REVISTA
Protégeme de mi deseo
EileenYaeger
• • •
CLARA MUÑOZ
"La frontera que separa los sexos no separa dos paredes
de una misma entidad sexual".
Lyotard
Algunos aspectos de la condición de la mujer en relación con los estereotipos
generados en nuestra sociedad contemporánea son abordados
en los trabajos realizados por Eileen Yaeger (Perú, 1967) que, venida
del campo de la Literatura y la Antropología -Universidad de
Houston (Texas)-, se adentra desde hace algo más de dos años en la
creación plástica en la ciudad de Las Palmas, donde ha venido a ocupar
un espacio de debate que se mantenía prácticamente virgen.
En "Feas y Troteas. Presas del deseo", reflexiona sobre los sistemas
de representación de los moss media occidentales, cuestionando
cómo éstos cuando muestran al hombre o a la mujer lo hacen desde
la mirada del sujeto masculino, desde la mirada del poder. Las representaciones
siempre están sujetas a convenciones y construcciones culturales.
La educación diferenciada que se nos da desde el nacimiento a
hombres y mujeres incide y alimenta los futuros roles que marcan y distinguen
lo masculino de lo femenino. Las imágenes con las que trabaja
han sido sacadas del repertorio existente de la imaginería cultural actual,
no porque carezca de onginalidad o imaginación sino porque le interesa
básicamente el papel asignado a la mujer en estos medios. Las
imágenes de las que se apropia provienen de la publicidad y de la pornografía
que, una vez manipulada, le siíA/en para hacernos coméntanos
sobre la diferencia sexual y sobre la representación de esta diferencia.
El resultado, sin embargo, parodia el erotismo y la seducción que caracteriza
a la publicidad subliminal y al mismo tiempo carece del bloqueo
mental que provoca el hiperrealismo de la imagen pornográfica.
Al enfrentar dos lenguajes que utilizan la componente sexual de forma
totalmente contrapuesta (mientras en un caso el sexo nunca es evidente,
siempre se encuentra representado alegóricamente, en el otro
los miembros sexuales son el objeto y el objetivo de la acción), lo que
es simulación aparece como represión, y lo pornográfico como simbólico
o alegórico. En este momento la obra adquiere un carácter obsceno.
Lo masculino, impotente para desear continuamente y por ello frágil,
sucumbe frente a la ambigüedad, por otro lado mucho más suge-rente,
y frente a la neutralidad de lo femenino, cuya imagen fantásmica
en el mundo masculino siempre se encuentra conminando al sexo,
siempre deseando y ofreciéndose.
Si hasta la liberación sexual se entendía que la mujer no tenía capacidad
para desean al menos no debía demostrarlo, posteriormente el
hombre ha podido comprobar que no sólo desea, sino que en esta imagen
fantásmica de la mujer este deseo es continuo, frente al deseo interrumpido
y marcado por el hombre en sus momentos de flaccidez o
V ^
CENieOAIlANIlCODl APTi MOOíRNO
MINCEUR BEAUTÉ EXPRESS
LA PIEL SE TRANSFORMA,
LA CELULITIS SE BORRA.
Los biólogos de los Laboratorios Biotherm,
han creado el primer gel anti-celulitico con Hidroxiácido.
Los activos adelgazantes penetran
con mayor eficacia, a través de una piel totalmente lisa,
con unos resultados espectaculares sobre la celulitis.
irANTICELULlTICO
CON HIDROXIÁCIDO
PARA UNOS RESULTADOS
VISIBLES Y RÁPIDOS.
c
A
117
de erección. Esto puede resultar violento para una "dignidad" masculina
que durante tanto tiempo ha ostentado el poder, por lo que sólo cabe
dos posibles salidas; la humillación constante del sexo femenino (el lenguaje
cotidiano y la gran mayoría de las revistas pornograficas dan buena
muestra de ello), o
sverymlng
el afeminamiento del
varón (el deseo anal
no requiere demostración
con una erección).
La imagen del
hombre por tanto ha
de estar en tensión y
perfectamente musculado
para demostrar
su deseo, o por
el contrario afeminado,
maquillado (deseo
pasivo anal). Y
ésto sucede a pesar
de que siempre ha sido
ei hombre quien
ha hablado por los
dos, quien ha representado
a la humanidad.
La demostración
pública de esta frustración
y la represión
que conlleva en ambos
sexos representados
a través de
imágenes eróticas y
pornográficas, es lo
que califica esta obra
de obscena. Obscenidad
que abarca desde lo público hasta lo privado, desde lo sagrado hasta
lo condenado y es que la publicidad habita en ese espacio débil, en
el que la sociedad duda y donde ésta tiene mayor capacidad, por tanto,
para ser influyente.
Cuando quiere representar el ideal de belleza acude a la pintura
barroca y se apropia nada menos que de la "Inmaculada Concepción"
de Murillo. Esta jovencita mitad niña-mitad mujer madre y virgen que
desde siempre ha simbolizado lo más sublime en la "mujer" nos da ahora
una imagen peiversa y sexuada con sólo maquillar sus labios con color
carmín. Ahora
hasta la Virgen María
se nos puede ofrecer
deseosa y anunciar
cremas de belleza o
pinturas de labios
acompañada por es-lóganes
publicitarios
al uso como: "Elimina
las arrugas", "Gracias
por no fumar" o
"Queremos ayudarte".
Cada collage
representa una visión
diferente de un mismo
mundo, de una
misma realidad, con
la intención de hablarnos
sobre ella
con una buena dosis
de ironía y mostrarnos
sus contradicciones
mediante imágenes
que muchas veces
están en la frontera
de lo grotesco.
Así Claudia Schiffer
está lista para nuevas
fantasías y mientras
se pregunta ¿Y tú?, sujeta un gigantesco miembro erecto en su mano derecha,
evidenciando el deseo más primario que muchos hombres buscan
en los fantásticos cuerpos de las top model mientras en casa les espera
el cuerpo doliente de una "maiuja" frustrada, también harta de
aguantar a su "manólo".
i Á » i i i i » i Á i
INDIVIDUALS
fí
INSTITUTIONS
INTERNATIONAL
I
<MAKE CHECKS PAYABLE TO NKA PUBLICATIONS>
247 CARLTON AVENUE BROOKLYN NY 11205 718 935 0907
rt>_^^ f '_
e la mas a Ita tecnolo
í r '^1» pieraa ei compás
\--^
• ' »
. ^
> . r ! ^ * ^ ^ i ^ . = r - » . . ^ ^ ^ ^ • x ^ ^ ! ^ T ^ ^ r ^ N ^ ¿ y r ^ v ^ . . ^ V , : ^ ^ ^ ^ - r ^ - r ^ ^ ^ ^ ^ ^^