boletín
millares
las palmas
núm. 22
Presidente:
Cristóbal García Blairsy
Director:
Antonio de Bkthencourt Massieu
Subdirector:
José A. Moreiro González
Secretario:
Manuel Ramírez Muñoz
Vocales.
Encarna Galván González
Antonio Henríquez Jiménez
Maria del Pino Marrero Hennings
Centro Asociado de la U.N.E.D. de Las Palmas
Número 22
CENTROA SOCIADDOE LA U.N.E.D.
Luis Doreste Silva, 101 - Tel. 928 - 23 11 77. Ext. 32
35004 Las Palmas de Gran Canaria
I.S.S.N.: 021 1-2140
Depósito Legal: M-25.470-1980
Impreso en España Printed in Spain --- -- -- - - - -
lmpreso en Lavel, S. A. - Gran Canana 12, Humanes - 28970 Madrid
Boletín Millares Cado
2003, 22: 7-8
ISSN: 0211-2140
Sumario
Páginas
HISTORIA
Frailes, ayunos y despensas: un acercamiento a la alimentación
en Canarias durante la modernidad, por Pedro C. Quintana
Andrks.. .....................................................................................
La orchilla y las dijicultades de su recolección. El caso de la muer-te
de Marta Segura Carvajal(183.5-1876), por Francisco Suárez
Moreno. .....................................................................................
Entre el ideal y la realidad. Discurso de la modernización y deve-nir
económico en La Palma (1850-1900), por José Eduardo
Pérez Hernández ........................................................................
El Porvenir Agrícola de Canarias (1901): Exponente periodisti-co
de la actividad agropecuaria y la vocación americana de
La Laguna en los años centrales de la Restauración, por Julio
Antonio Yánez Mesa .................................................................
Inicios del Monte de Piedady Caja de Ahorros de Las Palmas,
por Juan Antonio Martínez de la Fe ...........................................
Higienismo antiepidémico en Las Palmas de Gran Canaria
(1920-1921): divulgación y terapeútica, por Juan Francisco
Martín del Castillo ....................................................................
La aparición del Comunismo en Tenerife: Azucena Roja, por José
Manuel Rodríguez Acevedo ......................................................
HISTORIA DEL ARTE
La Inmaculada Concepción en la pintura de Los Realejos, por
José Cesáreo López Plasencia ...................................................
Epítetos, fórmulas y nombres propios en el Canto IX de la Iliada
de Vicente Mariner, por Alejandro Pastor del Castillo .............
Literatura fantástica española en el siglo XIX: rejexiones sobre
algunos cuentos, por Esther G. Castellano Marchena, Luciano
Díaz Almeida ..............................................................................
Sumario
Una piel y mil metáforas. Paradojas de la identidad, por
Domingo Fernández Agis ..........................................................
Uso educativo del Cómic: los ejemplos de don Ramón de
Rastumam y el DK Extra20 de Len Wein y Makk Campos en la
educación para la paz, la solidaridad y los derechos humanos,
por Luciano Díaz Almeida; Esther G. Castellano Marchena .......
Recursos de Epigrafía y Numismática en Internet: balance actual
y perspectivas en España, por Manuel Ramírez Sánchez. .........
El saber histórico en la,formación de los archiveros en el siglo
XIX El Archivo Municipal de Burgos, por María de las Nieves
Peiró Graner ...............................................................................
E l a ~Ju an B: Manuel Matamoros. Fondateur du protestantisme
espagnol contemporain, por Julio Antonio Yanes Mesa ............
Directorio de Casa Fuerte de Adeje por los años 1654 á 56.
Recuerdo á el St: D. Agustin Millares. Marcial Velázquez.
Tenerife, 1892, por Víctor J. Hernández Correa. .......................
CONVOCATORIAS
Fallo del V Premio Internacional Agustin Millares Carlo de
Investigación en Humanidades ..................................................
Boletín Millares Curlo
2003, 22: 7-8