Entre todas las actuaciones recopiladas destacamos el proyecto piloto de la Red de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN)50. La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias puso en marcha en 48 centros educativos de Canarias con experiencia previa en la promoción de lectura, un proyecto consistente en la creación de una plataforma virtual como espacio colaborativo entre los miembros participantes, con la fi nalidad de compartir las «iniciativas y experiencias relacionadas con la lectura y las bibliotecas, la dinamización de los recursos existentes en las bibliotecas y los préstamos de libros, la coordinación entre las personas responsables de las bibliotecas y los planes de lectura y el trabajo colaborativo». Todo ello a partir de un espacio virtual que cuenta con herramientas propias de la web 2.0., como foros generales y específi cos y el chat. Esta iniciativa tuvo lugar hasta el 30 de junio de 2012 y se volvería a convocar unos meses después, en septiembre, ampliando el número de participantes a 200 plazas y un máximo de 100 centros educativos, con la idea de que en el futuro participen todos los colegios de la Comunidad Autónoma de Canarias. Un segundo proyecto de innovación educativa asociado a esta misma consejería versa sobre el Club de Lectura en las bibliotecas escolares51. Para él se han destinado 1.000 euros a cada uno de los cuarenta y cuatro centros participantes de Canarias con el fi n de fomentar hábitos de lectura y contribuir a la creación de ambientes lectores. La convo-catoria para apuntarse se cerró en febrero, y su actividad se desarrolló durante todo el año 2012. Otro proyecto llevado a cabo por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias es el que ha premiado la labor de 240 centros escolares de las islas, de los cuales 24 pertenecen a La Laguna. Un 50. Europa Press. «La Red Virtual de Bibliotecas Escolares se pone en marcha en 48 centros educativos de Canarias». [en línea]. El día, (Santa Cruz de Tenerife, 27 de enero del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-01-27/CULTURA/4-Red-Virtual- Bibliotecas-Escolares-pone-marcha-centros-educativos-Canarias.htm. (Consultado el 1 de noviembre del 2012). 51. Europa Press. «Un centenar de centros escolares participarán en un plan para mejorar sus bibliotecas en Canarias». [en línea]. Europa press (Canarias, 13 de Julio del 2012). Disponible en: http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-centenar-centros- escolares-participaran-plan-mejorar-bibliotecas-canarias-20120713152212.html. (Consultado el 1 de noviembre del 2012). 314 NOTICIAS periódico local52 recogió el caso del I.E.S. Geneto, que, con un premio de 2.000 euros, creó y difundió una guía sobre su biblioteca, explican-do su funcionamiento, el régimen de préstamo de libros, la consulta y lectura en sala, los horarios, etc., y dio a conocer el nuevo material bibliográfi co y audiovisual adquirido gracias a la dotación económica. Por último, las bibliotecas escolares de Lanzarote destacan en el funcionamiento de proyectos conjuntos, y ello se plasma, entre otras muchas iniciativas, en el estreno del Banco de Libros53 entre los centros escolares, un portal que fomenta el préstamo interbibliotecario entre ellos. Cualquier noticia relacionada con las bibliotecas escolares de la isla estará, seguramente, publicada en el blog Biblioteca CEP Lanzarote54, el cual recoge toda la actividad relacionada con este sector escolar: cursos, reuniones, noticias, etc. Proyectos y actividades web 2.0 Otros proyectos han nacido con diferentes objetivos y bajo el amparo de las nuevas tecnologías de la web 2.0. Así, vimos cómo la Biblioteca de Teatro Antonio Abdo, en La Palma, comenzó el año con la campaña «Un click, un libro»55, la cual consistió en el regalo de un libro a los sesenta primeros usuarios residentes en España que se suscribieran a esta biblioteca simplemente con el hecho de hacer clic en la opción «Me gusta» dentro de la red social Facebook. 52. La Voz de Tenerife. «El Ayuntamiento de La Laguna colabora con el I.E.S Geneto para dar a conocer los nuevos fondos de su biblioteca» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 09 de abril del 2012). Disponible en: http:// lavozdetenerife.com/not/13057/el_ayuntamiento_de_la_laguna_colabora_con_el_ies_ge-neto_ para_dar_a_conocer_los_nuevos_fondos_de_su_biblioteca. (Consultado el 1 de noviembre del 2012). 53. Biblioteca CEP Lanzarote. «Banco de libros» [en línea]. Biblioteca CEP Lanzarote (Arrecife, 7 de febrero del 2012). Disponible en: http://bibliotecaceplanzarote.blogs-pot. com.es/2012/02/banco-de-libros.html. (Consultado el 2 de noviembre del 2012). 54. Biblioteca CEP Lanzarote [en línea]. Blog de la biblioteca CEP Lanzarote (Arre-cife). Disponible en: http://bibliotecaceplanzarote.blogspot.com.es/. (Consultado el 22 de diciembre del 2012). 55. Revista de La Palma. «Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo: Un clic, un libro» [en línea]. Revista de la Palma (Breña Baja, 16 de enero del 2012). Disponible en: http://www.larevistadelapalma.com/la-biblioteca-de-teatro-antonio-abdo-regalara-libros-a- sus-primeros-seguidores-en-facebook/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 315 Otra iniciativa interesante la llevó a cabo la Biblioteca Municipal de El Rosario, en Tenerife, con su proyecto de animación a la lectura a través de las redes sociales, donde incentivó a los usuarios, lectores y seguidores de la biblioteca a compartir fotografías de marcadores de páginas56 a través de la misma red social. Éstos bien podían ser originales, extraños, o tan sencillos como una factura. Además, las fotos debían ir acompañadas de una frase contenida por algún libro. El objetivo fue «volver a hacer uso de las redes sociales para el fomento y animación de la lectura a través de la fotografía». La cantidad de nuevos blogs de bibliotecas aparecidos durante 2012 no deja duda de que estos sitios virtuales son otra herramien-ta gratuita y práctica para la difusión de contenidos y actividades. Contamos con el nuevo blog de la biblioteca del Carrizal57 (Gran Canaria) junto a su perfi l en Facebook58, o el de la biblioteca de Tacoronte59 (Tenerife) y, ya a fi nales de diciembre, con el blog de la Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes60. Pero no todo se acaba en los blogs: la biblioteca de La Orotava también se ha animado a estar presente en Pinterest61, una red social orientada a la recopilación y compartición de fotografías de todos los temas imaginables, que ha sido usada, en este caso, para la difusión de los fondos (publicación 56. Biblioteca Municipal y Telecentro de Tabaiba. «Las Bibliotecas Públicas de El Rosario presentan un nuevo proyecto de animación a la lectura utilizando las redes sociales» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal y telecentro de Tabaiba (El Rosario, 28 de marzo del 2012). Disponible en: http://bibliotecaytelecentrotabaiba.blogspot. com.es/2012/03/las-bibliotecas-publicas-de-el-rosario.html. (Consultado el 13 de no-viembre de 2012). 57. Biblioteca Municipal de Ingenio –El Carrizal «Agustín Ramírez Alemán» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Ingenio –El Carrizal (Ingenio) Disponible en: http://palabras-de-colores.blogspot.com.es/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 58. Biblioteca Municipal de Ingenio –El Carrizal «Agustín Ramírez Alemán» [en línea]. Perfi l en facebook de la biblioteca municipal de Ingenio –El Carrizal. Disponible en: http://www.facebook.com/bibliotecamunicipal.agustinramirezaleman?ref=ts&fref= ts. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 59. Biblioteca Municipal de Tacoronte [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Tacoronte. Disponible en: http://bibliotecamunicipaltacoronte.blogspot.com.es/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 60. Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes [en línea]. Blog de la red de biblio-tecas municipales de Agüimes. Disponible en: http://redbibliotecasaguimes.wordpress. com/. (Consultado el 24 de diciembre del 2012). 61. Perfi l en Pinterest de la Biblioteca Municipal de la Orotava [en línea]. Disponi-ble en: http://pinterest.com/BibliOrotava. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 316 NOTICIAS de fotos de cubiertas de libros) e interactuación con los usuarios en la red. Por último, otro gran proyecto, independiente de cualquier biblio-teca pero, a la vez, relacionado con ellas, es el Grupo de Prácticas de Catalogación en la red de Facebook62, gestionado, entre otros, por un bibliotecario canario de Las Palmas de Gran Canaria: Ariel Brito. Este espacio colaborativo aporta herramientas y recursos relacionados con la catalogación, así como ejercicios que son resueltos y comentados entre todos sus integrantes, algunos de ellos profesionales de recono-cida trayectoria. 3 OTRAS NOTICIAS Y MEJORAS Veamos ahora una panorámica de los resultados del esfuerzo y trabajo realizado por los profesionales del sector. Muchos de los centros se han visto benefi ciados por el apoyo de instituciones que creen necesario el desarrollo de bibliotecas y centros de documentación como puntos claves de la información y la cultura del siglo XXI. A éstas hay que agradecerles la confi anza depositada, y más en estos tiempos difíciles. Centros de Tenerife Como plasmación de acciones anteriores al año 2012, encontramos, por ejemplo, y a través de los periódicos de Tenerife, varios resultados del año 2011. Así, en la Biblioteca Viera y Clavijo63, en Los Realejos, nos llega la noticia del crecimiento de usuarios con 215 socios nue-vos, y otros datos interesantes, como la cifra de 11.726 préstamos o 62. GARCÍA, Marta. «Nuevo grupo de FB de Prácticas de catalogación» [en línea]. Blog documanía 2.0. (Madrid, 7 de junio del 2012). Disponible en: http://documania20. wordpress.com/2012/06/07/nuevo-grupo-de-fb-de-practicas-de-catalogacion/. (Consul-tado el 13 de noviembre de 2012). 63. La Voz de Tenerife. «La Biblioteca Viera y Clavijo cedió 11.726 documentos en 2011 e inscribió a 215 nuevos socios» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 24 de febrero del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/10817/ la_biblioteca_viera_y_clavijo_cedio_11_726_documentos_en_2011_e_inscribio_a_215_ nuevos_socios. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 317 la compra de «789 libros impresos, 1 documento sonoro, 255 DVD, 28 documentos electrónicos, 6 periódicos y 53 revistas». Mientras, la Biblio-teca Municipal de La Laguna Adrián Alemán64 sumó 109.460 visitas de socios y usuarios, de los que 6.224 fueron menores. Se dieron de alta 1.787 nuevos socios y se incorporaron al fondo bibliográfi co 3.346 nuevos documentos. Además de todos estos volúmenes, la concejal de cultura de este ayuntamiento se plantea como nuevo objetivo fomentar el préstamo de libros en otros idiomas, tales como el inglés, alemán, italiano y francés. Ambas bibliotecas refl ejan unos buenos datos, y es que la adquisi-ción de nuevos libros atrae a un número indeterminado de usuarios nuevos y termina de arraigar a los usuarios indecisos, por lo que, ante las malas noticias de las B.P.E. de Canarias, no está de más presentar estos resultados. Querríamos también saber hasta qué punto ocurrirá así en el caso de la biblioteca de Adeje, ya que gracias a la Conceja-lía de Igualdad de este ayuntamiento, la biblioteca municipal cuenta, desde febrero del 2012, con una sección65 nueva que alberga «ensayos, documentos, estudios, normativas, etc., relacionadas con el movimiento feminista en Canarias, España y el resto del mundo». Sobre índices de préstamos también podemos comentar algo so-bre la pequeña biblioteca situada en las salas de espera del Hospital Universitario de Canarias66, en La Laguna, que, gracias a la última donación de nuevos libros realizada por la Asociación de Vecinos Tarijala-San Jerónimo, ha aumentado el número de préstamos. Otras 64. Europa Press. «La Biblioteca Municipal de La Laguna recibe más de 100.000 visitas en 2011» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 18 de marzo del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-03-18/LAGUNA/2-Biblioteca-Municipal-Laguna-recibe- visitas.htm. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 65. La Voz de Tenerife. «La biblioteca Adeje actualiza su fondo editorial con una nueva una sección femenina» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 27 de febrero del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/10878/la_bi-blioteca_ adeje_actualiza_su_fondo_editorial_con_una_nueva_una_seccion_femenina . (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 66. La Voz de Tenerife. «El HUC incrementa el número de libros a disposición de pacientes y familiares gracias a la donación de una Asociación de Vecinos» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/23791/el_huc_incrementa_el_numero_de_libros_a_dispo-sicion_ de_pacientes_y_familiares_gracias_a_la_donacion_de_una_asociacion_de_vecinos. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 318 NOTICIAS cesiones por parte de los mismos profesionales y usuarios, y por las entidades Caja General de Ahorros de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, con donaciones de sus propias ediciones, han logrado crear un fondo de 500 libros, aproximadamente, desde que se iniciara su andadura hace ya tres años. La biblioteca del Parque Nacional del Teide también fue agraciada con la donación de los fondos bibliográfi cos del Centro de Docu-mentación Ambiental del Gobierno de Canarias67. Un total de 4.577 volúmenes y publicaciones periódicas como Science o Nature, Vieraea o Botánica macaronésica, National Geographic, Ambienta y Quercus, convierten a esta biblioteca especializada en un centro de referencia para el estudio del medio ambiente en Canarias. Por otro lado, varias bibliotecas municipales de la isla de Tenerife vieron mejoradas sus instalaciones. Por ejemplo, la Biblioteca Munici-pal de Ofra, que estuvo una parte del verano en obras solucionando problemas de humedades y mejorando el sistema de iluminación68, entre otras cosas; y la Biblioteca Municipal de la Victoria de Acente-jo69, que pudo contar con dos nuevos equipos informáticos gracias a una inversión del ayuntamiento dentro de su política llevada a cabo en materia cultural y educativa. La Biblioteca de la Universidad de La Laguna, entre otras cuestio-nes, incorporó nuevos contenidos a su hemeroteca digital de prensa histórica: el periódico tinerfeño La prensa (1911-1939), y «boletines 67. Canarias Day. «El Gobierno de Canarias cede su fondo bibliográfi co medioam-biental a la biblioteca del Parque Nacional del Teide» [en línea]. Canarias day (30 de noviembre del 2012). Disponible en: http://canariasday.es/2012/11/30/el-gobierno-de-canarias- cede-su-fondo-bibliografi co-medioambiental-a-la-biblioteca-del-parque-nacional-del- teide/. (Consultado el 1 de diciembre del 2012). 68. La Voz de Tenerife. «La Biblioteca Municipal de Ofra vuelve a abrir al pú-blico tras las obras de rehabilitación y mejora» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 4 de octubre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/ not/23070/la_biblioteca_municipal_de_ofra_vuelve_a_abrir_al_publico_tras_las_obras_ de_rehabilitacion_y_mejora/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 69. La Voz de Tenerife. «El Ayuntamiento renueva los equipos informáticos de la Biblioteca y la Casa de la Juventud» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Te-nerife, 18 de octubre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/23805/ el_ayuntamiento_renueva_los_equipos_informaticos_de_la_biblioteca_y_la_casa_de_la_ju-ventud_/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 319 ofi ciales, revistas literarias, semanarios de diferentes asociaciones y sectores profesionales o económicos, etc.» procedentes del Fondo Canario de la biblioteca. Ambas novedades son frutos de convenios con el Ministerio de Cultura y la ULPGC, respectivamente. También la interfaz de consulta del OPAC ha añadido nuevas opciones de búsqueda, como un «listado de las publicaciones y sus datos básicos de edición. En la fi cha de cada publicación dos nuevos campos con información del número de ejemplares de la publicación y número de páginas digitalizadas70». Por otro lado, cabe destacar una nueva adquisición para el patrimonio bibliográfi co de la universidad: la donación71 por parte de Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la edición príncipe y portuguesa de la tercera biografía sobre el padre Anchieta, beato lagunero considerado uno de los personajes más importantes de la historia del Brasil y de la Com-pañía de Jesús. Este libro del siglo XIX no sólo constará como fuente de información sobre el país mencionado, sino que constituye, por sí mismo, una pieza de indudable valor. La Biblioteca Sonora de Canarias, como colección dentro de la Bi-blioteca Especializada en Discapacidad de Simpromi (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, del Cabildo de Tenerife), se conforma como una sección de literatura canaria en audio destinada a personas con necesidad de este formato. Fue noticia dos veces durante el pasado año en los periódicos: una, por la suma de un nuevo libro a la Biblioteca Sonora72, El barco de los sueños, del escritor Rafael Arazorena; y otra, por el fallecimiento de uno de sus fundadores 70. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «Nuevas incorporaciones y utilida-des en Prensa Histórica de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna» [en línea]. Blog punto Q (La Laguna, 8 de octubre del 2012). Disponible en: http://blogs.udv.ull. es/puntoq/2012/10/08/nuevas-incorporaciones-y-utilidades-en-prensa-historica-de-la-biblioteca- de-la-universidad-de-la-laguna/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 71. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «Una nueva adquisición para el patrimonio bibliográfi co de la Universidad de La Laguna» [en línea]. Blog el tablón, novedades en la biblioteca (La Laguna, 8 de abril del 2012). Disponible en: http:// noticiasbull.blogspot.com.es/2012/04/una-nueva-adquisicion-para-el.html. (Consultado el 10 de diciembre del 2012). 72. La Voz de Tenerife. «El Cabildo presenta El barco de los sueños, octavo volu-men de la Biblioteca Sonora de Canarias» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 31 de julio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/19676/ el_cabildo_presenta_el_barco_de_los_suenos__octavo_volumen_de_la_biblioteca_sono-ra_ de_canarias_/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 320 NOTICIAS y mayores colaboradores, el periodista canario César Fernández Truji-llo73. Ambas reseñas sirvieron para dar a conocer al público sus fondos y servicios, bastante importantes en una sociedad en crisis, que poco puede invertir en estos momentos por y para sus usuarios más especiales. Se ha dado a conocer al público general, también a través de los periódicos locales, la Biblioteca Histórico Militar de Santa Cruz de Tenerife. De la mano de su comandante director, Jorge Abel Piedra, se puso en valor el patrimonio documental que ésta alberga74: «35.713 fondos, de los que 28.785 son monografías y 6.928 publicaciones periódicas [...] cartografía militar, de 1701 [...] apuntes y láminas de los Manua-les de artillería (1803), de Tomás de Morla, con dibujos de artilugios armamentísticos [...] una versión francesa de la Historia natural de las islas Canarias (1936), de Sabino Berthelot [...]». Para concluir con la isla de Tenerife, llegamos al único centro de documentación que informa periódicamente sobre sus actividades a través de la web. Éste es el CEDOCAM, Centro de Documentación de Canarias y América, cuyo trabajo no ha pasado desapercibido, tal y como veremos. Con la idea de impulsar la difusión de sus fondos, inauguró el pasado 2012 dos nuevas secciones dentro de la web: «Intemporales»75, que pretende divulgar de forma amena noticias sobre «personajes, acontecimientos, efemérides, curiosidades y conmemoraciones [...] que, de algún modo, están vinculadas al centro o a su misión» y «Tidbits»76, término inglés que signifi ca ‘golosinas’ y que refl eja el con- 73. Canarias Ahora. «Fallece César Fernández Trujillo» [en línea]. Canarias ahora (Las Palmas de Gran Canaria, 6 de mayo del 2012). Disponible en: http://canariasahora. es/noticia/217729/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 74. BELÍN, Francisco. «Almeyda alberga una “fortifi cación” para el conocimiento de la historia» [en línea]. El día. (Santa Cruz de Tenerife, 6 de agosto del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-08-06/CULTURA/0-Almeyda-alberga-fortifi cacion-conocimiento-historia. htm. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 75. Centro de Documentación de Canarias y América. «Intemporales, nueva sección elaborada por el CEDOCAM para la web de museos» [en línea]. Web del centro de documentación de Canarias y América (La Laguna, 13 de junio del 2012). Disponible en: http://www.museosdetenerife.org/eve_articulo.php?ID=2521&al_id_mus=9. (Con-sultado el 10 de diciembre del 2012). 76. Centro de Documentación de Canarias y América. «Tidbits: curiosidades del CEDOCAM» [en línea]. Web del centro de documentación de Canarias y América (La La-guna, 20 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.museosdetenerife.org/ eve_articulo.php?ID=2521&al_id_mus=9. (Consultado el 10 de diciembre del 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 321 cepto de esta sección, la cual muestra documentos curiosos y originales a través de la web que son poco conocidos por los usuarios habituales del centro (un calendario de bolsillo, un plano-guía de La Palma...). Bibliotecas de Lanzarote En Lanzarote, una gran parte de las mejoras realizadas en bi-bliotecas nos llega desde el ámbito de las escuelas, no sólo a través de proyectos como el ya comentado, sino también de la puesta al día de estas bibliotecas que mejoran sus fondos, su organización y su servicio al alumnado. Así, la biblioteca escolar del CEIP Playa Blanca recibió un impulso77 con la donación de fondos y mobiliario por parte de la Fundación Mapfre Guanarteme; poco después, la biblioteca del CEIP de San Juan también reinauguraba78 sus espacios tras unas reformas. Por otro lado, Teguise sobresale en este panorama isleño gracias a un proyecto de mejora en bibliotecas, el cual se inició en los centros de La Villa, Muñique y Los Valles, y consiguió, incluso, abrir una nueva biblioteca en Mozaga79; mejoró las bibliotecas de Tiagua y Tao80 con la compra de nuevos títulos y mobiliario, e incluyó una programación de actividades con jornadas de narraciones, cuentacuentos, e incluso 77. TÉLLEZ, Yolanda. «La Fundación Mapfre Guanarteme dona muebles y libros al CEIP Playa Blanca, dentro de un programa de apoyo a los centros menos favorecidos de las islas» [en línea]. La voz de Lanzarote (Arrecife, 30 de abril del 2012). Dispo-nible en: http://www.lavozdelanzarote.com/article69321.html. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 78. Biblioteca CEP Lanzarote. «Biblioteca del CEIP San Juan» [en línea]. Blog de la biblioteca CEP Lanzarote (Arrecife, 4 de mayo del 2012). Disponible en: http://bibliote-caceplanzarote. blogspot.com.es/2012/05/biblioteca-del-ceip-san-juan.html. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 79. Ayuntamiento de Teguise. «Teguise abre la Biblioteca de Mozaga con una do-tación inicial de 600 volúmenes» [en línea]. Web del ayuntamiento de Teguise (Teguise, 31 de mayo del 2012). Disponible en: http://www.teguise.es/tema.asp?sec=Noticias&i dCont=3985&idTema=17. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 80. Revista el Notario. «El proceso de modernización de bibliotecas continúa en el municipio con la puesta en marcha esta semana de las existentes en Tiagua y Tao» [en línea]. Revista el notario (Las Palmas, 6 de septiembre del 2012). Disponible en: http://revistaelnotario.com/2012/09/un-modelo-de-biblioteca-viva-en-tiagua-y-tao/? utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=un-modelo-de-biblioteca-viva-en- tiagua-y-tao. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 322 NOTICIAS exposiciones lúdicas. Otro de los objetivos perseguidos con este pro-yecto de mejora es añadir todos sus catálogos informatizados a la Red de Bibliotecas Canarias, BICA. Y es que el Ayuntamiento de Teguise ha fi rmado un convenio de tres años con varias asociaciones culturales del municipio para mejorar sus servicios. Con una inversión de 20.000 euros, este organismo público se ha encargado de la formación inicial del personal elegido por la sede de vecinos, del mantenimiento de las instalaciones, de la banda ancha de internet y del mobiliario, a cambio del compromiso por parte de la asociación a dar un servicio mínimo de horas semanales, y la conservación de los equipos suministrados en el centro. En cuanto a bibliotecas privadas, en el municipio de San Bartolomé detectamos la existencia de la biblioteca El Grifo81 gracias a los medios de comunicación. Esta biblioteca está especializada en la enología y la historia de la agricultura en Canarias, y pertenece a las bodegas de vino más antiguas de Canarias, con la misma denominación. Fue inau-gurada en el año 1998, y su fondo se compone de 4.500 volúmenes que datan, incluso, del siglo XVI, los cuales pueden ser consultados en su página web82. Bibliotecas y repositorios de Gran Canaria Ya en la isla de Gran Canaria, queremos comenzar por la buena noticia que llega desde la biblioteca del CAAM83 (Centro Atlántico de Arte Moderno), una biblioteca especializada en arte con un fondo en-vidiable de aproximadamente 59.000 volúmenes. Y es que su dirección 81. TABAR, M.J. «La Geria: resistir para triunfar» [en línea]. Diario de Lanzarote (Arrecife, 24 de abril del 2012). Disponible en: http://www.diariodelanzarote.com/ vivir/2012/04/24/actualidad01.htm. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 82. Biblioteca El Grifo [en línea]. Web de la biblioteca el Grifo (San Bartolomé, Lanzarote) Disponible en: http://www.elgrifo.com/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 83. La Voz de Tenerife. «La Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM pone en marcha por primera vez el servicio de préstamo a domicilio» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 31 de mayo del 2012). Disponible en: http:// lavozdetenerife.com/not/16288/la_biblioteca_y_centro_de_documentacion_del_caam_ pone_en_marcha_por_primera_vez_el_servicio_de_prestamo_a_domicilio_/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 323 ha decidido poner en marcha el préstamo a domicilio para una parte de sus documentos, servicio que hasta ahora no se había ofrecido. Por su parte, la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado mejoras en varios aspectos. El más interesante quizá pueda ser la implantación de un descubridor («nueva tecnología, que parte del modelo Google [...] y recupera información a partir de un índice global que contiene toda la información de las colecciones impresas y electrónicas de la biblioteca universitaria, así como una importante selección de recursos de acceso público»). También se adquirieron cua-tro licencias del programa Google Earth Pro84, una ampliación de la versión gratuita de Google Earth que añade: «Herramientas diseñadas con conjuntos de datos catastrales, de tráfi co y demográfi cos, herramientas integradas para ver datos de GIS y realizar impresiones de alta resolución, la funcionalidad de importación de datos para conjuntos de datos vectoriales e imágenes [...]». Además, esta biblioteca universitaria creó un nuevo blog85 para la biblioteca de la Facultad de Humanidades, denominado Millares Carlo, y siguió fomentando el uso de recursos interactivos y multimedia con la herramienta de autopublicación Bustreaming86, indicada para docentes y alumnos, con el fi n de incorporar nuevos contenidos académicos en su portal de Memoria Digital de Canarias o el repositorio ACCEDA. En relación al repositorio ACCEDA, cabe decir que alcanzó en el mes de enero el puesto 378 de los 1.239 repositorios de todo el mundo evaluados, y el puesto 352 de 1.172 entre los repositorios gestio- 84. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Usa Google Earth Pro en la Biblioteca General» [en línea]. Web de noticias de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, junio del 2012). Disponible en: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia_google_earth_pro. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 85. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Millares Carlo: nuevo blog de la Biblioteca de Humanidades» [en línea]. Web de noticias de la biblio-teca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, octubre del 2012). Disponible en: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia_blog_millares. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 86. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas. «No pierdas la corriente de la información» [en línea] Blog faro digital (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de octubre del 2012). Disponible en: http://bibwp.ulpgc.es/faroblog/2012/10/01/no-pierdas-la-corriente- de-la-informacion/. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 324 NOTICIAS nados por instituciones87. Este ranking tiene como objetivo evaluar el impacto y la visibilidad de los repositorios de acceso abierto del ámbito científi co y académico, es decir, de universidades, centros de investigación y hospitales. Recordemos que ACCEDA alberga los trabajos de los docentes y alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, en comparación con la califi cación del año 2010, ha subido cerca de 200 puestos en ambos baremos, teniendo en cuenta, además, que el número de repositorios evaluados subió alrededor de un 20 o 25 % dentro del contexto. Además, y entre otras mejoras como la inclusión del buscador de ACCEDA en blogs o web particulares88, desde el año 2012 cumple con las directrices de DRIVER (Digital Repository Infrastructure Visión for European Research)89. «Con este repositorio se crea un punto único de acceso a la literatura científi ca europea puesto que en él se recolectan los repositorios europeos que cumplen con las directrices marcadas por la Unión Europea». Formar parte de él es importante porque se consigue con ello una mayor difusión de los contenidos. Volviendo a las bibliotecas públicas, podemos decir que la Biblioteca Municipal de Arucas ya puede presumir de contar con libros electró-nicos para el préstamo a sus usuarios90. Con ello se pretende fomentar la lectura entre la nueva «generación digital» de niños y jóvenes ya avezados en las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). También permitirá la participación de estos usuarios en un 87. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «ACCEDA, el repo-sitorio de la ULPGC, en la clasifi cación mundial de repositorios» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de G.C., enero del 2012). Disponible en: http://biblioteca.ulpgc.es/noticia_acceda_en_ranking_reposi-torios_ 2012. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 88. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Buscador de ACCEDA en tu web» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, julio del 2012). Disponible en: http:// biblioteca.ulpgc.es/noticia_acceda_en_driver. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 89. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «ACCEDA ya cum-ple con las directrices DRIVER» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). Disponible en: http:// biblioteca.ulpgc.es/noticia_buscador_acceda. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 90. Biblioteca Municipal de Arucas. «Generación Digital» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Arucas. (Arucas, 17 de mayo del 2012). Disponible en: http:// bibliotecadearucas.blogspot.com.es/2012/05/generacion-digital.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 325 proyecto experimental de un club de lectura que cuente con ambos formatos de libros, así como la introducción progresiva de este nuevo formato en el préstamo cotidiano a los usuarios de la biblioteca, para el cual se da prioridad a la salida de libros que no estén en soporte papel, o aquéllos dirigidos a personas con alguna discapacidad que necesiten del aumento de caracteres. Entre otras mejoras producidas en Gran Canaria, podemos men-cionar también el traslado e incorporación de la biblioteca y archivo personal del poeta canario Manuel González Sosa, fallecido en 2011, a la Biblioteca Municipal de Guía91. Su fondo se compone de «8.977 tomos referidos a la poesía, la historia de la literatura, el teatro, la re-ligión, autores canarios, arte, viajes, sociología, economía y música [...] ocho cajas de libros dedicados que estaban en poder de sus sobrinos y unas mil revistas de literatura, especialmente referidas a la poesía», los cuales ya han comenzado a catalogarse. Además, la historia de esta biblioteca fue publicada en los periódicos92 a raíz de que Manuel González Sosa, integrante en la Junta de Intercambio y Adquisición en los años 30 del siglo XX, fue el promotor del nacimiento de ésta. Bibliotecas del resto de las islas En La Gomera, además de la ya comentada nueva ubicación para la biblioteca del cabildo, resaltamos que la Biblioteca Municipal de San Sebastián presentó su reglamento, el cual recoge las normas de uso de esta biblioteca inaugurada en el año 200593. 91. A.Z. «Los herederos de Manuel González Sosa donan a Guía sus 9.000 libros» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 25 de octubre del 2012). Dis-ponible en: http://www.laprovincia.es/cultura/2012/10/25/herederos-manuel-gonzalez-sosa- donan-guia-9000-libros/492672.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 92. GONZÁLEZ-SOSA, Pedro. «Biblioteca de Guía, un tesoro de 1935, hoy con un fondo de más de 40.000 volúmenes» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 19 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ 2012/11/19/biblioteca-guia-tesoro-1935-hoy-fondo-40000-volumenes/498068. html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 93. Canarias Actual. «El Ayuntamiento de San Sebastián aprueba el Reglamento de la Biblioteca Municipal» [en línea]. Canarias actual (La Gomera, 4 de abril del 2012). Disponible en: http://www.canariasactual.com/2012/04/04/el-ayuntamiento-de-san- sebastian-aprueba-el-reglamento-de-la-biblioteca-municipal/. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 326 NOTICIAS Saltando a la isla de El Hierro, encontramos una noticia titula-da «Alumnos del CEIP de Valverde visitan la biblioteca municipal para conocer su funcionamiento y servicios»94. A partir de ella nos enteramos de que sólo hay una biblioteca municipal en la isla, situada en Valverde, con 12.000 volúmenes, y que tras muchas operaciones de modernización del equipamiento (muebles, wifi ...) tienen la intención de digitalizar el catálogo y trasladarse al nuevo edifi cio consistorial. Por último, y ya en La Palma, la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo es digna de alabar en trabajo y esfuerzos realizados, hechos que bien se ven refl ejados en su magnífi co blog que mantienen al día de todo lo que ocurre en sus instalaciones y en lo relacionado con el teatro. En el año 2012 recibió numerosas donaciones desde varias instituciones y personas: la Biblioteca del Museo Nacional del Teatro95 con libros editados por el mismo museo, la donación del archivo de la antigua Junta Provincial de Santa Cruz de Tenerife, la donación de la Asociación Española de Teatro para la Infancia y Juventud por parte del señor Alfonso Morales y Morales (investigador vinculado al mundo de las artes escénicas), y, por último, la donación de libros enviados por la dramaturga y presidenta del Comité de Teatro de la UNESCO en la Comunidad de Madrid, que visitó la biblioteca palmera y regaló ocho títulos de la colección El Teatro Puede y varios de sus libros publicados. Además de todo esto, la biblioteca consiguió la instalación de nuevos armarios metálicos96 para mejorar la conservación de libros antiguos 94. elhierrobimbache.com. «Alumnos del CEIP de Valverde visitan la biblioteca municipal para conocer su funcionamiento y servicios» [en línea]. Periódico digital el-hierrobimbache. com (El Hierro, 16 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www. elhierrobimbache.com/index.php/ayuntamientos/50-ayuntamiento-de-valverde/1906- alumnos-del-ceip-de-valverde-visitan-la-biblioteca-municipal-para-conocer-su-funcio-namiento- y-servicios. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 95. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «Nuevos títulos donados por la Biblioteca del Museo Nacional del Teatro» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 4 de junio del 2012). Disponible en: http://biblio-tecadeteatro. blogspot.com.es/2012/06/nuevos-titulos-donados-por-la.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 96. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «La Biblioteca crece…» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 9 de julio del 2012). Disponible en: http://bibliotecadeteatro.blogspot.com.es/2012/07/la-biblioteca-crece. html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 327 o en estado de deterioro, también carteles, así como el importante archivo de la Escuela y la Biblioteca Municipal de Teatro97. También recibió la visita del equipo técnico del Centro de Restauración de Papel del Cabildo de La Palma98, que evaluó el mencionado archivo de reciente organización. En el ámbito autonómico, podemos mencionar la inclusión de varios tutoriales audiovisuales en el catálogo online de la Red de Bibliotecas Canarias (BICA) sobre cómo realizar búsquedas, reservas, renovaciones, etc.99. 4 SOBRE LOS PROFESIONALES Y SU PROFESIÓN Una muy buena noticia para el sector es la creación de la Asociación de Profesionales Bibliotecarios en Tenerife (PROBIT)100. En el mes de mayo apareció en internet su página web como lugar de encuentro y difusión de actividades, cursos, etc. Poco después, en junio, ya esta-ban lanzando una encuesta101 para averiguar las «condiciones laborales y las necesidades formativas de los profesionales de las bibliotecas en Tenerife» con el fi n de adecuar, en el futuro, nuevas propuestas a los resultados obtenidos. En el mes de diciembre también incluyó su 97. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «La donación de un fondo documental excepcional» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 18 de julio del 2012). Disponible en: http://bibliotecadeteatro. blogspot.com.es/2012/07/la-donacion-de-un-fondo-documental.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 98. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «El Centro de Restauración de Papel en la Biblioteca» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 13 de julio del 2012). Disponible en: http://bibliotecadeteatro.blogspot. com.es/2012/07/el-centro-de-restauracion-de-papel-en.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 99. Gobierno de Canarias «BICA. Búsqueda simple» [en línea]. Red de bibliotecas de Canaria. Disponible en: http://www.youtube.com/embed/evtDRwCiGvc. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 100. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife [en línea]. Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 101. Profesionales de las Bibliotecas en Tenerife. «Encuesta de PROBIT» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 10 de junio del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/06/10/encuesta-de-probit/ (Con-sultado el 13 de noviembre de 2012). 328 NOTICIAS perfi l en Facebook102. Y es que una asociación como ésta permite el trabajo en colaboración, la defensa de actuaciones en relación con las bibliotecas, la difusión de noticias del sector en la isla y, sobre todo, la unión de sus profesionales para cualquier actividad. Así pudimos comprobarlo con las mismas Jornadas Bibliosolidarias de Tenerife103 ya comentadas o la publicación de varios artículos como «Bibliotecas y estanterías: una relación de amor-odio»104, «Clubes de lectura en Tenerife: un acercamiento distendido a la literatura»105, «¿Alguien ha visto mi biblioguagua?»106 o «Las bibliotecas de hospital: el lugar donde se curan las palabras»107. Otra agrupación no ofi cial y surgida de manera espontánea este año la podemos encontrar en la red profesional de Linkedin bajo el nombre Profesionales de la Información y Documentación en Canarias. Con la idea de crear un punto de contacto donde, además, poder debatir y compartir recursos o noticias, Ariel Brito Jiménez creó este grupo en el mes de noviembre, contando con la colaboración de Esther Núñez 102. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «PROBIT en las redes sociales» [en línea]. Blog de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 5 de diciembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/12/05/probit-en-las-redes-sociales/. (Consultado el 13 de diciembre del 2012). 103. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Celebración de las Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife organizadas por PROBIT» [en línea]. Blog de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 8 de octubre del 2012). Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/2012/10/08/celebracion-de-las-jornadas-bibliosolidarias-de-tenerife- organizadas-por-probit/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 104. LEÓN ÁLVAREZ, F.J. «Bibliotecas y estanterías: una relación de amor-odio» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 6 de junio del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/07/06/bibliotecas-estanterias/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 105. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Clubes de lectura en Tenerife: un acercamiento distendido a la literatura» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 23 de noviembre del 2012). Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/2012/11/23/clubes-de-lectura-en-tenerife-un-acercamiento-distendido- a-la-literatura/ . (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 106. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «¿Alguien ha visto mi bibliogua-gua? » [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 13 de diciembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/12/13/ alguien-ha-visto-mi-bibliobus/. (Consultado el 18 de diciembre del 2012). 107. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Las bibliotecas de hospital: el lugar donde se curan las palabras» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 17 de diciembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.word-press. com/2012/12/17/las-bibliotecas-de-hospital-el-lugar-donde-se-curan-las-palabras/. (Consultado el 18 de diciembre del 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 329 Murillo. Se trata de un lugar virtual donde poder reunir a todos los profesionales de la archivística, biblioteconomía y documentación del archipiélago108. La actividad de los bibliotecarios no se corresponde sólo con la gestión técnica de las bibliotecas en sí, sino también con la promoción de lectura, tal y como podremos haber deducido de las anteriores noticias mencionadas. Así, una llamada de atención debe concentrar la labor de estos profesionales, y ésta es el bajo índice de población lectora en Canarias que, según los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2011109, publicados en 2012, está por debajo de la media nacional, con un 54’9 % frente al 57’9 %. En el mes de marzo, Aurelio González, director general de Coope-ración y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, que participó a fi nales del pasado mes de marzo en el pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria110 celebrado a nivel nacional en Santander, hizo hincapié en el importante papel de las bibliotecas en este nuevo siglo para el fomento de la lectura y escritura a través de diversas actividades y a través del libro electrónico. Como contrapunto, y un mes antes, el alcalde de Agüimes, Antonio Morales, había publicado un artículo111 donde mostraba su descontento con el Gobierno de Canarias ante el vencimiento en el año anterior del 108. NÚÑEZ MURILLO, Mª Esther. «Grupo de Profesionales de la Información y Documentación en Canarias en Linkedin» [en línea]. Blog lecturas archivadas (Las Palmas de Gran Canaria, 11 de noviembre del 2012). Disponible en: http://lecturas-archivadas. blogspot.com.es/2012/11/grupo-de-profesionales-de-la.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 109. Federación de Gremios de Editores de España. «Hábitos de lectura y compra de libros en España 2011» [en línea]. Observatorio de la lectura y el libro (Madrid, enero del 2012). Disponible en: http://www.mcu.es/libro/docs/MC/Observatorio/pdf/ HLCLE_2011.pdf. (Consultado el 7 de diciembre del 2012). 110. La Bohemia, revista de cultura. «Canarias propone que se refuercen las ac-tividades que fomenten la lectura y la escritura dentro de las bibliotecas» [en línea]. Web de la bohemia, revista de cultura (Las Palmas de Gran Canaria, abril del 2012). Disponible en: http://labohemia.es/ultimas-entradas/el-auge-del-libro-electronico-centra-el- debate-del-pleno-del-consejo-de-cooperacion-bibliotecaria/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 111. MORALES, Antonio. «Opinión: ¿A dónde irán los libros?» [en línea]. Blog noticias de Agüimes. (Agüimes, 13 de febrero del 2012). Disponible en: http://domingomartin. blogspot.com.es/2011/02/opinion-donde-iran-los-libros.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 330 NOTICIAS convenio con el Ministerio de Cultura para la dotación de libros a las bibliotecas públicas de Canarias (mencionado en el primer apartado). Alude a que en estos tiempos de crisis en los que las bibliotecas cobran un papel más sobresaliente en el mundo de la cultura, los recortes suponen un hachazo a los ciudadanos. El alcalde destaca también la necesidad de fomentar la lectura a través de la calidad de sus fondos respecto a ese bajo índice de lectura en Canarias. Otra noticia del sector profesional de las bibliotecas nos lleva al premio Marcador de Plata112, otorgado anualmente por el Ayuntamien-to de Güímar con motivo de la celebración del Día del Libro y los Derechos de Autor, y en el que se resalta la labor de los profesiona-les en el mundo de los libros, «autores, editores, libreros, impresores y bibliotecarios». La V edición premió a la abogada María Nieves Díaz Delgado por su incesante actividad cultural paralela a la biblioteca del municipio (charlas, exposiciones, etc.). Dedicatoria a los profesionales que ya no están con nosotros No podemos dejar de mencionar en este apartado la muerte de dos compañeros bibliotecarios durante el año 2012, dos profesionales que dejaron huella de su actividad y por la cual, la comunidad de bibliotecarios puede sentirse orgullosa de haber compartido su tra-bajo con ellos: Ana Gloria Déniz, bibliotecaria de Santa Brígida en la Biblioteca Pública Municipal Morales Padrón, y Diodoro Santana, presidente de la Asociación de Bibliotecarios de Gran Canaria y coor-dinador de la Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes. En el Día de las Bibliotecas en Gran Canaria, se recordó y homenajeó a ambas fi guras de este sector113. Y en diciembre, también el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicitó un reconocimiento público 112. ATLANTE. «La bibliotecaria municipal, Mª de las Nieves Díaz, recibirá el Marcador de Plata» [en línea]. Blog el Goymad.com (Tenerife, 29 de abril del 2012). Disponible en: http://www.goymad.com/13769_la-bibliotecaria-municipal-ma-de-las-nieves-diaz-recibira- el-marcador-de-plata_guimar/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 113. La Provincia. «Las bibliotecas celebran su día con actividades de lectura y ocio» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de octubre del 2012). Disponible en: http://ocio.laprovincia.es/agenda/noticias/nws-127627-las-bibliotecas-celebran- su-dia-actividades-lectura-ocio.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 331 por parte de los ayuntamientos de las respectivas bibliotecas donde trabajaban, contando para ello con la colaboración de muchas de las bibliotecas de la isla114. 5 EMPLEO Y FORMACIÓN Empleo A lo largo del año se han convocado varias becas por parte de algunos de los ayuntamientos de Tenerife, con el fi n de apoyar con nuevo personal la gestión de las bibliotecas. Así, encontramos el caso de las Bibliotecas Municipales de Los Realejos115, que se benefi ciaron de la labor de diez becarios universitarios desde el mes de enero. En diciembre volvieron a convocarse las 10 becas ya para 2013116. Por otro lado, el Ayuntamiento de San Juan de La Rambla117 anunciaba en el B.O.C. del 16 de abril las «bases reguladoras de la convocatoria de becas de colaboración para el programa de apoyo a bibliotecas y salas de estudio municipales, animación comunitaria y apoyo a la modernización tecnológica municipal y otras», destinadas a estudiantes universitarios, de formación profesional o recién titulados, durante los meses de abril 114. Europa Press. «Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quieren reconocer la labor de dos bibliotecarios de Santa Brígida y Agüimes» [en línea]. El economista (Madrid, 4 de diciembre del 2012). Disponible en: http://ecodiario.eleconomista.es/ interstitial/volver/nectar12/espana/noticias/4448142/12/12/ayuntamiento-de-las-palmas-de- gran-canaria-quieren-reconocer-la-labor-de-dos-bibliotecarios-de-santa-brigida-y-aguimes. html (Consultado el 06 de diciembre de 2012). 115. El Día. «Contratan a diez becarios para ampliar el horario de las bibliotecas» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 28 de enero del 2012). Disponible en: http:// eldia.es/2012-01-28/NORTE/312-Contratan-diez-becarios-ampliar-horario-bibliotecas. htm. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 116. Ayuntamiento de Los Realejos. «El Ayuntamiento renueva la convocatoria de becas para las bibliotecas y salas de estudio manteniendo 10 benefi ciarios» [en línea]. Web del ayuntamiento de los Realejos (Los Realejos, 20 de diciembre del 2012). Dis-ponible en: http://www.losrealejos.es/realejos/_noticias/_detalles.html?uid=a1d41eb9- 4ab7-11e2-bfa9-33671fc033cf. (Consultado el 22 de diciembre del 2012). 117. Ayuntamiento San Juan de la Rambla. «Becas de colaboración» [en línea]. Web del ayuntamiento de San Juan de la Rambla (San Juan de la Rambla, 16 de abril del 2012). Disponible en: http://www.aytosanjuandelarambla.es/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=1095:becas-de-colaboracion&catid=85:educacion. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 332 NOTICIAS a diciembre del año 2012. También el Ayuntamiento de Santiago del Teide118 ofreció en mayo siete becas por dos meses (con posibilidad de prórroga) en varios organismos públicos, entre los que se encontraban las bibliotecas del municipio. Los requisitos exigidos, en este caso, eran ser estudiante universitario y residir en esa localidad. Por último, la Universidad de La Laguna convocó en el mes de noviembre una beca para su Centro de Documentación Europea119, dirigida a alumnos matriculados en la misma universidad, pero dando preferencia en la puntuación a los alumnos de la carrera de derecho. Ya en el sector privado de Santa Cruz de Tenerife, salió una oferta en octubre para licenciados en Documentación, con la idea de cubrir una vacante en la empresa Stacks Cis S.L.120, fabricante de software dirigido a la sanidad pública y privada, cuyas funciones describía de la siguiente manera: «se responsabilizará de mantener y actualizar los manuales y documentación asociada a las aplicaciones y nuevos módulos desarrollados. Revisará la documentación generada por otros equipos para garantizar la calidad de la misma. Generará y mantendrá el material de formación de los nuevos módulos desarrollados». En Gran Canaria, el Ayuntamiento de Valleseco logró obtener la fi nanciación del Fondo Social Europeo para su proyecto Modernización del Archivo Histórico y Biblioteca Municipal121, de dos años de duración y con el objetivo de conseguir informatizar y conectar la Biblioteca 118. La Voz de Tenerife. «El Ayuntamiento convoca 7 becas de colaboración para diferentes concejalías destinadas a estudiantes universitarios del municipio» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 24 de mayo del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/15889/el_ayuntamiento_convoca_7_becas_de_colabora-cion_ para_diferentes_concejalias_destinadas_a_estudiantes_universitarios_del_municipio/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 119. Boletín Ofi cial de Canarias. «Resolución de 5 de noviembre de 2012, por la que se efectúa convocatoria para la selección de un becario de colaboración para el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna» [en línea]. Viernes 16 de Noviembre de 2012, nº 225, p. 23369. Disponible en: http://www.gobiernodecanarias. org/boc/2012/225/005.html (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 120. Infojobs [en línea] (26 de octubre del 2012). Disponible en: http://www.info-jobs. net/santa-cruz-de-tenerife/documentalista/of-if33cbbb3d94fcca142dd4b51ae461d. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 121. Telde Actualidad. «32 jóvenes participan en la nueva Escuela Taller Archivo Histórico y Biblioteca Municipal» [en línea]. Telde actualidad (Telde, 4 de julio del 2012). Disponible en: http://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/noticia/comar-ca/ 2012/07/04/522.html. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 333 Municipal a la Red de Bibliotecas Canarias (BICA), para lo cual se re-quería personal. Por su parte, la Empresa Municipal de Gestión de Telde S.L.122 abrió en octubre una bolsa de trabajo para el perfi l de auxiliar de biblioteca con destino a las bibliotecas del municipio durante los fi nes de semana. También el Ayuntamiento de Artenara, ya en diciembre, abrió una bolsa de empleo en la que fi guraba el perfi l de un auxiliar de biblioteca123. La oferta de empleo público no ha sido nula, a pesar de la crisis, y tres instituciones han sacado convocatorias para el perfi l de bibliotecarios: dos plazas por concurso oposición para auxiliar de biblioteca (subgrupo C2) en el Cabildo de Fuerteventura124, otra como técnico de biblioteca (subgrupo C1) en la Universidad de La Laguna125, y, ya a fi nales de diciembre, una plaza por concurso-oposición para gestor cultural con el fi n del desarrollo de funciones de auxiliar de biblioteca, así como confi guración de lista de reserva de la misma categoría, que sacó el Ayuntamiento de El Rosario126. El resto de ofertas de empleo que han salido en los portales de búsqueda de trabajo en internet se resumen, principalmente, en las fi guras de grabador de datos o digitalizador. Estas ofertas han salido, mayoritariamente, en los meses de verano y con destino tanto para Santa Cruz de Tenerife como para Las Palmas de Gran Canaria, sin 122. Concejalía de Cultura de Telde. [en línea]. Concejalía de cultura de Telde (Telde, septiembre del 2012) Disponible en: http://www.teldecultura.org/solicitudes_bol-sa_ trabajo_gestel_septiembre_telde_2012. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 123. Infonortedigital.com «El Ayuntamiento de Artenara pone en marcha una Bolsa de Empleo municipal» [en línea]. Infonortedigital.com, información del noroeste de Gran Canaria. (Gáldar, 17 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www. infonortedigital.com/portada/component/content/article/6-interes/18833-el-ayuntamiento-de- artenara-pone-en-marcha-una-bolsa-de-empleo-municipal. (Consultado el 18 de diciembre del2012). 124. ORTUÑO, J.M. «Auxiliar de Biblioteca, Cabildo Insular de Fuerteventura (Las Palmas)» [en línea]. Inqnable (Granada, 10 de julio del 2012). Disponible en: http:// www.inqnable.es/convocatorias/auxiliar-biblioteca-cabildo-insular-fuerteventura-palmas. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 125. ORTUÑO, J.M. «Técnico de Biblioteca, Universidad de la Laguna (Canarias)» [en línea]. Inqnable (Granada, 10 de julio del 2012). Disponible en: http://www. inqnable.es/convocatorias/tecnico-biblioteca-universidad-laguna-canarias. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 126. Boletín Ofi cial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. «El Rosario, Anun-cio » [en línea]. Viernes 17 de diciembre del 2012, nº 175, p. 23716. Disponible en: http://www.bopsantacruzdetenerife.org/2012/12/175/index.html. (Consultado el 21 de diciembre del 2012). 334 NOTICIAS que se mencionara en ninguna de ellas el organismo del que partían. Formación: cursos, jornadas y encuentros Los cursos y jornadas celebrados en el año 2012 en Canarias se han concentrado en las islas de Gran Canaria y Tenerife. La mayoría se han concentrado en el ámbito de la promoción de la lectura y de la difusión de información a través de la web social, aunque también se han dado encuentros y sesiones de carácter más técnico. En este apartado se intenta presentar un listado temático de estos cursos, jor-nadas y encuentros, localizados todos ellos a través de internet. Bibliotecas y promoción de lectura • Curso: El Club de Lectura y Otras Estrategias de Animación a la Lectura127 (27 y 28 de abril, Biblioteca Arnao de Telde). • Curso: «De Contar»: Introducción a la Narración Oral128 (14-16 de mayo, Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria). • Curso: Laboratorio de Narración Oral (Nivel Avanzado)129 (15-17 de mayo, Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria). • Curso: Las Bibliotecas y la Web 2.0130 (4-15 de junio, Universidad de La Laguna). • Jornadas: III Jornadas de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona: Las Bibliotecas, Espacios Vitales131 (15 de junio, Arona). 127. Concejalía de Cultura de Telde. «Curso El Club de Lectura y otras estrategias de Animación a la Lectura impartido por Pep Bruno» [en línea]. Web de la concejalía de cultura de Telde. (Telde, abril del 2012). Disponible en: http://www.teldecultura.org/cur-so_ club_lectura_pep_bruno_telde_abril_2012. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 128. Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Programa Días de cuentos 2012» [en línea]. Leer es vital (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.leeresvital.es/2012/03/27/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012) . 129. Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Programa Días de cuentos 2012» [en línea]. Leer es vital (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.leeresvital.es/2012/03/27/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 130. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Curso online Las bibliotecas y la web 2.0» [en línea]. Profesionales de las bibliotecas de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 25 de mayo del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/05/25/ curso-ull/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 131. Ayuntamiento de Arona. «III Jornadas de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona» [en línea]. Web del ayuntamiento de Arona (Arona, abril del 2012). Disponible en: http://www.arona.org/portal/fact_d4_v1.jsp?contenido=43902&nivel=1400&tipo=2. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 335 • Curso de Encuadernación Tradicional Japonesa132 (21-23 de junio, Fundación Cristino de Vera; Caja General de Ahorros de Canarias, La Laguna). • VI Encuentro y Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y de Animación Lectora133 (11-14 de octubre, Icod de los Vinos). • Curso: Bibliotecas Digitales y Bases de Datos en Línea de Lanzarote: Centro de Datos del Cabildo134 (10 de octubre, CEP Lanzarote). • XIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria: Observar para Formar Lectores135 (23 de noviembre, Biblioteca de Arucas). • Curso para Bibliotecarios Municipales: Observar para Formar Lectores136 (21-23 de noviembre, Biblioteca de Arucas). • Curso: Software PRIMO137 (20-22 de noviembre, Biblioteca General de la Universidad de La Laguna). 132. La Voz de Tenerife. «Caja Canarias organiza en La Laguna un curso de encuadernación tradicional japonesa» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 4 de junio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/16499/ cajacanarias_organiza_en_la_laguna_un_curso_de_encuadernacion_tradicional_japone-sa___/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 133. Biblioteca CEP Lanzarote. «VI Encuentro y muestra internacional de experiencias bibliotecarias y de animación lectora» [en línea]. Blog de la biblioteca CEP Lanzarote (Arrecife, 3 de septiembre del 2012). Disponible en: http://bibliotecaceplanzarote. blogspot.com.es/2012/09/iv-encuentro-y-muestra-de-experiencias.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 134. CLIL CEP Lanzarote. «Formación sobre bibliotecas digitales y bases de datos en línea» [en línea]. Blog del CLIL CEP Lanzarote (Arrecife, 8 de octubre del 2012). Dispo-nible en: http://clilceplanzarote.blogspot.com.es/2012/10/formacion-sobre-bibliotecas-digitales- y.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 135. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «XIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria (Arucas, 23 de noviembre de 2012)» [en línea]. Pro-fesionales de las bibliotecas de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 8 de noviembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/11/08/xiv-encuentro-de-bibliotecas- municipales-de-gran-canaria-arucas-23-de-noviembre-de-2012/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 136. Infonortedigital.com. «Curso para Bibliotecarios Municipales en Arucas» [en línea]. Infonortedigital.com, información del noroeste de Gran Canaria. (Gáldar, 12 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.infonortedigital.com/portada/compo-nent/ content/article/9-sociedad/17955-curso-para-bibliotecarios-municipales-en-arucas. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 137. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «sin título» [en línea]. Blog el tablón, novedades en la biblioteca (La Laguna, 22 de noviembre del 2012). Disponible en: http://noticiasbull.blogspot.com.es/2012_11_01_archive.html. (Consultado el 9 de diciembre del 2012). 336 NOTICIAS • Mesa redonda: El Modelo Dorado y el Modelo Verde en el Acceso Abierto: ¿un Cambio en el Modelo de Negocio de las Editoriales?138 (22 de noviembre, Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). • I Simposio de Revistas de Letras: Visibilidad, Proyección y Cali-dad139 (29 y 30 de noviembre, Universidad de La Laguna). • Curso: El Cuento, Escritura y Oralidad140 (5-8 diciembre, Uni-versidad de La Laguna, Los Silos). • Jornadas FECYT: Sciverse Scopus141 (3 y 4 de diciembre, Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). • IV Encuentro de Biblioteconomía: Lectura y Culturas: El fomento Transcultural de la Lectura142 (12 de diciembre, Casa de África, Las Palmas de Gran Canaria). Documentación y gestión de proyectos • Gestión del Conocimiento143 (6 y 7 de noviembre, Las Palmas de Gran Canaria, AENOR; ULPGC, en línea). 138. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Mesa redonda El modelo dorado y el modelo verde en el Acceso Abierto: ¿un cambio en el modelo de negocio de las editoriales? )» [en línea]. Blog acceso abierto y derechos de autor en la ULPGC. (Las Palmas de Gran Canaria, 13 de noviembre del 2012). Disponible en: http://bibwp.ulpgc.es/accesoabierto/2012/11/13/mesa-redonda-el-modelo-dorado-y-el-modelo- verde-en-el-acceso-abierto-un-cambio-en-el-modelo-de-negocio-de-las-editoriales/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 139. Universidad de La Laguna. «I Simposio de Revistas de Letras. Visibilidad, proyección y calidad» [en línea]. Blog noticias y punto (La Laguna, 18 de noviembre del 2012). Disponible en: http://noticias-y-punto.blogspot.com.es/2012/11/i-simposio-de- revistas-de-letras.html. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 140. Universidad de La Laguna. «El cuento: escritura y oralidad» [en línea]. Cursos de la universidad de la Laguna (La Laguna, 2012). Disponible en: https://tcourse.osl. ull.es/gestion/cursos/675/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 141. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Jornadas FECYT: Sciverse Scopus» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (noviembre del 2012). Disponible en: http://biblioteca.ulpgc.es/noti-cia_ formacion_scopus. (Consultado el 1 de diciembre del 2012). 142. Casa de África. «IV Encuentro de Biblioteconomía: Lectura y Culturas. El fomento transcultural de la lectura» [en línea]. Web de la casa de África (Las Palmas de Gran Canaria, noviembre del 2012). Disponible en: http://www.casafrica.es/agen-da_ europa_africa.jsp?PROID=701513. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 143. Fundación Universitaria de Las Palmas. «Gestión del Conocimiento (AENOR)» [en línea]. Web de la Fundación universitaria de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). Disponible en: http://www.formacioncontinua.ulpgc.es/?q=alumnos_mostrar_ curso&categoria_formativa=0&idCurso=3447. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 337 • Dirección y Gestión de Proyectos144 (20-22 de noviembre, Las Palmas de Gran Canaria, AENOR; ULPGC). • Introducción a la Gestión Documental145 (22 - 29 de noviembre, Santa Cruz de Tenerife, Cámara de Comercio). Nuevas tecnologías • Curso Cloud Computing: Aprende a Trabajar en la Nube146 (18 y 19 de mayo, Cultura Visual, Santa Cruz de Tenerife). • Curso: Gestión cultural de Guerrilla: Eventos en la Sociedad Red147 (25-27 de mayo, Cultura Visual, Santa Cruz de Tenerife). • Curso Básico de Social Media148 (17 - 19 de octubre, A.E.D.L., La Orotava). • Curso de Redes Sociales149 (29 de octubre - 9 de noviembre, CMS Aula de Formación, Las Palmas de Gran Canaria). Mª ESTHER NÚÑEZ MURILLO (LICENCIADA EN DOCUMENTACIÓN) 144. Fundación Universitaria de Las Palmas. «Dirección y Gestión de Proyectos (AE-NOR) » [en línea]. Web de la Fundación universitaria de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). Disponible en: http://www.formacioncontinua.ulpgc.es/?q=alumnos_mos-trar_ curso&categoria_formativa=0&idCurso=3445. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 145. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife. «Introducción a la Gestión Documental)» [en línea]. Web de la Cámara de comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife. (Santa Cruz de Tenerife, 2012). Disponible en: http://www.camaratenerife.com/descargas/Introducci%C3%B3n%20 Gesti%C3%B3n%20Documental.pdf. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 146. Cluster de comunicación y marketing en las Islas Canarias. «Taller Cloud computing: aprende a trabajar en la nube» [en línea]. Diario digital de comunicación y marketing en las Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, 30 de abril del 2012). Disponible en: http://lasiniciativas.com/noticias/id/1374/title/Taller+Cloud+computin g%3A+aprende+a+trabajar+en+la+nube/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 147. Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias. «Taller Gestión Cultural de Guerrilla» [en línea]. Asociación de profesionales de la gestión cultural de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, 16 de mayo del 2012). Disponible en: http:// www.gestionculturalcanarias.org/2012/05/gestion-cultural-de-guerrilla-eventos.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 148. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Curso Básico de Social Media (La Orotava)» [en línea]. Profesionales de las bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 4 de octubre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/10/04/curso-basico-de- social-media-la-orotava/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 149. CSM Aula de Formación. «Curso presencial de Redes Sociales en Las Palmas» [en línea]. CSM aula de formación (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de octubre del 2012). Disponible en: http://csmauladeformacion.com/curso-presencial-de-redes-sociales-en- las-palmas/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012).
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Noticias sobre bibliotecas y centros de documentación en Canarias durante el año 2012 |
Autor principal | Nuñez Murillo, Mª Esther |
Publicación fuente | Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental |
Numeración | Número 08 |
Sección | Noticias |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Breña Alta (Santa Cruz de Tenerife) |
Editorial | Cartas diferentes ediciones |
Fecha | 2012 |
Páginas | p. 295-337 |
Materias | Patrimonio documental ; archivos ; cultura ; Canarias |
Enlaces relacionados | Página de la revista: http://www.cartasdiferentes.com/revista.htm |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 173073 Bytes |
Texto | NOTICIAS NOTICIAS SOBRE BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN EN CANARIAS DURANTE EL AÑO 2012 0 INTRODUCCIÓN Este artículo tiene la intención de recopilar las noticias más des-tacadas del ámbito de las bibliotecas y centros de documentación en Canarias, publicadas durante el año 2012 en los medios de comunica-ción. Se ha pretendido que, en su conjunto, sean lo más representativas posibles. No obstante, se da por cierto que alguna noticia puede no haber llegado a estas manos que escriben, y algunas otras han tenido que ser obviadas dado el tan creciente número de noticias encontradas. Las noticias expuestas se dividen en cinco apartados: 1. «Ante malos tiempos, un puñado de buenas noticias» propone un acercamiento a las difi cultades que han pasado los centros de nuestro sector documental, así como las buenas nuevas conseguidas. 2. «Proyectos y actividades destacadas» recoge aquellos proyectos de larga duración que destacan por su esfuerzo, originalidad y cobertura. 3. «Otras noticias y mejoras» expone una selección de las mejoras que han incluido los centros en su trabajo y servicio a los usuarios, así como una serie de noticias que revelan el funcionamiento de estos centros de cara al público. 4. «Sobre los profesionales y su profesión» es un pequeño apartado que presenta las novedades acontecidas entre los bibliotecarios y documentalistas, así como información vertida desde otros ámbitos sobre nuestro sector. 5. «Empleo y formación» recoge un listado de las ofertas de empleo recopiladas a lo largo del año 2012, así como de los cursos, jorna-das, encuentros, etc. relacionados con la formación y aprendizaje de bibliotecarios y documentalistas. Dentro de cada apartado se ha intentado ordenar las noticias cla-sifi cándolas por temas, tipos de centros e islas. Resulta difícil aunarlas Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, n. 8 (2012), pp. 297-420. 298 NOTICIAS en un hilo conductor del todo coherente, pero la idea a seguir ha sido crear un texto de consulta o lectura agradable y lo más sencilla posible. 1 ANTE MALOS TIEMPOS, UN PUÑADO DE BUENAS NOTICIAS... La gran crisis económica que estamos viviendo en la actualidad es palpable en los recortes dentro del área de cultura, y cómo no, en las instalaciones, servicios y personal de bibliotecas y centros de documen-tación. Pero, además, otros factores también han afectado de manera particular a algunos centros de información, de manera que la suma de ellos puede llegar a oscurecer algo el panorama. Aún así, hemos visto cómo la mayoría ha conseguido seguir adelante, por lo que «ante malos tiempos, un puñado de buenas noticias». Malos tiempos... Comenzamos por la Biblioteca Pública del Estado (B.P.E.) en Santa Cruz de Tenerife, la cual ha dejado de prestar servicio los fi nes de semana desde el mes de septiembre1. Y es que las becas de las que disfrutaba el personal que acudía en estos días, fruto del convenio entre el Gobierno de Canarias y la Fundación Universitaria de la Universidad de La Laguna, no se han renovado. Como respuesta a este hecho, supuestamente temporal, y a modo de protesta colectiva, meses después surgía una plataforma de recogida de fi rmas en la web con el título «No al cierre de las bibliotecas públicas los fi nes de semana2. Al día de hoy, parece que la B.P.E. de Las Palmas no se ha resentido tanto, aun sufriendo el mismo recorte en becas, pues cuenta con personal 1. LOBATO, Andrés. «Cerrado por falta de personal» [en línea]. La opinión de Tene-rife (Santa Cruz de Tenerife, 15 de septiembre del 2012), Disponible en: http://www. laopinion.es/tenerife/2012/09/15/cerrado-falta-personal/434799.html. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 2. MIRANDA ARMAS, Agustín. «No al cierre de las bibliotecas públicas los fi nes de semana» [en línea]. Change.org (La Laguna, noviembre del 2012). Disponible en: http:// www.change.org/es/peticiones/no-al-cierre-de-las-bibliotecas-p%C3%BAblicas-los-fi nes-de- semana. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 299 contratado y específi co para cubrir los fi nes de semana. No obstante, éste no es el único problema para la B.P.E. de Tenerife. Las goteras y grietas que sufre el edifi cio desde hace muchos meses3 perjudican la conservación de parte de sus fondos, como los que se encuentran en la sección canaria. Aunque Aurelio González, director general de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, alegó en su momento que había una partida plurianual que contemplaba el arreglo de estos desperfectos, dudamos de su confi rmación práctica, dado que el Ministerio de Cultura anunció en el mes de octubre4 el borrador de presupuestos del siguiente año, en el cual se reducía la inversión de 40.000 euros en 2012 a 0 euros en 2013, tanto para la B.P.E. de Tenerife como para la de Las Palmas. Si le sumamos que ya en el curso de 2012 no se invirtió el dinero para la adquisición de fondos bibliográfi cos como dotaciones procedentes del gobierno para el resto de bibliotecas de las islas, nos encontramos con la «casi inexistencia» de nuevos fondos. Las noticias de los periódicos refl ejan el malestar y la alarma a la hora de no poder comprar nuevos documentos, no poder realizar actividades5, y ni siquiera poder continuar suscritos a los periódicos y revistas6. Las protestas no tardaron mucho en hacerse ver. En ambas bibliotecas se convocó una concentración el 14 de diciem-bre7 a la que asistió tanto personal de la biblioteca como usuarios. La 3. L.C. «La Granja se agrieta» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 20 de mayo del 2012). Disponible en: http://www.eldia.es/2012-05-20/santacruz/10-Granja-agrieta. htm. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 4. SANTANA, Carmen. «El Estado reduce el 93% de fi nanciación a la cultura en Canarias». La opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 3 de octubre del 2012). Disponible en: http://www.laopinion.es/cultura/2012/10/03/reduce-93--fi nanciacion-cultura- canarias/438153.html?utm_source=rss. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 5. LOBATO, Andrés. «La Biblioteca de La Granja se queda sin dinero para actividades» [en línea]. La opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 15 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/12/15/biblioteca-granja-queda-dinero- actividades/450800.html. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 6. RAMÓN, Noé. «La Casa de la Cultura, sin dinero para periódicos» [en línea]. Canarias ahora (Las Palmas de Gran Canaria, 14 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.canariasahora.es/articulo/cultura/la-casa-de-la-cultura-sin-dinero-para-periodicos/ 20121214090452391275.html. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 7. IZQUIERDO, Tachi. «Rechazo de los usuarios de la Casa de la Cultura a los recortes» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 15 de diciembre del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-12-15/santacruz/8-Rechazo-usuarios-Casa-Cultura-recortes.htm. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 300 NOTICIAS B.P.E. de Las Palmas la denominó «Abraza a la biblioteca»8. También se inició una recogida de fi rmas como protesta al 0 % de presupuesto9. Ante un panorama tan en declive como el que se anuncia para el nuevo año, debemos resaltar el esfuerzo y buen trabajo realizado día a día por los profesionales de la B.P.E. en ambas provincias, que buena constancia dejan de ello a través de sus páginas web y en sus perfi les de las redes sociales. Centrándonos ahora en la B.P.E. de Las Palmas, aun con un panora-ma económico no tan acusado como para cerrar los fi nes de semana, ésta pende de un hilo dada la sentencia del Tribunal Supremo en el mes de noviembre de 2010, la cual dictaminaba el derribo del edifi - cio debido a su construcción sin la redacción de un plan especial y con modifi caciones hechas sin autorización en el mismo proyecto. El alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, ha intentado por todos los medios evitar la ejecución de la misma, aludiendo a la negociación con los vecinos10 que denunciaron la pérdida de vistas al mar por culpa de la biblioteca, y quienes po-drían solucionar todos los problemas si aceptaran una indemnización. Los servicios jurídicos del ayuntamiento también comunicaron que el derribo de este edifi cio equivaldría a cometer un delito, pues esta acción iría en contra de la Constitución (art. 46), del Código penal (art. 323 y 324) y de la Ley de patrimonio histórico11, donde se consideran 8. Canarias 7. «La Biblioteca Pública del Estado pide un abrazo» [en línea]. Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de diciembre del 2012). Disponible en: http:// www.canarias7.es/articulo.cfm?id=285462. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 9. LORENZO RUANO, Pedro Ruiz. «Paulino Rivero Daute, Presidente del Gobier-no de Canarias: No al 0% para fondos bibliográfi cos de las Bibliotecas Públicas de Canarias» [en línea]. Change.org (Las Palmas de Gran Canaria, diciembre del 2012). Disponible en: http://www.change.org/petitions/paulino-rivero-daute-pre-sidente- del-gobierno-de-canarias-no-al-0-para-fondos-bibliogr%C3%A1fi cos-de-las-bibliotecas- p%C3%BAblicas-de-canarias?utm_campaign=friend_inviter_modal&utm_ medium=facebook&utm_source=share_petition&utm_term=24011871. (Consultado el 19 de diciembre del 2012). 10. Agencia EFE. «El Estado y el Ayuntamiento buscarán un acuerdo para evitar el derribo de la biblioteca» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 15 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/03/15/ ayuntamiento-buscaran-acuerdo-evitar-derribo-biblioteca/445958.html. (Consultado el 1 de noviembre de 2012). 11. GARCÍA, Teresa. «La ciudad alegará ante el Juzgado que no puede tirar la Bi-blioteca porque es delito» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 14 CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 301 las bibliotecas públicas del Estado como parte del patrimonio a con-servar. Aun así, Cardona fue multado con 500 euros12 por no ejecutar dicha sentencia y recriminado por su «pasividad municipal». Este litigio mantiene en vilo la supervivencia de esta biblioteca, completando un panorama inestable para ambas bibliotecas estatales. De nuevo en Tenerife, la Biblioteca Municipal Tomás de Iriarte, en el Puerto de la Cruz, aun teniendo un nuevo edifi cio rehabilitado desde hace ya más de un año y medio para su futura ubicación, aún no ha podido realizar la mudanza13 debido al nulo presupuesto para comprar el mobiliario e instalaciones necesarias. No les ha quedado más remedio que hacer un llamamiento a las empresas privadas desde los medios de comunicación, para poder recaudar fondos con este propósito. Incluso, en los meses de septiembre y octubre, las Juventudes Socialistas14 y otros colectivos convocaron manifestaciones en favor de su apertura, pero al día de hoy aún no se ha materializado este asunto. Buenas noticias Desde la isla de Gran Canaria comenzamos las buenas noticias con la Biblioteca de Arucas, que a principios de año realizó su esperada mudanza15 al edifi cio restaurado que albergó el antiguo cine Díaz, de marzo del 2012). Disponible en: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/03/14/ ciudad-alegara-juzgado-tirar-biblioteca-delito/445523.html. (Consultado el 4 de no-viembre de 2012). 12. VALCARCE, Borja. «Multa de 500 euros a Cardona por no demoler la Biblioteca» [en línea]. La provincia ((Las Palmas de Gran Canaria, 13 de marzo del 2012). Dis-ponible en: http://www.laprovincia.es/portada/2012/03/13/multa-500-euros-cardona-demoler- biblioteca/445318.html. (Consultado el 4 de noviembre de 2012). 13. GULESSERIAN, G. «Reclaman la urgente apertura de la biblioteca municipal» [en línea]. Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 15 de septiembre del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/reclaman-urgente-apertura-biblioteca-municipal/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 14. SÁNCHEZ, R. «Reclaman la apertura inmediata de una biblioteca que costó 1,5 millones» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 14 de septiembre del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-09-14/NORTE/4-Reclaman-apertura-inmediata-biblioteca- costo-millones.htm. (Consultado el 9 de diciembre del 2012). 15. Arucas al día. «La Biblioteca se traslada al Centro Municipal de Cultura» [en línea]. Arucas al día (Arucas, 11 de enero del 2012). Disponible en: http://arucasal-dia. es/2012/01/11/biblioteca-traslada-centro-municipal-cultura/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 302 NOTICIAS compartiendo sus instalaciones modernas con el archivo y otras de-pendencias del Centro Municipal de la Cultura. Otras dos obras de gran importancia han fi nalizado a lo largo de este año. La primera se corresponde con la Biblioteca Insular de Gran Canaria16, que amplía su edifi cio actual en 2.000 metros cuadrados con la adición de la antigua casa de doña Úrsula Quintana Llarena, aportando con ello nuevos espacios como una sala de investigación, una sala equipada para jornadas o seminarios, y la terraza, lugar en el que se pretenden celebrar los cuentacuentos y otras actividades de carácter nocturno. Pero no será hasta otoño del 2013, según el consejero de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, cuando se inicie su funcionamiento17. Entonces, se abrirá al público tras una inversión de «450.000 euros para su equipamiento, 260.000 para culminar las obras, y 113.000 más para equipamientos informáticos». La segunda obra concluida nos lleva a la rehabilitación del edifi cio destinado a la Fundación Juan Negrín18, la cual terminó en junio. Se prevé que se trasladen los fondos documentales por fa-ses, pudiéndose consultar poco a poco, y una vez abierto al público, el archivo y biblioteca personal de este político. También podemos mencionar las pequeñas obras realizadas en la Biblioteca Municipal Josefi na de la Torre19, situada en la playa de las Canteras, en donde se ha dispuesto una terraza anexa a las dependencias como nuevo espacio de lectura; y las obras en marcha de mejora y ampliación en 108 m2 16. ROSARIO, Luisa del. «La gran manzana de los libros» [en línea]. Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 22 de septiembre del 2012). Disponible en: http:// www.canarias7.es/articulo.cfm?id=275722. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 17. SUÁREZ ÁLAMO, Victoriano. «El cabildo mantiene sus proyectos con un 5% menos» [en línea]. Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 22 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=286794. (Consultado el 23 de diciembre del 2012). 18. Agencia EFE. «Carmen Negrín: Hay historiadores haciendo cola para ver el ar-chivo de mi abuelo». Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria, 18 de abril del 2012. Disponible en: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=257510. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 19. Europa Press. «La biblioteca municipal Josefi na de la Torre, en Las Palmas de Gran Canaria, ya dispone de nuevo mobiliario y servicios» [en línea]. Europa Press (Las Palmas de Gran Canaria, 15 de agosto del 2012). Disponible en: http://www. europapress.es/islas-canarias/noticia-biblioteca-municipal-josefi na-torre-palmas-gran-canaria- ya-dispone-nuevo-mobiliario-servicios-20120815090004.html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 303 de la biblioteca del Centro Municipal de El Tablero20, en San Bartolo-mé de Tirajana. En este mismo municipio se encuentra, como última noticia de Gran Canaria, la apertura de una pequeña biblioteca en la Asociación de Ayagaures21, con un volumen de 2.000 documentos, lo cual se debe a la voluntad de sus vecinos, a la Concejalía de Cultura del ayuntamiento y al colectivo Ciud-Arte. Mientras, en Lanzarote, tres bibliotecas municipales se crearon durante el año 2012. La nueva Biblioteca Municipal en Playa Blanca22, tras dos años desde la presentación del proyecto y una incesante campaña a través de la red social Facebook, pudo abrir el local, y hasta ahora va en aumento el número de sus fondos gracias a las donaciones particulares de usuarios y allegados. En mayo, Teguise inauguró la Biblioteca Muni-cipal en Mozaga23, dentro del centro socio-cultural de la zona, con un catálogo de 600 volúmenes ya disponible en BICA (Red de Bibliotecas Canarias). La última apertura fue la biblioteca que se encuentra den-tro del Centro Cívico de Arrecife. Sus fondos estuvieron guardados desde su salida de la sede de la Fundación César Manrique. Mientras, en el municipio han seguido abiertas la biblioteca «infantil y juvenil, en la calle La Inés, y la universitaria municipal, localizada en el antiguo parador de turismo». Otra noticia interesante y curiosa de mencionar es la creación de una pequeña biblioteca infantil-juvenil en el hotel Hesperia Lanzarote24, la cual nos llama la atención por su novedosa 20. Maspalomas Digital. «500.000 euros para fi nalizar las obras del Centro Cultu-ral de El Tablero» [en línea]. Maspalomas digital (Maspalomas, 13 de septiembre del 2012). Disponible en: http://www.maspalomasdigital.com/500-000-euros-para-fi nalizar-las- obras-del-centro-cultural-de-el-tablero/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 21. La Provincia. «Ayagaures rinde homenaje al pino de Pilancones» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero del 2012). Disponible en: http:// www.laprovincia.es/gran-canaria/2012/02/21/gran-canaria-ayagaures-rinde-homenaje-pino- pilancones/439916.html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 22. TÉLLEZ, Yolanda. «La Biblioteca Municipal de Playa Blanca ya es una realidad» [en línea]. La voz de Lanzarote (Arrecife, 23 de abril del 2012). Disponible en: http:// www.lavozdelanzarote.com/article68913.html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 23. Ayuntamiento de Teguise. «Teguise abre la biblioteca de Mozaga con una dotación inicial de 600 volúmenes». Web del ayuntamiento de Teguise (Teguise, 31 de mayo del 2010). Disponible en: http://www.teguise.es/tema.asp?sec=Noticias&idCont =3985&idTema=17. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 24. ABC. «Los niños ya tienen su hotel» [en línea]. Abc (Madrid, 12 de abril del 2012). Disponible en: http://www.abc.es/20120409/familia-ocio/abci-hotel-201204091335. html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 304 NOTICIAS aportación al sector. Esta biblioteca se ha clasifi cado por idiomas y edades, dadas las características variables de sus usuarios (turistas), y sus fondos cuentan no sólo con libros, sino también con documentos audiovisuales, además de juegos de mesa, consolas y videojuegos. Cabe decir, a modo de refl exión, que los videojuegos son un tipo de «documento de biblioteca» ampliamente debatido entre las bibliotecas públicas durante los últimos años, apareciendo muchos artículos que defi enden la presencia de éstos como documentos de préstamo. En Tenerife, a pesar de haber comenzado el apartado contando las dos noticias negativas de la B.P.E. y de la B.P.M. de Puerto de la Cruz, podemos encontrar buenas nuevas como la apertura de una biblioteca en Tegueste25, en concreto en el barrio de El Portezuelo, y, ya en diciembre, la inauguración de la primera fase del Centro Cultural Cívico en San Isidro (Granadilla de Abona), que acogerá una biblioteca pública distri-buida en dos plantas26. Por su parte, la biblioteca escolar de El Sauzal27 comenzó unas obras para crear un espacio con 160 m2 en total y poder ofertar un servicio más allá del horario puramente escolar, pudiéndose ampliar con ello el radio de cobertura a la comunidad próxima de El Ravelo e, incluso, a la zona alta del municipio de Acentejo. Otra cuestión positiva ha sido la fi rma del convenio28 entre el Ca-bildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz en relación a la 25. La Voz de Tenerife. «El alcalde de Tegueste inaugura el nuevo centro cultural de El Portezuelo» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 15 de julio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/18864/_el_alcalde_de_tegueste_inaugu-ra_ el_nuevo_centro_cultural_de_el_portezuelo/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 26. La Voz de Tenerife. «Granadilla estrena la primera fase del centro cívico en San Isidro con la llegada de 2013» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 22 de diciembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/28144/granadi-lla_ estrena_la_primera_fase_del_centro_civico_en_san_isidro_con_la_llegada_de_2013/. (Consultado el 24 de diciembre del 2012). 27. ÁLVAREZ, Juan Ramón. «Casi dos millones de euros en la ampliación del I.E.S. Sabino Berthelot en El Sauzal» [en línea]. Web del ayuntamiento el Sauzal (El Sauzal, 31 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.elsauzal.es/index.php/mod.noticias/ mem.detalle/idnoticia.174/relcategoria.334/relcategoriainicial.11/chk.d1952fcf84b-cdf24a2cf07d51152de30. html. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 28. La Voz de Tenerife. «El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz alcanzan un acuerdo para la gestión de la biblioteca municipal» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 28 de diciembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/ not/28404/el_cabildo_y_el_ayuntamiento_de_santa_cruz_alcanzan_un_acuerdo_para_ la_gestion_de_la_biblioteca_municipal_/. (Consultado el 28 de diciembre del 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 305 repartición de gastos sobre funcionamiento de la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife (TEA). El mismo 28 de diciembre, después de unos meses de espera, acordaron que esta institución se hiciera cargo de aportar el personal auxiliar para la atención en la sala de lectura y ordenadores durante las horas de la noche, mientras que el ayuntamiento proporcionará lo necesario para el funcionamiento del turno de día, ya que esta biblioteca está abierta las 24 horas. En La Palma vemos el caso particular de la biblioteca de la Real Sociedad Cosmológica, que hace las veces de biblioteca municipal en Santa Cruz de la Palma y que ha pasado por unos momentos duros este año. Ésta ha conseguido salir adelante de una manera bastante honrosa. Así, su hemeroteca, llena de valiosos fondos, se ha visto cerrada al público, y cerca estuvo de hacerlo también la biblioteca si no llega a ser por la actitud receptiva de sus profesionales al aceptar una bajada de sueldos con tal de permanecer en sus puestos prestando servicio29. En el mes de julio se pudo llegar a buen fi n con el con-venio de colaboración30 fi rmado entre la sociedad y el ayuntamiento. La institución pública, con una cuantía primera de 51.500 euros, se comprometió a pagar los servicios de mantenimiento y seguridad a cambio de la continuación del servicio de esta biblioteca. Además, am-bas dieron un salto cualitativo estableciendo un pacto para la creación de un centro documental a partir de los fondos y hemeroteca de la sociedad, y, además, la creación de un sello editorial para publicar las obras de carácter municipal, las suyas propias, y distribuirlas a través del centro Cervantes. En La Gomera, gracias al término de las obras de reforma de la casa de Bencomo31, un inmueble dentro del casco histórico de San 29. Periódico Digital de La Palma, elapurón.com. «La Cosmológica le bajará el sueldo a sus dos empleadas para no cerrar» [en línea]. Periódico digital de la Palma, elapurón.com (Santa Cruz de La Palma, 11 de mayo del 2012). Disponible en: http:// www.elapuron.com/noticias/municipios/7049/la-cosmolgica-le-bajar-el-sueldo-a-sus-dos-empleadas- para-no-cerrar/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 30. Diario de Avisos. «El Ayuntamiento renueva su apoyo a La Cosmológica» [en línea]. Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 27 de julio del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/el-ayuntamiento-renueva-su-apoyo-a-la-cosmologica/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 31. Diario de Avisos. «El Cabildo de La Gomera recibe la obra de la Casa Bencomo que será la futura Biblioteca Insular». Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 12 de 306 NOTICIAS Sebastián construido en la primera mitad del siglo XIX, la Biblioteca del Cabildo de La Gomera tiene unas instalaciones donde ubicarse. A falta de la fase del suministro de los fondos y los recursos tecnológi-cos y humanos que darán lugar a su funcionamiento, esta biblioteca contará con 582’43 m2 en dos plantas, que se distribuirán en «tres salas de lectura y estudio, una ludoteca, una zona de juegos, un punto de información y salón de actos entre otras dotaciones». 2 PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTACADAS La mayoría de proyectos conocidos y emanados desde los centros de información, en su mayoría bibliotecas públicas, persiguen objetivos relacionados con la promoción de la lectura, la difusión del mismo centro y la solidaridad con los más desfavorecidos. Iremos desgranan-do este compendio de resultados y mencionando los proyectos más inspiradores del año. Bibliotecas de Tenerife En la isla de Tenerife debemos destacar el proyecto iniciado por la asociación PROBIT (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife), «Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife: Recogiendo Alimentos y Culti-vando Lecturas en las Bibliotecas Públicas»32, que logró crear durante las últimas semanas de octubre una red de recogida de alimentos en más de veinte bibliotecas públicas de la isla, en las cuales se proponía como moneda de intercambio la entrega de un marcador que recogía fragmentos de libros determinados. La acogida por éstas y los medios de comunicación fue bastante satisfactoria, difundiéndose también la junio del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/el-cabildo-de-la-gomera-recibe- la-obra-de-la-casa-bencomo-que-sera-la-futura-biblioteca-insular/. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). 32. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Celebración de las Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife organizadas por PROBIT» [en línea]. Blog de profesionales de las bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 8 de octubre del 2012). Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/2012/10/08/celebracion-de-las-jornadas-bibliosolidarias-de-tenerife- organizadas-por-probit/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 307 noticia a partir de todos los blogs y redes sociales del sector. En relación a esta campaña, resaltamos también las iniciativas de las bibliotecas universitarias de Canarias, que, a través de exposiciones relativas a materias de cooperación y solidaridad (ULPGC con «Proyectando en cooperación»33 y ULL con una web sobre una exposición itinerante que contribuyó con el proyecto mayor «ULL Solidaria34»), construyeron durante el mes de octubre una enorme acción en favor de la población que más acusa la crisis. Otro proyecto con tintes solidarios es el de «Rincones de lec-tura: libros que despertarán tu curiosidad», que llegó al centro penitenciario de Tenerife II35. Las bibliotecas públicas de El Rosario, Tabaiba y La Esperanza continúan con este proyecto, ya premiado en el año 2011 en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, y que ha dado lugar a la creación de varios rincones de lectura en diferentes lugares de la geografía del municipio. En este caso, la selección de libros de géneros variados como la narrativa, teatro o poesía, ha llegado a los centros penitenciarios de Tenerife. Además, la Biblioteca y Telecentro de Tabaiba organizó, durante los meses de abril y mayo otra iniciativa dirigida a sus usuarios en la que éstos pudieron crear historias y cuentos propios36, a mano y con posibilidad de incluir ilustraciones. Todo con el fi n de que 33. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Exposición Proyectando en Cooperación en la Biblioteca de Arquitectura» [en línea]. Web de noticias de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, octubre del 2012). Disponible en: http://biblioteca.ulpgc.es/noti-cia_ expo_arq_2012. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 34. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «ULL Solidaria» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de la Laguna (Tenerife, octubre del 2012). Disponible en: http://www.bbtk.ull.es/Private/folder/institucional/bbtk/ullsolidaria/index.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 35. Biblioteca Pública Municipal y Telecentro de Tabaiba. «Rincones de Lectura desde el Centro Penitenciario Tenerife II» [en línea]. Blog de la biblioteca pública mu-nicipal y telecentro de Tabaiba (El Rosario, 9 de abril del 2012). Disponible en: http:// bibliotecaytelecentrotabaiba.blogspot.com.es/2012/04/rincones-de-lectura-desde-el-centro. html?spref=bl. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 36. Biblioteca Pública Municipal y Telecentro de Tabaiba. «¿Te animas a hacer un cuento para que forme parte de la colección de la biblioteca?» [en línea]. Blog de la biblioteca pública municipal y telecentro de Tabaiba (El Rosario, 3 de abril del 2012). Disponible en: http://bibliotecaytelecentrotabaiba.blogspot.com.es/2012/04/te-animas-hacer- un-cuento-para-que.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 308 NOTICIAS pasaran a formar parte, tras su encuadernación, de los fondos bi-bliográfi cos de esta biblioteca. Una buena acción para la promoción de la escritura entre los usuarios de cualquier edad. Como colofón a las acciones solidarias, debemos destacar la inclusión de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en el proyecto de Naciones Unidas denominado «Y tú sin enterarte»37, que consistió en la participación de su perfi l público en las redes sociales de Facebook y Twitter para publicar mensajes sobre los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales tienen como punto culminante «eliminar» en el año 2015 la pobreza del mundo. Volviendo a otros proyectos generales llegamos al municipio de Arona, donde la Biblioteca Municipal de Buzanada llevó a cabo el proyecto «Biblioteca sin muros»38, con el objetivo de «favorecer el intercambio de conocimientos, las relaciones de toda la comunidad, la idea de biblioteca sin muros, el ocio cultural y las relaciones intergeneracionales» a través de actividades dirigidas a los escolares, niños, jóvenes y adultos, como cuentacuentos, charlas, etc. En el mes de julio el Partido Socialista de Canarias aprobó la pro-puesta de implantar la Telebiblioteca en el Puerto de la Cruz39, con la idea de forjar un servicio que diese cobertura de préstamo a las personas con una discapacidad transitoria o con discapacidad perma-nente igual o superior al 33 %. La puesta en marcha de este servicio se planteó llevarla a cabo a partir de una red de voluntarios y la co-laboración de asociaciones u ONGs. También la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife (TEA) quiere hacer llegar los libros 37. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «La Biblioteca de la ULL colabora con la campaña solidaria Y tú sin enterarte» [en línea]. Blog de noticias de la biblioteca de la Universidad de La Laguna (La Laguna, 7 de junio del 2012). Disponible en: http:// blogs.udv.ull.es/noticiasdelabiblioteca/2012/06/07/la-biblioteca-de-la-ull-colabora-con-la- campana-y-tu-sin-enterarte/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 38. La Voz de Tenerife. «Elfi dio Alonso visita la Biblioteca Municipal de Buzanada en el marco del proyecto Biblioteca sin Muros» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 6 de junio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/ not/16624/elfidio_alonso_visita_la_biblioteca_municipal_de_buzanada_en_el_mar-co_ del_proyecto_biblioteca_sin_muros/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 39. R.S. «Libros a domicilio» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 9 de julio del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-07-09/NORTE/4-Libros-domicilio.htm. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 309 a toda la población a través de su Biblioguagua40, que en su paseo llega a los barrios más lejanos del municipio. Y seguimos hablando de transportes y trayectos. Del proyecto «Lee-mos en el tranvía»41, propuesta procedente del municipio de La Laguna y que desde marzo de 2011 se repite cada martes, tenemos noticias de que han participado más de 400 escolares leyendo en voz alta textos trabajados en clase. Con el apoyo de la Asociación Española de Lectura y Escritura en Canarias (AELE Canarias) y el Metropolitano de Tenerife, este proyecto llegó un año después (septiembre de 2012) de ser presentado en el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura (IV Congreso Leer.es). En relación con el fomento de la lectura para los más pequeños no podemos dejar de mencionar el Plan Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio (PIALTE) del Cabildo de Tenerife, denominado «Leer y pensar, todo es empezar», que, desde 2002, impulsa numerosas activi-dades de promoción de lectura en la isla. Así, para el curso 2012-2013, dichas actividades pretenden enfocarse hacia el colectivo infantil formado por unos 8.500 niños con los siguientes objetivos: «reforzar el uso de las bibliotecas municipales en su sección infantil (incluyendo la participación de las familias), potenciar el teatro en la calle y la toma de decisiones colecti-vas, mostrar a los adolescentes el mundo de la literatura clásica de forma entretenida y potenciar la creatividad. [...] La principal novedad para el curso 2012-2013 es que los alumnos podrán participar activamente en las acciones de PIALTE, de tal forma que podrán realizar sus propias historias y creaciones literarias para aprender y disfrutar de la lectura. Esto incluye desde visitas a las bibliotecas municipales hasta la creación de blogs con el objetivo de que estas actividades favorezcan la imaginación, participación y creatividad de las niñas, niños y jóvenes que tomen parte en el mismo»42. 40. La Voz de Tenerife. «Cinco barrios de Santa Cruz reciben la próxima semana la visita de la Biblioguagua» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 16 de noviembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/25623/ cinco_barrios_de_santa_cruz_reciben_la_proxima_semana_la_visita_de_la_biblioguagua_/. (Consultado el 21 de noviembre de 2012). 41. La Opinión de Tenerife. «La Laguna presenta el proyecto Leemos en el tranvía» [en línea]. La opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 21 de septiembre del 2012). Disponible en: http://www.laopinion.es/la-laguna/2012/09/21/laguna-presenta-proyecto-leemos- tranvia/436031.html?utm_source=rss (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 42. MORENO, Jessica. «El Pialte animará a la lectura este curso a más de 8.500 310 NOTICIAS Entre otras muchas actividades realizadas por las bibliotecas de Tenerife, cabría destacar el «Encuentro en la biblioteca»43, realizado en la Biblioteca Municipal de Garachico, que persiguió aunar a padres y pequeños lectores en una serie de encuentros donde se dieron charlas, sesiones de cuentos, juegos literarios y la presencia de algunos autores con los que dialogar y refl exionar los textos propuestos. La idea no sólo fue promocionar la lectura, el «desarrollo integral del individuo y potenciar la igualdad entre individuos» entre el público infantil, sino también dar también herramientas a los padres para que puedan hacer lo mismo en familia. Bibliotecas de Gran Canaria Ya en Gran Canaria, comenzamos con el «Pacto insular por la lectura y la escritura en Gran Canaria, isla de libros, mar de culturas»44, fi rmado en el mes de noviembre por bibliotecas de toda la isla y otras instituciones públicas y privadas, e impulsado por el cabildo y la Biblioteca Insular. Este pacto cuenta con los objetivos fundamentales de la promoción de lectura, la mejora de los servicios bibliotecarios, la coordinación entre bibliotecas públicas de la isla, el fomento de «la industria editorial y la colaboración entre libreros, la difusión del patrimonio documental canario, la creación de nueva obra escrita». Además, conlleva la novedad de un observatorio de lectura y escritura en Gran Canaria, que permitirá evaluar los resultados de las acciones llevadas a cabo. Se trata de un proyecto a largo plazo con grandes ambiciones y expectativas. Otro de los puntos escolares». El diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 20 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.diariodeavisos.com/pialte-animara-lectura-este-curso-mas- 8-500-escolares/. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 43. La Voz de Tenerife. «La biblioteca propone un encuentro entre autores, me-nores y sus familias» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 14 de noviembre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/25430/la_biblio-teca_ propone_un_encuentro_entre_autores__menores_y_sus_familias/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 44. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural, Cabildo de Gran Canaria. «El Cabildo de Gran Canaria impulsará un Pacto insular por la lectura y la escritura» [en línea]. Web de noticias de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural (Las Palmas de Gran Canaria, 23 de octubre del 2012). Disponible en: http://www.grancanariacultura.com/portal/noticia_detalle.cult?codmenu=207&codcon tenido=37692. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 311 importantes de este pacto es el apoyo y fomento de las bibliotecas escolares, directriz que se plasma ya en los primeros días de diciembre con la donación de fondos bibliográfi cos de la Biblioteca Municipal de Moya a la biblioteca escolar I.E.S. Doramas45. El programa «Días de cuentos»46, enmarcado dentro del Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de Cultura y Patrimonio His-tórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria (plan anterior al nuevo pacto de lectura y escritura), es un proyecto orientado a la promoción de la narración oral. Diversos profesionales de toda España llegaron a Gran Canaria para contar cuentos en las bibliotecas municipales de la isla, bajo el 8º Circuito Insular de Narración Oral; pasearon por el casco histórico de Vegueta con sus «Cuentos eróticos por los rinco-nes », y ofrecieron cursos de narración oral. Además, dentro del mismo proyecto, la Biblioteca Insular de Gran Canaria organizó un concurso de cuentos para jóvenes de entre 12 y 16 años en conmemoración del Día Internacional de los Museos, reservaron dos días para la narración de cuentos de miedo para adultos en la misma biblioteca y continua-ron con la clásica hora del cuento, los viernes por la tarde, orientada al público infantil. Por supuesto, no faltó, un año más, el Maratón de Cuentos en su 12ª edición, que contó con la participación de casi todo el público afi cionado o profesional del arte de la narración. En Arucas, el proyecto «Sister Libraries»47, propuesto por la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias), y en el que participó, como único centro de Canarias, la biblioteca municipal de este municipio, es otra de las acciones importantes del año 2012. Este proyecto se basa en la colaboración de bibliotecas de distintas 45. Infonortedigital.com «El Ayuntamiento de Moya dona libros al I.E.S Doramas» [en línea]. Infonortedigital.com, información del noroeste de Gran Canaria (Gáldar, 9 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www.infonortedigital.com/portada/component/ content/article/5-educacion/18634-el-ayuntamiento-de-moya-dona-libros-al-ies-doramas. (Consultado el 11 de diciembre del 2012). 46. Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Circuito Insular de Narración Oral» [en línea]. Web de la Biblioteca insular de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, marzo del 2012). Disponible en: http://bibliotecainsular.grancanaria.com/portal/seccion_subnivel. bib?codcontenido=24004&codmenu=853. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 47. Arucas al día. «La Biblioteca Municipal se hermana con su homóloga de la ciudad polaca de Piekary Slaskie» [en línea]. Arucas al día (Arucas, 5 de abril del 2012). Disponible en: http://arucasaldia.es/2012/04/05/biblioteca-municipal-hermana-homologa- ciudad-polaca-piekary-slaskie/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 312 NOTICIAS partes del mundo, hermanándose entre ellas con el fi n de compartir experiencias, objetivos y propuestas. De esta manera, la biblioteca de Arucas se hermanó con la biblioteca polaca de Piekary Slaskie, viajando sus profesionales de una a otra, intercambiando libros e in-centivando el aprendizaje de idiomas y otras actividades orientadas, principalmente, a la lectura infantil y juvenil. Por poner un ejemplo, una de las actividades compartidas fue la organizada por la biblioteca de Polonia «Somos Europeos 2012», que consistió en la convocatoria de un concurso internacional de arte infantil. Sobre esta misma biblioteca de Arucas, también podemos comen-tar el proyecto experimental consistente en la creación de un club de lectura con libros electrónicos48, orientado al público infantil y juvenil, sobre el cual se anunció que pasarían encuestas de satisfac-ción para valorar las experiencias de estos usuarios en cuanto a su lectura en soporte papel o digital. La idea se apoyó en la red social de Facebook para el intercambio de impresiones. En relación con los cuentos, destacamos la actividad «Historias para cambiar el mundo»49, realizada en la Biblioteca Arnao de Telde, que participó en el proyecto de la «Red Internacional de Cuentos» en la que narradores de todo el mundo contaban cuentos a la misma vez. Bibliotecas escolares En referencia a toda la comunidad canaria, resultan importantes los proyectos surgidos a nivel de bibliotecas escolares, las cuales están cobrando una mayor presencia dentro de los colegios e institutos. Y es que su papel se ha visto reforzado gracias al apoyo de instituciones que se preocupan por organizar cursos, jornadas, proyectos conjuntos, etc., a lo largo de todo el año. 48. Biblioteca Municipal de Arucas. «Generación digital» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Arucas (Arucas, 17 de mayo del 2012). Disponible en: http:// bibliotecadearucas.blogspot.com.es/2012/05/generacion-digital.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 49. Telde noticias. «Avance: Cultura se suma a contar Historias para Cambiar el mundo» [en línea]. Telde noticias (Telde, 20 de junio del 2012). Disponible: http:// www.teldenoticias.com/index.php?tags=Telde%20Noticias%20Politica&pag=view_ new&nid=2119. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 313 Entre todas las actuaciones recopiladas destacamos el proyecto piloto de la Red de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN)50. La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias puso en marcha en 48 centros educativos de Canarias con experiencia previa en la promoción de lectura, un proyecto consistente en la creación de una plataforma virtual como espacio colaborativo entre los miembros participantes, con la fi nalidad de compartir las «iniciativas y experiencias relacionadas con la lectura y las bibliotecas, la dinamización de los recursos existentes en las bibliotecas y los préstamos de libros, la coordinación entre las personas responsables de las bibliotecas y los planes de lectura y el trabajo colaborativo». Todo ello a partir de un espacio virtual que cuenta con herramientas propias de la web 2.0., como foros generales y específi cos y el chat. Esta iniciativa tuvo lugar hasta el 30 de junio de 2012 y se volvería a convocar unos meses después, en septiembre, ampliando el número de participantes a 200 plazas y un máximo de 100 centros educativos, con la idea de que en el futuro participen todos los colegios de la Comunidad Autónoma de Canarias. Un segundo proyecto de innovación educativa asociado a esta misma consejería versa sobre el Club de Lectura en las bibliotecas escolares51. Para él se han destinado 1.000 euros a cada uno de los cuarenta y cuatro centros participantes de Canarias con el fi n de fomentar hábitos de lectura y contribuir a la creación de ambientes lectores. La convo-catoria para apuntarse se cerró en febrero, y su actividad se desarrolló durante todo el año 2012. Otro proyecto llevado a cabo por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias es el que ha premiado la labor de 240 centros escolares de las islas, de los cuales 24 pertenecen a La Laguna. Un 50. Europa Press. «La Red Virtual de Bibliotecas Escolares se pone en marcha en 48 centros educativos de Canarias». [en línea]. El día, (Santa Cruz de Tenerife, 27 de enero del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-01-27/CULTURA/4-Red-Virtual- Bibliotecas-Escolares-pone-marcha-centros-educativos-Canarias.htm. (Consultado el 1 de noviembre del 2012). 51. Europa Press. «Un centenar de centros escolares participarán en un plan para mejorar sus bibliotecas en Canarias». [en línea]. Europa press (Canarias, 13 de Julio del 2012). Disponible en: http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-centenar-centros- escolares-participaran-plan-mejorar-bibliotecas-canarias-20120713152212.html. (Consultado el 1 de noviembre del 2012). 314 NOTICIAS periódico local52 recogió el caso del I.E.S. Geneto, que, con un premio de 2.000 euros, creó y difundió una guía sobre su biblioteca, explican-do su funcionamiento, el régimen de préstamo de libros, la consulta y lectura en sala, los horarios, etc., y dio a conocer el nuevo material bibliográfi co y audiovisual adquirido gracias a la dotación económica. Por último, las bibliotecas escolares de Lanzarote destacan en el funcionamiento de proyectos conjuntos, y ello se plasma, entre otras muchas iniciativas, en el estreno del Banco de Libros53 entre los centros escolares, un portal que fomenta el préstamo interbibliotecario entre ellos. Cualquier noticia relacionada con las bibliotecas escolares de la isla estará, seguramente, publicada en el blog Biblioteca CEP Lanzarote54, el cual recoge toda la actividad relacionada con este sector escolar: cursos, reuniones, noticias, etc. Proyectos y actividades web 2.0 Otros proyectos han nacido con diferentes objetivos y bajo el amparo de las nuevas tecnologías de la web 2.0. Así, vimos cómo la Biblioteca de Teatro Antonio Abdo, en La Palma, comenzó el año con la campaña «Un click, un libro»55, la cual consistió en el regalo de un libro a los sesenta primeros usuarios residentes en España que se suscribieran a esta biblioteca simplemente con el hecho de hacer clic en la opción «Me gusta» dentro de la red social Facebook. 52. La Voz de Tenerife. «El Ayuntamiento de La Laguna colabora con el I.E.S Geneto para dar a conocer los nuevos fondos de su biblioteca» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 09 de abril del 2012). Disponible en: http:// lavozdetenerife.com/not/13057/el_ayuntamiento_de_la_laguna_colabora_con_el_ies_ge-neto_ para_dar_a_conocer_los_nuevos_fondos_de_su_biblioteca. (Consultado el 1 de noviembre del 2012). 53. Biblioteca CEP Lanzarote. «Banco de libros» [en línea]. Biblioteca CEP Lanzarote (Arrecife, 7 de febrero del 2012). Disponible en: http://bibliotecaceplanzarote.blogs-pot. com.es/2012/02/banco-de-libros.html. (Consultado el 2 de noviembre del 2012). 54. Biblioteca CEP Lanzarote [en línea]. Blog de la biblioteca CEP Lanzarote (Arre-cife). Disponible en: http://bibliotecaceplanzarote.blogspot.com.es/. (Consultado el 22 de diciembre del 2012). 55. Revista de La Palma. «Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo: Un clic, un libro» [en línea]. Revista de la Palma (Breña Baja, 16 de enero del 2012). Disponible en: http://www.larevistadelapalma.com/la-biblioteca-de-teatro-antonio-abdo-regalara-libros-a- sus-primeros-seguidores-en-facebook/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 315 Otra iniciativa interesante la llevó a cabo la Biblioteca Municipal de El Rosario, en Tenerife, con su proyecto de animación a la lectura a través de las redes sociales, donde incentivó a los usuarios, lectores y seguidores de la biblioteca a compartir fotografías de marcadores de páginas56 a través de la misma red social. Éstos bien podían ser originales, extraños, o tan sencillos como una factura. Además, las fotos debían ir acompañadas de una frase contenida por algún libro. El objetivo fue «volver a hacer uso de las redes sociales para el fomento y animación de la lectura a través de la fotografía». La cantidad de nuevos blogs de bibliotecas aparecidos durante 2012 no deja duda de que estos sitios virtuales son otra herramien-ta gratuita y práctica para la difusión de contenidos y actividades. Contamos con el nuevo blog de la biblioteca del Carrizal57 (Gran Canaria) junto a su perfi l en Facebook58, o el de la biblioteca de Tacoronte59 (Tenerife) y, ya a fi nales de diciembre, con el blog de la Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes60. Pero no todo se acaba en los blogs: la biblioteca de La Orotava también se ha animado a estar presente en Pinterest61, una red social orientada a la recopilación y compartición de fotografías de todos los temas imaginables, que ha sido usada, en este caso, para la difusión de los fondos (publicación 56. Biblioteca Municipal y Telecentro de Tabaiba. «Las Bibliotecas Públicas de El Rosario presentan un nuevo proyecto de animación a la lectura utilizando las redes sociales» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal y telecentro de Tabaiba (El Rosario, 28 de marzo del 2012). Disponible en: http://bibliotecaytelecentrotabaiba.blogspot. com.es/2012/03/las-bibliotecas-publicas-de-el-rosario.html. (Consultado el 13 de no-viembre de 2012). 57. Biblioteca Municipal de Ingenio –El Carrizal «Agustín Ramírez Alemán» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Ingenio –El Carrizal (Ingenio) Disponible en: http://palabras-de-colores.blogspot.com.es/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 58. Biblioteca Municipal de Ingenio –El Carrizal «Agustín Ramírez Alemán» [en línea]. Perfi l en facebook de la biblioteca municipal de Ingenio –El Carrizal. Disponible en: http://www.facebook.com/bibliotecamunicipal.agustinramirezaleman?ref=ts&fref= ts. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 59. Biblioteca Municipal de Tacoronte [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Tacoronte. Disponible en: http://bibliotecamunicipaltacoronte.blogspot.com.es/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 60. Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes [en línea]. Blog de la red de biblio-tecas municipales de Agüimes. Disponible en: http://redbibliotecasaguimes.wordpress. com/. (Consultado el 24 de diciembre del 2012). 61. Perfi l en Pinterest de la Biblioteca Municipal de la Orotava [en línea]. Disponi-ble en: http://pinterest.com/BibliOrotava. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 316 NOTICIAS de fotos de cubiertas de libros) e interactuación con los usuarios en la red. Por último, otro gran proyecto, independiente de cualquier biblio-teca pero, a la vez, relacionado con ellas, es el Grupo de Prácticas de Catalogación en la red de Facebook62, gestionado, entre otros, por un bibliotecario canario de Las Palmas de Gran Canaria: Ariel Brito. Este espacio colaborativo aporta herramientas y recursos relacionados con la catalogación, así como ejercicios que son resueltos y comentados entre todos sus integrantes, algunos de ellos profesionales de recono-cida trayectoria. 3 OTRAS NOTICIAS Y MEJORAS Veamos ahora una panorámica de los resultados del esfuerzo y trabajo realizado por los profesionales del sector. Muchos de los centros se han visto benefi ciados por el apoyo de instituciones que creen necesario el desarrollo de bibliotecas y centros de documentación como puntos claves de la información y la cultura del siglo XXI. A éstas hay que agradecerles la confi anza depositada, y más en estos tiempos difíciles. Centros de Tenerife Como plasmación de acciones anteriores al año 2012, encontramos, por ejemplo, y a través de los periódicos de Tenerife, varios resultados del año 2011. Así, en la Biblioteca Viera y Clavijo63, en Los Realejos, nos llega la noticia del crecimiento de usuarios con 215 socios nue-vos, y otros datos interesantes, como la cifra de 11.726 préstamos o 62. GARCÍA, Marta. «Nuevo grupo de FB de Prácticas de catalogación» [en línea]. Blog documanía 2.0. (Madrid, 7 de junio del 2012). Disponible en: http://documania20. wordpress.com/2012/06/07/nuevo-grupo-de-fb-de-practicas-de-catalogacion/. (Consul-tado el 13 de noviembre de 2012). 63. La Voz de Tenerife. «La Biblioteca Viera y Clavijo cedió 11.726 documentos en 2011 e inscribió a 215 nuevos socios» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 24 de febrero del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/10817/ la_biblioteca_viera_y_clavijo_cedio_11_726_documentos_en_2011_e_inscribio_a_215_ nuevos_socios. (Consultado el 5 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 317 la compra de «789 libros impresos, 1 documento sonoro, 255 DVD, 28 documentos electrónicos, 6 periódicos y 53 revistas». Mientras, la Biblio-teca Municipal de La Laguna Adrián Alemán64 sumó 109.460 visitas de socios y usuarios, de los que 6.224 fueron menores. Se dieron de alta 1.787 nuevos socios y se incorporaron al fondo bibliográfi co 3.346 nuevos documentos. Además de todos estos volúmenes, la concejal de cultura de este ayuntamiento se plantea como nuevo objetivo fomentar el préstamo de libros en otros idiomas, tales como el inglés, alemán, italiano y francés. Ambas bibliotecas refl ejan unos buenos datos, y es que la adquisi-ción de nuevos libros atrae a un número indeterminado de usuarios nuevos y termina de arraigar a los usuarios indecisos, por lo que, ante las malas noticias de las B.P.E. de Canarias, no está de más presentar estos resultados. Querríamos también saber hasta qué punto ocurrirá así en el caso de la biblioteca de Adeje, ya que gracias a la Conceja-lía de Igualdad de este ayuntamiento, la biblioteca municipal cuenta, desde febrero del 2012, con una sección65 nueva que alberga «ensayos, documentos, estudios, normativas, etc., relacionadas con el movimiento feminista en Canarias, España y el resto del mundo». Sobre índices de préstamos también podemos comentar algo so-bre la pequeña biblioteca situada en las salas de espera del Hospital Universitario de Canarias66, en La Laguna, que, gracias a la última donación de nuevos libros realizada por la Asociación de Vecinos Tarijala-San Jerónimo, ha aumentado el número de préstamos. Otras 64. Europa Press. «La Biblioteca Municipal de La Laguna recibe más de 100.000 visitas en 2011» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 18 de marzo del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-03-18/LAGUNA/2-Biblioteca-Municipal-Laguna-recibe- visitas.htm. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 65. La Voz de Tenerife. «La biblioteca Adeje actualiza su fondo editorial con una nueva una sección femenina» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 27 de febrero del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/10878/la_bi-blioteca_ adeje_actualiza_su_fondo_editorial_con_una_nueva_una_seccion_femenina . (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 66. La Voz de Tenerife. «El HUC incrementa el número de libros a disposición de pacientes y familiares gracias a la donación de una Asociación de Vecinos» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/23791/el_huc_incrementa_el_numero_de_libros_a_dispo-sicion_ de_pacientes_y_familiares_gracias_a_la_donacion_de_una_asociacion_de_vecinos. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 318 NOTICIAS cesiones por parte de los mismos profesionales y usuarios, y por las entidades Caja General de Ahorros de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, con donaciones de sus propias ediciones, han logrado crear un fondo de 500 libros, aproximadamente, desde que se iniciara su andadura hace ya tres años. La biblioteca del Parque Nacional del Teide también fue agraciada con la donación de los fondos bibliográfi cos del Centro de Docu-mentación Ambiental del Gobierno de Canarias67. Un total de 4.577 volúmenes y publicaciones periódicas como Science o Nature, Vieraea o Botánica macaronésica, National Geographic, Ambienta y Quercus, convierten a esta biblioteca especializada en un centro de referencia para el estudio del medio ambiente en Canarias. Por otro lado, varias bibliotecas municipales de la isla de Tenerife vieron mejoradas sus instalaciones. Por ejemplo, la Biblioteca Munici-pal de Ofra, que estuvo una parte del verano en obras solucionando problemas de humedades y mejorando el sistema de iluminación68, entre otras cosas; y la Biblioteca Municipal de la Victoria de Acente-jo69, que pudo contar con dos nuevos equipos informáticos gracias a una inversión del ayuntamiento dentro de su política llevada a cabo en materia cultural y educativa. La Biblioteca de la Universidad de La Laguna, entre otras cuestio-nes, incorporó nuevos contenidos a su hemeroteca digital de prensa histórica: el periódico tinerfeño La prensa (1911-1939), y «boletines 67. Canarias Day. «El Gobierno de Canarias cede su fondo bibliográfi co medioam-biental a la biblioteca del Parque Nacional del Teide» [en línea]. Canarias day (30 de noviembre del 2012). Disponible en: http://canariasday.es/2012/11/30/el-gobierno-de-canarias- cede-su-fondo-bibliografi co-medioambiental-a-la-biblioteca-del-parque-nacional-del- teide/. (Consultado el 1 de diciembre del 2012). 68. La Voz de Tenerife. «La Biblioteca Municipal de Ofra vuelve a abrir al pú-blico tras las obras de rehabilitación y mejora» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 4 de octubre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/ not/23070/la_biblioteca_municipal_de_ofra_vuelve_a_abrir_al_publico_tras_las_obras_ de_rehabilitacion_y_mejora/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 69. La Voz de Tenerife. «El Ayuntamiento renueva los equipos informáticos de la Biblioteca y la Casa de la Juventud» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Te-nerife, 18 de octubre del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/23805/ el_ayuntamiento_renueva_los_equipos_informaticos_de_la_biblioteca_y_la_casa_de_la_ju-ventud_/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 319 ofi ciales, revistas literarias, semanarios de diferentes asociaciones y sectores profesionales o económicos, etc.» procedentes del Fondo Canario de la biblioteca. Ambas novedades son frutos de convenios con el Ministerio de Cultura y la ULPGC, respectivamente. También la interfaz de consulta del OPAC ha añadido nuevas opciones de búsqueda, como un «listado de las publicaciones y sus datos básicos de edición. En la fi cha de cada publicación dos nuevos campos con información del número de ejemplares de la publicación y número de páginas digitalizadas70». Por otro lado, cabe destacar una nueva adquisición para el patrimonio bibliográfi co de la universidad: la donación71 por parte de Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la edición príncipe y portuguesa de la tercera biografía sobre el padre Anchieta, beato lagunero considerado uno de los personajes más importantes de la historia del Brasil y de la Com-pañía de Jesús. Este libro del siglo XIX no sólo constará como fuente de información sobre el país mencionado, sino que constituye, por sí mismo, una pieza de indudable valor. La Biblioteca Sonora de Canarias, como colección dentro de la Bi-blioteca Especializada en Discapacidad de Simpromi (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, del Cabildo de Tenerife), se conforma como una sección de literatura canaria en audio destinada a personas con necesidad de este formato. Fue noticia dos veces durante el pasado año en los periódicos: una, por la suma de un nuevo libro a la Biblioteca Sonora72, El barco de los sueños, del escritor Rafael Arazorena; y otra, por el fallecimiento de uno de sus fundadores 70. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «Nuevas incorporaciones y utilida-des en Prensa Histórica de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna» [en línea]. Blog punto Q (La Laguna, 8 de octubre del 2012). Disponible en: http://blogs.udv.ull. es/puntoq/2012/10/08/nuevas-incorporaciones-y-utilidades-en-prensa-historica-de-la-biblioteca- de-la-universidad-de-la-laguna/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 71. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «Una nueva adquisición para el patrimonio bibliográfi co de la Universidad de La Laguna» [en línea]. Blog el tablón, novedades en la biblioteca (La Laguna, 8 de abril del 2012). Disponible en: http:// noticiasbull.blogspot.com.es/2012/04/una-nueva-adquisicion-para-el.html. (Consultado el 10 de diciembre del 2012). 72. La Voz de Tenerife. «El Cabildo presenta El barco de los sueños, octavo volu-men de la Biblioteca Sonora de Canarias» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 31 de julio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/19676/ el_cabildo_presenta_el_barco_de_los_suenos__octavo_volumen_de_la_biblioteca_sono-ra_ de_canarias_/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 320 NOTICIAS y mayores colaboradores, el periodista canario César Fernández Truji-llo73. Ambas reseñas sirvieron para dar a conocer al público sus fondos y servicios, bastante importantes en una sociedad en crisis, que poco puede invertir en estos momentos por y para sus usuarios más especiales. Se ha dado a conocer al público general, también a través de los periódicos locales, la Biblioteca Histórico Militar de Santa Cruz de Tenerife. De la mano de su comandante director, Jorge Abel Piedra, se puso en valor el patrimonio documental que ésta alberga74: «35.713 fondos, de los que 28.785 son monografías y 6.928 publicaciones periódicas [...] cartografía militar, de 1701 [...] apuntes y láminas de los Manua-les de artillería (1803), de Tomás de Morla, con dibujos de artilugios armamentísticos [...] una versión francesa de la Historia natural de las islas Canarias (1936), de Sabino Berthelot [...]». Para concluir con la isla de Tenerife, llegamos al único centro de documentación que informa periódicamente sobre sus actividades a través de la web. Éste es el CEDOCAM, Centro de Documentación de Canarias y América, cuyo trabajo no ha pasado desapercibido, tal y como veremos. Con la idea de impulsar la difusión de sus fondos, inauguró el pasado 2012 dos nuevas secciones dentro de la web: «Intemporales»75, que pretende divulgar de forma amena noticias sobre «personajes, acontecimientos, efemérides, curiosidades y conmemoraciones [...] que, de algún modo, están vinculadas al centro o a su misión» y «Tidbits»76, término inglés que signifi ca ‘golosinas’ y que refl eja el con- 73. Canarias Ahora. «Fallece César Fernández Trujillo» [en línea]. Canarias ahora (Las Palmas de Gran Canaria, 6 de mayo del 2012). Disponible en: http://canariasahora. es/noticia/217729/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 74. BELÍN, Francisco. «Almeyda alberga una “fortifi cación” para el conocimiento de la historia» [en línea]. El día. (Santa Cruz de Tenerife, 6 de agosto del 2012). Disponible en: http://eldia.es/2012-08-06/CULTURA/0-Almeyda-alberga-fortifi cacion-conocimiento-historia. htm. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 75. Centro de Documentación de Canarias y América. «Intemporales, nueva sección elaborada por el CEDOCAM para la web de museos» [en línea]. Web del centro de documentación de Canarias y América (La Laguna, 13 de junio del 2012). Disponible en: http://www.museosdetenerife.org/eve_articulo.php?ID=2521&al_id_mus=9. (Con-sultado el 10 de diciembre del 2012). 76. Centro de Documentación de Canarias y América. «Tidbits: curiosidades del CEDOCAM» [en línea]. Web del centro de documentación de Canarias y América (La La-guna, 20 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.museosdetenerife.org/ eve_articulo.php?ID=2521&al_id_mus=9. (Consultado el 10 de diciembre del 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 321 cepto de esta sección, la cual muestra documentos curiosos y originales a través de la web que son poco conocidos por los usuarios habituales del centro (un calendario de bolsillo, un plano-guía de La Palma...). Bibliotecas de Lanzarote En Lanzarote, una gran parte de las mejoras realizadas en bi-bliotecas nos llega desde el ámbito de las escuelas, no sólo a través de proyectos como el ya comentado, sino también de la puesta al día de estas bibliotecas que mejoran sus fondos, su organización y su servicio al alumnado. Así, la biblioteca escolar del CEIP Playa Blanca recibió un impulso77 con la donación de fondos y mobiliario por parte de la Fundación Mapfre Guanarteme; poco después, la biblioteca del CEIP de San Juan también reinauguraba78 sus espacios tras unas reformas. Por otro lado, Teguise sobresale en este panorama isleño gracias a un proyecto de mejora en bibliotecas, el cual se inició en los centros de La Villa, Muñique y Los Valles, y consiguió, incluso, abrir una nueva biblioteca en Mozaga79; mejoró las bibliotecas de Tiagua y Tao80 con la compra de nuevos títulos y mobiliario, e incluyó una programación de actividades con jornadas de narraciones, cuentacuentos, e incluso 77. TÉLLEZ, Yolanda. «La Fundación Mapfre Guanarteme dona muebles y libros al CEIP Playa Blanca, dentro de un programa de apoyo a los centros menos favorecidos de las islas» [en línea]. La voz de Lanzarote (Arrecife, 30 de abril del 2012). Dispo-nible en: http://www.lavozdelanzarote.com/article69321.html. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 78. Biblioteca CEP Lanzarote. «Biblioteca del CEIP San Juan» [en línea]. Blog de la biblioteca CEP Lanzarote (Arrecife, 4 de mayo del 2012). Disponible en: http://bibliote-caceplanzarote. blogspot.com.es/2012/05/biblioteca-del-ceip-san-juan.html. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 79. Ayuntamiento de Teguise. «Teguise abre la Biblioteca de Mozaga con una do-tación inicial de 600 volúmenes» [en línea]. Web del ayuntamiento de Teguise (Teguise, 31 de mayo del 2012). Disponible en: http://www.teguise.es/tema.asp?sec=Noticias&i dCont=3985&idTema=17. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 80. Revista el Notario. «El proceso de modernización de bibliotecas continúa en el municipio con la puesta en marcha esta semana de las existentes en Tiagua y Tao» [en línea]. Revista el notario (Las Palmas, 6 de septiembre del 2012). Disponible en: http://revistaelnotario.com/2012/09/un-modelo-de-biblioteca-viva-en-tiagua-y-tao/? utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=un-modelo-de-biblioteca-viva-en- tiagua-y-tao. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 322 NOTICIAS exposiciones lúdicas. Otro de los objetivos perseguidos con este pro-yecto de mejora es añadir todos sus catálogos informatizados a la Red de Bibliotecas Canarias, BICA. Y es que el Ayuntamiento de Teguise ha fi rmado un convenio de tres años con varias asociaciones culturales del municipio para mejorar sus servicios. Con una inversión de 20.000 euros, este organismo público se ha encargado de la formación inicial del personal elegido por la sede de vecinos, del mantenimiento de las instalaciones, de la banda ancha de internet y del mobiliario, a cambio del compromiso por parte de la asociación a dar un servicio mínimo de horas semanales, y la conservación de los equipos suministrados en el centro. En cuanto a bibliotecas privadas, en el municipio de San Bartolomé detectamos la existencia de la biblioteca El Grifo81 gracias a los medios de comunicación. Esta biblioteca está especializada en la enología y la historia de la agricultura en Canarias, y pertenece a las bodegas de vino más antiguas de Canarias, con la misma denominación. Fue inau-gurada en el año 1998, y su fondo se compone de 4.500 volúmenes que datan, incluso, del siglo XVI, los cuales pueden ser consultados en su página web82. Bibliotecas y repositorios de Gran Canaria Ya en la isla de Gran Canaria, queremos comenzar por la buena noticia que llega desde la biblioteca del CAAM83 (Centro Atlántico de Arte Moderno), una biblioteca especializada en arte con un fondo en-vidiable de aproximadamente 59.000 volúmenes. Y es que su dirección 81. TABAR, M.J. «La Geria: resistir para triunfar» [en línea]. Diario de Lanzarote (Arrecife, 24 de abril del 2012). Disponible en: http://www.diariodelanzarote.com/ vivir/2012/04/24/actualidad01.htm. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 82. Biblioteca El Grifo [en línea]. Web de la biblioteca el Grifo (San Bartolomé, Lanzarote) Disponible en: http://www.elgrifo.com/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 83. La Voz de Tenerife. «La Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM pone en marcha por primera vez el servicio de préstamo a domicilio» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 31 de mayo del 2012). Disponible en: http:// lavozdetenerife.com/not/16288/la_biblioteca_y_centro_de_documentacion_del_caam_ pone_en_marcha_por_primera_vez_el_servicio_de_prestamo_a_domicilio_/. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 323 ha decidido poner en marcha el préstamo a domicilio para una parte de sus documentos, servicio que hasta ahora no se había ofrecido. Por su parte, la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado mejoras en varios aspectos. El más interesante quizá pueda ser la implantación de un descubridor («nueva tecnología, que parte del modelo Google [...] y recupera información a partir de un índice global que contiene toda la información de las colecciones impresas y electrónicas de la biblioteca universitaria, así como una importante selección de recursos de acceso público»). También se adquirieron cua-tro licencias del programa Google Earth Pro84, una ampliación de la versión gratuita de Google Earth que añade: «Herramientas diseñadas con conjuntos de datos catastrales, de tráfi co y demográfi cos, herramientas integradas para ver datos de GIS y realizar impresiones de alta resolución, la funcionalidad de importación de datos para conjuntos de datos vectoriales e imágenes [...]». Además, esta biblioteca universitaria creó un nuevo blog85 para la biblioteca de la Facultad de Humanidades, denominado Millares Carlo, y siguió fomentando el uso de recursos interactivos y multimedia con la herramienta de autopublicación Bustreaming86, indicada para docentes y alumnos, con el fi n de incorporar nuevos contenidos académicos en su portal de Memoria Digital de Canarias o el repositorio ACCEDA. En relación al repositorio ACCEDA, cabe decir que alcanzó en el mes de enero el puesto 378 de los 1.239 repositorios de todo el mundo evaluados, y el puesto 352 de 1.172 entre los repositorios gestio- 84. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Usa Google Earth Pro en la Biblioteca General» [en línea]. Web de noticias de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, junio del 2012). Disponible en: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia_google_earth_pro. (Consultado el 6 de noviembre de 2012). 85. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Millares Carlo: nuevo blog de la Biblioteca de Humanidades» [en línea]. Web de noticias de la biblio-teca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, octubre del 2012). Disponible en: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia_blog_millares. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 86. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas. «No pierdas la corriente de la información» [en línea] Blog faro digital (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de octubre del 2012). Disponible en: http://bibwp.ulpgc.es/faroblog/2012/10/01/no-pierdas-la-corriente- de-la-informacion/. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 324 NOTICIAS nados por instituciones87. Este ranking tiene como objetivo evaluar el impacto y la visibilidad de los repositorios de acceso abierto del ámbito científi co y académico, es decir, de universidades, centros de investigación y hospitales. Recordemos que ACCEDA alberga los trabajos de los docentes y alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, en comparación con la califi cación del año 2010, ha subido cerca de 200 puestos en ambos baremos, teniendo en cuenta, además, que el número de repositorios evaluados subió alrededor de un 20 o 25 % dentro del contexto. Además, y entre otras mejoras como la inclusión del buscador de ACCEDA en blogs o web particulares88, desde el año 2012 cumple con las directrices de DRIVER (Digital Repository Infrastructure Visión for European Research)89. «Con este repositorio se crea un punto único de acceso a la literatura científi ca europea puesto que en él se recolectan los repositorios europeos que cumplen con las directrices marcadas por la Unión Europea». Formar parte de él es importante porque se consigue con ello una mayor difusión de los contenidos. Volviendo a las bibliotecas públicas, podemos decir que la Biblioteca Municipal de Arucas ya puede presumir de contar con libros electró-nicos para el préstamo a sus usuarios90. Con ello se pretende fomentar la lectura entre la nueva «generación digital» de niños y jóvenes ya avezados en las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). También permitirá la participación de estos usuarios en un 87. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «ACCEDA, el repo-sitorio de la ULPGC, en la clasifi cación mundial de repositorios» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de G.C., enero del 2012). Disponible en: http://biblioteca.ulpgc.es/noticia_acceda_en_ranking_reposi-torios_ 2012. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 88. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Buscador de ACCEDA en tu web» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, julio del 2012). Disponible en: http:// biblioteca.ulpgc.es/noticia_acceda_en_driver. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 89. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «ACCEDA ya cum-ple con las directrices DRIVER» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). Disponible en: http:// biblioteca.ulpgc.es/noticia_buscador_acceda. (Consultado el 17 de diciembre del 2012). 90. Biblioteca Municipal de Arucas. «Generación Digital» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de Arucas. (Arucas, 17 de mayo del 2012). Disponible en: http:// bibliotecadearucas.blogspot.com.es/2012/05/generacion-digital.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 325 proyecto experimental de un club de lectura que cuente con ambos formatos de libros, así como la introducción progresiva de este nuevo formato en el préstamo cotidiano a los usuarios de la biblioteca, para el cual se da prioridad a la salida de libros que no estén en soporte papel, o aquéllos dirigidos a personas con alguna discapacidad que necesiten del aumento de caracteres. Entre otras mejoras producidas en Gran Canaria, podemos men-cionar también el traslado e incorporación de la biblioteca y archivo personal del poeta canario Manuel González Sosa, fallecido en 2011, a la Biblioteca Municipal de Guía91. Su fondo se compone de «8.977 tomos referidos a la poesía, la historia de la literatura, el teatro, la re-ligión, autores canarios, arte, viajes, sociología, economía y música [...] ocho cajas de libros dedicados que estaban en poder de sus sobrinos y unas mil revistas de literatura, especialmente referidas a la poesía», los cuales ya han comenzado a catalogarse. Además, la historia de esta biblioteca fue publicada en los periódicos92 a raíz de que Manuel González Sosa, integrante en la Junta de Intercambio y Adquisición en los años 30 del siglo XX, fue el promotor del nacimiento de ésta. Bibliotecas del resto de las islas En La Gomera, además de la ya comentada nueva ubicación para la biblioteca del cabildo, resaltamos que la Biblioteca Municipal de San Sebastián presentó su reglamento, el cual recoge las normas de uso de esta biblioteca inaugurada en el año 200593. 91. A.Z. «Los herederos de Manuel González Sosa donan a Guía sus 9.000 libros» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 25 de octubre del 2012). Dis-ponible en: http://www.laprovincia.es/cultura/2012/10/25/herederos-manuel-gonzalez-sosa- donan-guia-9000-libros/492672.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 92. GONZÁLEZ-SOSA, Pedro. «Biblioteca de Guía, un tesoro de 1935, hoy con un fondo de más de 40.000 volúmenes» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 19 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ 2012/11/19/biblioteca-guia-tesoro-1935-hoy-fondo-40000-volumenes/498068. html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 93. Canarias Actual. «El Ayuntamiento de San Sebastián aprueba el Reglamento de la Biblioteca Municipal» [en línea]. Canarias actual (La Gomera, 4 de abril del 2012). Disponible en: http://www.canariasactual.com/2012/04/04/el-ayuntamiento-de-san- sebastian-aprueba-el-reglamento-de-la-biblioteca-municipal/. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 326 NOTICIAS Saltando a la isla de El Hierro, encontramos una noticia titula-da «Alumnos del CEIP de Valverde visitan la biblioteca municipal para conocer su funcionamiento y servicios»94. A partir de ella nos enteramos de que sólo hay una biblioteca municipal en la isla, situada en Valverde, con 12.000 volúmenes, y que tras muchas operaciones de modernización del equipamiento (muebles, wifi ...) tienen la intención de digitalizar el catálogo y trasladarse al nuevo edifi cio consistorial. Por último, y ya en La Palma, la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo es digna de alabar en trabajo y esfuerzos realizados, hechos que bien se ven refl ejados en su magnífi co blog que mantienen al día de todo lo que ocurre en sus instalaciones y en lo relacionado con el teatro. En el año 2012 recibió numerosas donaciones desde varias instituciones y personas: la Biblioteca del Museo Nacional del Teatro95 con libros editados por el mismo museo, la donación del archivo de la antigua Junta Provincial de Santa Cruz de Tenerife, la donación de la Asociación Española de Teatro para la Infancia y Juventud por parte del señor Alfonso Morales y Morales (investigador vinculado al mundo de las artes escénicas), y, por último, la donación de libros enviados por la dramaturga y presidenta del Comité de Teatro de la UNESCO en la Comunidad de Madrid, que visitó la biblioteca palmera y regaló ocho títulos de la colección El Teatro Puede y varios de sus libros publicados. Además de todo esto, la biblioteca consiguió la instalación de nuevos armarios metálicos96 para mejorar la conservación de libros antiguos 94. elhierrobimbache.com. «Alumnos del CEIP de Valverde visitan la biblioteca municipal para conocer su funcionamiento y servicios» [en línea]. Periódico digital el-hierrobimbache. com (El Hierro, 16 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www. elhierrobimbache.com/index.php/ayuntamientos/50-ayuntamiento-de-valverde/1906- alumnos-del-ceip-de-valverde-visitan-la-biblioteca-municipal-para-conocer-su-funcio-namiento- y-servicios. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 95. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «Nuevos títulos donados por la Biblioteca del Museo Nacional del Teatro» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 4 de junio del 2012). Disponible en: http://biblio-tecadeteatro. blogspot.com.es/2012/06/nuevos-titulos-donados-por-la.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 96. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «La Biblioteca crece…» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 9 de julio del 2012). Disponible en: http://bibliotecadeteatro.blogspot.com.es/2012/07/la-biblioteca-crece. html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 327 o en estado de deterioro, también carteles, así como el importante archivo de la Escuela y la Biblioteca Municipal de Teatro97. También recibió la visita del equipo técnico del Centro de Restauración de Papel del Cabildo de La Palma98, que evaluó el mencionado archivo de reciente organización. En el ámbito autonómico, podemos mencionar la inclusión de varios tutoriales audiovisuales en el catálogo online de la Red de Bibliotecas Canarias (BICA) sobre cómo realizar búsquedas, reservas, renovaciones, etc.99. 4 SOBRE LOS PROFESIONALES Y SU PROFESIÓN Una muy buena noticia para el sector es la creación de la Asociación de Profesionales Bibliotecarios en Tenerife (PROBIT)100. En el mes de mayo apareció en internet su página web como lugar de encuentro y difusión de actividades, cursos, etc. Poco después, en junio, ya esta-ban lanzando una encuesta101 para averiguar las «condiciones laborales y las necesidades formativas de los profesionales de las bibliotecas en Tenerife» con el fi n de adecuar, en el futuro, nuevas propuestas a los resultados obtenidos. En el mes de diciembre también incluyó su 97. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «La donación de un fondo documental excepcional» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 18 de julio del 2012). Disponible en: http://bibliotecadeteatro. blogspot.com.es/2012/07/la-donacion-de-un-fondo-documental.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 98. Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo. «El Centro de Restauración de Papel en la Biblioteca» [en línea]. Blog de la biblioteca municipal de teatro Antonio Abdo (La Palma, 13 de julio del 2012). Disponible en: http://bibliotecadeteatro.blogspot. com.es/2012/07/el-centro-de-restauracion-de-papel-en.html. (Consultado el 12 de noviembre de 2012). 99. Gobierno de Canarias «BICA. Búsqueda simple» [en línea]. Red de bibliotecas de Canaria. Disponible en: http://www.youtube.com/embed/evtDRwCiGvc. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 100. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife [en línea]. Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 101. Profesionales de las Bibliotecas en Tenerife. «Encuesta de PROBIT» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 10 de junio del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/06/10/encuesta-de-probit/ (Con-sultado el 13 de noviembre de 2012). 328 NOTICIAS perfi l en Facebook102. Y es que una asociación como ésta permite el trabajo en colaboración, la defensa de actuaciones en relación con las bibliotecas, la difusión de noticias del sector en la isla y, sobre todo, la unión de sus profesionales para cualquier actividad. Así pudimos comprobarlo con las mismas Jornadas Bibliosolidarias de Tenerife103 ya comentadas o la publicación de varios artículos como «Bibliotecas y estanterías: una relación de amor-odio»104, «Clubes de lectura en Tenerife: un acercamiento distendido a la literatura»105, «¿Alguien ha visto mi biblioguagua?»106 o «Las bibliotecas de hospital: el lugar donde se curan las palabras»107. Otra agrupación no ofi cial y surgida de manera espontánea este año la podemos encontrar en la red profesional de Linkedin bajo el nombre Profesionales de la Información y Documentación en Canarias. Con la idea de crear un punto de contacto donde, además, poder debatir y compartir recursos o noticias, Ariel Brito Jiménez creó este grupo en el mes de noviembre, contando con la colaboración de Esther Núñez 102. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «PROBIT en las redes sociales» [en línea]. Blog de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 5 de diciembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/12/05/probit-en-las-redes-sociales/. (Consultado el 13 de diciembre del 2012). 103. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Celebración de las Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife organizadas por PROBIT» [en línea]. Blog de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 8 de octubre del 2012). Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/2012/10/08/celebracion-de-las-jornadas-bibliosolidarias-de-tenerife- organizadas-por-probit/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 104. LEÓN ÁLVAREZ, F.J. «Bibliotecas y estanterías: una relación de amor-odio» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 6 de junio del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/07/06/bibliotecas-estanterias/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 105. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Clubes de lectura en Tenerife: un acercamiento distendido a la literatura» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 23 de noviembre del 2012). Disponible en: http:// webprobit.wordpress.com/2012/11/23/clubes-de-lectura-en-tenerife-un-acercamiento-distendido- a-la-literatura/ . (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 106. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «¿Alguien ha visto mi bibliogua-gua? » [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 13 de diciembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/12/13/ alguien-ha-visto-mi-bibliobus/. (Consultado el 18 de diciembre del 2012). 107. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Las bibliotecas de hospital: el lugar donde se curan las palabras» [en línea]. Web de profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 17 de diciembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.word-press. com/2012/12/17/las-bibliotecas-de-hospital-el-lugar-donde-se-curan-las-palabras/. (Consultado el 18 de diciembre del 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 329 Murillo. Se trata de un lugar virtual donde poder reunir a todos los profesionales de la archivística, biblioteconomía y documentación del archipiélago108. La actividad de los bibliotecarios no se corresponde sólo con la gestión técnica de las bibliotecas en sí, sino también con la promoción de lectura, tal y como podremos haber deducido de las anteriores noticias mencionadas. Así, una llamada de atención debe concentrar la labor de estos profesionales, y ésta es el bajo índice de población lectora en Canarias que, según los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2011109, publicados en 2012, está por debajo de la media nacional, con un 54’9 % frente al 57’9 %. En el mes de marzo, Aurelio González, director general de Coope-ración y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, que participó a fi nales del pasado mes de marzo en el pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria110 celebrado a nivel nacional en Santander, hizo hincapié en el importante papel de las bibliotecas en este nuevo siglo para el fomento de la lectura y escritura a través de diversas actividades y a través del libro electrónico. Como contrapunto, y un mes antes, el alcalde de Agüimes, Antonio Morales, había publicado un artículo111 donde mostraba su descontento con el Gobierno de Canarias ante el vencimiento en el año anterior del 108. NÚÑEZ MURILLO, Mª Esther. «Grupo de Profesionales de la Información y Documentación en Canarias en Linkedin» [en línea]. Blog lecturas archivadas (Las Palmas de Gran Canaria, 11 de noviembre del 2012). Disponible en: http://lecturas-archivadas. blogspot.com.es/2012/11/grupo-de-profesionales-de-la.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 109. Federación de Gremios de Editores de España. «Hábitos de lectura y compra de libros en España 2011» [en línea]. Observatorio de la lectura y el libro (Madrid, enero del 2012). Disponible en: http://www.mcu.es/libro/docs/MC/Observatorio/pdf/ HLCLE_2011.pdf. (Consultado el 7 de diciembre del 2012). 110. La Bohemia, revista de cultura. «Canarias propone que se refuercen las ac-tividades que fomenten la lectura y la escritura dentro de las bibliotecas» [en línea]. Web de la bohemia, revista de cultura (Las Palmas de Gran Canaria, abril del 2012). Disponible en: http://labohemia.es/ultimas-entradas/el-auge-del-libro-electronico-centra-el- debate-del-pleno-del-consejo-de-cooperacion-bibliotecaria/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 111. MORALES, Antonio. «Opinión: ¿A dónde irán los libros?» [en línea]. Blog noticias de Agüimes. (Agüimes, 13 de febrero del 2012). Disponible en: http://domingomartin. blogspot.com.es/2011/02/opinion-donde-iran-los-libros.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 330 NOTICIAS convenio con el Ministerio de Cultura para la dotación de libros a las bibliotecas públicas de Canarias (mencionado en el primer apartado). Alude a que en estos tiempos de crisis en los que las bibliotecas cobran un papel más sobresaliente en el mundo de la cultura, los recortes suponen un hachazo a los ciudadanos. El alcalde destaca también la necesidad de fomentar la lectura a través de la calidad de sus fondos respecto a ese bajo índice de lectura en Canarias. Otra noticia del sector profesional de las bibliotecas nos lleva al premio Marcador de Plata112, otorgado anualmente por el Ayuntamien-to de Güímar con motivo de la celebración del Día del Libro y los Derechos de Autor, y en el que se resalta la labor de los profesiona-les en el mundo de los libros, «autores, editores, libreros, impresores y bibliotecarios». La V edición premió a la abogada María Nieves Díaz Delgado por su incesante actividad cultural paralela a la biblioteca del municipio (charlas, exposiciones, etc.). Dedicatoria a los profesionales que ya no están con nosotros No podemos dejar de mencionar en este apartado la muerte de dos compañeros bibliotecarios durante el año 2012, dos profesionales que dejaron huella de su actividad y por la cual, la comunidad de bibliotecarios puede sentirse orgullosa de haber compartido su tra-bajo con ellos: Ana Gloria Déniz, bibliotecaria de Santa Brígida en la Biblioteca Pública Municipal Morales Padrón, y Diodoro Santana, presidente de la Asociación de Bibliotecarios de Gran Canaria y coor-dinador de la Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes. En el Día de las Bibliotecas en Gran Canaria, se recordó y homenajeó a ambas fi guras de este sector113. Y en diciembre, también el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicitó un reconocimiento público 112. ATLANTE. «La bibliotecaria municipal, Mª de las Nieves Díaz, recibirá el Marcador de Plata» [en línea]. Blog el Goymad.com (Tenerife, 29 de abril del 2012). Disponible en: http://www.goymad.com/13769_la-bibliotecaria-municipal-ma-de-las-nieves-diaz-recibira- el-marcador-de-plata_guimar/. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). 113. La Provincia. «Las bibliotecas celebran su día con actividades de lectura y ocio» [en línea]. La provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de octubre del 2012). Disponible en: http://ocio.laprovincia.es/agenda/noticias/nws-127627-las-bibliotecas-celebran- su-dia-actividades-lectura-ocio.html. (Consultado el 13 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 331 por parte de los ayuntamientos de las respectivas bibliotecas donde trabajaban, contando para ello con la colaboración de muchas de las bibliotecas de la isla114. 5 EMPLEO Y FORMACIÓN Empleo A lo largo del año se han convocado varias becas por parte de algunos de los ayuntamientos de Tenerife, con el fi n de apoyar con nuevo personal la gestión de las bibliotecas. Así, encontramos el caso de las Bibliotecas Municipales de Los Realejos115, que se benefi ciaron de la labor de diez becarios universitarios desde el mes de enero. En diciembre volvieron a convocarse las 10 becas ya para 2013116. Por otro lado, el Ayuntamiento de San Juan de La Rambla117 anunciaba en el B.O.C. del 16 de abril las «bases reguladoras de la convocatoria de becas de colaboración para el programa de apoyo a bibliotecas y salas de estudio municipales, animación comunitaria y apoyo a la modernización tecnológica municipal y otras», destinadas a estudiantes universitarios, de formación profesional o recién titulados, durante los meses de abril 114. Europa Press. «Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quieren reconocer la labor de dos bibliotecarios de Santa Brígida y Agüimes» [en línea]. El economista (Madrid, 4 de diciembre del 2012). Disponible en: http://ecodiario.eleconomista.es/ interstitial/volver/nectar12/espana/noticias/4448142/12/12/ayuntamiento-de-las-palmas-de- gran-canaria-quieren-reconocer-la-labor-de-dos-bibliotecarios-de-santa-brigida-y-aguimes. html (Consultado el 06 de diciembre de 2012). 115. El Día. «Contratan a diez becarios para ampliar el horario de las bibliotecas» [en línea]. El día (Santa Cruz de Tenerife, 28 de enero del 2012). Disponible en: http:// eldia.es/2012-01-28/NORTE/312-Contratan-diez-becarios-ampliar-horario-bibliotecas. htm. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 116. Ayuntamiento de Los Realejos. «El Ayuntamiento renueva la convocatoria de becas para las bibliotecas y salas de estudio manteniendo 10 benefi ciarios» [en línea]. Web del ayuntamiento de los Realejos (Los Realejos, 20 de diciembre del 2012). Dis-ponible en: http://www.losrealejos.es/realejos/_noticias/_detalles.html?uid=a1d41eb9- 4ab7-11e2-bfa9-33671fc033cf. (Consultado el 22 de diciembre del 2012). 117. Ayuntamiento San Juan de la Rambla. «Becas de colaboración» [en línea]. Web del ayuntamiento de San Juan de la Rambla (San Juan de la Rambla, 16 de abril del 2012). Disponible en: http://www.aytosanjuandelarambla.es/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=1095:becas-de-colaboracion&catid=85:educacion. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 332 NOTICIAS a diciembre del año 2012. También el Ayuntamiento de Santiago del Teide118 ofreció en mayo siete becas por dos meses (con posibilidad de prórroga) en varios organismos públicos, entre los que se encontraban las bibliotecas del municipio. Los requisitos exigidos, en este caso, eran ser estudiante universitario y residir en esa localidad. Por último, la Universidad de La Laguna convocó en el mes de noviembre una beca para su Centro de Documentación Europea119, dirigida a alumnos matriculados en la misma universidad, pero dando preferencia en la puntuación a los alumnos de la carrera de derecho. Ya en el sector privado de Santa Cruz de Tenerife, salió una oferta en octubre para licenciados en Documentación, con la idea de cubrir una vacante en la empresa Stacks Cis S.L.120, fabricante de software dirigido a la sanidad pública y privada, cuyas funciones describía de la siguiente manera: «se responsabilizará de mantener y actualizar los manuales y documentación asociada a las aplicaciones y nuevos módulos desarrollados. Revisará la documentación generada por otros equipos para garantizar la calidad de la misma. Generará y mantendrá el material de formación de los nuevos módulos desarrollados». En Gran Canaria, el Ayuntamiento de Valleseco logró obtener la fi nanciación del Fondo Social Europeo para su proyecto Modernización del Archivo Histórico y Biblioteca Municipal121, de dos años de duración y con el objetivo de conseguir informatizar y conectar la Biblioteca 118. La Voz de Tenerife. «El Ayuntamiento convoca 7 becas de colaboración para diferentes concejalías destinadas a estudiantes universitarios del municipio» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 24 de mayo del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/15889/el_ayuntamiento_convoca_7_becas_de_colabora-cion_ para_diferentes_concejalias_destinadas_a_estudiantes_universitarios_del_municipio/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 119. Boletín Ofi cial de Canarias. «Resolución de 5 de noviembre de 2012, por la que se efectúa convocatoria para la selección de un becario de colaboración para el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna» [en línea]. Viernes 16 de Noviembre de 2012, nº 225, p. 23369. Disponible en: http://www.gobiernodecanarias. org/boc/2012/225/005.html (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 120. Infojobs [en línea] (26 de octubre del 2012). Disponible en: http://www.info-jobs. net/santa-cruz-de-tenerife/documentalista/of-if33cbbb3d94fcca142dd4b51ae461d. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 121. Telde Actualidad. «32 jóvenes participan en la nueva Escuela Taller Archivo Histórico y Biblioteca Municipal» [en línea]. Telde actualidad (Telde, 4 de julio del 2012). Disponible en: http://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/noticia/comar-ca/ 2012/07/04/522.html. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 333 Municipal a la Red de Bibliotecas Canarias (BICA), para lo cual se re-quería personal. Por su parte, la Empresa Municipal de Gestión de Telde S.L.122 abrió en octubre una bolsa de trabajo para el perfi l de auxiliar de biblioteca con destino a las bibliotecas del municipio durante los fi nes de semana. También el Ayuntamiento de Artenara, ya en diciembre, abrió una bolsa de empleo en la que fi guraba el perfi l de un auxiliar de biblioteca123. La oferta de empleo público no ha sido nula, a pesar de la crisis, y tres instituciones han sacado convocatorias para el perfi l de bibliotecarios: dos plazas por concurso oposición para auxiliar de biblioteca (subgrupo C2) en el Cabildo de Fuerteventura124, otra como técnico de biblioteca (subgrupo C1) en la Universidad de La Laguna125, y, ya a fi nales de diciembre, una plaza por concurso-oposición para gestor cultural con el fi n del desarrollo de funciones de auxiliar de biblioteca, así como confi guración de lista de reserva de la misma categoría, que sacó el Ayuntamiento de El Rosario126. El resto de ofertas de empleo que han salido en los portales de búsqueda de trabajo en internet se resumen, principalmente, en las fi guras de grabador de datos o digitalizador. Estas ofertas han salido, mayoritariamente, en los meses de verano y con destino tanto para Santa Cruz de Tenerife como para Las Palmas de Gran Canaria, sin 122. Concejalía de Cultura de Telde. [en línea]. Concejalía de cultura de Telde (Telde, septiembre del 2012) Disponible en: http://www.teldecultura.org/solicitudes_bol-sa_ trabajo_gestel_septiembre_telde_2012. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 123. Infonortedigital.com «El Ayuntamiento de Artenara pone en marcha una Bolsa de Empleo municipal» [en línea]. Infonortedigital.com, información del noroeste de Gran Canaria. (Gáldar, 17 de diciembre del 2012). Disponible en: http://www. infonortedigital.com/portada/component/content/article/6-interes/18833-el-ayuntamiento-de- artenara-pone-en-marcha-una-bolsa-de-empleo-municipal. (Consultado el 18 de diciembre del2012). 124. ORTUÑO, J.M. «Auxiliar de Biblioteca, Cabildo Insular de Fuerteventura (Las Palmas)» [en línea]. Inqnable (Granada, 10 de julio del 2012). Disponible en: http:// www.inqnable.es/convocatorias/auxiliar-biblioteca-cabildo-insular-fuerteventura-palmas. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 125. ORTUÑO, J.M. «Técnico de Biblioteca, Universidad de la Laguna (Canarias)» [en línea]. Inqnable (Granada, 10 de julio del 2012). Disponible en: http://www. inqnable.es/convocatorias/tecnico-biblioteca-universidad-laguna-canarias. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 126. Boletín Ofi cial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. «El Rosario, Anun-cio » [en línea]. Viernes 17 de diciembre del 2012, nº 175, p. 23716. Disponible en: http://www.bopsantacruzdetenerife.org/2012/12/175/index.html. (Consultado el 21 de diciembre del 2012). 334 NOTICIAS que se mencionara en ninguna de ellas el organismo del que partían. Formación: cursos, jornadas y encuentros Los cursos y jornadas celebrados en el año 2012 en Canarias se han concentrado en las islas de Gran Canaria y Tenerife. La mayoría se han concentrado en el ámbito de la promoción de la lectura y de la difusión de información a través de la web social, aunque también se han dado encuentros y sesiones de carácter más técnico. En este apartado se intenta presentar un listado temático de estos cursos, jor-nadas y encuentros, localizados todos ellos a través de internet. Bibliotecas y promoción de lectura • Curso: El Club de Lectura y Otras Estrategias de Animación a la Lectura127 (27 y 28 de abril, Biblioteca Arnao de Telde). • Curso: «De Contar»: Introducción a la Narración Oral128 (14-16 de mayo, Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria). • Curso: Laboratorio de Narración Oral (Nivel Avanzado)129 (15-17 de mayo, Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria). • Curso: Las Bibliotecas y la Web 2.0130 (4-15 de junio, Universidad de La Laguna). • Jornadas: III Jornadas de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona: Las Bibliotecas, Espacios Vitales131 (15 de junio, Arona). 127. Concejalía de Cultura de Telde. «Curso El Club de Lectura y otras estrategias de Animación a la Lectura impartido por Pep Bruno» [en línea]. Web de la concejalía de cultura de Telde. (Telde, abril del 2012). Disponible en: http://www.teldecultura.org/cur-so_ club_lectura_pep_bruno_telde_abril_2012. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 128. Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Programa Días de cuentos 2012» [en línea]. Leer es vital (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.leeresvital.es/2012/03/27/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012) . 129. Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Programa Días de cuentos 2012» [en línea]. Leer es vital (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de marzo del 2012). Disponible en: http://www.leeresvital.es/2012/03/27/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 130. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Curso online Las bibliotecas y la web 2.0» [en línea]. Profesionales de las bibliotecas de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 25 de mayo del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/05/25/ curso-ull/. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). 131. Ayuntamiento de Arona. «III Jornadas de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona» [en línea]. Web del ayuntamiento de Arona (Arona, abril del 2012). Disponible en: http://www.arona.org/portal/fact_d4_v1.jsp?contenido=43902&nivel=1400&tipo=2. (Consultado el 14 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 335 • Curso de Encuadernación Tradicional Japonesa132 (21-23 de junio, Fundación Cristino de Vera; Caja General de Ahorros de Canarias, La Laguna). • VI Encuentro y Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y de Animación Lectora133 (11-14 de octubre, Icod de los Vinos). • Curso: Bibliotecas Digitales y Bases de Datos en Línea de Lanzarote: Centro de Datos del Cabildo134 (10 de octubre, CEP Lanzarote). • XIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria: Observar para Formar Lectores135 (23 de noviembre, Biblioteca de Arucas). • Curso para Bibliotecarios Municipales: Observar para Formar Lectores136 (21-23 de noviembre, Biblioteca de Arucas). • Curso: Software PRIMO137 (20-22 de noviembre, Biblioteca General de la Universidad de La Laguna). 132. La Voz de Tenerife. «Caja Canarias organiza en La Laguna un curso de encuadernación tradicional japonesa» [en línea]. La voz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 4 de junio del 2012). Disponible en: http://lavozdetenerife.com/not/16499/ cajacanarias_organiza_en_la_laguna_un_curso_de_encuadernacion_tradicional_japone-sa___/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 133. Biblioteca CEP Lanzarote. «VI Encuentro y muestra internacional de experiencias bibliotecarias y de animación lectora» [en línea]. Blog de la biblioteca CEP Lanzarote (Arrecife, 3 de septiembre del 2012). Disponible en: http://bibliotecaceplanzarote. blogspot.com.es/2012/09/iv-encuentro-y-muestra-de-experiencias.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 134. CLIL CEP Lanzarote. «Formación sobre bibliotecas digitales y bases de datos en línea» [en línea]. Blog del CLIL CEP Lanzarote (Arrecife, 8 de octubre del 2012). Dispo-nible en: http://clilceplanzarote.blogspot.com.es/2012/10/formacion-sobre-bibliotecas-digitales- y.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 135. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «XIV Encuentro de Bibliotecas Municipales de Gran Canaria (Arucas, 23 de noviembre de 2012)» [en línea]. Pro-fesionales de las bibliotecas de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, 8 de noviembre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/11/08/xiv-encuentro-de-bibliotecas- municipales-de-gran-canaria-arucas-23-de-noviembre-de-2012/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 136. Infonortedigital.com. «Curso para Bibliotecarios Municipales en Arucas» [en línea]. Infonortedigital.com, información del noroeste de Gran Canaria. (Gáldar, 12 de noviembre del 2012). Disponible en: http://www.infonortedigital.com/portada/compo-nent/ content/article/9-sociedad/17955-curso-para-bibliotecarios-municipales-en-arucas. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 137. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. «sin título» [en línea]. Blog el tablón, novedades en la biblioteca (La Laguna, 22 de noviembre del 2012). Disponible en: http://noticiasbull.blogspot.com.es/2012_11_01_archive.html. (Consultado el 9 de diciembre del 2012). 336 NOTICIAS • Mesa redonda: El Modelo Dorado y el Modelo Verde en el Acceso Abierto: ¿un Cambio en el Modelo de Negocio de las Editoriales?138 (22 de noviembre, Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). • I Simposio de Revistas de Letras: Visibilidad, Proyección y Cali-dad139 (29 y 30 de noviembre, Universidad de La Laguna). • Curso: El Cuento, Escritura y Oralidad140 (5-8 diciembre, Uni-versidad de La Laguna, Los Silos). • Jornadas FECYT: Sciverse Scopus141 (3 y 4 de diciembre, Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). • IV Encuentro de Biblioteconomía: Lectura y Culturas: El fomento Transcultural de la Lectura142 (12 de diciembre, Casa de África, Las Palmas de Gran Canaria). Documentación y gestión de proyectos • Gestión del Conocimiento143 (6 y 7 de noviembre, Las Palmas de Gran Canaria, AENOR; ULPGC, en línea). 138. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Mesa redonda El modelo dorado y el modelo verde en el Acceso Abierto: ¿un cambio en el modelo de negocio de las editoriales? )» [en línea]. Blog acceso abierto y derechos de autor en la ULPGC. (Las Palmas de Gran Canaria, 13 de noviembre del 2012). Disponible en: http://bibwp.ulpgc.es/accesoabierto/2012/11/13/mesa-redonda-el-modelo-dorado-y-el-modelo- verde-en-el-acceso-abierto-un-cambio-en-el-modelo-de-negocio-de-las-editoriales/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 139. Universidad de La Laguna. «I Simposio de Revistas de Letras. Visibilidad, proyección y calidad» [en línea]. Blog noticias y punto (La Laguna, 18 de noviembre del 2012). Disponible en: http://noticias-y-punto.blogspot.com.es/2012/11/i-simposio-de- revistas-de-letras.html. (Consultado el 27 de noviembre de 2012). 140. Universidad de La Laguna. «El cuento: escritura y oralidad» [en línea]. Cursos de la universidad de la Laguna (La Laguna, 2012). Disponible en: https://tcourse.osl. ull.es/gestion/cursos/675/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 141. Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. «Jornadas FECYT: Sciverse Scopus» [en línea]. Web de la biblioteca de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria (noviembre del 2012). Disponible en: http://biblioteca.ulpgc.es/noti-cia_ formacion_scopus. (Consultado el 1 de diciembre del 2012). 142. Casa de África. «IV Encuentro de Biblioteconomía: Lectura y Culturas. El fomento transcultural de la lectura» [en línea]. Web de la casa de África (Las Palmas de Gran Canaria, noviembre del 2012). Disponible en: http://www.casafrica.es/agen-da_ europa_africa.jsp?PROID=701513. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 143. Fundación Universitaria de Las Palmas. «Gestión del Conocimiento (AENOR)» [en línea]. Web de la Fundación universitaria de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). Disponible en: http://www.formacioncontinua.ulpgc.es/?q=alumnos_mostrar_ curso&categoria_formativa=0&idCurso=3447. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 337 • Dirección y Gestión de Proyectos144 (20-22 de noviembre, Las Palmas de Gran Canaria, AENOR; ULPGC). • Introducción a la Gestión Documental145 (22 - 29 de noviembre, Santa Cruz de Tenerife, Cámara de Comercio). Nuevas tecnologías • Curso Cloud Computing: Aprende a Trabajar en la Nube146 (18 y 19 de mayo, Cultura Visual, Santa Cruz de Tenerife). • Curso: Gestión cultural de Guerrilla: Eventos en la Sociedad Red147 (25-27 de mayo, Cultura Visual, Santa Cruz de Tenerife). • Curso Básico de Social Media148 (17 - 19 de octubre, A.E.D.L., La Orotava). • Curso de Redes Sociales149 (29 de octubre - 9 de noviembre, CMS Aula de Formación, Las Palmas de Gran Canaria). Mª ESTHER NÚÑEZ MURILLO (LICENCIADA EN DOCUMENTACIÓN) 144. Fundación Universitaria de Las Palmas. «Dirección y Gestión de Proyectos (AE-NOR) » [en línea]. Web de la Fundación universitaria de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). Disponible en: http://www.formacioncontinua.ulpgc.es/?q=alumnos_mos-trar_ curso&categoria_formativa=0&idCurso=3445. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 145. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife. «Introducción a la Gestión Documental)» [en línea]. Web de la Cámara de comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife. (Santa Cruz de Tenerife, 2012). Disponible en: http://www.camaratenerife.com/descargas/Introducci%C3%B3n%20 Gesti%C3%B3n%20Documental.pdf. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 146. Cluster de comunicación y marketing en las Islas Canarias. «Taller Cloud computing: aprende a trabajar en la nube» [en línea]. Diario digital de comunicación y marketing en las Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, 30 de abril del 2012). Disponible en: http://lasiniciativas.com/noticias/id/1374/title/Taller+Cloud+computin g%3A+aprende+a+trabajar+en+la+nube/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 147. Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias. «Taller Gestión Cultural de Guerrilla» [en línea]. Asociación de profesionales de la gestión cultural de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, 16 de mayo del 2012). Disponible en: http:// www.gestionculturalcanarias.org/2012/05/gestion-cultural-de-guerrilla-eventos.html. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 148. Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife. «Curso Básico de Social Media (La Orotava)» [en línea]. Profesionales de las bibliotecas de Tenerife (Tenerife, 4 de octubre del 2012). Disponible en: http://webprobit.wordpress.com/2012/10/04/curso-basico-de- social-media-la-orotava/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). 149. CSM Aula de Formación. «Curso presencial de Redes Sociales en Las Palmas» [en línea]. CSM aula de formación (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de octubre del 2012). Disponible en: http://csmauladeformacion.com/curso-presencial-de-redes-sociales-en- las-palmas/. (Consultado el 19 de noviembre de 2012). |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|