boletín
millares
carlo
I Jornadas
Historia L oca1 C anaria
las palmas
núm. 15
Piesidente:
Cristóbal García Blairsy
Director:
Antonio de Bkthencourt Massieu
Subdirector:
José Antonio Moreiro González
Secretario:
José Luis Gallardo Navarro
Vocales:
Encarna Galván González
Isabel García Santana
Manuel Ramírez Muñoz
Centro Asociado de la U.N.E.D. de Las Palmas
BOLETIN
MILLARES CARLO
I Jornadas
H istoria Local C anaria
Número 15
O C ~ RASOOC IADDOE LA U.N.E.D.
Luis Doreste Silva, 101. Tel. (928) 23 1 1 77. Ext. 32
Las Palmas de Gran Canaria
I.S.S.N.: 021 1-2140
Depósito Legal: M-25.470-1980
Impreso en España Printed in Spain
Impreso en Lavel, S. A.
PRIMERA PARTE
Preámbulo. Dilo cómo ocurrió, por José Luis Gallardo ........................ 13
Presentación de las 1 Jornadas de Historia Local Canaria, por Antonio
de Bkthencourt Massieu .................................................................. 17
Conferencia inaugural: De ZQS Cabildos a la División provincial: pro-puestas
para el análisis de Ea organización político-administrativa d~
Canarias en las primeras d6cadas dd siglo XX, por José Miguel Pé-rez
García ........................................................................................ 2 1
SEGUNDA PARTE
Tema: Ayuntamientos
Conferencia: La ghwsis de los Ayuntamientos modernos en Canarias,
por Vicente J. Suárez Grimón ......................................................... 3 1
Ponencias:
El uso del papel reculado como soporte de la documntacwn de los
Ayuntamientos: una cuestión de pwdurabilidad, por Febe Inocencio
Fariña Pestano y Evelia Suárez Domínguez .................................... 51
Pobreza y mendicidad en Las Palmas de Gran Canaria durante la se-gunda
mitad dal siglo XIX. Actitud municipal fienk al problema,
por Encarna Galván González ......................................................... 6 1
El Padrón Municipal de Habitantes como @nte para el estudio de la
desigualdad social: Las Palmas de Gran Canana en la dbcada da los
ochenta, por Domingo Manero Urbín ............................................ 75
Conflictividad bcal en tomo a la Escribanía de Vila$or o de las Bandas
de Abona (1 827-1 837), por Carmen Rosa Pérez Barrios ................ 93
Los Libros de Actas del Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran
Canana (1834-1994). Inventario y micro$lmación. Estudio diplo-
mático da las Actas de 1834, por Enrique Pérez Herrero ............... 10 7
La alcaldía y los alcaldes de Las Palmas (1 484-1996), por Carlos Pla-tero
Fernández ............................................................................ 14 1
Avtcj'ices de la arquitectura del Ochocientos en el Ayuntamiento de Santa
Maná de Guía (Gran Canana), por Ana María Quesada Acosta .... 159
La génesis de b s municipios palmeros y la con$ictividad por los montes
en el tránsito del Antiguo al Nuevo R&imen, por Pedro C. Quinta-na
Andrés ........................................................................................ 1 7 1
Tema: Puertos
Conferencia: El Puerto de La Luz, 1883-1 983: Un prototipo de puedo
de wcala internacional, por Francisco Quintana Navarro ............... 187
Ponencias:
El Puerto de Arinaga, por Ángel Víctor González Rodríguez .............. 197
Bibliografla sobre e1 Puerto de La Luz y Las Palmas de Gran Canaria,
por Víctor M. Macías Alemán ......................................................... 205
Higiene y enseñanza privada en Las Palmas de Gran Canana (1902-
1903), por Juan Francisco Martin del Castillo ................................ 2 1 9
Entradas y salidas al Puerto de Avecve (1849-1859), por Francisca
Perera Betancort y Antonio Montelongo Franquiz ......................... 231
La$otahtera canana: Una quimera en las coyunturas críticas de los
años de entreguevas, por Julio Antonio Yanes Mesa ...................... 249
Tema: Cabildos
Conferencia: La constitución de b s Cabildos Insulares dentro del conflic-to
isla-región, por Manuel Ramírez Muñoz ..................................... 267
Ponencias:
El Cabildo Imulav y la educación en Gran Canana (1936-1960), por
José Alcaraz Abellán ...................................................................... 283
Anotaciones al Reglamento de R6@mn Interior da1 Cabildo Insular de
La Palma, por María Rosa Hernández Hernández ........................ 299
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas, un Ca-bildo
Insular apócrifi en el siglo XIX grancanano, por Juan José
Laforet ............................................................................................ 3 15
La minona política de Gran Canaria entre los años 1979 y 1995, por
Francisco Javier Sánchez Herrera ................................................... 325
Tema: Aeropuertos
Conferencia: El transporte aéreo en el contexto socioeconómico de Ca-narias,
por José Angel Hernández Luis ........................................ 339
Ponencias:
El turismo en Las Palmas a través de la Revista «Isla)) (1946-1969):
Del trasatlántico al chárter, por Míchel Jorge Millares ................... 367
Gando y el enlace aér~oP enínsula-Canarias.P royectos y primeras reali-dades:
L.A.P.E. (1 934-1 935), por Manuel Ramírez Muñoz ........... 383
TERCERA PARTE
Conferencia de Clausura: Canarias: de Comunidad Autónoma a región
europea, por Teresa Noreña Salto .................................................. 4 11
SEMINARIO DE HUMANIDADES
AGUSTÍN MILLARES CARLO
1 Jornadas de Historia Local Canaria
Organi-ón
Centro Asociado de la UNED de Las Palmas
Caja Insular de Ahorros de Canarias
Facultad de Geografia e Historia de la ULP.G.C.
Dirección
Dr. Antonio de Bkthencourt Massieu
(Director del Seminario de Humanidades Agustín Millares Carlo)
Comité Cient@co
Seminario de Humanidades Agustín Millares Carlo
Dr. Antonio de Bkthencourt Massieu
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Dr. José Miguel Pérez García
Dr. José Alraraz Abellán
Universidad de La Laguna
Dra. Teresa Noreña Salto
Dr. José Ramón Núñez Pestano
Coordinación
La Caja de Canarias
Juan Antonio Martínez de la Fe
Seminario de Humanidades Agustín Millares Cado
A4anuel Ramirez Muñoz
Encarna Galván González
Isabel García Santana