I N D I C E
Págs.
LUCRECIOPÉ REZB LANCOC: anto, drama y tragedia en la na-rrativa
de Ciro Alegría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Rocío OVIEDO Y PÉREZ DE TUDELA: Una obra puente entre
el periodismo y la novela de Fernández de Lizardi . . . . . . 39
AGUST~MNI LIARESC ANTEROA: rrecife, el Puerto de la Ba-rrilla
(En torno a los orígenes y desarrollo de una ciudad
burguesa canaria entre el antiguo y el nuevo régimen) . . . 67
FÉLIXS AGREDOFE RNÁNDEyZ JOSÉ MARÍAI ZQUIERDOA RRO-YO:
Reflexiones sobre «documento» palabra/objeto (1). 161
JULIÁN ARROYOP OMEDAL: a filosofía como jovialidad (Una
lectura de «La idea de principio en Leibniz») . . . . . . . . . 199
NOTAS
EMILIOM ENÉNDEAZ YUSO:E n la presentación de «Babel-In-
Sularia~ de José Luis Gallardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
PEDRO GRASES: Evocación de Agustin Millares Carlo (1893-
1980) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
NOTICIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227