BQT<flNIE<n 8~a
MflGflRBNESIGfl
1981
elARDIN BQTANIGE)
VIERA Y ELAVIdQ'
EXCMO. CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
xSx
Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
(COMISIONES DE CULTURA Y MEDIO AMBIENTE)
IV SERIE DE EDICIONES: CIENCIAS
BOTÁNICA MACARONESICA l\l° 8-9,1981
(Septiembre, 1982)
Número doble especial con las comunicaciones presentadas al II y III
Congresos de la A.P.L.E.
Publicación: Dos veces al año.
Redacción: Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
Apartado de Correos N? 14 de Tafira Alta.
Las Palmas de Gran Canaria - 17
(Las Palmas - Islas Canarias). ESPAÑA
IMPRENTA PÉREZ CALDOS Depósito Legal G.C. 316 - 1982
Buenos Aires, 38 ISSN 0211-7150
Las Palmas de Gran Canaria - 2 Titulo clave Botánica Macaronésica
EXCMO. CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
BOTÁNICA
MACARONESICA
8 -9
ÍNDICE
Pgs.
Presentación 3
Introducción 4
Irene La-Serna Ramos & Concepción Sáenz Laín. Estudio morfológico
del polen en el género Bystropogon L'Hér. (Lamiaceae) 5
Alicia Roca Salinas. Palinología del género Cedronella Moench (La-biatae)
17
C. Pardo. Morfología polínica de Seseli WebbiiCoss. (Umbeiliferae) .. 27
Julia Pérez de Paz. Estudio preliminar del polen de los géneros maca-ronésicos
Bencomia, Marcetella y Dendriopoterium (Rosaceae: San-guisorbeae)
41
C. Lado & G. Moreno. Estudios sobre MyxomycetesM. Notas sobre
Gran Canaria, Islas Canarias 59
2 BOTÁNICA MACARONESICA 8-9(1981)
José Luis García-Manjon & Gabriel IVIoreno. Estudio sobre Basi-diomycetes
II (Notas sobre algunos hongos de la isla de Gran Canaria,
Islas Canarias) 71
M. L. Diaz & E. Domínguez. Cleistogamia y dimorfismo polínico en
Astragalus Cymbaecarpos Brot 79
P. Candau, J. Conde & A. Chaparro. Palinología en Oleaceae, incidencias
de su polen en el aire de Sevilla, clínica de la polinosis 89
Gabriel Blanca López. Estudios taxonómicos en el género Centaurea
L., sección Willkommia G. Blanca: Palinología 103
I. Fernández b P. Candau. Palinología de Ma/vaceaeen Andalucía .. 119
M. J. Diez & J. A. Devesa. Contribución al estudio palinológico del
género ScabiosaL. (Dipsacaceae) en la Península Ibérica y Baleares . . . 129
P. Candau & A. Soler. Contribución a la palinología de la familia Fu-mariaceae
en la Península Ibérica 147
Juan A. Seoane-Camba & María A. Suárez Cervera. Aportación a
la sistemática del género Thymus L. (Labiadas) desde la perspectiva de
las características de su polen 163
J. Pastor. Estudio palinológico del género Alliumen la Península Ibérica
y Baleares 189
José Luis Ubera. Estudio palinológico del género Nepeta L. en la
Península Ibérica e Islas Baleares 215
E. Domínguez & C. Luis Barazal. Algunas consideraciones acerca de
la morfología del contorno de las esporas de los heléchos del Suroeste
de España 231
Pilar López García. Análisis polínico del yacimiento de Los Azules
(Cangas de Onís, Oviedo) 243
Blanca Ruiz Zapata & Eduardo Acaso Deltell. Análisis polínico de
una turbera localizada en el glaciar de Los Conventos (Macizo Central
de Gredos, Avila) 249
C. Saiz-Jiménez & R. A. Samson. Biodegradación de obras de arte.
Hongos implicados en la degradación de los frescos del Monasterio de
la Rábida (Huelva) 255