252 NOTICIAS
LA COMPAÑÍA IMPULSO RECORDS Y FILMOTECA
CANARIA SE UNEN EN EL LANZAMIENTO DEL
DVD DE LA PELÍCULA TIRMA
En 2010 ha salido al mercado en DVD la única copia a color y en versión
española que se conserva de la película Tirma (la principesse delle Canarie),
una coproducción hispano-italiana rodada en Canarias en el año 1954.
Tras arduas gestiones realizadas se localizó esta copia en Italia en 2005,
después de 20 años de búsqueda por diferentes archivos extranjeros, al
haberse perdido toda pista de la misma desde su estreno en la península
y Canarias en el año 1956.
La película trata sobre la conquista de Canarias y fue uno de los ro-dajes
más importantes de los realizados en las islas. Dirigida por Paolo
Moffa y producida por Carlos Serrano de Osma, Tirma se rodó casi en
su totalidad en Gran Canaria en el verano de 1954. El argumento está
basado en el romance homónimo del canario Juan del Río Ayala y cuenta
la historia de amor entre una princesa guanche (Silvana Pampanini) y un
capitán del ejército castellano (Marcello Mastroianni).
La producción de la película despertó gran expectación tanto en el
ámbito local como en el nacional, al contar con un equipo técnico y artístico
de primer nivel, en el que además de Pampanini y Mastroianni partici-paban
Gustavo Rojo, José María Rodero y Elvira Quintillá, entre otros
números de canarios.
Tras su estreno en España, no se vuelve a saber nada de la película
hasta que Filmoteca Canaria localiza una copia defectuosa en blanco y
negro y versión italiana en la década de los ochenta, que se proyecta en
Canarias en 1990. La copia en color y versión española que localizó la
Filmoteca Canaria en el año 2005 en los archivos de Cinecittá (Italia)
se proyectó, cincuenta años después de su estreno en las islas, en el Au-ditorio
Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, dentro del marco
del Foro Canario del 7º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de
Gran Canaria. Asistieron 1.450 personas, muchas de las cuales fueron extras
y participantes en el rodaje, que tuvieron la oportunidad de ver la pelí-
CARTAS DIFERENTES. REVISTA CANARIA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL 253
cula por primera vez, como el propio Gustavo Rojo, que después de
participar en el rodaje viajó a México y no había podido asistir a su es-treno.
En el éxito de esta convocatoria había tenido mucho que ver la puesta
en marcha en 2006 del proyecto Salvar la memoria, 50 años de Tirma y
Moby Dick, dirigido por Luis Roca Arencibia, en el que participó la
Filmoteca Canaria junto a otras instituciones. Gracias a esta iniciativa se
grabaron los testimonios de muchas personas que participaron en el ro-daje
de la película y se ha recuperado y compilado gran número de fo-tografías
y material gráfico.
El DVD de Tirma va acompañado de textos del experto y vocal en las
ayudas al cine en España Luis Roca Arencibia y del historiador cinema-tográfico
Rafael España, y está ilustrado con material gráfico en el que
destaca una serie de fotografías del rodaje y de la película, algunas de ellas
254 NOTICIAS
inéditas, además de una selección de testimonios de varias personas que
trabajaron en la película recopilados a través del citado proyecto Salvar
la memoria, junto a otros procedentes del archivo gráfico de la Filmoteca
Canaria.
Tirma proyecta, en esta ocasión, no sólo el kolossal histórico, sino la
peculiar recreación de la cultura aborigen en los años cincuenta, erigién-dose
como documento imprescindible para comprender la visión de la
prehistoria canaria durante esa década.
FILMOTECA CANARIA