NOTICIAS
Cursos
SEMINARIO DE HUMANIDADES
AGUST~N MILLARES CANO
Ciclo de Conferencias
Evolución urbana de Las Palmas
de Gran Canaria.
Perspectivas para una ciudad del siglo
@ Centro Asociado de la UNED & Las Palmas
O Caja Insular
Facultad de Geoma e Historia de la U.L.P.G.C.
Dr. Antonio de B2tbencourt Massieu
(Director del Seminario de Humanidades Agustín Millares Carlo)
Manuel Ramírez Muñoz
Encarna Galvh González
José Miguel Pérez García
Juan Antonio Martínez de la Fe
Mayo de 1997
Noticias
Con más de cinco centurias de historia, Las Palmas de Gran Canaria
se aproxima al siglo xxr. Y, en ella, todos cuantos aquí desarrollamos nues-tra
vida. Nos ha tocado vivir unos años en los que la ciudad ha tenido un
espectacular crecimiento y en los que se han llevado a cabo importantes
obras, con mayor o menor acierto a juicio de ese árbitro insobornable que
es el tiempo. Y nuevos proyectos ven la luz para acometer acciones en la
vieja ciudad de Canaria, con la esperanza de mejorarla y ofrecer a sus ha-bitantes
un entorno más cálido y acogedor, a la par que más propicio pa-ra
un mayor bienestar económico y social.
Este instante, pues, es el más indicado para provocar una reflexión so-bre
nuestra ciudad. La de ayer, la de hoy y la de mañana. La ciudad del
Puerto de La Luz y Las Palmas, la del Auditorio Alfredo Kraus, la de Ve-gueta
y Triana, en una palabra, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Y si varios son los enfoques desde los que analizar su realidad, varia-dos
son también sus destinatarios. Universitarios y profesionales, pero
también quienes no lo sean; es una llamada a cuantos aman su ciudad y
se preocupan por ella, ya que, en definitiva, es un legado que recibimos de
nuestros padres y constituye una herencia que hemos de dejar a quienes
vienen detrás de nosotros.
PROGRAMA
17,OO: Acto de Apertura, presidido por el Ilmo. Sr. D. José Macías, Presi-dente
del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.
Presentación de las Jornadas, a cargo de Manuel Ramírez Mu-ñoz,
Secretario del Seminario de Humanidades Agustín Millares
Carlo.
17,30: Conferencia inaugural:
«El urbanismo contemporáneo en España: territorio e intervención
urbana en la España ilustrada»
Carlos Sambricio Pérez.
Catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo. ETS Arquitectura.
Madrid.
Descanso.
Noticias 329
l9,OO: Un reto para 1999: conmemorar el 4. O centenario de Van der Doez»
Antonio de Bkthencourt Massieu.
Catedrático Emérito de la UNED, Director del Seminario de Humanidades
Agustín Millares Carlo.
17,30: «Dinámica y estructura de la actual población de Las Palmas de
Gran Canaria: las tendencias demográficas de la sociedad postin-dustrial~
Josefina Domínguez Mujica.
Profesora Titular de Geografía Humana, de la Universidad de Las Palmas de
Gran Canana.
Descanso.
19,OO: «La Catedral de Santa Ana como punto de referencia para una ciu-dad
de cinco siglos: historia y proyectos»
Salvador Fábregas.
Arquitecto.
17,30: «La clase política grancanaria y su proyección en el desarrollo ur-bano
de la capital. Siglos XIX y xx»
Teresa Noreña Salto.
Profesora Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de La Laguna.
Descanso.
19,OO: «Un nuevo concepto del turismo para una ciudad del siglo m. Las
Palmas de Gran Canaria como capital cultural y de Congresos (Mu-seos,
exposiciones, festivales, congresos ...) »
Antonio Castellano.
Director General de la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria.
Noticias
«El servicio de abastecimiento de agua potable: un reto en el desa-rrollo
urbano de Las Palmas de Gran Canaria»
Encarna Galván González.
Historiadora, miembro del Seminario de Humanidades Agustín Millares Carlo.
Descanso.
«Pasado, presente y futuro del Puerto de La Luz y de Las Palmas»
Mesa redonda con la participación de:
Luis Hernández.
Presidente de la Autoridad Portuaria.
Francisco Quintana Navarro.
Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria.
Lourdes Trujillo Castellano.
Profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.
Rafael Pastor Bedoya.
Capitán Mantimo del Puerto de La Luz y de Las Palmas.
«Grandes proyectos de hoy con previsión de futuro»
Agustín Juárez.
Catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Las Pal-mas
de Gran Canaria.
Descanso.
«Los proyectos de transformación del litoral»
José Luis Jiménez Saavedra.
Arquitecto, Director de la Oficina Técnica de la Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.
Noticias 33 1
17,30: «La ciudad y su relación con el medio fisico: el caso de Las Palmas
de Gran Canaria))
Emma Pérez Chacón.
Profesora Titular de Geografía Física de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria.
Descanso.
19,OO: «Un Museo de la Ciencia y la Tecnología en el Parque de Santa Ca-talina:
"Prohibido no tocarn»
Jacinto Quevedo.
Autor del proyecto del Museo de la Ciencia de Las Palmas de Gran Canaria.
«Los Planes de Ordenación Urbana en la historia de Las Palmas de
Gran Canaria»
Eduardo Cáceres.
Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria.
Descanso.
«La otra arquitectura: Kioskos, Hoteles y Comercios»
Sebastián Hernández Gutién-ez.
Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria.
17,30: «Polígonos residenciales y ciudad espontánea en el crecimiento ur-bano
reciente de Las Palmas de Gran Canaria))
Guillermo Morales Matos.
Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria. (En colaboración con Claudio Moreno Medina).
Descanso.
332 Noticias
19,OO: «Los grandes problemas socioeconómicos del presente en Las Pal-mas
de Gran Canaria. Un reto para el futuro de la Ciudad»
Óscar Bergasa.
Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.
20,OO: «Modelo de ciudad o ciudad modelo»
Cierre del Ciclo de Conferencias a cargo del Iltmo. Sr. D. Jorge Ro-dríguez,
Concejal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de
Las Palmas de Gran Canaria.
Convocatorias
« 11 Premio Internacional de Humanidades
Agustín Millares Cado»
ACTA DE LA SESI~NC ELEBRADA EN EL SEMINARIO DE HUMANI-DADES
AGUSTIN MILLARES CARLO EL DÍA DIECINUEVE DE DI-CIEMBRE
DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE
En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a diecinueve de diciem-bre
de mil novecientos noventa y siete, siendo las once horas, se reúnen
en el Seminario de Humanidades Agustín Millares Carlo, del Centro Aso-ciado
de la UNED de Las Palmas, don Antonio de Béthencourt Massieu,
don Cristóbal Corrales Zumbado, don Sebastián Hernández Gutiérrez,
don José A. Moreiro González y don Manuel Ramírez Muñoz, que actúa
como Secretario, a fin de elegir la obra finalista a la que se le otorgará el
«II Premio Internacional Agustín Millares Carlo de Investigación en Huma-nidades
» .
Después de haber sido examinadas en su totalidad por parte de los
miembros del Jurado las veinte obras presentadas y, en una última fase,
las cuatro que quedaron semifinalistas, tiene lugar una amplia discusión
sobre los contenidos, la repercusión y el nivel científico de las mismas, de-cidiéndose
por unanimidad otorgar el Premio al trabajo firmado por D.
MAXIMIANO TRAPERO TRAPERO, y que lleva por título ((Diccionario
de Toponimia Canaria (léxico de referencia oronímica) » .
En la exposición de motivos y méritos, el Jurado estima que el traba-jo
premiado posee la originalidad de tocar un tema novedoso y que con-tribuye
al conocimiento del habla canaria, destacando el estudio intro-ductorio,
que posee un alto nivel científico, y su metodología, que será
muy útil para quienes emprendan trabajos complementarios en el mismo
334 Noticias
campo. El «Diccionario», con sus entradas, constituye una importantísi-ma
demostración de ciertas peculiaridades del habla del Archipiélago ca-nario.
Y sin más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levanta la sesión, de la
cual yo, como Secretario, doy fe, y firman todos los miembros del Jurado.
El Presidente: Antonio de Bkthencourt Massieu.- Cristóbal Corrales
Zumbado.- Sebastián Hernández Gutiérrez.- José A. Moreiro Gonzá-
1ez.- El Secretario: Manuel Ramírez Muñoz.