III Premio Internacional
Agustín Millares Carlo
de Investigación en Humanidades, 1999
(Las Palmas de Gran Canaria, España)
Premio Bienal, dotado con 2 millones de ptas.
Patrocinado por el Gobierno de Canarias,
la Fundación de Enseñanza Superior a Distancia
y el Seminario de Humanidades «Millares Carlon,
del Centro Asociado de la UNED
BASES
Con el patrocinio del Gobierno de Canarias, la Fundación de Ense-ñanza
Superior a Distancia, a través del Seminario de Humanidades «Mi-llares
Carlon, del Centro Asociado de la UNED de Las Palmas de Gran Ca-naria,
convoca el Premio ~AgustínM illares Carlo», con carácter bienal y
con una dotación de dos millones de pesetas (2.000.000 ptas.), para tra-bajos
de investigación en el campo de las Humanidades.
1. El contenido de los trabajos que concurran tendrá como tema el
campo de las Humanidades, preferentemente en aquellas ramas
a las que dedicó su labor Millares Carlo.
2. Las monografías que se presenten han de ser inéditas en su con-junto,
aunque sí se admite que se hayan realizado publicaciones
parciales del contenido de las mismas. Igualmente, y como tales
monografías presentadas al Premio objeto de esta convocatoria,
no pueden haber sido premiadas en otros concursos.
3. Las obras se presentarán por cuadruplicado escritas en español,
a máquina, a doble espacio, debidamente cosidas o encuaderna-das,
foliadas y escritas por una sola cara y deberán tener una ex-tensión
máxima de 500 folios DIN Al4.
Boletín Millares Carlo, núm. 17. Centro Asociado UNED. Las Palmas de Gran Canana, 1998
374 111 Premio Internacional Agustín Millares Cado
Los trabajos deberán llevar el título e indicación del nombre y di-rección
del autor, mencionando el del Director del trabajo si lo
hubiera.
Los trabajos se remitirán a la Secretaría de la Fundación, c/ Luis
Doreste Silva, 101, C.P.: 35004 - Las Palmas de Gran Canaria, con
la indicación «Optante al Premio Agustín Millares Carlo~.
El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de septiembre
de 1999.
El Jurado, formado por cuatro personalidades de reconocido
prestigio, será nombrado por el Presidente del Gobierno de Ca-narias;
dos miembros, a propuesta de la Fundación. Los miem-bros
del Jurado elegirán, entre uno de ellos, un Presidente, a
quien corresponderá dirigir las deliberaciones y dirimir con su
voto los empates.
La Dirección de trabajos presentados será motivo de incompati-bilidad
para ser designado miembro del Jurado.
El Jurado adoptará sus acuerdos por mayoría absoluta, pudien-do
declarar el premio desierto si, a juicio del mismo, no concu-rren
en los trabajos presentados méritos suficientes para su otor-gamiento;
en ningún caso el Premio, dotado con 2.000.000 de
ptas., podrá ser compartido.
El fallo del Jurado se hará público durante el mes de diciembre
de 1999.
Las decisiones del Jurado son inapelables, debiendo éste exponer
los motivos y méritos para la concesión del Premio.
La Fundación, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, reali-zará
la edición y difusión de la monografía premiada, sin ánimo
alguno de lucro. Para agilizar la publicación, el autor premiado
deberá entregar en la Secretaria de la Fundación una copia del
trabajo en soporte informático.
La participación en este Premio implica la total aceptación de las
presentes bases.