Consejo de Redacción:
CRISTSEACL- .~.ocBi~L I.IRSY
JosÉ ANTONIOM OREIROGO NZÁLEZ
ANTONoI HENR~QUJEIMZÉ NEZ
JosÉ JUAN SUAREZC ABELLO
MANUELR AM~REMZU ÑOZ
TRINIDAADR COSP EREIRA
JosÉ LUISG ALLARDNOA VARR(OSe cretario)
Centro de la U.N.E.D. de Las Palmas
BOLETIN
MILLARES CARLO
ESTUDIOS EN MEMORIA
DEL DR. MILLARES CARLO
EN EL X ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Número 11
@ CENTROR EGIONADLE LA U.N.E.D.
Luis Doreste Silva, 101. Tel. (928) 23 11 77. Ext. 32
Las Palmas de Gran Canaria
I.S.S.N.: 021 1 2 140
Depósito Legal: M-25.470- 1980
Impreso en España Printed in Spain
Impreso en Lavel. Humanes (Madrid)
Cada entrega de un número de este Boletín manijiesta un homenaje a su
jitndador, pues viene de alguna forma a prolongar la dilatada dedicación cientifia
del Dr. Mdlm-m Carlo.
Ese valor se ve en esta ocasión incrementado por una especial dedicatoria al
cumplirse diez años desde la muerte de don Agustin. La fecha ha sido motivo de
recuerdo público para los miembros del Seminario que lleva su nombre', quienes
ahora se esfuerzan en presentar este número como especial tributo, casi en
coincidencia con la aparición de una breve biografia de carácter divulgativo
sobre el pol&rafo grartcarzano '.
Cada año, con más d$icultades y demoras de las deseadas, el Boletín ha
acudido a la cita con las prensas. Aparece ahora el número once cuando
nuestra publicación cumple los diez primeros años de vida. Se estubkce así
como el testimonio más acusado de investigaciones acerca, o en el entorno de la
obra del profesor Millares. Este regalo de aniversario está, como vemos, precedido
por sólidos fundamentos. Y a su vez quiere servir de enlace con una nueva etapa
de la publicación, que pretendemos más normalizada y con plena integración en
los circuitos de la información cienh&a. Paralelamentte deseamos que contenga
un valor añadido, el de servir como trampolín que preludie la organización de
una celebración más completa cuando en 1993 se cumpla el centenario del
nacimiento de Agustin Millares Carlo.
En la actualidad el Seminario de Filología «Agustin Millares Carlo» atraviesa
! B ~ A ~ i~vTEO2:,SA& C,-Ekz siii Ab;w;í'ii ?vf&m &-Lo, cn f>r3;<ncia, 11 &
febrero de 1990; MOREIRO GONZALEZ, J. A.-Agustin Millares Carlo: una dé$ada de ausencia,
en Aguayro, (noviembre-diciembre 1989), n.O 184, págs. 14-16; RAMIREZ MUNOZ M.-Mexico
en la vida de Agustín Millares Carlo, en La Provincia, 8 de febrero de 1990, págs. 28-29.
2 Editada por medio del Cabildo Insular de Gran Canaria y que IIeva e1 títu10 Boceto
biográfico de Agustín Millares Carlo.
Boletin Millares Carlo n . ~11 . 1990. Las Palmas de Gran Canaria. 7
una crisis de crecimiento, a la espera de que sean aceptados los proyectos que le
transformarán en un centro de análisis informativo sobre cuestiones culturales
canarias. De esto mnnern qr~momord ar r o n ~ .mn c í nn In qrro filo si,? dz~dnh
principal labor de su fundador: poner a disposición de los posibles usuarios las
fuentes de información existentes sobre temas de la más variada índole.
Este afán por seguir prestando los servicios más valiosos a la comunidad
cien#ica, se refleja asimismo en el propio Boletín cuya transformación busca
conseguir un lugar deJinitivo entre las publicaciones periódicas existentes en
&p&i ~CEW;. dd ámUit,- qüe ü~pkkxei l ted ei í~i i i i i i í i i i íoL~- @-as. A& esiüiiiüs
actuando para renovar tanto la forma como la temática del mismo. Perseguimos
la obtención del número internacional normalizado y racionalizar las contribu-ciones
mediante unas reglas de redacción que den muyor vulur informativo a los
contenidos aportados. Mientras que los aspectos temáticos se centrarían en tres
áreas preferentes de acuerdo con las actuaciones científicas más pertinentes del
Úucrur ivíiiiares: ¿a hcumentai la jibiógica y ia histórica.
Nos encuentra, pues, esta fecha trabajando por mantener con dignidad la
memoria de quien fue iniciador de nuestras actividades. Y pretendemos hacerlo
siguiendo la línea que él nos marcó: la de poner manos a la obra por más
obstáculos que se intetpongan en el camino. Y dedicándole como objeto más
palpable el presente que sin duda preferiría: una serie de artículos. De ellos
algunos se ocupan directamente de su obra, mientras otros le recuerdan a través
de una rica miscelánea. Pero todos atienden a honrar su memoria desde la
entrega a la imprenta, en la que tan perito se mostró, de una contribuciones que
si no consiguen estar a la altura de nuestro mentor, pretenden tan sólo recortar
la distancia con el más allá. Así será si hemos sido capaces de hacer lo que sin
duda más le gustaná: ver su obra continuada, aunque sea por medio de nuestras
escasas fuerzas.
JosÉ A. MOREIROG ONZÁLES
Director del Seminario ~AgustínM illares Carlo»
Centro Asociado de la U.N.E.D.
Las Palmas de Gran Canaria